12
Curso: 2011 Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez Unidad: “Los Seres Vivos” Recursos Fecha Tiempo Contenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros) Texto Escolar pág. 10, 11. Cuaderno Lápiz Pizarra Guía. Jardín del colegio. 7 Marzo 2011 2 horas Tema: Los seres vivos. diagnóstico Habilidades: conocimiento , comprensión, aplicación , análisis, síntesis, crear Inicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase. La profesora invita a los estudiantes a Observar las imágenes que aparecen en el texto en las páginas 10 y 11. Luego solicita a relacionar las imágenes del texto con el jardín del colegio o de sus propias casas. Los estudiantes comentan. La profesora pregunta ¿De qué creen que se tratará la unidad? ¿Qué cosas podremos encontrar en ella? Responden. Habilidades: conocimiento , comprensión , aplicación , análisis , síntesis, crear Desarrollo: La profesora invita a leer las preguntas del texto pág. 10, los estudiantes responden en sus cuadernos. Luego deben elaborar una tabla con las respuestas obtenidas de acuerdo a las observaciones, deben describir y clasificar los seres vivos. Explican sus resultados. La profesora entrega guía con imágenes donde los estudiantes deben llevar a cabo la misma operación que la actividad anterior. La profesora invita a los estudiantes a salir al jardín del colegio y verificar que seres vivos se encuentran en el jardín del colegio, registran la información y la traspasan a tabla elaborada por ellos mismos.

Planificación naturaleza 3º marzo 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación naturaleza 3º marzo 2011

Curso: 3º 2011

Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez

Unidad: “Los Seres Vivos” RecursosFechaTiempo

Contenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros)

Texto Escolar pág. 10, 11.

Cuaderno

Lápiz

Pizarra

Guía.

Jardín del colegio.

7Marzo2011

2 horas

Tema: Los seres vivos. diagnóstico

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, crearInicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase.La profesora invita a los estudiantes a Observar las imágenes que aparecen en el texto en las páginas 10 y 11. Luego solicita a relacionar las imágenes del texto con el jardín del colegio o de sus propias casas. Los estudiantes comentan.La profesora pregunta ¿De qué creen que se tratará la unidad? ¿Qué cosas podremos encontrar en ella? Responden.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, crearDesarrollo: La profesora invita a leer las preguntas del texto pág. 10, los estudiantes responden en sus cuadernos.Luego deben elaborar una tabla con las respuestas obtenidas de acuerdo a las observaciones, deben describir y clasificar los seres vivos.Explican sus resultados.La profesora entrega guía con imágenes donde los estudiantes deben llevar a cabo la misma operación que la actividad anterior.La profesora invita a los estudiantes a salir al jardín del colegio y verificar que seres vivos se encuentran en el jardín del colegio, registran la información y la traspasan a tabla elaborada por ellos mismos.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, crear Cierre: Para comprobar la comprensión de lo estudiado en la clase, la profesora plantea interrogantes ¿En que otros lugares podemos encontrar lo que usted observaron hoy? ¿Cómo podrían clasificar a los seres vivos? los estudiantes responden en forma oral llegando a un consenso.

Objetivo: Demostrar los conocimientos previos del tema. Reflexión pedagógica:

Page 2: Planificación naturaleza 3º marzo 2011

Curso: 3º 2011

Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez

Unidad: “Los Seres Vivos” RecursosFecha

TiempoContenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros) Texto Escolar

pág. 12

Cuaderno

Lápiz

Pizarra

9Marzo2011

2 horas

Tema: Agrupación de los seres Vivos.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónInicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase.La profesora invita a los estudiantes a recordar contenidos tratados en la clase anterior, en orden dan opiniones.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónDesarrollo: La profesora invita a leer el texto en la pág. 12 con el propósito de que reconocer como agrupar los seres vivos.La lectura se realiza en forma participativa donde comienza un estudiante se detiene y explica lo que ha comprendido, luego se transfiere la lectura a otro estudiante. Con el objetivo de analizar cada uno de los párrafos y así reforzar la atención concentración, comprensión y respeto de turnos.Desarrollan actividad del texto escolar.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación Cierre: Para comprobar la comprensión de lo estudiado en la clase, la profesora plantea interrogantes ¿Se han sorprendido con algún animal desconocido para ustedes? ¿y cómo lo podrían describir y clasificar? ¿Les gustaría ser los descubridores de especies de animales? los estudiantes responden en forma oral llegando a un consenso.

Objetivo: reconocer características observables de los animales y las usen para clasificarlos. Para explorar las concepciones previas se propone la lectura y posterioranálisis de la historia Una clase especial.

Reflexión pedagógica:

Curso: 3º 2011

Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez

Unidad: “Los Seres Vivos” Recursos

Page 3: Planificación naturaleza 3º marzo 2011

FechaTiempo

Contenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros) Texto Escolar pág. 13

Cuaderno

Lápiz

Pizarra

16Marzo2011

2 horas

Tema: Clasificación de los animales.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónInicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase.La profesora invita a los estudiantes a recordar contenidos tratados en la clase anterior, en orden dan opiniones.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónDesarrollo: La profesora invita a leer el texto en la pág. 13 con el propósito de clasificar diversos seres vivos.La lectura se realiza en forma participativa donde comienza un estudiante se detiene y explica lo que ha comprendido, luego se transfiere la lectura a otro estudiante. Con el objetivo de analizar cada uno de los párrafos y así reforzar la atención concentración, comprensión y respeto de turnos.LA profesora entrega apuntes.Desarrollan guía.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación Cierre: los estudiantes responden en forma oral llegando a un consenso.

Objetivo: conocen algunos antecedentes históricos del tema por tratar y que valoren la ciencia como una disciplina que se construye con el aporte de varioshombres y mujeres.

Reflexión pedagógica:

Curso: 3º 2011

Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez

Unidad: “Los Seres Vivos” RecursosFecha

TiempoContenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros) Texto

Escolar

Page 4: Planificación naturaleza 3º marzo 2011

pág. 14

Cuaderno

Lápiz

Pizarra

14Marzo2011

2 horas

Tema: TALLER DE LABORATORIO

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónInicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase.La profesora invita a los estudiantes a recordar contenidos tratados en la clase anterior, en orden dan opiniones.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónDesarrollo: La profesora invita a leer el texto en la pág. 14 con el propósito de reconocer características de los seres vivos a través de la experimentación.La lectura de las instrucciones se realiza en forma participativa donde comienza un estudiante se detiene y explica lo que ha comprendido, luego se transfiere la lectura a otro estudiante. Con el objetivo de analizar cada uno de los párrafos y así reforzar la atención concentración, comprensión y respeto de turnos.Desarrollan actividad práctica de laboratorio.Desarrollan guía.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación Cierre: los estudiantes responden en forma oral llegando a un consenso.

Objetivo: El objetivo de la actividad de laboratorio es diferentes animales de acuerdo con un criterio de clasificación establecido por ellos mismos.

Reflexión pedagógica:

Curso: 3º 2011

Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez

Unidad: “Los Seres Vivos” RecursosFecha

TiempoContenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros) Texto

Escolar

Page 5: Planificación naturaleza 3º marzo 2011

pág. 16.17

Cuaderno

Lápiz

Pizarra

21Marzo2011

2 horas

Tema: Los invertebrados.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónInicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase.La profesora invita a los estudiantes a recordar contenidos tratados en la clase anterior, en orden dan opiniones.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónDesarrollo: La profesora invita a leer el texto en la pág. 16.17 con el propósito de profundizar en los temas dados en las clases anteriores.La lectura se realiza en forma participativa donde comienza un estudiante se detiene y explica lo que ha comprendido, luego se transfiere la lectura a otro estudiante. Con el objetivo de analizar cada uno de los párrafos y así reforzar la atención concentración, comprensión y respeto de turnos.Comparten experiencias.Desarrollan guía del texto del estudiante.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación Cierre: los estudiantes responden en forma oral llegando a un consenso.

Objetivo: El objetivo de esta página es que los estudiantesreconozcan algunos subgruposdentro de la clasificación general de losinvertebrados.Además, apreciarán la importancia dela clasificación de los seres vivos dadala amplia diversidad de animales invertebradosque existen.

Reflexión pedagógica:

Curso: 3º 2011

Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez

Unidad: “Los Seres Vivos” RecursosFecha

TiempoContenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros) Texto

Escolar pág. 18

23Tema: Los invertebrados.

Page 6: Planificación naturaleza 3º marzo 2011

Marzo2011

2 horas

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónInicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase.La profesora invita a los estudiantes a recordar contenidos tratados en la clase anterior, en orden dan opiniones.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónDesarrollo: La profesora invita a leer el texto en la pág. 18 con el propósito de retroalimentar.La lectura se realiza en forma participativa donde comienza un estudiante se detiene y explica lo que ha comprendido, luego se transfiere la lectura a otro estudiante. Con el objetivo de analizar cada uno de los párrafos y así reforzar la atención concentración, comprensión y respeto de turnos.Desarrollan actividad del texto escolar.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación Cierre:? los estudiantes responden en forma oral llegando a un consenso.

Cuaderno

Lápiz

Pizarra

Objetivo: Los contenidos y actividades de la página tienen por objetivo que losestudiantes comparen grupos diferentes de artrópodos y den razonesde por qué constituyen grupos distintos de invertebrados. En tanto, enla sección Cuido el medio ambiente se profundiza la información con elobjetivo de promover conductas de cuidado, respeto y protección delmedio ambiente.

Reflexión pedagógica:

Curso: 3º 2011

Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez

Unidad: “Los Seres Vivos” RecursosFecha

TiempoContenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros) Texto

Escolar pág. 19

Cuaderno

Lápiz

Pizarra

28Marzo2011

2 horas

Tema: Los vertebrados.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónInicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase.La profesora invita a los estudiantes a recordar contenidos tratados en la clase anterior, en orden dan opiniones.

Page 7: Planificación naturaleza 3º marzo 2011

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónDesarrollo: La profesora invita a leer el texto en la pág. 19 con el propósito retroalimentar lo aprendido en las clases anteriores.La lectura se realiza en forma participativa donde comienza un estudiante se detiene y explica lo que ha comprendido, luego se transfiere la lectura a otro estudiante. Con el objetivo de analizar cada uno de los párrafos y así reforzar la atención concentración, comprensión y respeto de turnos.Desarrollan actividad del texto escolar.Desarrollan guía entregada por la profesora.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación Cierre: Para comprobar la comprensión de lo estudiado en la clase, los estudiantes responden en forma oral llegando a un consenso.

Objetivo: El objetivo de esta página es que los estudiantes reconozcan algunossubgrupos dentro de la clasificación general de los vertebrados.Además, en la sección En mi entorno, los estudiantes amplían la informaciónconociendo sobre vertebrados chilenos.

Reflexión pedagógica:

Page 8: Planificación naturaleza 3º marzo 2011

Curso: 3º 2011

Subsector: Ciencias Naturales. Profesora : Paula Donoso Gómez

Unidad: “Los Seres Vivos” RecursosFecha

TiempoContenidos: Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados y no vertebrados, entre otros) Texto

Escolar pág. 19

Cuaderno

Lápiz

Pizarra

Guias.

30

Marzo2011

2 horas

Tema: Los vertebrados.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónInicio: La profesora anuncia el objetivo y el tema que se tratará en la clase.La profesora invita a los estudiantes a recordar contenidos tratados en la clase anterior, en orden dan opiniones.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluaciónDesarrollo: La profesora invita a leer el texto en la pág. 19 con el propósito de repasar y retroalimentar.La lectura se realiza en forma participativa donde comienza un estudiante se detiene y explica lo que ha comprendido, luego se transfiere la lectura a otro estudiante. Con el objetivo de analizar cada uno de los párrafos y así reforzar la atención concentración, comprensión y respeto de turnos.Desarrollan actividad entregada por la profesora.Se realiza una retroalimentación de lo aprendido.

Habilidades: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación Cierre: Para comprobar la comprensión de lo estudiado en la clase, la profesora plantea interrogantes ¿cuál de los organismos de las imágenes crees que es el más antiguo? los estudiantes responden en forma oral llegando a un consenso.

Objetivo: Retroalimentar y repasar los contenidos tratados en las lases anteriores.

Reflexión pedagógica: