2
1. PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DE MARCONA Proveer el servicio de limpieza pública determinando las áreas de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios. Asegurar la prestación del servicio de limpieza, recolección y transporte de residuos en su jurisdicción, garantizando la adecuada disposición final de los mismos. Debe asimismo determinar las áreas a ser utilizadas por la infraestructura de residuos sólidos en su jurisdicción en coordinación con la municipalidad provincial; - Asegurar que se cobren tarifas o tasas por la prestación de servicios de limpieza pública, recolección, transporte, transferencia, tratamiento o disposición final de residuos. - Determinar las áreas de disposición final de residuos sólidos en el marco de las normas que regulan la zonificación y el uso del espacio físico y del suelo. Bajo los mismos criterios determinar las zonas destinadas al aprovechamiento industrial de residuos sólidos; - Supervisar los aspectos técnicos del manejo de residuos señalados, excluyendo las infraestructuras de residuos; - En lo que concierne a los distritos del cercado, son responsables por la prestación de los servicios de recolección y transporte de los residuos sólidos municipales y de la limpieza de vías, espacios y monumentos públicos en su jurisdicción. Los residuos sólidos en su totalidad deberán ser conducidos directamente a infraestructuras de residuos autorizadas por la municipalidad provincial. - Ejecutar programas para la progresiva formalización de las personas, operadores y demás entidades que intervienen en el manejo de los residuos sólidos sin las autorizaciones correspondientes.” La gestión de los residuos sólidos de responsabilidad municipal debe ser coordinada y concertada, especialmente en las zonas conurbanas, en armonía con las acciones de las autoridades sectoriales y las políticas de desarrollo regional, por medio de medidas de gestión mancomunada, convenios interinstitucionales u otras modalidades que garanticen servicios eficientes en cuanto a cobertura y mejora continua Ley Nº 27972 (27/05/2003) - Ley Orgánica de Municipalidades - ARTlCULO 80º LEY Nº 27314 - Ley General de Residuos Sólidos del 20/07/2000, modificado por el Decreto legislativo 1065. DECRETO SUPREMO Nº 057-2004-PCM Reglamento de la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, artículo 8

Planes de Mejora Ambiental - Municipios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planes de Mejora Ambiental

Citation preview

1. PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DE MARCONAProveer el servicio de limpieza pblica determinando las reas de acumulacin de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios.Asegurar la prestacin del servicio de limpieza, recoleccin y transporte de residuos en su jurisdiccin, garantizando la adecuada disposicin final de los mismos. Debe asimismo determinar las reas a ser utilizadas por la infraestructura de residuos slidos en su jurisdiccin en coordinacin con la municipalidad provincial;- Asegurar que se cobren tarifas o tasas por la prestacin de servicios de limpieza pblica, recoleccin, transporte, transferencia, tratamiento o disposicin final de residuos.- Determinar las reas de disposicin final de residuos slidos en el marco de las normas que regulan la zonificacin y el uso del espacio fsico y del suelo. Bajo los mismos criterios determinar las zonas destinadas al aprovechamiento industrial de residuos slidos;- Supervisar los aspectos tcnicos del manejo de residuos sealados, excluyendo las infraestructuras de residuos;- En lo que concierne a los distritos del cercado, son responsables por la prestacin de los servicios de recoleccin y transporte de los residuos slidos municipales y de la limpieza de vas, espacios y monumentos pblicos en su jurisdiccin. Los residuos slidos en su totalidad debern ser conducidos directamente a infraestructuras de residuos autorizadas por la municipalidad provincial.- Ejecutar programas para la progresiva formalizacin de las personas, operadores y dems entidades que intervienen en el manejo de los residuos slidos sin las autorizaciones correspondientes.La gestin de los residuos slidos de responsabilidad municipal debe ser coordinada y concertada, especialmente en las zonas conurbanas, en armona con las acciones de las autoridades sectoriales y las polticas de desarrollo regional, por medio de medidas de gestin mancomunada, convenios interinstitucionales u otras modalidades que garanticen servicios eficientes en cuanto a cobertura y mejora continuaLey N 27972 (27/05/2003) - Ley Orgnica de Municipalidades - ARTlCULO 80LEY N 27314 - Ley General de Residuos Slidos del 20/07/2000, modificado por el Decreto legislativo 1065.DECRETO SUPREMO N 057-2004-PCM Reglamento de la Ley N 27314, Ley General de Residuos Slidos, artculo 82. PLAN DE CONTROL DEL PARQUE AUTOMOTOR EN EL DISTRITO DE MARCONA Y CALIDAD DEL AIRE/ PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLEFiscalizar y realizar labores de control respecto de la emisin de humos, gases, ruidos y dems elementos contaminantes de la atmsfera y el ambiente.https://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/sites/default/files/1_guxa_ptt_def_baja.pdfhttp://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/02ED782D-0A8E-462B-83D0-CCE67E4B51CD/118656/El_Transporte_Urbano.pdfhttp://www.idae.es/uploads/documentos/documentos_10251_Guia_PMUS_06_2735e0c1.pdf3. PLAN DE CHOQUE DE MODERNIZACION DE REGADIOS/ PLAN DE TOLERANCIA CERO DE VERTIDOS PERSIGUE EL OBJETIVO ESTRATGICO DE QUE NINGN EFLUENTE DE MUNICIPIOS DE MS DE 2.000 HABITANTES EQUIVALENTES LLEGUE AL CURSO DE UN RO O AL PROPIO MAR SIN DEPURAR./ PLANIFICACIN AMBIENTAL Y GESTION DEL AGUA- Administrar y reglamentar, directamente o por concesin el servicio de agua potable, alcantarillado y desage, limpieza pblica y tratamiento de residuos slidos, cuando est en capacidad de hacerlo.- Difundir programas de saneamiento ambiental en coordinacin con las municipalidades provinciales y los organismos regionales y nacionales pertinentes.4. PLAN DE AHORRO Y EFICIENCIA DE USO DE RECURSOS/ PLAN DE FOMENTO DE ENERGIAS RENOVABLESFiscalizar y realizar labores de control respecto de la emisin de humos, gases, ruidos y dems elementos contaminantes de la atmsfera y el ambiente.5. PLAN DE CONCIENCIACION PARA IDENTIFICACION DE PAPEL Y RESPONSABILIDAD EN SUS ACTOS DE CONSUMO/ PLAN ESTRATEGICO DE CIUDADANIA E INTEGRACION- Ejecutar programas para la progresiva formalizacin de las personas, operadores y dems entidades que intervienen en el manejo de los residuos slidos sin las autorizaciones correspondientes.

- Regular y controlar el aseo, higiene y salubridad en los establecimientos comerciales, industriales, viviendas, escuelas, piscinas, playas y otros lugares pblicos locales.