18
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINI MODULO HOPELCHEN. PROYECTO DIDÁCTICO “DESCRIBIR POR ESCRITO CON DIFERENTES PROPÓSITOS” ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________ CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______ FECHA DE APLICACIÓN: __ _9 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 13 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011 ASIGNATURA: _________ ESPAÑOL _____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ______ _____ PROPÓSITO: _ESCRIBIR UN TEXTO DESCRIPTIVO UTILIZANDO EL LENGUAJE ADECUADO PARA CONSEGUIR UN PROPÓSITO____________________________________________________ ÁMBITO CONTENIDO COMPETENCIA A DESARROLLAR ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN literatu ra Describir por escrito con diferentes propósitos Empleo adecuado de palabras para lograr un efecto y un estilo determinado. Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales . 1.- LEEN DIFERENTES TIPOS DE TEXTO. El docente selecciona varios fragmentos narrativos y descriptivos de diversos tipos de texto que traten de una persona. Entre todos identifican cuales son narrativos y cuales son descriptivos. 2.- COMPARAN DIFERENTES TEXTOS DESCRIPTIVOS. Comparan las descripciones de los distintos tipos de texto. Hacen anotaciones que resuman las características de todos los tipos de descripción. 3.- BUSCAN OTRAS DESCRIPCIONES Y LAS COMPARAN CON LAS LEÍDAS ANTERIORMENTE. En equipos, buscan descripciones en textos semejantes y las comparan con las leídas. Ajustan sus notas con las Emplea adecuadamente el lenguaje para describir. Diferencia fragmentos de textos narrativos y descriptivos. Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención. Textos que contengan descripciones de personas Novelas Cuentos Poemas Noticias Textos científicos Libros de la biblioteca Diccionarios Libros de gramática de la lengua. Imágenes Recortes Tijeras Pegamento Hojas Diapositivas Español Matemáticas Geografía Formación cívica y ética. Ciencias naturales. Se evaluara Habilidades, conocimientos y actitudes desarrollados durante las actividades.

planeaciones 5to grado 2010-2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: planeaciones 5to grado 2010-2011

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

PROYECTO DIDÁCTICO“DESCRIBIR POR ESCRITO CON DIFERENTES

PROPÓSITOS”

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _9 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 13 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ ESPAÑOL _____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ______ _____PROPÓSITO: _ESCRIBIR UN TEXTO DESCRIPTIVO UTILIZANDO EL LENGUAJE ADECUADO PARA CONSEGUIR UN PROPÓSITO____________________________________________________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETENCIA A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MATERIAL Y RECURSOS

DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

literatura Describir por escrito con diferentes propósitos

Empleo adecuado de palabras para lograr un efecto y un estilo determinado.Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales.

1.- LEEN DIFERENTES TIPOS DE TEXTO.El docente selecciona varios fragmentos narrativos y descriptivos de diversos tipos de texto que traten de una persona.Entre todos identifican cuales son narrativos y cuales son descriptivos.2.- COMPARAN DIFERENTES TEXTOS DESCRIPTIVOS.Comparan las descripciones de los distintos tipos de texto.Hacen anotaciones que resuman las características de todos los tipos de descripción.3.- BUSCAN OTRAS DESCRIPCIONES Y LAS COMPARAN CON LAS LEÍDAS ANTERIORMENTE.En equipos, buscan descripciones en textos semejantes y las comparan con las leídas. Ajustan sus notas con las características encontradas.4.- ELIGEN PERSONAS PARA HACER DESCRIPCIONES DE VARIOS TIPOS.Cada equipo elige una persona que todo el grupo conozca y hacen distintos tipos de descripciones sobre la misma persona, según el tipo de texto y el efecto deseado.5.- LEEN LAS DESCRIPCIONES A SUS COMPAÑEROS PARA ADIVINAR QUIEN ES LA PERSONA DESCRITA.Leen las descripciones sin mencionar

Emplea adecuadamente el lenguaje para describir.

Diferencia fragmentos de textos narrativos y descriptivos.

Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención.

Textos que contengan descripciones de personas NovelasCuentosPoemasNoticiasTextos científicosLibros de la bibliotecaDiccionariosLibros de gramática de la lengua.ImágenesRecortesTijerasPegamentoHojasDiapositivas

EspañolMatemáticasGeografíaFormación cívica y ética.Ciencias naturales.

Se evaluara Habilidades, conocimientos y actitudes desarrollados durante las actividades.

Page 2: planeaciones 5to grado 2010-2011

el nombre.Identifican que tipo de descripción hicieron los autores y las palabras que utilizaron. 6.- CORRIGEN LAS DESCRIPCIONESEn equipos, corrigen las descripciones de sus compañeros.Cuidan su claridad. Evalúan el interés que despertara en los lectores.Revisan la ortografía y la puntuación.7.- HACEN UNA SECCIÓN PARA EL PERIÓDICO EL TIEMPO ESCOLAR CON LAS DESCRIPCIONES.Definen el formato y la organización grafica.Pasan en limpio los textos y los organización en una varias paginas.8.- INCLUYEN SU SECCIÓN EN EL PERIÓDICO ESCOLAR

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRIMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUDIRECTOR (A) DE LA ESCUELA

Page 3: planeaciones 5to grado 2010-2011

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

PROYECTO DIDÁCTICO“DESCRIBIR POR ESCRITO CON DIFERENTES

PROPÓSITOS”ESPAÑOL LUNES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _9 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 10 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ ESPAÑOL _____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ______ _____PROPÓSITO: _ESCRIBIR UN TEXTO DESCRIPTIVO UTILIZANDO EL LENGUAJE ADECUADO PARA CONSEGUIR UN PROPÓSITO____________________________________________________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

literatura Describir por escrito con diferentes propósitos.

Empleo adecuado de palabras para lograr un efecto y un estilo determinado.Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales.

1.- LEEN DIFERENTES TIPOS DE TEXTO.

Conocimiento previo sobres las descripciones de objetos o personas.

Presentación de ejemplos sobre los textos narrativos y descriptivos sobre objetos y personas.

El docente selecciona varios fragmentos narrativos y descriptivos de diversos tipos de texto que traten de una persona.

Entre todos los alumnos identifican cuales son narrativos y cuales son descriptivos.

Lectura del libro en la pág. 159 que tratara de cómo describir a una persona.

Por medio de imágenes los niños realizaran una descripción narrativa o descriptiva.

Diferencia fragmentos de textos narrativos y descriptivos.

Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención.

Textos que contengan descripciones de personas NovelasCuentosPoemasNoticiasTextos científicosLibros de la bibliotecaDiccionariosLibros de gramática de la lengua.

EspañolMatemáticasGeografíaFormación cívica y ética.Ciencias naturales.

Habilidades, conocimientos y actitudes desarrollados durante las actividades.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

Page 4: planeaciones 5to grado 2010-2011

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.GEOGRAFIA LUNES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _9 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 10 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ GEOGRAFIA_____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ___________ PROPÓSITO: __IDENTIFICAR LAS RELACIONES ENTRE LAS CONDICIONES NATURALES, SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA__ POBLACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

Geografía para la vida

Países y calidad de vida

Relaciona condiciones naturales, sociales, económicas y políticas del mundo que contribuyen a cuidar el ambiente y prevenir desastres.

Retroalimentación sobre las características de las relaciones de la naturaleza con el hombre.

Diapositivas de las condiciones sociales, económicas, políticas y naturales.

Análisis de la pág. 153 de su libro de geografía, así como la resolución de la pág. 154 y 155.

Exposición de las pág. 154 y 155 haciendo una comparación de las condiciones sociales de esos países.

Comparación de esos dos países en la que darán su conclusión en que país se puede vivir mejor.

Identifica la relación de las condiciones naturales y sociales, económicas y políticas que inciden en la calidad de vida de la población.

DiapositivasAurochsLibro de textoPapel bondPlumones Dialogo

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesgeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

Page 5: planeaciones 5to grado 2010-2011

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

MATEMATICAS LUNES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _9 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 10 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ MATEMATICAS_____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ________ PROPÓSITO: __RESUELVE PROBLEMAS QUE IMPLICA EXPRESAR LA RAZÓN QUE GUARDA DOS CANTIDADES POR MEDIO DE FRACCIONES__ ________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Significado y uso de los números.

Expresar la razón que guarda dos cantidades por medio de fracciones, en casos sencillos.

En diapositivas se les presentara unos problemas apegados a los ejercicios que se resolverán en el libro de texto.

Dialogo entre el maestro ya alumnos sobre las dudas, comentarios y resolución de problemas así como el procedimiento que utilizaron para resolver los problemas.

Análisis y resolución de las páginas del libro de texto 155 a la 157, debatiendo procedimientos y resultados.

Pequeño ejercicio como cierre de actividades en la que se avaluara los conocimientos adquiridos.

Resuelve problemas que implican reconocer si el problema es representativo a un conjunto de datos.

DiapositivasAurochsLibro de textoPlumones DialogoHoja de ejercicios.

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesgeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

Page 6: planeaciones 5to grado 2010-2011

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

PROYECTO DIDÁCTICO“DESCRIBIR POR ESCRITO CON DIFERENTES

PROPÓSITOS”ESPAÑOL MIÉRCOLES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _10 DE MAYO ___________ _______ AL_____ 11 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ ESPAÑOL _____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ___________ PROPÓSITO: __ESCRIBIR UN TEXTO DESCRIPTIVO UTILIZANDO EL LENGUAJE ADECUADO PARA CONSEGUIR UN PROPOSITO ________________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

literatura Retratamos con palabras

Empleo adecuado de palabras para lograr un efecto y un estilo determinado.Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales.

Retomacion de la clase anterior comentando lo más importante de lo que se vio.

Se les proporcionara unos textos novela, cuento y texto científico, en las que se harán comparaciones.

Identificaran tipo de palabras, función de la descripción y darán algunos ejemplos.

Resolución de su libro en el pagina 160 con lo obtenido en la actividad anterior llenaran el cuadro de dicha pagina.

Ejerció de cierre de actividades en la que darán ejemplos de los textos descriptivos y narrativos.

Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención.

Textos que contengan descripciones de personas NovelasCuentosPoemasNoticiasTextos científicosLibros de la bibliotecaDiccionariosLibros de gramática de la lengua.

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesgeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

Page 7: planeaciones 5to grado 2010-2011

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

MATEMATICAS MIERCOLES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _10 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 11 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ MATEMATICAS_____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ________ PROPÓSITO: __UBICA NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA A PARTIR DE DISTINTAS INFORMACIONES_ ________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Significado y uso de los números.

Ubicar números decimales en la recta numérica

Pequeño ejercicio de introducción en la que se vera parte del contenido de la lección para que los niños se vallan familiarizando.

Comentarios de resolución y dudas sobre las actividades previas.

Resolución de las actividades ubicadas en su libro de matemáticas en las paginas 158-159.

Comentario sobre las actividades realizadas así como la aplicación de un pequeño ejercicio sobre los conocimientos adquiridos.

Resuelve problemas que implican reconocer si el problema es representativo a un conjunto de datos.

DiapositivasAurochsLibro de textoPlumones DialogoHoja de ejercicios.

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesgeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

Page 8: planeaciones 5to grado 2010-2011

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

GEOGRAFIA MIERCOLES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _9 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 10 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ GEOGRAFIA_____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ___________ PROPÓSITO: __IDENTIFICAR LAS RELACIONES ENTRE LAS CONDICIONES NATURALES, SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA__ POBLACION_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

Geografía para la vida

Equilibrio ambiental, salud humana y calidad de vida.

Relaciona condiciones naturales, sociales, económicas y políticas del mundo que contribuyen a cuidar el ambiente y prevenir desastres.

Conocimiento previo sobre los problemas ambientales que existen en el mundo.

Presentación de diapositivas sobre los problemas ambientales.

Lectura grupal a si como se comentaran aquellas dudas que resulten durante la lectura.

Pequeña dinámica sobre la lectura en la que se cuestionara al niño perdedor sobre algún punto de la lectura.

Actividad de cierre en la que se analizara y se debatirá el cuadro de su libro.

Identifica la relación de las condiciones naturales y sociales, económicas y políticas que inciden en la calidad de vida de la población.

DiapositivasAurochsLibro de textoPapel bondPlumones Dialogo

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesgeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAY

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZ

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KU

Page 9: planeaciones 5to grado 2010-2011

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

PROYECTO DIDÁCTICO“DESCRIBIR POR ESCRITO CON DIFERENTES

PROPÓSITOS”ESPAÑOL JUEVES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _11 DE MAYO ___________ _______ AL_____ 12 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ ESPAÑOL _____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ___________ PROPÓSITO: __ESCRIBIR UN TEXTO DESCRIPTIVO UTILIZANDO EL LENGUAJE ADECUADO PARA CONSEGUIR UN PROPOSITO ________________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

literatura Retratamos con palabras

Empleo adecuado de palabras para lograr un efecto y un estilo determinado.Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales.

BUSCAN OTRAS DESCRIPCIONES Y LAS COMPARAN CON LAS LEÍDAS ANTERIORMENTE.

En equipos, buscan descripciones en textos semejantes y las comparan con las leídas.

Ajustan sus notas con las características encontradas.

Leen sus descripciones hechas por ellos mismos, en las que harán comparaciones.

Ajustan la información del cuadro de su libro de español en la pagina 160.

Comentan y discuten aquella información que no les pareció.

Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención.

Textos que contengan descripciones de personas NovelasCuentosPoemasNoticiasTextos científicosLibros de la bibliotecaDiccionariosLibros de gramática de la lengua.

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesgeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

MAESTRO (A) PRACTICANTE MAESTRO (A) DE GRUPO VO. BO.

Page 10: planeaciones 5to grado 2010-2011

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

MATEMATICAS JUEVES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _11 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 12 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ MATEMATICAS_____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ________ PROPÓSITO: __ESTABLECE RELACIONES ENTRE OPERACIONES INVERSAS (MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN PARA ENCONTRAR RESULTADOS_____________________________________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Significado y uso de los números.

Dividir números naturales para obtener un cociente decimal.

Se trata de lograr que los alumnos establezcan relaciones entre operaciones inversas como la multiplicación y la división.

Por ejemplo, si se sabe que 35 X 24 = 840.

Resolución de las actividades de su libro de matemáticas en la pág. 162-164.

Comentarios de procedimientos y resultados obtenidos durante la realización de las actividades.

Pequeño ejercicio de evaluación.

Resuelve problemas que implican reconocer si el problema es representativo a un conjunto de datos.

DiapositivasAurochsLibro de textoPlumones DialogoHoja de ejercicios.

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesGeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

Page 11: planeaciones 5to grado 2010-2011

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.GEOGRAFIA JUEVES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _9 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 10 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ GEOGRAFIA_____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ___________ PROPÓSITO: __ANALIZA LAS ACCIONES QUE SE IMPLEMENTAN EN EL MUNDO PARA PRESERVAR EL AMBIENTE_ __________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

Geografía para la vida

Acciones para reducir los problemas ambientales.

Relaciona condiciones naturales, sociales, económicas y políticas del mundo que contribuyen a cuidar el ambiente y prevenir desastres.

A partir de una investigación promueva que los alumnos distingan algunos acuerdos internacionales para reducir los efectos de los problemas ambientales.

Orientar para que describan las acciones que se derivan de la firma de acuerdos internacionales factibles de realizar entre países y otras organizaciones para el cuidado del ambiente.

Reflexionar en la importancia de estos acuerdos en la participación de México.

Solicite que expresen acciones factibles de llevar acabo en el lugar donde viven que contribuyan a reducir los efectos de los problemas

Explica acciones para reducir los efectos de problemas ambientales.

DiapositivasAurochsLibro de textoPapel bondPlumones Dialogo

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesGeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

Page 12: planeaciones 5to grado 2010-2011

ambientales. Socialicen sus conclusiones y

elaboren una campaña encaminada a comunicar y valorar la importancia de participar en el cuidado del ambiente.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

PROYECTO DIDÁCTICO“DESCRIBIR POR ESCRITO CON DIFERENTES

PROPÓSITOS”ESPAÑOL VIERNES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _12 DE MAYO ___________ _______ AL_____ 13 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ ESPAÑOL _____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ___________ PROPÓSITO: __ESCRIBIR UN TEXTO DESCRIPTIVO UTILIZANDO EL LENGUAJE ADECUADO PARA CONSEGUIR UN PROPOSITO ________________

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

Page 13: planeaciones 5to grado 2010-2011

literatura Retratamos con palabras

Empleo adecuado de palabras para lograr un efecto y un estilo determinado.Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales.

4.- ELIGEN PERSONAS PARA HACER DESCRIPCIONES DE VARIOS TIPOS.

Cada equipo elige una persona que todo el grupo conozca y hacen distintos tipos de descripciones sobre la misma persona, según el tipo de texto y el efecto deseado.

Exponer las descripciones de cada uno de ellos, comentar.

Sugerir la corrección de la ortografía, respetado los nombres propios, puntos y comas etc.…

Descripción y narraciones de personas o acontecimientos para esto se les repartirá algunos.

Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención.

Textos que contengan descripciones de personas NovelasCuentosPoemasNoticiasTextos científicosLibros de la bibliotecaDiccionariosLibros de gramática de la lengua.

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesGeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINIMODULO HOPELCHEN.

MATEMATICAS VIERNES

ESCUELA PRIMARIA: _ ”JOSEFA HURTADO TRUJEQUE”___________ ____________ GRADO Y GRUPO: ______5º “B”___ __________CLAVE: _____ O4DPR0302O __________________________________________________ ZONA ESCOLAR: _____ 019_________ ______ __ ______FECHA DE APLICACIÓN: __ _12 DE MAYO _____________ _______ AL_____ 13 DE MAYO ______ _ _ DEL 2011ASIGNATURA: _________ MATEMATICAS_____________ ________ BLOQUE: ____ ______ V___ _ ___ ________ PROPÓSITO: __RESUELVE PROBLEMAS QUE IMPLICA ESTABLECER RELACIONES ENTRE UNIDADES Y PERIODOS_______ ______________________________

Page 14: planeaciones 5to grado 2010-2011

ÁMBITO CONTENIDO COMPETEN. A DESARROLLAR

ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

MAT. Y RECU. DIDÁCTICOS

TRANSVERSALIDAD EVALUACIÓN

Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Significado y uso de los números.

Dividir números naturales para obtener un cociente decimal.

Previamente permitir que los alumnos exploren previamente algunos caminos para encontrar cocientes decimales.

Resolver problemas como los siguientes: se pagaron $490 por 200 lápices ¿Cuánto costo cada lápiz?.

Al principio hay que plantear divisiones cuyo cociente pueda expresarse de manera exacta con decimos, centésimos, o milésimos.

Cabe señalar que la división del tipo se hace de reparto o partición.

Resolución de unos ejemplos en la libreta como cierre de actividad.

Resuelve problemas que implican reconocer si el problema es representativo a un conjunto de datos.

DiapositivasAurochsLibro de textoPlumones DialogoHoja de ejercicios.

Formación cívica y éticaEspañolCiencias naturalesgeografía

Se evaluara los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante las actividades de la clase.

MAESTRO (A) PRACTICANTE

BR.:GILBERTO EMMANUEL GONZALEZ MAYNOMBRE Y FIRMA

MAESTRO (A) DE GRUPO

PROFESORA: MARÍA LUISA RAMÍREZ JIMÉNEZNOMBRE Y FIRMA

VO. BO.

PROFESOR: VÍCTOR MANUEL NARVÁEZ KUNOMBRE Y FIRMA