PLANIFICACIÓN ACADÉMICA Invierno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PLANIFICACIN ACADMICA Invierno

    1/5

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRSFACULTAD DE INGENIERA

    CARRERA INGENIERA INDUSTRIAL

    Docente: I ng. Edgar Ivn Condori Beltran 1

    PLANIFICACIN ACADMICA

    CURSO INTENSIVO DE INVIERNO 2015

    GESTION DE PRODUCCIN Y OPERACIONES II

    SIGLA: IND 851 HORASTERICASSEMANALES: 15

    PREREQUISITO: IND-752 HORAS PRCTICAS SEMANALES: 6

    NIVEL: OCTAVO SEMESTRE HORASLABORATORIOSEMANALES: 0

    Capacitar al estudiante en la planificacin agregada y tcnicas avanzadas del Planeamiento y

    Control de la Produccin.

    Al finalizar la materia el estudiante ser capaz de identificar el sistema de produccin consumo,

    empleando y aplicando de manera adecuada los siguientes instrumentos:

    Planificacin Agregada.

    Sistema Just In Time.

    Planificacin de las necesidades de materiales (MRP).

    Programacin a Corto Plazo.

    Estrategia de Procesos y Planificacin de Capacidad.

    Operaciones en un Entorno Global.

    Mtodos:

    Clase magistral expositiva

    Intercambio de experiencias grupales Practicas semanales

    Medios:

    Pizarra acrlica

    Presentacin con diapositivas

    Videos

    1. OBJETIVO DE LA MATERIA

    2. COMPETENCIAS

    3. MTODOS Y MEDIOS

  • 7/25/2019 PLANIFICACIN ACADMICA Invierno

    2/5

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRSFACULTAD DE INGENIERA

    CARRERA INGENIERA INDUSTRIAL

    Docente: I ng. Edgar Ivn Condori Beltran 2

    CAPITULO 0: PRONOSTICO TECNOLGICO DE LA DEMANDACONTROL DE PRONSTICOS

    0.1. La demanda dinmica0.2. Factores que condicionan el comportamiento de la demanda0.3. Modelos de pronsticos0.3.1. Modelos de series de tiempos0.3.2. Modelos combinados0.3.3. Modelos economtricos0.4. El sistema de control0.4.1. Pruebas de ajuste del pronostico0.4.2. Anlisis de varianzas0.5. Ejercicios y casos prcticos

    CAPITULO 1: PLANIFICACION AGREGADA

    1.1. Perfil de una empresa de proyeccin mundial1.2. El proceso de planificacin1.3. La naturaleza de la planificacin agregada1.4. Estrategias de planificacin agregada1.4.1. Operaciones de capacidad1.4.2. Operaciones de demanda1.4.3. Opciones mixtas para desarrollar un plan1.5. Mtodos de la planificacin agregada1.5.1. Mtodos de grficos y cuadros1.5.2. Mtodos matemticos para la planificacin

    1.5.3. Comparacin de los mtodos de planificacin agregada1.6. Planificacin agregada en el sector servicios1.7. Ejercicios y casos prcticos

    CAPITULO 2: SISTEMA JUSTIN TIME

    2.1. La filosofa Just in Time2.2. Proveedores2.2.1. Objetivos de las asociaciones JIT mundial2.2.2. Preocupaciones de los proveedores2.3. Distribuciones JIT2.3.1. Reduccin de las distancias2.3.2. Mayor flexibilidad

    2.3.3. Consecuencias para los empleados2.3.4. Reduccin de espacio y de inventario2.4. Inventario2.4.1. Reduccin de la variabilidad2.4.2. Reduccin de inventario2.4.3. Reduccin del tamao de los lotes2.4.4. Reduccin del coste de preparacin2.5. Programacin2.5.1. Programas de niveles de los lotes2.5.2. KANBAN2.6. Calidad

    4. CONTENIDO ANALITICO

  • 7/25/2019 PLANIFICACIN ACADMICA Invierno

    3/5

  • 7/25/2019 PLANIFICACIN ACADMICA Invierno

    4/5

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRSFACULTAD DE INGENIERA

    CARRERA INGENIERA INDUSTRIAL

    Docente: I ng. Edgar Ivn Condori Beltran 4

    5.3. Anlisis y diseo de procesos5.4. Diseo del proceso de servicio5.5. Reingeniera de procesos5.6. Procesos Ecolgicos

    5.7. Seleccin de equipos y tecnologa5.8. Capacidad5.8.1. Concepto y planificacin de las necesidades de capacidad5.8.2. rboles de decisin aplicado sa las decisiones sobre capacidad5.8.3. Gestin de la demanda5.9. Anlisis del punto muerto o punto de equilibrio5.9.1. Caso producto nico5.9.2. Caso multiproducto5.10. Inversiones con soporte estratgico de inversin

    Exmenes Parciales (2 Exmenes) 30%

    Examen Final 20%

    Trabajo Practico/Practicas 20%

    Proyecto (Practica Empresarial) 20%

    Auxiliatura 10%

    TOTAL 100%

    Heizer J. - RenderB., "Direccin de la Produccin y Operaciones", 2008, Prentice Hall

    Chase R.- Aquilano N., "Administracin de Operaciones", 2009,Mac Griew Hilll

    Riggs, J., "Sistemas de Produccin", 1994, Mxico D.E, Limusa S.A.

    Plossl, G., "Control de la Produccin y de Inventarios", 1994, Mxico D.F., Prentice-Hall Inc.

    Handy Taha, Investigacin de Operaciones",2012, Pearson

    Pando, G., "Planificacin y Control de la Produccin", Ind., 2005

    Salvador, G., "Planificacin Estratgica", 2006, Managua U. Centroamericana

    Steiner, G., "Planeacin Estratgica", 1998, Mxico D.F, Continental S.A.

    Kaplan, R. y Norton, D., "Cmo Utilizar el Cuadro de Mando Integral", 2001, Harvard B. E.

    Press,

    6. BIBLIOGRAFA

    5. ESTRUCTURA DE SISTEMA DEEVALUACION

  • 7/25/2019 PLANIFICACIN ACADMICA Invierno

    5/5