Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    1/17

    10. REGISTRO DE NO CONFORMIDADES, CORRECCIONES Y ACCIONES CORRECTIVAS

    #DESCRIPCIN

    DE LA NO CONFORMIDAD

    CLASIFICACIN(MAYOR OMENOR)

    REQUISITO(S)DE LANORM

    A

    CORRECCINPROPUESTAY FECHA DE

    IMPLEMENTACIN

    ANLISIS DE CAUSASINDICAR LAS CAUSAS RAZ

    1. ACCIN CORRECTIVAPROPUESTA Y FECHA DE L

    IMPLEMENTACIN

    1

    La institucin no lleva a cabo laprestacin del servicio bajocondiciones controladas.1. En el proceso deUrgencias se evidenci que enla historia clnica 39663479 dela paciente que ingres el 6 demayo de 2013 con diagnsticode intoxicacin por cidovalprico, no se le realiz laverificacin del nivel de cidovalprico para la confirmacin

    del diagnstico.2. Adicionalmente, elconsentimiento informadodiligenciado para esta pacienteno incluye la firma de lapaciente o de su acudiente.3. El carro de paro del reade salas de ciruga no tieneidentificado su estado deacuerdo con los criterios desemaforizacin incluidos en elinstructivo. Adicionalmente seidentifica en el instructivo 2

    criterios diferentes para laclasificacin rojo (menor a 5

    mayor 7.5.1

    Se firma elconsentimientoinformado porparte delacudiente previainformacinofrecida por elmdico tratante.

    Fecha: 24 deMayo de 2013.

    Se identific elestado del carrode paro del reade salas deciruga deacuerdo con loscriterios desemaforizacinincluidos en elinstructivo.

    1.La institucin no ha protocolizado lamedicin de niveles medicamentososen pacientes que utilicenmedicamentos como el acido valproico.

    1. Protocolizar la medicin de nivmedicamentosos. en pacientes utilicen medicamentos como el avalproico.

    Responsable: Dra. Liliana VargasFecha: Junio 30 de 2013

    Desplegar el protocolo de la medicinniveles medicamentosos. en pacientes qutilicen medicamentos como el a

    valproico.

    Responsable: Dra. Liliana VargasFecha: Inicia Junio 30 de 2013

    Evaluar la adherencia al protocolo dmedicin de niveles medicamentosospacientes que utilicen medicamentos cel acido valproico.

    Responsable: Dra. Liliana VargasFecha: Julio 15 de 2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    2/17

    meses y menor a 2 meses).

    Se identifica una ampolla deMorfina con sticker rojo cuandodebera ser amarillo por suvencimiento en octubre de2013. Los medicamentosGluconato de sodio y Oxitocina

    no estn incluidos en elContenido de insumos carrode paro ENF-FO-049 y delprimero la existencia real es de3 unidades y en los registros deexistencias dice que son 2.

    No se utiliza la identificacin decolor verde para losmedicamentos e insumos convencimientos mayores a 9meses, en el carro de paro.

    Se corrigi lasemaforizacinde la ampolla deMorfina acorde ala fecha devencimiento, seincluy en el

    listado LosmedicamentosGluconato desodio y Oxitocinaacorde a lacantidad.

    Fecha: 17 deMayo de 2013.

    2. La institucin no ha protocolizado elmanejo y seguimiento integral delconsentimiento informado a nivelinstitucional.

    3. No estandarizacin delprocedimiento de semaforizacin demedicamentos externos a la Farmacia.

    El formato de inventario de carro deparo contiene elementos que no sonrequeridos para el seguimiento delcontenido de carro de paro ycomplejizan su seguimiento.

    2. Realizar reunin (Auditoria mApoyo diagnstico y terapuEnfermera, Urgencias, Hospitalizacpara organizar y formalizar el alcadel consentimiento informado yprocedimiento en general

    Responsable: Dra. Milagritos AlvnFecha: Viernes 31 de mayo de 2013

    Construir el protocolo de consentiminformado y ajuste de formato consentimiento informado

    Responsable: Dra. Milagritos AlvnFecha: Viernes 7 de junio de 2013

    Desplegar el protocolo de consentiminformado y formato.

    Responsable: Dra. Milagritos AlvnFecha: Viernes 14 de Junio de 2013

    Evaluar la adherencia al protocoloconsentimiento informado diligenciamiento del mismo, a travs deAuditorias de Servicio.

    Responsable: Dra. Milagritos Alvnequipo de Auditoria

    Fecha: a partir del viernes 14 de junio2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    3/17

    Disear el instructivo especfico pardiligenciamiento del formato CRG FOversin 2 (Doble lista de chequeo ptede los pacientes antes del ingreso asalas de ciruga el cual contieneconsentimiento informado y ajustaformato para implementarlo para diferentes servicios.

    Responsable: Jefe Giselle HauzeurFecha: Viernes 31 de mayo de 2013

    Desplegar el Instructivo y el formajustado en todos los servicios deEntidad

    Responsable: Jefe Giselle HauzeurFecha: Viernes 7 de Junio de 2013

    Medir la adherencia de la aplicacinformato de lista de chequeo en todos

    servicios (Autogestin / EnfermCalidad (Ranking adecudiligenciamiento) realizando inforperidicos, y retroalimentando para tde decisiones a la Subgerencia Cientf

    Responsable: Jefe Giselle Hauzeur- MEugenia Rodrguez CalidadFecha: Desde viernes 14 de junio de 20

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    4/17

    3. Ajustar el procedimiento ADT PR

    007 Control de fechas de Vencimidonde se encuentra incluido semaforizacin de medicamentosFarmacia y perifricos.

    Responsable: Dr. Jean Carlo Machuca

    Fecha: Viernes 7 de junio de 2013

    Emitir circular informando la semaforizade la Institucin y sus responsablesResponsable: Dr. Luis Gerardo CanoFecha: Viernes 7 de junio de 2013

    Ajustar formatos y listas (manejo de cde paro y de maletines de reanimabsica y avanzada.).

    Responsable: Dr. Jean Carlo MachucaFecha: Viernes 7 de junio de 2013

    Formalizar listados de carros de paroResponsable: Dr. Luis Gerardo CanoFecha: Viernes 7 de junio de 2013

    Organizar carros de paro de acuerdo alistados

    Responsable: Jefe Giselle HauzeuEnfermeras jefes por pisoFecha: Viernes 7 de junio de 2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    5/17

    Desplegar el procedimiento de carroparo y ADT PR 370-007 Control de fecde Vencimiento donde se encueincluido la semaforizacin medicamentos al personal responsabledicha actividad)

    Responsable: Dr. Jean Carlo MachJefe Giselle Hauzeur

    Fecha: Viernes 7 de Junio de 2013

    Medicin de adherencia del conocimidel procedimiento de carro de paro y PR 370-007 Control de fechas Vencimiento donde se encuentra incluidsemaforizacin de medicamentos personal responsable de dicha activida

    Responsable: Dr. Jean Carlo Machu

    Jefe Giselle HauzeurFecha: Viernes 14 de junio de 2013

    Monitoreos especficos al manejocarros de paro y maletines acorde aprocedimientos y listados realizainformes a la Subgerencia Cientfica toma de decisiones.

    Responsable: Dr. Jean Carlo MachuJefe Giselle HauzeurFecha: a partir de la ltima semanaJunio de 2013.

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    6/17

    2

    La institucin no proporciona laformacin requerida paraasegurar la competencia delpersonal.No se evidencia que en losprocesos de Urgencias yRehabilitacin se hayanrealizado las capacitaciones ni

    las evaluaciones de adherenciaa las guas asistenciales.

    menor 6.2.2.

    Iniciar lacapacitacin delas guas de losservicios de losprocesos deUrgencias y

    Rehabilitacin

    Falta de sistematicidad en el procesode difusin y evaluacin de guasasistenciales, que permita garantizar lacompetencia de personal.

    Revisin y ajuste del proceso del Gesintegral de guas

    Responsable: Dr. Luis Gerardo Cano FeJulio 31 de 2013

    Incluir dentro del proceso de capacitaciformacin la socializacin de guas

    Responsable: Dra. Sonia EsmerSnchezFecha: Julio 31 de 2013

    Ajustar el plan de auditora de adherea guas en los diferentes servicios iniciapor los servicios de urgenciasrehabilitacin. .

    Responsable: Dra. Milagritos Alvn- Eq

    Auditoria de Servicios.Fecha: Junio 7 de 2013

    Ejecutar el Plan de auditora de adherea guas en los servicios de la Entidad

    Responsable: Dra. Milagritos Alvn- Eqde Auditoria de Servicios.

    Fecha: Inicia Junio 7 de 2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    7/17

    Realizar plan de mejoramiento de acua los hallazgos de la auditoria de serventregando a la subgerencia cientfica toma de decisiones con los lderes deservicios.

    Responsable: Dra. Milagritos Alvn- Eqde Auditoria de Servicios.

    Fecha: Inicia julio de 2013

    3

    La institucin no asegura laverificacin de la conformidadcon los requisitos, para elproducto comprado.El da 14 de mayo de 2013 serecibi en el almacn el productoLiner semirrgido 1000 cc sinsolid, del proveedor Tcnicaelectromdica correspondiente allote 31315064 sin elcumplimiento del requisito delregistro Invima.

    menor 7.4.3

    Solicitar elregistro INVIMAdel productoLiner semirrgido1000 cc sin solidal proveedor

    24 de mayo de2013

    Verificar que enel contrato con elproveedor existasoporte de lavigencia de losregistros INVIMA

    24 de mayo de2013

    El procedimiento existente es muygeneral y no detalla frente a laverificacin de requisitos para losproductos comprados y que se recibenen la institucin.

    Ajustar el procedimiento existente Recepcin Tcnica, incluyendo los aspemnimos necesarios para ser verificafrente a los productos comprados.

    Responsable: Dra. Sonia EsmerSnchez

    Fecha: 30 de junio de 2013

    Generar una lista de chequeo por grupelementos.

    Responsable: Dra. Sonia EsmerSnchezFecha: 30 de junio de 2013

    Definir dentro del procedimiento responsables de la recepcin y verificade los requisitos de los producomprados.

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    8/17

    Responsable: Dra. Sonia EsmerSnchezFecha: 15 de Junio de 2013

    4

    La organizacin no analiza losdatos resultantes de la gestinde los procesos para demostrarla idoneidad y la eficacia delsistema de gestin de la calidady para evaluar donde puederealizarse la mejora continua.La organizacin no analiza losdatos resultantes de lasencuestas de satisfaccin del

    usuario ni de los resultados delas evaluaciones de losproveedores de medicamentos,insumos y servicios, para realizarla mejora continua de la eficacia.

    menor 8.4

    Realizacin deinventarios deindicadores de lainstitucin paracategorizarlos

    El Sistema Actual de indicadores con elque cuenta la Institucin no es integral

    Asegurar que los indicadores de cada aporten al cumplimiento de los objeestratgicos y se encuentren articulados plataforma estratgica.

    Responsable: Oficina Asesora Planeacin.Fecha: Junio 7 de 2013.

    Desplegar y Socializar nueva hoja de vidindicadores, haciendo nfasis en importancia del anlisis de resultadoconstruccin e implementacinde estrategias que aporten al mejoramicontinuo.

    Responsable: Oficina Asesora

    Planeacin.Fecha: Junio 12 de 2013.

    Ajustar las caracterizaciones, evaluaredisear los indicadores de los proceque midan en forma efectiva la gestinproceso acorde a su objetivo.

    Responsable: Oficina Asesora Planeacin./ Grupo Funcional de CalidadFecha: Junio 28 de 2013.

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    9/17

    Ajustar los procedimientos de GUF-PRpeticiones, quejas y reclamos, GUF-PRencuesta de satisfaccin y GUF-PRpeticiones, quejas y reclamos depositaen buzn de sugerencias

    Responsable: Andrea Pardo Cub

    Atencin al UsuarioFecha: 11 de junio de 2013

    Desplegar los procedimientos de GUF001 peticiones, quejas y reclamos, GUF014 encuesta de satisfaccin y GUF-PRpeticiones, quejas y reclamos depositaen buzn de sugerencias

    Responsable: Andrea Pardo CubAtencin al UsuarioFecha: 28 de junio de 2013

    Evaluar los procedimientos de GUF-PRpeticiones, quejas y reclamos, GUF-PRencuesta de satisfaccin y GUF-PRpeticiones, quejas y reclamos depositaen buzn de sugerencias

    Responsable: Andrea Pardo CubAtencin al UsuarioFecha: 8 de julio de 2013

    Realizacin de anlisis de resultadosquejas reclamos, peticiones, encuesevaluaciones de los proveedores

    medicamentos, insumos y servicios a

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    10/17

    de la organizacin, tanto cualitativa ccuantitativamente.

    Responsable: Andrea Pardo CubAtencin al UsuarioFecha: A partir del mes de Mayo de 201

    Realizacin de Informes y entrega de

    mismos a los diferentes servicios y gerencia.

    Responsable: Andrea Pardo CubAtencin al Usuario

    Fecha: Inicia 7 de junio de 2periodicidad mensual.

    Realizar reunin con los lderes de servy subgerentes para clasificar, priorizaestablecer Planes de mejora que elimla causa raz de los hallazgos.

    Responsable: Atencin al Usuario, GFuncional de Calidad, Lideres de ServicSubgerencias

    Fecha: Mensualmente

    Realizar seguimiento peridico alcumplimiento de los planes de mejora,monitoreando la eficacia del mismocomparndolos con los resultados de losperiodos siguientes.

    Responsable: Atencin al Usuario, G

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    11/17

    Funcional de Calidad, Lideres de ServicSubgerencias

    5

    La institucin no aplica mtodosapropiados para el seguimiento ymedicin de los procesos parademostrar la capacidad paraalcanzar los resultadosplanificados.El indicador de productividadpara la medicin del proceso deRehabilitacin no demuestra lacapacidad del proceso para ellogro de los resultadosesperados y no se evidencia la

    utilizacin del formato deseguimiento y valoracin paraestablecer la eficacia delproceso.

    menor 8.2.3

    Realizacin deinventarios deindicadores de lainstitucin paracategorizarlos

    El Sistema Actual de indicadores con elque cuenta la Institucin no es integral

    Asegurar que los indicadores de cada aporten al cumplimiento de los objeestratgicos y se encuentren articulados plataforma estratgica.

    Responsable: Oficina Asesora Planeacin.Fecha: Junio 7 de 2013.

    Desplegar y Socializar nueva hoja de vidindicadores, haciendo nfasis en importancia del anlisis de resultadoconstruccin e implementacinde estrategias que aporten al mejoramicontinuo.

    Responsable: Oficina Asesora Planeacin.

    Fecha: Junio 12 de 2013.

    Ajustar las caracterizaciones, evaluaredisear los indicadores de los procque midan en forma efectiva la gestinproceso acorde a su objetivo.

    Responsable: Oficina Asesora Planeacin./ Grupo Funcional de CalidadFecha: Junio 28 de 2013.

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    12/17

    6

    La organizacin no asegura lavalidez de los resultados de lasmediciones de temperatura delas neveras.

    No se evidencia la identificacindel termmetro digital para elcontrol de la temperatura de lanevera de la farmacia de salasde ciruga, y tampoco su estadode calibracin.

    No se evidencia la calibracin deltermmetro de la nevera No.3 delLaboratorio Clnico para elalmacenamiento de reactivos.

    menor 7.6

    Se realizCalibracin de lostermmetros deLaboratorioclnico ( AM 0087del 17 de Mayode 2013 yFarmacia Ciruga( AM 0056 de 17

    de Mayo de2013.)

    No hay capacitacin continua enpuesto de trabajo, induccin y reinduccin especfica para cada uno delos turnos de los servicios en formacoordinada de equipos mdicos ybiomdico entre almacn e ingenieraBiomdica.

    Inclusin y articulacin del plan capacitacin de equipos mdicosBiomdicos en puestos de trabinducciones y re inducciones con la ofde talento Humano y lderes de servicios, asegurando la participacintodos los colaboradores de los difereturnos de prestacin de servicios

    Hospital.

    Responsable: Ingeniera Biomdica JManuel Erazo.Fecha: 7 de Junio de 2013

    Ejecucin del plan de capacitacinequipos mdicos y Biomdicos en puede trabajo, inducciones y re inducciones

    Responsable: Ingeniera Biomdica JManuel Erazo.Fecha: Inicia el 11 de Junio de 2013

    Medicin de Adherencia al maadecuado de los equipos biomdicotravs de listas de chequeo.Los resultados sern entregados aSubgerencia Administrativa para tcorrectivos

    Responsable: Ingeniera Biomdica JManuel Erazo.Fecha: Inicia en Agosto 5 de 2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    13/17

    Disear e implementar instructivo y formpara la entrega de equipos mdicobiomdicos a los servicios por parteAlmacn e Ingeniera:

    Responsable: Ingeniera Biomdica JManuel Erazo./ Gonzalo Medina Alancen

    Fecha: Inicia en 11 de Junio de 2013

    Evaluacin de la correcta implementadel instructivo y formato para la entregequipos mdicos y biomdicos a servicios por parte de Almacn e Ingenie

    Responsable: Grupo Funcional de Ca./ Juan Carlos GonzlezFecha: Inicia en Agosto 5 de 2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    14/17

    7

    Para la solucin de las noconformidades resultantes de lasauditoras no se asegura de laidentificacin de las correccionespara eliminar las noconformidades y las accionescorrectivas no garantizan la norecurrencia de las noconformidades.El plan de accin de las noconformidades resultantes de laauditora interna de calidad

    correspondiente al ao 2012 noincluye la correccin y lasacciones correctivas no eliminalas causas identificadas y estasno son causa raz.

    menor 8.2.2

    Anlisis denuevasmetodologas deidentificacin decausa raz, paraestablecer cules la que mejorse adapta a lainstitucin ygarantice la

    efectividad de losplanes demejoramiento.

    Inadecuada metodologa deidentificacin de causa raz la cual nogarantiza la efectividad de las accionesde mejoramiento y por ende la noeliminacin de los problemas ohallazgos identificados.

    Redisear el procedimiento AuditoInternas de Calidad GCI - PR -160-0Acciones correctivas, preventivas ymejora GMC PR - 160 - 006 y formGMC FO 160 019 Plan de MejoramiInstitucional , donde se incluya el concy la aplicacin de correccin..Responsable: Grupo Funcional de CalidFecha: Junio 11 de 2013

    Desplegar el procedimiento AuditoInternas de Calidad GCI - PR -160-0Acciones correctivas, preventivas ymejora GMC PR - 160 - 006 y formGMC FO 160 019 Plan de MejoramiInstitucional ajustados.

    Responsable: Grupo Funcional de Calid

    Fecha: a partir del 17 de Junio 2013

    Evaluar la adherencia del procedimAuditoras Internas de Calidad GCI - 160-002 y Acciones correctpreventivas y de mejora GMC PR - 1006 y formato GMC FO 160 019 y de Mejoramiento Institucional ajustadolos auditores, colaboradores del reaCalidad, Planeacin, Control de GesLideres de Servicios.

    Responsable: Grupo Funcional de Calid

    Fecha: Inicia el 15 de Julio de 2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    15/17

    Acompaar y orientar a los colaboraden el anlisis de causa raz, establecieacciones que conduzcan a eliminahallazgo y prevenir su recurrencia.

    Responsable: Grupo Funcional de CalidFecha: A partir 27 de Mayo de 2013

    Realizar anlisis de la eficacia de acciones establecidos en los planesmejora para eliminar el hallazgo y prevensu recurrencia, realizando inforcuantitativos y cualitativos que presentaran en comit de Calidad para tde decisiones.

    Responsable: Grupo Funcional de CalidFecha: En forma semestral a partir de de 2013

    8

    La organizacin no mantiene

    registros del tratamiento de losproductos no conformes ni de laverificacin de las accionestomadas.

    En el Laboratorio Clnico no seevidencia el tratamiento realizadoa los productos no conformesidentificados en 11 de febrero de2013, 1 de noviembre y 17 deagosto de 2012.

    menor 8.3

    Se realiza

    anlisis y seestablece plan demejora de losproductos noconformesidentificados en11 de febrero de2013, 1 denoviembre y 17de agosto de2012.

    La metodologa existente paratratamiento a los productos y serviciosno conformes, no es eficaz y oportunapara prevenir su recurrencia.

    Revisar y ajustarel procedimiento Prod

    o servicio no conforme GMC PR - 1004 estableciendo metodologa clara tratamiento de los productos y servicioconformes, tiempos, formatos identifiquen especificaciones de producservicios no conformes, eventos, angrupal en caso de repeticiones, controleevaluacin de la eficacia.

    Responsable: Grupo Funcional de CalidaFecha: 14 de junio de 2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    16/17

    A pesar de la evidencia degeneracin de productos noconformes en la Central deEsterilizacin no se llevanregistros de su naturaleza ni delas acciones tomadas.

    Se consolida ydocumentacuantitativa ycualitativamentelos productos yservicios noconformes delrea deesterilizacin.

    Despliegue a todos los niveles deorganizacin del procedimiento Producservicio no conforme ajustado.

    Responsable: Grupo Funcional de CalidaFecha: a partir del 17 de junio de 2013

    Medicin de Adherencia al procedimiProducto o servicio no conforme ajustad

    Responsable: Grupo Funcional de CalidaFecha: 1 de julio de 2013

    Acompaar y orientar a los colaboraden el anlisis de productos y servicioconformes, estableciendo acciones conduzcan a eliminar el hallazgo y prevsu recurrencia.

    Responsable: Grupo Funcional de CalidFecha: A partir 17 de Junio de 2013

    Realizar anlisis grupal de la eficacia deacciones tomadas peridicamente a productos y servicios no conforrepetitivos.

    Responsable: Grupo Funcional de Calid

    Fecha: En forma bimensual l a partir de de 2013

  • 7/28/2019 Plan Mejoramiento SGC ICONTEC 2013

    17/17

    Instrucciones para su adecuado diligenciamiento:

    Descripcin de la no conformidad: Copie textualmente del registro de Solicitud de Accin Correctiva entregado por el auditor lder, tanto la descripcin de la no conformidad como la

    Clasificacin (Mayor o Menor): De acuerdo con el registro mencionado arriba, escriba si la no conformidad es mayor o menor

    Requisito(s) de la norma: Ingrese el numeral o los numerales de los requisitos de la norma que se incumplen, de acuerdo con el registro de Solicitud de Accin Correctiva.

    Correccin propuesta y fecha de implementacin: Describa de manera precisa la accin o acciones concretas que aseguran que la no conformidad se elimina y la fecha en que se tales acciones.

    Anlisis de causas (Indicar las causas raz): Describa nicamente las causas que se considera que son las generadoras de la no conformidad, teniendo en cuenta que estas sean emediante una o ms acciones correctivas.

    Accin correctiva propuesta y fecha de implementacin: Describa de manera precisa la accin o acciones concretas que eliminan las causas raz identificadas, asegurando que adestas acciones se garantiza que la no conformidad no se presentar de nuevo.

    La solucin oportuna de las no conformidades evitar insatisfacciones y reprocesos.