7
Esquema del plan estratégico de comunicación integral -Qué deseamos lograr, a través de datos y metas alcanzables- 1.- Resumen ejecutivo Conocimiento del producto (perfil precio y calidad, historial, análisis de campañas posteriores, fuerzas y debilidades) Presentar los aspectos considerados, las acciones que se emprenderán y los resultados esperados.

Plan Estratégico de Comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Puntos para desarrollar el Plan Estratégico de Comunicación.

Citation preview

Page 1: Plan Estratégico de Comunicación

Esquema del plan estratégico de comunicación integral

-Qué deseamos lograr, a través de datos y metas alcanzables-

1.- Resumen ejecutivo

Conocimiento del producto (perfil precio y calidad, historial,

análisis de campañas posteriores, fuerzas y debilidades)

Presentar los aspectos considerados, las acciones que se

emprenderán y los resultados esperados.

Page 2: Plan Estratégico de Comunicación

2. Análisis de la situación

Análisis de los puntos de contacto (trato y apoyo del proveedor,

necesidades de apoyo local, determinar oportunidades y

amenazas, evaluar presencia del producto)

Reconocimiento de los competidores (éxitos y fracasos,

determinar su grado de agresividad, áreas de vulnerabilidad

Conocimiento de los consumidores finales (evaluar el valor

integral, analizar cambios demográficos, expectativas de marca)

Page 3: Plan Estratégico de Comunicación

3. Objetivos de la mercadotecnia

(volúmenes de venta, apoyos en mercados, aumentar la fidelidad,

capacitar y elevar la competitividad, etc. )

4. Plan y función de la comunicación integral

Lineamientos a seguir, beneficios a comunicar (que resuelvan

problemas específicos, fáciles de entender, creíbles)

Determinación de los objetivos de comunicación (que deberán

lograr)

Descripción del mercado meta

Determinar limitaciones y restricciones legales

Page 4: Plan Estratégico de Comunicación

5. Determinación del presupuesto y distribución

Publicidad, promoción, relaciones públicas, apoyos a vendedores y

distribuidores, programas especiales.

Page 5: Plan Estratégico de Comunicación

6. Proceso de planeación

Estrategia de comunicación: señala los segmentos, determina

como el consumidor posiciona la marca, fija razones reales por

las cuales se debe creer en la marca, establece criterios para

el éxito o fracaso.

Estrategia de ejecución: donde y como; publicidad selectiva,

programa de relaciones públicas, logotipo, presentaciones

comerciales, forma de productos, comunicaciones internas.

Page 6: Plan Estratégico de Comunicación

7- Recomendaciones, análisis y planeación de medios

Frecuencia, alcance, medios, plan final de medios.

8- Establecer la campaña final

Concepto central y el número de anuncios a producir, su fecha

de difusión y su respectivo tratamiento para producir cada uno

de los medios a utilizar.

Page 7: Plan Estratégico de Comunicación

9. Realizar y supervisar las producciones

10- Determinar los métodos de evaluación de todo lo

planificado.

Características de un buen esfuerzo de comunicación

integral: Credibilidad (nunca engañe), personalidad

específica, coherencias, voz única, retroalimentación,

enfoque específico (una sola idea sólida) y simpleza.