Plan de Practicas Netito

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Plan de Practicas Netito

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

    FACULTAD DE AGRONOMIA

    Departamento Acadmico de Ciencias Agrarias

    LAN DE TRA!A"O

    RACTICAS RE ROFESIONALES

    DETERMINACIN DE NIVELES DE BORO EN DOS BIOFERMENTOS

    USANDO COMO FUENTES DE BORO ULEXITA Y BRAX EN LA PLANTA

    DE ABONOS DE LA COPERATIVA AGRARIA CAFETALERA LA DIVISORIA

    LTDA. TINGO MARIA

    E"ECUTOR # E$O MURRIETA% Ernesto&

    ASESOR # Ing& 'UAMANI (UAN)UI% '*go A&

    DURACI+N # ENERO ,-.//0 1 A!RIL ,-.//)

  • 7/23/2019 Plan de Practicas Netito

    2/6

    TINGO MARIA 2 ERU

    I& INTRODUCCION

    Se define como los Abonos Lquidos Fermentados (ALF) al producto que se

    origina a partir de la fermentacin de materiales orgnicos como estircol,

    plantas verdes frutos! "om#nmente se llaman biofermentos en algunos

    lugares se les conoce con el nombre de bioles o biofertili$antes! %opularmente

    se cree que los mismos contienen sustancias que favorecen el crecimiento

    vegetal a la ve$ que contribuen a me&orar la vida microbiana del suelo

    ('estrepo,*)!

    Los ALF, en su maora, son fabricados a partir de estircol, mela$a,

    microorganismos agua, para despus ser sometidos a un proceso de

    fermentacin antes de aplicarlos, va foliar, en los cultivos (+ribe et al!, )!

    %or lo general, al preparar los ALF, se me$cla agua con alguna fuente de

    nitrgeno como estircol o leguminosas una fuente energtica como mela$a o

    &ugo de ca-a ('estrepo, *../)! 0ic1a me$cla puede ser enriquecida con

    1arinas de rocas molidas sales minerales ('estrepo, *2 'estrepo )!

    Finalmente, para la fabricacin de ALF es necesario adicionar alguna fuente de

    microorganismos (levaduras, lec1e, suero) que se encargarn de la

    transformacin de los materiales orgnicos ('estrepo, *)!

    3n el presente traba&o se reali$ un estudio para recopilar el conocimiento que

    se tiene acerca de las maneras de preparacin, formas de uso, aplicacin

    efectividad de los ALF! %ara ello, se reali$aron entrevistas dirigidas a personas

    que utili$an ALF, para documentar los anteriores conceptos, as como su uso

    efectividad! Se plante la 1iptesis de que el proceso de fermentacin aumenta

    la disponibilidad de los nutrientes presentes en las materias primas del ALF, por

    lo que se determin la concentracin de macro micronutrientes disponibles en

    el ALF en diferentes etapas del proceso de fermentacin! 4tra 1iptesis

    planteada fue que el beneficio del ALF para la planta proviene no solamente del

  • 7/23/2019 Plan de Practicas Netito

    3/6

    contenido nutricional, sino de otras interacciones biolgicas que se propician a

    travs del uso del mismo!

    /&/ Caracteri3aci4n de5 pro65ema&

    /&- "*sti7icaci4n&

    /&-&/ O68eti9os#

    /&-&/&/ O68eti9o Genera5

    %reparacin seguimiento del proceso de elaboracin

    del biofermento!

    0eterminacin de niveles de boro en dos biofermentos,

    teniendo como fuentes de boro a ule5ita bora5!

    II& ACTIVIDADES

    a0 revisin de la literatura disponible sobre los ALF los distintos procesosinvolucrados con su preparacin uso! 0e esta manera conocer el

    concepto general que se tiene sobre los ALF, los diferentes protocolos de

    preparacin, materiales utili$ados cultivos en los que se utili$a, entre

    otros!

    60 Acopio de los insumos, materiales equipos a utili$ar en la elaboracin

    del biofermento!c0 %reparacin del biofermento!d0 Seguimiento del proceso de fermentacin cambios fsicos qumicos

    en el proceso de elaboracin del biofermento!e0 6uestreo del biofermento para el respectivo anlisis porcentual de boro

    en los diferentes biofermentos!70 'edaccin del informe final!-&/ L*gar de e8ec*ci4n

    Se reali$ara en la provincia de Leoncio prado (7ingo 6aria)8 9unuco,

    "ooperativa Agraria "afetalera 0ivisoria Ltda!

  • 7/23/2019 Plan de Practicas Netito

    4/6

    -&- Tiempo d*raci4n3l periodo de duracin ser de tres meses, inicindose en el mes de

    3nero culminndose en el mes de Abril (**)!

  • 7/23/2019 Plan de Practicas Netito

    5/6

    III& CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    ACTIVIDADESEnero Fe6rero Mar3o A6ri5

    Semanas Semanas Semanas Semanas

    / - : ; / - : ; / - : ; / - : ;'evisin de la literatura disponible sobre los ALF los distintos

    procesos involucrados con su preparacin uso!5 5

    Adquisicin de los insumos, materiales equipos a utili$ar en la

    elaboracin del biofermento! 5 :

    %reparacin del biofermento! 5 5

    Seguimiento del proceso de fermentacin cambios fsicos

    qumicos en el proceso de elaboracin del biofermento! 5 5 5 : : 5 :

    6uestreo del biofermento para el respectivo anlisis porcentual de

    boro en los diferentes biofermentos! :

    'edaccin del informe final!5 : :

  • 7/23/2019 Plan de Practicas Netito

    6/6