20
COLEGIO DARIO SALAS CHILLAN VIEJO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA “Futuro Que Construimos Juntos” UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación UNIDAD DIDACTICA “Letras del terror” CLASE N°: 1 OBJETIVO DE APRENDIZAJE Lectura: Interpretar cuentos comentados en clases, considerando su tema. Inferir información implícita a partir de detalles identificados en sus lecturas. Escritura: Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés, utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector. Comunicación oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos leídos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios. Comprender textos escuchados. CONOCIMIENTOS PREVIOS Comprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios. CONTENIDOS Género del terror. ACTIVIDAD DE INICIO RECURSOS TIEMPO INDICADORES DE EVALUACION O LOGRO Observan PowerPoint, copian y analizan objetivos a ver en la unidad nº1: “Letras del terror”. Observan imágenes de la página 8 del texto del alumno y responden en su cuaderno las siguientes preguntas: -¿Te parece que el afiche recoge el terror que se pretende plantear en el texto? -¿Qué generaría más terror en el receptor: las imágenes o el texto? Data show PowerPoint Texto del alumno Cuaderno 20 minuto s Asocia características propias de los textos de terror. ACTIVIDAD DE DESARROLLO RECURSOS TIEMPO INDICADORES DE EVALUACION O LOGRO Escuchan y escriben objetivo de la clase: Objetivo: Inferir características del género del terror. Observan en Youtube capítulo de la serie “Dr.Jekyll and Mr. Hyde” Comentan en forma oral el Data show Texto del alumno Cuaderno Lápiz 60 minuto s Lee comprensivamente un texto. Reconoce estructura de un texto narrativo. SEMESTRE NIVEL DIA MES AÑO NB5 7º 25 Marzo 2015

Planificacion Diaria Lenguaje 7º Unidad 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificación diaria UNIDAD 1 séptimo año básico

Citation preview

COLEGIO DARIO SALAS CHILLAN VIEJO UNIDAD TCNICO PEDAGGICA Futuro Que Construimos Juntos

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIASEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 725Marzo2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 1

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar cuentos comentados en clases, considerando su tema.

Inferir informacin implcita a partir de detalles identificados en sus lecturas.

Escritura: Escribir textos expositivos sobre algn tema de inters, utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector.

Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

Comprender textos escuchados.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Observan PowerPoint, copian y analizan objetivos a ver en la unidad n1: Letras del terror.Observan imgenes de la pgina 8 del texto del alumno y responden en su cuaderno las siguientes preguntas:-Te parece que el afiche recoge el terror que se pretende plantear en el texto?

-Qu generara ms terror en el receptor: las imgenes o el texto?Data showPowerPoint

Texto del alumnoCuaderno20 minutosAsocia caractersticas propias de los textos de terror.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Inferir caractersticas del gnero del terror.Observan en Youtube captulo de la serie Dr.Jekyll and Mr. HydeComentan en forma oral el video.Desarrollan evaluacin diagnstica de la unidad. Para ello leen texto Una noche de verano de las pginas 10 y 11 del texto del alumno y responden en su cuaderno preguntas de comprensin despus de la lectura.

Data showTexto del alumnoCuaderno

Lpiz

60 minutosLee comprensivamente un texto.Reconoce estructura de un texto narrativo.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Transforman el texto ledo anteriormente en una noticia de una plana de extensin.

Cuaderno

Lpiz10 minutosReconoce caractersticas de los textos informativos.

Docente responsable: Daniela Zepeda Cueto.Cursos: 7 ao bsico C D.UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 730Marzo2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 2

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar cuentos comentados en clases, considerando su tema.

Escritura: Escribir textos expositivos sobre algn tema de inters, utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector.

Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

Comprender textos escuchados.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar texto informativo creado la clase anterior. Recordar estructura de la noticia.Inferir que la misma informacin se puede entregar a travs de diversos tipos de textos.Cuaderno20 minutosAsocia caractersticas propias de los textos de terror.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Conocer elementos de los textos narrativos.Observan PowerPoint y escriben definicin de los textos narrativos y elementos que lo constituyen.Leen carta de Hastie Lanyon de la pgina 9 del texto del alumno y analizan y comparan con video visto la clase anterior.Data show

PowerPoint

Cuaderno

Lpiz

Texto escolar60 minutosLee comprensivamente una carta y reconocer sus partes.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Analizan elementos del texto ledo Una noche de verano, pginas 10 y 11 del texto escolar.

Texto escolarLpiz10 minutosReconoce caractersticas de los textos de terror.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 731Marzo2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 3

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar cuentos comentados en clases, considerando dilogos y pensamientos expresados por los personajes, temas y valores presentes, y experiencia personal.Inferir informacin implcita a partir de detalles identificados en sus lecturas.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Retroalimentacin de la clase anterior.Nombran y definen elementos constitutivos de los textos narrativos.20 minutosAsocia caractersticas propias de los textos de terror.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Escribir un texto de terror utilizando los elementos que lo constituyen.Leen y comentan textos de la literatura del terror de las pginas 12 y 13 del texto del alumno.Desarrollan actividades de la pgina 13 del texto escolar en su cuaderno.Cuaderno

Lpiz

Texto escolar60 minutosEscribe un texto de manera coherente.Utiliza reglas de acentuacin y puntuacin en la escritura de un texto.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Luego de responder las preguntas del texto anterior, utilizando toda su creatividad escriben en su cuaderno un cuento de terror, incluyendo los elementos propios del gnero del terror.

CuadernoLpiz10 minutosReconoce caractersticas de los textos de terror.

Revisa y corrige su creacin.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 701Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 4

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar cuentos comentados en clases, considerando su tema.

Inferir informacin implcita a partir de detalles identificados en sus lecturas.

Escritura: Escribir textos expositivos sobre algn tema de inters, utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector.

Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

Comprender textos escuchados.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Con ayuda del docente realizan mapa conceptual con elementos constitutivos de los textos narrativos.Copian mapa conceptual en su cuaderno.PizarraCuaderno

Lpiz

20 minutosAsocia caractersticas propias de los textos de terror.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Leer comprensivamente un texto narrativo.Copian en su cuaderno Tarea:

Busca en el diccionario las siguientes palabras y crea una oracin con cada una de ellas.

1) Injuria:

2) Apaciguado:

3) Alquilar:

Leen texto La mano de las pginas 14 a 18 del texto escolar.Responden preguntas durante la lectura.Responden en su cuaderno actividades despus de la lectura que se encuentran en la pgina 19 del texto del alumno.Cuaderno

Lpiz

Texto escolar60 minutosLee comprensivamente un texto narrativo.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en base a la lectura.

Cuaderno

Lpiz10 minutosComprende un texto narrativo.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 706Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 5

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar cuentos comentados en clases, considerando su tema.

Inferir informacin implcita a partir de detalles identificados en sus lecturas.

Escritura: Escribir textos expositivos sobre algn tema de inters, utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector.

Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

Comprender textos escuchados.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar tarea de vocabulario enviada la clase anterior.

Recuerdan caractersticas de los textos narrativos.Cuaderno

Lpiz

20 minutosAmpliar su vocabulario a travs de palabras nuevas.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Identificar tipos de narrador.Observan PowerPoint y copian concepto de focalizacin narrativa.

Observan y copian mapa conceptual de los tipos de narradores.

Desarrollan gua de aprendizaje n1 en donde identifican los tipos de narradores.

Cuaderno

Lpiz

PowerPointGua de aprendizaje n160 minutosIdentifica tipo de narrador.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en la gua de aprendizaje.

Cuaderno

Lpiz10 minutosReconoce caractersticas de los tipos de narrador.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 707Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 6

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar tarea de vocabulario enviada la clase anterior.Cuaderno

Lpiz

20 minutosAmpliar su vocabulario a travs de palabras nuevas.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Leer comprensivamente un texto narrativo.

Leen texto La mano disecada de las pginas 20 a 23 del texto escolar.

Responden preguntas durante la lectura.

Responden en su cuaderno actividades despus de la lectura que se encuentran en la pgina 23 del texto del alumno.Cuaderno

Lpiz

Texto escolar60 minutosLee comprensivamente un texto narrativo.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en base a la lectura.

Cuaderno

Lpiz10 minutosComprende un texto narrativo.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 708Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 7

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Reconocen elementos del gnero del terror en la lectura la mano disecada20 minutosReconoce caractersticas del gnero del terror.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Conocer contexto de una obra literaria.Observan PowerPoint y escriben concepto de la obra literaria y sus contextos.Escriben e identifican cmo puede influir el entorno del autor en la obra literaria.

Observan PowerPoint, escriben y responden 3 preguntas de desarrollo.Cuaderno

Lpiz

PowerPoint60 minutosIdentifica el contexto en las obras literarias.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en el cuaderno.

Cuaderno

Lpiz10 minutosIdentifica el contexto en las obras literarias.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 713Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 8

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Nombran caractersticas de los personajes de la lectura la mano disecada20 minutosReconoce caractersticas del gnero del terror.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Conocer caractersticas de los personajes.Observan PowerPoint y escriben concepto de espacio y caracterizacin de los personajes.Leen texto Para una noche de insomnio de las pginas 26 y 27 del texto escolar.Desarrollan actividades de comprensin lectora del texto anterior.Desarrollan gua de aprendizaje n2 (tipos de narrador)Cuaderno

Lpiz

PowerPoint

Gua de aprendizaje n260 minutosIdentifica el espacio y los tipos de personajes.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en la gua de aprendizaje.

Gua de aprendizaje n2Lpiz10 minutosIdentifica tipos de narrador

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 714Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 9

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Copian conceptos dictados por la docente: afiche, objetividad, significado connotativo, significado denotativo, subjetividad.

Cuaderno

Lpiz

20 minutosAplica conceptos estudiados.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Conocer caractersticas del gnero del terror.Observan PowerPoint y escriben concepto de gnero del terror. Conocen los mximos exponentes de este gnero.Leen texto de la pgina 28 y responden las preguntas 1 y 2 en relacin al texto.Escuchan texto Una breve mirada a la historia del cine del terror europeo Responden pregunta 3 de la pgina 28 en relacin a la lectura escuchada.Cuaderno

Lpiz

PowerPoint

Texto escolar60 minutosIdentifica caractersticas del gnero del terror.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en el texto escolar.

CuadernoLpiz10 minutosIdentifica caractersticas del gnero del terror.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 715Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 10

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Reciben evaluacin sntesis

Evaluacin sntesis

20 minutosAplica conceptos estudiados.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan instrucciones de la evaluacin, aclaran dudas y responden en silencio.Entrega evaluacin escrita al docente de aula.

Evaluacin sntesisLpiz

60 minutosAplica conceptos estudiados.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Leen texto Drcula: mito literario de las pginas 29 y 30 del texto del alumno.Responde actividades de comprensin lectora de la pgina 31.

Cuaderno

Lpiz10 minutosIdentifica caractersticas del gnero del terror.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 720Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 11

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Concordancia entre sujeto y predicado.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Observan PowerPoint, escriben y escuchan explicacin del docente.

Observan imgenes mencionando el sujeto y predicado en cada una de ellas.Cuaderno

Lpiz

20 minutosAplica conceptos estudiados.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Reconocer concordancia entre sujeto y predicado.Escriben oraciones e identifican el sujeto y predicado en cada una de ellas.Revisan en la pizarra actividad anterior.

Reciben y desarrollan gua de aprendizaje n3.

Cuaderno

Lpiz

PowerPoint

Gua de aprendizaje n 360 minutosIdentifica la accin que se realiza en la oracin y quin la realiza.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en la gua de aprendizaje n3.Copian Tarea: Crean 10 oraciones identificando en cada una de ellas el sujeto, predicado y sus correspondientes ncleos.

Cuaderno

Lpiz

Gua de aprendizaje n 310 minutosIdentifica sustantivos, pronombres y verbos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 721Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 12

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS El artculo informativo.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Observan PowerPoint, escriben y escuchan explicacin del docente.Cuaderno

Lpiz

PowerPoint

20 minutosAplica conceptos estudiados.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Identificar principales caractersticas del artculo informativo.Desarrollan gua de aprendizaje n4.Revisar y corregir la gua anteriormente trabajada.

Leen texto: Drcula: mito literario, de la pgina 29 y 30 del texto del alumno.

Luego de la lectura responden preguntas de comprensin lectora de la pgina 31 del texto escolar.

Cuaderno

Lpiz

Gua de aprendizaje n 4Texto escolar60 minutosIdentifica caractersticas del artculo informativo.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en el texto escolar.

Cuaderno

Lpiz10 minutosIdentifica caractersticas del artculo informativo.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 722Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 13

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Retroalimentacin a travs de preguntas en forma oral, escribiendo ideas ms importantes en la pizarra y el cuaderno.

Cuaderno

Lpiz

Pizarra20 minutosAplica conceptos estudiados.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan y escriben objetivo de la clase:

Objetivo: Retroalimentar contenidos vistos en la unidad.Responden gua de aprendizaje n5, luego se revisa en forma dirigida el desarrollo de la actividad.Desarrollan actividades del texto escolar de las pginas 34 a 37.

Cuaderno

Lpiz

Texto escolar

Gua de aprendizaje n560 minutosIdentifica caractersticas del gnero del terror.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Revisar en forma oral las actividades realizadas en el texto escolar.Aclarar dudas que pudieran surgir.Cuaderno

Lpiz10 minutosIdentifica caractersticas del gnero del terror.

UNIDAD DE APRENDIZAJE PLANIFICACION DIARIA

SEMESTRENIVELDIAMESAO

1 NB5 727Abril2015

ASIGNATURALenguaje y Comunicacin

UNIDAD DIDACTICALetras del terrorCLASE N: 14

OBJETIVO DE APRENDIZAJELectura: Interpretar textos narrativos considerando diferencia entre narrador y autor, narracin en primera o tercera persona, y ambiente fsico psicolgico, temas y valores presentes, y experiencia personal.Escritura: Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto coherente.Comunicacin oral: Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos, ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios.

CONOCIMIENTOS PREVIOSComprender idea central de un mensaje oral o escrito, lee y escucha numerosos y variados textos literarios.

CONTENIDOS Gnero del terror.

ACTIVIDAD DE INICIORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Reciben evaluacin UNIDAD N1 LETRAS DEL TERROR

Evaluacin unidad

20 minutosAplica conceptos estudiados.

ACTIVIDAD DE DESARROLLORECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Escuchan instrucciones de la evaluacin, aclaran dudas y responden en silencio.

Evaluacin unidadLpiz

60 minutosAplica conceptos estudiados.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIONRECURSOSTIEMPOINDICADORES DE EVALUACION O LOGRO

Entrega evaluacin escrita al docente de aula.

10 minutos

_1414559300.doc