7
Fecha de última edición: 2012-06-12 FOR-CLAV-09-01 UNIVERSIDAD MADERO PLAN DE TRABAJO DEL DOCENTE HORARIO: Salón C 411 Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Salón C 410 Jueves de 11:00 a 13:00 hrs Objetivos de aprendizaje Aplicar los conceptos de estática y dinámica de un cuerpo libre en el accionamiento de los mecanismos. ACTIVIDADES EXTRA-ACADÉMICAS (VISITAS A EMPRESAS O INSTITUCIONES PUBLICAS, CONFERENCIAS, INVESTIGACIONES, TRABAJOS EXTRA-CLASE). FECHA Y LUGAR UMAD 7 y 8 de Marzo ACTIVIDAD Congreso de Biodiversidad OBJETIVO Asistencia a las diferentes ponencias sobre el tema de Biodiversidad y su impacto. MATERIA: Mecánica. CLAVE: IME9216 SECCIÓN: 1 NOMBRE DEL DOCENTE: Miguel Ángel Del Valle Diego. CORREO DEL DOCENTE: [email protected] Año: __2013___ PERIODO ESCOLAR: Primavera ( X ), Verano ( ), Otoño ( ) LICENCIATURA ( X ) MAESTRÍA ( ) DOCTORADO ( ) OLÍTICAS DE CLASE 1) Puntualidad y asistencia: Se tomará lista al inicio de clase no habrá retardos. 2) Exámenes: Una vez comenzado el examen ya no podrán ingresar los alumnos que lleguen tarde. 3) Celulares: Tenerlos en modo vibrador y salir del salón a contestar llamadas. 4) Participación: Contará mucho la participación en clase, tareas, exposiciones y proyecto, se deberá contar con una libreta o carpeta para materia en donde se llevarán los apuntes de cada clase. 5) Derecho a examen.- Se deberá contar con el 80% de asistencias. 6) El acudir a asesorías se evaluará como participación en clase. 7) Primer Parcial (20 %). 13 de Febrero. Asistencia, Participación, trabajos, Tareas. (40%). Examen Escrito (60 %). Segundo Parcial (20 %). 13 de Marzo. Asistencia, Participación, trabajos, Tareas. (40%). Escrito (60 %). Tercer Parcial (20 %). 24 de Abril. Asistencia, Participación, trabajos, Tareas. (40%). Examen Escrito (60 %). Ordinario (40 %). 22 de Mayo. Proyecto Final (100 %). 8) Ningún trabajo que se pida (tareas, reporte de exposiciones, etc.), se recibe por mail el enviarlo por mail invalida el mismo.

Plan de trabajo del docente primavera mecánica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de trabajo del docente primavera mecánica

Fecha de última edición: 2012-06-12 FOR-CLAV-09-01

UNIVERSIDAD MADERO

PLAN DE TRABAJO DEL DOCENTE

HORARIO: Salón C 411 Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Salón C 410 Jueves de 11:00 a 13:00 hrs

Objetivos de aprendizaje Aplicar los conceptos de estática y dinámica de un cuerpo libre en el accionamiento de los mecanismos. ACTIVIDADES EXTRA-ACADÉMICAS (VISITAS A EMPRESAS O INSTITUCIONES PUBLICAS, CONFERENCIAS, INVESTIGACIONES, TRABAJOS EXTRA-CLASE).

FECHA Y LUGAR UMAD 7 y 8 de

Marzo

ACTIVIDAD

Congreso de Biodiversidad OBJETIVO

Asistencia a las diferentes ponencias sobre el tema de Biodiversidad y su

impacto.

MATERIA:

Mecánica.

CLAVE: IME9216 SECCIÓN: 1 NOMBRE DEL DOCENTE:

Miguel Ángel Del Valle Diego. CORREO DEL DOCENTE: [email protected]

Año: __2013___ PERIODO ESCOLAR: Primavera ( X ), Verano ( ), Otoño ( )

LICENCIATURA ( X ) MAESTRÍA ( ) DOCTORADO ( )

OLÍTICAS DE CLASE

1) Puntualidad y asistencia: Se tomará lista al inicio de clase no habrá retardos.

2) Exámenes: Una vez comenzado el examen ya no podrán ingresar los alumnos que

lleguen tarde.

3) Celulares: Tenerlos en modo vibrador y salir del salón a contestar llamadas.

4) Participación: Contará mucho la participación en clase, tareas, exposiciones y proyecto, se deberá contar con una libreta o carpeta para materia en donde se llevarán los apuntes de cada clase.

5) Derecho a examen.- Se deberá contar con el 80% de asistencias. 6) El acudir a asesorías se evaluará como participación en clase.

7) Primer Parcial (20 %). 13 de Febrero. Asistencia, Participación, trabajos, Tareas. (40%). Examen Escrito (60 %). Segundo Parcial (20 %). 13 de Marzo. Asistencia, Participación, trabajos, Tareas. (40%). Escrito (60 %). Tercer Parcial (20 %). 24 de Abril. Asistencia, Participación, trabajos, Tareas. (40%). Examen Escrito (60 %). Ordinario (40 %). 22 de Mayo. Proyecto Final (100 %).

8) Ningún trabajo que se pida (tareas, reporte de exposiciones, etc.), se recibe por mail el enviarlo por mail invalida el mismo.

Page 2: Plan de trabajo del docente primavera mecánica

Fecha de última edición: 2012-06-12 FOR-CLAV-09-01

Sistema de evaluación (Maestría y Doctorado)

Criterios de acreditación LICENCIATURA: Tener al menos el 80% de asistencia y calificación mínima aprobatoria: 7 MAESTRÍA: Tener al menos el 90% de asistencia y la calificación mínima aprobatoria: 8

PORCENTAJES DE EVALUACIÓN

RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE

1.- Cubrir por lo menos con el 90% del plan de trabajo para licenciatura y 100% para maestría y doctorado. 2.- Asistir al menos al 96% de las sesiones programadas para licenciatura y 100% para maestría y doctorado.

9) Para tener derecho a ordinario entregar reporte de la lectura del libro: Lecura del libro Una Mecánica Sin Talachas Fermín Viniegra Heberlein Fondo de Cultura Económcia, 2001 - 210 páginas Obra muy interesante en la que el autor se remonta a los primeros y rudimentarios esfuerzos en el campo ahora denominado mecánica, y prosigue haciendo el estudio de la evoluci n de esta ciencia, que condujo a la mecánica de Newton y, en el siglo XX, a la mec nica cu ntica. Todo narrado en forma anecdótica, sin olvidar hacer la historia de la ciencia. (10 cuartillas mínimo, máximo 15).

Evaluaciones (Sólo para nivel licenciatura)

Fecha de aplicación Fecha de revisión

1ra evaluación 12 de Febrero 14 de Febrero

2da. evaluación 12 de Marzo 14 de Marzo

3ra. Evaluación 23 de Abril 25 de Abril

Evaluación final 21 de Mayo 23 de Mayo

Propuesto por el docente Institucionales (licenciatura)

Por ejemplo: Trabajos en clase, Investigaciones, Tareas, Asistencia, participación en clase, exámenes sorpresa, participación en foros, investigaciones, ensayos, proyectos, solución de problemas, casos, etc.

Otoño /Primavera Verano

20% 1er evaluación 20% 2da evaluación 20% 3ea evaluación 40% Evaluación Final 100%

30% 1er parcial 30% 2do parcial 40% Evaluación final 100%

Page 3: Plan de trabajo del docente primavera mecánica

Fecha de última edición: 2012-06-12 FOR-CLAV-09-01

3.- Capturar en el SISE calificaciones, a más tardar cinco días hábiles después de terminado el período de evaluaciones parciales en licenciatura 4.-Entregar lista de asistencia con las evaluaciones de los alumnos al responsable de materia correspondiente (si este lo solicita). 5.- Capturar y entregar preacta de calificaciones del SISE al responsable de materia a más tardar 4 días hábiles después del período de evaluaciones ordinarias en licenciatura. 6. En maestría y doctorado se debe entregar preactas a Registro y Control Escolar.

CRONOGRAMA

PRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

01 15 Equilibrio y sistemas de cuerpo libre y momento.

01 22 Sistemas Bidimensionales de Fuerzas.

01 17 Sistemas bidimensionales de fuerzas.

01 24 Sistemas Tridimensionales de Fuerzas

TERCERA SEMANA CUARTA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

01 29 Sistemas Tridimensionales de Fuerzas.

02 06 Sistemas de Fuerzas y momento.

01 31 Sistemas de fuerzas y momento.

02 08 Repaso para el primer parcial.

QUINTA SEMANA SEXTA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

02 12 Primer Parcial 02 19 Estructuras de partículas Estructuras en equilibrio.

02 14 Plática de los Valores Fomentados este semestre: Disciplina Cumplimos, aun en situaciones adversas, las reglas que fomentan el orden y el desarrollo humanos. Compromiso Social. Nos involucramos en diferentes esfuerzos materiales para mejorar la calidad de vida de los

02 21 Armaduras. Aplicaciones.

Page 4: Plan de trabajo del docente primavera mecánica

Fecha de última edición: 2012-06-12 FOR-CLAV-09-01

seres humanos. Revisión Segundo Parcial.Revisión Primer Parcial.

SEPTIMA SEMANA OCTAVA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

02 26 Cinemática. Movimiento rectilíneo. Movimiento curvilíneo.

03 05 Cinemática de cuerpo rígido. Rotación, traslación. Movimiento plano general.

02 28 Segunda Ley de Newton. 03 07 Movimiento Angular. Repaso Segundo Parcial.

NOVENA SEMANA DECIMA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

03 12 Segundo Parcial. 03 19 Cinemática de cuerpos rígidos en 3 dimensiones. Movimiento angular. Energía cinética.

03 14 Revisión Segundo Parcial. 03 21 Movimiento de un cuerpo rígido en 3 dimensiones.

DECIMA PRIMERA SEMANA DECIMA SEGUNDA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

04 09 Vibraciones mecánicas. Introducción.

04 16 Centros de gravedad y centroides ( 8 horas). Centros de gravedad y centroides. Placas y alambres compuestos.

04 11 Vibraciones sin amortiguación.

04 18 Repaso tercer parcial.

DECIMA TERCERA SEMANA DECIMA CUARTA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

04 23 Tercer parcial. 04 20 Centroides por integración.

Page 5: Plan de trabajo del docente primavera mecánica

Fecha de última edición: 2012-06-12 FOR-CLAV-09-01

Cargas distribuidas. Momentos de torsión y equlibrio rotacional. Condiciones de equilbrio. Principios de transmisibilidad de fuerzas equivalentes

04 25 Revisión del Tercer Parcial.

05 02 Momentos de torsión y equlibrio rotacional. ( 6 horas). Condiciones de equilbrio. Principios de transmisibilidad de fuerzas equivalentes.

DECIMA QUINTA SEMANA DECIMA SEXTA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

05 07 Momento de una fuerza con respecto a un punto. Momento de un par de fuerzas. Sistemas de fuerza par. Reducción de un sistema a un más simple. Centro de gravedad.

05 14 Teorema de ejes paralelos. Producto de inercia. Círculo de Mohr.

05 09 Momentos de inercia Momentos de inercia. Momentos de inercia por integración

05 16 Dinámica del movimiento plano. Introducción a la dinámica. Movimiento lineal y de rotación. Movimiento plano Método del triángulo. Aceleración en un movimiento plano.

DECIMA SEPTIMA SEMANA DECIMA OCTAVA SEMANA

Mes Día Tema Mes Día Tema

05 21 Revisión de Proyecto Final.

05 23 Entrega de Proyecto Final. Entrega de calificaciones finales.

Page 6: Plan de trabajo del docente primavera mecánica

Fecha de última edición: 2012-06-12 FOR-CLAV-09-01

PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD MADERO.

LICENCIATURA: En la UMAD, los alumnos que egresan deben ser capaces de transformar nuestra sociedad para generar una mejor calidad de vida, por lo que los alumnos egresados deben contar con conocimientos, habilidades, actitudes y valores:

Capacidad para guiar la propia conducta y el proceso de toma de decisiones de manera

responsable y conforme a los valores UMAD.

Un buen nivel de razonamiento verbal, razonamiento numérico y solución de problemas.

Capacidad para procesar de manera eficiente información verbal y escrita.

Capacidad para comunicarse y negociar clara y eficazmente de manera verbal y escrita, en

español y en inglés.

Capacidad para trabajar en equipo y flexibilidad.

Capacidad para aplicar conocimientos en cualquier ámbito.

Autoaprendizaje permanente y manejo de las TIC´s.

Capacidad de innovación para elaborar y desarrollar proyectos y mejoras.

Orientación al logro (resultados).

MAESTRÍA.

Ver perfil específico para cada maestría.

Bibliografía sugerida por el docente para el curso

(Citado según APA)

BÁSICA COMPLEMENTARIA

1. Mecánica de materiales. Beer F, Russell, J, Dewolf, J. Mc Graw Hill 2007.

2. Ingeniería Mecánica Estática, Hibbeler, Pearson 1996.

3. Mecánica de materiales, Craig, CECSA 2006.

Fuentes electrónicas que el docente comúnmente utiliza en clase y para su desarrollo profesional:

http://www.cenam.mx/

http://www.fisicarecreativa.com/

http://www.mailxmail.com/curso/tematica/mecanica

Fecha: _______05 de Febrero de 2013______________________________________________

NOMBRE DEL ALUMNO QUE ATESTIGUA QUE EL PROFESOR ENVIO ELECTRÓNICAMENTE ESTE PLAN DE TRABAJO. María José Rojas Castillo.

Page 7: Plan de trabajo del docente primavera mecánica

Fecha de última edición: 2012-06-12 FOR-CLAV-09-01