Pleneacion sem 33

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    1/9

    PLANEACIONES DE CLASE DEL QUINTO BLOQUE DE CUARTO GRADO

    PROFESOR: Asignatura: Espaol Blou!: " P!rio#o: S!$ana %%

    Es&' Pri$': GRADO ( GRUPOS CIUDAD

    PRO(ECTO REDACTAR NOTICIAS A PARTIR DE UN CONJUNTO DE DATOS

    )*BITO Participacin comunitaria y familiar

    PROP+SITO Redactar una noticia a partir de relacionar diferentes datos.Una vez revisada la noticia la pu!licaran en el peri"dico escolar.

    PRODUCCIONESPARA ELDESARROLLO

    DEL PRO(ECTO

    # $ectura en voz alta de notas period%sticas.# Discusi"n so!re la estructura de la nota period%stica.# Cuestionario para recuperar la infor&aci"n contenida en una nota.# Jerar'uizaci"n de la infor&aci"n a partir de los datos del cuestionario.

    # (orradores de notas period%sticas so!re al)*n aconteci&iento en la co&unidad 'ue cu&plancon las si)uientes caracter%sticas+,,Enca!ezado.,,Orto)raf%a - puntuaci"n convencionales.,,Redacci"n en tercera persona.

    Tipo #! T!,to Descriptivo EST)NDARES CURRICULARES A TRABA-AR

    PROCESOS DE LECTURA E INTERPRETACI+N DE TE.TOSor&ula pre)untas precisas para )uiar su !*s'ueda de infor&aci"n.Co&prende los aspectos centrales de un te/to 0te&a eventos tra&a persona1es involucrados2.Identifica el orden - esta!lece relaciones de causa - efecto en la tra&a de una variedad de tipos te/tuales.

    Infiere infor&aci"n en un te/to para recuperar a'uella 'ue no es e/plicita.$ee - co&prende una variedad de te/tos de &ediana dificultad - puede notar contradicciones se&e1anzas - diferenciasentre los te/tos 'ue a!ordan un &is&o te&a.PRODUCCI+N DE TE.TOS ESCRITOSDistin)ue el len)ua1e for&al - el infor&al - los usa adecuada&ente al escri!ir diferentes tipos de te/tos.Produce un te/to de for&a aut"no&a conceptual&ente correcto a partir de infor&aci"n provista por dos o tres fuentes.Descri!e - e/plica por escrito fen"&enos diversos usando un estilo i&personal.Or)aniza su escritura en p3rrafos estructurados usando la puntuaci"n de &anera convencional.E&plea diversos recursos lin)4%sticos - literarios en oraciones - los e&plea al redactar.PRODUCCI+N DE TE.TOS ORALES ( PARTICIPACI+N EN E/ENTOS CO*UNICATI/OSDistin)ue el estilo re)istro - tono de acuerdo con el conte/to la audiencia - las necesidades.E/pone de &anera oral conoci&ientos ideas - senti&ientos.

    CONOCI*IENTO DE LAS CARACTER0STICAS1 FUNCI+N ( USO DEL LENGUA-EIdentifica las caracter%sticas - la funci"n de diferentes tipos te/tuales.Identifica infor&aci"n - sus fuentes para responder pre)untas espec%ficas.ACTITUDES 2ACIA EL LENGUA-ETra!a1a cola!orativa&ente escuc5a - proporciona sus ideas ne)ocia - to&a acuerdos al tra!a1ar en )rupo.

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    2/9

    APRENDI3A-ESESPERADOS

    # Identifica los datos incluidosen una nota period%stica0sucesos - a)entes

    involucrados2.# Jerar'uiza la infor&aci"n alredactar una nota period%stica.# Identifica la or)anizaci"n dela infor&aci"n - el for&ato)r3fico en las notasperiod%sticas.# Redacta notas period%sticas!reves.

    Pro#u&to 4inal# Notas period%sticas para

    pu!licar en el peri"dicoescolar.

    TE*AS DE REFLE.I+N

    (*s'ueda - &ane1o de infor&aci"n# Infor&aci"n 'ue aportan las notas period%sticas.Propiedades - tipos de te/tos# Estructura - funci"n de las notas period%sticas.

    # Or)anizaci"n de la infor&aci"n en for&ade pir3&ide invertida 0estructura paraescri!ir or)anizando la infor&aci"ncon datos de &a-or a &enor i&portanciaresponde al 'u6 'ui6n cu3ndo d"nde por 'u6 -c"&o2.# Uso de tercera persona para redactar notasperiod%sticas.Conoci&iento del siste&a de escritura - orto)raf%a# Se)&entaci"n convencional de pala!ras.# 7a-*sculas puntos - co&as enu&erativas.# Orto)raf%a convencional de pala!ras de una

    &is&a fa&ilia l6/ica.

    CO*PETENCIAS

    # E&plear el len)ua1e paraco&unicarse - co&o instru&entopara aprender# Identificar las propiedades del

    len)ua1e en diversas situacionesco&unicativas# Analizar la infor&aci"n -e&plear el len)ua1e para la to&ade decisiones# 8alorar la diversidad lin)4%stica- cultural de 76/ico

    SECUENCIA DE APRENDI3A-E

    Escri!ir3n una noticia en pare1as con los datos del cuadro.Una vez ter&inada la redacci"n de la noticia eli1en unT%tulo o enca!ezado 'ue represente la idea )eneral.

    Seleccionan entre todo el )rupo la noticia 'ue 5a-a redactado al)una pare1a para escri!irla en el pizarr"n.$een la noticia en voz alta - realizan su)erencias para &e1orar la redacci"n.

    Revisan 'ue la noticia inclu-a las ideas &3s i&portantes al principio9 - al final los datos 'ue sirvan de co&ple&ento.Corri)en la orto)raf%a - la puntuaci"n de la noticia.Eli&inan las ideas repetitivas - leen la versi"n final de la noticia.Interca&!ian con otra pare1a la noticia 'ue escri!ieron -+Se:alan con al)*n color las faltas de orto)raf%a o la ausencia de al)*n si)no de puntuaci"n.

    Escri!en con otro color las su)erencias a los autores para &e1orar su te/to+ estructura pira&idal ideas claras einfor&aci"n co&pleta.

    Pro#u&to 4inal

    Entre todo el )rupo seleccionan al)unas noticias para pu!licarlas en el peri"dico escolar. Anotan los no&!res de los

    autores - correctores.

    Revisan 'ue sean o!1etivas su orden de i&portancia la claridad - el uso de la tercera persona.

    Ta&!i6n pueden redactar una noticia so!re un aconteci&iento en su escuela 0un pre&io 'ue 5a-a )anado un alu&no unacere&onia i&portante o al)una e/posici"n realizada por co&pa:eros de otros )rados2.

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    3/9

    TRANS/ERSALIDADT!$a5

    Identifico aprecio - pro&uevo el uso de &ecanis&os institucionales a trav6s de los cuales la ciudadan%a puedeco&unicar al )o!ierno sus necesidades de&andas pro!le&as - preferencias

    EspaolCartas y oficios

    Redactar cartas - oficios diri)idos a diversos tipos de autoridad solicitando infor&aci"n o servicios so!re pro!le&as dela escuela o la localidad.

    *at!$6ti&asGrfcas de barrasInterpretar el contenido de tablas y grfcas sencillas donde se brinde inormacin de diversosactos de gobierno.Obtener conclusiones acerca del impacto de estas acciones en la vida local.

    E#u&a&i7n F8si&a'Autoridades y salud fsica.Identificar acciones - pro)ra&as )u!erna&entales 'ue atienden el deporte - la educaci"n f%sica.

    G!ogra48aMedios de comunicacin e informacin

    Usar &ecanis&os para infor&ar a la ciudadan%a so!re el avance de las acciones )u!erna&entales para atender pro!le&aso necesidades de la co&unidad. Analizar la veracidad - la calidad de la infor&aci"n en los &edios 'ue e/isten para ello.

    2istoriaUn Mxico que mira al futuro

    Refle/ionar acerca de la i&portancia del derec5o al acceso a la infor&aci"n - a la transparencia en la sociedad &e/icana.

    Ciencias Naturales.Explotacin sustentable de los recursos naturalesInvestigar los programas y las acciones del gobierno relacionadas con la explotacin de losrecursos terrestres, martimos o del subsuelo de Mxico. Solicitar informacin especca de laentidad.

    E#u&a&i7n Art8sti&aQu hay sobre las artes?

    Investi)ar cu3les son las funciones del Instituto Nacional de (ellas Artes 0IN(A2 en el desarrollo de la actividad art%sticaen nuestro pa%s en el cuidado del patri&onio art%stico - en el i&pulso a las actividades art%sticas.

    E#u&a&i7n S!,ualelaciones sin !iolencia.

    $os alu&nos identificar3n situaciones 'ue ponen en ries)o la inte)ridad f%sica - e&ocional de las personas en unarelaci"n de pare1a. Recurrir3n al di3lo)o co&o for&a de evitar conflictos - co&unicar a la pare1a necesidades opro!le&as.

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    4/9

    SEGUNDA LENGUA: INGL9S

    PR)CTICASOCIAL

    Interpretar &ensa1es en anuncios pu!licitarios

    A*BIENTE a&iliar - co&unitario

    APRENDI3A-ESESPERADOS

    # Reconoce el prop"sito de los co&ponentes )r3ficos - te/tuales.# Identifica te&a prop"sito - destinatario.# Co&para al)unas caracter%sticas de los productos.# Entiende el sentido )eneral de la infor&aci"n te/tual de los esl")anes.

    PROP+SITOS Reconozcan instrucciones infor&aci"n - anuncios !3sicos.

    CO*PETENCIAESPECIF0CA

    Interpretar &ensa1es de anuncios de productos co&erciales

    EST)NDARESCURRICULARESA TRABA-AR

    CO*PRENSI+NReconocer pala!ras - e/presiones !3sicas 'ue se usan 5a!itual&ente relativas a uno &is&o a lafa&ilia - al entorno in&ediato.Co&prender pala!ras conocidas - e/presiones cortas - rutinarias propias de a&!ientes fa&iliares -cotidianos.E.PRESI+NReaccionar a te/tos orales rutinarios conocidos - de a&!ientes fa&iliares a partir de la e/perienciapersonal - pistas conte/tuales.*ULTI*ODALRelacionar i&3)enes con te/tos orales - escritos.ACTITUDES 2ACIA EL LENGUA-E ( LA CO*UNICACI+N7ostrar curiosidad e inter6s por conocer la len)ua in)lesa - e/presarse en ella.

    ACTI/IDADES ESPEC0FICAS CON EL LENGUA-E: INTERPRETAR *ENSA-ES DE ANUNCIOSDE PRODUCTOS CO*ERCIALES

    S!r &on !l l!ngua!#Uso de la len)ua co&o &edio para pro&over productos - servicios.#Consecuencia del i&pacto 'ue tiene el uso de la len)ua para anunciar un producto.

    Pro#u&to: anun&io #! pro#u&tos &o$!r&ial!sDistri!uir entre los e'uipos las acciones necesarias para crear un anuncio pu!licitario a partir de unproducto real o i&a)inario+;;Ele)ir o inventar un producto.;;Ela!orar el eslo)an del producto en funci"n del prop"sito el destinatario - el &ensa1e a partir de un &odelo.;;Revisar 'ue la escritura del eslo)an est6 co&pleta - no presente supresiones ree&plazos ni alteraciones de letras.;;Deter&inar la tipo)raf%a los colores - las i&3)enes del anuncio.;;Decidir el orden - la proporci"n de los co&ponentes )r3ficos - te/tuales en el anuncio.;;Ele)ir un portador 0cartel volante etc.2 - pasar a 6ste el anuncio.

    Colocar los anuncios pu!licitarios en un espacio visi!le dentro del aula.

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    5/9

    Asignatura *ATE*)TICAS

    E! 7ane1o de la infor&aci"nT!$a An3lisis de la infor&aci"nSu;t!$a Dia)ra&as - ta!las

    Apr!n#i= - de B= pesos - &onedas de C7$o &ono&!$os?TE*A Pro@!&to *i pro@!&to #! &i!n&ias

    PROP+SITO Aplicar todos los conoci&ientos 'ue ad'uiriste durante el curso escolarA*BITO El ca&!io - las interacciones $a tecnolo)%a El conoci&iento cient%ficoAPRENDI3A-ESESPERADOS

    Aplica 5a!ilidades actitudes - valores de la for&aci"n cient%fica !3sica durante la planeaci"n eldesarrollo la co&unicaci"n - la evaluaci"n de un pro-ecto de su inter6s en el 'ue inte)racontenidos del curso.

    CO*PETENCIAS# Co&prensi"n de fen"&enos - procesos naturales desde la perspectiva cient%fica# To&a de decisiones infor&adas para el cuidado del a&!iente - la pro&oci"n de la saludorientadas a la cultura de la prevenci"n# Co&prensi"n de los alcances - li&itaciones de la ciencia - del desarrollo tecnol")ico en

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    6/9

    diversos conte/tos

    SECUENCIA DE APRENDI3A-E

    =' El &ui#a#o #! la salu#@Por 'u6 son i&portantes la recreaci"n - el esparci&iento para &antener la salud

    ' Apro!&a$i!nto #!l &alor !n !l 4un&iona$i!nto #! un ugu!t!@C"&o aprovec5ar el efecto del calor para dise:ar - construir un 1u)uete

    Pro@!&to ='El &ui#a#o #! la salu#@Por 'u6 son i&portantes la recreaci"n - el esparci&iento para &antener la salud@u6 servicios se ofrecen en el lu)ar donde vivo para i&pulsar la recreaci"n - el esparci&iento@u6 aspectos influ-en en la salud inte)ral @C"&o pode&os pro&overlos@u6 &edidas de prevenci"n pode&os practicar de &anera cotidiana para pro&over la saludPro@!&to 'Apro!&a$i!nto #!l &alor !n !l 4un&iona$i!nto #! un ugu!t!@C"&o pode&os aprovec5ar el efecto del calor para dise:ar - construir un 1u)uete

    @u6 1u)uete nos interesa construir@u6 &ateriales e instru&entos va&os a e&plear@u6 procedi&ientos pensa&os se)uir para construirlo@C"&o pode&os &e1orar su funciona&iento

    A continuaci"n se su)iere la construcci"n de una tur!ina 'ue funciona con el calor )enerado por una vela. Recuerden'ue pueden 5acer este 1u)uete o cual'uier otro 'ue ustedes 5a-an investi)ado.Materiales:

    Una vela pe'ue:a Una lata de refresco de alu&inioPapel alu&inio B= a B> c& de tu!o de co!reUna tina PinzasTi1erasCon a-uda de su profesor corten la lata de refresco a la &itad - 5a)an dos pe'ue:as perforaciones en la parte superiorco&o se &uestra en la ilustraci"n.

    Introduzcan la vela dentro de la lata de refresco - colo'uen papel alu&inio a su alrededor cuiden no cu!rir el pa!ilo.Con a-uda de las pinzas enrollen el tu!o de co!re por el centro 5a)an dos o tres vueltas9 introduzcan los e/tre&os deltu!o en los orificios de la lata de &anera 'ue el tu!o enrollado 'uede so!re el pa!ilo de la vela.Do!len con las pinzas los e/tre&os del tu!o en sentido opuesto tal - co&o se &uestra en la i&a)en.$lenen tres cuartas partes de la capacidad de la tina con a)ua de la llave prendan la vela - colo'uen el dispositivo so!reel a)ua.O!serven lo 'ue sucede.

    ASIGNATURA G!ogra48aE-E Calidad de vida a&!iente - prevenci"n de desastres

    CONTENIDOS# $a localizaci"n de una situaci"n relevante de inter6s local relacionada con los retos de 76/ico.# El an3lisis de infor&aci"n )eo)r3fica para la &ovilizaci"n de conceptos 5a!ilidades - actitudes)eo)r3ficos.# $a representaci"n de la infor&aci"n )eo)r3fica so!re la situaci"n seleccionada.# $a presentaci"n de resultados - conclusiones en relaci"n con la situaci"n analizada.

    PROP+SITO PROECTOAPRENDI3A-ESESPERADOS

    Reconoce desastres ocurridos reciente&ente en 76/ico - acciones para su prevenci"n

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    7/9

    CO*PETENCIA Participaci"n en el espacio donde se vive

    SUGERENCIAS DIDACTICAS$leven a ca!o actividades individuales en e'uipo - en )rupo para co&prender - analizar las relaciones entre los seres5u&anos - el espacio.

    # 7ane1en infor&aci"n 'ue les per&ita de acuerdo con su edad conocer respetar valorar - cuidar los espacios donde sedesenvuelven.# Reconozcan - valoren su dese&pe:o - esfuerzo al realizar actividades 'ue contri!u-an a ser conscientes - responsa!lesde sus procesos de aprendiza1e.# Tra!a1en en un a&!iente de respeto - cola!oraci"n 'ue les per&ita opinar con li!ertad resolver pro!le&as proponeracciones - enri'uecer sus ar)u&entos creatividad e i&a)inaci"n.

    ASIGNATURA 2istoria El &a$ino a la In#!p!n#!n&ia

    CONTENIDOST!$as para anali

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    8/9

    Prop7sito pr3ctica de valores - actitudes 'ue se &anifiestan en la convivencia pr"/i&a - &ediante laco&prensi"n de la estructura - funciona&iento del Estado &e/icano para aplicar los &ecanis&os 'uere)ulan la participaci"n de&ocr3tica con ape)o a las le-es e instituciones en un &arco de respeto -e1ercicio de los derec5os 5u&anos con un profundo sentido de 1usticia.

    Co$p!t!n&ias 7ane1o - resoluci"n de conflictos # Participaci"n social - pol%tica

    Apr!n#i

  • 7/25/2019 Pleneacion sem 33

    9/9

    L!&&i7n = L!!r &on !$o&i7nL!ngua! Art8sti&o TeatroApr!n#i