4
Juan Manuel Almendares UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL VICE RECTORIA ACADEMICA FRANCISCO MORAZAN COMITÉ DE PRACTICA DOCENTE PLAN DE UNIDAD DATOS GENERALES CENTRO DE PRACTICA:_________________________________________________________________________________________ ___________ PROFESOR PRACTICANTE:______________________________________________________________________________________ ___________ ASIGNATURA:_______________________________________________________________________________________ ____________________ NOMBRE DE LA UNIDAD:___________________________________________________________________________________________ _______ CURSO:_____________________ SECCIÓN:__________________ N° DE ALUMNOS:_____________________________________________ OBJETIVOS CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN N° DE HORAS

PLAN DE UNIDAD onceavo.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE UNIDAD onceavo.doc

Juan Manuel Almendares

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL VICE RECTORIA ACADEMICA FRANCISCO MORAZAN COMITÉ DE PRACTICA DOCENTE

PLAN DE UNIDADDATOS GENERALESCENTRO DE PRACTICA:____________________________________________________________________________________________________PROFESOR PRACTICANTE:_________________________________________________________________________________________________ASIGNATURA:___________________________________________________________________________________________________________NOMBRE DE LA UNIDAD:__________________________________________________________________________________________________CURSO:_____________________ SECCIÓN:__________________ N° DE ALUMNOS:_____________________________________________

OBJETIVOS CONTENIDOS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN N° DE HORAS

Page 2: PLAN DE UNIDAD onceavo.doc

Juan Manuel Almendares

1. Definir e identificar las funciones trigonométricas.

* Funciones trigonométricas.* Clasificación de ángulos según su medida.* Relaciones entre grados y radianes.* Funciones trigonométricas de ángulos agudos.* Funciones trigonométricas de ángulos especiales.* Funciones trigonométricas de cualquier ángulo.

Investigan sobre cuáles y que son las identidades trigonométricas para luego realizar una lluvia de ideas y que ellos descubran que y cuáles son.

Resuelven una guía sobre las clasificaciones de las funciones trigonométricas.

Activa Participativa.

Marcador. Borrador. Pizarra. Copias.

Presentar investigación y participar en la discusión.

Presentación de la guía de trabajo.

12

2. Usar las formulas de ángulo doble y medio para resolver identidades trigonométricas.

*Identidades trigonométricas.* Fórmulas para suma y diferencia de un ángulo.* Fórmulas para múltiplos de un ángulo.*Fórmula del ángulo doble.* Formula del ángulo medio.

Resuelven identidades trigonométricas en pareja y luego discuten las posibles formar de resolverlas.

Aplican las formulas de ángulo doble y medio para resolver identidades trigonométricas.

Activa Participativa

Marcador. Borrador. Pizarra. Copias.

Revisar ejercicios. 9

3. Graficar las funciones trigonométricas.

* Ecuaciones trigonométricas. * Gráficas de funciones trigonométricas.

Graficar las funciones trigonométricas haciendo uso de computadoras.

Organizar en tríos y darles una serie de gráficas y que

Activa Participativa

Marcador. Borrador. Pizarra. Copias.Computadoras.

Presentación del procedimiento y de las graficas de las funciones trigonométricas en la computadora.

4

Page 3: PLAN DE UNIDAD onceavo.doc

Juan Manuel Almendares

ellos identifiquen a que función trigonométrica pertenece cada una de las graficas.

Pruebas cortas.