2
Escalera Automática Una escalera mecánica se coloca en estado de disponibilidad para servicio a través del pulsador “puesta en servicio” PB2. El movimiento de ésta solo puede iniciarse en el caso de que se detecte que un usuario entro a la escalera. Si se ha presionado el pulsador PB1 la escalera estará activa. Eso no quiere decir que se mueva. Se pondrá en movimiento cuando llegue una persona. A partir de cuando la persona suba al primer escalón, queremos que esté en marcha 5 segundos, que es lo que le cuesta a la persona subir. Si antes de acabar el ciclo sube otra persona queremos que también llegue al final de su trayecto. En resumen, queremos que la escalera esté en marcha 5 segundos desde que la última persona subió al primer escalón. Cuando presionamos la desconexión, queremos que, si hay alguna persona que está subiendo llegue al final de su trayecto, pero si llega otra persona ya no pueda subir. La desconexión de esta puede suceder como consecuencia de: a. Que este accionado el pulsador de “desconexión” PB3 b. Por aviso del sensor de sobrecarga S1 c. Por accionamiento del pulsador de ”parada de emergencia” PB1 El estado de disponibilidad para la marcha se visualiza a través de la lámpara ”servicio disponible” L1

PLC-PCC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

svrsb

Citation preview

Page 1: PLC-PCC

Escalera Automática

Una escalera mecánica se coloca en estado de disponibilidad para servicio a través del pulsador “puesta en servicio” PB2. El movimiento de ésta solo puede iniciarse en el caso de que se detecte que un usuario entro a la escalera. Si se ha presionado el pulsador PB1 la escalera estará activa. Eso no quiere decir que se mueva. Se pondrá en movimiento cuando llegue una persona.A partir de cuando la persona suba al primer escalón, queremos que esté en marcha 5 segundos, que es lo que le cuesta a la persona subir.Si antes de acabar el ciclo sube otra persona queremos que también llegue al final de su trayecto. En resumen, queremos que la escalera esté en marcha 5 segundos desde que la última persona subió al primer escalón.

Cuando presionamos la desconexión, queremos que, si hay alguna persona que está subiendo llegue al final de su trayecto, pero si llega otra persona ya no pueda subir. La desconexión de esta puede suceder como consecuencia de:a. Que este accionado el pulsador de “desconexión” PB3b. Por aviso del sensor de sobrecarga S1c. Por accionamiento del pulsador de ”parada de emergencia” PB1

El estado de disponibilidad para la marcha se visualiza a través de la lámpara ”servicio disponible” L1

SP1 : sensor de presenciaS1 : sensor de sobrecarga

Page 2: PLC-PCC

M : Motor de la banda transportadoraPB1 : pulsador de parada de emergenciaPB2 : pulsador de puesta en servicioPB3 : pulsador de desconexiónL1 : lámpara de servicio disponible