Planif Tecno 1° BASICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación educación tecnológica 1ro Básico

Citation preview

LE MONDE SCHOOL

Assessment Evaluacin de proceso segn pauta especificada en clase N 3OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Crear diseos de objetos tecnolgicos, representando sus ideas a travs de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde sus propias experiencias y tpicos de otras asignaturas, con orientacin del profesor. (OA 1) Distinguir las tareas para elaborar un objeto tecnolgico, identificando los materiales y las herramientas necesarias en cada una de ellas para lograr el resultado deseado. (OA 2) Explorar y usar una variedad de softwares educativos (simuladores, libros digitales, interactivos y creativos, entre otros) para lograr aprendizajes significativos y una interaccin apropiada con las TIC. (0A6)Clase N 1 1A (5ta hora, mircoles 01 de octubre) 1 hora 1B (2da hora, mircoles 01 de octubre)

Objetivos de Aprendizaje de la clase

Crear diseos de objetos tecnolgicos, representando sus ideas a travs de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde sus propias experiencias y tpicos de otras asignaturas, con orientacin del profesor.

(OA 1) Habilidad(es)

Comprender que los objetos responden a necesidades.

Crear y transformar objetos tecnolgicos.

Crear diseos de objetos tecnolgicos.

Actitud(es)

Demostrar curiosidad por el entorno tecnolgico y disposicin a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.

Conocimiento(s) previo(s)Identificar objetos que los rodean.

Identificar diferentes materiales como plastilina, madera, papel, etc.

Experimentacin con materiales y herramientas bsicas (tijeras, lpices, plumones, regla).Actividad de motivacin

La miss introduce a los estudiantes en el tema:a) Saben de qu material estn hechos los lpices de colores, las mesas, las puertas, etc.?

Espera las respuestas, y cuenta que estn hechos de madera.

b) Saben ustedes de dnde sale la madera?

Espera las respuestas y les explica que viene de los rboles, que son un recurso natural. Destaca la importancia de los recursos naturales y artificiales y los estudiantes nombran algunos que conocen.

c) Quines pueden nombrar otros recursos naturales?

La miss escribe una lista en el pizarrn con los aportes de los estudiantes. Luego pregunta por los recursos artificiales que ellos conocen y de dnde creen ellos que sacaron el material para fabricarlo.

Contenido(s)

Recursos materiales:

Identificar y clasificar en naturales y artificiales (madera, piedra, arena, cartones, plsticos, otros); desarrollar destrezas manuales bsicas para trabajar materiales diversos y para integrarlos en la ejecucin de un trabajo manual de construccin.

Secuencia didcticaRecursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio Luego de la introduccin, se dan las indicaciones del trabajo. Se forman grupos de 4 estudiantes, y se les entregan los materiales necesarios para construir un tren de dos carros.

1.Cajas de fsforos grandes o de remedio

2.Papel lustre u hojas de revistas

3.Hoja de block o cartulina

4.Pegamento

5.Tijeras

6.Lana o pitilla

7.Lpiz grafito y goma de borrar

Formulan ideas de diseo que podran confeccionar para solucionar un problema seleccionado junto al grupo de trabajo.

DesarrolloLos estudiantes trabajan en grupos fabricando el tren de los recursos

Cierre

Para finalizar, los estudiantes exponen sus trabajos a la miss y compaeros.

Clase N 2 1A (5ta hora, mircoles 08 de octubre) 1 hora 1B (2da hora, mircoles 08 de octubre)

Objetivos de Aprendizaje de la clase

Crear diseos de objetos tecnolgicos, representando sus ideas a travs de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde sus propias experiencias y tpicos de otras asignaturas, con orientacin del profesor.

(OA 1) Habilidad(es)

Comprender que los objetos responden a necesidades.

Crear y transformar objetos tecnolgicos.

Crear diseos de objetos tecnolgicos.

Actitud(es)

Demostrar curiosidad por el entorno tecnolgico y disposicin a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.

Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente

Conocimiento(s) previo(s)Identificar objetos que los rodean.

Identificar diferentes materiales como plastilina, madera, papel, etc.

Experimentacin con materiales y herramientas bsicas (tijeras, lpices, plumones, regla).Actividad de motivacin

La miss comenta la actividad de la clase anterior, pidiendo a los estudiantes que sealen qu aprendieron durante esa clase.

Hace un pequeo repaso sobre los recursos naturales, artificiales, y la importancia que ellos tienen para la vida de las personas.

Contenido(s)

Recursos materiales:

Identificar y clasificar en naturales y artificiales (madera, piedra, arena, cartones, plsticos, otros); desarrollar destrezas manuales bsicas para trabajar materiales diversos y para integrarlos en la ejecucin de un trabajo manual de construccin.

Secuencia didcticaRecursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio La miss entrega a los estudiantes una gua con recursos naturales y artificiales, pidindoles que unan con una lnea los recursos que tienen relacin entre s. Posteriormente, los estudiantes recortan las imgenes y las depositan en el carro del tren (creado la clase anterior) segn corresponda a recurso natural y artificial.

Gua del estudiante.Formulan ideas de diseo que podran confeccionar para solucionar un problema seleccionado junto al grupo de trabajo.

Dibujan a mano alzada ideas o soluciones tecnolgicas simples.

Desarrollo.Salen al patio del colegio a recolectar todos los recursos que encuentren para cargarlos en el tren.

Cada grupo expone su tren para ver si est bien cargado.

Cierre

Para finalizar, se hace un comentario general: qu hicieron?, se aburrieron?, se concentraron? (destacar que si se concentraron en buscar, esto es "estar entretenido"), qu problemas tuvieron para clasificar los materiales? Relatan algunas ancdotas que les hayan sucedido.

Clase N 3 1A (5ta hora, mircoles 15 de octubre) 1 hora 1B (2da hora, mircoles 15 de octubre)

Objetivos de Aprendizaje de la clase

Distinguir las tareas para elaborar un objeto tecnolgico, identificando los materiales y las herramientas necesarias en cada una de ellas para lograr el resultado deseado. (OA 2) Explorar y usar una variedad de softwares educativos (simuladores, libros digitales, interactivos y creativos, entre otros) para lograr aprendizajes significativos y una interaccin apropiada con las TIC. (0A6)

Habilidad(es)

Comprender que los objetos responden a necesidades.

Crear y transformar objetos tecnolgicos.

Crear diseos de objetos tecnolgicos.

Actitud(es)

Demostrar curiosidad por el entorno tecnolgico y disposicin a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.

Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente

Conocimiento(s) previo(s)

Identificar objetos que los rodean.

Identificar herramientas de dibujo presentes en paint.

Experimentacin con colores y herramientas bsicas del sofwere (lpices, plumones,brochas, etc).Actividad de motivacin

La miss recuerda con los nios y nias lo que hicieron en la clase anterior, luego pide que nombren elementos naturales y artificiales. Puede hacer una competencia por filas.

Cada objeto nombrado correctamente dar un punto para la fila.

Gana la fila que obtenga ms puntos.

Contenido(s)

Materiales y herramientas computacionales necesarias para hacer un producto tecnolgico.

Proceso de reproduccin de un recurso fsico utilizando recursos tecnolgicos.

Secuencia didcticaRecursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio Comentar el uso de un computador y sus utilidadesSala de Computacin 12:15 a 12:55

(6 hora)S

7.0

siempre

G

6.0

General.

F

5.0

Frecuent.

E

4.0

En ocasiones

N

3.0

Nunca

Proceso

a) Presenta avances y entregas solicitados clase a clase.

b) Particip en el orden y limpieza de la sala de clases.

c) Respet indicaciones e instrucciones de la Miss.

d) Trabaj activamente en clasese) Trabajo ordenada y correctamente en sala de

computacin

Desarrollo.Se les indica como funciona un computador, sealando el programa a utilizar para trabajar (paint)Observan las principales acciones que se pueden efectuar y los comandos adecuados para realizar estas acciones.

A partir de materiales como la madera, el plstico, construyen por medio del dibujo en paint, un objeto tecnolgico.Ejercitan el Guardar

Cierre

Cierran documentos, revisando que estn guardados correctamente.Generan archivo con su nombre y curso.

Clase N 4 1A (5ta hora, mircoles 22 de octubre) 1 hora 1B (2da hora, mircoles 22 de octubre)

Objetivos de Aprendizaje de la clase

Distinguir las tareas para elaborar un objeto tecnolgico, identificando los materiales y las herramientas necesarias en cada una de ellas para lograr el resultado deseado. (OA 2) Explorar y usar una variedad de softwares educativos (simuladores, libros digitales, interactivos y creativos, entre otros) para lograr aprendizajes significativos y una interaccin apropiada con las TIC. (0A6)

Habilidad(es)

Comprender que los objetos responden a necesidades.

Crear y transformar objetos tecnolgicos.

Crear diseos de objetos tecnolgicos.

Actitud(es)

Demostrar curiosidad por el entorno tecnolgico y disposicin a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.

Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente

Conocimiento(s) previo(s)

Identificar objetos que los rodean.

Identificar herramientas de dibujo presentes en paint.

Experimentacin con colores y herramientas bsicas del sofwere (lpices, plumones,brochas, etc).Actividad de motivacin

La miss activa los conocimientos previos de los estudiantes adquiridos en las clases anteriores, y pregunta por los objetos tecnolgicos que estn creando en la sala de computacin.

Contenido(s)

Materiales y herramientas computacionales necesarias para hacer un producto tecnolgico.

Proceso de reproduccin de un recurso fsico utilizando recursos tecnolgicos.

Secuencia didcticaRecursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio Suben a sala de computacin. La miss da las instrucciones y normas necesarias para trabajar.Sala de Computacin

12:15 a 12:55

(6 hora)S

7.0

siempre

G

6.0

General.

F

5.0

Frecuent.

E

4.0

En ocasiones

N

3.0

Nunca

Proceso

a) Presenta avances y entregas solicitados clase a clase.

b) Particip en el orden y limpieza de la sala de clases.

c) Respet indicaciones e instrucciones de la Miss.

d) Trabaj activamente en clasese) Trabajo ordenada y correctamente en sala de

computacin

Desarrollo.Los estudiantes continan con su trabajo de creacin de un objeto tecnolgico, a partir de recursos naturales y artificiales.

Cierre

Cierran documentos, revisando que estn guardados correctamente.

Generan archivo con su nombre y curso.

Clase N 5 1A (5ta hora, mircoles 29 de octubre) 1 hora 1B (2da hora, mircoles 29 de octubre)

Objetivos de Aprendizaje de la clase

Distinguir las tareas para elaborar un objeto tecnolgico, identificando los materiales y las herramientas necesarias en cada una de ellas para lograr el resultado deseado. (OA 2) Explorar y usar una variedad de softwares educativos (simuladores, libros digitales, interactivos y creativos, entre otros) para lograr aprendizajes significativos y una interaccin apropiada con las TIC. (0A6)

Habilidad(es)

Comprender que los objetos responden a necesidades.

Crear y transformar objetos tecnolgicos.

Crear diseos de objetos tecnolgicos.

Actitud(es)

Demostrar curiosidad por el entorno tecnolgico y disposicin a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.

Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente

Conocimiento(s) previo(s)

Identificar objetos que los rodean.

Identificar herramientas de dibujo presentes en paint.

Experimentacin con colores y herramientas bsicas del sofwere (lpices, plumones,brochas, etc).Actividad de motivacin

La miss preguntar a los estudiantes qu impresiones tienen sobre el trabajo realizado en la sala de computacin, y qu importancia le atribuyen actualmente a los recursos naturales y artificiales para la vida de las personas.

Contenido(s)

Materiales y herramientas computacionales necesarias para hacer un producto tecnolgico.

Proceso de reproduccin de un recurso fsico utilizando recursos tecnolgicos.

Secuencia didcticaRecursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio La miss da las instrucciones y normas de la clase. Data Show y computador.Pauta de Evaluacin.

Desarrollo.Los estudiantes exponen frente al curso el trabajo realizado en la sala de computacin.

Cierre

La profesora entrega pauta de evaluacin del trabajo a cada nio, la cual ser promediada con las evaluaciones de proceso de las dos clases anteriores.

artificial

natural