Plan Regional de Generación de Condiciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    1/22

    PLAN DE GENERACIÓN DE CONDICIONES DE LA REGIÓN ANCASHPROGRAMA PRESUPUESTAL INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACIÓN

    DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA EBR

    I. PRESENTACIÓN

    El programa presupuestal 0091 “Incremento en el acceso de la población de

    3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la educación básica

    regular” tiene el producto denominado Instituciones Educativas estionadas

    con !ondiciones "u#cientes para la atención$ a trav%s del cual busca

    incrementar el acceso de niños & niñas de 3 a ' años al sistema educativo

    inicial escolari(ado$ garanti(ando la pla(a docente como insumo principal &

    las condiciones de espacio )*sico & mobiliario básico$ como una acción inicial

    & de corto pla(o$ para garanti(ar una atención digna el siguiente año

    escolar+

    ,a identi#cación de las nuevas atenciones & la demanda potencial de niños

    & niñas para incorporarse al sistema educativo escolari(ado$ es el resultado

    de la actividad denominada “estión de e-pedientes t%cnicos para la

    generación de nuevas pla(as docentes en Educación Inicial”$ .ue e/ecutan

    las E, a trav%s de los estudios de )erta & 2emanda$ .ue considera lae-istencia de condiciones de espacio )*sico & mobiliario básico para su

    )uncionamiento ,a actividad involucra la participación de autoridades

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    2/22

    )uncionamiento ,a actividad involucra la participación de autoridades

    El > 0091 )acilito a la 2E la base

    preliminar de pla(as docentes aprobadas para el siguiente año$ con la

    ubicación geográ#ca de los nuevos servicios a implementarse$ como

    producto del estudio de o)erta & demanda :01'+ El resultado muestra .ue la

    región identi#có 19 centros poblados .ue no contaban con ningún servicio

    educativo inicial escolari(ado$ 33 >=EI .ue atienden a una demanda

    igual o ma&or a 1' niños .ue ameritan la conversión a /ard*n$ 3'

    instituciones educativas del nivel Inicial .ue re.uieren ampliar aulas poraber superado su capacidad+

    I.- DATOS INFORMATIVOSI.1. Gerente Regional de Educación: abriel "imón 4ito

    ?aleriano+I.. Director de Ge!tión In!titucional: ,uc*a @ule/e &ala+

    I.". #oordinador del $rogra%a Acce!o: ;ernán rnul)o 4ito;uerta

    I.&. Integrante! de la #TRA#:

    $RESIDENTE: Prof. Gabriel Simón Tito Valeriano+

    SE#RETARIO T'#NI#O: Lic. Edgar Díaz Aguilar 

    MIEM(ROS:

    •  Director de DGI: Prof. Lucía ule!e A"ala

    •  Planificador II: D#A$ AG%ILA& Edgar.

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    3/22

    :+3 >rovincias$ 2istritos & !entros >oblados con nuevos servicios

    educativos escolari(ados del nivel inicial a implementarse en el

    :016:+D nidades de estión Educativa ,ocal involucradas8

    + nidad de estión Educativa ,ocal !asma+@+ nidad de estión Educativa ,ocal ;uarme&+!+ nidad de estión Educativa ,ocal !imbote+2+ nidad de estión Educativa ,ocal "iuas+E+ nidad de estión Educativa ,ocal >allasca+

    B+ nidad de estión Educativa ,ocal >omabamba++ nidad de estión Educativa ,ocal

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    4/22

    !omunicar a las E, sobre las nuevas pla(as docentes & los

    servicios educativos a implementarse$ para el inicio del año

    escolar :016+

    !omunicar a los obiernos ,ocales & !entros >oblados a trav%s de

    las E, sobre las nuevas pla(as docentes & los servicios

    educativos a implementarse$ para el inicio del año escolar :016+

    E/ecutar actividades .ue promuevan la participación & articulación

    de las instancias educativas regionales$ los obiernos ,ocales &

    autoridades comunales$ para garanti(ar la generación de

    condiciones$ para el inicio del año escolar :016+

    enerar alian(as estrat%gicas con instituciones públicas & privadas

    .ue permitan apo&ar la generación de condiciones dentro de la

    región+ !omunicar a las autoridades & padres de )amilia respecto a la

    demanda potencial de niños & niñas para la matr*cula en el

    servicio educativo a implementarse+

    >romover la elaboración & e/ecución de pro&ectos de inversión

    pública$ con la >I de las municipalidades provinciales &Ko

    2istritales+

    V. METAS!onsidera lo siguiente8

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    5/22

    >oblado$ para noti#car a cada )amilia del )uncionamiento

    del nuevo servicio escolari(ado$ para garanti(ar la

    matr*cula$ alcan(a con prioridad a las alternativas 1a$

    1mp$ Da & Dm

    DETA**E DE SERVI#IOS ED,#ATIVOS $OR ,GE*

    >?I=!I

    >

    =G2EII+EE

    =G

    depla(as

    =G

    =iñosKdemandapotencial

    =G2EII+EE

    =G

    depla(as

    =G

    =iñosKdemandapotencial

    =G2EII+EE

    51a&

    Da7

    51mp&

    Dmp7

    53m&

    3mp7

    IA

    IA IA   1

    ,

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    6/22

    ;N ,,E" 1 1 16

    ;N

    I=2E>E=2E=!I

    1 1 :'

    =4=IMI=   1 1 1

    M=M

     M=M M=

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    7/22

    VI. ESTRATEGIAS:

    2entro del ámbito egional & ,ocal corresponde a las 2E$ E,$ obierno

    ,ocal & autoridades comunales gestionar las condiciones necesarias para

    garanti(ar la abilitación administrativa de los servicios educativos$ para la

    contratación oportuna de los docentes & las condiciones de espacio )*sico

    básicos como una intervención a corto pla(o & se continuará con la gestión a

    mediano pla(o para lograr las condiciones su#cientes+

    6+1+H eneración de condiciones para la abilitación dministrativa de losservicios educativos8

    Emisión de esoluciones 2irectorales de creación o ampliación de nivel

    eneración del código modular a estad*stica del

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    8/22

    Los recursos económicos será utilizado del presupuesto del PP00!.

    VIII." EV#LU#$I%&" Se realizara a tra'(s de )ic*as de monitoreo.

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    9/22

    VI.- CRONOGRAMA DE ACCIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN:

    PP 0091. INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACIÓN DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE

    LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA GENERACIÓN DE CONDICIONES – REGIÓN ANCASH.ACTIVIDAD

    GRAL

    ACTIVIDAD

    ESPECIFICA

    ACCIONES

    Res!"s#$%e

    Me&#

    HITOS TIEMPO DEDURACIÓN

    Ve'()(*#*(+" ,e##"*e

    CRONOGRAMA /10

    CRONOGRAMA /16FECHA DE

    CUMPLIMIENTO

    "!-10 ,(*./1

    0

    ENE FEB MAR ABR MA

    GENERACIÓN DECONDICI

    ONES

    PLANIFICACIÓN

    Ela+orar el Plan

    Re,ionalde

    -eneració

    n de$ondicion

    es.

    RE/U-EL ! asta el !1de

    &o'iem+re

    Plan de-d$

    2

    Remitenplan de

    tra+a3o de-d$ al

    4I&EU

    RE ! asta el !5de &o'iem+re

    Plan de-d$

    2

    ESTABLECIMIENTO DEALIANAS

     COORDINA

    CIONES

    4esa detra+a3o

    con-o+iernos

    Localesso+re

    -eneración de

    $ondiciones para el

    RE ! H#s e% 3,e

    N!(e4$'e

     #cta decompromisos

    de-eneración decondiciones

    2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    10/22

    )uncionamiento de

    losnue'os

    ser'icios

    aimplementarse en el

    60!5.Promo'er 

    elesta+lecimiento dealianzas

    con-o+iernoLocales7

    empresas

    7 sociedadci'il7 etc.7orientada

    s a la,eneració

    n decondiciones para

    losser'icios

    60!5

    RE/U-EL asta el 6!de &o'iem+re

    Reuniones

    2

    $oordinación con

    -o+iernosLocales 8las U-EL

    RE asta el 6!de &o'iem+re

     #cta 2

    $oordinación con

    RE/U-EL asta el 6!de &o'iem+re

     #cta 2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    11/22

    los l9derescomunale

    s paraor,anizar 

    los

    talleresin)ormati'

    os.ORGANIACIÓN DE LAINFORMACI

    ÓN

    Especialistas de

     #cceso I 8II7 re'isan

    8or,anizanin)ormación de losnue'os

    ser'icios

    aimplelemtarse 8 delas IIEE

    eistentescon

    nue'asplazas

    docentes8 la

    demandapotencialde ni;os 8

    ni;aspara la'isita a

    lascomunida

    RE asta el 60de &o'iem+re

    $uader nillos

    decampo

    2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    12/22

    des.

    DIFUSIÓN Remitir ellistado de

    nue'osser'iciospara el

    60!5 a laU-EL 8

    -o+iernosLocales.

    RE 2

    i)usiónde la

    U-EL aautoridad

    es de$etros

    Po+ladosde nue'osser'iciospara el60!5.

    U-EL asta el 60de diciem+re

    ocumento

    2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    13/22

    i)usiónde

    autoridades de$etros

    Po+ladosa )amiliasde ni;os

    potenciales

    identi)icados en el

    estudio deO)erta 8

    emanda7so+re lacreación

    de nue'os

    ser'icios60!5.

    U-EL/#UTORI#ES

    $$PP

    asta el

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    14/22

    nue'ascreaciones a )in de,estionar 

    8

    ,arantizar el +ueninicio del

    a;oescolar.

    MONITOREO

    Visita acentros

    po+ladoso IIEE

    eistentepara

    'eri)icar la,eneració

    n decondicion

    es+ásicas 8

    tomar contactocon las

    autoridades para

    esta+lecer compromisos parala -d$.

    RE/U-EL asta el 6>de &o'iem+re

    Reportede

    'isitas

    2

    4onitoreopor el

    especialista de

     #cceso II

    RE asta el !1de )e+

    ?ci*ade

    se,uimiento

    2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    15/22

    con elapo8o del

    e@uipot(cnico de

    de

     #cceso7para else,uimien

    to por centro

    po+ladoso IIEE

    eistenteso+re la

    -d$.G,C -eneració

    n decondicion

    es para el)uncionamiento de

    losnue'os

    ser'iciosAaulas7

    SS..7patio7

    mo+iliarioB7 etc.

    RE/U-EL H#s e% 5,e )e$'e'!

    2

    REUNIONDE

    INDUCCIÓNCONDOCENTES

    Realizar reuniones

    con lasdocentes

    de lasnue'as

    creacione

    RE/U-EL asta el 6=de )e+reroo

     #cta 2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    16/22

    s a )in de,estionar 

    8,arantizar 

    el +uen

    inicio dela;oescolar.

    PRESUPUESTO /16

     #pro+ación de laLe8 de

    Presupuesto 60!5

    4E? H#s e% 3/,e

    N!(e4$'e

    Le8presupuesto60!5

    2

    Emisiónde .S.

    detrans)eren

    cia de

    recursospara

    nue'asplazas

    docentes

    4E? H#s e% 10,e e"e'!

    .S 2

    Incorporar Presupue

    sto alplie,o

    Re,ional

    -R H#s e% ,e e"e'!

    R..R. 2

    HABILITACIÓN

    ADMINISTR

    ATIVA CONTRATODOCENTE

    EN NUEVASIIEE

    E'aluación de

    re@uerimientos deII.EE.Para

    *a+ilitación del

    U-EL asta el !>de enero

    ocumento

    2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    17/22

    ser'icioen

    condiciones

    m9nimas

    +ásicas-enerar 

    Resolución

    irectoral" R.. decreaciónde I.E.I.

    RE H#s e% ,e e"e'!

    ocumento

    2

    -enerar Resolució

    nirectoral" R.. de

    ampliación deII.EE.

    U-EL H#s e% ,e e"e'!

    ocumento

    2

    Solicitudal área deestad9stic

    a de4I&EU7

    la,eneració

    n delcódi,o

    modular AR.. 8cro@uisB

    RE/ U-EL H#s e% ,e e"e'!

    correoon line

    2

    $reaciónde códi,omodular 7

    4I&EU/UEE

    H#s e% /3,e )e$'e'!

    &eus 2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    18/22

    el área deEstad9stic

    a de4I&EU7

    remite

    lista decódi,osmodulare

    s,enerado

    s.Veri)icació

    n de lacreaciónde plazas

    con elpadrón de

    plazas

    apro+adas.

    4I&EU/EI asta el 01de )e+rero

    Listadode

    plazasocent

    esapro+a

    das

    2

    R.D.*!''e*

     #ctualización de la+ase 8

    remitir aITE&.

    4I&EU/EI asta el 0de )e+rero

    ocumento

    2

    R.S.("*!''e*&

    # Serealiza

    o)icio pararecti)icar la plaza

    solicitada8 se en'9a

    4I&EU/EI asta el 0de )e+rero

    ocumento

    2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    19/22

    a la RE/U-EL7

    con copiaa OS$I.

    a+ilitació

    n de laplazadocente$L#VE =

    de lasplazas

    eistentes.

    $odi)icación

    &E2US

    4I&EU/SU

    P

    asta el !6

    de enero

    &eus 2

    a+ilitación de la

    plazadocente$L#VE =

    de lasnue'asplazas.

    $odi)icación

    &E2US.

    4I&EU/ITE&

    asta el !6de )e+rero

    &eus 2

    &oti)icación del

    $ódi,o&eus ala RE /U-EL de

    lasnue'asplazas

    4I&EU/ITE&

    H#s e% 10,e )e$'e'!

    S(s&e4#

    Ne78s

    2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    20/22

    $ontratoocentede lasnue'as

    creacione

    s

    RE/ U-EL H#s e% 5,e )e$'e'!

    R..$ontratación

    docente

    2

    Re,istrode R..

    decontrataci

    óndocente

    en nue'osser'icios

    U-EL H#s e% 5,e )e$'e'!

    S(s&e4#

    Ne78s

    2

    CONTRATODOCENTE

    EN IIEEE2ISTENTE

    S CON

    NUEVASPLAAS

    &oti)icación del

    $ódi,o&eus a

    la RE /U-EL delas IIEE

    eistentes

    4I&EU H#s e% 0,e e"e'!

    S(s&e4#

    Ne78s

    2

    $ontratoocente

    de nue'asplazas en

    IIEEeistentes

    RE/ U-EL H#s e% /0,e )e$'e'!

    R..$ontratación

    docente

    2

    Re,istrode R..

    decontrataci

    óndocenteen IIEE

    eistentes

    U-EL H#s e% /0,e )e$'e'!

    S(s&e4#

    Ne78s

    2

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    21/22

  • 8/19/2019 Plan Regional de Generación de Condiciones.

    22/22

    VII.- ESTRATEGIAS.

    $on la )inalidad de ase,urar @ue autoridades7 docentes7 padres de )amilia 8 comunidad en ,eneral7 reconozcan 8 'aloren laimportancia del &i'el de Educación Inicial7 no solo como un ni'el @ue se preocupa por me3ora las capacidades de aprendiza3e del

    ni;o7 sus *á+itos de *i,iene7 salud 8 alimentación7 sino tam+i(n la )ormación de 'alores7 actitudes de respeto7 creati'idad 8responsa+ilidades en distintas tareas a lo lar,o de su 'ida7 @ue mas adelante 'eremos se 'erán re)le3adas.Para ello se *an considerado las si,uientes acti'idades:

      Tra+a3o con autoridades de la irección Re,ional de Educación7 )uncionarios de la Unidad de -estión Educati'a Local7directores 8 docentes. Ae'entos de pro8ección a la comunidadB a )in de sensi+ilizarlos acerca de la importancia de laEducación Inicial 8 comprometerlos en apo8ar las acciones @ue nos permitan contar con ser'icios de calidad.

     

    Tra+a3o con autoridades Re,ionales7 municipales7 comunidades. 

    Se,uimiento a la ,estión de resoluciones.  i)usión de la importancia del ni'el de Educación Inicial.   #po8o en las ,estiones para implementar locales educati'os 8 sus respecti'os e@uipamientos. 

    -enerar de alianzas con instituciones pC+licas 8 pri'adas @ue in'iertan en el desarrollo de la Educación. 

     #po8ar en la or,anización de e'entos a )a'or de la Educación Inicial.

    FINANCIAMIENTO

    Las acti'idades pro,ramadas7 serán )inanciadas7 por las municipalidades7 Unidades E3ecutoras 8 la RE #ncas* del -o+iernoRe,ional.

    ANE2O:

     #$T# E #$UEROS E L# REU&I%& RE#LID## $O& REPRESE&T#&TES EL -OIER&O RE-IOL7 U-EL74U&I$IP#LI#ES F #LI#OS.