6

Click here to load reader

plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

8/19/2019 plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01 1/6

MUNICIPIO ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SIMÓN BOLÍVAR”

DE SUNAMPE

PLAN DE TRABAJO 2011(PROPUESTA PARA SER ANALIZADO, DISCUTIDO, ENRIQUECIDO Y APROBADO EN ELCONCEJO ESCOLAR)

1.- PRESENTACIÓN

El presente plan de trabajo del Concejo Escolar de la Institución Educativa“Simón Bolívar” de Sunampe periodo 2011 se deriva de sus Normas ydispositivos legales y administrativos vigentes emanados del Ministerio deEducación, por lo que, se presenta este proyecto de Plan de Trabajo, el

mismo que será alineado con el Reglamento Interno y el Manual deOrganización y Funciones del Concejo.

El plan de trabajo se orienta a ofrecer un nivel de servicio realmenteasequible. Aunque hay muchas formas de organizar y desarrollar unGobierno Municipal Escolar, lo primordial es que funcione. El énfasis debeestar en la planeación a fin de encontrar la solución más práctica paraalcanzar niveles aceptables de integridad en este gobierno.

Los tiempos para llevar a cabo las diferentes tareas del Gobierno Municipal

Escolar, deben ser realistas y suficientes para que puedan llevarlas a caboen términos de costo-efectividad; suficientes para permitir la participación detodo el alumnado, suficientes para permitir la integración efectiva con losestamentos de la IIEE.

El plan de trabajo, requerirá de cierta flexibilidad para permitir la adaptacióna cualquier cambio en el entorno, ya sea por la imposibilidad de alcanzaralgún objetivo o por los cambios que se podrían dar en el marco de lagestión. Las medidas de contingencia serán una parte esencial en el plan detrabajo definitivo o aprobado por el Concejo Escolar.

El cronograma de este plan de trabajo permitirá asegurarse de que todaslas facilidades y materiales que se requieran estén no solamente en sulugar, sino que estén funcionando. Para algunas tareas, tales como eldesarrollo de nuevos sistemas y procedimientos, puede requerir un periodode entrenamiento de algunas semanas adicionales. Se tendrá cuidado parano saturar con actividades, para lo cual se tomaran las acciones previasnecesarias.

Page 2: plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

8/19/2019 plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01 2/6

 2.- DATOS REFERENCIALES

2.1. Antecedentes

 Algunos gobiernos parten de cero, pero en la mayoría de los casos laplaneación estratégica del próximo gobierno se inicia cuando el másreciente ha terminado.

Es esencial llevar a cabo una revisión de las fortalezas y debilidades delúltimo gobierno para superar las debilidades a través de un mejoraprovechamiento de las fortalezas

Normalmente el trabajo municipal estudiantil es repetitivo y las leccionesaprendidas en cada ocasión deben tenerse en cuenta en la planeación afuturo. A menudo, los mismos problemas se presentan una y otra vezdurante el proceso de gestión.

 Algunas Comisiones de trabajo se relajan y pierden el entusiasmo.Incumplimiento de la promesa electoral.

En vista que algunas organizaciones no responden a brindar apoyo alMunicipio Escolar, truncan toda gestión e iniciativa y por ende se detiene elproyecto por falta de constancia y dedicación.

2.2. Denominación

Plan de Trabajo del Concejo Escolar de la Institución Educativa “Simón Bolívar” deSunampe – periodo 2011

2.3. Localización

Institución Educativa “Simón Bolívar” de Sunampe 

2.5. Organización

Municipio Escolar

3.- CARACTERIZACIÓN DEL DIGNÓSTICO POR ÁREAS DE GESTIÓN YASPECTOS

Nuestra IIEE viene contando desde un buen tiempo atrás con un Municipio Escolarde acuerdo a las Normas y a los dispositivos legales y administrativos vigentes delMinisterio de Educación, pero los Concejos Escolares que han estado al frente deesta organización estudiantil han hecho siempre denodados esfuerzos para

Page 3: plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

8/19/2019 plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01 3/6

alcanzar sus objetivos, sin embargo se han presentado problemas internos yexternos que han frenado todo intento de desarrollo desde el punto de vistaestudiantil en los aspectos de Educación, Cultura y Deporte, de Salud y Medio

 Ambiente, de Producción y Servicios y, de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, por lo que, esperamos mediante esta planificación superar estas

deficiencias con el concurso activo de todos los estamentos de nuestro plantel.

4.- OBJETIVOS

4.1. Objetivos Generales

Planificar espacios escolares que promuevan prácticas de organización yparticipación democrática, que inicien a los niños, niñas y adolescentes enel ejercicio de sus deberes y derechos ciudadanos para alcanzar su propiobienestar.

4.2. Objetivos Específicos

- Promover y defender los derechos de las niñas, niños y adolescentes.- Contribuir a la formación de valores ciudadanos, incentivando la

participación democrática, la solidaridad y el sentido de responsabilidadpara asumir funciones de representación y/o control de gestión.

- Estimular actividades de acción comunitaria, culturales y recreativascanalizando las iniciativas de los escolares.

- Generar un espacio organizado de comunicación y acciones compartidasque integre a todos los alumnos del plantel.

5.- METAS

5.1. Atención

  Todos los alumnos matriculados en el 2011 en la I.E. “Simón Bolívar” deSunampe.

  Un modelo de gestión y organización Municipal Escolar.  Un modelo de seguimiento y control de la gestión Municipal Escolar.  Un modelo de evaluación Municipal Escolar.

5.2. Ocupación

Un Municipio Escolar activo, participativo y eficiente

5.3. Físicas

Lograr una IIEE ejemplar, limpia, estudiosa y solidaria.

Page 4: plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

8/19/2019 plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01 4/6

 

6.- ACTIVIDADES Y TAREAS

ACTIVIDADES TIEMPO EN MESES – AÑO 2011E F M A M J J A S O N D

01. Campaña y concientización de limpieza endefensa de nuestro medio ambiente.

02. Creación y funcionamiento de la PrensaEscolar (periódico y radio escolar)

03. Campeonato de fulbito y de vóley devarones y damas por el día de la juventud.

04. Concursos de ajedrez por el Día del

Maestro

05. Eventos artísticos culturales por el Aniversario de la IIEE.

06. Visitas o paseos en plan de turismo escolar.

07. Charlas de Orientación vocacional

08. Creación de un Botiquín Escolar

09. Charlas y Actividades de prevención ycontrol de salud, con los Centros de Salud.

10. Proyecto productivo de un bio-huerto y Áreas verdes.

11. Realización de una rifa pro fondos.

12. Campaña de Mantenimiento: pintado de laspizarras y cuidado y conservación de lasáreas verdes.

13. Proyecto: ESCUELA LIMPIA.Implementación de tachos para mantenerla limpieza. Campaña de limpieza total.

14. Charlas sobre la participación en DefensaCivil

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 5: plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

8/19/2019 plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01 5/6

15. Taller de capacitación en liderazgo

16. Campañas sobre maltrato, abuso sexual,pornografía, trabajo infantil, etc.

17. Coordinación continua con la DefensoríaEscolar (derivación de casos a organismosespecializados: DEMUNA, DESNAS,Comisarías, Defensoría del Pueblo,Promudech, etc.)

18. Campaña sobre la Promoción de losDerechos del Niño.

19. Taller sobre Seguridad con los policíasescolares y brigadas de seguridad.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

7.- PROYECTOS DE INNOVACIÓN

El proyecto de mayor jerarquía es la limpieza en nuestra IIEE, es decir lograr quenuestro plantel sea una ESCUELA LIMPIA, para ello tenemos que crearconciencia en nosotros mismos y participar activamente en el logro del objetivoLuego planteamos otro proyecto que se relaciona con el primero, es el ProyectoProductivo de un Bio-Huerto y áreas verdes. Este Proyecto nos permitirá trabajarcon todos los alumnos, profesores y padres de familia de nuestra IIEE.

8.- PRESUPUESTO

El financiamiento del Plan de Trabajo del Concejo Escolar se realizara en funciónde sus recursos propios y de las gestiones realizadas ante las instancias de buenavoluntad y organizaciones de apoyo social así como por ejemplo la ONG Sumbi, elPrograma Proninño, la Fundación Telefónica, etc.

9.- PLAN DE MONITOREO, ACOMPAÑAMIENTO, SUPERVISIÓN YEVALUACIÓN

Continuamente las autoridades estudiantiles, los coordinadores de las comisionesde trabajo, así como los propios estudiantes estarán realizando seguimiento,evaluación y control de los avances del presente Plan de Trabajo para elcumplimiento de los objetivos y, de acuerdo al Manual de Organización yFunciones del Concejo Escolar.

10.- EVALUACIÓN:

Page 6: plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

8/19/2019 plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/plandetrabajomunicipioescolar2011-120113075402-phpapp01 6/6

Se tendrá muy en cuenta un control constante y periódico del desarrollo del Plan yEvaluación final de los resultados alcanzados, las dificultades y sugerencias.Cada Comisión de Trabajo realizará un informe de avance del 50% y final al 100%de cada proyecto o trabajo que realice.

…………………………………….. Prof. José Luis Ortiz Almeyda

PROFESOR ASESOR