4
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: General Antonio Rosales zona 012 sector VI FECHA DE APLICACIÓN EL 06 DE _17 de Octubre DEL 2014. PRACTICANTE: __Kenia Monne Gutiérrez López ____ _ GRADO: 4°'_ ASIGNATURA: __Formación Cívica y Ética BLOQUE: II_ El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos . 1. PROPÓSITO: Conozcan las características comunes de los seres vivos y las usen para inferir algunas relaciones de adaptación que establecen con el ambiente. Competencias: Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Ámbito: Aula. Eje: Formación de la persona. APRENDIZAJES ESPERADOS: Regula su conducta con base en compromisos adquiridos de forma libre y responsable. CONTENIDOS: Por qué la pérdida de control de mis emociones o impulsos puede afectar mi dignidad o la de otras personas. Cómo puedo canalizar mi enojo sin agredir a los demás. SESIONES: _______1/1______________________ TIEMPO ESTIMADO: _70_ min. SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS. ACTIVIDADES DE INICIO: Para el rescate de conocimientos previos, les leeré una breve historia sobre lo que sucede cuando actúas de forma impulsiva, al finalizar la historia cuestionaré a los alumnos: *¿Qué sucedió en la historia? *¿Su reacción fue la correcta? ¿Por qué? *¿Qué es lo que sucede si actúas de manera impulsiva? TIEMPO ESTIMADO: 15 minutos. INICIO: ¿QUÉ, CÓMO y PARA QUÉ SE EVALÚA? *Saben la actitud que deben tomar en momentos de enojo. *Conocen que sucede si actúas de manera MAESTRO Historia Fotocopia Hoja blanca Plumones ALUMNO: Cuaderno

Planeacion didáctica formación civica y ética

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion didáctica formación civica y ética

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA: General Antonio Rosales zona 012 sector VI FECHA DE APLICACIÓN EL 06 DE _17 de Octubre DEL 2014. PRACTICANTE: __Kenia Monne Gutiérrez López ____ _GRADO: 4°'_ ASIGNATURA: __Formación Cívica y Ética BLOQUE: II_ El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos .

1. PROPÓSITO: Conozcan las características comunes de los seres vivos y las usen para inferir algunas relaciones de adaptación que establecen con el ambiente.

Competencias: Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.Ámbito: Aula. Eje: Formación de la persona.APRENDIZAJES ESPERADOS: Regula su conducta con base en compromisos adquiridos de forma libre y responsable. CONTENIDOS: Por qué la pérdida de control de mis emociones o impulsos puede afectar mi dignidad o la de otras personas. Cómo puedo canalizar mi enojo sin agredir a los demás.SESIONES: _______1/1______________________ TIEMPO ESTIMADO: _70_ min.

SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS.

ACTIVIDADES DE INICIO:Para el rescate de conocimientos previos, les leeré una breve historia sobre lo que sucede cuando actúas de forma impulsiva, al finalizar la historia cuestionaré a los alumnos:*¿Qué sucedió en la historia?*¿Su reacción fue la correcta? ¿Por qué?*¿Qué es lo que sucede si actúas de manera impulsiva?

TIEMPO ESTIMADO: 15 minutos.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:Pediré a los alumnos que elaboren una lista de las situaciones que les causan enojo y cómo reacciona al sentir enojo.Lo comentaremos de forma grupal y anotaremos algunas en el pintarron y buscaremos entre todo que debemos hacer para no agredir a las personas y regulemos nuestro enojo.

INICIO:¿QUÉ, CÓMO y PARA QUÉ SE EVALÚA?

*Saben la actitud que deben tomar en momentos de enojo.*Conocen que sucede si actúas de manera impulsiva.

Lista de cotejo.

DESARROLLO¿QUÉ, CÓMO Y

MAESTROHistoriaFotocopiaHoja blancaPlumones

ALUMNO:Cuaderno

Page 2: Planeacion didáctica formación civica y ética

Al terminar la lista los alumnos realizarán una foto copia:

TIEMPO ESTIMADO: 25 minutos.

ACTIVIDADES DE CIERRE:

Para la última actividad formaré a los alumnos en binas, y cada uno de ellos me formarán un cuento o historieta de cómo se debe actuar al

PARA QUÉ SE EVALÚA?

*Identifican las situaciones que causan enojo.*Actúan de manera impulsiva.*Saben regular su conducta hacia situaciones de enojo.*Identifican las situaciones correctas hacia las situaciones de enojo.Por medio de una rúbrica y la fotocopia.

CIERRE:¿QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ SE EVALÚA?*Indicaron las situaciones de enojo.

*Plasmaron que sucede si actúan de manera impulsiva.

*Solucionan e

Page 3: Planeacion didáctica formación civica y ética

momento que una situación te molesta.

TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos.

indican como se debe actuar cuando algo les molesta.

Historieta en hoja blanca y lista de cotejo.

Anticipaciones de dificultades: Adecuaciones Curriculares:

Alumna practicante Encargada del grupo

Vo. Bo. del director Vo. Bo. del profesor