10
COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA www.colegiosanantoniodematilla.cl “Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013 Asignatura:Música Nivel:1 º básico Semestre: II MES: OCTUBRE Unidad didáctica: “La creación y apreciación artística por medio del color” Clase Nº:26 Horas: 2 Objetivos de Aprendizaje (OA) Expresar y crear sus trabajos de arte, a partir de la observación. Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos: -Líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular) -Color (puro, mezclado, fríos, cálidos) -Textura (visual y táctil) Habilidad(es) - Observación de situaciones y lugares cotidianos, de manera directa y a través de fotografías y videos. Creación de trabajos de arte basados en la observación del entorno. Expresión de emociones e ideas por medio de trabajos de arte. Utilización de diferentes materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales para desarrollar la capacidad de expresión y creatividad visual mediante la experimentación Actitud(es) Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros. Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente. Conocimiento(s) previo(s) No se necesitan conocimientos previos Actividad(es) genérica(s) Los alumnos crean un paisaje de su entorno, y lo pintan utilizando Objetivo o actividad(es) específica(s) Conocen y trabajan con los colores cálidos y fríos en diversas actividades de pintura

Planificacion Artes Visuales Octubre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion Artes Visuales Octubre

CO LEGIO SAN ANTONIO DE MATILLAwww.colegiosanantoniodematilla.cl

“E spacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile

PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

Asignatura:Música Nivel:1 º básico Semestre: II MES: OCTUBREUnidad didáctica: “La creación y apreciación artística por medio del color” Clase Nº:26 Horas: 2

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Expresar y crear sus trabajos de arte, a partir de la observación.

Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos:-Líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular)-Color (puro, mezclado, fríos, cálidos)-Textura (visual y táctil)

Habilidad(es)

- Observación de situaciones y lugares cotidianos, de manera directa y a través de fotografías y videos.

Creación de trabajos de arte basados en la observación del entorno.

Expresión de emociones e ideas por medio de trabajos de arte.

Utilización de diferentes materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales para desarrollar la capacidad de expresión y creatividad visual mediante la experimentación

Actitud(es)

Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros. Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando

divergentemente.

Conocimiento(s) previo(s)

No se necesitan conocimientos previos

Actividad(es) genérica(s)

Los alumnos crean un paisaje de su entorno, y lo pintan utilizando esponjas y témperas.

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Conocen y trabajan con los colores cálidos y fríos en diversas actividades de pintura

Contenido(s)Los colores cálidos y fríos

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio: El docente hace una retroalimentación de la clase anterior e indica la actividad que realizarán durante la clase, explicando el objetivo de ella.

Cartón forrado

Témperas

-observación directa .Nombran diferentes emociones y las expresan en sus trabajos de arte.

Desarrollo: Los estudiantes observan el paisaje que rodea su establecimiento y lo describen,

Page 2: Planificacion Artes Visuales Octubre

indicando sus formas y colores. Luego, en grupos de 2 o 4 alumnos, lo dibujan sobre medio pliego de cartón forrado y lo pintan con témperas, utilizando la pintura digital, esponjas o muñequillas.

Lápiz grafito

Esponjas

Usan diferentes materiales y herramientas para dibujar y pintar (lápiz grafito, lápices de cera, pastel graso, plumones, témperas, acuarela, témpera con cola fría, entre otros).

Experimentan con procedimientos de dibujo y pintura.

Expresan emociones, ideas y su propia imaginación en dibujos y pinturas acerca de sí mismos y experiencias personales, utilizando diferentes tipos de líneas.

Cierre: Los alumnos presentan sus trabajos al curso y explican que colores utilizaron. Comentan la actividad realizada en la clase. Revisión de los trabajos.

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA

Page 3: Planificacion Artes Visuales Octubre

www.colegiosanantoniodematilla.cl “Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje

De los niños en el Norte de Chile

PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

Asignatura: Artes Visuales Nivel:1 º básico Semestre: II MES: OCTUBREUnidad didáctica: “La creación y apreciación artística por medio del color” Clase Nº:27 Horas: 2

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Expresar y crear sus trabajos de arte, a partir de la observación.

Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos:-Líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular)-Color (puro, mezclado, fríos, cálidos)-Textura (visual y táctil)

Habilidad(es)

- Observación de situaciones y lugares cotidianos, de manera directa y a través de fotografías y videos.

Creación de trabajos de arte basados en la observación del entorno.

Expresión de emociones e ideas por medio de trabajos de arte.

Utilización de diferentes materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales para desarrollar la capacidad de expresión y creatividad visual mediante la experimentación

Actitud(es)

Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros. Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando

divergentemente.

Conocimiento(s) previo(s)

No se necesitan conocimientos previos

Actividad(es) genérica(s)

“Día del Profesor”

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Reconocen los colores cálidos y fríos mediante la pintura y dibujos.

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio: El docente explica a los alumnos que se acerca el día del profesor. Les presenta un pawer point con distintas situaciones del profesor con sus alumnos. Les invita a elegir la situación que más les agradó y les gustó.

Power point

Lápices de cera

Lápiz grafito

-observación directa .Nombran diferentes emociones y las expresan en sus trabajos de arte.

Usan diferentes materiales y herramientas para dibujar y pintar (lápiz grafito, lápices de cera, pastel graso, plumones, témperas, acuarela, témpera con cola fría, entre otros).

Experimentan con procedimientos de dibujo y pintura.

Desarrollo: Los alumnos luego de observar las distintas situaciones eligen una situación,. Luego el docente les indica que la dibujen sobre un ahoja de block y la pinten con lápices de cera, utilizando solo los colores cálidos y fríos.

Cierre: Exponen sus trabajos a sus compañeros. Comentan la clase y sus trabajos.

Page 4: Planificacion Artes Visuales Octubre

Expresan emociones, ideas y su propia imaginación en dibujos y pinturas acerca de sí mismos y experiencias personales, utilizando diferentes tipos de líneas.

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA

Page 5: Planificacion Artes Visuales Octubre

www.colegiosanantoniodematilla.cl “Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile

PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

Asignatura: Artes Visuales Nivel:1 º básico Semestre: II MES: OCTUBREUnidad didáctica: “La creación y apreciación artística por medio del color” Clase Nº:28 Horas: 2

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Expresar y crear sus trabajos de arte, a partir de la observación.

Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos:-Líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular)-Color (puro, mezclado, fríos, cálidos)-Textura (visual y táctil)

Habilidad(es)

- Observación de situaciones y lugares cotidianos, de manera directa y a través de fotografías y videos.

Creación de trabajos de arte basados en la observación del entorno.

Expresión de emociones e ideas por medio de trabajos de arte.

Utilización de diferentes materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales para desarrollar la capacidad de expresión y creatividad visual mediante la experimentación

Actitud(es)

Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros. Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando

divergentemente.

Conocimiento(s) previo(s)

No se necesitan conocimientos previos

Actividad(es) genérica(s)

Creando un paisaje propio

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Reconocen los colores cálidos y fríos mediante la pintura y dibujos.

Page 6: Planificacion Artes Visuales Octubre

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio: El docente les muestra diferentes tipos de árboles, luego les pregunta cual de ellos les gustó y por qué , los alumnos eligen su árbol favorito y responden a la pregunta

Lápices de cera

Hoja de block

Lápiz grafito

-observación directa .Nombran diferentes emociones y las expresan en sus trabajos de arte.

Usan diferentes materiales y herramientas para dibujar y pintar (lápiz grafito, lápices de cera, pastel graso, plumones, témperas, acuarela, témpera con cola fría, entre otros).

Experimentan con procedimientos de dibujo y pintura.

Expresan emociones, ideas y su propia imaginación en dibujos y pinturas acerca de sí mismos y experiencias personales, utilizando diferentes tipos de líneas.

Desarrollo: Los alumnos observan los distintos árboles que el docente les presentó. Describen formas y colores. El docente les invita a crear su propia obra a partir del tema “Mi árbol favorito”, guiándolos por medio de preguntas como: ¿ qué tamaño tendría su árbol? ¿ cómo sería? ¿tendría ramas, hojas, frutos o flores? ¿cuáles serían sus colores?. El docente resume algunas descripciones.

Cierre: Finalmente crean su obra basadas en ideas recogidas por las preguntas. Comentan la clase.

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLAwww.colegiosanantoniodematilla.cl

“E spacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile

PLANIFICACIÓN DE CLASE 2013

Asignatura: Artes Visuales Nivel:1 º básico Semestre: II MES: SEPTIEMBRE

Page 7: Planificacion Artes Visuales Octubre

Unidad didáctica: “La creación y apreciación artística por medio del color” Clase Nº:29 Horas: 2

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Expresar y crear sus trabajos de arte, a partir de la observación.

Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos:-Líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular)-Color (puro, mezclado, fríos, cálidos)-Textura (visual y táctil)

Habilidad(es)

- Observación de situaciones y lugares cotidianos, de manera directa y a través de fotografías y videos.

Creación de trabajos de arte basados en la observación del entorno.

Expresión de emociones e ideas por medio de trabajos de arte.

Utilización de diferentes materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales para desarrollar la capacidad de expresión y creatividad visual mediante la experimentación.

Actitud(es)

Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros. Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando

divergentemente.

Conocimiento(s) previo(s)

No se necesitan conocimientos previos

Actividad(es) genérica(s)

Creación de un paisaje imaginado

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Reconocen los colores cálidos y fríos mediante la pintura y dibujos.

Page 8: Planificacion Artes Visuales Octubre

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio: Recuerdan los colores cálidos y fríos. El docente les indica el objetivo de la clase y la actividad que realizarán en ella.

Plumones

Cartón forrado

Lápiz grafito

-observación directa .Nombran diferentes emociones y las expresan en sus trabajos de arte.

Usan diferentes materiales y herramientas para dibujar y pintar (lápiz grafito, lápices de cera, pastel graso, plumones, témperas, acuarela, témpera con cola fría, entre otros).

Experimentan con procedimientos de dibujo y pintura.

Expresan emociones, ideas y su propia imaginación en dibujos y pinturas acerca de sí mismos y experiencias personales, utilizando diferentes tipos de líneas.

Desarrollo: El docente les pide a los alumnos que recuerden el paisaje que dibujaron en grupos clases anteriores. Luego les pide que formen los mismos grupos de trabajo y que dibujen el mismo paisaje. El docente les invita a imaginar e inventar nuevos colores al paisaje como por ejemplo: montañas amarillas o naranjas, árboles azules o morados. Crean un paisaje de artes de un paisaje creado por ellos.

Cierre: Los alumnos observan y comentan los resultados desde el punto de vista de la originalidad en el uso del color de sus trabajos.