6
Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Autor de la unidad Nombre y apellido Rocío del Carmen Hoyos Palacios Nombre del centro educativo Normal Superior Farallones de Cali Martin Restrepo Ubicación del centro educativo Carrera 22 # 2 – 65 oeste Barrio Libertadores Teléfono 5570280 Otros datos del centro educativo Comuna 3 Área Urbana Descripción de la unidad Título de la unidad Seres vivos y no vivos y todas las relaciones que entre ellos se establecen. Resumen de la unidad A través de la unidad el estudiante reconocerá, comparará y agrupará a todos los seres quien y establecerá todo tipo de relación y contacto que se da entre los seres que se encuentran en la naturaleza, comprendiendo y valorando la importancia y necesidad de estas relaciones como medio para sobrevivir. Espacio/s curricular/es o asignatura/s Se abordarán todas las materias: matemáticas, lenguaje, ciencias sociales, ciencias naturales, educación artística, educación religiosa, idioma extranjero, ética y competencias ciudadanas, educación física y educación religiosa. Año y nivel La unidad será desarrollada durante el primer período del año lectivo 2012 en el curso tercero Tiempo necesario aproximado Se realizará durante 5 semanas del primer período. Si es necesario puede ampliarse este plazo atendiendo a las necesidades y ritmo de los estudiantes. Fundamentos de la unidad Contenidos © 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 6

Plantilla plan unidad_introduccion_rocio def

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantilla plan unidad_introduccion_rocio def

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad

Autor de la unidad

Nombre y apellido Rocío del Carmen Hoyos Palacios

Nombre del centro educativoNormal Superior Farallones de Cali

Martin Restrepo

Ubicación del centro educativoCarrera 22 # 2 – 65 oeste Barrio Libertadores

Teléfono 5570280

Otros datos del centro educativoComuna 3

Área Urbana

Descripción de la unidad

Título de la unidad

Seres vivos y no vivos y todas las relaciones que entre ellos se establecen.

Resumen de la unidad

A través de la unidad el estudiante reconocerá, comparará y agrupará a todos los seres quien y establecerá todo tipo de relación y contacto que se da entre los seres que se encuentran en la naturaleza, comprendiendo y valorando la importancia y necesidad de estas relaciones como medio para sobrevivir.

Espacio/s curricular/es o asignatura/s

Se abordarán todas las materias: matemáticas, lenguaje, ciencias sociales, ciencias naturales, educación artística, educación religiosa, idioma extranjero, ética y competencias ciudadanas, educación física y educación religiosa.

Año y nivel

La unidad será desarrollada durante el primer período del año lectivo 2012 en el curso tercero

Tiempo necesario aproximado

Se realizará durante 5 semanas del primer período. Si es necesario puede ampliarse este plazo atendiendo a las necesidades y ritmo de los estudiantes.Fundamentos de la unidad

Contenidos

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5

Page 2: Plantilla plan unidad_introduccion_rocio def

Programa Intel® EducarCurso Esencial

MATEMATICAS El número y su significado: medición, conteo, comparación, codificación, localización.

Conjuntos, representación. Atributos y propiedades de los objetos Medición Clasificación y organización de datos en tablas y gráficas. Regularidades y patrones.

LENGUAJE Descripción de objetos, personas y animales. Lectura: Abuelita Opalina, interpretación, idea principal. Tipos de textos: descriptivo. Adjetivos Escritura de párrafos cortos.

IDIOMA EXTRANJERO Lectura y escritura de palabras relacionadas con el tema. Uso de saludos y despedidas. Seres vivos en inglés. Mi cuerpo. *LA FAMILIA

CIENCIAS NATURALES Características de los seres vivos y no vivos Semejanzas y diferencias. Como soy yo. Reconozco mi cuerpo

CIENCIAS SOCIALES Recursos naturales renovables y no renovables.

ETICA Y COMPETENCIAS CIUDADANAS Sentimientos y emociones Solidaridad. Igualdad. Normas de convivencia Mis derechos y deberes

RELIGIÒN La creación Lecturas bíblicas

EDUCACION ARTISTICA Dibujo Uso de diversos materiales y técnicas

EDUCACION FISICA Ejercicios y acciones motoras

TECNOLOGIA E INFORMATICA Uso correcto de herramientas tecnológicas

Objetivos del aprendizaje

*Desarrollar en los estudiantes las habilidades del siglo XXI*Modificar en los estudiantes algunas prácticas de estudio incorporando el análisis, la lectura, pensamiento crìtico,investigación,trabajo de grupo y el usos de herramientas tecnológicas,*Desarrollar y valorar habilidades y destrezas en los estudiantes.*Generar el conocimiento a partir del análisis y la observación.*Diseñar una unidad de estudio que permite globalizar los conocimientos.

Preguntas orientadoras del plan de unidad

Pregunta esencial ¿Quién podrá reconocernos?

Preguntas de unidad

1º ¿Cómo puedo agrupar lo que encuentro a mi paso? 2º ¿Cómo uso y para que me sirve el Lenguaje Oral,Escrito,Grafico ,Visual,textual,gestual,Artístico, virtual, matemático?

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 5

Page 3: Plantilla plan unidad_introduccion_rocio def

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Preguntas de contenido

*Que es un conjunto? *¿Cómo represento un conjunto? *Como realizo la unión y la intersección entre conjuntos? *¿Qué términos utilizo para comparar los seres: tan, mas, menos igual a? *¿Cómo puedo saber cuántos seres hay en un grupo? *¿Cómo puedo organizar y representar todos estos datos? *Cual es el tema de una lectura? *¿Qué tipo de texto leí? *¿Qué es un adjetivo y para qué sirve? *¿Qué tipos de adjetivos existen?*¿Qué es un ser vivo? *¿A que se llaman seres inertes? *¿Cuáles son las características de los seres vivos y de los no vivos? *¿En que se parecen y diferencian los seres vivos y los no vivos? *¿En qué otro idioma puedo llamar a los seres vivos? *¿Cómo se agrupan los seres vivos? *¿Cómo se llama el grupo al cual pertenezco? *¿Cómo está conformado mi grupo familiar? *¿Cómo menciono las personas de mi familia en otro idioma?*¿A quién me parezco? *¿Cuáles son mis rasgos y características físicas? *¿Todas las personas que conozco son iguales?*¿En que son iguales y diferentes las personas?*¿Cuáles deben ser mis normas de comportamiento cuando estoy en grupo?*¿Qué se sobre la creación del mundo?*¿Cómo ejercito mi cuerpo? *¿Qué materiales y técnicas puedo usar para representarme? *¿Qué sentimientos y valores distinguen a mi grupo familiar?*¿Qué valores son importantes para vivir en comunidad?

Z

Cronograma de evaluaciones

Resumen de evaluaciones

Al iniciar la actividad se realizará una evaluación diagnóstica, con el fin de verificar el estado en que se encuentran los estudiantes y constatar los conocimientos previos que ellos traen.A medida que se desarrolla la unidad se tendrán en cuenta todas las actividades que realizan los estudiantes que permitan ver sus avances: consultas, trabajos individuales y de grupo, carteleras, investigaciones, trabajos de campo,

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 5

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto Una vez completado el proyecto

Lluvia de ideas

encuestas

Charlas

Puesta en común

cuestionarios

consultas

entrevistas

investigaciones

trabajos de grupo

carteleras

resúmenes

participación en clases y actividades individuales

Observaciones

Trabajos de grupo e individuales

Exposición

plenaria

Trabajo escrito

Evaluación escrita

prueba saber

Page 4: Plantilla plan unidad_introduccion_rocio def

Programa Intel® EducarCurso Esencial

salidas, resúmenes etc.Todo el trabajo realizado se presentará a los compañeros y quedará plasmado en un trabajo escrito (guía) la cual será socializada al grupo.Al finalizar la unidad se realizarán pruebas de cada una de las áreas con el fin de constatar la adquisición de habilidades , destrezas y conocimientos.Detalles de la unidadHabilidades previasConocimientos conceptuales y destrezas técnicas que deben tener los estudiantes para empezar esta unidadAl iniciar la unidad los estudiantes deberán manejar algunos conceptos del año anterior como:*Seriación, clasificación.*Escala numérica hasta 100.*Identificación de lo que es un conjunto.*Representación de conjuntos*Conocimiento de lo que es describir*Escrituras y lectura de párrafos sencillos.*Identificación de su familia y como está conformada.*Reconocimiento de valores.*Manejo de algunas técnicas y materiales.*Trabajar en grupo.*Reconocimiento del manual de convivencia de la institución.

ProcedimientosLa guía de trabajo integrará todas las áreas en torno al tema de los seres vivos y las relaciones que se establecen entre estos, entendiendo relaciones de tipo familiar, afectivo, social.El tratar estas relaciones involucra la comunicación y los diferentes tipos de lenguaje que se utilizan en las relaciones.A medida que se desarrolla la unidad el estudiante deberá realizar el análisis, investigación, comparaciones y la correspondiente deducción de las conclusiones. Para llevar a cabo este proceso es necesario el desarrollo de las habilidades del siglo XXI por cuanto debe demostrar originalidad en sus trabajos y exposiciones, desarrollar e implementar nuevas ideas, comunicarlas, usar un pensamiento profundo, comunicarse y colaborar en el desarrollo del trabajo grupal.También deberá utilizar en forma amplia, crítica y ética las diferentes herramientas y demostrar autonomía, iniciativa, responsabilidad, productividad y liderazgo.El estudiante irá involucrándose poco a poco en la planificación y desarrollo de su aprendizaje aportando conceptos, ideas y construyendo su propio conocimiento.El trabajo se evaluará y coevaluará mediante la aplicación de diferentes tipos de pruebas y la utilización de diferentes métodos de evaluación formativa y sumativa.

Adaptaciones curriculares

Estudiante con necesidades especiales

Para los estudiantes con necesidades especiales se destinará un horario de atención y se asignarán compañeros guías o monitores que en un momento dado sean el apoyo Se enunciarán objetivos a mediano y largo alcance que permitan visualizar y hacer seguimiento de los avances o desaciertos.Será necesario también hacer el contacto con la sicóloga y fonoaudiólogas de la institución, que sirvan de apoyo a estos estudiantes.En el evento en que sea necesario se obviarán algunas actividades de difícil realización y se asignarán tareas diferentes que puedan ser realizadas con el apoyo de la familia.

No hispano-parlantes

La institución no cuenta con traductores pero si con docentes bilingües en los que será necesario apoyarse en el caso de estudiantes que no manejen la lengua nativa.Se buscarán los textos, diccionarios y enciclopedias necesarios pero se hará énfasis en el manejo de las herramientas de información y tecnología que permitan un mejor desarrollo de la unidad.

Estudiante talentoso

En el evento de contar con estudiantes excepcionales se procederá de acuerdo con lo determinado por la ley consistente en planear actividades de investigación y profundización que le permitan ampliar sus conocimientos .También se establecerán tareas con mas profundización que le impliquen investigar y analizar en forma más concienzuda..

Materiales y recursos necesarios para la unidad

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 5

Módulo 4: Cree el ejemplo de los estudiantes y haga un borrador de los procedimientos.

Page 5: Plantilla plan unidad_introduccion_rocio def

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Tecnología – Hardware (equipo necesario)

X Cámara

X Computadora(s)

X Cámara digital

X Reproductor de DVD

X Conexión a Internet

Disco láser

X Impresora

X Sistema de proyección

X Escáner

X Televisor

VCR

X Cámara de vídeo

Equipo de vídeo conferencia

Otro

Tecnología – Software (necesario)

X Base de datos/Hoja de cálculo

Diagramador de publicaciones

X Programa de correo electrónico

Enciclopedia en CD-ROM

X Editor de imágenes

X Buscador Web

X Multimedia

Desarrollo de páginas web

X Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos

Libros de texto, guías, libros de cuentos, manuales de laboratorio, materiales de referencia, etc.enciclopedias, diccionarios español e inglés, biblia.

Suministros

Tinta para fotocopiadora.C.DSUtiles de los estudiantesTextos de la bibliotecaPapel de diferentes tipos.

Recursos de Internet

http://aprendiendoaconocerelmundo.blogspot.com/2011/04/los-seres-vivos-y-no-vivos.html

http://blogs.educared.org/red-pronino/aftescueladrreneschickgutierrez/2010/11/30/los-seres-vivos/http://profesoraevelynrojas.blogspot.com/2010/07/los-seres-vivos.html

http://belensantander.blogspot.com/http://paracoloreardibujo.spl.us/search.php?sbox=LOS%20SERES%20VIVOS%20PARA%20PINTAR&page=1http://activitiesxchildrens.blogspot.com/http://blogdiferenciasnoelia.blogspot.com/http://inglesaunsoloclick.blogspot.com/2008/06/animals.html

http://www.definicionabc.com/salud/respiracion.php

http://www.colegioblancadecastilla.es/node/18

http://cambioenlosseresvivisudo.blogspot.com/S3&aql=1&gs_sm=s&gs_upl=47345l55633l10l58607l54l32l0l11l11l5l306l3909l0.11.8.1l21l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=360d47de08e57881&biw=1920&bih=917

11*http://www.google.com.co/imgres?q=irritabilidad+de+los+seres+vivos&um=1&hl=es&sa=X&biw=1920&bih=917&tbm=isch&tbnid=xxn_jogsRC71lM:&imgrefurl=http://www.plusformacion.com/Recursos/r/Contaminacion-ambiental-efecto-los-contaminantes-fisicos-quimicos-sobre-los-seres-vivos&docid=YGpegm_9ouzy

M&imgurl=http://www.monografias.com/trabajos70/contaminacion-ambiental-efectos-seres-vivos/contaminacion-ambiental-efectos-seres-vivos_image010.jpg&w=691&h=561&ei=hyC2TvHRDdS3tgeEsuXBBw&zoom=1&iact=hc&vpx=1627&

Otros RecursosVisitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, otros estudiantes/clases, miembros de la comunidad, padres, etc.

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 5 de 5