1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION . ESTUDIANTE: JENNY TLAPALAMATL ROMERO Y YAZMIN COLORADO MATINEZ GRUPO: 207 PLANEACIÓN DE UNA CLASE NOMBRE DE LA INSTITUCION: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TURNO: MATUTINO GRUPO: 101 DURACION: 50 MINUTOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: DESARROLLO HUMANO. TEMA: DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA . PROPOSITO: Que los estudiantes, conozcan y analicen el tema, desarrollo físico y cognoscitivo en la infancia temprana. TIEMPO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACION PORCENTAJES OBSERVACIONES INICIO 15 minutos Realizar una actividad de presentación de los jóvenes, (LA COBIJA) se deben formar dos equipos, después se colocara una cobija en medio, en cada lado estará una persona y al bajar la cobija, dicen el nombre del joven que esta hasta enfrente del equipo. Cobija de un tamaño mediano. Fichas de cartón. Identificar que todos los jóvenes se conozcan y reconozcan su nombre. 10 % MEDIO 15 minutos Explicar a los estudiantes La presentación de PREZI del tema: “Desarrollo físico y cognoscitivo en la infancia temprana”, con la interacción verbal de practicantes y estudiantes, sobre dudas o comentarios. Presentación en PREZI. Computadora, Proyector. Cables, Extensión. Hablar sobre sus dudas o comentarios y respetar la de compañeros y practicantes. 5% MEDIO 10 minutos Se formaran 4 equipos con la dinámica de (COKTEL DE FRUTAS). Después se les proporcionara a cada equipo un pedazo de plastilina y se jugara (TIRO AL BLANCO) se les proporciona una preguntas con posibles respuestas seleccionando la correcta. Plastilina, Hojas de color, Plumón de pizarrón, Hojas blancas Organización del equipo. Comunicación. Creatividad. Su mente reflexiva, analítica y comprensiva. 15% FINAL 10 minutos Exponer sus comentarios, dudas, sugerencias, opiniones, etc. sobre el tema. Después el docente y los estudiantes, contestan la rúbrica de evaluación. Salón de clases. Rubricas de evaluación. Lapiceros. Su expresión oral, escrita, corporal, 15% Vo. Bo. PROFESORA: SILVIA MIRACYD PASTRO FIAD Vo. Bo. PROFESOR: LUIS HERNANDEZ JUAREZ. _______________________________________ ______________________________________

Planeación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeacion de la clase del grupo 101

Citation preview

Page 1: Planeación

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION .

ESTUDIANTE: JENNY TLAPALAMATL ROMERO Y YAZMIN COLORADO MATINEZ GRUPO: 207

PLANEACIÓN DE UNA CLASE

NOMBRE DE LA INSTITUCION: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TURNO: MATUTINO GRUPO: 101 DURACION: 50 MINUTOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE: DESARROLLO HUMANO. TEMA: DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA .

PROPOSITO: Que los estudiantes, conozcan y analicen el tema, desarrollo físico y cognoscitivo en la infancia temprana.

TIEMPO ACTIVIDAD MATERIALES EVALUACION PORCENTAJES OBSERVACIONES INICIO 15 minutos

Realizar una actividad de presentación de los jóvenes, (LA COBIJA) se deben formar dos equipos, después se colocara una cobija en medio, en cada lado estará una persona y al bajar la cobija, dicen el nombre del joven que esta hasta enfrente del equipo.

Cobija de un tamaño mediano. Fichas de cartón.

Identificar que todos los jóvenes se conozcan y reconozcan su nombre.

10 %

MEDIO 15 minutos

Explicar a los estudiantes La presentación de PREZI del tema: “Desarrollo físico y cognoscitivo en la infancia temprana”, con la interacción verbal de practicantes y estudiantes, sobre dudas o comentarios.

Presentación en PREZI. Computadora, Proyector. Cables, Extensión.

Hablar sobre sus dudas o comentarios y respetar la de compañeros y practicantes.

5%

MEDIO 10 minutos

Se formaran 4 equipos con la dinámica de (COKTEL DE FRUTAS). Después se les proporcionara a cada equipo un pedazo de plastilina y se jugara (TIRO AL BLANCO) se les proporciona una preguntas con posibles respuestas seleccionando la correcta.

Plastilina, Hojas de color, Plumón de pizarrón, Hojas blancas

Organización del equipo. Comunicación. Creatividad. Su mente reflexiva, analítica y comprensiva.

15%

FINAL 10 minutos

Exponer sus comentarios, dudas, sugerencias, opiniones, etc. sobre el tema. Después el docente y los estudiantes, contestan la rúbrica de evaluación.

Salón de clases. Rubricas de evaluación. Lapiceros.

Su expresión oral, escrita, corporal,

15%

Vo. Bo. PROFESORA: SILVIA MIRACYD PASTRO FIAD Vo. Bo. PROFESOR: LUIS HERNANDEZ JUAREZ.

_______________________________________ ______________________________________