16
Ayuntamiento, el centro de salud... Nuestro cole: Aquí conta- mos las peculiaridades de nuestro colegio: la bibliote- ca, el aula de convivencia, el huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: Porque el curso no ha terminado y todavía tenemos cosas pendientes. Hemos hecho esta revista con todo nuestro esfuerzo y cariño pensando sobre todo en los papás y mamás, para que sepan todas las cosas que hacemos en nuestro cole, además de las mates, la len- gua, el inglés, etc. ¡Esperamos que os guste! EDITORIAL: NUESTRA REVISTA NOS GUSTA NUESTRO COLE PLATERO Estamos muy contentos por esta segunda edición de nuestra revista “Platero”. Esperamos que después de ésta haya muchas más. En esta ocasión hemos pre- tendido hacer una especie de resumen de las actividades más importantes desarrolla- das a lo largo del curso para darlas a conocer a todos los miembros de la comunidad educativa. Por eso hemos dividido la revista en distintas secciones: Nos desplazamos: en esta sección hacemos un repaso a las distintas salidas que hemos realizado a lo largo del curso. En imágenes: En esta sec- ción no tenemos que leer, sólo mirar las fotografías de distintos actos que hemos celebrado durante este curso. Hemos celebrado: Recorda- mos todas las actividades complementarias que realiza- mos en nuestro cole a lo lar- go del curso: La Constitu- ción, la Navidad, el Día de la lectura en Andalucía, el Día de la Paz, el Día de Andalu- cía, el Día del libro... Nos han visitado: aquí ex- plicamos todas aquellas acti- vidades que hemos realizado en nuestro centro pero que han sido impartidas por dis- tintas entidades como el cía, el Día de la Paz, el Día del Libro, la Fiesta de la Pri- mavera… También hacemos excursio- nes muy divertidas: el veló- dromo, la Almona, al tea- tro… Por todo esto : ¡¡¡NOS ENCANTA NUES- TRO COLE!!!! Nuestro colegio nos gusta por lo limpio y ordenado que está, además de por sus ma- estros y maestras que son simpáticos, graciosos y muy agradables. Loli es nuestra portera y se lleva muy bien con todos los niños del cole. En nuestro centro tenemos una discoteca para bailar en la hora del recreo, una bi- blioteca donde se puede estu- diar, leer y trabajar tranquila- mente y en donde además hay talleres de marcapáginas y de poemas. Tenemos tam- bién una pista para jugar al baloncesto, balonmano y al matar. Hay un aula de convivencia donde van los niños y niñas que no han cumplido las normas y han acumulado puntos rojos. Allí van a re- flexionar sobre lo que no han hecho bien. Además, en nuestro colegio tenemos muchas celebracio- nes como el Día de Andalu C.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DOS HERMANAS CURSO 2015-16 Nº 2 Secciones: Nos desplazamos 2-7 En imágenes 8-9 Hemos celebrado 10- 11 Nos han visitado 12- 13 Nuestro cole 14- 15

PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

Ayuntamiento, el centro de

salud...

Nuestro cole: Aquí conta-

mos las peculiaridades de

nuestro colegio: la bibliote-

ca, el aula de convivencia, el

huerto, nuestra forma de

trabajar en equipo...

Lo que nos queda por

hacer: Porque el curso no ha

terminado y todavía tenemos

cosas pendientes.

Hemos hecho esta revista

con todo nuestro esfuerzo y

cariño pensando sobre todo

en los papás y mamás, para

que sepan todas las cosas que

hacemos en nuestro cole,

además de las mates, la len-

gua, el inglés, etc.

¡Esperamos que os guste!

EDITORIAL: NUESTRA REVISTA

NOS GUSTA NUESTRO COLE

PLATERO

Estamos muy contentos por

esta segunda edición de

nuestra revista “Platero”.

Esperamos que después de

ésta haya muchas más.

En esta ocasión hemos pre-

tendido hacer una especie de

resumen de las actividades

más importantes desarrolla-

das a lo largo del curso para

darlas a conocer a todos los

miembros de la comunidad

educativa.

Por eso hemos dividido la

revista en distintas secciones:

Nos desplazamos: en esta

sección hacemos un repaso a

las distintas salidas que

hemos realizado a lo largo

del curso.

En imágenes: En esta sec-

ción no tenemos que leer,

sólo mirar las fotografías de

distintos actos que hemos

celebrado durante este curso.

Hemos celebrado: Recorda-

mos todas las actividades

complementarias que realiza-

mos en nuestro cole a lo lar-

go del curso: La Constitu-

ción, la Navidad, el Día de la

lectura en Andalucía, el Día

de la Paz, el Día de Andalu-

cía, el Día del libro...

Nos han visitado: aquí ex-

plicamos todas aquellas acti-

vidades que hemos realizado

en nuestro centro pero que

han sido impartidas por dis-

tintas entidades como el

cía, el Día de la Paz, el Día

del Libro, la Fiesta de la Pri-

mavera…

También hacemos excursio-

nes muy divertidas: el veló-

dromo, la Almona, al tea-

tro…

Por todo esto :

¡¡¡NOS ENCANTA NUES-

TRO COLE!!!!

Nuestro colegio nos gusta

por lo limpio y ordenado que

está, además de por sus ma-

estros y maestras que son

simpáticos, graciosos y muy

agradables.

Loli es nuestra portera y se

lleva muy bien con todos los

niños del cole.

En nuestro centro tenemos

una discoteca para bailar en

la hora del recreo, una bi-

blioteca donde se puede estu-

diar, leer y trabajar tranquila-

mente y en donde además

hay talleres de marcapáginas

y de poemas. Tenemos tam-

bién una pista para jugar al

baloncesto, balonmano y al

matar.

Hay un aula de convivencia

donde van los niños y niñas

que no han cumplido las

normas y han acumulado

puntos rojos. Allí van a re-

flexionar sobre lo que no han

hecho bien.

Además, en nuestro colegio

tenemos muchas celebracio-

nes como el Día de Andalu

C.E . I .P . JUA N RA MÓN J IMÉNEZ

DOS HER MA NAS

CURSO 2015-16

Nº 2

Secciones:

Nos desplazamos

2-7

En imágenes

8-9

Hemos celebrado

10-11

Nos han visitado 12-13

Nuestro cole 14-15

Page 2: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

CENTRO CULTURAL LA ALMONA

cultivo del trigo y en la elaboración del

pan.

Sala V

Agrupa objetos de orfebrería y platería.

También de tejidos, bordados y encajes.

Finalmente una reproducción de las

habitaciones de dos tipos de viviendas:

campesina y ciudadana

Después nos fuimos al Monte Gurugú. Sala III

Recoge una muestra de instrumentos

musicales populares del siglo pasado.

Sala IV

Se exponen una serie de instrumentos

procedentes de la religión andaluza utili-

zados tradicionalmente en el proceso del

hacer el himno. Votamos al que más le

gustó y cada himno se tocó como un rap.

Cuando acabó la actividad de la Consti-

tución subimos a otra sala y vimos mu-

chas cosas: avionetas, cañones , motores

de las avionetas, etc…

Fuimos por el callejón a coger el au-

tobús y tuvimos que esperar un poco.

Al final nos lo pasamos muy bien.

El día 5 de noviembre salimos de excur-

sión los alumnos de 5º y 6º a la Almona

para realizar una actividad patrocinada

por el Ayuntamiento sobre la Constitu-

ción. Fuimos en el autobús, llegamos y

vimos un montón de cosas antiguas.

Bajamos y llegamos al teatro. Un hom-

bre y una mujer se presentaron y nos

dijeron que íbamos a hacer dos juegos

muy divertidos. Nos repartieron en gru-

pos, y en cada grupo había un represen-

tan te que sa l í a a l e scenar io .

Fuimos dos colegios de 5º y 6º. A dos

grupos le tocaba hacer la bandera, otros

hacían el escudo y a otros le tocaba

MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES

EL 2º CICLO EN LA DEHESA DE ABAJO

Jugamos a un juego muy divertido lla-

mado “Linces y Conejos” y cuando nos

íbamos vimos huellas de linces.

Fue una experiencia muy curiosa y di-

vertida.

Los cursos de 3º y 4º nos fuimos de ex-

cursión a la Dehesa de Abajo en la Pue-

bla del Río que está a 40Kms del Parque

de Doñana.

Estaba prevista para el 23 de octubre

pero por riesgo de lluvia la tuvimos que

aplazar al jueves 26.

Primero nos paramos a desayunar en un

merendero y después iniciamos una

marcha en la cual vimos un gran nido de

cigüeñas y nos paramos ante un cartel en

el que aparecían las características de los

pájaros( su alimentación, la forma de su

pico y de sus patas, si son terrestres o

acuáticas…)

Por el camino vimos vacas y caballos

pero en un mirador a través de un teles-

copio divisamos muchos pájaros, sobre

todo flamencos volando en grupo.

Página 2 PLATERO

NOS DESPLAZAMOS

El pasado día 23 de noviembre los cur-

sos de 5º y 6º fuimos al Museo de Artes

y Costumbres Populares de Sevilla. El

edificio que actualmente se conoce co-

mo Pabellón Mudéjar es obra del arqui-

tecto Aníbal González de 1914. Visitamos las siguientes salas:

Sala I

Dedicada preferentemente a mostrar

esas diferencias existentes entre la ropa

y los utensilios del niño, de las mujeres

y del hombre.

Sala II

Se ocupa de la indumentaria propia de

las fiestas y la religiosidad popular.

Page 3: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

CLASE DE ZUMBA EN EL GIMNASIO

CONFITERÍA DE SAN RAFAEL

Todos vinieron muy contentos porque se

lo pasaron muy bien jugando a ser cir-

censes por un día.

El 12 de noviembre fueron 2 ª y 3ª a

un taller de circo en el club Vistazul.

Fueron en autobús, aunque el viaje fue

corto ya que solo duró cinco minutos.

Cuando llegaron les pusieron música .

La actividad estaba organizada por el

Ayuntamiento y con ellos había otro

colegio, el maestra Dolores Velasco.

La actividad trataba de que los niños se

adentraran en el mundo del circo y para

ello realizaron juegos de equilibrio, de

p la to s c h i nos , con pe lo ta s ,

aros ,diábolos, etc.

Lo que más le gustó a la mayoría fue-

ron los juegos de equilibristas y lo que

menos los platos chinos.

Luego nos sacó un roscón de Reyes y lo

cortó a trozos para cada uno de nosotros

y nos dijo que si queríamos nata, trufa o

crema por encima.

Al final vino una mujer que nos dio cho-

colate y agua.

A la vuelta llegamos a la hora del re-

creo.

Desde luego lo pasamos de rechupete.

Más tarde nos sacó una masa de palme-

ras. Era muy fina, pero cuando la meti-

mos en el horno se puso más grande.

tante que es la práctica de ejercicio para

llevar una vida saludable.

El día 4 de diciembre los/as alumnos/as

de 4º y 5º fuimos al gimnasio Lowfit de

Dos Hermanas a recibir una clase de

Zumba y Body Combat.

Cuando entramos una niña de 4º le dio

un regalito al monitor, el cual nos ex-

plicó el funcionamiento de todas las

máquinas del recinto.

Después ya empezamos con la clase.

Primero hicimos Zumba y bailamos tres

canciones así que empezamos a sudar.

Pero lo que más nos agotó fue el Body-

Combat que consiste en practicar técni-

cas de defensa personal siguiendo el

ritmo de una base musical.

Cuando terminamos nos hicimos una

foto con el monitor para tenerla de re-

cuerdo.

La verdad es que fue una experiencia

muy buena porque aprendimos lo impor-

TALLER DE CIRCO EN EL CLUB DE VISTAZUL

Página 3 Nº 2

El 16 y 17 de noviembre los cursos de

4º y 5º salimos a la pastelería de San

Rafael. Fuimos andando y nos saluda-

ron muchas personas por la calle .

Cuando llegamos vimos en el escapara-

te, bombones, tartas, e incluso una tarta

con forma de perrito con un lacito rosa,

etc.

Entramos en la cocina y el pastelero nos

mostró cómo se hace una rosquilla, lue-

go nos enseñó el cacao y le hicimos

muchas preguntas.

Vimos cómo se hacían las tartas y tam-

bién la máquina de las rosquillas.

Page 4: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

CONCIERTO DE LOS MOUSSAKIS EN EL TEATRO MUNICIPAL

Por último vieron al halconero que se

encarga de amaestrar a los halcones para

echar a las aves fuera del aeropuerto y

que no se choquen con los aviones.

Se lo pasaron genial y aprendieron

muchísimo.

El 15 de diciembre los compañeros del

primer ciclo de Primaria fueron al aero-

puerto de Sevilla.

Cuando llegaron les dieron una tarjeta

identificativa para la seguridad.

Después les enseñaron lo que tenemos

que hacer para coger un vuelo y desde la

sala de embarque vieron despegar los

aviones.

A continuación bajaron a la pista de

aterrizaje y desde allí fueron a ver el

parque de bomberos que hay dentro del

aeropuerto.

guitarra, el violín, el clarinete, el acor-

deón y las fanfarrias.

La música que tocaron era muy alegre

porque es la que hacen para las fiestas

como bodas o reuniones familiares y de

amigos.

El día 20 de enero los cursos de 3º, 4º, 5º

y 6º fueron al teatro municipal a ver una

representación musical. Esta actuación

estaba patrocinada por La Fundación de

La Caixa y estuvo verdaderamente muy

bien. Se trataba de dar a conocer la

música de la zona de Los Balcanes; es

decir de países como Grecia, Croacia,

Bosnia, Montenegro, Rumanía, Eslove-

nia…

El grupo se llamaba Los Moussakis por-

que hace referencia a la Mussaka que es

una comida típica de esa zona.

Nos enseñaron los instrumentos típicos

como, la darbuka, el saz y el ud y otros

más conocidos por nosotros como la

VISITA AL AEROPUERTO DE SEVILLA

TEATRO EN LA PLAZA DEL ARENAL

Menos mal que el Doctor y el Profesor

dan unas nociones sobre la peligrosidad

sobre estos libros para poder capturarlos.

El 17 de diciembre con motivo de la

inauguración de la Feria del Libro en la

Plaza del Arenal de nuestra localidad se

representó una obra de teatro titulada:

“Cuidado, anda suelto un libro salvaje”

a cargo de la compañía Recuento.

Asistieron los compañeros y compañeras

de 3º y 4º de Primaria y les encantó.

El Doctor Filibertus y el Profesor Mag-

dalenus son cazadores de libros salvajes.

La SPPL (Sociedad Protectora de Perso-

nas Lectoras) ha contratado sus servicios

porque se han enterado de que entre

libros placenteros e inofensivos se ha

colado un Libro Salvaje de la especie

“Devoris Tempus Mortis”.

Página 4 PLATERO

Page 5: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

UNA MAÑANA EN EL VELÓDROMO

I.E.S. ALVAREDA

- Cine y Ciencia. Este taller fue muy

divertido porque nos pusimos unas gafas

para ver imágenes en 3D e hicimos ma-

gia con el cine.

- Set de Rodaje. Aquí, a las órdenes de

un director de cine rodamos una secuen-

cia de una película.

La verdad es que aprendimos mucho a la

vez que nos divertimos.

El lunes día 8 de febrero los cursos de 3º

y 4º asistimos a una actividad propuesta

por el Ayuntamiento de Dos Hermanas

para la celebración del Día de Andaluc-

ía.

Estuvo chuliiiisima!!! Se desarrolló en

el lugar donde se encuentra la Torre de

los Herberos y trataba sobre Andalucía,

el cine y Dos Hermanas.

Fuimos en autobús y allí nos encontra-

mos con otros dos cursos del colegio

Cervantes.

La actividad estaba muy bien organizada

porque los cuatro cursos fuimos rotando

por cuatro talleres:

- El Museo del

Cine: Allí apren-

dimos sobre los

orígenes del cine-

matógrafo y cons-

truimos un

traumátropo.

- La Torre de los

Herberos. En este

taller Cecilia Böhl

de Faber, más

conocida como

Fernán Caballero,

nos explicó la historia de la Torre de los

Herberos, situada sobre los restos de la

ciudad romana de Orippo.

La despedida fue muy entrañable y sonó

como un:”Hasta pronto”.

Todos los profesores y profesoras fueron

muy cariñosos y nos invitaron a volver

pronto.

El 23 de febrero los/as alumnos/as de 6º

junto con nuestra maestra Emma fuimos

a pasar la mañana al I.E.S. Alvareda

porque es nuestro instituto de referencia

y donde la mayoría de nosotros vamos a

cursar la enseñanza obligatoria. Esta

actividad forma parte del Programa de

Tránsito y está destinada a darnos a co-

nocer las instalaciones y el funciona-

miento del centro.

Asistimos junto con otro colegio y nos

recibieron en el salón de actos en donde

nos dieron una charla sobre lo que su-

ponía el cambio a la etapa de Secunda-

ria.

Desde allí nos dividimos en dos grupos:

uno para cada colegio y fuimos pasando

por distintas aulas:

En primer lugar fuimos al aula de Plásti-

ca donde hicimos un dibujo. Después en

la clase de Música doblamos una can-

ción de una película infantil. De allí

pasamos al aula de Educación Física en

la cual escalamos un rocódromo e hici-

mos varios juegos. Por último fuimos al

aula de Ciencias Naturales y laboratorio

donde hicimos experimentos sorpren-

dentes.

A media mañana tomamos el desayuno

con el alumnado del centro.

Este año también

participaron el 11

de abril los alum-

nos/as de 2º de

Primaria en la

campaña “Dos Hermanas juega limpio” .

Practicaron diferentes modalidades de-

portivas y les dieron una charla sobre la

importancia de respetar las normas y el

saber ganar y perder.

Como ya viene siendo una tradición los/

as alumnos/as de 5º de Ed. Primaria dis-

frutamos el día 31 de marzo de una jor-

nada deportiva en el velódromo de Dos

Hermanas. Esta actividad está subven-

cionada por el Patronato Municipal de

Deportes y es totalmente gratuita. Nos

vinieron a recoger en autobús a las nue-

ve y media de la mañana y volvimos

sobre la una y media.

Allí había varios monitores y monitoras

que nos dividieron en grupos para reali-

zar diversas actividades deportivas: ci-

clismo, pádel, tenis y balonmano.

Al terminar las actividades nos dieron

una charla sobre nuestros deportes favo-

ritos.

También hicimos una clase de zumba en

la que nos divertimos muchísimo.

Y por si fuera po-

co, al final nos

regalaron una libre-

ta con un bolígrafo.

TORRE DE LOS HERBEROS

Página 5 Nº 2

Page 6: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

CONCIERTO DIDÁCTICO: LOS SONIDOS DEL PLANETA

y zonas de pinos y acebuches.

Por el camino también se pueden descu-

brir rastros de animales más difíciles de

ver como el zorro, el tejón, la gineta o

incluso el lince ibérico.

El martes 26 de abril los más pequeños

del cole se fueron de excursión a la De-

hesa de Abajo que está en La Puebla del

Río. Allí pudieron disfrutar de la fauna y

la vegetación de un paisaje precioso.

Desde un observatorio pudieron ver

muchísimas cigüeñas, flamencos, abeja-

rucos y patos. Además, por el camino se

encontraron vacas con sus terneritos y

también caballos.

La Dehesa de Abajo es una reserva natu-

ral que tiene lagunas, arrozales, canales

Los niños y

niñas de 2º

fueron al

teatro muni-

cipal el día

13 de mayo

para ver un

concierto

titulado: “Los

sonidos del

Planeta”.

Escucharon canciones de distintas partes

del mundo: celtas, africanas...con instru-

mentos muy variados: flautas, piano,

batería, violonchelo, palos de lluvia...y

el instrumento más importante: la voz.

Todos llevaron un atrapasueños que

hicieron con sus familias y vinieron muy

entusiasmados porque al final les regala-

ron un disco.

INFANTIL Y 1º EN LA DEHESA DE ABAJO

LOS MITOS DEL MEDITERRÁNEO PARA NIÑOS Y NO TAN NIÑOS

La obra se titulaba: “Mitos del Medi-

terráneo para niños y no tan niños” cuya

autora es Silvia Zarco.

Previamente el colegio recibió varios

ejemplares de la obra y se leyeron en

clase además de trabajar una guía didác-

tica.

A través de esta obra los niños y niñas

se acercaron al conocimiento de los per-

sonajes de la mitología griega: el mino-

tauro, Zeus, Europa, las Nereidas…

Los niños y niñas de 5º fueron al teatro

Juan Rodríguez Romero el día 27 de

abril con motivo de la conmemoración

del Día del Libro. Esta actividad estaba

subvencionada por el Ayuntamiento.

Página 6 PLATERO

Los niños/as de 2º con sus

atrapasueños

Page 7: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

OBRA DE TEATRO: EL SECRETO

DOS DÍAS EN CUMBRES MAYORES

Después de esto hicieron una ruta de

senderismo por el parque natural de

Oromana y visitaron un molino de agua.

El día 17 de mayo los alumnos del 2º

ciclo pasaron la mañana en Alcalá de

Guadaira. Allí hicieron un recorrido

guiado por monitores al castillo.

Allí se disfrazaron y aprendieron cómo

se vivía en la Edad Media. Además visi-

taron la ciudad amurallada y el centro de

interpretación.

Tanto, que seguramente el próximo año

vuelvan.

Los niños y niñas de 5º y 6º pasaron dos

días espectaculares en un campamento

en Cumbres Mayores, en la provincia de

Huelva.

El campamento tenía gran variedad de

instalaciones para practicar diferentes

actividades: campo de fútbol, campo de

paintball, rocódromo, piscina, zona re-

creativa, karts, paseos a caballo, tiro con

arco…

Por la noche, pasaron muchísimo miedo

porque los monitores se disfrazaron de

muertos y los persiguieron por todo el

bosque.

La verdad es que vinieron encantados

con todo: la comida, el trato de los mo-

nitores, las actividades que realizaron…

en fin, que todo estuvo genial.

si queremos conservar nuestro precioso

planeta. Debemos reciclar y no contami-

nar.

Nos gustó mucho.

El jueves 26 de mayo los alumnos de 4º

fuimos de excursión al teatro municipal

Juan Rodríguez Romero para ver la fun-

ción: “El secreto”.

Hicimos una larga caminata pero por el

camino fuimos cantando para entretener-

nos.

La función trataba de un grupo de cuatro

niñas con capas azules que tenían un

libro que nos querían enseñar. Pero otras

niñas y un niño vestidos de negro trata-

ban de impedírselo. Querían contaminar

el mundo.

Lo más importante que aprendimos fue

que debemos cuidar el medio ambiente

VISITA A ALCALÁ DE GUADAIRA

Página 7 Nº 2

Page 8: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

EN IMÁGENES

Página 8 PLATERO

Page 9: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

Página 9 Nº 2

Page 10: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

LA NAVIDAD

El 4 de diciembre celebramos el Día de

la Constitución. Natalia Cortés fue este

año la encargada de ir por las clases

contando su historia. Eso sí, echamos de

menos las tartas.

Para celebrar el Día contra la violencia

de género el 25 de noviembre hicimos

un cartel gigante con las siluetas de un

niño y una niña cogidos de la mano.

Alrededor de ellos cada niño y niña del

cole pintaron unas caritas que por detrás

llevaban escritas palabras bonitas de paz

y amistad. Los niños coloreaban las cari-

tas de niñas y éstas las de niños.

Pudieron asistir nuestras familias a escu-

char el recital.

Este año además los compañeros/as de

4º han hecho un belén con plastilina que

resultó de lo más original.

La Navidad en nuestro cole se celebra

de una manera muy especial. Lo primero

que hicimos fue visitar el Belén de la

Asociación de vecinos de las Torres que

se llama como nuestro colegio: Juan

Ramón Jiménez. Fuimos todo el colegio

y aportamos cada niño/a un kilo de ali-

mentos no perecederos para las personas

con pocos recursos. Hicieron un Belén

viviente muy bonito que tenía hasta ga-

llinas de verdad.

Pero desde luego para Belén bonito el

que hacen nuestros compañeros y com-

pañeras de Infantil. Ocupa todo el pasi-

llo de nuestro cole y en él están repre-

sentados todos los personajes de un

Belén: ovejitas, pastorcitos y pastorcitas,

hebreos, los Reyes Magos y por supues-

to la Virgen y S. José.

Después, el maestro de música preparó

un villancico con cada clase y los canta-

mos todos juntos en el gimnasio del co-

legio.

EL DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA CONSTITUCIÓN

EL DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Mi barca canastera”, ”Te pintaré”, ”Dale

con el E”, ”Amor de San Juan” y” En lo

alto del cerro de Palomares

Después cada niño hizo un dibujo para

representar el poema que más le había

gustado.

El día 16 de Diciembre de 2015 celebra-

mos el Día de la lectura en Andalucía.

Empezamos las sesiones a las 9:30 y las

terminamos a las 12:00.

Este año ha estado dedicado a

”La poesía en el flamenco”.

En la primera sesión nos explicaron de

qué iban a tratar las otras sesiones y por

qué íbamos a celebrar este día tan im-

portante.

Lo celebramos porque ese día nació

Rafael Alberti y se celebró una gran

fiesta en su honor.

En la segunda sesión nos empezaron a

leer unos poemas que unos músicos ha-

bían convertido en canciones. ”.

Los poemas son:”La leyenda del tiem-

po”, Como el agua”, ”Canción de ma-

dre”, ”Misifuz y Robustiana”,”

Página 10 PLATERO

HEMOS CELEBRADO

Page 11: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

EL DÍA DEL LIBRO Y FIESTA DE LA PRIMAVERA

EL DÍA DE ANDALUCÍA

1º de Primaria: Alejandro Martín

2º de Primaria: Kenay Romero

3º de Primaria: Nayara Rodríguez

4º de Primaria: Ángela García

5º de Primaria: Julen Rodríguez

6º de Primaria: Natalia Cortés

Por último, el viernes 29 de enero en el

gimnasio repartimos los Diplomas a los

mejores compañeros, leímos un Mani-

fiesto por la Paz y todo el colegio cantó

la canción: “ No dejes de soñar” de Ma-

nuel Carrasco que nos enseñó el maestro

de música.

Como todos

los años

celebramos

con anterio-

ridad al 30

de enero el

Día de la

Paz. Éste es

un día muy

especial para

nuestro cen-

tro porque

aunque to-

dos los días trabajamos para conseguir

una buena convivencia siempre es con-

veniente recordarlo.

Durante toda la semana un día cada cur-

so salimos al recreo con un cartel en el

que pone: “Regalo abrazos” y eso es lo

que hacemos; a todo aquel que se acer-

que a nosotros le obsequiamos con un

fuerte abrazo.

Además este año hemos decorado las

puertas de las clases con poesías creadas

por nosotros relacionadas con la Paz.

Como ya viene siendo tradicional cada

clase ha elegido al mejor compañero.

Este curso han sido los siguientes:

Infantil 3 años: Daniela Pérez

Infantil 4 años: Daniela Reyes

Infantil 5 años: David Román

5- Reconstruir la Giralda.

6- Bailar una sevillana.

7- Formar la palabra Andalucía y montar

el puzle del escudo.

8-Situar en cada provincia del mapa la

fotografía de los platos típicos y su nom-

bre.

9- Colocar los palos del flamenco que

faltan en el árbol.

10-Mientras un grupo canta el himno, el

otro se pinta la cara con la bandera de

Andalucía.

Como siempre aprendimos y nos diverti-

mos mucho con esta actividad.

En el colegio celebramos el Día de An-

dalucía el jueves 25 de febrero.

Empezamos la mañana con un desayuno

andaluz que nos proporcionó la AMPA.

Tomamos mollete con aceite y leche con

cacao.

Después hicimos nuestra tradicional

Gymkana que consiste en desarrollar 10

pruebas sobre Andalucía. Formamos 20

equipos integrados por niños y niñas de

todos los cursos, desde Infantil de 3 años

hasta 6º.

Cada equipo lleva el nombre de un per-

s o n a j e a n d a l u z .

La primera prueba consiste en hablar

sobre el personaje que da nombre al

equipo.

Después de esta prueba todos los equi-

pos se van al gimnasio y sus alrededores

para desarrollar allí el resto de las

PRUEBAS:

1- Situar las provincias de Andalucía en

el mapa y su nombre.

2-Situar los monumentos en las distintas

provincias.

3-Situar los personajes en el nombre de

cada provincia, con su nombre y la pro-

fesión.

4 Poner sobre el escudo de cada provin-

cia su nombre y el gentilicio.

Además el viernes celebramos la fiesta

de la Primavera en la que todos los niños

vinieron disfrazados y trajeron cestas

con frutas.

Este año hemos dedicado la celebración

del Día del Libro a Miguel de Cervantes,

autor de El Quijote porque se ha cumpli-

do el 400 aniversario de su muerte.

De lunes a jueves durante los recreos

han venido padres y madres voluntarios

a leernos algunos capítulos del Quijote.

Después en clase hemos hecho activida-

des lúdicas como pasatiempos de los

personajes del libro.

Además los niños y niñas de Infantil han

coloreado personajes y los han colocado

sobre un gran mural que ha pintado la

señorita Mª Carmen Alonso.

¡Mirad lo bonito que ha quedado!

EL DÍA DE LA PAZ

Página 11 Nº 2

Page 12: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

COMPARTIMOS NUESTRAS HABILIDADES: imágenes de un sueño

Lumiere y Manzanilla nos presentan

la Guía didáctica: “Cine y Valores”

Todos los cursos la Concejalía de Igual-

dad y Educación del Ayuntamiento de

Dos Hermanas junto con un grupo de

profesores y profesoras de la localidad

realiza una Guía Didáctica para desarro-

llar actividades que fomenten la Educa-

ción en Valores.

Este curso está dedicada al “Cine y valo-

res”

El 7 de octubre visitaron nuestro centro

dos personajes : Lumiere y Manzanilla

para presentarnos la Guía y regalarnos

un ejemplar para cada aula.

En esta Guía se propone que a partir de

la visualización de cortometrajes se tra-

bajen aspectos como la amistad, la cola-

boración, autoestima, respeto y resolu-

ción pacífica de los conflictos.

las actividades en las que habían partici-

pado.

Lo que más les gustó fue una actividad

en la que tenían que hacer una pirámide

entre todos/as a la que llamaron Torre de

los colores. Con ella aprendieron que

LA UNIÓN HACE LA FUERZA.

El 10 de Febrero vinieron unos monito-

res del Ayuntamiento a realizar unos

juegos con los/as alumnos/as de 1º ciclo

en el gimnasio del colegio.

Se trataba de actividades encaminadas a

fomentar el trabajo en equipo y aprender

a resolver de manera pacífica los con-

flictos. Tuvo una hora de duración para

cada curso y en los tres primeros 45

minutos se desarrollaron las siguientes

áreas: Cooperación, comunicación, tole-

rancia y expresión emocional positiva.

El último cuarto de hora lo dedicaron a

reflexionar y sacar conclusiones sobre

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA

CUENTACUENTOS EN INFANTIL

Dani, que en realidad es Daniela, sueña

con ser alpinista, científica, dueña de

una fábrica, astronauta…

Pero las personas mayores creen que ella

no va a poder realizar sus sueños.

Al final la cuentacuentos nos regaló un

ejemplar para cada una de las aulas de

Infantil para que los niños y niñas reali-

cen las actividades coeducativas que

están al final del libro.

El 14 de diciembre los/as alumnos/as de

Infantil 5 años recibieron la visita de una

cuentacuentos llamada Charo.

Les contó un cuento titulado “Dani” que

fue el ganador del concurso de cuentos

para la Igualdad 2015 del Ayuntamiento

de Dos Hermanas. Está escrito e ilustra-

do por Adriana Santos Sánchez.

“Dani” cuenta la historia de cómo las

personas estereotipan a los niños y las

niñas a la hora de pensar en lo que quie-

ren ser de mayores.

Página 12 PLATERO

NOS HAN VISITADO

Page 13: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

OTRO CUENTACUENTOS EN INFANTIL

una tramoya de títeres detrás de la cual

los manipuladores van contando una

historia apoyados en dibujos pintados en

láminas en las cuales se reflejan los per-

sonajes de la trama.

El día 20 de abril los niños y niñas de

Infantil recibieron la visita de unos per-

sonajes muy divertidos: Ahoritita Mis-

mo y Maricastaña. Ellos les contaron

varios cuentos seleccionados de diversas

tradiciones del mundo: “ Itzelina y los

rayos del sol” de Sudamérica, “¿ Por qué

hay tantas piedras en el fondo de los

ríos?” de África, “ Los monos bubua-

nos” de Asia y “ La liebre y el niño”.

Kamishibai, literalmente significa “ dra-

ma de papel”, es una forma de contar

historias que se originó en los templos

budistas de Japón en el siglo XII, donde

l o s mo n j e s u t i l i z a b a n e ma k i

(pergaminos que combinan imágenes

con texto) para combinar historias con

enseñanzas morales. El soporte de la

representación es un teatrillo parecido a

Tras la lectura, Charo realizó actividades

con los niños y niñas tanto de compren-

sión lectora como de expresión corporal.

Las actividades resultaron muy dinámi-

cas porque incitaban al juego además de

educar en la sostenibilidad, el cuidado

del Medio Ambiente y la ayuda a los

demás.

Es fundamental inculcar estos valores

desde pequeños para tener un planeta

mejor para todos.

El viernes 13 de mayo los alumnos de

Infantil de 4 y 5 años recibieron a la

cuentacuentos Charo dentro de las acti-

vidades didácticas del Ayuntamiento.

El cuento seleccionado fue. “Papá quie-

ro ser…” donde su autora, Pilar Dueñas

nos muestra a Valentina, una niña que

cada mañana cuando se levantaba que-

ría convertirse en algo diferente.

Pero ella siempre quería convertirse en

cosas que le permitieran ayudar a los

demás.

Charo con los alumnos/as de Infantil

KAMISHIBAIS DEL MUNDO

Página 13 Nº 2

CUIDAMOS NUESTROS DIENTES

La dentista explicando cómo cepillar-

se los dientes.

El 23 de noviembre la case de 1º de Pri-

maria recibió la visita de una dentista

del centro de salud.

Gracias a ella, aprendieron la forma co-

rrecta de cepillarse los dientes.

La dentista trajo un cepillo gigante y los

niños cada uno con el suyo practicaron

la manera correcta del cepillado.

Además les habló de la importancia de

la alimentación y que debemos evitar el

consumo de chuches para no tener caries

y que nuestros dientes estén sanos.

Page 14: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

EL GIMNASIO/DISCOTECA

Natalia de 6º.

- Sevicio de préstamos de libros de lunes

a jueves durante una semana en Ed In-

fantil y dos semanas en Ed Primaria con

un máximo de dos libros por niño/a.

- Taller de cuentacuentos en Ed Infantil

y 1º Ciclo los lunes y martes. Los res-

ponsables organizan actividades de ani-

mación lectora muy variadas: cuentos,

adivinanzas, canciones, acertijos...

Durante este curso se han puesto en fun-

cionamiento una serie de novedades que

están siendo muy bien acogidas por

nuestro alumnado:

- La BIBLIO RECREO que sale los

viernes al patio de Primaria con fondos

librarios muy divertidos y amenos y

trabajos elaborados por los/s alumnos/

as.

- Además se ha hecho la SIEMBRA DE

LIBROS que presta a la Biblioteca esco-

lar la Comunidad Educativa durante una

semana para disfrute en este espacio

durante los períodos de apertura.

- Taller de marcapáginas, cuyo respon-

sable es un alumno de 6º ( Fidel).

- Taller de poesía, cuya responsable es

La verdad es que lo pasamos

SUPERBIEN!!!!!

En nuestro cole tenemos un gimnasio

que utilizamos no solo para la clase de

Ed. Física sino que lo utilizamos para

múltiples actividades.

Como no tenemos salón de actos nos

sirve para distintas representaciones

tanto teatrales como musicales. También

nos sirve para reunirnos todo el cole en

celebraciones como el Día de la Paz o el

Día de Andalucía.

Además en algunos recreos utilizamos la

mesa de ping pon para jugar algunos

partidillos.

Pero lo más chulo es que lo utilizamos

como DISCOTECA en la hora del re-

creo.

Hay niños y niñas encargados que nos

enseñan las coreografías de los últimos

éxitos.

Además en el último mes ensayamos los

bailes para la fiesta de fin de curso.

LA BIBLIOTECA

EL AULA DE CONVIVENCIA

En algunas ocasiones se cuenta con la

ayuda de otros compañeros mediadores

que desde su mundo de iguales les hacen

recapacitar y cambiar su actitud.

Nuestra aula de convivencia es un espa-

cio que ofrece al alumnado una oportu-

nidad de reflexión. Está llena de pala-

bras mágicas: perdón, respeto, solidari-

dad, amistad…. y todas flotan por el

aire creando un ambiente de paz y sere-

nidad.

En ella no solo se tratan problemas de

conducta, también se ayuda a que el

alumnado adquiera una buena disposi-

ción hacia las tareas escolares.

La maestra encargada analiza con el

alumno/a la conducta por la cual ha sido

derivado e intenta que se comprometa a

cambiarla, fomentando habilidades de

pensamiento reflexivo y autocontrol y

desarrollando actitudes cooperativas,

solidarias y de respeto.

Página 14 PLATERO

NUESTRO COLE

Page 15: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

ALUMNOS/AS MEDIADORES Y RESPONSABLES

TRABAJAMOS EN EQUIPO

De todas formas en los últimos días

nuestra portera Loli nos ha ayudado con

el riego.

Y ya hemos podido recoger nuestras

primeras lechugas con las que haremos

una riquísima ensalada.

El curso pasado comenzamos con nues-

tro huerto y este año los cursos de 5º y

6º de Primaria han vuelto a hacerlo.

Al comienzo de la primavera se compra-

ron los plantones de tomates, lechugas,

pepinos, calabacines y berenjenas y gra-

cias a la ayuda de un abuelo y un padre

que removieron la tierra se pudieron

plantar.

Casi no ha hecho falta regarlo porque

esta primavera ha llovido muchísimo.

po: coordinador, secretario, moderador

y corrector. Además tenemos un plan de

equipo en donde nos planteamos los

objetivos a cumplir.

Nuestros profes se han formado a través

de cursos y grupos de trabajo para ini-

ciarse en el trabajo cooperativo.

Ésta es una forma de trabajar que a algu-

nos nos ha costado porque estamos acos-

tumbrados a trabajar individualmente.

Pero es muy necesario que aprendamos

a trabajar en equipo porque cuando sea-

mos mayores así tendremos que trabajar.

Gracias a esta metodología adquirimos

valores tan importantes como el respeto

a los demás, la tolerancia, la empatía, la

ayuda…

Los grupos están formados por 4 o 5

niños y niñas y cada quincena se van

cambiando los roles dentro de cada equi-

Otros se encargan de enseñarnos coreo-

grafías en la discoteca y también ayudan

en el aula de convivencia a reflexionar

sobre las conductas inapropiadas.

Los niños y niñas mayores de nuestro

cole son muy importantes porque todos

los recreos salen al patio en parejas que

se reparten en tres zonas diferentes y

nos ayudan a resolver los posibles con-

flictos que puedan surgir.

Siempre nos hablan con cariño y desde

el respeto y gracias a ellos aprendemos a

solucionar nuestros pequeños problemas

de forma pacífica.

Además también hay encargados de

biblioteca que ayudan con los présta-

mos , a realizar talleres y con el carro de

la biblio-recreo.

EL HUERTO

Página 15 Nº 2

Page 16: PLATERO - WordPress.com · huerto, nuestra forma de trabajar en equipo... Lo que nos queda por hacer: ... colate y agua. A la vuelta llegamos a la hora del re-creo. Desde luego lo

y pulseras...

Esta actividad les enseñó, además de a

conocer la Edad Media a saber utilizar el

dinero, a hacer cálculos mentales, a utili-

zar el lenguaje oral y escrito y desarro-

llar la creatividad con lo cual se trabaja-

ron distintas áreas: Ed. Física, Artística,

Lengua, Matemáticas, Sociales y Natu-

rales.

Sin duda, una actividad muy enriquece-

dora.

El viernes 20 de mayo los cursos de 3º,

4º y 5º hicieron una actividad multidisci-

plinar que tenía como centro unificador

la Edad Media.

Los/as alumnos de 3º prepararon una

danza medieval con su tutora y profeso-

ra de Ed. Física la señorita Mª Cruz.que

representaron ante todos los niños y

niñas del colegio.

El curso de 4º, con la señorita Mª Car-

men preparó un montón de juegos di-

vertidísimos:

-Derribar la muralla.

-Saca la bola y gana.

-Dale de comer.

-No enfades al burro.

-Demuestra tu puntería.

-Aro saltarín

Y los compañeros y compañeras de 5º

prepararon con su señorita Salud un mer-

cadillo en el que ven- dían productos ela-

borados por ellos mismos: bizcochos y

tartas, piezas de barro, piedras pintadas,

saquitos con hierbas aromáticas, collares

LO ÚLTIMO QUE HICIMOS: FIESTA MEDIEVAL

AGRADECIMIENTOS:

Queremos agradecer a nuestras familias toda la colaboración prestada, a la AMPA que trabaja de manera desinteresada por el

bien del cole, al Ayuntamiento de Dos Hermanas por todas las actividades que gratuitamente nos ha ofrecido, así como a las

todas las demás instituciones que han colaborado con nosotros

También a nuestros profes por querer darnos una enseñanza de calidad acompañada de mucho cariño y, como no, a todos los/

as compañeros y compañeras de cole que han colaborado en la realización de esta revista, en especial a los niños y niñas de

5º que han sido los reporteros durante muchos recreos.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS!

LO QUE NOS QUEDA POR HACER

Pero aquí no se acaba todo. Todavía nos quedan cosas que hacer antes de que se acabe el curso el día 22 de junio.

Y, por supuesto nuestra FIESTA FIN DE CURSO que esta año estará dedicada a NUESTRAS CANCIONES FAVORITAS.

Ésta será el miércoles día 15 de junio a las 8 de la tarde. Estamos preparando nuestras coreografías con mucho esfuerzo y desea-

mos que lo disfrutéis muchísimo.