4
““AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” IGLESIA EVANGÉLICA PENTECOSTAL DE JESUCRISTO CONSEJO DIRECTIVO LOCAL ASCENSIÓN - HUANCAVELICA PLAN DE TRABAJO DE LA I.E.P.J. DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN-HVCA PERIODO 2 014 I. DATOS INFORMATIVOS : 1. Región, Departamento y Provincia : Huancavelica. 2. Distrito : Ascensión. 3. Pastor : Federico Trucios Quispe, 4. Duración : Inicio Enero-Término Diciembre. II. FUNDAMENTACION : El presente plan responde a la necesidad de garantizar un trabajo más eficiente, responsable y de mejor calidad, orientados a enfrentar los retos del tercer milenio y en concordancia a los cambios y exigencias de una sociedad moderna; las mismas que han desembocado en las diferentes actividades programadas para poder concretizarlas durante el presente año 2014, tanto en los aspectos espiritual y material de acuerdo a las necesidades de nuestra Iglesia y conforme a la Palabra de Dios. El presente plan contiene datos Informativos, fundamentación, objetivos, cronogramación de actividades, y evaluación.

Plan de Trabajo de La Iepj-Ascensión (Autoguardado)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ascension

Citation preview

NIO CANPESINO

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO IGLESIA EVANGLICA PENTECOSTAL DE JESUCRISTO

CONSEJO DIRECTIVO LOCAL ASCENSIN - HUANCAVELICA

PLAN DE TRABAJO DE LA I.E.P.J. DEL DISTRITO DE ASCENSIN-HVCA PERIODO 2 014

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. Regin, Departamento y Provincia : Huancavelica.

2. Distrito : Ascensin.

3. Pastor : Federico Trucios Quispe,4. Duracin : Inicio Enero-Trmino Diciembre.

II. FUNDAMENTACION:

El presente plan responde a la necesidad de garantizar un trabajo ms eficiente, responsable y de mejor calidad, orientados a enfrentar los retos del tercer milenio y en concordancia a los cambios y exigencias de una sociedad moderna; las mismas que han desembocado en las diferentes actividades programadas para poder concretizarlas durante el presente ao 2014, tanto en los aspectos espiritual y material de acuerdo a las necesidades de nuestra Iglesia y conforme a la Palabra de Dios. El presente plan contiene datos Informativos, fundamentacin, objetivos, cronogramacin de actividades, y evaluacin.

En consecuencia el presente plan tiene como producto promover la participacin directa y dinmica de los padres de familia, la comunidad e instituciones con fines de fortalecer y lograr la sostenibilidad del; lo que ponemos a consideracin con la esperanza de recibir sugerencias y podamos mejorar cada vez ms.III. OBJETIVOS:

3.1. OBJETIVO GENERAL:

Promover la buena marcha de la Iglesia del Seor comprendido dentro de la Jurisdiccin que le compete de acuerdo al Reglamento de la IEPJ y a la Palabra de DIOS.3.2 . OBJETIVOS ESPECIFICOS: Predicar el Evangelio de Jesucristo para la salvacin de la persona, el bienestar de la familia y el conocimiento de los principios y los valores. Desarrollar campaas de sensibilizacin a travs desarrollo de cultos, charlas, videos, talleres y letrados con los principios de la Palabra de Dios, para fortalecer la f de los creyentes. Hacer participar al cuerpo directivo, diaconado, juntas directivas de los diferentes departamentos y toda la congregacin en general en las diferentes actividades. Implementar las diferentes reas y/o departamentos de la Iglesia para tratar de servir y atender mejor a la Iglesia del Seor.IV. METODOLOGA DE TRABAJO:

Talleres. Desarrollo de Cultos. Conferencias. Trabajo en equipo. Metodologa de investigacin etnogrfica: Observacin participativa.

Entrevista participativa.

Encuesta participativa.

V. CRONOGRAMACION:

NACTIVIDADES RESPCRONOGRAMACIN POR MESES

EFMAMJJAS0ND

01Ayuno-Vigilia c/15 de c/mes.051615131715121713121514

02Capacitacin de la junta Directiva-Diaconado: Funciones-Responsabilida.X

03Capacitacin de la Junta Directiva y Lderes sobre Direccin de Cultos.X

04Taller de Formacin de Profesores de Escuela DominicalXXX

05Capacitacin a los Lderes: Liderazgo y Oratoria.X

06Escuela Bblica-Toda la Congregacin (Mircoles)XXXXXXXXX

07Aniversario de la Construccin de la Iglesia-Culto Especial26

08Visitas: Hospital, Crcel y Asilo (Evangelizacin y Asistencia s.)XXXxXXXXx

09Fiesta Espiritual anual (8, 9 y 10 de Agosto)X

10Actividades Econmicas Pro-Construccin e Implementacin de la Iglesia.P E R M A N E N T E

11Implementacin y mejoramiento del rea de Escuela DominicalP E R M A N E N T E

12Discipulado-permanenteP E R M A N E N T E

13Otros de acuerdo a la NecesidadP E R M A N E N T E

VI. ESTRATEGIAS: El Pastor con su Junta Directiva, Diaconado y los diferentes Departamentos participan organizada, activa e interrelacionadamente para concretizar las diferentes actividades programadas. La congregacin participa dirigida por sus autoridades. Se establecer convenios con instituciones estatales y privadas (ONG) para trabajos actividades programadas sin fines de lucro.VII. EVALUACIN:

La evaluacin estar a cargo del consejo Directivo Provincial y la congregacin del Distrito de Ascensin autoridades la cul se realizar en forma permanente.

Huancavelica enero del 2014.