19

Plan de Trabajo Anual 2009

  • Upload
    jpon97

  • View
    11.974

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rige las actividades del presente año en la institucion.

Citation preview

Page 1: Plan de Trabajo Anual 2009

A Ñ O : 2 0 0 9

Page 2: Plan de Trabajo Anual 2009

I C A - P E R U

“ AÑO DEL DEBER CIUDADANO ”

Parcona, 04 de abr i l de l 2009

RESOLUCIÓN DIRECTORAL No - 07 – GORE-I-DRE-IE22319-P.D.

Vis to e l proyecto del Plan Anual de t rabajo 2007 de la I .E. No.

22319-Parcona, e laborado por los in tegrantes de la comunidad educat iva e informo de Plan de

Área . Director, docentes y de opinión del CONEI.

CONSIDERANDO

Que uno de los obje t ivos de la Ins t i tución Educat iva No 22319 es

e l mejoramiento de la ca l idad de servic io con la par t ic ipación act iva de la comunidad educat iva .

Que es necesar io contar con un ins t rumento técnico actual izado

que norme, coordine , cronograme y evalué la ges t ión de la Ins t i tución Educat iva , a f in de

garant izar un ef ic iente servic io a la comunidad.

Que la formal idad del presente guarda coherencia con e l PEI y

con los disposi t ivos legales vigentes informado favorablemente por e l CONEI

De conformidad con la ley de educación No. 28044, D.S.No.03-

083.R.N.No.016-01-ED. ,D.S.No.07-1-ED.R.M.No.710-05-ED.

SE RESUELVE

Ar t . Uno.- Mediante la Resolución Directora l de la I .E.No.

22319-Parcona se APRUEBA EL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2009.

Ar t .dos . - Comunicar a l personal adminis t ra t ivo, docente ,

educandos y padres de famil ias la apl icación de es te documento de gest ión.

Page 3: Plan de Trabajo Anual 2009

Regís t rese y comuníquese .

_______________________

Lic . A.Beni to Vargas Pérez

P R E S E N T A N C I O N

El presente Plan Anual de Trabajo (PAT) 2008, teniendo en consideración la pol í t ica Educat iva se

e labora , organiza y aprueba con la par t ic ipación act iva de los in tegrantes de la comunidad

educat iva como: Dirección, CONEI, Sub-dirección, personal Adminis t ra t ivo, a lumnas y P. De F.

El presente plan es un ins t rumento de gest ión a cor to plazo que hace posible que las propuestas

planteadas se concret icen teniendo en cuenta los obje t ivos y es t ra tegias del proyecto educat ivo

Ins t i tucional (PEI) .

Plan Anual de Trabajo (PAT) se suje ta a las d isposic iones legales del Minis ter io de Educación y

de la Ins t i tuciones Educat ivas de Pr imar ia de menores No. 22319, cuya f inal idad de solucionar

los problemas y necesidades planteadas en le proyecto Educat ivo Ins t i tucional para e l año 207,

se logre las aspi raciones de br indar un mejor servic io a los educandos.

El Presente Plan Anual de Trabajo consta de 5 capí tulos :

Datos informat ivos .

Objet ivos : Generales y Específ icos .

Metas (a tención 2009) .

Page 4: Plan de Trabajo Anual 2009

Programación de act iv idades por áreas .

Y evaluación.

Así mismo el Pte . PAT de la I .E. ref le ja en forma concreta la carencia y potencia l idades obtenida

del d iagnost ico, para que en función de e l lo a lcance y se cumpla con los obje t ivos t razados .

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

AÑO : 2009

I. - DATOS INFORMATIVOS :

1 .1 . - Inst i tución Educat iva :

1 .1 .1 . - No : 22319

1 .1 .2 . - Creación : R.M.No 3507-51

1 .1 .3 . - Nivel : Educación Pr imaria

1 .1 .4 . - Modal idad : Menores

1 .1 .5 . - Turno : Mañana – Tarde

1 .1 .6 . - Sexo : 2

1 .1 .7 . - Director : A.Beni to Vargas Pérez

1 .1 .8 . - Sub-directora : Audrey Sandoval Fababa

1 .1 .9- Docentes : 24 Pr imar ia .

01 in ic ia l .

02 Educ. Fís ica .

01 Promotora Cul tura l .

1 .1 .10. - Pers . Adminis t ra t ivo : 03 Personal Servic io I I

1 .2 . - Local ización :

1 .2 .1 . - Región : Ica

1 .2 .2 . - Depar tamento : Ica

1 .2 .3 . - Provincia : Ica

1 .2 .4 . - Dis t r i to : Parcona

Page 5: Plan de Trabajo Anual 2009

1 .2 .5 . - Lugar : Parcona

1 .2 .6 . - Dirección : Cal le Luis Wuffarden No. 340.

1 .3 . - Organización ESTRUCTURA ORGANICA

II.- OBJETIVOS :

2 .1 . - Objet ivos Generales :

Brindar educación de pr imar ia de cal idad en la modal idad de menores , y as i como

el programa de educación exper imenta l de 5 años ( in ic ia l ) .

Brindar una educación agradable para e l desarrol lo de las capacidades y des t rezas

de las a lumnas.

Divers i f icar e l DCN de I I - I I I , IV y V cic lo teniendo las caracter ís t icas necesar ias

y potencia l idades de nuest ras a lumnas.

Propic iar la par t ic ipación act iva , in tegra l de la comunidad educat iva en las

ac t iv idades que benef ic ien a la I .E.

Promover una cul tura de paz que se fomente valores humanos, c ívicos , pat r ió t icos ,

cul tura les y re l ig iosos , sol idar idad, respeto , responsabi l idad y honest idad que

promueva una convivencia democrát ica y paci f ica .

2 .2 . - Objet ivos Específ icos :

Lograr la formación in tegral de las n iñas apl icando es t ra tegias de la metodología

ac t iva .

Contr ibuir en la const rucción del techado del pat io 2 .

DIRECCIÓN REGIONAL DE

EDUCACIÓN DE ICA

Pers . Adminis t ra t ivo DIRECCIÓN DE

LA I .E.

CONEI – Apafa

Comité de áreas

SUB-DIRECCION

DOCENTES

ALUMNAS

Page 6: Plan de Trabajo Anual 2009

Forta lecer e l núcleo famil iar para que asuman en rol de educadores a t ravés de la

ESCUELA PARA PADRES.

Desarrol lar ac t iv idades que fomente la par t ic ipación sana e incent ivar la pract ica

de valores , ident idad, ar te y la cul tura ( fes t ival de danzas) , ta l leres L.M, C.I .

Mejorar la infraes t ructura const ruyendo e l techado del pat r io , escaleras , t r ibunas ,

acabado del es t rado.

Desarrol lar ac t iv idades que fomente la par t ic ipación act iva de los in tegrantes de

la comunidad : valores a s i mismo la importancia de los productos a l iment ic ios de

nuest ra región “Fest ival Gast ronomico”.

III . - CARACTERÍSTICA DE LA PROBLEMÁTICA POR AREA

Área Técnico Pedagógico (Consejo Académico Pedagógico):

a) Apl icación inadecuada de los ins t rumentos de evaluación.

b) Fal ta de apoyo de los padres de famil ia .

c) Escaso mater ia l d idáct ico para la d inamizacion del proceso de enseñanza y

aprendizaje .

d) Escasa ut i l ización de los mater ia les de la b ibl io teca .

Área Orientación del bienestar del educando (OBE)

a) Escaso apoyo de los P.de F. En e l que hacer educat ivo de sus hi jas (os) .

b) Impuntual idad de las a lumnas.

c) Poca par t ic ipación act iva de las a lumnas en acciones de la I .E. (c ívico y eventos) .

d) Real izar acciones a los educandos de autoest imas y educación de valores .

e) Poca campaña sobre conservación de la sa lud (higiene – a l imentación) .

Área de Proyección Educat iva Comunal (PEC)

a) En cada aula se promueve reuniones con los padres de Famil ias para hacer de

conocimiento e l ro l que deben cumpli r y as í como las necesidades , sol idar idad,

puntual idad y la par t ic ipación act iva de las tareas educat ivas .

b) Fal ta implementar, e jecutar y desarrol lar la escuela para padres , fomentar la cul tura .

Área de Infraestructura

a) El pat io de la I .E. No 01 no cuenta con techos .

b) Se cuenta con un es t rado s in escaleras y los camerinos s in puer tas .

Page 7: Plan de Trabajo Anual 2009

c) Se cuenta con sa la de computo s in mobi l iar ios y con numero de 05 computadoras

insuf ic ientes ( implementacion) .

d) La bibl io teca no cuenta con andamios ni mobi l iar ios adecuados.

e) Las áreas verdes no cuentan con árboles ornamentales .

f ) La I .E. t iene di f icul tades para rea l izar ac t iv idades y ac tuaciones en e l pat io No 01 por

la razón que fa l ta e l techado.

TÉCNICO PEDAGÓGICO : SUPERVISIÓN EDUCATIVA

El plan de supervis ión General y especia l izada se diseña la programación para su respect iva

e jecución y supervis ión per iódica .

Del mismo modo se t iene en cuenta los resul tados para promover una reunión a f in de

superar las d i f icul tades .

ADMINISTRACIÓN : CONSEJO DIRECTIVO – APAFA

a) La planif icación se rea l iza con la par t ic ipación de los in tegrantes del CONSEJO

DIRECTIVO – APAFA, tomando en cuenta las d iversas necesidades de las áreas de

gest ión.

b) La organización adminis t ra t iva bajo la responsabi l idad del consejo d i rec t ivo – Apafa

en concordancia con los disposi t ivos y teniendo la a tención de las necesidades de la

I .E.

c) Se cuenta con recursos propios (kiosco) y e l apor te por los P. de Famil ia a t ravés de sus

cuotas ordinar ias , con e l los se t ra tara de cubr i r las necesidades pr ior izando en la I .E.

Área de Servic io complementarios

Contamos con e l apoyo del programa del desayuno escolar y sa lud (enjuagotor io bucal) .

El Med. A dotado de texto y cuadernos escolares desde e l 1º a l 6º grado en las ares de C.I . ,

L .M. , P.S. , C y A.

Contamos con la par t ic ipación de un docente en la adminis t rac ión de recursos propios del

TUPA, cuyo obje t ivo solucionar las necesidades de la I .E.

IV.- METAS (PROGRAMA PARA EL AÑO 2008) .

4 .1 . - METAS DE ATENCIÓN :

GRADO SECCIONATENCIÓN

MAXIM. 2008

ATENCIÓN

ACT, MATRIC.

CAPACIDAD DE

AMPLIACIÓN

A 35 27 08

Page 8: Plan de Trabajo Anual 2009

1ºB 35 23 12

C 35 24 11

D 35 25 10

A 35 25 10

B 35 28 07

C 35 27 08

D 35 28 07

A 35 33 02

B 35 31 04

C 35 31 04

D 35 26 09

A 35 33 02

B 35 31 04

C 35 27 08

D 35 29 06

A 35 26 09

B 35 29 06

C 35 26 09

D 35 22 13

A 35 26 09

B 35 31 04

C 35 31 04

D 35 28 07

Total de Primaria840 667 173

Inic ial Única 30 29 01

TOTAL EN I .E. 870 696 174

Fuentes : F ichas de matr iculas .

Nominas .

Asis tencia .

ABRIL 2008

4.2. - DE OCUPACIÓN :

Page 9: Plan de Trabajo Anual 2009

PERSONAL 2005 2006 2007INCREMENTO

Absoluto Relat ivo

Direct ivo 02 02 02 -- - -

Administrat ivo - - - - - - 03 --

Docentes (aulas) 25 25 25 -- - -

Promot. Cult . 01 01 01 -- - -

Educ.Fís ica 02 02 02 -- - -

Pers.servic io 03 03 03 01 --

TOTAL 33 33 33 04 --

4.3. - METAS FÍSICAS:

Variable TenenciaEstado

Construcc ión Repar Manten Increm

Prop. Alq. Pre. B R M

Infraest . X X

Aulas X X

SS.HH. X X

Mesas X X X

Si l las X X X

Equip .Sonido X

T.V. X X

Ampl i f ica X X

Bocina X X

Consola X X

Parlante X X

Rad.Grabad. X X

Computadora X X - - X

Page 10: Plan de Trabajo Anual 2009

4.4. - METAS DE OFICINA EDUCATIVAS :

Nivel : INICIAL

INICIAL

Metas logradas año 2006 Metas programadas año p lan

Tota l

%

Aprob

%

R.R.

%

Ret .

%

Tras l .

%

R

%

Total

%

Aprob

%

R.R.

%

Ret .

%

R.

%

Tras l .

%

5 años 100 90 - - 10 - - - 100 100 - - - - - -

Nivel : PRIMARIA

GRADOMetas logradas año 2006 Metas programadas año p lan

Tota l Aprob R.R. Ret Tras l D Tota l Aprob R.R. Ret . D Tras l

% % % % % % % % % % % % %

1º 100 82 - - 13 05 - - 100 100 - - - - - - - -

2 º 100 71 12 03 07 07 100 97 02 - - 01 - -

3º 100 62 22 02 05 09 100 95 03 01 01 - -

4º 100 80 07 04 07 02 100 90 03 02 02 03

5º 100 75 10 02 05 08 100 97 01 01 01 - -

6º 100 95 - - - - 05 - - 100 98 - - 01 01 - -

4.5. - METAS DE CAPACITACION

TIPOS DE

CAPACITACION

No de Part ic ipantesTota l

In ic ia l Pr imaria Educ .Fis ica Prom.Cult .

Circula de es tudio

(Divers i f i cac ión

Curr icular) U.A.

01 24 02 01 28

Tal ler de Defensa

c iv i l , tutor ía ,

Sa lud.

01 24 02 01 28

Page 11: Plan de Trabajo Anual 2009

4.6. - METAS DE SUPERVISIONES :

Tipos de

SUPERVISIONES

No de

Superv.

No de SupervisadosTotal

Inic ial Primaria Ed.Fis ica P.C.

General 02 01 24 02 04 31

Especial izada 03 01 24 02 04 31

RESPONSABLES POR AREAS AÑO 2008 PAT - I- E 22319

PARCONA

A.- AREA :

TUTORIA

Orientación bienestar del educando (OBE)

SUB-AREA : TUTORIA

Turno Mañana

Mary Fernández A.

Turno Tarde

Zoi la Donayre

Doris Rojas C.

PERSUASIÓN DE LA SALUD

Salud bucal – EscolarNATS

Fausto Córdova L.

Sonia Civincha C.

Gina Coria B.

Luis Cajo G.

MUNICIPIO ESCOLAR CRUZ ROJA – DEFENSA CIVIL

Gina Coria B.

Zoi la Donayre Valencia

Doris Rojas C.

Car los Tipiani M.

Fausto Córdova Luque

COMITÉ DE MEDIACIÓN ESCOLAR POLICIAS ESCOLARES

Page 12: Plan de Trabajo Anual 2009

Carlos Tipiani M.

Consuelo Chauca M.

Mary Fernández A.

Car los Tipiani M.

Consuelo Chauca M.

Mary Fernández A.

DESAYUNO ESCOLAR

Flora Reyes M.

Flora Bendezu L.

Olga Hernández .

B.- AREA : Proyecto Educat ivo Comunal (PEC)

Turno : Mañana Turno : Tarde

Marleny Valencia R.

Jul isa Carr iza les Y.

Gi lda Carrasco Bernaola

Joel Rivera Luna

Mercedes Segarra Vi l lena

Dora Marañón Palma

Zoi la Cucho Osiquiano

C.- AREA : Infraestructura

Director : A. Beni to Vargas Pérez

Sub-directora : Audrey Sandoval Fababa

Prof . : Juan J . Uribe Franco

Pers . Servic io : Turno : M – T y N.

Presidente Apafa : Sr. Wal ter García Núñez.

COMITÉ : CONSEJO ACADEMICO PEDAGOGICO

Profesores responsables :

Page 13: Plan de Trabajo Anual 2009

CUADRO DE CONTROL DEL PLAN DE TRABAJO DE LA I.E. No 22319

PARCONA

AÑO : 2007

No ACCIONES RESPONSABLESCRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

1 Festival de danzas PEC X

Page 14: Plan de Trabajo Anual 2009

2Construcción de

techado, patio No 01INFRA. APAFA X X

3Adquisición de

Computadoras

DIRECCION -

APAFA(Actividad)X X X X X X X

4 Reparación de SS.HHDIRECCIÓN -

APAFA X X

5 Identidad de la I .EDIRECCIÓN –

DOCENTES– PP.FFX X X X X X X

6Construcción del

cafetínAPAFA X X X

7Implementación de la

Biblioteca Escolar

TÉCNICO PEDAG\

COMUNIDAD

EDUC.

X X X X X X X

9Taller escuela para

padresPEC X X X X X X X X X

10 Festival GastronomicoOBE-COMUNIDAD

EDUCATIVAX

11Organización del

Municipio Escolar

DIRECCIÓN -

DOCENTEX

12 Olimpiadas EscolaresCOMUNIDAD

EDUCATIVA X

Mayo del 2009

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lic . A.Benito Vargas Pérez

VoBo DIRECTOR