22
SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo 2012 - 2016 General General General Secretaría de Gestión Pública Secretaría General

PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

  • Upload
    doduong

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

PLAN DE TRABAJO

Corto y mediano plazo

2012 - 2016

General

General General

Secretaría de Gestión Pública

Secretaría General

Page 2: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

INDICE

1. Antecedentes

2. Ejes estratégicos

3. Agenda priorizada de corto y mediano plazo

4. Personal y presupuesto

Page 3: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

3

Plan de Trabajo de la Secretaría de Gestión Pública (2012 - 2016)

1. ANTECEDENTES La Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros – SGP, es el órgano encargado del proceso de modernización de la gestión del Estado, según lo establecido en la Ley de Modernización de la Gestión del Estado – Ley 27658. En ese sentido, es el órgano técnico-normativo rector del Sistema Administrativo de Modernización de la gestión pública1. Depende directamente de la Secretaría General de la PCM y tiene rango de Viceministerio. 1.1. Marco normativo.

El marco normativo principal que regula la organización y el funcionamiento de la Presidencia del Consejo de Ministros lo encontramos en:

Constitución Política.

Ley 29158 –Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Ley 27658 –Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.

Decreto Supremo 063-2007-PCM –Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros2.

De acuerdo con la Constitución Política, el Presidente del Consejo de Ministros tiene las siguientes funciones:

Portavoz autorizado del gobierno después del Presidente de la República.

Presidir las sesiones del Consejo de Ministros en ausencia del Presidente de la República.

Coordinador de las funciones de los demás ministros.

Garante y responsable principal (mediante el refrendo) de los más importantes actos normativos del Presidente de la República.

Gestor de la política general del gobierno (programa de gobierno de corto plazo). La PCM fue concebida como un órgano ágil y eficiente de coordinación gubernamental. Pero con el tiempo su estructura orgánica y sus funciones se han ido ampliando. Actualmente, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, - LOPE establece como función de la PCM, entre otras, la de formular, aprobar y ejecutar las políticas nacionales de modernización de la administración pública y las relacionadas con la estructura y organización del Estado, así como coordinar y dirigir la modernización del Estado.

Al respecto, la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado— declaró el Estado peruano «…en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano»

1De acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, los Sistemas Administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. La norma prevé 11 Sistemas Administrativos cuya rectoría recae en el Poder Ejecutivo. Uno de ellos es el Sistema Administrativo de Modernización de la gestión pública. 2 Modificado por los decretos supremos 057-2008-PCM, 010-2010-PCM y 079-2011-PCM

Page 4: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

4

Según esta misma norma el proceso de modernización de la gestión del Estado debe ser desarrollado de manera coordinada entre el Poder Ejecutivo a través de la Dirección General de Gestión Pública de la PCM –actualmente denominada Secretaría de Gestión Pública-y el Poder Legislativo a través de la Comisión de Modernización de la Gestión del Estado –actualmente, Comisión de Descentralización, Regionalización y Modernización de la Gestión del Estado-, con la participación de otras entidades cuando sea necesario.3 Asimismo, dicho proceso tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos. El objetivo es lograr un Estado al servicio de la ciudadanía; con canales efectivos de participación ciudadana; descentralizado y desconcentrado; transparente en su gestión; con servidores públicos calificados y adecuadamente remunerados y; fiscalmente equilibrado.

De acuerdo con la norma, el proceso de modernización de la gestión del Estado se sustenta fundamentalmente en las siguientes acciones:

a. Priorización de la labor de desarrollo social en beneficio de los sectores que viven en pobreza y exclusión, mejorando, entre otras acciones, la prestación de los servicios públicos.

b. Concertación, con la participación de la sociedad civil y las fuerzas políticas, diseñando una visión compartida y planes multianuales, estratégicos y sustentables.

c. Descentralización, a través del fortalecimiento de los Gobiernos Regionales y Locales y la gradual transferencia de funciones.

d. Mayor eficiencia en la utilización de los recursos del Estado, por lo tanto, se elimina la duplicidad o superposición de competencias, funciones y atribuciones entre sectores y entidades o entre funcionarios y servidores.

e. Revalorización de la Carrera Pública, se pone especial énfasis en el principio de la ética pública y la especialización así como el respeto al Estado de Derecho.

f. Institucionalización de la evaluación de la gestión por resultados, a través del uso de modernos recursos tecnológicos, la planificación estratégica y concertada, la rendición pública y periódica de cuentas y la transparencia a fin de garantizar canales que permitan el control de las acciones del Estado.

g. Regulación de las relaciones intersectoriales. Asimismo, dispone que: «para normas referidas a organización del Estado, tales como la creación de ministerios así como de entidades, instituciones, de organismos públicos descentralizados, autoridades autónomas, corporaciones, fondos o de cualquier otra entidad del Estado, se requiere de la opinión técnica previa de la Presidencia del Consejo de Ministros […] Las solicitudes de opinión técnica provenientes de las Comisiones Dictaminadoras del Congreso de la República deberán atenderse en un plazo de 30 días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la solicitud.» Finalmente, el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y sus sucesivas modificaciones4 de la Secretaría de Gestión Pública -lo encontramos en su Reglamento de Organización y 3 V. artículo 1. La Dirección General de Gestión Pública de la PCM pasó a denominarse «Secretaría de Gestión Pública»

por efecto del Decreto Supremo Núm. 006-2002-PCM –Reglamento de organización y funciones de la Presidencia

del Consejo de Ministros»; mientras que la materia de modernización del Estado está a cargo en el Congreso de la

«Comisión de Descentralización, Regionalización y Modernización de la Gestión del Estado». 4 Decreto Supremo Núm. 063-2007-PCM, modificado por los decretos supremos núms. 057-2008-PCM, 010-2010-

PCM y 079-2011-PCM.

Page 5: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

5

Funciones (ROF) - desarrolla las normas sobre organización, funciones y funcionamiento de la Presidencia del Consejo de Ministros contenidas en la Ley orgánica del Poder Ejecutivo. Según el reglamento de organización y funciones de la PCM, la Secretaría de Gestión Pública tiene las siguientes funciones:

FUNCIONES DE LA SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA

MATERIA

FUNCIONES

Modernización de

la gestión pública

Coordinar y dirigir el proceso de modernización de la gestión pública, así como

formular y evaluar las propuestas para su mejora

Estructura y

funcionamiento del Estado

Emitir opinión sobre las autógrafas y los proyectos normativos referidos al

funcionamiento y la organización del Estado, tales como los que proponen la

creación de ministerios, entidades, instituciones, organismos públicos, autoridades

autónomas, corporaciones, fondos o cualquier otra entidad del Estado; así como los

que promueven la reformas del reglamento de organización y funciones de la

Presidencia del Consejo de Ministros y de los ministerios y demás organismos

públicos para fines de su aprobación

Estructura y funcionamiento

del Estado y ética y

transparencia públicas

Proponer normas y aprobar directivas en materia de funcionamiento y organización

del Estado, ética y transparencia

Simplificación administrativa

Detectar los casos de duplicidad de funciones o de procedimientos administrativos

en las distintas entidades de la administración pública y proponer las medidas

necesarias para su corrección

Estructura y

funcionamiento del Estado

Emitir informe sobre los proyectos o normas que propongan la fusión de direcciones,

programas, dependencias, entidades, organismos públicos, comisiones y en general

toda instancia de la administración pública central, así como la modificación respecto

de la adscripción sectorial de un organismo público o de otras entidades

Simplificación administrativa

Asesorar a las entidades en materia de simplificación administrativa y evaluar los

procesos de simplificación administrativa en relación con el TUPA de las entidades

del Poder Ejecutivo, para lo cual está facultada a solicitar la información que requiera,

y expedir directivas y lineamientos

Simplificación administrativa

Supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las normas de simplificación administrativa

contenidas en la Ley Núm. 27444 —Ley del Procedimiento Administrativo General—y

detectar los incumplimientos, para lo que deberá otorgar a las entidades un plazo

perentorio para la subsanación. De no producirse la subsanación, deberá realizar las

gestiones conducentes a hacer efectiva la responsabilidad de los funcionarios

involucrados

Acceso a la

información pública

Formular, coordinar, supervisar y evaluar las políticas de acceso a la información

pública, fomento de la ética en la función pública, transparencia y vigilancia

ciudadana

Competitividad

Coordinar con la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de la Competitividad

Estructura y

funcionamiento del Estado

Emitir opinión respecto a los conflictos de competencia entre autoridades del Poder

Ejecutivo que son puestos en consideración de la Presidencia del Consejo de

Ministros

Emitir opinión técnica en materia de su competencia

Page 6: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

6

Para cumplir sus funciones, la SGP dividió sus actividades principales en cuatro componentes

técnicos o funcionales, cada uno de los cuales está a cargo de un coordinador o responsable: 1. Políticas de Modernización de la Gestión Pública

2. Estructura y funcionamiento del Estado

3. Mejor atención al ciudadano y

4. Ética, transparencia y participación ciudadana

Organización de la SGP

2. EJES ESTRATÉGICOS A la reforma del Estado, que incide sobre sus elementos fundamentales, y requiere promover reformas normativas, corresponde una estrategia de visualización, diseño y formulación de un nuevo modelo de Estado-estructura, cuyo desarrollo exige de un esfuerzo de negociación y articulación política con la finalidad de consensuar su contenido y darle viabilidad. La reforma del Estado debe partir de una visualización de un nuevo modelo de Estado, que determine su diseño y se concrete en una nueva estructura con sus respectivas funciones y sobre la base de un marco normativo renovado y facilitador.

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA

Políticas de Modernización de la Gestión Pública

Estructura y funcionamiento del

Estado

Mejor Atención al Ciudadano

Ética, transparencia y participación

ciudadana

MODELO DE ESTRATEGIA DE LA REFORMA DEL ESTADO

Nuevo modelo

de Estado

Negociación

Articulación

Visualización

Diseño

Formulación

Estructural

Funcional

Normativa

Consenso

Política

Gubernamental

Intergubernamental

Interinstitucional

Page 7: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

7

La modernización del Estado – sin perjuicio de que parta de una visualización modélica y de la reinterpretación de la normatividad vigente—, requiere sobre todo de un examen serio y profundo de la situación, los fines, las funciones, la estructura y los procesos del Estado –concibiendo éste como un «aparato» con la obligación y capacidad de ofrecer servicios oportunos y eficientes—, la formulación de una política y un plan, la ejecución de proyectos y la evaluación periódica para reproducir el ciclo. Por lo tanto, se trata de un proceso permanente de mejora en términos de actualización conceptual, normativa y técnica.

Se propone un proceso de modernización de la gestión pública circunscrito, en una fase inicial, al ámbito del Poder Ejecutivo, sobre el que –y dentro del cual—la PCM y la SGP tienen una clara autoridad y, adicionalmente, mediante un esfuerzo de coordinación, articulación y construcción de consensos, actuar en el ámbito de la descentralización (gobierno sub nacionales) y de los organismos constitucionales autónomos con la finalidad de reorientarla y fortalecerla. La modernización de la gestión pública se ha definido como el «proceso político-técnico de transformación de los procesos administrativos en el aparato del Estado en los tres niveles de gobierno, a través del cual las organizaciones y los funcionarios se adecúan al cumplimiento de objetivos de políticas articuladas por una estrategia de desarrollo coherente cimentada sobre tres pilares fundamentales: 1. El servicio al ciudadano; 2. La descentralización del poder; y 3. La consolidación de una democracia real e inclusiva». 2.1 ¿Qué es entonces la modernización de la gestión pública? La gestión pública se define como un proceso permanente de decisiones y acciones públicas (adoptadas o realizadas por funcionarios) cuya finalidad es cumplir las funciones y las metas prefijadas por las políticas y los planes gubernamentales, así como las normas vigentes, para garantizar el funcionamiento del Estado y la prestación oportuna y eficiente de los servicios públicos. La modernización tiene, en general, el significado primario y simple de «actualización». Pero hablar tan sólo de actualización de la gestión pública no es suficiente, se requiere de un elemento valorativo de mayor peso, y ese elemento es la «mejora», y más aún «la mejora

MODELO DE ESTRATEGIA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

Proyectos

Acciones

Políticas

Planes

Normas

Mejora

Nuevos

conceptos,

normas y

técnicas

Evaluación

ESTADO

Situación

Fines

Funciones

Estructura

Procesos

Propuesta de nuevos procesos y proyectos de modernización

Page 8: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

8

(permanente) al servicio del ciudadano y de todas las personas que forman parte de una comunidad, en este caso nacional». De este modo, la modernización de la gestión pública no puede ser concebida como un proceso con término definido, sino como un proceso permanente de mejora, cuyo fin último es lograr la satisfacción de los beneficiarios y usuarios de la acción pública y de los servicios públicos, respectivamente.

2.2. Ejes y lineamientos de la modernización de la gestión pública Los ejes de cualquier proceso de modernización son las columnas centrales que sirven de guía al proceso. Se enmarcan los siguientes objetivos estratégicos del Plan Estratégico Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros:

Objetivo Estratégico General 3: Mejorar la calidad de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía y para una mayor competitividad del País.

Objetivo Estratégico General 5: Promover e institucionalizar la ética, la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública, para generar la confianza de los ciudadanos en el Estado.

Se plantean seis ejes:

EJE

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

1. Política de modernización de la gestión pública al servicio del ciudadano

1. Gestión pública descentralizada, eficiente y transparente

2. Gestión pública en permanente modernización y evaluación

3. Gestión pública al servicio del ciudadano

2. Estructura y funcionamiento del Estado al servicio del ciudadano

1. Estado bien organizado, estructuralmente reducido y ágil, priorizando al Poder Ejecutivo.

2. Estado moderno y eficiente, priorizando al Poder Ejecutivo

3. Estado con alto nivel de funcionalidad por resultados, priorizando al Poder Ejecutivo.

3. Mejor atención y facilitación de procedimientos administrativos y servicios para el ciudadano

1. Simplificación total con procedimientos claros y lenguaje claro.

2. Estado cerca del ciudadano

3. Integración para la facilitación de trámites y contra la duplicidad

4. Promoción de la ética, la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública

1. Gestión pública según principios éticos

2. Participación ciudadana informada en la gestión pública

3. Reducción de la opacidad hacia la transparencia total

5. Monitoreo y gestión de indicadoras para la mejora permanente

1. Monitoreo cuantitativo del avance en materia de modernización

2. Estimación cualitativa permanente de la modernización

6. Integración y facilitación de procesos

1. Integración de procesos y facilitación de trámites a menos costo

Page 9: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

9

por medios tecnológicos modernos

2. Interactividad virtual para la participación ciudadana informada

3. Interoperabilidad para la eficiencia de los sistemas

2.3 La búsqueda de impacto Como objetivo práctico de la estrategia de modernización se ha visto la necesidad de organizar

los recursos, las políticas, los planes y las actividades hacia la búsqueda de impacto.

Para ello se está avanzando en la construcción de un sistema de monitoreo y evaluación de

resultados proyectados por la SGP en su estrategia nacional de modernización de la gestión

pública. Asimismo, se elaborará un Infobarómetro de Modernización del Estado, herramienta

virtual que permitirá comunicar los avances en torno a los principales proyectos de

modernización del Estado impulsados por la SGP, con el doble objetivo de facilitar la toma de

decisiones por parte de los funcionarios públicos y comunicar de los planes, proyectos y

avances, a la ciudadanía en general.

Con estas herramientas, se busca generar impacto hacia: (i) la ciudadanía al contar con una herramienta que les permita conocer el impacto de todo el proceso de modernización del Estado; (ii) las autoridades nacionales, regionales, y municipales al contar con información que sistematiza y toma en cuenta sus recomendaciones en el proceso de modernización del Estado; (ii) las organizaciones de base y el sector académico que implementan proyectos sobre reforma del Estado; y (iii) los medios de comunicación, que permitirán conocer la experiencia del gobierno y la difusión de proyectos de modernización del Estado impulsados por la Secretaría de Gestión Pública.

Page 10: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

10

ESTRATEGIA DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011 – 2016

REFERENTES

Acuerdo Nacional Cuarto objetivo

24° política de Estado

Marco político Hoja de ruta

Mensaje presidencial Política general del gobierno

Política de modernización de la gestión pública Plan de modernización de la gestión pública

EJE 1: Gestión pública eficiente y transparente orientada a resultados

EJE 3: Estructura y funcionamiento del Poder Ejecutivo al servicio del ciudadano

EJE 4: Mejor atención y facilitación de procesos para el ciudadano

EJE 5: Promoción de la ética, la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública

EJE 2: Monitoreo y gestión de indicadores

1. GP descentralizada, eficiente y transparente

2. GP en modernización y evaluación

3. GP al servicio del ciudadano

1. Monitoreo cuantitativo del esfuerzo de modernización

2. Estimación cualitativa de la modernización

1. PE organizado, reducido y ágil 2. PE moderno y eficiente 3. PE con funcionalidad por

resultados

1. Simplificación administrativa 2. Estado cerca del ciudadano 3. Integración de trámites

1. GP según principios éticos 2. Participación ciudadana

informada 3. Reducción de la opacidad

hacia la transparencia total

Política de modernización de la gestión pública (Principal)

Estructura y funcionamiento del Estado

Mejor atención al ciudadano

Ética y transparencia pública

Mejora permanente de la gestión pública

Referentes estratégicos

Ejes estratégicos

Lineamientos estratégicos

Componentes

Impacto

Evaluación permanente y retroalimentación

Page 11: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

3. AGENDA PRIORIZADA DE CORTO Y MEDIANO PLAZO.

COMPONENTE I POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

a. Visión y objetivo general que se propone

Visión: Estado moderno, descentralizado, eficiente, transparente y orientado a resultados

Objetivo: Diseñar, implementar y evaluar en forma permanente la política y la estrategia nacional de modernización de la gestión pública

b. Objetivos de corto y mediano plazo. El componente de modernización de la gestión pública de la SGP enfocará sus labores en los siguientes objetivos de corto y mediano plazo:

Definición del marco conceptual y diagnóstico sobre los avances alcanzados, así como de las experiencias comparadas y buenas prácticas en materia de modernización de la gestión pública.

Formulación, implementación, difusión, socialización y evaluación periódica del desarrollo de la política y de la estrategia de modernización de la gestión pública.

Cooperación y coordinación política gubernamental, intergubernamental e interinstitucional para la implementación de la política y de la estrategia de modernización de la gestión pública.

Diseño, implementación y aplicación de un sistema de monitoreo y evaluación del desarrollo de la política y de la estrategia de modernización de la gestión pública.

Diseño e implementación del piloto de implementación de la estrategia nacional de modernización de la gestión pública.

Absolución de consultas especializadas sobre el contenido y los alcances de la política y de la estrategia de modernización de la gestión pública.

c. Definición de prioridades de corto plazo (POI 2012).

OBJETIVO: Diseñar, implementar y evaluar en forma permanente la política y el plan nacional de modernización

de la gestión pública

TAREAS

Unidad

de

medida

Indicador

Trimestre

I

Trimestre

II

Trimestre

III

Trimestre

IV

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

1

Definición del marco

conceptual y diagnóstico

sobre lo avanzado, y

elaboración de un análisis de

experiencias comparadas

relevantes en temas de

modernización de la gestión

pública.

Informe

Informe

elaborado

X

X

Page 12: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

12

2

Diseño de la política nacional

de modernización de la

gestión pública.

2.1. Identificación de la

problemática.

2.2. Mapeo y articulación de

actores.

2.3. Construcción de

indicadores y línea de base.

2.4. Desarrollo de la propuesta.

2.5. Validación de la propuesta.

Informe

Informe

elaborado

X

X

X

3

Formulación de la estrategia

nacional de modernización de

la gestión pública.

Proyecto

de

decreto

supremo

Proyecto de

decreto

supremo

formulado

X

X

4

Difusión y socialización de la

política y de la estrategia de

modernización de la gestión

pública.

Proyecto

Estrategia de

difusión

implementada y

en desarrollo /

Nivel de

implementación

de la estrategia

de difusión /

Nivel de

impacto de la

estrategia

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

5

Diseño e implementación de

un sistema de monitoreo y

evaluación del desarrollo de la

política y de la estrategia de

modernización de la gestión

pública.

Proyecto

Sistema

diseñado e

implementado /

Nivel de

aplicación del

sistema

X

X

X

6

Diseño y validación de un

mecanismo de coordinación,

difusión y articulación

transversal –que incluya

alianzas o acuerdos de

cooperación formales— con

los actores relacionados con la

modernización de la gestión

pública en los tres niveles de

gobierno

Proyecto

Mecanismo

diseñado /

Nivel de

validación del

mecanismo

X

X

X

7

Implementación del piloto de

implementación de la

estrategia nacional de

modernización de la gestión

pública.

7.1. Coordinación y

articulación con actores

elegidos para plan piloto.

Proyecto

Plan piloto

implementado

y en

funcionamiento

/ Nivel de

aplicación del

plan piloto

X

X

X

Page 13: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

13

7.2. Asistencia técnica a

actores elegidos para plan

piloto.

7.3. Monitoreo y evaluación de

resultados del plan piloto.

8

Gestión del “Registro

Unificado de Entidades del

Estado Peruano” (RUEEP)

Actividad

Acciones

realizadas

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

d. Definición de prioridades de mediano plazo.

Orden

MEDIANO PLAZO

2012-2016

1

Evaluación periódica (anual) del marco conceptual y orientador de la modernización de la gestión pública

2

Implementación, difusión y evaluación permanente del desarrollo de la política y de la estrategia de

modernización de la gestión pública

4

Aplicación permanente del sistema de monitoreo y evaluación del desarrollo de la política y de la estrategia

de modernización de la gestión pública

5

Diseño, aplicación y desarrollo permanente de una metodología de coordinación y cooperación para la

modernización de la gestión pública.

Page 14: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

14

COMPONENTE II ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO

a. Visión y objetivo general que se propone.

Visión: Estado ordenado y eficiente al servicio del ciudadano

Objetivo: Conducir y facilitar el proceso de mejora de la organización y funcionamiento del Estado, a nivel inter e intra institucional.

b. Objetivos de corto y mediano plazo. El componente de estructura y funcionamiento del Estado de la SGP enfocará sus labores en los siguientes objetivos de corto y mediano plazo:

Mejorar la organización del Estado, priorizando al Poder Ejecutivo, para la obtención de resultados

Diseñar y aprobar mecanismos y herramientas de gestión que faciliten una mejor organización interna e interinstitucional de las entidades públicas.

Construcción de mecanismos que mejoren el funcionamiento de la Administración Pública, priorizando los mecanismos de articulación y coordinación interinstitucional.

Diseñar e implementar módulos de capacitación presencial y virtual en materia de organización y funcionamiento del Estado.

c. Definición de prioridades de corto plazo (POI 2012).

OBJETIVO: Mejora continua de la organización y del funcionamiento del Estado en los ámbitos intra institucional e interinstitucional

TAREAS

Unidad

de medida

Indicador

Trimestre

I

Trimestre

II

Trimestre

III

Trimestre

IV

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

1

Estudio y propuesta de modificación de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

Proyecto

de ley

Estudio,

coordinación y propuesta

completados

X

2

Promoción y mejora del proceso de elaboración, validación y aprobación de las leyes de organización y funciones

Informe

Informe

elaborado

X

Proyecto

de ley

Número de

proyectos de ley remitidos a las Secretaría General de la

PCM

X

3

Promoción y mejora del proceso de

Informe

Informe

elaborado

X

Page 15: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

15

elaboración, validación y aprobación de matrices

Proyecto

de decreto supremo

Número de

proyectos de decreto

supremo presentados a la Secretaría General de la

PCM / Nivel de satisfacción de

usuarios

X

4

Elaboración e implementación de una propuesta de mecanismos de mejora integral de la atención interna en materia de estructura y funcionamiento del Estado

Proyecto

Proyecto de

mecanismo de mejora de la

atención desarrollado e implementado

/ Nivel de satisfacción de

usuarios

X

5

Diseño y mejora de las herramientas de gestión (instrumentos, manuales y metodologías)

Proyecto

Diseño

terminado

X

Proyecto

Número de propuestas

presentadas a la Secretaría General de la

PCM

X

X

X

X

X

X

X

X

6

Diseño e implementación del programa de asistencia y capacitación

Proyecto

Diseño

terminado y programa

implementado

X

Actividad

Nivel de

aplicación del programa /

Nivel de satisfacción de

usuarios

X

X

X

X

X

X

7

Atención permanente de consultas y proyectos normativos

Informe

Número de consultas

atendidas / Nivel de

satisfacción de usuarios

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

8

Diseño de mecanismos de creación y funcionamiento de sistemas administrativos y funcionales

Proyecto

Diseños

terminados

X

Proyecto

Número de propuestas

presentadas a la Secretaría General de la

PCM

X

X

X

Page 16: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

16

d. Definición de prioridades de mediano plazo.

Orden

MEDIANO PLAZO

2012-2016

1

Evaluación periódica (anual) de la aplicación integral y por capítulos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

2

Elaborar informes técnicos y absolver consultas en forma oportuna, consistente y rápida.

3

Evaluación periódica sobre interpretación y aplicación de la LOPE.

4

Evaluación periódica sobre aplicación e impacto de las herramientas de gestión.

5

Gestión y evaluación permanente del sistema de clasificación de las entidades y funciones públicas.

6

Desarrollar un estudio y evaluación periódica sobre el impacto de las herramientas de gestión sobre los

estándares de eficiencia y eficacia de los organismos públicos al servicio de los ciudadanos.

Page 17: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

17

COMPONENTE III MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

a. Visión y objetivo general que se propone.

Visión: Todos los peruanos acceden a servicios públicos de calidad

Objetivo: Acercar el Estado a la ciudadanía a través de la mejora continua en la atención de los servicios públicos

b. Objetivos de corto y mediano plazo. El componente de mejor atención al ciudadano de la SGP enfocará sus labores en los siguientes objetivos de corto y mediano plazo:

Evaluar y proponer mejoras a la política y el plan nacional de simplificación administrativa en el marco de la política, de la estrategia nacional de modernización de la gestión pública y de la estrategia nacional de mejor atención al ciudadano.

Desarrollar proyectos, herramientas, instrumentos y cursos orientados a promover y facilitar la simplificación administrativa.

Proponer un plan de integración de la estrategia nacional de gobierno electrónico y el plan nacional de simplificación administrativa.

Promover y supervisar el desarrollo y el funcionamiento de los centros de mejor atención al ciudadano (MAC), en el marco de la estrategia nacional de mejor atención al ciudadano.

Diseñar una metodología eficiente de simplificación administrativa con orientación hacia una mejor atención al ciudadano.

Diseñar y propone una política pública para la implantación de una «comunicación orientada al ciudadano» en la administración pública.

Diseñar e implementar módulos de capacitación virtual sobre simplificación administrativa.

Desarrollar campañas de fiscalización sobre la aplicación de las normas de simplificación administrativa.

Elaborar informes técnicos y absolver consultas en la materia de simplificación administrativa y administración por procesos.

c. Definición de prioridades de corto plazo (POI 2012).

OBJETIVO: Acercar el Estado a la ciudadanía a través de la mejora continua de los servicios públicos

TAREAS

Unidad

de medida

Indicador

Trimestre

I

Trimestre

II

Trimestre

III

Trimestre

IV

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

1

Evaluación y adecuación la política de simplificación administrativa para incorporar el enfoque social

Proyecto

Política nacional de simplificación

administrativa modificada

X

X

X

Page 18: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

18

2

Revisión y actualización la línea de base con énfasis en la mejora de los indicadores

Proyecto

Línea de base

actualizada

X

X

X

X

3

Implementación de nuevos centros “Mejor Atención al Ciudadano” (MAC)

Proyecto

Número de

centros MAC en

operación

X

X

X

X

X

X

4

Fortalecimiento de la estrategia multicanal “Mejor Atención al Ciudadano” (MAC)

Proyecto

Estrategia

aprobada / Nivel de

implementación de

la estrategia / Nivel de

satisfacción de usuarios

X

X

5

Implementación y ampliación de la cobertura de los instrumentos y las herramientas para favorecer la simplificación administrativa

Actividad

Número de

instrumentos implementados /

Nivel de ampliación de la

cobertura

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

7

Réplica y ampliación temática de los módulos de capacitación virtual

Actividad

Número de funcionarios capacitados /

Nivel de impacto de la

capacitación

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

8

Seguimiento de los procesos de simplificación de trámites

Actividad

Número de

procesos supervisados /

Número de trámites

simplificados / Nivel de

satisfacción de usuarios

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

9

Simplificación de autorizaciones sectoriales y tramites ligados al sector social, en el marco de TRAMIFACIL

Proyecto

Número de

autorizaciones sectoriales

simplificadas / Nivel de

satisfacción de usuarios

X

X

X

X

X

X

X

X

X

10

Revisión, aprobación y publicación de las guías metodológicas de simplificación y costos

Proyecto

Documento aprobado y publicado

(mediante la norma

correspondiente) / Nivel de

X

X

X

Page 19: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

19

impacto del instructivo

10

Revisión, aprobación y publicación del “Instructivo de Mejor Atención al Ciudadano”, “Equipo de Mejora Continua” y Guía metodológica de TUPA”

Proyecto

Documento aprobado y publicado

(mediante la norma

correspondiente) / Nivel de impacto

del instructivo

X

X

X

11

Creación de red de de expertos

Proyecto

Espacio virtual

creado / Nivel de participación de

actores

X

X

X

12

Fiscalización de la aplicación de la política y las normas de simplificación administrativa

Actividad

Número de entidades

fiscalizadas / Nivel de impacto

de la fiscalización

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

13

Diseño del modelo de “Carta de servicios”

Proyecto

Modelo

diseñado y aprobado

X

X

X

X

X

X

X

X

X

d. Definición de prioridades de mediano plazo.

Orden

MEDIANO PLAZO

2012-2016

1

Desarrollar sondeos de opinión pública periódicos para medir el impacto de la simplificación

administrativa en la ciudadanía

2

Evaluación periódica (anual) de la aplicación y del impacto de la política y del plan nacional y la

normatividad vigente sobre simplificación administrativa y proposición de reformas correctivas

3

Evaluar en forma periódica el impacto de la aplicación del lenguaje simple en la administración

pública y proponer nuevas estrategias para su implantación

4

Supervisar y evaluar en forma permanente el funcionamiento y el impacto de los módulos MAC y

5 Promover la instalación de por lo menos un MAC –de diferentes dimensiones—en las ciudades

distintas de Lima dentro de los departamentos con mayor dinamismo económico

6

Promover la aplicación de herramientas para la simplificación administrativa, estructuradas en

forma modular y según principios de simplicidad

7

Aplicación permanente del sistema de monitoreo y evaluación del desarrollo de la política y del

plan de modernización de la gestión pública

Page 20: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

20

COMPONENTE IV ÉTICA, TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

a. Visión y objetivo general que se propone.

Visión: Funcionarios honestos y Estado transparente

Objetivo: Institucionalizar en la administración pública las prácticas de buen gobierno, la ética, la transparencia y la participación ciudadana como estrategias preventivas ante la corrupción

b. Objetivos de corto y mediano plazo.

El componente de ética, transparencia y participación ciudadana de la SGP enfocará sus labores en los siguientes objetivos de corto y mediano plazo:

Diseñar, proponer y evaluar la política de promoción de la ética y la transparencia pública.

Evaluar el nivel de cumplimiento de las normas sobre ética, transparencia y aquellas referidas a las acciones preventivas en materia anticorrupción.

Estudiar el impacto de las políticas, los planes, las normas destinados a promover la ética y la transparencia pública.

Diseñar y evaluar acciones de fortalecimiento de capacidades, difusión y promoción destinados a promover y facilitar la ética y la transparencia pública, con énfasis en la participación ciudadana en los asuntos públicos

Promover la participación ciudadana en la vigilancia del cumplimiento de funciones de los funcionarios y servidores públicos y la denuncia de actos contrarios a la ética en la función pública y a la ley penal.

Supervisar la calidad de la información contenida en el portal de transparencia del Estado.

c. Definición de prioridades de corto plazo (POI 2012).

OBJETIVO: Institucionaliza en la administración pública prácticas de buen gobierno, la ética, la transparencia y la participación ciudadana como estrategias preventivas contra la corrupción

TAREAS

Unidad

de medida

Indicador

Trimestre

I

Trimestre

II

Trimestre

III

Trimestre

IV

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

1

Desarrollo de un estudio sobre la legislación en materia de transparencia y acceso a la información pública

Proyecto

Estudio

desarrollado y presentado

X

2

Formulación de una propuesta concertada de modificación de la normatividad sobre transparencia y acceso a la información pública

Proyecto de ley /

Proyecto de

decreto supremo

Proyectos de ley y decreto

supremo elaborados

X

Page 21: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

21

3

Desarrollo de un estudio sobre la aplicación de la legislación en materia de ética de la función pública

Proyecto

Estudio

desarrollado y presentado

X

4

Formulación de una propuesta concertada de modificación de la Ley del Código de Ética de la Función Pública

Proyecto

de ley

Proyecto de ley

elaborado

X

5

Diseño e implementación de módulos de capacitación sobre ética en la función pública y sobre transparencia y acceso a la información pública

Proyecto

Módulos

diseñados y aprobados

X

Proyecto

Módulos

implementados

X

7

Formulación de un plan de acción para incorporación del Perú a la Sociedad de Gobierno Abierto

Proyecto

Plan de acción

formulado y aprobado

X

8

Seguimiento permanente del cumplimiento de la normas sobre transparencia y acceso a la información pública

Actividad

Informes

periódicos presentados /

Nivel de cumplimiento de las normas

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

9

Seguimiento de la aplicación de la Ley del Código de Ética de la Función Pública por las entidades del Poder Ejecutivo

Actividad

Informes

periódicos presentados /

Nivel de cumplimiento

de la ley

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

10

Absolución de consultas en materia de transparencia y acceso a la información pública y ética de la función pública

Actividad

Número de consultas

absueltas / tiempo

promedio de respuesta /

Nivel de satisfacción de

usuarios

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

11

Elaboración de informes legales sobre transparencia y acceso a la información pública y ética de la función pública

Actividad

Número de

informes elaborados /

Nivel de satisfacción de

usuarios

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

12

Desarrollo de talleres de capacitación sobre transparencia y acceso a la información pública y ética de la función pública

Actividad

Número de

talleres desarrollados /

Nivel de impacto de los talleres / Nivel de satisfacción

de usuarios

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 22: PLAN DE TRABAJO Corto y mediano plazo - …sgp.pcm.gob.pe/web/images/documentos/plan de trabajo-sgp 2012... · pública, fomento de la ética en la función pública, ... cumplimiento

22

13

Absolución de consultas sobre aplicación de normas vinculadas a la ética, la transparencia y el acceso a la información pública, y la participación ciudadana contenidas en los convenios internacionales de lucha contra la corrupción.

informes

Número de consultas absueltas.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

14

Propuesta de modificación de herramientas de seguimiento a las acciones en materia de lucha contra la corrupción.

Propuesta normativa

Proyecto de resolución ministerial elaborado

X

d. Definición de prioridades de mediano plazo.

Orden

MEDIANO PLAZO

2012-2016

1

Proponer reformas de la legislación en materia de ética, transparencia pública y anticorrupción

2

Evaluar en forma permanente el nivel de cumplimiento de las normas sobe transparencia pública y de

actualización de datos en el portal de transparencia del Estado

3

Promover y evaluar del desarrollo de la política y el plan nacional de promoción de la ética y la

transparencia pública

4

Gestionar y aplicar programas de prevención de la violación de las normas éticas en el sector público

5

Promover y consolidar alianzas para promover la ética y la transparencia pública

5

Desarrollar campañas permanentes para promover la participación ciudadana responsable, organizada e

informada en la promoción de la ética y la transparencia pública y la lucha contra la corrupción