4
Planificación Semanal Fecha de inicio: 23/03/2015 Fecha de finalización: 27/03/2015 Educadora: Marizel Asistente: Fernanda Rojas Meneses Fecha Ámbito Núcleo Aprendiza jes Esperados Experienc ia de Aprendiza je Materiale s Evaluació n Lunes 23 de marzo Formación Personal y social Identidad Identifica r las emociones y sentimient os tanto en la persona propia como en los demás compañeros , en el contexto de situacione s vivenciale s. Mostrar imágenes de rostros de personas con la finalidad de identifica r los diferentes estados anímicos que se presentan. -Videos de narracione s infantiles . -Imágenes de emoticones y personas. Lista de cotejo Martes 24 de marzo Formación Personal y social Convivenc ia Reforzar e iniciar las primeras prácticas de hábitos y normas de convivenc ia en diversos Compartir e interactua r con sus compañeros de párvulos en el momento de ejecutar las normas -Lugares de respeto y convivenci a: - Aula -Patio -Baños Lista de cotejo.

PLanificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Planificacin Semanal

Fecha de inicio: 23/03/2015 Fecha de finalizacin: 27/03/2015Educadora: Marizel Asistente: Fernanda Rojas Meneses

Fechambito NcleoAprendizajes EsperadosExperiencia de AprendizajeMaterialesEvaluacin

Lunes 23 de marzo Formacin Personal y socialIdentidad Identificar las emociones y sentimientos tanto en la persona propia como en los dems compaeros, en el contexto de situaciones vivenciales.Mostrar imgenes de rostros de personas con la finalidad de identificar los diferentes estados anmicos que se presentan.-Videos de narraciones infantiles.

-Imgenes de emoticones y personas.Lista de cotejo

Martes 24 de marzoFormacin Personal y socialConvivencia Reforzar e iniciar las primeras prcticas de hbitos y normas de convivencia en diversos contextos como la higiene, alimentacin, saludos y juegos.Compartir e interactuar con sus compaeros de prvulos en el momento de ejecutar las normas y hbitos de convivencia, brindndoles apoyo a sus otros pares con la finalidad de imitar y reforzar estas actividades de uso diario.-Lugares de respeto y convivencia:

- Aula-Patio-Baos

Lista de cotejo.

Mircoles 25 de marzo Formacin Personal y socialConvivenciaCrear y mantener interacciones sociales positivas frente a su entorno con la finalidad de participar en conjunto en actividades recreativas y juegos de imitaciones que permitan la exploracin de objetos.Explorar en el aula un objeto que logre llamarle la atencin a los prvulos.

-Imitar caractersticas de animales con sus pares.

-Respetar turnos.

-Objetos de juegos, piezas de figuras y animales domsticos.

Lista de cotejo.

Jueves 26 de marzo Comunicacin LenguajeVerbalFocalizar la atencin en relacin a la entrega de instrucciones simples y mensajes verbales, gestuales y de orden.Se les mostrara diversas imgenes que sean de inters del grupo de prvulo, las cuales debern reconocer para ampliar su lenguaje visual y verbal.

-Observar video de aprendizaje Apra, apre, y apri, para luego imitar y aprender a discriminar sonidos diferentes e imitarlos.

-Tarjetas de animales, frutas, transportes, y acciones.

-CD Aprendo cantando.Lista de cotejo.

Viernes 27 de marzo Formacin Personal y socialAutonoma Potenciar y experimentar el bienestar que produce la actividad fsica al ejercitar sus destrezas tanto fsicas como psicolgicas en los nios.-Recreacin de actividad fsica en el patio.

-Baile entretenido y dinmico con todos los prvulos.-Colchonetas-Cuerdas-Pelotas -Obstculos de salto. Observacin directa a travs de una lista de cotejo.

Actividad formacin Personal y social

Identificar las diferentes emociones y sentimientos como felices, tristes, enfadados y asustados.