26
1/8 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación Asignatura/submodulo: Inglés III (1er. Parcial) 1/3 Plantel : No.85 Peñamiller Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Periodo Escolar: Agosto 2015 - Enero 2016 Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Semestre: 3er semestre Horas/semana: 3hrs Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales ( ) CD11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa. Competencias Genéricas: 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y objetivos que persigue. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. Resultado de Aprendizaje: Describe planes a futuro, hace predicciones sobre su vida y su entorno, describe lo que le gustaría hacer en el futuro, es capaz de dar diversas recomendaciones a diversos problemas, es capaz de describir las consecuencias de una acción. Tema Integrador: Comunicación. Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. - Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. 3 Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. -Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias. Dimensiones de la Competencia Conceptual: - Futuro auxiliar Will - Futuro idiomático Going to Procedimental: CD11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

1/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Inglés III (1er. Parcial) 1/3

Plantel : No.85 Peñamiller

Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ

Periodo Escolar: Agosto 2015 - Enero 2016

Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN

Semestre: 3er semestre

Horas/semana: 3hrs

Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales ( ) CD11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la

situación comunicativa.

Competencias Genéricas: 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y

objetivos que persigue.

4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

Resultado de Aprendizaje: Describe planes a futuro, hace predicciones sobre su vida y su entorno, describe lo que le gustaría hacer en el futuro, es

capaz de dar diversas recomendaciones a diversos problemas, es capaz de describir las consecuencias de una acción.

Tema Integrador: Comunicación.

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. - Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. 3 Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. -Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: - Futuro auxiliar Will - Futuro idiomático Going to

Procedimental: CD11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

2/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Actitudinal: Tolerancia: Disposición para comprender y atender las diferencias de los demás. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución de una tarea. Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 15hrs Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Da bienvenida

describe la forma de

trabajo y la forma de

evaluar para la

asignatura, atiende

todas las dudas. Se dan

a conocer las

competencias y se

analizan.

Mi compromiso es conducir a que se logren las competencias necesarias para lograr el aprendizaje significativo. (Sesiones 1)

Participa activamente, comparte sus dudas y hace anotaciones pertinentes.

Planeación PC.

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

3/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

El facilitador de forma

plenaria pide a los

estudiantes decir

temas relacionados

con Inglés II, pide pasar

al frente a anotarlos en

el pintarrón.

(Sesiones 1)

El estudiante comenta y

comparte información,

mantiene una actitud

participativa.

Planeación. N/A N/A

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD11. Se

comunica en una

segunda lengua

extranjera

mediante un

discurso lógico,

oral y escrito

congruente con la

Explica el futuro

simple, así como su

relación con otros

temas gramaticales,

proporciona algunos

ejercicios.

(Sesiones 2)

heteroevaluación

Anota en su libreta lo

que el facilitador le

indica y realiza ejercicios.

Planeación,

presentación.

Apuntes

ejercicios.

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

4/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

situación

comunicativa.

4.1 Escucha y

emite mensajes

pertinentes en

distintos

contextos

mediante la

utilización de

medios, códigos y

herramientas

apropiados.

4.4 Se comunica

en una segunda

lengua en

situaciones

cotidianas.

Indica el ejercicio a

realizar

(Sesiones 2)

heteroevaluación

Vocabulario 1 tell me

more (Asociación de

palabras con imágenes)

Software tell me

more.

Vocabulario

10%

Indica el ejercicio a

realizar

(Sesiones 2)

heteroevaluación

Ejercicio Tell me more

(Espacio temático 1)

Software tell me

more.

Ejercicio

espacio

temático 1

10%

Pide realizar oraciones

interrogativas en

futuro simple en

equipos de 3 o 4

personas

posteriormente en

cada integrante dirá

tres oraciones y el

grupo puede decir una

respuesta e

interpretará en

español, las oraciones

deben tener en

enfoque en los

proyectos de vida.

(Sesiones 1)

Trabaja

colaborativamente

formando oraciones

interrogativas en futuro

simple, decir tres

oraciones ante el grupo,

contestan y traducen.

Autoevaluación.

Planeación y

apuntes.

Oraciones en

cuaderno de

apuntes,

pronunciación

.

5%

Explica el futuro

idiomático going to, da

ejemplos y pide

realizar ejercicios.

(Sesiones 2)

Anota lo que se le indica expresa sus dudas y realiza ejercicios.

Planeación y

presentación.

Apuntes y

ejercicios

realizados.

5%

Indica el ejercicio a

realizar

Heteroevaluación (Sesiones2)

Ejercicio Tell me more Comprensión y expresión oral ( ejercicio de fonética)

Software tell me more.

Ejercicio de

fonética

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

5/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Proporciona una lista

de verbos, que anotará

el estudiante en su

libreta, da

pronunciación de cada

uno de ellos y pide

sean estudiados para

posteriormente

preguntarlos en

equipos.

(sesiones 2)

Atiende la pronunciación

de los verbos, los estudia

y aprende para

posteriormente decirlos

al facilitador.

Autoevaluación.

Lista de verbos. Verbos en

cuaderno de

apuntes

decirlos al

facilitador.

5%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD11. Se

comunica en una

segunda lengua

extranjera

mediante un

discurso lógico,

oral y escrito

congruente con la

situación

comunicativa.

4.1 Escucha y

emite mensajes

pertinentes en

distintos

contextos

mediante la

utilización de

medios, códigos y

herramientas

apropiados.

4.4 Se comunica

en una segunda

lengua en

Pide realizar una lista de preferencias y pasatiempos que

tengan, posteriormente los

traducen con ayuda de un diccionario y poniéndose de espaldas a un

compañero le dicen todo lo que

escribieron utilizando el futuro simple o el futuro idiomático,

comentan en plenaria. (Sesiones 1)

Hace una lista de preferencias y

pasatiempos, expresa sus dudas, dice lo escrito

a uno de sus compañeros utilizando futuro simple o futuro

idiomático. Coevaluación.

Planeación y

diccionario.

Lista en su libreta,

expresar en inglés con simple o

idiomático.

5%

Pide un reporte de

autoevaluación,

análisis, que le faltó

hacer y sugerencias de

trabajo.

Heteroevaluación.

Describe con sus propias

palabras los puntos que

se piden en la actividad.

N/A Reporte. 5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

6/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

situaciones

cotidianas.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo(Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Pc, proyector, pintarrón, equipo de laboratorio. Software tell me more

Evaluación

Criterios: Examen 40% Laboratorio y Desempeño 50% (trabajos, ejercicios, presentaciones, tareas etc. Proyecto integral 10%

Instrumento:

Rúbrica

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: 03/08/2016

Fecha de Vo.Bo de Servicios Docentes. 07/07/2016

RÚBRICA PARA 1er. PARCIAL Inglés III NOMBRE: _______________________________________________ 3erMESTRE GRUPO: _____________

ACTIVIDAD MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE CALIF

1.-Información del parcial

n/a

n/a

n/a

n/a

2.-Plenaria

n/a

n/a

n/a

n/a

3.-Futuro simple Apuntes, Ejercicios Apuntes, Apuntes, Ejercicios Ejercicios

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

7/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

5% correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, ordenados con limpieza y traducción.

5%

Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, con errores gramaticales traducidos.

2.5%

correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, errores gramaticales con letra poco legible o falta de empeño al escribir.

1.6%

incompletos con errores gramaticales.

0%

4.- Vocabulario asociación de palabras con imágenes

10%

n/a n/a n/a n/a

5.- Ejercicio espacio temático 1

10%

n/a

n/a

n/a

n/a

6.- Pronunciación y traducción de palabras y frases

5%

Se valoran apreciando la pronunciación, fluidez, fuerza, de ser así corresponde 5%

Se valoran apreciando la pronunciación, fluidez, fuerza, pero hay falta de disponibilidad.

2.5%

Consideran una pronunciación insuficiente y falta de participación.

1.6%

No muestra interés.

0%

7.-Futuro idiomático

5%

Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, ordenados con limpieza y traducción.

5%

Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, con errores gramaticales traducidos.

2.5%

Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, errores gramaticales con letra poco legible o falta de empeño al escribir.

1.6%

Ejercicios incompletos con errores gramaticales.

0%

8.- Comprensión y pronunciación (ejercicio de fonética)

10%

n/a

n/a

n/a

n/a

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

8/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

9.-Verbos

5%

El facilitador pregunta por equipos un numero de 20 verbos, todos participan diciendo mínimo 5 verbos, lo dicen en sus tres formas, hay claridad, muestra seriedad y estudio de los mismos.

5%

Tienen dificultad para decir los verbos, es evidente la falta de compromiso.

2.5%

Son escasos los verbos que contestan, no hay compromiso.

1.6%

Es insuficiente el numero de verbos.

0%

10.-Preferencias y pasatiempos.

5%

Se colocan de espaldas, consideran la pronunciación, fuerza, fluidez.

5%

Hay participación pero la pronunciación la realiza con poca seriedad.

2.5%

La participación es con poca fuerza y entusiasmo, no se preocupa por el aprendizaje.

1.6%

Participación insuficiente.

0%

11.- Análisis del parcial.

5%

Realiza su reporte sin faltas de ortografía, limpieza y es referente a las actividades así como a su desempeño personal y el del facilitador, hay empeño en la redacción.

5%

Presenta más de una falta de ortografía y falta de limpieza.

2.5%

Tiene más de 2 faltas de ortografía y no hay limpieza, No hay empeño en la redacción.

1.6%

Tiene más de 3 faltas de ortografía.

0%

12.- Proyecto Integral

10%

Realiza su reporte sin faltas de ortografía en inglés, limpieza, tiene coherencia, la redacción es presentada tanto en español como en inglés, se apega a todos los lineamientos. (presenta imágenes con descripción en inglés)

10%

Presenta una falta de ortografía, Imágenes con falta de elementos de descripción.

5%

Tiene 2 faltas de ortografía y no hay limpieza, solo lo presenta en inglés, falta descripción de imágenes.

2.5%

Tiene 3 o más faltas de ortografía o no presenta redacción en inglés.

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

9/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

13.- Examen escrito

40%

N/A N/A N/A N/A

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

1/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Inglés III (2o. Parcial) 2/3

Plantel : No.85 Peñamiler

Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ

Periodo Escolar: Agosto 2015 - Enero 2016

Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN

Semestre: 3er semestre

Horas/semana: 3hrs

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) CD11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la

situación comunicativa.

Competencias Genéricas: 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y

objetivos que persigue.

4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

Resultado de Aprendizaje: Describe planes a futuro, hace predicciones sobre su vida y su entorno, describe lo que le gustaría hacer en el futuro, es

capaz de dar diversas recomendaciones a diversos problemas, es capaz de describir las consecuencias de una acción.

Tema Integrador: Comunicación.

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. - Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. 3 Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. -Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: - Auxiliares modales. - Primera condicional, segunda condicional y

tercera condicional.

Procedimental: CD11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación comunicativa.

Actitudinal: Tolerancia: Disposición para comprender y atender las diferencias de los demás. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución de una tarea. Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

2/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 15hrs Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4.1 Escucha y

emite mensajes

pertinentes en

distintos

contextos

mediante la

utilización de

medios, códigos y

herramientas

apropiados.

Describe la forma de

trabajo y la forma de

evaluar para la

asignatura, atiende

todas las dudas. Se dan

a conocer las

competencias y se

analizan.

Mi compromiso es conducir a que se logren las competencias necesarias para lograr el aprendizaje significativo y que tengan mejores herramientas en una segunda lengua. (Sesiones 1)

Participa activamente, comparte sus dudas y hace anotaciones pertinentes.

Planeación PC

N/A

N/A

Pide formar mesa

redonda y se

comentan los temas y

El estudiante comenta y

comparte información,

mantiene una actitud

Planeación. Organizador

gráfico

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

3/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

ejercicios del primer

parcial pide elaboren

por equipo un

organizador gráfico.

(Sesiones 1)

participativa, realizan

organizador gráfico.

Coevaluación.

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD11. Se

comunica en una

segunda lengua

extranjera

mediante un

discurso lógico,

oral y escrito

congruente con la

situación

comunicativa.

4.1 Escucha y

emite mensajes

pertinentes en

distintos

contextos

mediante la

utilización de

medios, códigos y

herramientas

apropiados.

4.4 Se comunica

en una segunda

lengua en

situaciones

cotidianas.

Pide investigar y

explica auxiliares

modales, proporciona

algunos ejercicios.

(Sesiones 1)

heteroevaluación

Anota en su libreta lo

que el facilitador le

indica y realiza ejercicios.

Planeación,

presentación.

Investigación,

apuntes y

ejercicios.

5%

Indica el ejercicio a

realizar

(Sesiones 1)

heteroevaluación

Vocabulario tell me

more ( Sopa de letras)

Software tell me

more.

Vocabulario

5%

Indica el ejercicio a

realizar

(Sesiones 2)

heteroevaluación

Ejercicio Tell me more

(Espacio temático 2)

Software tell me

more.

Ejercicio

espacio

temático 2

10%

Coordina equipos

que formaran

oraciones afirmativas,

negativas e

interrogativas con los

auxiliares modales,

posteriormente

pasarán al frente y un

equipo dirá a otro sus

oraciones el otro

Trabaja

colaborativamente

formando oraciones,

pasan al frente y cada

uno de los integrantes

dirá oraciones que serán

contestadas y traducidas

por el otro equipo hacen

coevaluación.

Planeación y

apuntes.

Oraciones en

cuaderno de

apuntes,

pronunciación

.

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

4/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

equipo traduce y

contesta.

(Sesiones 2)

Expone has/have to y

may, da ejemplos y

pide realizar ejercicios.

(Sesiones 2)

Anota lo que se le indica expresa sus dudas y realiza ejercicios.

Planeación y

presentación.

Apuntes y

ejercicios

realizados.

5%

Indica el ejercicio a

realizar

Heteroevaluación (Sesiones 1)

Ejercicio Tell me more Espacio cultural. (Patchwork)

Software tell me more.

Ejercicio

Espacio

cultural.

(Patchwork)

5%

Pide una

presentación de verbos

en electrónico por

equipos los verbos

estarán en presente,

pasado y pasado

participio, cada uno

con una imagen.

(Sesiones 2)

Hace presentación

electrónica de verbos en

equipo, pronuncia cada

una de ellas, muestra

interés por el trabajo,

trabaja

colaborativamente.

Coevaluación.

Lista de verbos. Presentación

de verbos.

5%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD11. Se

comunica en una

segunda lengua

extranjera

mediante un

discurso lógico,

oral y escrito

congruente con la

situación

Indica realizar una redacción sobre sus planes a futuro en

inglés mínimo media cuartilla, utilizar futuro

simple, futuro idiomático, auxiliares modales, has/have to, may. Atiende dudas de

redacción, se leerán algunas de ellas.

(Sesiones 1) Heteroevaluación.

Realiza redacción sobre sus planes a futuro en inglés, mínimo media

cuartilla con las indicaciones del

facilitador, expresa sus dudas y puede leer la

redacción.

Apuntes Redacción en su libreta u

hojas blancas.

5% CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

5/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

comunicativa.

4.1 Escucha y

emite mensajes

pertinentes en

distintos

contextos

mediante la

utilización de

medios, códigos y

herramientas

apropiados.

4.4 Se comunica

en una segunda

lengua en

situaciones

cotidianas.

Indica el ejercicio a

realizar.

(Sesiones 2)

heteroevaluación

Ejercicio Tell me more,

Espacio de comprensión

y expresión oral

(pronunciación de

frases)

Software tell me

more.

Ejercicio de

pronunciación

de frases.

5%

Pide un reporte de

autoevaluación,

análisis, que le faltó

hacer y sugerencias

sobre los ejercicios

(Sesiones 1)

Heteroevaluación.

Describe con sus propias

palabras los puntos que

se piden en la actividad.

N/A Reporte. 5%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo(Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Pc, proyector, pintarrón, equipo de laboratorio. Software tell me more Chris Redson & Gillie Cunningham Elementary student´s book Face2face Cambridge.

Evaluación

Criterios: Examen 40% Laboratorio y Desempeño 50% (trabajos, ejercicios, presentaciones, tareas etc. Proyecto integral 10%

Instrumento:

Rúbrica

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: 03/08/2016

Fecha de Vo.Bo de Servicios Docentes. 07/07/2016

MATRIZ DE VALORACIÓN PARA 2o. PARCIAL Inglés III

NOMBRE_______________________________________________ 3er. SEMESTRE GRUPO____________ ACTIVIDAD MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE CALIF

1.-Información del parcial y competencias.

n/a

n/a

n/a

n/a

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

6/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

2.- Mesa redonda y organizador gráfico.

5%

Se reúnen en mesa redonda, presentan organizador gráfico, ordenado y con suficientes elementos.

5%

El organizador gráfico es presentado pero con falta de elementos y limpieza.

2.5%

El organizador gráfico es presentado pero con falta de elementos, limpieza y falta de compromiso.

1.6%

No presenta organizador gráfico.

0%

3.-auxiliares modales

5%

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, ordenados con limpieza y traducción.

5%

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, con errores gramaticales traducidos.

2.5%

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, errores gramaticales con letra poco legible o falta de empeño al escribir.

1.6%

Ejercicios incompletos con errores gramaticales.

0%

4.- Vocabulario sopa de letras

5%

n/a n/a n/a n/a

5.- espacio temático 2

5%

n/a n/a n/a n/a

6.- Ejercicio oraciones y traducción

5%

Hay participación por equipos, presentan fluidez, claridad y esfuerzo.

5%

Participan pero no se esfuerzan en la pronunciación.

2.5%

Participación con falta de seriedad y esfuerzo.

1.6%

No participan.

0%

7.- Expone

has/have to y

may

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, ordenados con limpieza y traducción.

5%

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, con errores gramaticales traducidos.

2.5%

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, errores gramaticales con letra poco legible o falta de empeño al escribir.

1.6%

Ejercicios incompletos con errores gramaticales.

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

7/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

8.- Espacio cultural (Patchwork)

5%

n/a

n/a

n/a

n/a

9.- Presentación

de verbos.

5%

Presenta los verbos completos, en orden, con su imagen sin faltas de ortografía, muestra interés en la pronunciación, participan todos los integrantes.

5%

Presenta los verbos incompletos, con más de dos faltas de ortografía, la pronunciación es sin esfuerzo y baja de tono.

2.5%

La presentación no tiene imagen, pronunciación con falta de interés, tiene más de 3 faltas de ortografía, no hay seriedad.

1.6%

Exposición insuficiente.

0%

10.- Redacción

5%

Hace su redacción en la extensión establecida, es evidente el esfuerzo, contiene elementos de la planeación.

5%

Hace su redacción en la extensión establecida, es evidente el esfuerzo, no contiene elementos de la planeación.

2.5%

La redacción no es en la extensión establecida, hay falta de seriedad y limpieza en la escritura.

1.6%

Redacción insuficiente.

0%

11.- Espació de comprensión y expresión oral (pronunciación de frses)

5%

n/a n/a n/a n/a

12.- Análisis del parcial.

5%

Realiza su reporte sin faltas de ortografía, limpieza y es referente a las actividades así como a su desempeño personal y el del facilitador, hay empeño en la redacción.

5%

Presenta más de una falta de ortografía y falta de limpieza.

2.5%

Tiene más de 2 faltas de ortografía y no hay limpieza, No hay empeño en la redacción.

1.6%

Tiene más de 3 faltas de ortografía.

0%

13.- Proyecto Integral

Realiza su reporte sin faltas de ortografía en inglés, limpieza, tiene

Presenta una falta de ortografía, Imágenes con falta de elementos de

Tiene 2 faltas de ortografía y no hay limpieza, solo lo presenta en inglés,

Tiene 3 o más faltas de ortografía o no presenta redacción en

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

8/8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

10% coherencia, la redacción es presentada tanto en español como en inglés, se apega a todos los lineamientos. (presenta imágenes con descripción en inglés)

10%

descripción.

5%

falta descripción de imágenes.

2.5%

inglés.

0%

14.- Examen escrito

40%

n/a n/a n/a n/a

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

1/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Inglés III (3er. Parcial) 3/3

Plantel : No.85 Peñamiller

Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ

Periodo Escolar: Agosto 2015 – Enero 2016

Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN

Semestre: 3er semestre

Horas/semana: 3hrs

Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales ( ) CD11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral y escrito congruente con la

situación comunicativa.

Competencias Genéricas: 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y

objetivos que persigue.

4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

Resultado de Aprendizaje: Describe planes a futuro, hace predicciones sobre su vida y su entorno, describe lo que le gustaría hacer en el futuro, es

capaz de dar diversas recomendaciones a diversos problemas, es capaz de describir las consecuencias de una acción.

Tema Integrador: Comunicación.

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. - Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. 3 Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. -Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: - Presente simple - Presente perfecto - Pasado simple

Procedimental: CD11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante

un discurso lógico, oral y escrito congruente con la situación

comunicativa.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

2/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Actitudinal: Tolerancia: Disposición para comprender y atender las diferencias de los demás. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución de una tarea. Trabajar de forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 15hrs Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

Describe la forma de

trabajo y la forma de

evaluar para el tercer

parcial, atiende todas

las dudas. Se dan a

conocer las

competencias y se

analizan.

Mi compromiso es que logren tener más herramientas para fortalecer el aprendizaje de una segunda lengua. (Sesiones 1)

Participa activamente, comparte sus dudas y hace anotaciones pertinentes.

Planeación PC

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

3/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

CD11. Se

comunica en una

segunda lengua

extranjera

mediante un

discurso lógico,

oral y escrito

congruente con la

situación

comunicativa.

4.1 Escucha y

emite mensajes

pertinentes en

distintos

contextos

mediante la

utilización de

medios, códigos y

herramientas

apropiados.

4.4 Se comunica

en una segunda

lengua en

situaciones

cotidianas.

Indica al estudiante

rápidamente

presentarse y expresar

con la información de

los parciales uno y dos

sus planes, metas o

comentarios.

(Sesiones 2)

Comenta en inglés y sin

leer sus planes, metas o

comentarios utilizando

información previa, su

expresión es fuerte y

clara.

Coevaluación.

Planeación

Apuntes.

Ejercicio

realizado.

5%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD11. Se

comunica en una

segunda lengua

Da explicación de

presente perfecto da

ejemplos y ejercicios.

(Sesiones 2)

Anota en su libreta lo

que el facilitador le

indica y realiza ejercicios.

Planeación,

presentación.

Investigación,

apuntes y

ejercicios.

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

4/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

extranjera

mediante un

discurso lógico,

oral y escrito

congruente con la

situación

comunicativa.

4.1 Escucha y

emite mensajes

pertinentes en

distintos

contextos

mediante la

utilización de

medios, códigos y

herramientas

apropiados.

4.4 Se comunica

en una segunda

lengua en

situaciones

cotidianas.

heteroevaluación

Indica el ejercicio a

realizar

(Sesiones 1)

heteroevaluación

Vocabulario

(Crucigrama) 4

Software tell me

more.

Vocabulario

5%

Indica el ejercicio a

realizar

(Sesiones 2)

heteroevaluación

Ejercicio Tell me more

(Espacio temático 3)

Software tell me

more.

Ejercicio

espacio

temático 3

5%

Pide realizar una

presentación por

equipos relacionada

con ciencia, tecnología,

epidemias inventos o

descubrimientos, la

exposición es en inglés.

(Sesiones 2)

Diseña presentación con

imágenes, pocas letras y

fluidez en la

presentación, participan

todos los integrantes,

realizan coevaluación.

Presentación

electrónica.

Presentación. 5%

Expone Primera

condicional, da

ejemplos y ejercicios.

(Sesiones 1)

Anota lo que se le indica expresa sus dudas y realiza ejercicios.

Planeación y

presentación.

Apuntes y

ejercicios

realizados.

5%

Indica el ejercicio a

realizar

(Sesiones 2)

heteroevaluación

Ejercicio Tell me more Espacio de comprensión y expresión escrita (redacción)

Software tell me more.

Ejercicio

Espacio de

comprensión y

expresión

escrita.

5% CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

5/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Hace una presentación

en inglés, pide al

estudiante anotar todo

lo que comprenda.

(Sesiones 1)

heteroevaluación

Expresa en un debate

todo lo comprendido en

la exposición.

Presentación. Anotaciones 5%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD11. Se

comunica en una

segunda lengua

extranjera

mediante un

discurso lógico,

oral y escrito

congruente con la

situación

comunicativa.

4.1 Escucha y

emite mensajes

pertinentes en

distintos

contextos

mediante la

utilización de

medios, códigos y

herramientas

apropiados.

4.4 Se comunica

Pide realización de un video utilizando la

información ya adquirida, el tema será relacionado con oficios

o licenciaturas.

(Sesiones 1) Colocar subtítulos en

español

Interpreta un video de un oficio o licenciatura

es importante la claridad de la voz y seriedad para

su presentación, lo reproduce en clases.

Coevaluación.

Video. Video 10%

Indica el ejercicio a

realizar.

(Sesiones 1)

heteroevaluación

Ejercicio Tell me more

Comprensión y

expresión oral ( video y

cuestionario)

Software tell me

more.

Ejercicio de

Comprensión

y expresión

oral (video y

cuestionario)

.

5%

Pide un reporte de

autoevaluación,

análisis, que le faltó

hacer y sugerencias

sobre los ejercicios

(Sesiones 1)

Heteroevaluación.

Describe con sus propias

palabras los puntos que

se piden en la actividad.

N/A Reporte. 5% CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

6/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

en una segunda

lengua en

situaciones

cotidianas.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo(Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Pc, proyector, pintarrón, equipo de laboratorio. Software tell me more

Evaluación

Criterios: Examen 40% Laboratorio y Desempeño 50% (trabajos, ejercicios, presentaciones, tareas etc. Proyecto integral 10%

Instrumento:

Rúbrica

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: 03/08/2016

Fecha de Vo.Bo de Servicios Docentes. 07/07/2016

MATRIZ DE VALORACIÓN PARA 3er. PARCIAL Inglés III NOMBRE_______________________________________________ 3er. SEMESTRE GRUPO___________

ACTIVIDAD MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE CALIF

1.-Información del parcial

n/a

n/a

n/a

n/a

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

7/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

2.- Planes o metas

5%

Expresa sus planes o metas utilizando información del segundo parcial, muestra empeño en la pronunciación, hace el esfuerzo por no leer.

5%

Expresa sus planes o metas utilizando información del segundo parcial, muestra poco empeño en la pronunciación, hace el esfuerzo por no leer.

2.5%

Expresa sus planes o metas utilizando información del segundo parcial, muestra poco empeño en la pronunciación, no hace el esfuerzo por no leer.

1.6%

No pasa a dar información.

0%

3.- Presente perfecto

5%

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, ordenados con limpieza y traducción.

5%

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, con errores gramaticales traducidos.

2.5%

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el tiempo correspondiente, errores gramaticales con letra poco legible o falta de empeño al escribir.

1.6%

Ejercicios incompletos con errores gramaticales.

0%

4.- Vocabulario (crucigrama)

10%

n/a n/a n/a n/a

5.- Ejercicio espacio temático 3

10%

n/a

n/a

n/a

n/a

6.- Presentación

5%

Hace presentación, se presenta, no lee todo el tiempo, presentan imágenes, hay fluidez y seguridad, es evidente que se esfuerzan.

5%

Hace presentación, se presenta, lee la mayor parte de la exposición, presentan imágenes, hay fluidez y seguridad, es evidente que se esfuerzan.

2.5%

Hace presentación, se presenta, lee la mayor parte de la exposición, presentan imágenes, no hay fluidez y seguridad, es evidente que no se esfuerzan.

1.6%

Exposición insuficiente.

0%

7.- Primera condicional

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma

Apuntes, Ejercicios correspondientes con sello o firma de revisado en el

Ejercicios incompletos con errores

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

8/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

5% tiempo correspondiente, ordenados con limpieza y traducción.

5%

de revisado en el tiempo correspondiente, con errores gramaticales traducidos.

2.5%

tiempo correspondiente, errores gramaticales con letra poco legible o falta de empeño al escribir.

1.6%

gramaticales.

0%

8.- Espacio de

comprensión y

expresión escrita

(redacción)

5%

n/a n/a n/a n/a

9.- Exposición del docente.

5%

Pone interés y anota lo relevante de la exposición.

5%

Hace anotaciones, pero la redacción es sin esmero.

2.5%

No hay interés, su redacción es escasa.

1.6%

No hay redacción.

0%

10.- Video

10%

Realizan video, que cuenta con audio adecuado, buena definición de imagen, seriedad y entrega, no lee guiones Tiene subtítulos visibles y correctos.

10%

Realizan video, que cuenta con audio adecuado, buena definición de imagen, seriedad y entrega, lee guiones, Tiene subtítulos visibles y correctos.

5%

Realizan video, que cuenta con audio adecuado, buena definición de imagen, seriedad y entrega, lee guiones, no Tiene subtítulos visibles ni correctos.

3.3%

Carece de elementos establecidos.

0%

11.- Comprensión

y expresión oral (

video y

cuestionario)

10%

n/a

n/a

n/a

n/a

12.- Análisis del parcial.

5%

Realiza su reporte sin faltas de ortografía, limpieza y es referente a las actividades así como a su desempeño personal y el del facilitador, hay

Presenta más de una falta de ortografía y falta de limpieza.

2.5%

Tiene más de 2 faltas de ortografía y no hay limpieza, No hay empeño en la redacción.

1.6%

Tiene más de 3 faltas de ortografía.

0%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 PQ … AGO... · describe la forma de trabajo y la forma de evaluar para la asignatura, atiende todas las dudas. Se dan a conocer las ... español,

9/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

empeño en la redacción.

5%

13.- Proyecto integral 10%

Realiza su reporte sin faltas de ortografía en inglés, limpieza, tiene coherencia, la redacción es presentada tanto en español como en inglés, se apega a todos los lineamientos. Hace presentación oral con fluidez y seguridad describe el proyecto y explica función.

10%

Presenta una falta de ortografía, Imágenes con falta de elementos de descripción. La presentación oral no es fluida y no atiende a puntos importantes del proyecto.

5%

Tiene más de 2 faltas de ortografía y no hay limpieza, solo lo presenta en inglés, falta descripción de imágenes. La presentación oral es corta y no describe la función del proyecto.

2.5%

Tiene 3 o más faltas de ortografía o no presenta redacción en inglés. No hay presentación oral.

0%

14.- Examen escrito

40%

n/a n/a n/a n/a

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA