11
ESCUELA: ASIGNATURA: ARTES VISUALES GRADO Y GRUPO: NOMBRE DEL PROFESOR(a): BLOQUE: LAS IMÁGENES ARTÍSTICAS Período Del: Al: PROPÓSITO: Investigar acerca de los significados del concepto de arte y de artes visuales. Conocer las funciones que tiene la imagen artística en la sociedad actual. CONTENIDO (S) : - Investigación sobre las nociones que se tienen acerca del arte en el medio familiar y de la presencia de imágenes artísticas en el entorno cotidiano. - Reflexión acerca de las imágenes artísticas: ¿Dónde las he visto? ¿Quiénes las producen? ¿Dónde circulan? EJE DE ENSEÑANZA: Contextualización APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica diversos propósitos de la imagen artística. Expresa su propia opinión acerca del arte y de las artes visuales, tomando en cuenta sus distintos significados. SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS 1 Es importante que si es docente nunca ha trabajado con el grupo se presente y a la vez haga una presentación breve sobre los contenidos que verán en tercer grado. Iniciar la sesión cuestionando a los alumnos sobre qué es lo que entienden por ARTE. Anotar en el pizarrón las ideas que surjan. Cada alumno realiza por escrito una definición personal sobre el concepto de ARTE, este concepto deberá responder: ¿qué es el arte? ¿para qué sirve el arte? ¿Qué características debe de tener una obra de arte?(es importante que en esta definición no se utilice ningún tipo de fuente de consulta, ya que lo valioso de esta definición es conocer el concepto que el alumno posee de ARTE). En forma grupal leer algunas definiciones de los alumnos e iniciar una comparación y análisis sobre los conceptos que cada alumno tiene sobre el ARTE. Por equipo (de 4 integrantes) planear la realización de una investigación con familiares, docentes y alumnos las ideas y/o conceptos que tienen los entrevistados sobre el ARTE. NOTA: Se puede asignar a cada equipo un grupo especifico para investigar (familia, alumnos, docentes, autoridades de la comunidad, público en general, especialistas en la materia, etc.). Realizar una serie de preguntas que contestaran los entrevistados, como: ¿Qué es el ARTE? ¿Qué es para usted una obra de ARTE? ¿Para qué sirve el ARTE? ¿Qué sería para usted una obra de ARTE? ¿Por qué consideramos unas obras como artísticas y otras Presentación en Power Point “Presentación de 3er grado” 2

Planeacion 3er GRADO Bloque 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion 3er GRADO Bloque 1

ESCUELA:

ASIGNATURA:ARTES VISUALES

GRADO Y GRUPO:3°

NOMBRE DEL PROFESOR(a):

BLOQUE:LAS IMÁGENES ARTÍSTICAS

PeríodoDel: Al:

PROPÓSITO: Investigar acerca de los significados del concepto de arte y de artes visuales. Conocer las funciones que tiene la imagen artística en la sociedad actual.

CONTENIDO (S) :- Investigación sobre las nociones que se tienen acerca del arte en el medio

familiar y de la presencia de imágenes artísticas en el entorno cotidiano.- Reflexión acerca de las imágenes artísticas: ¿Dónde las he visto? ¿Quiénes las

producen? ¿Dónde circulan?

EJE DE ENSEÑANZA:Contextualización

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica diversos propósitos de la imagen artística.Expresa su propia opinión acerca del arte y de las artes visuales, tomando en cuenta sus distintos significados.

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

1

Es importante que si es docente nunca ha trabajado con el grupo se presente y a la vez haga una presentación breve sobre los contenidos que verán en tercer grado.

Iniciar la sesión cuestionando a los alumnos sobre qué es lo que entienden por ARTE.

Anotar en el pizarrón las ideas que surjan. Cada alumno realiza por escrito una definición personal sobre el concepto de

ARTE, este concepto deberá responder: ¿qué es el arte? ¿para qué sirve el arte? ¿Qué características debe de tener una obra de arte?(es importante que en esta definición no se utilice ningún tipo de fuente de consulta, ya que lo valioso de esta definición es conocer el concepto que el alumno posee de ARTE).

En forma grupal leer algunas definiciones de los alumnos e iniciar una comparación y análisis sobre los conceptos que cada alumno tiene sobre el ARTE.

Por equipo (de 4 integrantes) planear la realización de una investigación con familiares, docentes y alumnos las ideas y/o conceptos que tienen los entrevistados sobre el ARTE.

NOTA: Se puede asignar a cada equipo un grupo especifico para investigar (familia, alumnos, docentes, autoridades de la comunidad, público en general, especialistas en la materia, etc.).

Realizar una serie de preguntas que contestaran los entrevistados, como:¿Qué es el ARTE?¿Qué es para usted una obra de ARTE?¿Para qué sirve el ARTE?¿Qué sería para usted una obra de ARTE?¿Por qué consideramos unas obras como artísticas y otras no?¿Qué características debe de tener una imagen para considerarla artística?¿Dónde las he visto?¿Quiénes las producen?¿Dónde circulan?

Realizar la investigación de tarea. Organizar los equipos para que puedan recabar la información obtenida y

presentar cada equipo, ante el grupo, sus resultados. Después de la exposición de resultados, realizar un análisis grupal sobre los

datos obtenidos.

Presentación en Power Point “Presentación de 3er grado”

2

PRODUCTO: *Definición individual de ARTE Investigación por escrito y análisis de los datos obtenidos en la investigación.

* Producto para la evaluación bimestral.

OBSERVACIONES: Tarea: cada alumno llevará 5 imágenes que las considere como artísticas (recortadas de revistas, de libros o de alguna ilustración)

Esteban Lopez, 18/08/10,
Usar la presentación en Power Point sobre los contenidos de tercero.
Page 2: Planeacion 3er GRADO Bloque 1

ESCUELA:

ASIGNATURA:ARTES VISUALES

GRADO Y GRUPO:3°

NOMBRE DEL PROFESOR(a):

BLOQUE:LAS IMÁGENES ARTÍSTICAS

PeríodoDel: Al:

PROPÓSITO: Investigar acerca de los significados del concepto de arte y de artes visuales. Conocer las funciones que tiene la imagen artística en la sociedad actual.

CONTENIDO (S) : Interpretación de imágenes artísticas abordando los siguientes aspectos:

¿Qué representan?¿Cuál pudo haber sido la intención del artista al producirla?¿Qué sensaciones y emociones me producen?

EJE DE ENSEÑANZA:Apreciación

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica diversos propósitos de la imagen artística.Expresa su propia opinión acerca del arte y de las artes visuales, tomando en cuenta sus distintos significados.

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

3

Antes de iniciar la actividad preguntar a algunos alumnos (unos 5) y que comenten por qué eligieron sus imágenes y por qué las consideran artísticas.

El docente indica claramente la forma de realizar el álbum1 (el trabajo se realiza de forma individual)

El alumno realizar un análisis de cada imagen, contestando los siguientes cuestionamientos:¿Qué representa?¿Por qué considero esta imagen artística?¿Cuál pudo haber sido la intención del artista al producirla?¿Qué sensaciones y emociones me producen?

Exposición individual ante el grupo de algunos trabajos de los alumnos y socializar su análisis ante el grupo (realizar precisiones en este momento sobre los análisis, esto con el fin de que si quedan dudas, este es el momento para que realicen correcciones).

1) El trabajo se entregará en una carpeta.Cada imagen se pega en una hoja de máquina y en la parte inferior (o en otra hoja) redactar su opinión. (De preferencia que sea redacción y no sólo contestación de las preguntas).

5 imágenes artísticasHojas de máquinaPegamento blanco

PRODUCTO:* Álbum con 5 imágenes artísticas y su análisis.

* Producto para la evaluación bimestral, sólo que se incrementarán acciones e imágenes en este álbum, no está concluido en esta sesión.

OBSERVACIONES:Para la próxima clase el docente requiere de equipo de cómputo y cañón o en trabajar las actividades en el aula de medios.

Page 3: Planeacion 3er GRADO Bloque 1

ESCUELA:

ASIGNATURA:ARTES VISUALES

GRADO Y GRUPO:3°

NOMBRE DEL PROFESOR(a):

BLOQUE:LAS IMÁGENES ARTÍSTICAS

PeríodoDel: Al:

PROPÓSITO: Investigar acerca de los significados del concepto de arte y de artes visuales. Conocer las funciones que tiene la imagen artística en la sociedad actual.

CONTENIDO (S) : Discusión acerca de algunas nociones que existen acerca del arte en la

sociedad actual:¿Toda imagen artística tiene que ser bella o agradable? ¿Hay arte feo o malo?¿Hay imágenes artísticas que produzcan desagrado?¿Por qué se consideran arte?¿Hay obras de arte que sean efímeras?¿Puede cambiar con el tiempo la valoración social que se tiene de una obra de arte?¿Por qué?

EJE DE ENSEÑANZA:Expresión

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica diversos propósitos de la imagen artística.Expresa su propia opinión acerca del arte y de las artes visuales, tomando en cuenta sus distintos significados.

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

4

Presentar ante el grupo las imágenes que vienen en la carpeta “OBRAS DE ARTE2”Al momento de estar presentando cada una de las imágenes realizar diferentes cuestionamientos como:

Lo que están viendo ¿es una obra de arte? ¿por qué? ¿Por qué creen que lo consideran una obra de arte? Las obras de arte ¿tienen qué ser bellas? ¿por qué? Leer grupalmente y analizar el documento “esto es una obra de arte.ppt” Organizar el Juicio de “Las señoritas de Avignon” Dividir el grupo en 4 equipos

a) Juez (1 integrante)b) Defensores ( 5 – 7 integrantes)c) Fiscal o Parte acusadora (5 – 7 integrantes)d) Jueces ( 10 integrantes)

Cada equipo se encargará de su función. El juez hará función de moderador Los defensores buscarán suficiente información para defender que la obra

juzgada se trata de una obra de arte. Los demandantes argumentarán en base a juicios personales el porqué la

pintura no es una obra de arte. Los jueces escucharán a cada parte y emitirán un juicio final “es o no es una

obra de arte” Los defensores y los demandantes tendrán 3 participaciones c/u de 5

minutos máximo, con derecho a réplica de 3 minutos y una conclusión por equipo sin derecho a réplica de máximo 3 minutos.

Los jueces tendrán 15 min para deliberar y darán a conocer el porqué tomaron tal decisión.

Iniciar y concluir el juicio.

Equipo de cómputo o laptopCañónPresentación del Power point “OBRAS DE ARTE2” y “¿ESTO ES UNA OBRA DE ARTE?”Preguntas generadorasPower point “concepto de arte”

NOTA: el juicio se puede realizar con cualquier imagen, de preferencia alguna que cause controversia para incentivar la discusión. Otras obras de arte que se pueden poner en juicio serian de los pintores:Andy Warhol Jackson PollockPicassoRufino Tamayo.

El equipo de defensores se puede auxiliar de los documentos:

- Cuatro pistas para el arte actual.

- Que es el arte- Que es el estilo

Será un equipo básico para comprender los diferentes conceptos de arte, por lo que se sugiere elegir bien a sus integrantes.

En este contenido es conveniente que el docente no interponga su propio concepto de arte para no influir en los

5

6

7

8

Esteban Lopez, 22/08/10,
En el documento “preguntas generadoras” vienen una serie de cuestionamientos base para esta actividad, revisarlas antes de iniciar la clase.
Page 4: Planeacion 3er GRADO Bloque 1

Analizar el power point “CONCEPTO DE ARTE”1. Formular un mapa conceptual sobre las diferentes clasificaciones de bellas

artes.2. Escribir los 6 conceptos de arte que se han planteado en la historia y ubicar

con cuál concepto tiene similitud el suyo.3. Comparar el concepto de arte que realizaron individualmente con el que

viene en el documento (*En el documento de power point en la diapositiva Nº 23 viene un concepto de arte, el cual es un concepto amplio y actualizado).

En una hoja de máquina cada alumno copiará el concepto de ARTE* y realizará una comparación con el concepto que el tenia de arte, rescatando las diferencias y similitudes entre ambos conceptos, así como ver si su visión sobre su concepto de arte se modifico y por qué.

De tarea cada alumno buscará 3 imágenes más para ser agregadas a su álbum y realizar el análisis correspondiente, independientemente si a estas imágenes las considera obras de arte o no, sobre todo de imágenes de corrientes artísticas vanguardistas.

Retomar el álbum que realizaron y realizar una nueva crítica y/o si cambio su apreciación sobre las imágenes.

1. Agregar 3 imágenes al álbum2. Otra sugerencia es agregar imágenes que concuerden con cada uno

de los 6 conceptos de arte manejados en el documento* Realizar una primera revisión de las carpetas de los alumnos para realizarles

indicaciones.

alumnos.

9

PRODUCTO: Mapa conceptual sobre la clasificación de las bellas artes Copiar los conceptos de arte y con cual se identifican mas. *Comparación del concepto de arte con el suyo. *Completar su álbum de imágenes artísticas (agregar 3 imágenes más).

* Producto para la evaluación bimestral

OBSERVACIONES:

ESCUELA:

ASIGNATURA:ARTES VISUALES

GRADO Y GRUPO:3°

NOMBRE DEL PROFESOR(a):

BLOQUE:LAS IMÁGENES ARTÍSTICAS

PeríodoDel: Al:

PROPÓSITO: Investigar acerca de los significados del concepto de arte y de artes visuales. Conocer las funciones que tiene la imagen artística en el sociedad actual.

CONTENIDO (S) : Identificación de imágenes artísticas en las que se puedan inferir algunos de

los siguientes propósitos:- Reproducción visual de la realidad: imágenes realistas y naturalistas,

documentales y de registro.- Transmisión de ideas (religiosas, políticas, sociales).- Creación de formas visuales: imágenes decorativas.- Expresión de ideas y sentimientos.

EJE DE ENSEÑANZA:Apreciación

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica diversos propósitos de la imagen artística.Expresa su propia opinión acerca del arte y de las artes visuales, tomando en cuenta sus distintos significados.

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

11 El docente realiza una clasificación de alguna imagen con ayuda de los alumnos, esto para que sirva de ejemplo de la actividad que realizarán en lo individual los alumnos, (para hacer el ejemplo el docente va haciendo los cuestionamientos a los alumnos y que estos argumenten los por qué e irlos anotando en la hoja de rotafolio o en el pizarrón).

Cada alumno retoma nuevamente el álbum de las 8 imágenes y agregarles un cuadro1 (un cuadro por cada imagen) donde incorporen las diferentes

1 imagen para ser vista por todos (o bien tener 5 copias de la imagen y repartirla por equipos).En hoja de rotafolio hacer el cuadro 1Álbum de las imágenes

Esteban Lopez, 20/08/10,
Se puede pedir a los alumnos específicamente imágenes de: Picasso, Paul Klee, Juan Gris, Georges Braque, Henri Matisse, Piet Mondrian, Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Alberto Burri.
Esteban Lopez, 18/08/10,
Esta actividad puede realizarla el docente con una explicación, ya que la bibliografía es de difícil comprensión.
Page 5: Planeacion 3er GRADO Bloque 1

clasificaciones señaladas en el contenido. Solicitar a los alumnos sus carpetas con sus productos para la próxima clase

para su evaluación.

artísticas.

PRODUCTO:- *8 cuadros de clasificación e identificación (1 cuadro por cada imagen que tengan el

álbum).

* Producto para la evaluación bimestral

OBSERVACIONES:

ESCUELA:

ASIGNATURA:ARTES VISUALES

GRADO Y GRUPO:3°

NOMBRE DEL PROFESOR(a):

BLOQUE:LAS IMÁGENES ARTÍSTICAS

PeríodoDel: Al:

PROPÓSITO: Investigar acerca de los significados del concepto de arte y de artes visuales. Conocer las funciones que tiene la imagen artística en la sociedad actual.

CONTENIDO (S) : Indagación y análisis grupal de las siguientes cuestiones: - ¿Qué son las artes visuales?- ¿Qué medios de producción la integran?- ¿Cuáles están presentes en mi entorno?- ¿Con qué otras manifestaciones artísticas (danza, teatro, música) se

relacionan?

EJE DE ENSEÑANZA:Contextualización

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica diversos propósitos de la imagen artística.Expresa su propia opinión acerca del arte y de las artes visuales, tomando en cuenta sus distintos significados.

SESIÓN ACTIVIDADES RECURSOS

12

Iniciar la actividad cuestionando a los alumnos ¿Qué son las Artes Visuales? Anotar las ideas principales de los alumnos. Redactar grupalmente un concepto sobre Artes Visuales. Leer (puede ser por medio de una lectura robada) el texto ARTES VISUALES Comparar el concepto que viene en el texto con el redactado grupalmente. Del mismo texto rescatar cuáles son los principales medios de producción

que la integran (pintura, grabado, dibujo, escultura, fotografía, video). Igualmente de forma grupal responder a los cuestionamientos:

¿Cuáles están presentes en mi entorno?¿Con qué otras manifestaciones artísticas (danza, teatro, música) se relacionan?

Rescatar todo lo analizado en la clase en un cuadro2.

Evaluación de productos, se puede auxiliar el docente de los mismos alumnos para la evaluación de las carpetas, es conveniente que el docente evalúe los otros dos productos.

Entregar a los alumnos la hoja de autoevaluación para su llenado, al momento de solicitarlas hacer un cotejo en relación a los aspectos a evaluar (asistencias, reportes, etc.) por si tiene que ser modificada por los mismos alumnos.

El docente deberá analizar los resultados de la evaluación y realizar una retroalimentación en aquellos temas en que se haya presentado alguna dificultad de comprensión.

Retroalimentación de contenidos y entrega de calificaciones.

Texto: Artes visuales.doc (copia para todos los alumnos).

13

14PRODUCTO:Cuadro de rescate del concepto de artes visuales y sus componentes.

OBSERVACIONES:

Page 6: Planeacion 3er GRADO Bloque 1

EVALUACION:

ESCALA VALORATIVA PARA AUTOEVALUACIÓN (20% de la calificación)

Excelente 4 Bien 3 Regular 2 Deficiente 1

RASGOS 4 3 2 1Presenté a tiempo todos mis trabajos y tareas.Traje a tiempo todos mis materiales.Participé activamente durante todas las clases.Asistí con puntualidad a todas las clasesAsistí a todas las clasesElaboré el trabajo con calidadExpresé con claridad mis ideas durante la claseMantuve un respeto a mis compañeros y maestro durante todas las clasesParticipé activamente en las clasesConsidero que mi disciplina durante las clases fueCómo me siento con mi desempeño personal en esta asignaturaLa calidad en mis participaciones y trabajos fueTOTAL

AUTOEVALUACION (no incluida en la calificación)

Sin ninguna dificultad 4 Con cierta facilidad 3 Puedo hacerlo 2 Me falta práctica 1

Marca con una en donde se ubica tu desempeño 4 3 2 1Conocimientos, nociones y habilidadesSoy capaz de identificar imágenes artísticas en mi entornoComprendo las diferencias entre cual es una obra de arte y cual no lo esIdentifico y diferencio imágenes: realistas, no realistas, decorativas o documentalesPuedo comprender, disfrutar y valorar una obra de arte aunque no sea bella y agradableIdentifico cuales son las artes visuales y sus medios de expresiónIdentifico cuales son las artes visuales y sus medios de expresiónComprendo que existe una estrecha relación entre las artes visuales y otras expresiones artísticasValores y actitudesSoy tolerante frente a manifestaciones artísticas que me resultan feas, desagradables o incomprensiblesHe podido empezar a desarrollar conocimientos que me permitan un mayor y mejor entendimiento y apreciación del arte.Seré capaz en de transmitir y plasmar mis propias ideas y sentimientos en los sucesivos trabajos a realizar en la asignatura.Si sientes que necesitas reforzar tu desempeño, que acciones realizarás para superarlas:

ASPECTOS A EVALUAR DE LOS PRODUCTOS (80% de la calificación)

Page 7: Planeacion 3er GRADO Bloque 1

Excelente 4 Bien 3 Regular 2 Deficiente 1

RASGOS 4 3 2 1DEFINICIÓN INDIVIDUAL DE ARTEDefinición argumentada de arte.Enuncia oraciones con ideas o pensamientos completos sobre su concepto de ARTE de acuerdo a los cuestionamientos.ÁLBUM CON 8 IMÁGENES ARTÍSTICAS Y SU ANÁLISISIncluye las 8 imágenes.La presentación está organizada.El trabajo lo presenta limpioCada imagen está debidamente acompañada con su análisis.El análisis está redactado, recuperando los cuestionamientos señalados. Incluye los 8 cuadros de clasificación.La clasificación recupera argumentos y explicaciones en relación al tema.COMPARACIÓN DEL CONCEPTO DE ARTE CON EL SUYOLa comparación del concepto de arte con el propio está redactada poniendo de manifiesto un punto de vista personal sobre el tema.TOTAL

Cuadro 1

Imagen 1 Título o descripción de la imagen:

Page 8: Planeacion 3er GRADO Bloque 1

La imagen es: Realista No Realista Documental Decorativa¿Por qué?

Transmite ideas: Religiosas Políticas Sociales Ninguna¿Por qué?

Expresa: Ideas y sentimientos Es solamente decorativa¿Por qué?

Cuadro 2

Concepto de ARTES VISUALES:

Medios de producción:

¿Cuáles conozco?

¿Cómo se relacionan las ARTES VISUALES con otras manifestaciones artísticas?

BIBLIOGRAFIA Y SITIOS DE INTERNET DE APOYO

Dirección para obtener datos sobre el concepto de ARTE: http://html.rincondelvago.com/concepto-de-arte.html

Museo virtual, ahí encontraran imágenes de muchos pintores:http://www.mystudios.com/artgallery/