7
Soluciones químicas METODOLOGÍA DE TRABAJO MOTIVACION Se motiva al alumno con un juego de habilidad mental y visual METODOLOGIA.- Como metodología se sigue la línea de investigación acción la cual se desarrolla como un proceso que orienta a mejorar la acción y contribuye a la resolución de problemas con una visión dinámica de la realidad. Ya que reconoce que los fenómenos educativos están siempre interrelacionados, a demás son sin duda susceptibles de mejora. COMPONENTES DEL PROCESO 1.- PROBLEMA.- Aplicación practica de las soluciones químicas. Manipulación laboratorio real laboratorio virtual 2.- OBJETO.- Soluciones químicas

Planificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion

Soluciones químicas

METODOLOGÍA DE TRABAJO

MOTIVACION

Se motiva al alumno con un juego de habilidad mental y visual METODOLOGIA.-

Como metodología se sigue la línea de investigación acción la cual se desarrolla

como un proceso que orienta a mejorar la acción y contribuye a la resolución de

problemas con una visión dinámica de la realidad. Ya que reconoce que los

fenómenos educativos están siempre interrelacionados, a demás son sin duda

susceptibles de mejora.

COMPONENTES DEL PROCESO

1.- PROBLEMA.- Aplicación practica de las soluciones químicas.

Manipulación laboratorio real laboratorio virtual

2.- OBJETO.- Soluciones químicas

Page 2: Planificacion

Soluciones químicas

3.- OBJETIVO ESPECIFICO.- Analizar las características, aplicaciones y

propiedades de las soluciones, utilizando los recursos informáticos como medio

(alternativo) didáctico, informativo y evaluativo y así pueda adquirir conocimientos

de forma autónoma.

Page 3: Planificacion

5

4.- CONTENIDOS

4. 1. -MAPA DE CONTENIDO

Soluciones químicas

SOLUCIONES

Analizar

OBJETO

Problema. : Aplicación practica de

las soluciones químicas Asignatura : Química

Nivel : Secundario Curso : 3ro

Tiempo : 6 periodos

I III II C

CONCEPTO CLASES ESTRUCTURA o

Clasificar Deducir

A B C D n HOMOGENEAS HETEROGENEAS

2 1 Clasificar

3 4 Clasificar

SOLUTO SOLVENTE t

Relacionar C-D e

NO SATURADAS SATURADAS SOBRESATURADAS

Comparar

COLOIDE

SUSPENSIONES n

EMULSIONES 6 i

DILUIDAS CONCENTRADAS

Aplicar

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN

Relacionar d

4-6 o

Determinar

a

b c d PORCENTAJE NORMALIDAD MOLALIDAD MOLARIDAD

Relacionar

A-D

Aplicación practica de soluciones químicas

OBJETIVO

Page 4: Planificacion

Soluciones químicas

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

SOLUCIONES 1.- CONCEPTO

2.- ESTRUCTURA

© SOLUTO

© SOLVENTE

3.- CLASES

© HOMOGÉNEA

o NO SATURADAS

• Diluidas

• Concentradas

o SATURADAS

o SOBRESATURADAS

© HETEROGENEA

o COLOIDES

o EMULSIONES

o SUSPENSIONES

4.- UNIDADES DE CONCENTRACION

o PORCENTAJE

o MOLARIDAD

o NORMALIDAD

o MOLALIDAD

© Elabora mapas de

contenido y resúmenes

sintéticos de la

información recabada del

computador y la

bibliografía adecuada.

© Examina los recursos

informáticos ( Paginas

Web, Software juegos

,etc.) y bibliográficos para

poder trabajar la temática

seleccionada.

© Responsabilidad y

honradez en la

elaboración de su

mapa de contenido

y/o resumen.

© Respeto a la opinión

de los demás

© Valoración e interés

por la practica a

realizar

5.- METODOS.- Los métodos que se aplicaran para le desarrollo de la clase

son:

Método de solución de problemas.- donde el alumno comprende

la realidad y aprende a solucionar problemas que se presentan en su

vida diaria.

Método de investigación.- Donde el alumno desarrolla su

capacidad de indagar y buscar información, para llegar a

encontrar una respuesta lógica a las interrogantes que se le

presentan, además sirve para confrontar conceptos, ideas que

brindan los diversos autores y llegar a una conclusión

coherente que satisfaga la necesidad de aprendizaje del

estudiante.

Page 5: Planificacion

Soluciones químicas

6.-PROCEDIMIENTOS

Contenido curricular

propuesto por el

Docente

Propuesta de

estrategia a

implementar

Fecha tentativa de

intervención

SOLUCIONES

Desarrollo de la unidad

temática en

computadora

Entre la ultima semana de

abril e inicio del mes de

mayo

CONTENIDO

CURRICUL

AR

PROCEDIMIENTO

OBJETIVO

SOLUCIONES

Desarrollo del pensamiento

Caracterización

Descripción

Comparación

Demostración

Obtención y organización

de la información

Fichas de contenido

Selección de ideas

claves

Elaboración de

esquemas lógicos

Sistematización

consolidación y aplicación

de conocimientos

Informe

Gráficos

o Para que el alumno

desarrolle el

pensamiento lógico y

alcance a conocer lo

que son las

soluciones químicas.

o Selecciona las ideas

claves de la temática

y las organiza en

esquemas lógicos

o Aplica sus nuevos

conocimientos en un

informe de

experiencias con

soluciones químicas

Page 6: Planificacion

Soluciones químicas

7 .- MEDIO.-

LA COMPUTADORA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA

Propósito: Generar espacios de interés y análisis en los/as estudiantes del

Colegio Sebastián Pagador para que puedan relacionar la teoría con la

practica y de esta manera sitúen mejor su aprendizaje.

Explicación: La tecnología es indispensable en nuestros días y es

necesario estar a la par con esta porque las exigencias del mundo moderno

así lo requieren, pero sin dejar de lado la reflexión de la parte humana de

todos y cada uno de los individuos.

Logros esperados Relación teoría – practica, la elevación de la motivación

e interés, también la cooperación y el trabajo en equipo en la asignatura de

la química.

Posibles dificultades Insuficiente cantidad de computadoras en el aula

Manejo inadecuado de los recursos (Internet , Paginas Web, software

educativo, etc)

Page 7: Planificacion

Soluciones químicas

MOMENTOS

SITUACIONES DIDACTICAS

RECURSOS

TIEMPO INSTRUMENTOS

DE EVALUACION

IN

ICIO

© Se recaba información de los

alumnos( con un juego y/o

experiencia de laboratorio virtual o

real )referido al tema en cuestión

Computadora(paginas web

Software educativo)

Cuarta hoja de papel

Lápiz

10 minutos Ficha resumen de

la actividad

D

ES

AR

RO

LL

O

© Para la producción de nuevos

conocimientos se desarrolla la

clase en computadora con ayuda

de páginas Web o software

educativo.

© Los alumnos deben realizar fichas

de resumen mientras revisan la

información referida al tema

Computadora(paginas web

Software educativo)

Cuarta hoja de papel

Lápiz

40 minutos

La ficha resumen

del tema

F

INA

LIZ

AC

ION

© Una vez concluida la lectura de la

pagina web o software el alumno

deberá ser evaluado utilizando

como fuente de información la

ficha resumen (sea la evaluación

en la misma pagina web si lo

posee o ya sea en otra forma de

evaluación)

© Se realiza un reciclaje de los

conocimientos adquiridos para

absolver dudas

Computadora(paginas web

Software educativo)

Cuarta hoja de Papel

Lápiz

20 minutos

Ficha resumen

Prueba evaluativa

de contenido

8.- FORMAS.-

ORGANIZACIÓN ESPACIAL.-

GABINETE DE COMPUTACION

LABORATORIO DE QUIMICA