9
Curso: " Desarrollo de habilidades digitales” Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro Presentado por: Claudia Yaneth Pérez Reporte etapa 2 Profesoras: María Soledad Ramírez [email protected] Verónica Fernández [email protected] Etapa 2 Diseño del REA Este es un instrumento que sirve como guía para producir un REA (competencias digitales Buscar y seleccionar información; y, organizar y procesar la información) Estructura general del diseño del proceso de evaluación Informació n Descrip ción Objetiv o Tipo de licenci amiento Contenido Temas (texto) Recursos Gráficos Audio Sistemas Programació n Evaluación para REA generado Descripción de evaluación para el REA generado Procedimiento Instrumento Información Descripción: Detalla el propósito del REA Descripción

Plantilla Reporte Proyecto Etapa 2 MOOC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es una nueva forma de trabajar conocimientos con niños de Ciclo I de esdcolaridad, donde se pone a prueba procesos de enseñanza, desde normas de actuación y comportamientos, hasta la capacidad de seguir instruccióne en una computadora y completar una meta o trabajo.

Citation preview

Page 1: Plantilla Reporte Proyecto Etapa 2 MOOC

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Presentado por: Claudia Yaneth Pérez

Reporte etapa 2

Profesoras: María Soledad Ramírez [email protected]ónica Fernández [email protected]

Etapa 2Diseño del REA

Este es un instrumento que sirve como guía para producir un REA (competencias digitales Buscar y seleccionar información; y, organizar y

procesar la información)Estructura general del diseño del proceso de evaluación

Información

Descripción

Objetivo Tipo de

licenciamiento

Contenido

Temas (texto)

Recursos

Gráficos Audio Sistemas Programación

Evaluación para REA generado

Descripción de evaluación para el REA generado

Procedimiento Instrumento

Información

Descripción: Detalla el propósito del REA

Descripción

Los niños utilizan un juego llamado GCOMPRIS (ver pantallazos). Uno de los

componentes del GCOMPRIS presenta al niño una serie de dibujos. El niño

debe identificar qué dibujo es (aparece una casa y tres opciones de respuesta,

por ejemplo. El niño debe marcar la opción casa). Sin embargo, el juego es

llevado más allá por el profesor, quien pregunta al niño por las cualidades del

Page 2: Plantilla Reporte Proyecto Etapa 2 MOOC

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

objeto o animal que aparece en relación a su importancia dentro de una

narración. Para ello, el profesor realiza preguntas claves como ¿de qué está

hecho tal objeto? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes podrían usarlo? ¿En dónde se puede

encontrar el objeto? O en el caso de los animales se le pregunta al niño ¿qué

animal es? ¿Qué nombres podríamos ponerle al animal? ¿Qué le gusta al

animal? ¿Qué problemas podría tener el animal? ¿Cuáles son los amigos del

animal? Se realiza el proceso por algunos minutos hasta que el niño

espontáneamente declare las características de los objetos o animales que

aparecen en el computador.

Objetivo

Estimular la creatividad del niño respecto a la creación de personajes y lugares

que pueden aparecer en una historia narrada así como la elaboración de sus

características, de tal manera que puedan integrarlas a sus narraciones orales y/o

escritas.

Tipo de licenciamiento

GCompris es un conjunto de software libre educativo que contiene una amplia cantidad de actividades, es un programa educativo gratuito, el cual se encuentra disponible en. http://gcompris.net/index-es.html

Contenidos

Temas (Texto).

Page 3: Plantilla Reporte Proyecto Etapa 2 MOOC

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Declarativos:

Organizar figuras geométricas en el tangram hasta obtener una silueta. Mesclar y obtener colores secundarios, partiendo de los primarios. Colorear determinados animales y figuras, reconociendo su género, especie y

nombre.

Procedimentales:

Seguir instrucciones y descubrir la figura correcta haciendo clics donde se indique. Seguir indicaciones para ubicar el orden correcto del camino y llegar a la meta.

Actitudinales:

Ser responsable a la hora de utilizar el computador. Ubicarse en un solo sitio y utilizar solo un equipo. No corre, comer o gritar en sala de informática.

Recursos

Gráficos.

Page 4: Plantilla Reporte Proyecto Etapa 2 MOOC

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Audios. Se toma como ejemplo un lapso de una clase con el profesor de tecnología.

Multimedia. http://gcompris.net/wiki/Manual_es

Tecnológicos (programas/sistemas, etc.). Se tomará en cuenta las diferentes actividades que se presentan en el programa http://gcompris.net/wiki/Manual_es (GCompris), ya que este es multidisciplinar y trabaja todas la áreas del conocimiento para niños de ciclo I ( estudiantes de los grados pre-escolar, primero y segundo ), esta actividad se desarrollara en el aula de informática, ya que allí contamos con internet y suficientes computadores para que los estudiantes puedan trabajar plácidamente, además es un ambiente un poco más cómodo para ellos, ya que les llama la atención la sala de computo.

Requerimientos Básicos:

Procesador: Pentium 2 166Mhz Memoria (RAM): 48 MB Sistema Operativo: GNU/Linux, BSD, Mac OS, Windows Video: NO es necesario una tarjeta aceleradora 3D

100_2414.AVI

Page 5: Plantilla Reporte Proyecto Etapa 2 MOOC

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Evaluación para el proceso generado

EVALUACIÓN del diseño del REA: Detalla los tipos de evaluación a realizarse, el procedimiento y el/los instrumento(s).

Descripción

En un primer espacios e realizará una evaluación cualitativa, ya que allí se realizara un proceso de observación directa a cada actividad que realizan los estudiantes y se motiva a cada uno para realizarlo mejor.

En segundo lugar será cuantitativa donde se les dará un valor numérico a su desempeño y logro por cada actividad ( se valorará de 1 a 5)

Instrumentos para la evaluación del diseño del REA

Practicar cada una de las actividades y tomar pantallazos cuando se

felicita al participante por haberlo hecho bien.

Page 6: Plantilla Reporte Proyecto Etapa 2 MOOC

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Tomar fotografías de cuando el participante ha logrado completar

satisfactoriamente una actividad.

Preguntar y aplicar el proceso para entrar y buscar alguna actividad

determinada.

Concurso en grupos para completar una actividad en tiempo

determinado.

¡Listo! Con base en esta guía, el siguiente paso será que realices la producción de tu REA.

Deberás compartir el link (url) del sitio de donde se encuentre tu recurso educativo digital.

URL de tu REA

__________________________________________________________