12
Municipalidad de Puerto Montt Dirección de Educación Municipal Liceo Andrés Bello Puerto Montt PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS BELLO PRESENTACIÓN El Plan de Formación Ciudadana establecido por la Ley 20.911 de 2016, aspira a que las Comunidades educativas asuman el mandato de la LGE en cuanto a formar personas integrales así como ciudadanos sean capaces de conducir su vida en plenitud, de convivir y participar en forma responsable, respetuosa, solidaria, democrática y activa en la comunidad, contribuir al desarrollo del país y hacer más equitativa nuestra sociedad. Prepararse y asumir un rol activo para una vida como ciudadano, corresponde a un proceso formativo continuo, que permite que niños, jóvenes y adultos; es decir las personas en general, desarrollen y adquieran un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que resultan indispensables para la vida en una sociedad democrática e inclusiva. Busca promover en distintos espacios, tanto en el colegio como en espacios cotidianos, oportunidades de aprendizaje efectivo, que permitan que nuestros adolescentes se formen paulatinamente en personas integrales que aporten a la sociedad, con autonomía y pensamiento crítico, principios éticos, y respetuosos de las normas y leyes que nos ordenan como país y sociedad, para despertar la motivación e intereses de participar en la vida política, en la cosa pública, capaces de ayudar a construir, desde lo personal y colectivo una mejor sociedad basada en el respeto, la transparencia, honradez, la cooperación y la libertad con responsabilidad ajustada a deberes y derechos. Por ello la LGE (Ley General de Educación) señala que “el proceso de aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas. Se enmarca en el respeto y valoración de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, de la diversidad multicultural y la paz, y de nuestra identidad nacional, capacitando a las personas para conducir su vida en forma plena, para convivir y participar en forma responsable, tolerante, solidaria, democrática y activa en la comunidad, y para trabajar y contribuir al desarrollo del país.”

PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

  • Upload
    lykien

  • View
    216

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

Municipalidad de Puerto Montt

Dirección de Educación Municipal

Liceo Andrés Bello

Puerto Montt

PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS BELLO

PRESENTACIÓN

El Plan de Formación Ciudadana establecido por la Ley 20.911 de 2016, aspira a que las

Comunidades educativas asuman el mandato de la LGE en cuanto a formar personas integrales así

como ciudadanos sean capaces de conducir su vida en plenitud, de convivir y participar en forma

responsable, respetuosa, solidaria, democrática y activa en la comunidad, contribuir al desarrollo

del país y hacer más equitativa nuestra sociedad.

Prepararse y asumir un rol activo para una vida como ciudadano, corresponde a un proceso

formativo continuo, que permite que niños, jóvenes y adultos; es decir las personas en general,

desarrollen y adquieran un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que resultan

indispensables para la vida en una sociedad democrática e inclusiva. Busca promover en distintos

espacios, tanto en el colegio como en espacios cotidianos, oportunidades de aprendizaje efectivo,

que permitan que nuestros adolescentes se formen paulatinamente en personas integrales que

aporten a la sociedad, con autonomía y pensamiento crítico, principios éticos, y respetuosos de las

normas y leyes que nos ordenan como país y sociedad, para despertar la motivación e intereses de

participar en la vida política, en la cosa pública, capaces de ayudar a construir, desde lo personal y

colectivo una mejor sociedad basada en el respeto, la transparencia, honradez, la cooperación y la

libertad con responsabilidad ajustada a deberes y derechos. Por ello la LGE (Ley General de

Educación) señala que “el proceso de aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la

vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual, ético, moral,

afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos

y destrezas. Se enmarca en el respeto y valoración de los derechos humanos y de las libertades

fundamentales, de la diversidad multicultural y la paz, y de nuestra identidad nacional, capacitando

a las personas para conducir su vida en forma plena, para convivir y participar en forma responsable,

tolerante, solidaria, democrática y activa en la comunidad, y para trabajar y contribuir al desarrollo

del país.”

Page 2: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

CRONOGRAMA FORMACIÓN CIUDADANA PROPUESTO POR EL MINEDUC

Page 3: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

CONSIDERACIONES DE LA LEY DE INCLUSIÓN PARA FORMAR CIUDADANOS

a) Participación: Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser informados y

a participar en el proceso educativo en conformidad a la normativa vigente.

b) Integración e Inclusión: El sistema propenderá a eliminar todas las formas de discriminación

arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de las y los estudiantes. Asimismo,

el sistema propiciará que los establecimientos educativos sean un lugar de encuentro entre

estudiantes de distintas condiciones socioeconómicas, culturales, étnicas, de género, de

nacionalidad o de religión.

c) Sustentabilidad: El sistema fomentará el respeto al medio ambiente natural y cultural, la

buena relación y el uso racional de los recursos naturales y su sostenibilidad como expresión

concreta de la solidaridad con las actuales y futuras generaciones.

d) Interculturalidad: El sistema debe reconocer y valorar al individuo en su especificidad

cultural y de origen, considerando su lengua, cosmovisión e historia.

e) Dignidad del ser humano: El sistema debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la

personalidad humana y del sentido de su dignidad, y debe fortalecer el respeto, protección

y promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales consagradas en la

Constitución Política de la República, así como en los tratados internacionales ratificados

por Chile y que se encuentran vigentes.

Page 4: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

CUADRO RESUMEN DE HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA EN NUESTRO PAÍS

Page 5: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

CUADRO RESUMEN: CAMBIOS DE EDUCACIÓN CÍVICA A FORMACIÓN CIUDADANA

Page 6: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

¿QUÉ ES LA FORMACIÓN CIUDADANA?

En el caso de la Formación Ciudadana esta pregunta es de difícil resolución y no tiene una

única respuesta, ya que esta área no responde a una ciencia en particular ni a un grupo de

disciplinas claramente identificadas, sino más bien a un conjunto de saberes orientados a mejorar

nuestra democracia y a promover y defender los derechos humanos. En estos aprendizajes se

pueden reconocer dos tópicos clave: democracia y derechos humanos, estos emergen como

organizadores de todo el trabajo vinculado a la Formación Ciudadana, en tanto son 34 Ministerio de

Educación conceptualizaciones fundamentales para entender la ciudadanía y, también, grandes

metas por alcanzar como sociedad.

OBJETIVOS:

Comprender la noción de participación como un derecho y un proceso que, en tanto formativo y

formador, debe ser conocido y guiado, con el fin de fortalecer y promover el Bien Común y el respeto

a los Derechos Humanos.

Comprender la noción de Sana Convivencia y su relación con la tolerancia y educación para la vida

en Democracia, como elementos constitutivos de un enfoque consistente con exigencias plurales

hacia la Sana Convivencia y respeto de los Derechos Humanos.

Promover en los estudiantes competencias cívicas y ciudadanas para la democracia, vinculadas al

diseño y participación en proyectos con soluciones a un problema comunitario.

Conocer y comprender el contexto y el debate conceptual en torno a los Derechos Humanos, la

institucionalidad internacional en estas materias y sus efectos prácticos en la realidad local.

Investigar la realidad social, específicamente referida a las instituciones públicas y privadas que

cumplen roles relevantes y diversos en la sociedad.

Desarrollar una vocación de entendimiento, fraternidad, tolerancia y respeto de toda la diversidad,

asumiendo como propios los principios y valores de nuestra comunidad liceana en base al respeto

de los Derechos Humanos y la Democracia.

CONCEPTOS CLAVES A TRABAJAR EN FORMACIÓN CIUDADANA

1. Libertad

2. Equidad

3. Cohesión Social

4. Bien Común

Page 7: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

5. Derechos Humanos

6. Justicia Social

7. Solidaridad

8. Igualdad

9. Diversidad

10. Tolerancia

11. Pluralismo

12. Democracia

DIMENSIONES FORMACIÓN CIUDADANA

Como se puede apreciar una vez más, en el contexto curricular la democracia y los derechos

humanos no son solo responsabilidad del trabajo de cada asignatura, sino de toda la comunidad

educativa y de la sociedad. Por otra parte, estos tópicos se ven expresados en diferentes

dimensiones o ámbitos, a partir de los cuales es posible organizar la enseñanza y el aprendizaje de

la ciudadanía.

a) Dimensión institucional Dice relación con aspectos en que la ciudadanía se organiza

institucional y normativamente, incluyendo los elementos de educación cívica necesarios

para conocer la organización del Estado, el funcionamiento de sus tres poderes, los

mecanismos de participación política y los derechos y deberes resguardados en la

Constitución, entre otros.

b) Dimensión filosófica Posibilita la reflexión crítica sobre los principios que sustentan el

sistema político y su orden normativo vigente, a fin de problematizar los mecanismos

actuales de participación y avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa y

equitativa.

c) Dimensión de convivencia Se relaciona con la ciudadanía en la vida cotidiana de las

personas y los distintos grupos en los que estas participan. Es decir, con las formas en que

la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo.

d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre dónde ocurre la ciudadanía y la relación

entre ejercicio ciudadano y espacio público, con miras al mejoramiento de los espacios

donde es posible desarrollar una ciudadanía plena. En el cuadro siguiente se organizan

algunos enfoques desde los cuales pueden trabajarse los tópicos clave a partir de las

dimensiones propuestas.

Page 8: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre
Page 9: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

CUADRO RESUMEN DIMENSIONES FORMACIÓN CIUDADANA

Page 10: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

UNIDADES TEMÁTICAS CONSIDERANDO LAS DIMENSIONES

INSTITUCIONAL:

Democracia

Estado

Estado de Derecho

Poderes del Estado Democrático(Ejecutivo, Legislativo, Justicia (Cortes)

Gobierno – Administración Pública; instituciones y servicios públicos en la comunidad

Gobierno nacional (federal) y regional (estados)

Constitución, ley, norma, legalidad, cultura de la legalidad

Sistema judicial, sistema penal, policía

Fuerzas Armadas

Organizaciones políticas en la sociedad democrática: Partidos políticos

Elecciones, sistema electoral, participación electoral

Organizaciones gremiales o de la sociedad civil, movimientos sociales; sindicatos; ONGs

Riesgos para la democracia: Autoritarismo; clientelismo; populismo; nepotismo; monopolio

de la prensa; control de la justicia; crimen organizado

FILOSÓFICA:

Competencias de reflexión crítica para una ciudadanía activa

Participación en gobierno escolar y/o proyectos colectivos de acción social

Participación en acciones políticas (debates, demostraciones, protestas, partidos)

Rendición de cuentas (principios, ética)

Page 11: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

CONVIVENCIA

Derechos del ciudadano.

Obligaciones y responsabilidades del ciudadano

Voto (derecho, deber, responsabilidad)

Representación –formas de representación

Deliberación

Negociación y logro de acuerdos

Participación y toma de decisiones: Mayoría y respeto de las minorías

Ilegitimidad de luso de la fuerza; condiciones uso legítimo de la fuerza por el Estado

Convivencia: Valor, objetivo, características

Resolución pacífica y negociada de conflictos

Competencias de la convivencia

TERRITORIAL

Identidad, pluralidad y diversidad

Identidad nacional

Identidades grupales (étnicas, regionales, ocupacionales, etc.)

Multiculturalismo; estereotipos y prejuicios de raza y género

Discriminación, exclusión

Patriotismo

Nacionalismo

Identidad latinoamericana

Cosmopolitismo

Convivencia y paz

Contexto macro

La economía; el trabajo

Desarrollo sostenible; medio ambiente

Globalización.

Page 12: PLAN FORMACIÓN CIUDADANA LICEO ANDRÉS … · la democracia y los derechos se expresan en los ámbitos personal y colectivo. d) Dimensión territorial Responde a la pregunta sobre

ACTIVIDADES ELEMENTALES A REALIZAR EN CADA GRUPO CURSO

Conversación introductoria en base a un acontecimiento de la actualidad

Conceptualización y ejemplificación.

Taller de Foro Panel

Taller de Debate

Salidas a terreno

Infografías

Álbumes fotográficos

Material Multimedia (videos, ppt, prezi, entre otros)

Guías interactivas

Diarios o periódicos

Boletines

Folletería

Dípticos o trípticos

Monografías

Exposiciones

Entre otras.

EVALUACIÓN

Lista de cotejo

Escala de apreciación

Rubrica