3
Plan de Tratamiento Fonoaudiologico Nombre : CRISTIAN OSORIO BARRAZA Fecha nacimiento : 14 de junio de 2001. Edad : 13 años 9 meses Curso : Básico 10 Escolaridad : Escuela diferencial Esperanza Objetivo general Disminuir el impedimento, con el fin de lograr una comunicación eficaz en relación a las capacidades del paciente. Objetivos específicos 1. Corregir la postura del paciente. 2. Adquirir y regularizar el tono muscular, 3. Corregir patrón respiratorio. 4. Trabajar Fonación 5. Adquirir patrón adecuado de articulación Objetivos operacionales 1. Corregir la postura del paciente. Que el paciente logre concientizar su mala postura. Que el paciente mediante apoyos concretos logre una postura adecuada. Que el paciente mediante el apoyo visual corrija su postura. Que el paciente logre una postura adecuada sin ningún tipo de apoyo. 2. Adquirir y regularizar el tono muscular. Que el paciente logre la fuerza y precisión de

Plan de Tratamiento Fonoaudiologico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISARTRIA

Citation preview

Page 1: Plan de Tratamiento Fonoaudiologico

Plan de Tratamiento Fonoaudiologico

Nombre : CRISTIAN OSORIO BARRAZAFecha nacimiento : 14 de junio de 2001.Edad : 13 años 9 meses

Curso : Básico 10Escolaridad : Escuela diferencial Esperanza

Objetivo general

Disminuir el impedimento, con el fin de lograr una comunicación eficaz en relación a las

capacidades del paciente.

Objetivos específicos

1. Corregir la postura del paciente.2. Adquirir y regularizar el tono muscular, 3. Corregir patrón respiratorio.4. Trabajar Fonación5. Adquirir patrón adecuado de articulación

Objetivos operacionales

1. Corregir la postura del paciente.

Que el paciente logre concientizar su mala postura.

Que el paciente mediante apoyos concretos logre una postura adecuada.

Que el paciente mediante el apoyo visual corrija su postura.

Que el paciente logre una postura adecuada sin ningún tipo de apoyo.

2. Adquirir y regularizar el tono muscular.

Que el paciente logre la fuerza y precisión de movimientos de cara,

Que el paciente logre la fuerza y precisión de movimientos de cuello,

Que el paciente logre la fuerza y precisión de movimientos órganos fonoarticuladores.

Page 2: Plan de Tratamiento Fonoaudiologico

3. Corregir patrón respiratorio.

Que el paciente logre tipo respiratorio correcto.

Que el paciente logre realizar ciclo respiratorio completo de forma correcta.

Que el paciente logre una adecuada coordinación fono respiratoria.

Que el paciente logre control de soplo espiratorio.

4. Trabajar Fonación

Ejercicios para tonificación glótica

Ejercicios para tono y volumen de la voz

Manipulación digital del tiroides

5. Adquirir patrón adecuado de articulación

Que el paciente logre emitir el vocales de manera aislada.

Que el paciente logre emitir el fonemas de manera aislada

Que el paciente logre emitir el fonema en silabas

Que el paciente logre emitir el fonema en palabra.

Indicaciones:

Mantener postura apropiada durante toda la sesiones .

Realizar ejercicios de relajación y respiración antes de cada sesión.

CARMEN GLORIA ROMERO GONZÁLEZALUMNA EN PRÁCTICA PROFESIONAL

FONOAUDIOLOGÍA - UPV

ORIETA CASTRO LEÓN TUTORA DE PRÁCTICA PROFESIONAL

FONOAUDIÓLOGA - UPV