20
PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Profesora: Combinado: III Curso: 7° y 8° Asignatura: Música Semestre: I Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases) Fecha Inicio: Fecha Término: Titulo Unidad Didáctica: ATMÓSFERAS SONORAS, MELODIAS Y TEXTURAS Objetivo General de Unidad: • Conocer y experimentar con elementos fundamentales del diseño en el plano y el volumen. • Apreciar el diseño y los estilos en diversas épocas y culturas. • Expresarse por medio de la voz e instrumentos, principalmente en torno a los repertorios popular y de concierto nacionales y universales, empleando recursos y elementos de construcción musical y de graficación convencional. • Discriminar auditivamente estilos de expresión musical (interpretación y composición), considerando algunas características de su evolución histórica en obras de diversos repertorios. Contenidos: Objetivo de Aprendizaje: Recursos: Tiempo estimado : Reconocimiento auditivo de atmósferas o climas expresados a través de la música. Reflexión sobre su relación con otras manifestaciones del arte. Creación de atmósferas sonoras. 1.-Cantan y ejecutan en instrumentos melódicos –a una y más voces– canciones y obras sencillas del repertorio folclórico, popular y de concierto, demostrando niveles de desarrollo auditivo, vocal, instrumental y de interpretación adecuados al nivel. 2.-Aplican el propio gusto musical en la audición y ejecución de músicas de diferentes culturas, repertorios y épocas y ejercen el pensamiento crítico y reflexivo Cuaderno de trabajo Lápices, goma. Videos. Notebook. Proyector. Plumones. Pizarra. 12 HORAS (6 CLASES)

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificación unidad didáctica educación musical 7° y 8°

Citation preview

Page 1: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:Combinado: III Curso: 7° y 8° Asignatura: MúsicaSemestre: I Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica: ATMÓSFERAS SONORAS, MELODIAS Y TEXTURASObjetivo General de Unidad:• Conocer y experimentar con elementos fundamentales del diseño en el plano y el volumen.• Apreciar el diseño y los estilos en diversas épocas y culturas.• Expresarse por medio de la voz e instrumentos, principalmente en torno a los repertorios popular y de concierto nacionales y universales, empleando recursos y elementos de construcción musical y de graficación convencional.• Discriminar auditivamente estilos de expresión musical (interpretación y composición), considerando algunas características de su evolución histórica en obras de diversos repertorios.

Contenidos: Objetivo de Aprendizaje: Recursos: Tiempo estimado:

• Reconocimiento auditivo de atmósferas o climas expresados a través de la música. Reflexión sobre su relación con otras manifestaciones del arte.Creación de atmósferas sonoras.• Audición de melodías y distinción de sus características. Ejecución vocal,instrumental y corporal de ejemplos provenientes de los repertorios popular y de concierto.• Audición y discriminación auditiva de la textura como superposición de melodías y otros elementos sonoros. Reflexión acerca de los tipos de

1.-Cantan y ejecutan en instrumentos melódicos –a una y más voces– canciones y obras sencillas del repertorio folclórico, popular y de concierto, demostrando niveles de desarrollo auditivo, vocal, instrumental y de interpretación adecuados al nivel.2.-Aplican el propio gusto musical en la audición y ejecución de músicas de diferentes culturas, repertorios y épocas y ejercen el pensamiento crítico y reflexivo en el trabajo musical realizado.3.- Conocen y valoran aspectos de la cultura musical de la comunidad en que viven, reconociendo la importancia de la práctica musical para un desarrollo humano integral.4.-Reconocen auditivamente las características fundamentales de atmósferas, melodías y texturas sonoras a través de la audición de músicas de diferentes culturas, repertorios y épocas, particularmente del tipo popular urbano y de concierto. Las experimentan a través del movimiento corporal, demostrando un manejo expresivo creciente del gesto y del desplazamiento en el espacio.

Cuaderno de trabajoLápices, goma.Videos.Notebook.Proyector.Plumones.Pizarra.

12 HORAS(6 CLASES)

Page 2: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

textura musical. Ejecución y reconocimiento auditivo en música de diferentes épocas y repertorios.

• Experimentan en la improvisación y creación de atmósferas, melodías y texturas, empleando la voz, sonoridades corporales, objetos de uso cotidiano e instrumentos tradicionales, recurriendo al uso de tecnologías disponibles y a formas de graficación convencionales y alternativas en forma creativa y adecuada.• Acompañan melodías y canciones de armonía sencilla (I-IV-V), empleando recursos armónicos ejecutados con la voz y/o con instrumentos de diferente tipo (armónicos y melódicos). Relacionan los contenidos musicales trabajados con sus

equivalentes en otras formas de expresión artística.Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación:

Diagnóstico:

Proceso:

Final:

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Page 3: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Profesora:Combinado: III Curso: 7° y 8° Asignatura: MúsicaSemestre: I Tiempo Aplicación: 20 horas pedagógicas ( 10 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica: UNA APROXIMACIÓN A LA MÚSICA EN NUESTRO TIEMPOObjetivo General de Unidad: Expresarse en el espacio tridimensional, escultórico y arquitectónico, empleando diversas técnicas y materiales. Apreciar y reconocer los principales movimientos de las Artes Visuales en el siglo XX. Expresarse por medio de la voz e instrumentos, considerando variados repertorios y diversos períodos históricos, empleando

recursos de construcción musical y de graficación convencional.Contenidos: Aprendizajes Esperados: Recursos: Tiempo

estimado:A. La música en la vida de personas y grupos humanos. Reconocimiento y valoración de las principales prácticas musicales realizadas en la comunidad, la región y el país. Comparación con ejemplos de otras culturas.B. Repertorios musicales: música de concierto, popular, folclórica, étnica, músicas de fusión. Principales tendencias en los diferentes tipos de música. Ejecución de una melodía o canción representativa de cada repertorio.C. Músicos nacionales en los diferentes tipos de música: compositores, intérpretes, cantautores. Conocimiento, audición y ejecución de sus

1.-Reconocen y valoran las diversas prácticas musicales realizadas en la comunidad, analizando y evaluando la diversidad de roles que la música asume en ellas.2.-Caracterizan y reconocen auditivamente músicas pertenecientes a diferentes repertorios (de concierto, popular, folclórico, étnico) y algunas de sus tendencias más representativas, a partir de la aplicación de criterios musicales (tratamiento de los elementos de la música, formas de organización, estilos de interpretación) y no musicales (transmisión, procedencia, dispersión, compositor, función, difusión y vigencia).3.-Interpretan –a una y más voces– música vocal e instrumental de diferentes repertorios, respetando los estilos de ejecución propios de cada uno y perfeccionando los recursos técnicos en el manejo de la voz y del instrumento que ejecutan.4.-Conocen aspectos de la vida, la obra y el trabajo de algunos de los músicos nacionales más destacados (compositores, intérpretes, cantautores/solistas, grupos), en cada uno de los tipos de música estudiados.5.-Acompañan -con instrumentos melódicos y armónicos-

Cuaderno de trabajoLápices, goma.Videos.Notebook.Proyector.Plumones.Pizarra.

20 HORAS(10 CLASES)

Page 4: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

obras.Reflexión acerca del trabajo del músico en la sociedad actual.D. Difusión de la música en el mundo actual. Música y medios de comunicación: radios, canales de televisión; diarios y suplementos, revistas especializadas; internet y otros medios informáticos. Las empresas discográficas.E. Actividad de síntesis de la unidad. Realización de un trabajo que integre conocimientos y habilidades adquiridos durante la unidad, con incorporación de otras expresiones artísticas y tecnológicas.Muestra ante la comunidad.

melodías de diferentes procedencias, empleando funciones usuales en el modo mayor (I, IV, V, V7/V) y menor (I, IV, V, V7/III, III) en compases binarios (2/4, 4/4, 6/8) y ternarios (3/8, 3/4), demostrando manejos de lectoescritura musical adecuados al nivel.6.-Realizan arreglos simples a las canciones y melodías interpretadas considerando su estructura, el empleo adecuado de los elementos expresivos del lenguaje musical (timbres, dinámica, agógica, articulación, fraseo) y el uso de los recursos compositivos conocidos (repetición, contraste y variación).7.-Conocen las formas de difusión de la música en el ámbito local, regional y nacional, analizando el comportamiento del mercado musical y el rol de las grandes empresas discográficas y de producción de eventos en el condicionamiento de las preferencias musicales de la gente, particularmente de los jóvenes.

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación: Diagnóstico:

Proceso:

Final:

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:

Page 5: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Combinado: III Curso: 7°y 8° Asignatura: MúsicaSemestre: II Tiempo Aplicación: 18 horas pedagógicas ( 9 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica: COMPONER Y MOSTRAR NUESTRA MÚSICAObjetivo General de la Unidad: Conocer diversas manifestaciones musicales de la actualidad y sus creadores (intérpretes, compositores), distinguiendo

auditivamente recursos expresivos y características de construcción en ejemplos de los repertorios de concierto, popular urbano, folclórico y étnico.

Contenidos: Aprendizajes Esperados: Recursos: Tiempo estimado:

A. Partes constitutivas de una obra musical:introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales.-Reconocimiento y práctica en obras de diferentes repertorios.B. Recursos compositivos:a. La progresión armónica y su relación con la idea de tema, repetición, contraste y retorno.b. Experimentación sonora. Audición, reconocimiento y composición en obras de repertorios diversos.c. Improvisación: audición, reconocimiento y práctica.C. Aplicación de los conocimientos de organización y composición estudiados.Arreglo o creación de una obra relacionada con alguno(s) de los repertorios trabajados.

1.-Reconocen auditivamente las distintas partes constitutivas de una obra musical: Introducción, preludio, temas o melodías, estribillos, interludios, codas o finales, y su tratamiento en los distintos repertorios estudiados.2.-Ejecutan e interpretan piezas de distinto repertorio y estructura.3.-Escuchan y reconocen diferentes recursos compositivos experimentales en los distintos repertorios estudiados.4.-Componen una obra experimental breve, utilizando técnicas y recursos de experimentación sonora, escuchando y comparando con obras similares de músicos contemporáneos.•5.-Arreglan o inventan una obra relacionada con algunos de los repertorios trabajados.•6.-Proponen y desarrollan una actividad de muestra o difusión del trabajo realizado en la unidad, con integración de otras expresiones artísticas y tecnológicas.

- Cuaderno de trabajoLápices, goma.Videos.Notebook.Proyector.Plumones.Pizarra.

18 HORAS (9 CLASES)

Page 6: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

D. Actividad de síntesis de la unidad. Propuestay desarrollo de una actividad de muestra odifusión del trabajo realizado en la unidad,con integración de otras expresionesartísticas y tecnológicas: espectáculos en queparticipe o asista la comunidad escolar,festival de intérpretes o composiciones,programa para radio o televisión escolar, video musical, fonograma, etc.

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación: Diagnóstico:

Proceso:

Final:

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:

Page 7: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Combinado: III Curso: 7°y 8° Asignatura: MúsicaSemestre: II Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica: ENRIQUECIENDO LA EXPRESIÓN MUSICALObjetivo General de Unidad:• Expresarse por medio de la voz e instrumentos, principalmente en torno a los repertorios popular y de concierto nacionales y universales, empleando recursos y elementos de construcción musical y de graficación convencional.• Discriminar auditivamente estilos de expresión musical (interpretación y composición), considerando algunas características de su evolución histórica en obras de diversos repertorios.

Contenidos: Aprendizaje Esperado: Recursos: Tiempo estimado:

• Distinción y uso de recursos expresivos en lainterpretación musical ysignos convencionales degraficación.-Distinción auditiva y aplicación práctica de los conceptos de agógica, dinámica, articulación y fraseo.• Reconocimiento y aplicación de los recursosexpresivos en obras instrumentales y/o vocales de diferentes repertorios.• Preparación de una actividad de síntesis o culminación del trabajo del año: elección del tema, diseño, preparación y desarrollo, comunicación o muestra, evaluación.

1.-Cantan y ejecutan en instrumentos melódicos –a una y más voces– canciones y obras sencillas del repertorio folclórico, popular y de concierto, demostrando niveles de desarrollo auditivo, vocal, instrumental y de interpretación adecuados al nivel.2.-Aplican el propio gusto musical en la audición y ejecución de músicas de diferentes culturas, repertorios y épocas y ejercen el pensamiento crítico y reflexivo en el trabajo musical realizado.3.-Conocen y valoran aspectos de la cultura musical de la comunidad en que viven, reconociendo la importancia de la práctica musical para un desarrollo humano integral.4.-Conocen y aplican los recursos expresivos relativos a agógica (acelerando y rallentando), dinámica (forte, piano, mezzoforte), articulación (non portato, staccato, legato) y fraseo.5.-Conocen y aplican la grafía musical convencional con que se representan los recursos expresivos conocidos.

Cuaderno de trabajoLápices, goma.Videos.Notebook.Proyector.Plumones.Pizarra.

12 HORAS(6 CLASES)

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación: Diagnóstico:

Page 8: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Proceso:

Final:

Page 9: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:Curso: Asignatura: OrientaciónSemestre: Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica:

Objetivo General de Unidad:Habilidades: Objetivo de Aprendizaje: Actitudes: Conocimientos

previos:

Contenidos: Actividades Genéricas: Recursos: Tiempo estimado:

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación: Diagnóstico:

Proceso:

Final:

Page 10: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:Curso: Asignatura: OrientaciónSemestre: Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica:

Objetivo General de Unidad:Habilidades: Objetivo de Aprendizaje: Actitudes: Conocimientos

previos:

Contenidos: Actividades Genéricas: Recursos: Tiempo estimado:

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación: Diagnóstico:

Proceso:

Final:

Page 11: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:Curso: Asignatura: OrientaciónSemestre: Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica:

Objetivo General de Unidad:Habilidades: Objetivo de Aprendizaje: Actitudes: Conocimientos

previos:

Contenidos: Actividades Genéricas: Recursos: Tiempo estimado:

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación:

Page 12: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Diagnóstico:

Proceso:

Final:

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:Curso: Asignatura: OrientaciónSemestre: Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica:

Objetivo General de Unidad:Habilidades: Objetivo de Aprendizaje: Actitudes: Conocimientos

previos:

Contenidos: Actividades Genéricas: Recursos: Tiempo estimado:

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación: Diagnóstico:

Page 13: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Proceso:

Final:

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:Curso: Asignatura: OrientaciónSemestre: Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica:

Objetivo General de Unidad:Habilidades: Objetivo de Aprendizaje: Actitudes: Conocimientos

previos:

Contenidos: Actividades Genéricas: Recursos: Tiempo estimado:

Page 14: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación: Diagnóstico:

Proceso:

Final:

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA

Profesora:Curso: Asignatura: OrientaciónSemestre: Tiempo Aplicación: 12 horas pedagógicas ( 6 clases)Fecha Inicio: Fecha Término:Titulo Unidad Didáctica:

Objetivo General de Unidad:Habilidades: Objetivo de Aprendizaje: Actitudes: Conocimientos

previos:

Contenidos: Actividades Genéricas: Recursos: Tiempo estimado:

Page 15: PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC2 MUSICA 7° Y 8°

Tipo de Evaluación: Instrumentos de Evaluación: Diagnóstico:

Proceso:

Final: