21
www.futbolrendimiento.com. www.futbolrendimiento.com. ar ar Planificación Conceptos Prof. Alejandro Kohan [email protected]

Planificacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodizacion

Citation preview

Page 1: Planificacion

www.futbolrendimiento.com.arwww.futbolrendimiento.com.ar

PlanificaciónConceptos

Prof. Alejandro [email protected]

Page 2: Planificacion

• Es el plan o proyecto de acción que se Es el plan o proyecto de acción que se realiza, con el proceso de entrenamiento de realiza, con el proceso de entrenamiento de un deportista ( o de un equipo) para lograr un deportista ( o de un equipo) para lograr obtener un/os objetivo/os determinado.obtener un/os objetivo/os determinado.

Page 3: Planificacion

• En lo posible los lineamientos generales deben salir de la interacción En lo posible los lineamientos generales deben salir de la interacción del Cuerpo Técnico.del Cuerpo Técnico.

• Calendario de CompetenciasCalendario de CompetenciasDiferentes posibilidades de viajes o amistosos. Diferentes posibilidades de viajes o amistosos.

• Diagramación de los estímulos por sistemas energéticos.Diagramación de los estímulos por sistemas energéticos.Estímulos contrapuestos.Estímulos contrapuestos.Por ej. mejorar la P.A. y la hipertrofia; o la la C.A. y la velocidad.Por ej. mejorar la P.A. y la hipertrofia; o la la C.A. y la velocidad.Tener en cuenta todos los periodos anuales: transición; planes Tener en cuenta todos los periodos anuales: transición; planes

de entrenamiento para las vacaciones.de entrenamiento para las vacaciones.• Utilizar a la evaluación como un componente muy importante del Utilizar a la evaluación como un componente muy importante del

proceso de entrenamiento. Herramienta activa.proceso de entrenamiento. Herramienta activa.Evaluación diagnóstica.Evaluación diagnóstica.

• Grupos de trabajo por rendimientos similares.Grupos de trabajo por rendimientos similares.Evaluación verificadoraEvaluación verificadoraDevolución de resultados.Devolución de resultados.

Page 4: Planificacion

• Es la estructuración general cíclica a largo plazo del entrenamiento y la alternancia en la aplicación de estímulos con diferentes contenidos, volúmenes, intensidades, pausas y densidades, que tienen como objetivo mejorar el rendimiento, y hacer que el mismo coincida con los momentos competitivos más importantes.

Page 5: Planificacion

• Historia PreviaHistoria Previa• Definición de Definición de

ObjetivosObjetivos• Calendarios de Calendarios de

CompetenciasCompetencias• Disponibilidad de Disponibilidad de

mediosmedios• Distribución de Distribución de

CargasCargas• Control de Control de

respuestas y respuestas y adaptaciones.adaptaciones.

Page 6: Planificacion

• MACROCICLO. MACROCICLO. De 6 a 12 mesesDe 6 a 12 meses• MESOCICLO.MESOCICLO. De 1 a 2 mesesDe 1 a 2 meses• MICROCICLO. MICROCICLO. 7 días7 días• SESIÓN. SESIÓN. Jornada simple, Jornada simple,

doble o triple doble o triple

Page 7: Planificacion

1.1. ESTRUCTURALES:ESTRUCTURALES:• CineantropometriaCineantropometria

2.2. METABÓLICASMETABÓLICAS• Yo – Yo EnduranceYo – Yo Endurance• Yo – Yo RecoveryYo – Yo Recovery

3.3. NEUROMUSCULARESNEUROMUSCULARES• SQJ , CMJ , CML , SQJ , CMJ , CML ,

Mult. Jump , Mult. Jump , Stifness.Stifness.

4.4. MONITOREO DE :MONITOREO DE :• FCFC• A. LácticoA. Láctico• UreaUrea• CPKCPK

Page 8: Planificacion

• Zonas de entrenamiento por frecuencia Zonas de entrenamiento por frecuencia cardiaca.cardiaca.

• Grupos de entrenamiento por velocidades Grupos de entrenamiento por velocidades similares.similares.

• Agrupados por déficit neuromuscularesAgrupados por déficit neuromusculares• Baja capacidad elásticaBaja capacidad elástica• Bajo nivel de RFEBajo nivel de RFE• Bajo nivel de FRBajo nivel de FR• Trabajos preventivos o rehabilitación Trabajos preventivos o rehabilitación

Page 9: Planificacion

MODELOS DE

PLANIFICACIÓN CONTEMPORÁNEA

VISIÓN DEL DEPORTE A TRAVÉS DE LAS

CARACTERÍSTICAS DEL DEPORTE

MODELO TRADICIONALDE APLICACIÓN DE CARGAS

DE TRABAJO(MATVEIEV)

MODELO DE TRABAJOCONCENTRADO

VERKHOSHANSKY

A.T.R.

BLOQUE DE ORIENTACIONESEN PROGRESIÓN(ACENTUADAS)

Page 10: Planificacion

VERKHOSHANSKY

• Reproducción de modelos competitivos en condiciones de entrenamiento.

• Utilización de cargas de dirección unilateral. (Nivel alto rendimiento)

• Utilización de cargas concentradas en sucesión cronológica, para favorecer la adaptación orgánica.

• Utilización de modelo por bloques.

• La preparación especial condicional precede al trabajo de técnica individual y velocidad del ejercicio de competición.

• Implica un descenso inicial en los niveles de rendimiento que coincide con la aplicación concentrada de cargas de carácter unilateral.

• De este modelo surge el modelo A.T.R.

Page 11: Planificacion

• Concentración de cargas de entrenamiento sobre capacidades específicas u objetivos de entrenamiento.

• Desarrollo consecutivo de ciertas capacidades-objetivos en bloques de entrenamientos especializados o mesociclos.

• Secuencialización de mesociclos.

CUMULACION como el desarrollo del metabolismo aeróbico y la fuerza máxima, poseen el mayor efecto residual, por este motivo deben ser la base sobre la que se intensifique la acción posterior.

RANSFORMACION debe centrarse en el desarrollo de capacidades de efectos residuales medios.( Fuerza-Potencia/ Resistencia específica de juego).

EALIZACION el acento esta dado en la velocidad y precisión de gesto técnico y acento en lo táctico estratégico desarrollado a alta intensidad

Page 12: Planificacion

LUNESLUNES07-12-0307-12-03

MARTESMARTES08-12-0308-12-03

MIERCMIERC09-12-0309-12-03

JUEVESJUEVES10-12-0310-12-03

VIERNESVIERNES11-12-0311-12-03

SABADOSABADO12-12-0312-12-03

DOMINGODOMINGO13-12-0313-12-03

• Análisis Análisis de Urea –de Urea –CK y FC de CK y FC de reposo reposo •CA:7x1000 CA:7x1000

p:3´p:3´I:80-85%I:80-85%

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• CA: 9x800 CA: 9x800 p: 2´30´´ p: 2´30´´ I:85%fcmaxI:85%fcmax

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Fuerza Fuerza DinámicaDinámicaCircuito:4x8Circuito:4x8(15´´x15´´)(15´´x15´´)

p:3´p:3´• PA:8x500 PA:8x500 p:1´30´´p:1´30´´I: 90%I: 90%

• Fuerza Fuerza Preventiva:Preventiva:• Físico Físico TécnicoTécnico

3vs 33vs 3V: 10x 4´V: 10x 4´p: 2´p: 2´I:90%fcmaxI:90%fcmax• PA:8x400PA:8x400p:1´30´´p:1´30´´I: 90%I: 90%

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Fuerza Fuerza DinámicaDinámicaCircuito:4x8Circuito:4x8(15´´x15´´)(15´´x15´´)

p:3´p:3´• PA:8x 6´PA:8x 6´(15´´x15´´)(15´´x15´´) p: 2´p: 2´I: 90%I: 90%

• PA: PA: 8x1000 8x1000 p: 3´p: 3´I: 90%I: 90%

• Fuerza Fuerza DinámicaDinámicaCircuito:4x8Circuito:4x8(15´´x15´´)(15´´x15´´)

p:3´p:3´• Físico Físico TécnicoTécnico

6vs 66vs 6V: 10x 5´V: 10x 5´p: 3´p: 3´I:85%fcmaxI:85%fcmax

VIAJEVIAJE • Físico Físico TécnicoTécnico

6vs 66vs 6V: 10x 5´V: 10x 5´p: 3´p: 3´I:85%fcmaxI:85%fcmax

•Físico Físico TécnicoTécnico

7vs 77vs 7V: 10x 6´V: 10x 6´p: 3´p: 3´I:90%fcmaxI:90%fcmax

• Descarga Descarga reg.reg.

• FutbolFutbol3x20´3x20´p: 6´p: 6´

• Técnico-Técnico-tácticotácticoV: 70´V: 70´I:80-85-I:80-85-90%90%

• Tarde Tarde librelibre

ACUMULACIÓN

Page 13: Planificacion

LUNESLUNES14-07-0314-07-03

MARTESMARTES15-07-0315-07-03

MIERCMIERC16-07-0316-07-03

JUEVESJUEVES17-07-0317-07-03

VIERNESVIERNES18-07-0318-07-03

SABADOSABADO19-07-0319-07-03

DOMINGODOMINGO20-07-0320-07-03

• Análisis Análisis de Urea –de Urea –CK y FC de CK y FC de reposo reposo •PA:8x1000 PA:8x1000

p:3´p:3´I:90%I:90%

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva

• CA: CA: 10x800 10x800

p: 2´30´´ p: 2´30´´ I:85%fcmaxI:85%fcmax

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Fuerza Fuerza DinámicaDinámicaCircuito:4x8Circuito:4x8(15´´x15´´)(15´´x15´´)

p:3´p:3´PA:12x400 PA:12x400 p:1´30´´p:1´30´´I: 90%I: 90%

• Fuerza Fuerza Preventiva:Preventiva:• Físico Físico TécnicoTécnico

3vs 33vs 3V: 10x 4´V: 10x 4´p: 2´p: 2´I:90%fcmaxI:90%fcmax

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Fuerza Fuerza DinámicaDinámicaCircuito:4x8Circuito:4x8(15´´x15´´)(15´´x15´´)

p:3´p:3´• PA:8x 6´PA:8x 6´(15´´x15´´)(15´´x15´´) p: 2´p: 2´I: 90%I: 90%

• FutbolFutbol2x40´2x40´p: 10´p: 10´

• Fuerza Fuerza DinámicaDinámicaCircuito:4x8Circuito:4x8(15´´x15´´)(15´´x15´´)

p:3´p:3´• Físico Físico TécnicoTécnico

4vs 44vs 4V: 10x 5´V: 10x 5´p: 3´p: 3´I:90%fcmaxI:90%fcmax

• Fisico Fisico TecnicoTecnicoAtaque Ataque

vs.vs.DefensaDefensaV:4x15´V:4x15´

p:4´p:4´I:90%I:90%

• Físico Físico Técnico Técnico (control)(control)

6vs 66vs 6V: 10x 5´V: 10x 5´p: 3´p: 3´I:85%fcmaxI:85%fcmax

•Físico Físico TécnicoTécnico

7vs 77vs 7V: 10x 6´V: 10x 6´p: 3´p: 3´I:90%fcmaxI:90%fcmax

• Futbol-Futbol-TacticoTactico

2x30´2x30´p: 10´p: 10´

• Descarga Descarga regenerativregenerativoo

• Técnico-Técnico-táctico táctico Jugadas Jugadas fijasfijasV: 70´V: 70´

• Tarde Tarde librelibre

ACUMULACION

Page 14: Planificacion

LUNESLUNES21-07-0321-07-03

MARTESMARTES22-07-0322-07-03

MIERCMIERC23-07-0323-07-03

JUEVESJUEVES24-07-0324-07-03

VIERNESVIERNES25-07-0325-07-03

SABADOSABADO26-07-0326-07-03

DOMINGODOMINGO27-07-0327-07-03

•Control Control CPK-UreaCPK-Urea • PAPAIntermitenteIntermitente- espacios - espacios reducidosreducidosV:12x6´V:12x6´p:3´p:3´I:90%I:90%

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Fuerza Fuerza Dinámica Dinámica PotenciaPotencia•Trabajo Trabajo táctico táctico Mov.en Mov.en BloquesBloquesV: 2x30´V: 2x30´P: 10´P: 10´I: 90%I: 90%

• Coord.-Coord.-VelocidadVelocidadV: 6x5V: 6x5(20mts.)(20mts.)p:1-3´p:1-3´I:100%I:100%

• Control Control CPK-UreaCPK-Urea• Descarga Descarga regenerati- regenerati- vovo

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Coord.-Coord.-VelocidadVelocidadV: 6x5V: 6x5(15mts.)(15mts.)p:1-3´p:1-3´I:100%I:100%• Fútbol-Fútbol-tácticotáctico4x15´4x15´p: 8´p: 8´

•Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Fuerza Fuerza Dinámica Dinámica PotenciaPotencia•Táctica fijaTáctica fija60´60´

• LibreLibre

• Fútbol Fútbol tacticotacticoV: 4x20´V: 4x20´p: 6´p: 6´I: 90%I: 90%

Futbol Futbol amistosoamistosoV:2x40´V:2x40´p:10´p:10´

TRANSFORMACION

Page 15: Planificacion

LUNESLUNES28-07-0328-07-03

MARTESMARTES29-07-0329-07-03

MIERCMIERC30-07-0330-07-03

JUEVESJUEVES31-07-0331-07-03

VIERNESVIERNES01-08-0301-08-03

SABADOSABADO02-08-0302-08-03

DOMINGODOMINGO03-08-0303-08-03

•Control Control CPK-UreaCPK-Urea • PAPAIntermitente Intermitente espacios espacios reducidosreducidosV:10x6´V:10x6´p:3´p:3´I:90%I:90%

• Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Fuerza Fuerza Dinámica Dinámica PotenciaPotencia•Trabajo Trabajo táctico táctico (presión)(presión)V: 3x20´V: 3x20´P: 5´P: 5´I: 90%I: 90%

• Coord.-Coord.-VelocidadVelocidadV: 5x5V: 5x5(20mts.)(20mts.)p:1-3´p:1-3´I:100%I:100%• Trabajo Trabajo tácticotácticoV: 30´V: 30´

• Control Control CPK-UreaCPK-Urea• Descarga Descarga regenerati- regenerati- vovo

•Fuerza Fuerza PreventivaPreventiva• Coord.-Coord.-VelocidadVelocidadV: 4x5V: 4x5(15mts.)(15mts.)p:1-3´p:1-3´I:100%I:100%• Fútbol-Fútbol-tácticotáctico1x30´1x30´p: 8´p: 8´

• Entrada Entrada calor con calor con BalónBalón•Táctica fijaTáctica fija60´60´

• FútbolFútbolV: 4x20´V: 4x20´p: 6´p: 6´I: 90%I: 90%

• 1ª fecha 1ª fecha de Liga de Liga Cruz AzulCruz Azul

vs.vs.MonterreyMonterrey

REALIZACIÓN

Page 16: Planificacion
Page 17: Planificacion
Page 18: Planificacion

• Glucemia: Nivel de azúcar en sangre.Glucemia: Nivel de azúcar en sangre.• Lactato: Impacto fisiológico de la carga. Lactato: Impacto fisiológico de la carga.

Nivel de sustrato disponible.Nivel de sustrato disponible.• CPK: Nivel de daño muscular (intensidad).CPK: Nivel de daño muscular (intensidad).• Urea: Utilización del metabolismo Urea: Utilización del metabolismo

proteíco(volumen)proteíco(volumen)• Amonio: Mayor utilización de fibras FT.Amonio: Mayor utilización de fibras FT.• 3-Metilhistidina: Daño de proteínas 3-Metilhistidina: Daño de proteínas

contráctilescontráctiles

SANGRE-PLASMA

Page 19: Planificacion

ORINA

• Se realiza con tiras reactivas

• Marcadores a observar: Proteinuria Sangre en orina (mioglobinuria)

Page 20: Planificacion
Page 21: Planificacion

“Un hombre es tan grande como su sueño,

su ideal, su esperanza y su plan”.

Gracias por tu presenciaAlejandro

Kohan