4
Platón versus Aristóteles Ontología Gnoseología Antropología

Platón versus aristóteles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Platón versus aristóteles

Platón versus Aristóteles

O n t o l o g í a

G n o s e o l o g í a

A n t r o p o l o g í a

Page 2: Platón versus aristóteles

Platón

• Dos mundos

• Separados

• Uno copia de otro

• Se busca la verdad en

un mundo separado

del sensible

Aristóteles

• Un mundo

• Todo en continuo

cambio

• Solo hay un mundo

• Hilemorfismo

• Se busca la verdad en

la sustancia

Platón versus Aristóteles

Page 3: Platón versus aristóteles

Platón

• Recuerdo

• Ascenso del alma al

mundo de las ideas

• Superación del mundo

sensible

Aristóteles

• Abstracción del

concepto universal a

partir del mundo

sensible

• Conocimiento por

causas, las razones de

ser

Platón versus Aristóteles

Page 4: Platón versus aristóteles

Platón

• El ser humano es

esencialmente su alma

• No hay más seres con

alma

• Cuerpo y alma tiene

una unión

circunstancial

• El alma es eterna

Aristóteles

• El ser humano es una

sustancia vital, igual

que los animales y las

plantas

• Se diferencia en que

tiene alma racional

• Cuerpo y alma forman

un sinolón

• El alma no es eterna

Platón versus Aristóteles