6
PLANTA PILOTO (HMI Y DTI)

Planta Piloto (Hmi y Dti)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planta piloto

Citation preview

Page 1: Planta Piloto (Hmi y Dti)

PLANTA PILOTO (HMI Y DTI)

Page 2: Planta Piloto (Hmi y Dti)

HMI EN INSTRUMENTACIÓN Los sistemas Human Machine Interface, HMI, es decir, el dispositivo o sistema que permite el interfaz entre la persona y la máquina se están masificando cada vez más a nivel industrial. ¿A qué se debe esta tendencia? Según los expertos en el tema responde principalmente a la necesidad de tener un control más preciso y agudo de las variables de producción y de contar con información relevante de los distintos procesos en tiempo real.

Sobre los principales beneficios de estos sistemas, que apuntan a lograr mejoras significativas en la gestión, y la importancia de una buena integración al momento de su implantación.

Page 3: Planta Piloto (Hmi y Dti)

En cualquier proceso industrial, es casi inevitable encontrar, al menos, una interfaz Hombre-Máquina (Human-Machine Interface, HMI) que ayude a los operarios a monitorear y controlar el funcionamiento de un equipo. Hasta la llegada de las “pantallitas”, los operarios, personal de mantenimiento y gerentes, sólo podían interactuar con sus procesos industriales a través de una serie de botones y luces piloto. Al tratarse de equipos de bajos grados de complejidad, dicha alternativa era aceptable, pero cuando se busca supervisar y modificar los parámetros de un proceso que posee diversas velocidades, materiales, equipos, recetas y procedimientos, entre otras variables, la versatilidad y capacidades gráficas de las pantallas HMI, las transforman en el elemento preferido para llevar a cabo estas tareas.

Page 4: Planta Piloto (Hmi y Dti)

las interfaces Hombre-Máquina son ampliamente usadas en el mercado industrial y han ido avanzando en prestaciones y características técnicas junto con los requerimientos de sus usuarios ya que ellos solicitan, de manera más frecuente, que dichos dispositivos cuenten con una mejor resolución y con más prestaciones. De este modo, ya es necesario que, por ejemplo, los equipos cuenten por defecto con una puerta Ethernet, que sean programables mediante conexión USB, que permitan la incorporación de memorias externas de almacenamiento, o inclusive que la interfaz sea posible de visualizar en una tablet. Ya sea se use un equipo dedicado o un PC industrial como soporte de hardware de la aplicación, ésta debe contar con un desarrollo mucho más elaborado, en general, que lo que se solicitaba hace algunos años”, declara.

Page 5: Planta Piloto (Hmi y Dti)

DIAGRAMA DE TUBERIAS E

INSTRUMENTACION

Page 6: Planta Piloto (Hmi y Dti)