Planeación Didáctica Historia IBARRA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Planeacin Didctica Historia IBARRA

    1/6

    PLANEACIN DIDCTICA HISTORIANombre de la escuela:

    Jos Aguilar Barraza

    Nombre del profesor (a):

    Ibarra Ibarra Irasema

    Propsito de la asignatura en Primaria:

    Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de informacin histrica pararesponder a preguntas sobre el pasado.

    Fecha:

    06de Octubre del2014

    Competencia que se favorece:

    Comprensin del tiempo y del espacio histricos

    Grupo:

    Quinto Grado

    Aprendizajes esperados:

    Reconoce las causas y consecuencias de la separacin de Texas y de la guerra con

    Estados Unidos.

    Bloque

    I Bloque

    Sesin:

    1 - 1

    Tema/Contenido: Un vecino en expansin, la separacin de Texas: la guerra con

    Estados Unidos.

    Duracin:

    1:00Hora

    Materiales y recursos didcticos:

    Para el maestro: Pizarrn, plumas, evaluaciones.

    Para cada estudiante: texto, cuadro, mapas, cuaderno, lpiz.

    Estrategia didctica

    Ttulo de la actividad: Vecino en Expansin

    INICIO

    Tiempo estimado: 20 minutos

    Se iniciar rescatando los conocimientos previos de los alumnos,preguntando: Han escuchado sobre la separacin que tuvo Texas de Mxico?

    Al hacer esto se formarn equipos de cuatro integrantes, a los cuales se les

    entregar un mapa, donde tendrn que remarcar con color rojo los limites deMxico, Estados Unidos y Texas, anotando hay mismo el nombre de cada

    territorio.

    Al concluir se compartir lo realizado ante el grupo esto para comparar sutrabajo.

    Qu, cmo y para qu se

    evala?

    Se evaluar las respuestas

    a los cuestionamientos, as

    como la realizacin del

    mapa, a partir de un guin

    anecdtico, esto para

    conocer si los alumnos

    cuentan con los

    conocimientos previos del

    tema

    DESARROLLO

    Tiempo estimado: 20 minutos

    Se les entregar un texto sobre lo ocurrido en Mxico y la independencia deTexas, el cual tendr que ser ledo y se rescatarn las causas de la separacin

    de Texas y las consecuencias que trajo. As como la guerra de Mxico con

    Estados Unidos, sus causas y consecuencias.

    Posteriormente se realizar una tabla, donde se pondrn las causas yconsecuencias de la separacin de Texas y guerra entre Mxico y Estados

    Unidos.

    Al concluir se compartirn las casusas y consecuencias rescatadas ante elgrupo.

    Qu, cmo y para qu se

    evala?

    Se evaluar la realizacin

    de la tabla con las causas y

    consecuencias, a partir de

    una lista de cotejo. Esto

    para conocer siencontraron lo solicitado.

    CIERRE

    Tiempo estimado: 20 minutos

    Se pedir a los alumnos que realicen su propio relato sobre lo ocurrido,

    Qu, cmo y para qu se

    evala?

    Se evaluar la realizacin y

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&source=images&cd=&cad=rja&docid=80THbdEhb2iLYM&tbnid=WzdGIK4NnxUtDM:&ved=0CAUQjRw&url=http://cieva.sepyc.gob.mx/2013/index.php&ei=3b-wUfZ4hOCtAaj3gYAD&bvm=bv.47534661,d.aWM&psig=AFQjCNH99xhIJCAM2w7f8cx448ge0iSVUg&ust=1370624329721971http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&source=images&cd=&cad=rja&docid=80THbdEhb2iLYM&tbnid=WzdGIK4NnxUtDM:&ved=0CAUQjRw&url=http://cieva.sepyc.gob.mx/2013/index.php&ei=3b-wUfZ4hOCtAaj3gYAD&bvm=bv.47534661,d.aWM&psig=AFQjCNH99xhIJCAM2w7f8cx448ge0iSVUg&ust=1370624329721971
  • 8/10/2019 Planeacin Didctica Historia IBARRA

    2/6

    mencionando causas y consecuencias que trajo esta situacin.

    Este ser por equipo, tendrn que contar la historia de forma distinta a lopeculiar.

    Al concluir se socializarn los relatos de todos los equipos, y se preguntarSon iguales las narraciones? En que son diferentes?

    entrega del relato a partir

    de un portafolio de

    evidencias, esto para

    conocer si adquirieron el

    aprendizaje esperado.

    Anticipacin de Dificultades: Si el maestro no asiste a clases llevare preparada otra de las planeaciones de las dems asignaturas

    restantes.

    Al estar realizando trabajo en equipo esto ocasiona descontrol del grupo se suspender la actividad y serealizara de forma individual.

    A los nios con problemas de indisciplina, se les separa dentro del aula, sentndolos en otros lugares. Deigual manera al momento de realizar equipos, se tratara de integrarlos a equipos nuevos.

    Logros obtenidos: Observaciones:

    Ibarra Ibarra Irasema

    ALUMNO PRACTICANTE

    Osiris Fabiola Pez Castro

    ENCARGADO DEL GRUPO

    Mara Cecilia Serrano Cruz

    VO.BO DEL DIRECTOR

    Rosa Mara Carillo lvarez

    VO. BO. PROFESOR

  • 8/10/2019 Planeacin Didctica Historia IBARRA

    3/6

    Guin Anecdtico

    Se describir si el alumno: Ha escuchado sobre la separacin

    de Texas? Identificaron los lmites de Mxico? Identificaron

    los lmites de Estados Unidos? Identificaron los lmites deTexas?

  • 8/10/2019 Planeacin Didctica Historia IBARRA

    4/6

    Lista de Cotejo

    CRITERIO A EVALUAR SI NOSe identificaron las causas de la separacin de

    Texas

    Se identificaron las consecuencias de laseparacin de Texas

    Se identificaron las causas de la guerra entreE.U. y Mxico

    Se identificaron las consecuencias de la

    guerra entre E.U. y Mxico

  • 8/10/2019 Planeacin Didctica Historia IBARRA

    5/6

    Colorea de color rojo los lmites entre Mxico, Estados

    Unidos y Texas y coloca su nombre, de acuerdo a su

    territorio.

  • 8/10/2019 Planeacin Didctica Historia IBARRA

    6/6

    Causas y Consecuencias de la separacin de Texas y de la guerra con Estados Unidos

    Independencia de Texas

    CausasEl abandono de Texas.

    Malas comunicacionesEl comercio con E.U.ALa necesidad de mantener la esclavitud de negrosEl centralismo de Santa AnaLos Texanos se apoderaron de San Antonio Bajar y El lamo

    ConsecuenciasEl principal dirigente fue Samuel Houston en la lucha separatistaSanta Ana fue derrotado en San Jacinto y es obligado a firmar elTratado de Verlaseo mediante el cual se firmo la Independencia de Texas.

    Guerra Entre Mxico Y Estados UnidosLas causas principales de la guerra fueron: la anexin de la Repblica de Texas, llevada acabo el 29 de diciembre de 1845 por Estados Unidos, que la convirti en su Estado nmero28.las reclamaciones de aquellos ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano,el deseo de Estados Unidos de adquirir California y Nuevo Mxico donde se haba creado ungrupo autonomista que se opona a la centralizacin impuesta por los conservadoresmexicanos a travs de las denominadas Siete Leyes, de 1836, y de la consiguienteinstauracin de la Repblica de carcter centralista en Mxico.

    LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRAEl Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado el 2 de febrero de 1848, restableci la paz, quesupuso para Mxico la prdida de ms de la mitad de su territorio original.El ro Grande del Norte se convirti en la frontera meridional de Texas, mientras que Californiay Nuevo Mxico fueron cedidos a Estados Unidos.Estados Unidos le quito a Mxico la suma de 15millones de dlares, que se pagaran en cincoplazos anuales,La guerra con Estados Unidos supuso para Mxico la prdida de ms del 55% de su territorio(2.400.000 km2).