28
para estudiantes con ingreso tardío o que se reincorporan al sistema educativo Plan de recuperación Video conferencia especialistas DRE/GRE/UGEL Semana del 27 al 30 de octubre

Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

para estudiantes con ingreso tardío o que se reincorporan al sistema educativo

Plan de recuperación

Video conferencia especialistas DRE/GRE/UGEL Semana del 27 al 30 de octubre

Page 2: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

¿Qué buscamos?

Brindar orientaciones respecto a qué acciones se pueden considerar para atender a estudiantes de la Educación Básica que se están incorporando de manera tardía o reincorporando al sistema educativo.

Page 3: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

• Efectos de la no continuidad en el sistema

• Rol de directivos y docentes

• Iniciativas de Minedu

¿Cuál será la dinámica de esta videoconferencia?

Marco generalPlan de recuperación para estudiantes que se incorporan de manera tardía o se reincorporan al sistema educativo

• Necesidades de atención para estudiantes con incorporación tardía.

• Etapas del plan de recuperación: Etapa 1:

Preparación Etapa 2: Inmersión

Ronda de respuestas

• Chat en vivo para hacer preguntas

• Matriz de preguntas • Selección de las

preguntas frecuentes• Ronda de respuestas

1 2 3

Page 4: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Marco general

Page 5: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

• Garantizar la continuidad de la trayectoria escolarde los estudiantes.

• Garantizar que el plan de recuperación se asumainstitucionalmente.

• Oportunidades para todas y todos los estudiantes,considerando las características y condiciones quehan tenido durante el 2020.

• Complementariedad 2020 – 2021, mayoresoportunidades para desarrollar suscompetencias.

• Centralidad en la evaluación formativa con elpropósito de contribuir a la mejora de losaprendizajes.

• Las acciones propuestas para la implementacióndel plan de recuperación son sugerencias, por loque deben ser adaptadas según las modalidadeseducativas y el contexto de los estudiantes.

Aspectos a considerar

Page 6: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

¿Qué genera la falta de continuidad educativa*?

Menor conciencia y participación ciudadana y cívica.

Limitadas oportunidades para el logro de metas y desarrollo personal.

Limita la socialización y el apoyo de los padres en los aprendizajes de sus hijos.

Condiciona su empleabilidad: personal no calificado y baja remuneración.

Son los más afectados con enfermedades prevalentes y los determinantes sociales.

(*) Tomado de: Grupo de Análisis para el Desarrollo, GRADE (2020), Predictores de la deserción escolar en el Perú. Contribuciones al debate sobre la formulación de políticas públicas. Julio 2020, Nº 52

Page 7: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

¿Cuál es el rol de los docentes?

Brindar una atención diferenciada a los estudiantes en función al diagnóstico identificado.

Mantener una comunicación fluida con estudiantes y sus familias según corresponda.

Adecuar las experiencias de aprendizaje de AeC.

Participar en acciones proactivas y conjuntas a nivel de IIEE y UGEL.

Page 8: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

¿Cuál es el rol de los directivos?

Liderar las acciones propuestas para la reincorporación de los estudiantes.

Generar estrategias para la identificación de estudiantes que estén a punto de abandonar el sistema educativo (Alerta temprana).

Gestionar acciones conjuntas entre IIEE y UGEL garantizar la implementación del plan de recuperación.

Facilitar y promover el trabajo colegiado entre docentes y equipo directivo.

Page 9: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

¿Qué acciones viene realizando el Minedu para movilizar la continuidad educativa?

Campañas comunicacionales.

Propuesta pedagógica para prevenir la interrupción de estudios.

Generación de oportunidades para la continuidad en la educación superior y/o empleabilidad.

Sistema de alerta temprana e intervención (Alerta Escuela).

Estrategia territorial para el seguimiento y recuperación de estudiantes.

Plan de recuperación por ingreso tardío

Carpeta de recuperación

Consolidación de aprendizajes

Refuerzo

Page 10: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

OCT NOV DICI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

20202021

Carpeta de recuperación de vacaciones

AeCvacaciones

Nivelatec

Promoción guiada

Una mirada panorámica

Plan de recuperación

para estudiantes con

ingreso tardío

Consolidación deaprendizajes 2020

Tiempo adicional para desarrollar competencias 2020 (no aprobadas)

RefuerzoSolo para estudiantes que aún requieren consolidar

sus aprendizajes

Desarrollo regular de aprendizajes 2021

Evaluación diagnóstica para todos

• Evaluación de entrada• Portafolio 2020• Registro de notas 2020

(SIAGIE)• Carpeta de

recuperación verano

Registro de notas SIAGIE

Completarnotas 2020 SIAGIE

Registro de notas 2021 SIAGIE

Page 11: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Plan de recuperación para estudiantes que ingresan de manera tardía o se reincorporan al sistema educativo

Page 12: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

¿Cuáles son las necesidades por atender?

Comprender las características de este periodo.

Brindar soporte emocional

Generar un clima de acogida

Cercanía y acogida con los estudiantesAtraer y reincorporar a estudiantes

al sistema

Promover el involucramiento de las familias

Recuperar a las y los estudiantes.

Asegurar las condiciones para la reincorporación

Brindar acompañamiento y orientación

Mantenerlos en el sistema

Page 13: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Etapa 1 : Preparación

(2 semanas aprox.)

Fase de diagnóstica

Fase de acogida

Fase de incorporación

Etapa 2 : Inmersión(2 meses aprox.)

Ruta A

Ruta B

Ruta C

¿Qué etapas comprende el plan de recuperación?

*Las etapas se desarrollarán de manera flexible, considerando las características de los estudiantes y los contextos.

* *

Page 14: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Etapa 1: Preparación

Page 15: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Fases

Propósito

¿Qué acciones puedo realizar?

Diagnóstico

El estudiante recuerda sus experiencias educativas y expresa sus necesidades

educativas

Envía la carta de bienvenida del docente

Entrevista

Reúnete con la familia

Acogida

El estudiante identifica sus emociones y reconoce sus oportunidades de mejora.

•Mediación de los aprendizajes

•Retroalimentación

•Recoger la percepción de la familia

Incorporación

El estudiante reconoce las estrategias y hábitos de estudios para su trabajo

autónomo.

•Desarrollo de experiencias de aprendizaje.

*Las fases y acciones se desarrollarán de manera flexible, considerando las características de los estudiantes y los contextos.

Page 16: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Bienvenida Entrevista (recoge información clave) Análisis de la información

Carta al estudiante Información registrada

- Datos del estudiante

- Datos del contexto familiar

- Manifestación de las emociones

- Medios de comunicación disponibles

- Desenvolvimiento autónomo

- Apoyos requeridos

- Otros

1 2 3 Definir las actividades 4

- Determinar los medios por loscuales se comunicarán y enviaránlas evidencias de aprendizaje

- Determinar el adulto responsableque acompañará el proceso.

- Identificar algunas barreras parael aprendizaje del estudiantes

¿Qué acciones podría realizar en la fase diagnóstica?

Diagnóstico

*Estas acciones sugeridas se organizarán de manera colegiada en la II.EE

Page 17: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Fase diagnóstica: actividades sugeridas

Visualizo mis sueños: cómo me veo y me quiero ver

Actividad 1:Mis recuerdos

Actividad 2:Mis necesidades

Actividad 3:Mirándome al espejo

Actividad 4:Mi visualización futura

Diagnóstico

Page 18: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Analiza las evidencias de las actividades realizadas

Mediación y retroalimentación en función a las evidencias

Recoge la percepción de la familia sobre la acogida2 3 4

Preguntas sugeridas:• ¿Qué actividades realizadas te

gustaron más? • ¿Tuviste alguna dificultad al

desarrollar las actividades?• ¿Te fue fácil identificar los

diferentes tipos de emociones?, ¿cuál de las emociones te fueron más difíciles de caracterizar?

• ¿Crees que las actividades realizadas te ayudaron a reconocer tus emociones?

• ¿Cuáles son tus emociones con respecto en esta nueva etapa que inicias?

• ¿Qué tan seguro te siente de cumplir con el compromiso asumido?

Preguntar sugeridas:• ¿ María Elena requirió de su

apoyo para el desarrollo de las actividades?

• ¿Cuáles son los comentarios que realizaba sobre las actividades desarrolladas?

• ¿Con cuáles de las actividades lo notaba más entusiasmado y con cuáles no?

¿Qué acciones podría realizar en la fase de acogida?

Elegir las actividades a trabajar1

*Estas acciones sugeridas se organizarán de manera colegiada en la II.EE

Acogida

Page 19: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Actividad 1: Mi diccionario de emociones

Actividad 2: Álbum de las emociones Actividad 4: Mi compromisoActividad 3: Manejo de mis emociones

¿En qué situaciones aparecen las siguientes emociones y escribe el significado que tiene

para ti?

¿Cuáles fueron esas fuerzas favorables y desfavorables en cada día?

Elaborar un compromiso para este periodo

Fase de acogida: actividades sugeridasAcogida

Page 20: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Los estudiantes reconocen las estrategias y los hábitos de estudio más adecuados para un trabajo autónomo.

Actividad 1: Mi casa, un lugar de aprendizaje

Actividad 2: ¿Cómo me gusta aprender?

Actividad 3: Mis estrategias de aprendizaje

¿Qué acciones podría realizar en la fase de incorporación?

*Estas acciones sugeridas se organizarán de manera colegiada en la II.EE

Incorporación

Page 21: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Etapa 2: Inmersión

Page 22: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Realiza un análisis de la entrevista

diagnóstica

Define que competencias ha de

trabajar, según RVM 193 - MINEDU

Análisis de las fuentes de información para la toma de decisiones

Revisa el listado de problemas

comunes que afectan la

situación de cada estudiante

1Sugerencias:

Revisa, selecciona y adecua las

experiencias de aprendizaje de

AeC.

Page 23: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Ruta A Ruta B Ruta C

María Elena, estaría en la ruta “A”, ya que solo se

identifican pocas dificultades en el logro de sus aprendizaje y es capaz de autogestionar

sus aprendizajes de manera autónoma

Lucía trabajará a través de la ruta “C”, ya que ha demostrado muchas

dificultades en la etapa de preparación en razón a la

exigencia de la competencia y no autogestiona sus

aprendizajes.

José estaría en la ruta “B”, ya que presenta

dificultades en el logro de algunos aprendizajes y

requiere de acompañamiento

continuo.

Definición de la ruta de trabajo2Sugerencias:

Page 24: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Explica a la mamá de María Elena, sobre las características y necesidades de aprendizaje que

tiene.

Adecua y contextualiza las experiencias de aprendizaje de AeC.

que trabajará María Elena.

Se comunica con la mamá de María Elena para brindarle orientaciones de cómo debe acompañarla y hacer seguimiento a las actividades que va realizando.

Comunica a María Elena y a su mamá el medio acordado para enviar sus evidencias de aprendizaje y comunicarse.

¿Qué acciones podría desarrollar si considero la ruta “A”?

*Para el caso de la modalidad de EBA, las acciones se realizan de manera directa con el estudiante.

Acciones de la docente para trabajar con los estudiantes Ruta “A”

2

1 4

3

Page 25: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Explica al padre de José, que él necesita de algunos apoyos y de su acompañamiento

en su proceso de aprendizaje.

Adecua y contextualiza las experiencias de aprendizaje que

trabajará con José.

Brinda orientaciones al padre de José de cómo debe acompañarla y hacer seguimiento a las actividades que va realizando.

Comunica a José y a su papá el medio acordado para enviar sus evidencias de aprendizaje y comunicarse.

Considera un periodo de adaptación para José.

¿Qué acciones podría desarrollar si considero la ruta “B”?

*Para el caso de la modalidad de EBA, las acciones se realizan de manera directa con el estudiante.

2

1 5

4

3

Acciones de la docente para trabajar con los estudiantes Ruta “B”

Page 26: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Explica al apoderado de Lucía que ella requiere de un apoyo continuo en casa,

necesita adaptarse y necesita afianzar mucho más sus competencias.

Adecua y contextualiza las experiencias de aprendizaje que

trabajará Lucía.

Brinda orientaciones al apoderado de Lucia de cómo acompañarla y hacer seguimiento a las actividades que va realizando.

Comunica a Lucía y a su apoderado el medio acordado para enviar sus evidencias de aprendizaje y comunicarse.

Brinda orientaciones para el ingreso a las experiencias de aprendizaje.

*Para el caso de la modalidad de EBA, las acciones se realizan de manera directa con el estudiante.

Acciones de la docente para trabajar con los estudiantes Ruta “C”

¿Qué acciones podría desarrollar si considero la ruta “C”?

2

1 5

4

3

Page 27: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

Ronda de respuestas

Page 28: Plan de recuperaciónedutalentos.pe/wp-content/uploads/2020/11/presentacion... · 2020. 11. 9. · oportunidades para desarrollar sus competencias. •Centralidad en la evaluación

GRACIAS