8

Click here to load reader

Plann de Trabajo Practicas Nivel i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLAN DE PRACTICAS

Citation preview

Page 1: Plann de Trabajo Practicas Nivel i

FACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Académica Profesional de Ingeniería CivilAlumno: ARBE CASTILLO, Luis Michel

PLAN DE TRABAJO

PRACTICAS PRE PROFESIONALES

NIVEL I

Page 2: Plann de Trabajo Practicas Nivel i

FACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Académica Profesional de Ingeniería CivilAlumno: ARBE CASTILLO, Luis Michel

PLAN DE TRABAJO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES - NIVEL I

CONTENIDO

1. PRESENTACION

2. TITULO DEL TRABAJO

3. EMPRESA

4. OBJETIVOS DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES

5. PLAN DE TRABAJO

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

7. BIBLIOGRAFIA

Page 3: Plann de Trabajo Practicas Nivel i

FACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Académica Profesional de Ingeniería CivilAlumno: ARBE CASTILLO, Luis Michel

1. PRESENTACIÓN

Los alumnos egresados de la E.A.P. de Ingeniería Civil, tienen como requisito para optar el

Título Profesional realizar Prácticas Pre Profesionales (PPP), que es un periodo de complementación,

durante las cuales el practicante aplicará convenientemente los conceptos adquiridos en el proceso

de formación académica; a fin de que se integre gradualmente a su comunidad, con el desarrollo de

trabajos en el ámbito local, regional y nacional.

Mediante carta de presentación emitida por la Facultad de Ingeniería E.A.P. de Ingeniería

Civil de la Universidad de Huánuco a la empresa “CONSTRUCTORA MIYAGI E.I.R.L”, para realizar

mis Prácticas Pre Profesionales, la referencia fue aceptada, autorizando la realización de las mismas,

en el Área Técnica de Asistencia en la Consultoría del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de

Factibilidad, a partir del 18 de Agosto del 2014 al 20 de Octubre del 2014.

Page 4: Plann de Trabajo Practicas Nivel i

FACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Académica Profesional de Ingeniería CivilAlumno: ARBE CASTILLO, Luis Michel

2. TITULO DEL TRABAJO

REALIZACION DE PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES NIVEL II EN CONSULTORIA DE

PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA.

3. EMPRESA

“CONSTRUCTORA MIYAGI E.I.R.L”,

Oficina principal: Jr. Los vilcos N°190 Telf. 962640785 – Pillco Marca

4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVOS GENERALES:

Complementar los conocimientos teóricos, aplicándolos en la práctica

de la Ingeniería Civil, mediante la asistencia técnica de consultoría para

la elaboración del Estudio de Inversión Pública a Nivel de Factibilidad.

Obtener experiencia profesional en el manejo de software y cálculos

requeridos para la elaboración del Estudio.

Observar los diversos problemas que se presenten en el desarrollo

del Estudio, aportando ideas y opiniones a los diferentes planteamientos

del Estudio, también utilizando nuevos aportes tecnológicos, poniendo

así en práctica todos los conocimientos y habilidades recibidas durante el

proceso de formación académica.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Desarrollo del proyecto.

Hacer uso de las especificaciones técnicas y reglamento nacional de

Edificaciones como la Norma OS-010, OS-030, OS-050, OS-070

Desarrollo Costos y Presupuesto.

Desarrollo de los Metrados.

Desarrollo de la parte de Ejecución de la Obra.

Elaboración del planeamiento del proyecto

Desarrollo del cronograma de obra según su avance.

Page 5: Plann de Trabajo Practicas Nivel i

FACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Académica Profesional de Ingeniería CivilAlumno: ARBE CASTILLO, Luis Michel

5. PLAN DE TRABAJO

Habiéndome apersonado a la Empresa “MIYAGI E.I.R.L“, para realizar mis prácticas pre

profesionales, siendo aceptado para iniciar con fecha 18 de agosto del 2014, se me encargo la labor

de Asistente en Consultoría del Proyecto de Inversión Pública a Nivel de Factibilidad, el cual tiene las

siguientes funciones:

Apoyar en la elaboración del Estudio de Inversión Pública a Nivel de Factibilidad. (Consultoría)

Apoyo en el planteamiento Técnico de la alternativa de solución del Estudio.

Apoyar en el levantamiento topográfico (Replanteo) con el debido procesamiento de planimetrías curvas de nivel, Triangulación, etc.

Programación de las diferentes actividades para la elaboración del Estudio. (Diagrama de Gantt)

Apoyo en el dibujo del plano para en replanteo del Lugar Donde se Realiza el Estudio. (Distrito de Quivilla).

Apoyo en el metrados del Sistema de Agua Potable y Sistema de Desagüe y su respectivo Presupuesto y Programación utilizando las Normas y Reglamento.

Page 6: Plann de Trabajo Practicas Nivel i

FACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Académica Profesional de Ingeniería CivilAlumno: ARBE CASTILLO, Luis Michel

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

6.1. FECHA DE INICIO:

18 DE AGOSTO DEL 2014

6.2. FECHA DE TERMINO:

20 DE OCTUBRE DEL 2014

6.3. NUMERO DE HORAS DIARIAS

El sistema de trabajo en el desarrollo de las prácticas pre profesionales es el siguiente:

Lunes a Sábado : 8:00-13:00 - 15:00-19:00

6.4. NUMERO TOTAL DE HORAS:

360 HORAS

Page 7: Plann de Trabajo Practicas Nivel i

FACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Académica Profesional de Ingeniería CivilAlumno: ARBE CASTILLO, Luis Michel

7. BIBLIOGRAFIA

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES

Documento oficial publicado en el diario "El Peruano"

NORMA TÉCNICA METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIONES URBANAS

RD. Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC

MANUAL BASICO DEL INGENIERO RESIDENTE EN EDIFICACIÓN.

CAPECO - ING. CIVIL RODOLFO CASTILLO ARISTONDO

NORMAS PARA CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS

PROYECTO TRANSPARENCIA EN LAS ADQUISICIONES ESTATALES