3
COLEGIO AGUSTÍN EDWARDS DE VALPARAÍSO UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA ASIGNATURA: Filosofía y Psicología CURSO: 3º medio (Común) PROFESOR RESPONSABLE: Evelyn Silva Bazán MES: Marzo 2015 UNIDAD 1: El ser humano como sujeto de procesos psicológicos OBJETIVO: Entender al ser humano como un sujeto que piensa, aprende, percibe, siente, actúa e interactúa con otros. Comprender procesos psicológicos básicos que subyacen al comportamiento humano, aplicándolos a la comprensión de su propia experiencia. FECHA CONTENIDO PROCEDIMIENTO/ ESTRATEGIA CAPACIDADES ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN HRS DEST. Febre ro Prueba de diagnóstico: Comprensión lectora Instrumento evaluativo Comprensión y análisis del capítulo VII de Alicia en el País de las Maravillas. Evaluación de ortografía, redacción y argumentación. Marzo Subunidad 1: Introducción al abordaje psicológico del ser humano Definición de Psicología. Diferencia entre Psicología y Filosofía Enfoque en lo general de la Psicología. La Psicología de hoy Pizarra + Exposición y explicación de contenido Comprenden la definición de psicología, su diferencia con la filosofía y el enfoque general de la psicología Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase Marzo Visión integradora de los procesos psicológicos Pizarra + Exposición y explicación de contenido Comprenden los procesos psicológicos como una actividad con base biológica específica en el cerebro y sus estructuras, compartida en parte con otros seres vivos, pero especialmente desarrollada en el ser humano. Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase . Marzo Interrelación de los procesos psicológicos básicos: percepción, atención, memoria, emociones, pensamiento, lenguaje, Pizarra + Exposición y explicación de contenido Comprenden los procesos psicológicos como una capacidad de la especie y de los individuos particulares, enmarcada en un proceso más global de adaptación a -y configuración de- un ambiente físico y Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

Planificación Mensual 3º Medio Común Marzo 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación

Citation preview

Page 1: Planificación Mensual 3º Medio Común Marzo 2015

COLEGIO AGUSTÍN EDWARDS DE VALPARAÍSOUNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA

ASIGNATURA: Filosofía y Psicología CURSO: 3º medio (Común)PROFESOR RESPONSABLE: Evelyn Silva Bazán MES: Marzo 2015UNIDAD 1: El ser humano como sujeto de procesos psicológicosOBJETIVO: Entender al ser humano como un sujeto que piensa, aprende, percibe, siente, actúa e interactúa con otros. Comprender procesos psicológicos básicos que subyacen al comportamiento humano, aplicándolos a la comprensión de su propia experiencia.

FECHA CONTENIDO PROCEDIMIENTO/ ESTRATEGIA

CAPACIDADES ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

HRS DEST.

Febrero Prueba de diagnóstico: Comprensión lectora

Instrumento evaluativo Comprensión y análisis del capítulo VII de Alicia en el País de las Maravillas.

Evaluación de ortografía, redacción y argumentación.

Marzo Subunidad 1: Introducción al abordaje psicológico del ser humano

Definición de Psicología.Diferencia entre Psicología y Filosofía Enfoque en lo general de la Psicología. La Psicología de hoy

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Comprenden la definición de psicología, su diferencia con la filosofía y el enfoque general de la psicología

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

Marzo Visión integradora de los procesos psicológicos

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Comprenden los procesos psicológicos como una actividad con base biológica específica en el cerebro y sus estructuras, compartida en parte con otros seres vivos, pero especialmente desarrollada en el ser humano.

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

.

Marzo Interrelación de los procesos psicológicos básicos: percepción, atención, memoria, emociones, pensamiento, lenguaje, aprendizaje.

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Comprenden los procesos psicológicos como una capacidad de la especie y de los individuos particulares, enmarcada en un proceso más global de adaptación a -y configuración de- un ambiente físico y social.

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

Marzo Interrelación de los procesos psicológicos básicos: percepción, atención, memoria, emociones, pensamiento, lenguaje, aprendizaje.

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Comprenden los procesos psicológicos del ser humano como facultades que representan el medio ambiente físico y social y, al mismo tiempo, construyen un mundo pertinente para él.

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

Marzo Prueba de reforzamiento sub. 1 Instrumento evaluativo Comprenden los procesos psicológica como una actividad con base biológica

Desarrollan prueba diagnóstico para observar comprensión de contenido entregado hasta la fecha. Coef. 1

.

Marzo La dualidad persona-mundo (o persona-realidad): crítica de la visión dualista corriente; aproximación a un dualismo parcial e interdependiente.

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Reconocen problemáticas existenciales y del conocimiento que surgen a partir de la reflexión sobre estos procesos

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

Page 2: Planificación Mensual 3º Medio Común Marzo 2015

COLEGIO AGUSTÍN EDWARDS DE VALPARAÍSOUNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA

ASIGNATURA: Filosofía y Psicología CURSO: 3º medio (Común)PROFESOR RESPONSABLE: Evelyn Silva Bazán MES: Marzo 2015UNIDAD: El ser humano como sujeto de procesos psicológicosOBJETIVO: Entender al ser humano como un sujeto que piensa, aprende, percibe, siente, actúa e interactúa con otros. Comprender procesos psicológicos básicos que subyacen al comportamiento humano, aplicándolos a la comprensión de su propia experiencia.

FECHA CONTENIDO PROCEDIMIENTO/ ESTRATEGIA

CAPACIDADES ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

HRS DEST.

Marzo Sub. 2: Los procesos cognitivosPercepción: reconocimiento, organización y atribución de sentido a los datos sensoriales. La percepción visual como caso paradigmático (percepción, ilusión, arte).

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Identifican y describen los procesos cognitivos fundamentales, reconociendo su funcionamiento integrado en el comportamiento humano.

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

Marzo Atención: focalización de la percepción, selectividad, flujo, habituación.

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Identifican y describen los procesos cognitivos fundamentales, reconociendo su funcionamiento integrado en el comportamiento humano.

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

Marzo Memoria: almacenamiento y recuperación de información; corto y largo plazo; naturaleza constructiva y reconstructiva de la memoria; olvido

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Identifican y describen los procesos cognitivos fundamentales, reconociendo su funcionamiento integrado en el comportamiento humano.

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase

Marzo Pensamiento: re-presentación y procesamiento de información; operaciones corrientes (análisis, síntesis); pensamiento convergente y divergente; creatividad.

Pizarra + Exposición y explicación de contenido

Identifican y describen los procesos cognitivos fundamentales, reconociendo su funcionamiento integrado en el comportamiento humano.

Evaluación mediante preguntas exploratorias inicio, desarrollo y término de la clase