86

Pm121

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.publimotos.com/portal_web/images/contenidos/revistas_anteriores/pm121.pdf

Citation preview

Page 1: Pm121
Page 2: Pm121
Page 3: Pm121
Page 4: Pm121

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · [email protected] DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · [email protected] CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Alejandro Rubio Sabogal - Juan Carlos Londoño - Carlos Alberto Martínez Moreno FOTOGRAFÍA: Alejandro Rubio Sabogal - Leonardo Hernández Garzón COLABORADOR: Ivo Sanson - Mauricio Echeverri - Luis Emilio Londoño PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo · Paola González Buitrago DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz · Leonardo Hernández Garzón IMPRESIÓN: Panamericana Formas e Impresos S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este, Mezzanine, Oficinas 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: [email protected]

PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.

PUBLIMOTOSISSN 0123-8078Edición 121 / Julio 2014

En los últimos días hemos tenido varias noticias im-portantes en el negocio del motociclismo, las cuales tienen su origen en la India, y que de alguna manera

demuestran la relevancia que está tomando nuestro país como el segundo mercado más importante en el mundo de las dos ruedas en América Latina después de Brasil y eso que las diferencias en cantidad de población son bastante marcadas, siendo 4 veces mayor que la de Colombia.

Inicialmente fue la visita del señor Pawal Munjal, Gerente General y Presidente Global de Hero MotoCorp Ltda., para poner la primera piedra de la que será la primera planta de producción de la compañía fuera de su territorio. Estará ubicada en Villa Rica, departamento del Cauca y tendrá la más avanzada tecnología, demos-trando así su confianza en la economía nacional. Luego fue la visita de Mr. Siddartha Lal, MD & CEO de Eicher Motors Ltd, Royal-Enfield, anunciando su alianza con la compañía Colombiana de Comercio, AKT Motos, para

India pone sus ojos en Colombia

Publimotos recorrió Bolonia sobre la DUCATI 821.Pág. 22

TRIUMPH EXPLORER 1200Trotamundo de primera clase.Pág. 6

Prueba

50ESPECIALHero, el vendedor más grande del mundo llega a Colombia para quedarse.

34 PRUEBA UM RENEGADE COMANDOInspirada en el clásico estilo americano.

28 PRUEBA AVENGER 220 DTS-i,un híbrido entre cruiser y sport.

Destacados

traer las clásicas motocicletas que nacieron en Redditch, Inglaterra y hoy en día se fabrican en India, las cuales tienen una historia que comenzó hace más de 100 años.

Este tipo de noticias no se producen por casualidad, son fruto de largos estudios y análisis realizados por las compañías sobre el comportamiento de los usuarios de motocicletas en nuestro país y es a su vez una gran apuesta por un futuro que pinta muy prometedor para toda la industria asociada al mundo de las motos, pues como bien sabemos siempre hay pequeños empresarios, emprendedores y grandes compañías nacionales que se benefician y obtienen el sustento del sector de las mo-tocicletas, el cual está ahora en constante crecimiento y beneficiando finalmente a los consumidores, quienes podrán tomar mejores decisiones de compra al tener un abanico mucho más amplio de marcas, motocicletas, modelos, estilos, precios y también cilindradas interme-dias, las que no veíamos hasta hace muy poco circulando por las carreteras.

Es así como los grandes empresarios internacionales están poniendo su atención y sus recursos para dar un importante impulso a la economía colombiana, por medio de la industria de la motocicletas.

Alejandro Rubio SabogalDirector Revista PublimotosPresidente [email protected]

CONTENIDOPrueba

42 INFORME ESPECIALLas cifras del Runt.

4 PubliMotosJulio

Editorial

GRUPO EDITORIAL

Page 5: Pm121
Page 6: Pm121

Publimotos estaba en mora de hacerle una prueba a la Triumph Tiger Explorer 1200, ya que con anterioridad contó en sus filas con la predecesora, la Triumph Tiger 1050, que estuvo por tres años en manos de esta revista, recorriendo más de 22 mil Km, permitiéndonos disfrutarla sin presentar inconveniente alguno durante este periodo. No solo eso, fue una máquina que nos abrió las puertas al mundo de las tricilíndricas.

Bueno, pues ahora es el turno de su hermana mayor, no sólo por cilindrada, sino por tamaño. La Explorer 1200 es una maxitrail lanzada en 2012, proveniente de Reino Unido, que desde la llegada al país ha entrado a competir en un mercado abierto y globalizado (arribaron nuevas marcas y en consecuencia más modelos), en el que busca apoderarse de este segmento que cada día tiene más adeptos.

Y que tire la primera piedra el que diga que no es cierto; porque actualmente es muy común verlas recorriendo las calles colombianas, pero en especial, las carreteras, donde mejor se desenvuelven por sus características estas gigantes de dos ruedas.

Piloto y texto: Alejandro Rubio Sabogal, Fotografía: Leonardo Hernández

6 PubliMotosJulio

Prueba

Page 7: Pm121

7Triumph Explorer 1200Trotamundo de primera clase

Page 8: Pm121

Al ver esta Explorer 2014 por primera vez no sorprende el gran tamaño, con cierto aire a algunas de la competencia. Es claro, se trata de una maxitrail, son motos grandes y volumi-nosas, con espacio suficiente para viajar cómodamente con pasajero y maletas.

Sin embargo, el que pertenezca a este segmento no implica que no se diferencie de las demás; todo lo contrario, tiene cua-lidades específicas que la distinguen y la hacen única. Podemos empezar por ese aspecto agresivo que le otorga el conjunto óptico y el guardabarros alto que va muy bien con las últimas tendencias en diseño de este tipo de motos, haciéndola lucir elegante y deportiva a la vez. Es toda una inglesa.

Si está pensando en comprarla, tenga en cuenta que es una trail pesada; en la báscula, ya preparada para rodar, con el tanque lleno, puede llegar a los 260kg. Y si usted mide menos de 1.70mt, tenga en cuenta que se quedará algo corto a la hora de apoyar los pies en el suelo, a no ser que vaya con acompañante o carga, aunque el tema no es tan grave, ya que el asiento tiene dos ajustes en altura, sin necesidad de herramientas, variando entre 837 y 857mm. Hago énfasis en el sillín porque es muy

cómodo y su forma facilita las cosas a la hora de mantenerla equilibrada al detenernos en un semáforo o parquearla, y tengan en cuenta que yo mido 1,68.

Otro de sus puntos sobresalientes es la dirección, con un manillar ancho y alto concebido para una conducción erguida, que no va a generar cansancio prematuro en las muñecas o en la espalda. Uno creería que por la corpulencia de este modelo es difícil guiarla, sin embargo la movilidad en medio del tráfico, así sea lentamente, es sorprendentemente fácil.

Finalmente, el look off road, realzado por los rines de ra-dios y neumáticos Metzeler Tourance 110/80 R 19 adelante y 150/70 R17 atrás, podrían generar una visión equivocada del enfoque; ya que es una motocicleta con una orientación rute-ra, aunque una vía destapada o en mal estado no la detendrán.

Y haciendo un punto y aparte, hacemos referencia a la cúpula, que cuenta con cuatro puntos de ajuste y otorga una excelente protección aerodinámica, magnífica para los variables cambios climáticos de nuestro país y para bajar esa presión que ejerce el aire cuando rodamos rápido.

Su tanque de combustible tiene capacidad para 5,3 galones aproximadamente.

Sea precavido a la hora de tanquear, ya que en la parte baja de la boquilla del depósito

hay un filtro, que si es golpeado con la pistola puede terminar dentro del mismo.

> Luce agresiva, pero es muy cómoda

8 PubliMotosJulio

Prueba

Page 9: Pm121

Constante, ese el adjetivo que mejor define a este motor de tres cilindros y 1.215cc. Si lo comparamos con la Ti-ger 1050, es claro que las vibraciones quedaron en el pasado, la potencia es realmente muy superior y la entrega de poder es más progresivo, impactando po-sitivamente al primer giro del acelerador.

Esta Triumph dispone de 137 CV a 9.000 rpm y 121 Nm a 6.400 rpm, gene-rando un empuje notable desde bajas revoluciones. Al acelerar desde parado, por ejemplo cuando se detiene en un cruce, el sistema ride-by-wire (acelera-dor electrónico) transmite la potencia del motor al cardan de forma inmediata y sin vacíos.

En este test drive nos desplazamos más de 450km, en las rutas desde Bogotá a la Dorada y la vía Siberia, además de algunos kilómetros capitalinos, con todo esto arrojó un consumo promedio 64km/galón, exigiéndola en un 70%. La velocidad alcanzada fue cercana a los 220km/h, eso sí teniendo en cuenta que todavía daba más, no obstante, en otras pruebas de medios europeos comentan haber superado los 250Km/h.

La caja de seis velocidades aporta lo suyo. Los cambios engranan a la perfección y el neutro es muy fácil de encontrar. Un aspecto algo molesto al movilizarse con ella en ciudad, es que el motor genera bastante temperatura, pero será cuestión de empezar a rodar para que la sensación se disipe. Aparte, el gruñido que genera este motor 1200 es inspirador, que motiva a acelerar un poco más para apreciar la melodía que mana del sistema de escape recubierto en acero inoxidable.

> Un tricilíndrico con empuje progresivo

> Construida para responder a la exigencia

El motor auto portante está acoplado a una estructura multitubular de acero, pintada de un tono gris que genera cier-tos destellos a la luz del sol. Aspecto que en conjunto contribuye para que está inglesa resalte por la estabilidad y solidez. En verdad es placentero mon-tarse sobre ella, hallar una ruta monta-ñosa en medio de curvas entrelazadas y divertirse al notar sus reacciones. Las suspensiones, firmadas por Kayaba, se comportan muy bien, absorbiendo eficazmente las irregularidades. Yen-do más allá, se olvida que pesa 260kg tendiendo la moto en los giros como si de una deportiva se tratara.

9Triumph Explorer 1200Trotamundo de primera clase

Page 10: Pm121

Al momento de detenerla, el sistema de frenado responde de forma segura, sin embargo el freno delantero, doble disco flotante de 305mm con pinzas Nissin de cuatro pistones, en ciertos momentos de alta exigencia, no fue tan contundente como lo esperábamos, eso sí como esta máquina estaba cero kilómetros al comenzar la prueba, nos quedó la duda si esto mejoraría con algo más de kilometraje. Asimismo el sistema trasero con un disco de 282mm funciona muy bien y si a lo anterior le sumamos el sistema ABS desconectable rodamos más seguros.

> Electrónica para domar a este caballo salvaje

Muy útil resulta el control de trac-ción para transitar sobre terrenos resbaladizos o húmedos sin dejar de transmitir la potencia al suelo. Según Triumph: “este sistema mantiene el deslizamiento de la rueda dentro de unos límites aceptables leyendo la velocidad de ambas ruedas, además de otros numerosos parámetros del

motor, y ajusta las prestaciones para ayudar al piloto a mantener una trayec-toria segura”.

Este todo terreno cuenta también con control de velocidad de crucero, reduciendo así la fatiga del piloto en esas interminables autopistas, que por cierto muy pocas tenemos en nuestro país. Entre sus gadgets se enumeran: un alternador de 950 vatios (el cual ge-nera suficiente energía para el paquete más completo de accesorios y además para sostener un pequeño camping), un toma corriente de 12 voltios y una llave codificada para inmovilizar el vehículo.

>Tablero de instrumentos:Con un diseño básico y de fácil lectura,

el panel LCD cuenta con información so-bre: cantidad de combustible, consumo medio, instantáneo, la autonomía, dos trip, odómetro, velocidad promedio, velocímetro, cuentarevoluciones, mar-cha engranada, reloj y temperatura.tarevoluciones, marcha engranada, reloj y temperatura.

Los espejos, de buen tamaño, ofrecen una excelente visibilidad, cumpliendo su función eficazmente.

SATISFACTORIO• El motor mantiene la respuesta en todo el rango del cuentarevoluciones.• Respuesta inmediata del acelerador electrónico.• Sillín cómodo con variación en altura (dos posiciones).• Transmisión por cardan.• Muy buen sistema de iluminación.• Cúpula de buen tamaño, ofrece protección aerodinámica.• Tiene caballete central.

POR MEJORAR• Peso excesivo.• Silla del pasajero puede incomo-dar al conductor en ocasiones.• El freno delantero podría ser más directo.

> Lista de accesoriosQuien desee personalizar su máquina o adquirir diversos elementos, hallará en Triumph un amplio catálogo:

- Sistema de maletas Explorer con 62 litros de capacidad.- Kit de luces antiniebla con bombillos de 55 vatios.- Asientos calefactados para piloto y acompañante.- Defensas del motor.- Puños calefactados.

10 PubliMotosJulio

Prueba

Page 11: Pm121

Precio: 58 Millones Colores: Sapphire blue, Crystal White, Graphite

Suspensión ajustable manual

Tablero de instrumentos

Caballete central

Comandos: control de tracción, ABS, trips y otros

Rines enradiados

Silla graduable, dos niveles

11Triumph Explorer 1200Trotamundo de primera clase

Page 12: Pm121

Por: Ivo Sanson y Juan Carlos LondoñoFotografías: ©Coen Vleugels

Para hablar del equipo primero debemos referirnos a quien lo dirige, Lucio Pedercini nacido en 1972 en Volta Mantovana, es un experimentado piloto italiano quien corrió su primer Gran Premio en 1992, luego en 1993 sus padres Donato y Donatella decidieron formar el equipo y así nació el equipo Pedercini. En ese entonces Lucio sólo tenía veintiún años y corría ya en el Campeonato del Mundo 500GP sobre una ROC Yamaha, la cual está en exhibición en el Museo Nicolis. Además fue campeón de la categoría Super-bikes de Italia en 2001 y 2002, montando una Ducati 996R. En 1996 fue nombrado el mejor corredor de Superbike privado en el mundo. Su última participación en una competencia fue en 2006 en Valencia, cuando se lastimo en las clasificaciones del viernes.

Actualmente es la cabeza de un gran equipo que involucra más de 25 personas y 6 pilotos, maneja un presupuesto anual aproxi-mado de 1.200.000 euros para afrontar el campeonato de SBK en las categorías Superstock 1000 y la nueva EVO, lo que conlleva administrar una gran logística para tener en cada pista todo a punto y en el momento preciso: las motos, los pilotos, los técnicos, los repuestos, los computadores, el hospitality para atender los invitados especiales, en fin, son mil cosas que deben funcionar también como las motos en cada carrera; en Europa lo hacen con grandes camiones, pero salir del viejo continente implica además coordinar el transporte aéreo y ajustarse a los intinerarios.

En 2007 Lucio decidió emprender una nueva aventura e inscribe su equipo por primera vez en el campeonato Superstock 1000; así se quitó el casco de piloto y se encontró en el lugar de jefe de equipo y de cazatalentos, lo que le ha permitido acoger nuevos pilotos apo-yándolos con patrocinios compartidos entre el piloto y el equipo, esto hace las cargas mucho más llevaderas para todos en la búsqueda del triunfo. Los pilotos en la temporada 2014 son Alessandro Andreozzi y Luca Scassa, quienes están participando en la categoría EVO, la cual representa la nueva reglamentación del campeonato para las próximas temporadas; y en la categoría SUPERSTOCK 1000 corren Lorenzo Savadori, Romain Lanusse, Balazs Nemeth y Javier Alviz.

Un vistazo al

El SBK desde adentro

17 temporadas consecutivas en SBK, hacen del Team Pedercini, uno de los más experimentados

en la categoría.

Piloto Luca ScassaLucio Pedercini

12 PubliMotosJulio

Deporte internacional

Page 13: Pm121

Aprovechado la presencia de Ivo Sanson como enviado de Publimotos en Misano, Lucio nos comentó algunas intimidades de su equipo.

Publimotos: ¿Recuerda cuál fue la primera participación del equipo Pedercini en el campeonato SBK, cómo les fue?

Lucio: La primera carrera en el mundial SBK fue en 1998 en la pista de Aus-tralia con buen resultado, ingresé en la Superpole y llegué a puntos en las dos mangas, corriendo entre 30 pilotos.

Publimotos: ¿Con cuántos motores cuenta el equipo por cada piloto?Lucio: Para la competencia contamos con 6 motores para categoría EVO y 3

para la SuperstockPublimotos: ¿Cuál es la vida útil de un motor de competición, al final donde

termina éste?Lucio: Normalmente un motor hace como entre 1500 y 2000 km, después se van

a revisar completamente, al final de la vida útil se desechan todas las partes.Publimotos: ¿Cuál es la vida útil de un juego de suspensiones?Lucio: los amortiguadores se desarman después de cada carrera, pagamos un

servicio adicional especializado a la gente de Andreani Group para mantenerlas en óptimas condiciones.

Publimotos: ¿Cómo ve la nueva reglamentación EVO para la próxima tempo-rada?

Lucio: el nuevo regalamiento EVO es bastante positivo, fue hecho por la solicitud de la casa madre.

Publimotos: ¿Esta nueva reglamentación favorecerá a su equipo?

Lucio: creo que no, no nos ayudará, siempre la marca oficial tendrá una ventaja, es normal que

sea así.Publimotos: ¿El equipo Pedercini cuenta con el apoyo de la fábrica en Japón?

Lucio: El Team Pedercini es oficial Kawasaki para Su-perstock, el fabricante me ayuda económicamente con unos 100.000 euros y con la electrónica.

Publimotos: ¿Qué les reco-mienda a los jóvenes pilotos que

quieren llegar a correr en SBK?Lucio: Escuchar los pilotos que tie-

nen más experiencia, no hacer fácil las cosas y trabajar muy duro.

Piloto Alessandro Andreozzi

13PublimotosJulio

Page 14: Pm121
Page 15: Pm121
Page 16: Pm121

Marc Márquez, sin lugar a dudas, es el máximo domi-nador en este 2014. El de Cervera, a sus 21 años, se está convirtiendo en una leyenda y sigue demostrando que sin importar las condiciones de carrera, está preparado para lo que venga.

Y el Iveco Daily TT Assen, en Holanda, no fue la excepción. Allí, donde la lluvia cayó, con una pista hú-meda, saliendo de segundo, logró una proeza, su octava victoria del año. ¿Tuvo que luchar? Claro, Dovizioso no se la puso fácil. Ambos mantuvieron un toma y dame, Ducati vs. Honda, pilotos con estra-tegias similares enfrascados en un duelo que inicialmente favoreció al italiano.

Todo sucedió después de la séptima vuelta, en ese momento el agua ya ha-bía dejado de caer y el asfalto mostraba señas de que pronto se secaría. Entonces, Márquez entró a pits en busca de su otra montura (con llantas para piso seco) y tras él iba Dovizioso.

Primero, ya iba en la posición a la que nos tiene acostumbrados, pero un pequeño error y se salió de la pista, dando el espacio y el tiempo suficientes para que Andrea se apoderara de la punta, donde no duró mucho, porque el del Repsol Honda Team, con ese ritmo que supera los límites, le dio alcan-cé y lo pasó, quedándose con el triunfo. 6,7 segundos des-pués cruzaría la meta el de la Ducati No. 4. Completando el podio estaría Dani Pedroza, quien batalló con Aleix Espargaró para quedarse con la tercera posición. Cuarto sería el ganador de la pole position, seguido por VR46, quien terminaría quinto.

Con su triunfo en Holanda, Márquez

igualó el récord de Giacomo

Agostini, quien en 1971 ganó las

primeras ocho carreras del año

en la categoría reina.

Las peripecias de YonnyEl colombiano partió desde la 15ª posición, y tal vez

esperando que la pista se secara rápidamente, se arriesgó

de más al iniciar la carrera con las llantas para seco. Las

condiciones no cambiaron, por el contrario llovió un poco

más, lo que complicó el dominio de su Ducati, del equipo

Pramac. Se vio obligado a ingresar a pits a cambiar de moto.

Posteriormente, cuando el sol asomó, volvió por segunda

vez a la zona de mecánicos para tomar la máquina que

montaba los slicks, perdiendo la oportunidad de luchar por

los puntos, siendo la primera vez en toda la temporada

que no consigue sumar, al culminar 19º.

MÁRQUEZ,como pez en el agua

16 PubliMotosJulio

Deporte internacional

Page 17: Pm121

En el circuito de Sachsenring, en Alemania, antes de la partida, una leve lluvia estaba cayendo, por lo que la mayoría de los equipos había decidido ajustar las motos para correr en mojado. Sin embargo, al mo-

mento del arranque, 14 pilotos, entre los que se contaba Marc Márquez, decidieron ingresar a pits y cambiar de montura.Así, el autor de la pole position y 13 pilotos que lo acompañaron partieron desde la calle de boxes, mientras en la grilla

se ubicaron Stefan Bradl y los 8 últimos clasificados, quienes habían preferido iniciar la competencia con los reglajes de seco. Bradl tomó la punta de carrera favorecido por su estrategia, pero los dos del Repsol Honda Team iban a un ritmo muy superior, y seis vueltas después del comienzo de las acciones ya estaban superando al alemán.

Así se mantuvieron hasta el final, completando los 30 giros pac-tados. El campeón vigente cruzó la línea de meta con una ventaja de 1 segundo y 466 centésimas sobre Pedrosa. Acompañando a los de Honda en el podio estaba Lorenzo, quien tuvo una buena jornada, pero no lo suficiente para dar alcance al dúo de punta.

Un mal día para YonnyAl piloto colombiano las cosas no se le dieron en Alemania.

Durante el calentamiento previo se cayó en dos oportunidades, afortunadamente sin consecuencias. Lastimosamente, estos in-cidentes redujeron su confianza y afectaron su performance en carrera, donde no logró concentrarse ni acoplarse completamente con su máquina, terminando en la decimoséptima casilla.

En medio del caos,Márquez exhibió

su dominio

17PublimotosJulio

Page 18: Pm121

El piloto antioqueño Daniel Fernández no solo ascendió a las nubes sobre su Kawasaki Versys 1000 el pasado domingo 29 de junio, sino que lo hizo ubicándose en el sexto puesto en la general con un tiempo de 10:37:043.

Es la primera vez que un competidor colombiano hace parte de Pikes Peak, esta legendaria competencia con 92 años de historia, y allí dejó su huella a lo largo de los 20 kilómetros con 156 peligrosas curvas, en las frías montañas de Colorado Springs. Su preparación, la de su máquina y la colaboración de todo el equipo le permitieron alcanzar semejante gloria

Sexto puesto en el ascenso a Pikes Peak

D A N I E LFERNÁNDEZ

para el motociclismo colombiano y dejar las puertas y el reto planteado para otros compatriotas.

A pesar de haber viajado con anticipación para aclimatarse y poner a punto la Versys, las duras condiciones climatológicas siempre fueron un factor en contra, pero al domingo 29 de junio la dupla máquina y hombre se impusieron sobre la cumbre, alcanzando una velocidad promedio de 67.8 kilómetros/hora. El ganador en motos fue Jeremy Toye, un piloto californiano a bordo de otra Kawasaki, quien detuvo el cronómetro en 9:58:687

RESULTADOSP. Piloto Clase Tiempo Moto1 Jeremy Toye Pikes Peak Open 09:58.7 2013 Kawasaki2 Lambert Fabrice Pikes Peak Open 10:04.4 2009 Ducati3 Don Canet Pikes Peak Open 10:10.1 2014 Ducati4 Micky Dymond Pikes Peak Open 10:11.3 2014 Ducati5 Bruno Langlois Pikes Peak Open 10:14.5 2013 Ducati6 Daniel Fernández Pikes Peak Open 10:37.0 2014 Kawasaki7 Tomasz Gombos Pikes Peak Open 10:37.2 2007 Yamaha8 Oliver Ulmann Pikes Peak Open 10:37.2 2009 Ducati

…haciendo historia

en solo 10 minutos37 segundos

18 PubliMotosJulio

Deportes

Page 19: Pm121

Aunque la afluencia del público no fue la esperada, ya que el evento coincidía con el partido de la Selección Colombia frente a Uruguay, los participantes dejaron sobre la pista lo mejor de su talento ofreciendo un buen espectáculo lleno de acrobacias con las cuales retaron las fuerzas de la naturaleza.

Los ganadores fueron:Alto cilindraje: Andrés Marín, primer

puesto - Arturo Murcia, segundo puesto.Bajo cilindraje: Andrés Prada, primer

puesto - Alex Magú, segundo puesto - An-dretti García, tercer puesto - Sebastián Vargas, cuarto puesto.

El sábado 28 de junio se reunieron en el Coliseo la Grama de la ciudad de Villavicencio los mejores representantes del stunt nacional, provenientes de diferentes regiones como: Putumayo, Quindío, Antioquia, Cundinamarca y una gran representación del Meta. Ellos hicieron parte de la ́ Batalla de los Mejores´, evento al que asistieron además, en carác-ter de jurados David Silva de Brasil y Guillermo Corrales de Argentina. Este último realizó una exhibición en uno de los intermedios del concurso, demostrando el porqué es uno de los mejores de nuestro continente.

Batalla de los Mejores,stunt en Villavicencio

19PublimotosJulio

Page 20: Pm121

En el Kartódromo Laguna Viva, ubicado en el Km 17 en la vía que comunica a Villavicencio con Puerto López, en medio de la inmensidad de la llanura y envuelto por la vegetación,

se efectuó la 4ª Válida Nacional Cassarella de Velocidad.Allí, bajo un sol que inclemente, justo después del mediodía

de aquel domingo 29 de junio, la emoción comenzaba a brotar a borbotones. Los pilotos corrían a alistarse en sus cubículos, los mecánicos daban los últimos toques a las máquinas, se empezaban a escuchar los motores y el olor a combustible alborotaba la adrenalina.

Horas antes, desde muy temprano, casi un centenar de personas se movían por la zona de pits. Había competidores y equipos venidos de diferentes regiones del país. Hasta allí, aunque pareciese increíble, arribaron corredores del Valle, Risaralda, Cauca, hasta de Nariño. Así, quedaba demostrado que la pasión que mueve a estos amantes del motociclismo no tiene límite. En las graderías se vislumbraba una emoción similar; los espectadores, a pesar del ambiente cálido y húmedo no despegaban la mirada del kartódromo.

La velocidadacudió a su citaen Laguna Viva

20 PubliMotosJulio

Deporte nacional

Page 21: Pm121

Y finalmente, se puso en marcha la válida. La primera categoría que salió a la pista fue Supermoto, dejando bo-quiabierto a los presentes, que gozaron con los derrapes y el ritmo que imponían los pilotos. Después de correr las dos mangas se impuso Daniel Gúzman, de Cauca; seguido por Andrés Ramírez, de Risaralda y el tercer lugar fue para Héctor Yilen, de Caldas.

Pero los momentos más álgidos, cuando a pesar de las al-tas temperaturas los nervios se congelaron y las emociones colmaron de gritos Laguna Viva, se dieron con las categorías más competitivas, en las cuales la cantidad de participantes era masiva. Una de ellas fue 115cc expertos, donde Rigo Sa-lazar, representante del Valle, se quedó con las dos mangas. Sus inmediatos perseguidores fueron Sebastián Guzmán de Cundinamarca y Carlos Almeida del Valle.

Una situación similar se vivió en 150cc, donde de nuevo Rigo Salazar dominó las acciones, perseguido por Carlos Almeida, y así Valle se quedaba con los dos lugares de honor, dejando la tercera casilla a David Burbano de Putumayo.

En general, gracias a las condiciones de la pista, que es corta y posee bastantes curvas, el nivel fue alto, llevando a los pilotos de las diferentes categorías al límite; y no solo a los pilotos, también a sus monturas, que debían estar convenien-temente adecuadas para resistir la exigencia, especialmente los frenos y los neumáticos.

Al final de la agotadora jornada, la mayoría de los competido-res emprendía el regreso a casa. Todos cargaban con el peso del cansancio a sus espaldas, unos iban más satisfechos que otros por los resultados obtenidos, y la mayoría partía con la esperanza de que la victoria no será esquiva en la válida por venir.

Resultados:Pos. Nombre Puntos Federación

115cc Expertos1 Rigo Salazar 15 Valle2 Sebastián Guzmán 13 Cundinamarca3 Carlos Almeida 11 Valle

115cc Novatos1 Nicolás Duque 15 Meta2 Juan Vargas 13 Huila3 Andrés Millán 11 Valle

150cc1 Rigo Salazar 15 Valle2 Carlos Almeida 13 Valle3 David Burbano 11 Putumayo

200cc 4T1 David Burbano 15 Putumayo2 Alejandro Vélez 13 Putumayo3 Oscar Pardo 11 Bogotá

200cc Aire y Agua1 Jhon Mario García 30 Valle2 Rigo Salazar 26 Valle3 Daniel Guzmán 22 Cauca

Supermoto1 Daniel Guzmán 28 Cauca2 Andrés Ramírez 28 Risaralda3 Héctor Yilen 22 Caldas

21La velocidad acudió a su citaen Laguna Viva

Page 22: Pm121

Publimotos recorrió

Bolonia sobre la

DUCATI

821

22 PubliMotosJulio

Prueba

Page 23: Pm121

Piloto y Textos: Alejandro Rubio SabogalFotografías: Ducati ItaliaAllí, donde convergen tan naturalmente el patrimonio histórico

y la vanguardia, lugar del que surgen nuevas tecnologías y afloran las tendencias del diseño, como si de un manantial se tratara, subimos a nuestras monturas y recorrimos varios kilómetros.

Era un sueño estar sobre esta cabalgadura de dos ruedas, pintada de un rojo intenso, al igual que la Via Indipendenza, que transitamos mientras cientos de personas, con miradas amables, celebraban y lanzaban vítores.

Estuvimos a los pies de las ‘Dos Torres’, otra de esas obras arquitectónicas que nos llevaron al éxtasis; pasamos por la Plaza Mayor, magnífica y monumental; y comprendimos que la

pasión que envuelve a Ducati, proviene de aquella maravi-llosa localidad donde enclavó sus raíces, para felicidad de millones, en especial, de aquellos que somos apasionados de las motocicletas.

Gracias a la invitación de Ducati Colombia tuvimos el pri-vilegio y placer de conocer Bolonia (cuenta con una de las cinco universidades más antiguas del mundo y fue declarada por la UNESCO ‘Ciudad de la música’) y adentrarnos en ese encantamiento tan propio de Ducati, además de entender el porqué de la exquisitez que envuelve a esta marca, rodando por una ciudad que te transporta en el tiempo a través de ese entorno medieval y contemporáneo, sin perder jamás el sentimiento de las cosas buenas y bien valoradas, aspectos que en conjunto se entrelazaron de forma perfecta con el más reciente lanzamiento de esta escarlata italiana, la DUCATI MONSTER 821.

Como si fuera poco, también tuvimos la posibilidad y fortuna de compartir con cerca de 30 colegas periodistas especiali-zados del otro lado del mundo, siendo Publimotos el único medio de esta zona del globo terráqueo, representando con gran orgullo a Colombia.

Publimotos fue invitada por Ducati, a probar la nueva

creación, la Monster 821. Y el lugar no podía ser otro, Bolonia.

Una ciudad de una belleza majestuosa, enmarcada por los

asombrosos arcos y portales, esencia de esa arquitectura

mágica y ancestral, donde la cultura europea encontró la

morada ideal.

La másnueva dela familiaMonster.

23Publimotos recorrió Boloniasobre la Ducati 821

Page 24: Pm121

Una digna heredera de la estética DucatiMuy seguramente, por tratarse de una motocicleta con un

motor de más de 800cc, muchos en nuestro país la ubiquen en el segmento de alta cilindrada; pero resulta que no, para los europeos, asiáticos y muchos otros, este es un cubicaje de rango medio, que por cierto, debido a la crisis económica de Europa y a la lenta recuperación, es al rango al que le están invirtiendo y apostando la mayoría de los fabricantes para re-conquistar sus participaciones. Ese es el caso de esta naked, la Monster 821, en la cual Ducati pone las expectativas, buscando seguir por la senda victoriosa y muy rentable de la familia Monster, que ya está cerca de las 300.000 unidades vendidas, desde que la M900 vio la luz en 1993, hace más de 21 años.

A simple vista es muy parecida a la mayor del clan, la 1.200, con esa farola redonda y grande al frente, al igual que su pre-

sencia musculosa, con carácter. Es toda una naked que deja ver en los costados, con orgullo, el corazón que la mueve, así como el armazón que la sostiene; podríamos afirmar que ahora es mucho más desnuda que en sus comienzos. Al ser más corta que la mayor de las Monster, se ve más compacta y el chasis multitubular con el motor auto portante sigue siendo parte vital, al igual que el sistema de escape que termina con unas re-camaras recubiertas en aluminio que comparte con su hermana mayor, que presentamos en la edición 120 de Publimotos. Atrás termina con el sillín de forma limpia, sin mayores adiciones y pareciera que las manijas de las que se sujetará el pasajero se quedaron algo cortas. En la parte baja se diferencia entre otras cosas por el basculante, que esta vez es en aluminio y convencional, ya no monobrazo.

Al acelerarlala respuesta

es inmediata, progresiva y sin interrupciones.

SATISFACTORIO• Buen rendimiento del motor, además es amigable. • Se trata de una moto muy ágil.• El paquete de electrónica.• Mejorada para largos viajes. • Cambios en altura del sillín.• Posicion erguida.

POR MEJORAR• Freno trasero.• Horquilla adolece de regulación. • Exceso de calor estando en semáforos.

24 PubliMotosJulio

Prueba

Page 25: Pm121

Poder y control, el placer de conducirSiendo la intermedia de la saga, continúa teniendo gran poder, aunque la sensación de control es superlativa y la suavidad en bajas

es sobresaliente. Así lo pudimos comprobar en dos días de prueba. El primero fue corto, recorriendo ciertas partes altas y tradicionales de la ciudad; y el segundo, en una ruta con trazados curvos continuos y bastante sinuosos. En ese momento de paso lento comprobé lo suave de la caja de velocidades y los tres modos de conducción “Ride-By-wire”. Sport, full poder con la entrega de sus 112 hp que para muchos en estas circunstancias seguramente se sentirán mejor que en la 1.200. Luego el Touring, toda la capacidad del motor pero con entrega moderada; por último Urban, que limita la potencia a 75 hp, siendo ideal para superficies lisas, húmedas y sobre todo en ciudad. Esta última configuración no pudimos apreciarla a profundidad, teniendo en cuenta que en la mayoría de momentos, sobre todo en ruta, por la velocidad de rodada no era la mas conveniente. No obstante, es claro que en medio de la congestión de la urbe responde de forma suave sin perder su agilidad, aunque con moderación. Algo que percibí es el calor tan fuerte que la Monster le transmite a las piernas cuando se rueda despacio o se esta detenido en los semáforos, que para nada pasa inadvertido.

En general, al acelerar (posee acelerador electrónico) la respuesta es instantánea, continúa y sin interrupciones. De igual modo, gracias al mejoramiento del torque, responde de forma

contundente desde abajo. cabe resaltar que dependiendo del modo de conducción elegido el sonido cambia; por ejemplo, cuando se pasa de Urban a Sport, en este último toma el

típico y marcado resonar de estas bestias italianas.

Porta el mismo propulsorde la Hyperstrada

Esta 821 cuenta con un motor muy similar al de la Hyperstrada, mejorando algunos aspectos como la orientación de la pulveriza-ción de combustible para hacerla más homogenea, inclusive es muy posible que reemplace a la 796. Continúa siendo un Testas-

tretta a 11 grados, V-Twin, que produce 112 hp y 65.9 libras-pie, desmodrómico, electrónica de última generación ajustable según la necesidad o el gusto de cada piloto, refrigerado por líquido; esta vez sin radiador de aceite, pero con un nuevo sistema de embrague que suaviza las reducciones de marcha conocido como antirebote. Tecnología acompañada de cifras que hablan por sí solas y que al montarla y descubrirla lo corroboran.

Por otra parte, las ocho modalidades del control de tracción reafirman el compromiso de Ducati con la seguridad, sobre todo pensando en aquellas personas que no cuentan con mucha expe-riencia. A lo anterior se acopla el ABS Bosch de tres niveles. Una ventaja es que estas alternativas de conducción se ajustan auto-matáticamente para incluir en conjunto las formas más seguras de manejo; incluso en el modo Sport, ella por sí misma adopta todas las posibilidades para un dominio de la máquina sin sorpresas. Asimismo, cada propietario podrá personalizar de modo particular su moto; eso sí, debemos aclarar que esta nueva Monster 821 no es la mejor opción para principiantes, pero tampoco exige que sean pilotos profesionales.

Alto nivel de deportividad al

estilo Ducati.

25Publimotos recorrió Boloniasobre la Ducati 821

Page 26: Pm121

FICHA TÉCNICAMotor Testastretta 11° Bicilíndrico en L, distribución desmodrómica, refrigerada por líquido.Distribución 4 válvulas por cilindro.Cilindrada 821 cc.Diámetro x Carrera 88 × 67,5 mm.Relación de compresión 12.8:1Potencia máxima declarada 112 CV a 9.250 rpm.Par máximo declarado 89,4Nm a 7750 rpm.Alimentación Sistema de inyección. electrónica Magneti Marelli. Cuerpos de inyección y sistema Ride by Wire.Encendido Electrónico CDI.Arranque Eléctrico.Transmisión secundaria Cadena.Cambio/Marchas Manual, seis velocidades.Embrague/Accionamiento Multidisco bañado en aceite con accionamiento hidráulico.Chasis Multitubular en acero de tipo Trellis anclado a las culatas.Basculante Convencional.Suspensión delantera Horquilla invertida de 43 mm.Suspensión Trasera Progresiva con monoamortiguador completamente regulable.Rueda delantera: 120/70 ZR17, llantas de aleación ligera de 10 radios.Rueda Trasera: 180/60 ZR17, llantas de aleación ligera de 10 radios.Freno delantero 2 discos semiflotantes de 320 mm, pinzas Brembo M4-32 monobloque con anclaje radial y 4 pistones, sistema ABS de serie.Freno trasero Monodisco de 245 mm, pinza flotante con 2 pistones y ABS de serie.Longitud 2.170 mm.Altura 1.055 mm.Ancho 800 mm.Distancia entre ejes 1.480 mm.Ángulo de lanzamiento 24,3°Avance 93,2 mm.Altura del asiento Ajustable 785 – 810 mm.Peso seco 179,5 kg.Capacidad de combustible 17,5lts.

Turismo y deportiva, todo en unaCon una posición erguida, en parte por el manubrio más

alto y la posición de los pies, es posible disfrutar de la ruta y apreciar perfectamente el paisaje. La comodidad en ruta se complementa con una suspensión ya no tan dura, como otras de su género; llevando adelante una horquilla invertida Kayaba (no regulable), que trabaja de forma progresiva, respondiendo

a la máxima exigencia, y vaya que la pusimos a prueba en curvas largas, cerradas y severas. En la parte posterior lleva una suspensión Sachs ajustable en precarga y rebote, que trabaja de maravilla. Concluyo que no se trata de lo máximo en tecnología, pero ambas son de buena factura. Los cauchos Pirelli Diablo Rosso II respondieron eficazmente.

Cilindradaintermedia con

gran poder, mayor control y suavidad en bajas.

26 PubliMotosJulio

Prueba

Page 27: Pm121

Un valor agregado, que por lo general no llevan este tipo de motos, es la posibilidad de ajustar fácilmente la silla del conductor para que quede más alta o baja según la necesidad, variando 25mm entre una y otra. Eso sí, en la posición baja queda algo inclinada hacia adelante. También se pensó en el acompañante, dejando un espacio amplio y con buen relleno para éste, facilitando así los viajes largos con pasajero; igualmente mejoró la autonomía de la moto, que tiene un tanque de combustible con capacidad para 4.62 galones.

Los frenos Brembo radiales con discos de 320mm al frente transmiten seguridad, respondiendo a la más mínima presión de los dedos; sin embargo, al principio se siente algo fuerte la manigueta, pero después obedecen de forma gradual a la presión que se ejerza, ideales para cuando se quiere ir rápido. Atrás definitivamente le falta contundencia, al ejercer fuerza sobre el pedal no se siente tranquilidad.

El cuadro de instrumentos es un display LCD mono color, con un conjunto de infor-mación completa: velocidad, rpm, modo de conducción, ABS, DTC, temperaturas, promedios de consumo, indicadores lumínicos de neutro, en fin, se puede decir que es bastante funcional. Echamos de menos el indicador de marcha, ya que no lo trae.

Y para aquellos que quieren más, cuenta con un extenso paquete de accesorios, algunos para mejorar su desempeño, otros para dar una imagen más deportiva o para adecuarla al uso touring: maletas para diferentes sitios, varios accesorios en aluminio, partes en fibra de carbono, incluso dos tipos de recámaras, unas racing en fibra de carbono y aluminio y otras homologadas para calle.

Finalmente, la Monster 821 viene en tres presentaciones: “Dark”, en negro mate sin tapa de colín en 10.490 euros y la versión estándar disponible en blanco o rojo, con tapa para la silla del pasajero en 10.990 euros. Para Colombia hay que esperar, ya que por estos días están en producción y según entendemos, los pedidos, sobre todo del otro lado del mundo, son grandes. El precio para nuestro país aún no se ha establecido, lo que sí es claro es que será muy competitivo, al igual que el costo del mantenimiento y servicios, pues para ser más accesible, Ducati se quiere destacar en este tema.

27Publimotos recorrió Boloniasobre la Ducati 821

Page 28: Pm121

SATISFACTORIO

• El desempeño del motor

220DTSi.

• La maniobrabilidad en medio de

la congestión.

• Buen consumo de combustible.

• Excelente radio de giro

de la dirección.

• Respaldar para el pasajero,

un buen detalle.

• Caja de velocidades, muy suave.

POR MEJORAR

• Los espejos no van con la pinta

de la moto y por su tamaño

son inútiles.

• El freno trasero podría ser más

efectivo.

• Falta la luz de parqueo.

Su aspecto llama la atención, porque combina en una sola motocicleta algunas características de cruiser y ciertas cualidades de una sport.

28 PubliMotosJulio

Prueba

Page 29: Pm121

Fotografías: Juan Carlos Londoño R.El 10 de junio de 2005 fue lanzada al mer-

cado la primera versión de la ‘Avenger’, se trató de una máquina con motor de 180cc, que basaba su diseño en la Kawasaki Elimi-nator de 1985. Como es sabido, el fabricante japonés y Bajaj mantienen una relación muy cercana, en la que las colaboraciones mutuas forman parte de su historia.

Así fue como vino al mundo este ‘Venga-dor’, dispuesto a satisfacer las necesidades, pero ante todo, los gustos de quienes se sienten atraídos por las hermosas cruisers americanas y no tienen el presupuesto nece-sario para acceder a una. La firma india hizo posible este sueño, con una moto accesible y ágil, que cuenta con miles de propietarios a lo largo y ancho del planeta; pero más que dueños, se trata de fieles amantes a esta creación que se ha convertido en una leyenda. Y finalmente, ha arribado al país.

Lógicamente, se trata de la última versión de la ‘Avenger’, que se empezó a producir en julio de 2010 como una actualización de la 200cc. A partir de ahí, este ‘justiciero’ es aún más enérgico, logrando conquistar los diferentes mercados a nivel mundial con su motor 220 DTS-i.

Una motocicleta idealpara la rutina diaria

Pensada para la ciudad, esta moto es ex-celente para evadir la congestión del día a día, con ella se puede ‘ratonear’ con total tranquilidad. Bajaj apeló a un asiento bajo, que facilita el control al maniobrar en medio del tráfico, además de permitir el apoyo de los dos pies en el suelo sin dificultad; de igual modo, el amplio radio de giro de su dirección permite entrar y salir de los espacios estrechos sin complicarse.

Un híbrido entrecruiser y sport

29AvengerUn híbrido entre cruiser y sport

Page 30: Pm121

A lo anterior hay que añadir su ligereza, ya que pesa 154.5kg en seco y el tamaño del chasis que la hace tan in-dicada para la urbe. Su contenida distancia entre ejes y su longitud total (2.195mm) están directamente relacionados con ese look de máquina compacta, minimalista, de diseño simple con algunos toques de cromo y un tanque ancho y bajo que poco favorece la posición de conducción.

Otro elemento que le aporta confort y la ajusta conve-nientemente a las caóticas vías metropolitanas es la caja de cinco cambios que engrana a la perfección, con una relación que aprovecha muy bien la capacidad de su motor (hay que ser sutil con el pie izquierdo para dar con neutro). Eso sí, evite las calles con baches, o por lo menos intente esqui-

var los huecos que vea en el camino, porque la suspensión trasera con doble amortiguador hidráulico es un poco dura y el recorrido limitado, así que no absorbe muy bien las irre-gularidades del camino –les recomendaríamos la opción de amortiguadores de gas-. En ruta, recorriendo vías reviradas, el tren trasero de la Avenger oscila mucho, generando un poco de desconfianza. Adelante la horquilla telescópica es más eficiente y se desempeña bien sin importar el terreno.

Para el pasajero el espacio es adecuado, ofreciendo como-didad, aunque la espuma de doble densidad del asiento es un poco dura y pasará factura en largos recorridos. Una ventaja de esta motocicleta es el respaldo para el acompañante, que viene de fábrica y hará más confortable y segura la marcha.

Es una motocicleta ligera, con un peso de 154.5kg en seco, es muy manejable y fácil de llevar en medio de las congestionadas vías.

30 PubliMotosJulio

Prueba

Page 31: Pm121

Un motor ya conocidoLa cruiser de Bajaj viene con el motor monocilíndrico de 220cc que también porta

su hermana la Pulsar 220. Se trata de un propulsor con buena potencia, que entrega 19HP y cuenta con el sistema DTSi (Sistema de Ignición Digital de Doble Bujía, por sus siglas en inglés), que le otorga un par motor elevado y un consumo de combustible muy satisfactorio. En nuestros recorridos de prueba por las vías del Meta y la vía a Melgar, hizo en promedio 118Km/galón.

En ascensos tiene el torque necesario para hacer sobrepasos con facilidad (podrá ser una buena rutera, adecuada para viajar con acompañante y peso extra) y en rectas su velocidad final fue de 130 Km/h, demostrando que es una moto que empuja con ganas sin importar las condiciones de la ruta. El radiador de aceite cumple a cabalidad con su función, haciendo agradables los paseos sin pensar siquiera en el calor que puede generar el bloque.

Hablamos de un motor fiable, una máquina ya conocida por muchos colombianos que la han exigido al máximo en sus Pulsar, sin notar desgastes prematuros y exhi-biendo una calidad sobresaliente –buena vida útil-. En conclusión, es un propulsor que proporcionará muchas satisfacciones, aunque nos quedó faltando ese sonido cruiser que despierta la rebeldía, ya que de su sistema de escape surge un leve zumbido que poco o nada se escucha.

Liviana y ágil, la ‘Avenger’ de Bajaj con su motor 220cc,tiene una excelente relación peso/potencia.

31AvengerUn híbrido entre cruiser y sport

Page 32: Pm121

Por otra parte, para detener estos caballos de fuerza, la ‘Avenger’ porta en el tren delantero un disco de freno de 280mm con una pinza de doble pis-tón, que funciona eficazmente. Atrás le han instalado tambor de 130mm de diámetro, que se queda un poco corto si se le exige.

El sistema de instrumentos:Cuenta con un velocímetro circular

ubicado sobre el manillar, muy sencillo, donde también se hallan un cuenta kiló-metros total y uno parcial. Sobre el tan-que de gasolina, en una carcasa cromada (dependiendo del régimen de revolucio-nes genera un ruido molesto) está el nivel de gasolina, el indicador de neutro y otro que establece el estado de la batería. La iluminación de éste se queda un poco corta y ya con el casco puesto, en medio del tránsito, es imposible ver algo.

FICHA TÉCNICA

Motor Monocilíndrico, 4 tiempos,

refrigerada por aceite

Cilindrada 220cc

Potencia 19 HP (13.9 kW) @ 8400 rpm

Torque 17.50 Nm (1.8 kgf-m) a 7,000 rpm

Transmisión 5 velocidades

Chasis Tubular de doble cuna en acero

Suspensión delantera Horquilla telescópica

Neumático delantero 90 / 90 rin 17 “

Suspensión trasera Doble amortiguador hidráulico

Neumático trasero 130/90 rin 15 “

Capacidad de comb. Total de litros 14 litros completo

(3.4 litros de reserva)

Altura al suelo 169mm

Peso en seco 154.9kg

Colores disponibles:Negro mate, combinación de verde–gris matey negro nebulosa (brillante).Precio:$6’590.000 más costos de matrícula y Soat.

Su motor de 220cc cuenta con el sistema DTSi (Sistema de IgniciónDigital de Doble Bujía,por sus siglas en inglés),que lo hacen muy amigable con el medio ambiente,ya que genera pocas emisiones contaminantesy tiene bajo consumode combustible.

32 PubliMotosJulio

Prueba

Page 33: Pm121

A U T E C O T E I N V I T A A S E R U N M O T O C I C L I S T A E J E M P L A R

Page 34: Pm121

● Motor de 223cc refrigerado por aire y aceite.

● El negro y los colores mate remplazan el antiguo cromo.

34 PubliMotosJulio

Prueba

Page 35: Pm121

Piloto, texto y fotos: Juan Carlos Londoño R.

35UM Renegade Comando 2015,inspirada en al clásico estilo americano

Page 36: Pm121

La tendencia en esta custom es ir hacia el lado oscuro, eliminando todo el cromo y remplazándolo por un impac-tante negro mate, es así como el motor, los largos tubos de escape, las horquillas, los amortiguadores traseros, la farola, el manillar y los demás aditamentos están pinta-dos en este color. Continuando con la tendencia de los tonos mate, la paleta disponibles (negro, gris y verde) son igualmente en mate lo que termina por aportarle una personalidad ruda y rebelde, tal como lo los moteros que gustan de este tipo de máquinas.Los plásticos de la Commando conservan el mismo diseño

característico que hemos visto en las ediciones Limited. Donde si vimos un nuevo diseño, fue en las luces direccio-nales, ahora son en cristal ahumado y la base es lisa en color negro mate.En definitiva es una moto que invita a la personalización,

a buscarle la estética particular de cada dueño y que con toda seguridad este nuevo look inspirará a muchos moteros a encontrar su propia identidad en la ruta.

El minimalismo es ahora la tendencia en la Commando y con un solo reloj central con un moderno diseño, muestra toda la información necesaria para el piloto, velocímetro, trip parcial, nivel de combus-tible y luces altas. Un poco más abajo con dos testigos están las luces direccionales y el neutro (estos casi son imperceptibles a plena luz del día, por el contrario en la noche se aprecian perfecta-mente). Como gran novedad incorpora un puerto USB para cargar dispositivos móviles. Ya no trae el cuentarrevolu-ciones ni el medidor de batería.

La familia Renegade ha sido desde su llegada a Colombia en 2006 una de las insignias de la marca UM, y un referente dentro de la cultura custom de baja cilindrada. Desde 2009 cuando salió el último modelo de 200cc refrigerado por aire y aceite, solo veíamos en las vitrinas las pequeñas de 175cc refrigeradas por aire; pero ahora las cosas cambian para el deleite de todos los fanáticos de esta categoría con la llegada de la nueva Renegade Commando con un motor más potente de 223cc contrabalanceado y refrigerado por aire y aceite.

Imponente y robusta cruiser para los amantes de la ruta y la aventura.

Estética rebelde: El tablero de instrumentos:

La parte ciclo

El Motor

Continúa montada en un chasis de cuna sencillo lo que contribuye a su solidez y bajo peso; en general la parte ciclo es la misma de los modelos anteriores (chasis, basculan-te, suspensiones) y aquí no vimos ningún cambio. La suspensión es suave tanto adelante como atrás, lo que ocasiona que la moto rebote un poco más de lo que quisiéramos en ciertos momentos, esto es más notorio en el tren posterior. El comportamiento de los frenos es contundente cuando aplicamos la presión adecuada, llegando incluso a bloquear las ruedas.

A la hora de sentarnos sobre la Rene-gade Commando la sensación de como-didad es evidente, el sillín es bastante confortable y muy bien logrado, toda vez que cuenta con la forma y el tamaño adecuado, también contribuye el calibre y la densidad de la espuma haciendo de él toda una poltrona pensada en la comfort para largos recorridos. Al poner en marcha la Commando se

siente un agradable sonido ronco que no pasa desapercibido y genera esa sensación de máquina imponente. Al abrir el puño del acelerador la respuesta es más contundente que sus predecesoras, son 48cc más que las

El nuevo motor con un desplazamiento de 223cc, 18 hp @ 8000 rpm y 15,5 Nm de torque, es más potente que en los modelos anteriores de la Renegade y es el mismo que lleva la XTREET 230, aunque esperábamos más de potencia de una máquina de este cubicaje el comportamiento es bueno tanto en ciudad como en carretera. Por otro lado la caja de cambios de 5 velocidades transfiere el poder suficiente para los largos recorridos en carretera con acompañante; las vibraciones son mínimas para una moto de su categoría y la relación de peso/potencia está bien lograda.

El ComportamientoRenegade Limited y 25cc más que las Renegade 200 LE, y eso se nota, aunque en verdad podría tener un mejor desempeño tanto en el arran-que como en velocidad de fondo.La caja de velocidades es algo dura

en ciertos momentos, haciendo difícil encontrar el neutro por lo menos en la unidad que tuvimos en prueba, igual-mente la segunda marcha no engrana con la suavidad que debería tener, esto es mucho más evidente al circu-lar en medio del tráfico de la ciudad, donde los cambios de relación son más frecuentes porque nos movemos a bajas rpm y debemos detenernos constantemente.

36 PubliMotosJulio

Prueba

Page 37: Pm121

La tendencia en esta custom es ir hacia el lado oscuro, eliminando todo el cromo y remplazándolo por un impac-tante negro mate, es así como el motor, los largos tubos de escape, las horquillas, los amortiguadores traseros, la farola, el manillar y los demás aditamentos están pinta-dos en este color. Continuando con la tendencia de los tonos mate, la paleta disponibles (negro, gris y verde) son igualmente en mate lo que termina por aportarle una personalidad ruda y rebelde, tal como lo los moteros que gustan de este tipo de máquinas.Los plásticos de la Commando conservan el mismo diseño

característico que hemos visto en las ediciones Limited. Donde si vimos un nuevo diseño, fue en las luces direccio-nales, ahora son en cristal ahumado y la base es lisa en color negro mate.En definitiva es una moto que invita a la personalización,

a buscarle la estética particular de cada dueño y que con toda seguridad este nuevo look inspirará a muchos moteros a encontrar su propia identidad en la ruta.

El minimalismo es ahora la tendencia en la Commando y con un solo reloj central con un moderno diseño, muestra toda la información necesaria para el piloto, velocímetro, trip parcial, nivel de combus-tible y luces altas. Un poco más abajo con dos testigos están las luces direccionales y el neutro (estos casi son imperceptibles a plena luz del día, por el contrario en la noche se aprecian perfecta-mente). Como gran novedad incorpora un puerto USB para cargar dispositivos móviles. Ya no trae el cuentarrevolu-ciones ni el medidor de batería.

La familia Renegade ha sido desde su llegada a Colombia en 2006 una de las insignias de la marca UM, y un referente dentro de la cultura custom de baja cilindrada. Desde 2009 cuando salió el último modelo de 200cc refrigerado por aire y aceite, solo veíamos en las vitrinas las pequeñas de 175cc refrigeradas por aire; pero ahora las cosas cambian para el deleite de todos los fanáticos de esta categoría con la llegada de la nueva Renegade Commando con un motor más potente de 223cc contrabalanceado y refrigerado por aire y aceite.

Imponente y robusta cruiser para los amantes de la ruta y la aventura.

Estética rebelde: El tablero de instrumentos:

La parte ciclo

El Motor

Continúa montada en un chasis de cuna sencillo lo que contribuye a su solidez y bajo peso; en general la parte ciclo es la misma de los modelos anteriores (chasis, basculan-te, suspensiones) y aquí no vimos ningún cambio. La suspensión es suave tanto adelante como atrás, lo que ocasiona que la moto rebote un poco más de lo que quisiéramos en ciertos momentos, esto es más notorio en el tren posterior. El comportamiento de los frenos es contundente cuando aplicamos la presión adecuada, llegando incluso a bloquear las ruedas.

A la hora de sentarnos sobre la Rene-gade Commando la sensación de como-didad es evidente, el sillín es bastante confortable y muy bien logrado, toda vez que cuenta con la forma y el tamaño adecuado, también contribuye el calibre y la densidad de la espuma haciendo de él toda una poltrona pensada en la comfort para largos recorridos. Al poner en marcha la Commando se

siente un agradable sonido ronco que no pasa desapercibido y genera esa sensación de máquina imponente. Al abrir el puño del acelerador la respuesta es más contundente que sus predecesoras, son 48cc más que las

El nuevo motor con un desplazamiento de 223cc, 18 hp @ 8000 rpm y 15,5 Nm de torque, es más potente que en los modelos anteriores de la Renegade y es el mismo que lleva la XTREET 230, aunque esperábamos más de potencia de una máquina de este cubicaje el comportamiento es bueno tanto en ciudad como en carretera. Por otro lado la caja de cambios de 5 velocidades transfiere el poder suficiente para los largos recorridos en carretera con acompañante; las vibraciones son mínimas para una moto de su categoría y la relación de peso/potencia está bien lograda.

El ComportamientoRenegade Limited y 25cc más que las Renegade 200 LE, y eso se nota, aunque en verdad podría tener un mejor desempeño tanto en el arran-que como en velocidad de fondo.La caja de velocidades es algo dura

en ciertos momentos, haciendo difícil encontrar el neutro por lo menos en la unidad que tuvimos en prueba, igual-mente la segunda marcha no engrana con la suavidad que debería tener, esto es mucho más evidente al circu-lar en medio del tráfico de la ciudad, donde los cambios de relación son más frecuentes porque nos movemos a bajas rpm y debemos detenernos constantemente.

37UM Renegade Comando 2015,inspirada en al clásico estilo americano

Page 38: Pm121

La Renegade Commando es una motocicleta que se disfruta tanto en la ciudad como en la carrete-ra, cruza muy bien, igualmente se siente bastante estable en las rectas, en los ascensos contamos con potencia para sobrepasar vehículos con mucha más contundencia y seguridad que con sus hermanas más pequeñas, haciendo de los paseos todo un placer. La velocidad tope alcanzada por nosotros en las cerca-nías a la base militar de Apiay, en el departamento del Meta, fue de 115 K/hora y logramos un consumo promedio de 95 Km/galón durante los más de 700 kilómetros que recorrimos sobre ella, apretando el acelerador fuertemente durante largo tiempo cuando la carretera la permitía.

Por primera vez encontramos dos motocicletas con características de precio muy similares (UM Renegade Commando y Bajaj Avenger).

FICHA TÉCNICAMotor 1 cilindro, 4 tiempos, enfriamiento por aire y aceite, con cadenilla y contra balanceadorCilindrada 223 ccCarburador PZ30Potencia (Hp/rpm) 18 Hp @ 8000 rpmTorque (Nm/rpm) 15.5 Nm @ 5500 rpmTransmisión 5 Velocidades con embragueSuspensión delant. Hidráulico telescópicoSuspensión trasera Hidráulica con resorteLlanta delantera 110/ 90-16Llanta trasera 130/ 90-15Freno delantero DiscoFreno trasero TamborPeso seco (kg) 127Capacidad de combu. 4.6 (Gal.)

SATISFACTORIO• Diseño clásico y robusto.• Posición de manejo cómoda.• Motor contrabalanceado de 223cc.• Espejos dobles BSM para evitar el punto ciego. • Tablero moderno con puerto USB para cargar dispositivos móviles.• Patín tensor de cadena.• Garantía de 25 meses/25 mil kms

POR MEJORAR• La caja de velocidades es algo dura en ciertos momentos, el neutro es difícil de localizar.• La manigueta del freno delantero debería ser más suave.• La tapa del depósito de combustible, debería ser de mismo color de la consola, negra mate.• Las calcomanías del depósito de combustible, al no tener una capa de laca trasparente cobre ellas, son muy frágiles.

Precio: $6.590.000 + PapelesColores: Negro Mate, Verde Militar, Gris Mate

38 PubliMotosJulio

Prueba

Page 39: Pm121
Page 40: Pm121

Ahora en el país,respaldada por

Colombianade Comercio

Un poco de historiaRoyal Enfield es hoy en día una empresa con sede en Chennai, India,

fruto de la unión de la compañía de motocicletas británica, Royal Enfield y Madras Motors, que actualmente es una subsidiaria de Ei-cher Motors Limited y se caracteriza por su presencia en el segmento premium de mediano cilindraje.

Por otro lado, la historia de Royal Enfield en Colombia se remonta a finales de los años 40 cuando llegaron las primeras motos importadas directamente desde Redditch, Inglaterra. Después de una ausencia de más de cincuenta años la marca volvió en 2010 abriendo un punto de venta en la calle 86 con 14, en la ciudad de Bogotá.

Es la marca de motos más antigua del mundo aún en producción, desde 1891.

Tendrán tiendas propias tipo boutique inicialmente en Bogotá y Medellín.

Continental GT

Classic

40 PubliMotosJulio

Actualidad

Page 41: Pm121

Gran alianzaEste año las noticias no podrían ser mejores para los fanáticos

de una marca con 113 años de historia.La organización Colombiana de Comercio aprovechando

su experticia y la logística en la comercialización con sus diferentes frentes de negocio, especialmente de motocicle-tas con su marca AKT, venía perfeccionando la negociación desde hace más de un año con los representantes de Royal Enfield, y el miércoles 16 de julio Mr. Siddartha Lal, MD & CEO de Eicher Motors Ltd, y el Dr. Enrique Vargas, Gerente de AKT Motos, anunciaron conjuntamente que la organización Colombiana de Comercio (AKT) asume la representación exclusiva para nuestro país.

Se espera que a finales de septiembre se estén abriendo las vitrinas propias tipo boutique, con toda la filosofía de la marca y el portafolio completo de motos: Bullet, Classic, Rum-bler y Continental GT. En estas vitrinas el usuario encontrará: el punto de venta, los repuestos, el servicio posventa y una completa gama de accesorios propios de la marca que siguen la tendencia de la cultura retro que caracteriza a la familia RE. Inicialmente abrirán Bogotá y Medellín, posteriormente se planea llegar a Cali, el eje cafetero y Pasto. Ahora que la

Enrique Vargas, Gerente de AKT Motos y Siddartha Lal, MD & CEO de Eicher Motors Ltd., hicieron la presentación de la alianza.

empresa inicia un vínculo importante con la marca india Royal Enfield, se proyecta pasar de la importación CBU (Completely Built Up) a CKD (Completely Knock Down) en un corto plazo de tiempo, asegurando de esta forma la competitividad y nuevas posibilidades para la empresa.

Adicionalmente, Royal Enfield ofrecerá a los usuarios posi-bilidades de financiación, haciendo más fácil que se puedan montar en una moto de primer nivel de mediana cilindrada y según se tiene entendido los precios sorprenderán.

BulletRumbler

Page 42: Pm121

Info

rme

Espe

cial

Por:

Ale

jand

o Ru

bio

Sabo

gal

Teni

endo

en

cuen

ta la

s ci

fras

del

Run

t al

cor

te d

el p

rim

er s

emes

tre

de 2

014,

el c

ual

es u

na b

ase

de d

atos

de

vehí

culo

s m

atri

cula

dos

y pu

ede

dife

rir

de la

s ci

fras

de

vent

as,

vam

os a

ver

cuá

l ha

sido

el c

ompo

rtam

ient

o de

las

prin

cipa

les

mar

cas

de m

otoc

icle

tas

en n

uest

ro p

aís,

seg

ún la

s pr

efer

enci

as d

e lo

s us

uari

os.

No

cont

amos

aún

con

las

cifr

as

del

PIN

, y

tam

poco

est

án a

quí

algu

nas

com

pañí

as m

ulti

mar

ca,

pero

el

RUN

T es

un

buen

ref

eren

te p

ara

anal

izar

el

com

port

amie

nto

del

mer

cado

de

las

mot

ocic

leta

s en

lo

cor

rido

del

año

, co

mpa

rado

con

el m

ism

o pe

ríod

o de

201

3, a

quí e

stán

las

mot

os C

KD

(Com

plet

ely

Knoc

k D

own

o en

sam

blad

as)

y la

s CB

U (

Com

plet

ely

Buil

t U

p o

com

plet

a-m

ente

arm

adas

de

sus

fábr

icas

de

orig

en).

El m

ayor

cre

cim

ient

o lo

tie

ne A

utec

o qu

e co

n su

s m

arca

s K

awas

aki,

Baj

aj,

Kym

-

Las c

ifras

del R

UNT

AKT p

rese

nta

un cr

ecim

ient

o im

pres

iona

nte

en el

prim

er

sem

estre

de 20

14

y sub

e com

o un

cohe

te.

co y

KT

M;

está

cer

cano

al

36%

de

part

icip

ació

n, y

cas

i du

plic

ando

a Y

amah

a qu

e es

tá e

n se

gund

o lu

gar

con

un 1

9,48

% d

e pa

rtic

ipac

ión;

por

otr

o la

do v

emos

com

o Au

teco

, qu

ien

es e

l líd

er in

disc

utib

le e

n el

mer

cado

, fu

e un

a de

las

ensa

mbl

ador

as m

ás

lesi

onad

as a

l ten

er u

n de

crec

imie

nto

del -

3,84

% re

spec

to a

l 201

3.El

mes

de

Mar

zo d

e 20

14 r

egis

tró

el in

crem

ento

más

alt

o a

nive

l gen

eral

lleg

ando

al

16,3

5% y

en

ese

mis

mo

mes

AKT

tuv

o un

rep

unte

impo

rtan

te q

ue m

arcó

una

dif

eren

cia

sobr

e su

s co

mpe

tido

res.

AKT

defi

niti

vam

ente

es

la g

ran

triu

nfad

ora

del p

rim

er s

emes

tre

crec

iend

o a

un r

itm

o so

rpre

nden

te.

En la

sum

ator

ia d

el p

rim

er s

emes

tre

de 2

014,

vem

os u

n in

crem

ento

del

5,8

9% e

n la

s m

otos

reg

istr

adas

res

pect

o al

201

3, d

onde

Hon

da y

Suz

uki t

ambi

én e

stán

cre

cien

do lo

qu

e m

uest

ra e

l bue

n m

omen

to p

or e

l cua

l est

á pa

sand

o la

indu

stri

a de

las

mot

ocic

leta

s en

Col

ombi

a.

To

tal 2

013

Tota

l 201

4 To

tal V

AR EN

SAM

BLAD

ORA

En

e-Ju

n En

e-Ju

n En

e-Ju

n A

UTE

CO

119,

257

114,

677

-3,8

4% Y

AMAH

A 57

,202

62

,443

9,

16%

AKT

43

,575

59

,100

35

,63%

HO

NDA

46

,864

48

,398

3,

27%

SU

ZUKI

26

,413

26

,969

2,

11%

OTR

O

9,46

5 9,

021

-4,6

9% T

otal

gen

eral

30

2,77

6 32

0,60

8 5,

89%

Page 43: Pm121

Pier

den A

utec

o con

un -3

,84%

y otra

s mar

cas u

n -4,6

9%

En el

cons

olid

ado v

emos

un in

crem

ento

del

5,89%

resp

ecto

al añ

o ant

erio

r.

EN

SAM

BLA

DOR

A

Ener

o VA

R.

Febr

ero

VAR.

M

arzo

VA

R.

Abr

il VA

R.

May

o VA

R.

Juni

o To

tal g

ener

al

SHA

RE

A

UTE

CO

18,4

12

12%

20

,591

0%

20

,560

-8

%

18,9

04

0%

18,8

70

-8%

17

,340

11

4,67

7 35

,77%

YA

MA

HA

10,7

44

-1%

10

,682

-2

%

10,4

24

-4%

10

,031

7%

10

,746

-9

%

9,81

6 62

,443

19

,48%

A

KT

9,37

6 11

%

10,4

18

-3%

10

,079

8%

10

,881

-8

%

10,0

53

-18%

8,

293

59,1

00

18,4

3%

HO

NDA

7,

930

6%

8,40

3 3%

8,

670

-9%

7,

884

9%

8,56

9 -1

9%

6,94

2 48

,398

15

,10%

SU

ZUKI

4,

233

15%

4,

867

-5%

4,

621

-4%

4,

449

9%

4,86

4 -1

9%

3,93

5 26

,969

8,

41%

OT

RO

1,58

9 1%

1,

602

-11%

1,

429

8%

1,54

8 3%

1,

590

-21%

1,

260

9,01

8 2,

81%

To

tal G

ener

al

52,2

84

8%

56,5

63

-1%

55

,783

-4

%

53,6

97

2%

54,6

92

-13%

47

,586

32

0,60

5 10

0%

En

ero

Ener

o En

ero

Febr

ero

Febr

ero

Febr

ero

Marz

o M

arzo

Marz

o Ab

ril Ab

ril Ab

ril M

ayo

May

o M

ayo

Junio

Ju

nio

Junio

ENSA

MBLA

DORA

20

13

2014

VA

R 20

13

2014

VA

R 20

13

2014

VA

R 20

13

2014

VA

R 20

13

2014

VA

R 20

13

2014

VA

R

AUTE

CO

17,09

3 18

,412

7,72%

21

,360

20,59

1 -3

,60%

20,44

4 20

,560

0,57%

24

,738

18,90

4 -2

3,58%

18

,331

18,87

0 2,9

4%

17,29

1 17

,340

0,28%

YAM

AHA

10,34

1 10

,744

3,90%

9,8

23

10,68

2 8,7

4%

8,406

10

,424

24,01

% 10

,525

10,03

1 -4

,69%

9,054

10

,746

18,69

% 9,0

53

9,816

8,4

3%

AKT

6,839

9,3

76 3

7,10%

7,4

92

10,41

8 39

,05%

6,873

10

,079

46,65

% 8,0

81

10,88

1 34

,65%

7,616

10

,053

32,00

% 6,6

74

8,293

24,2

6%

HOND

A 8,3

40

7,930

-4

,92%

7,810

8,4

03

7,59%

6,8

32

8,670

26,9

0%

9,020

7,8

84 -1

2,59%

7,8

80

8,569

8,7

4%

6,982

6,9

42

-0,57

%

SUZU

KI

4,529

4,2

33

-6,54

% 4,1

75

4,867

16,5

7%

3,883

4,6

21 1

9,01%

5,0

11

4,449

-11,2

2%

4,591

4,8

64

5,95%

4,2

24

3,935

-6

,84%

OTRO

1,5

23

1,589

4,3

3%

1,559

1,6

02

2,76%

1,5

06

1,429

-5

,11%

1,807

1,5

49 -1

4,28%

1,6

95

1,592

-6

,08%

1,375

1,2

60

-8,36

%

Tota

l Gen

eral

48,66

5 52

,284

7,44%

52

,219

56,56

3 8,3

2%

47,94

4 55

,783

16,35

% 59

,182

53,69

8 -9

,27%

49,16

7 54

,694

11,24

% 45

,599

47,58

6 4,3

6%

Page 44: Pm121

Los cascos del futuro,¿fantasía o realidad?

LIMPIABRISAS >>Aquí vemos un curioso sistema de plumilla limpia-

brisas que se acopla en la parte superior del casco mediante chupas o ventosas, y está pensado para ayu-darnos en esos difíciles momentos de conducción bajo el agua, donde además de soportar las inclemencias del clima debemos estar sorteando los obstáculos que nos presenta la carretera, además de estar limpiando permanentemente las goteras y la brisa que nos dejan los carros que van delante nuestro, y que por lo generar es agua sucia pantanosa. Bueno con esta propuesta del fabricante taiwanés Haihao, la cual funciona con 4 baterías AA esto podrá ser tema del pasado.

El fabricante taiwanés Haihaopropone un limpiabrisas quefunciona con baterías AA.

La ciencia y la tecnología evolucionan constantemente y por lo que estamos viendo hay quienes se preocupan por reinventar los cascos para motociclistas, incorporando

múltiples accesorios que los harán más prácticos y funcio-nales. Navegando nos encontramos con algunas de estas innovaciones, que a propósito, esperamos ver pronto.

44 PubliMotosJulio

Actualidad

Page 45: Pm121

LIVEMAP >>Información en la careta del casco

Muy al estilo de la Guerra de las Galaxias o “Buck Rogers” en el siglo XXV, donde los pilotos cuentan con información en las pantallas de sus cascos, encontramos el LiveMap, un proyecto de unos ingenieros rusos que busca crear un casco con realidad aumentada controlado con la voz a través de un micrófono integrado.

Además, incorporará información adicional para el moto-ciclista, como velocidad, datos meteorológicos, también un dispositivo de conexión bluetooth para manejarlo desde el móvil y una cámara de fotos y vídeos de 13 megapíxeles. Los ingenieros han trabajado duro y ahora la realidad aumentada resultó ser fácil de navegar y de usar, gracias a la imagen co-limada que la hace claramente visible, es decir siempre está en el foco y a todo color, proyectando una imagen translúcida a la derecha en el visor como en un casco de combate F-35. El resultado es seguro, proporciona visión sin obstrucciones, igualmente cuenta con dos micrófonos de 3000 mAh y dos auri-culares para el control de voz, lo que mantiene las manos libres para conducir. Por otro lado un sensor de luz ajusta el brillo de la imagen según las condiciones funcionales de luz externas, también cuenta con giroscopio y brújula digital para seguir el movimiento de la cabeza, todo en una interfaz minimalista para no incomodar al piloto.

Este proyecto tiene el apoyo del Departamento de Ciencia, Política y Empresa Industrial de Moscú; Fundación Estatal para la Asistencia a Pequeñas Empresas Innovadoras en Ciencia y Tec-nología de la Federación de Rusia; Skolkovo Foundation.

LiveMap, un proyecto que tiene el apoyo del Departamento de Ciencia, Política y

Empresa Industrial de Moscú.

45Los cascos del futuro,¿fantasía o realidad?

Page 46: Pm121

La ciencia ficción siempre ha sido un motor importante en la evolución de la tecnología, haciendo que los científicos se propongan metas que parecen salidas de una película, es así como nos encontramos con este alucinante vehículo volador donde el piloto guarda la posición de manejo tradicional, tal como lo hacemos con nuestras motocicletas. La empresa Aero X, desde hace un par de años mostró un prototipo de la moto voladora, la buena noticia es que se pondrá en venta a partir del año 2017.

Este nuevo juguete será capaz de circular a una velocidad máxima de 72 kilómetros por hora, y elevarse a una altura de 3,7 metros trans-portando dos personas. El diseño y los detalles de la conducción del Aero X no han sido fáciles de concebir, ya que uno de los problemas del sistema que lleva esta moto es el rotor y su inclinación hacia un lado cuando queremos ir hacia adelante. En los helicópteros por ejemplo, es algo frecuente y los pilotos están siempre atentos a este efecto.

Sus creadores afirman que el diseño final de esta moto será lo suficien-temente sencillo e intuitivo para que cualquiera pueda usarlo sin grandes dificultades. Si todo va bien, dentro de un par de años se realizarán las primeras pruebas con la versión final del vehículo.

Si quiere ver más de esta máquina, aquí les dejamos la página del fabricante: www.hover-bike.com

LA MOTO VOLADORAEl futuro se ve cada vez más cerca

Como toda la tecno-logía de punta, el valor será bastante alto para los temerarios que se decidan a ser los primeros en montar una máquina del futuro. Se estima que el depósito inicial será de 5.000 dólares y para cuando finalmente esté disponible, el costo ascenderá a los 80.000 dólares.

Simplificando los controles de un vehículo difícil de manejar

46 PubliMotosJulio

Novedad

Page 47: Pm121
Page 48: Pm121

Adaptación desuspensiones

invertidas

Por: Mauricio Echeverri Fotografías: Luis Emilio Londoño

En el mundo de las motocicletas -para aque-llos que las llevamos en la sangre- el deseo

de tener, si no la mejor, la más bonita, nos lleva a pensar en personalizarla, según nuestra capacidad económica. Existen infinitas opciones para mejorar el des-empeño de la moto; una de ellas es el cambio de la suspensión delantera del tipo tradicional por una inver-tida, ganando de esta forma más eficiencia y una mejor estética. Esto le dará mucha más presencia a la moto y un mejor comportamiento.

Las suspensiones son regulables en rebote y compresión, según el uso

que les demos: asfalto, destapado o competencia. Esto también aplica de

acuerdo al peso de la máquina y del piloto. La instalación de una suspensión

invertida es algo relativamente sencillo para cualquier tipo de motocicleta. Pero las

más recomendadas son de tipo cross o enduro como: DT, KMX, KDX, TS, AKT, UM, XL, XT, XR, DR,

KLR, KLX, etc.

1

7

2

8

3

48 PubliMotosJulio

Especial

Page 49: Pm121

PASOA

PASO

Para realizar dicho montaje hay que tener en cuenta que el sistema original de los rodamientos de dirección de nuestra moto, en ocasiones, no es igual al de la sus-pensión invertida que vamos a instalar. Por lo tanto, tenemos tres opciones a elegir.

La primera sería que el espárrago o eje de dirección original, que es más delgado que el de una suspensión invertida, lo coloquemos en una prensa hidráulica para extraer el eje de la araña; al mismo tiempo debemos hacerle un buje en su base y en la misma prensa hidráulica y después instalarlo en la araña de suspensión inver-tida, logrando de esta manera utilizar los rodamientos originales de nuestra moto.

La segunda opción es tomar el eje de dirección de la suspensión invertida e insta-larle, a presión, una varilla acerada en el interior del mismo, ya que siempre estos son tubos. Después de estar reforzados, se montan en el torno para darle las medidas del eje original de la moto y así usar los rodamientos de ella.

Como última opción se podrían hacer en el torno unas copas dobles, que encajen en las cuñas del chasis donde irían las pistas de los rodamientos; estas últimas a su vez recibirían los rodamientos de la suspensión invertida pero sin modificar la cabeza del chasis de la moto. De esta manera el trabajo quedará limpio y no se notarán grandes injertos, dando a nuestra moto no solo presencia, sino valor, eficiencia y seguridad tanto para el transporte diario como para competencia.

1. Cuna original del chasis de XT 350.

2. Adaptación e instalación de nueva cuna.

3. Engrase de la cuna.

4. Instalación del eje de dirección de la suspensión invertida.

5. Instalación de rodamientos engrasados.

6 a 8. Ajuste la suspensión e instalación del manillar.

4 5 6

49Adaptaciónde suspensiones invertidas

Page 50: Pm121

El vendedor másgrande del mundo

llega a Colombiapara quedarse

En los 20 años que Publimotos lleva cubriendo el acontecer del mundo de las dos ruedas, este es el proyecto que, par-tiendo de ceros, con la mayor envergadura y pretensiones del que tengamos conocimiento en la industria del motociclismo en nuestro país. Hero MotoCorp con más de 50 millones de motocicletas vendidas, es uno de los emporios más grandes en el mercado de las motos, el cual tiene operaciones en 19 países incluyendo Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Kenya, Mozambique, Tanzania, Uganda, Burkina Faso, Costa de Marfil, El Congo, Angola, Turquía, Egipto, Sri Lanka, Bangladesh y Nepal y además tiene ventas en más de 50 naciones. Hero está en constante crecimiento con miras a establecer más de 20 plantas de producción y ensamblaje alrededor del mundo y Colombia fue escogida para construir la primera planta ensambladora fuera de la india, con la más moderna tecnología.

En mayo de 2014 entró a la lista de las 2.000 empresas más grandes del mundo, según la revista Forbes.

50 PubliMotosJulio

Especial

Page 51: Pm121

“Colombia es un mercado donde se ven-den anualmente 500.000 motocicletas, y que calculamos llegará al millón hacia el 2020, por lo que las oportunidades aquí son muy amplias”, comentó Pawal Mun-jal, Presidente de Hero Motocorp Ltda.

Hero es una empresa relativamente joven en el mercado de las motocicletas, pero como compañía tiene una larga his-toria que viene desde los años 40 cuando fabricaba partes para bicicletas, pasando en los 60 a fabricar sus propias bicicletas. Pero al mundo de las motocicletas llegó solo hasta 1984 con su aliado estraté-gico Honda, con quien cosechó muchos éxitos y del cual se separó en 2010 para establecerse como Hero MotoCorp. Ac-tualmente es uno de los pesos pesados en la fabricación y venta de motocicletas en el mundo, con ventas por 4,2 billones de dólares y un valor en el mercado de 7.5 billones de dólares. La empresa po-see tres plantas de producción en India (Dharuhera, Gurgaon y Haridwar) con una capacidad para producir más de 7 millones de unidades al año. Durante su último año fiscal 2013-2014, vendió un total de 6.25 millones de motocicletas.

El señor Pawal Munjal, Gerente General y Presidente Global de Hero MotoCorp Ltda., quien es uno de los 500 hombres más ricos del mundo según la revista Forbes, visitó Colombia para poner la primera piedra de una de las más grandes y modernas plantas que fabricación de motos, la cual se construirá en Villa Rica, departamento del Cauca y según estiman serán la tercera marca de motos más vendida en el país antes de tres años, con una meta de producir y vender inicialmente 78.000 motoci-cletas al año, y 150.000 en una segunda etapa.

Hero construye en Villa Rica, Cauca la más moderna planta de

producción y ensamble de motocicletas con una inversión de 70

millones de dólares.

51HeroEl vendedor más grande del mundo llega a Colombia

Page 52: Pm121

Con un capital 100% indio y el total apoyo de la casa matriz, se construirá y pondrá en funcionamiento antes de un año una moderna planta que ha sido diseñada para ser amigable con el medio ambiente. La planta ubicada en la Zona Franca Parquesur de Villa Rica, en un terreno de 68.000 metros cuadrados y un área construida de 40.000, generará inicialmente unos 300 empleos. En cinco años se planea llegar a los 2.500 entre directos e indirectos. En Colombia funcionará bajo la subsidiaria HMCL Colombia SAS y la gerencia estará a cargo del Dr. Álvaro José Serrano. El costo total de la inversión será de 70 millones de dólares, de los cuales 38 millones serán destinados a inversión de capital y 32 millones a capital de trabajo, durante los próximos 3 años. La inversión se hará a través de la subsidiaria “HMCL BV” de Holanda, también de capital 100% propio de la multinacional, sin incluir los requerimientos de capital de trabajo.

Hero ha venido creando alianzas estratégicas con importantes empresas para el diseño de sus motores como la famosa empresa italiana Engines Engineering y el equipo de carreras de SBK Erik Buell Racing (EBR), de la cual tiene casi el 50% de participación accionaria. Se espera que Hero inicialmente haga presencia con un portafolio de 5 referencias (motos y scooters) entre 100 y 250 c.c. en vitrinas propias en las principales ciudades capitales, y la mira está puesta en exportar a los mercados de Centroamérica y Suramérica, y próximamente llegar a los mercados de México y Estados Unidos aprovechando los tratados de libre comercio.

Como líder mundial en el segmento de motocicletas Hero MotoCorp ha tomado la iniciativa de inculcar un sentido de la seguridad vial y los buenos hábitos de conducción entre sus clientes y público en general, para que los individuos tomen las decisiones correctas en el camino que puede ayudarles a salvar su vida, este será un programa que está pensado en llegar también a nuestro país en una etapa posterior.

Hero es el tercer fabricante de motos de India en llegar a Colombia, sumándose a Bajaj y TVS, pero es el primero en construir su propia planta de producción.

Es la primera compañía india del mercado de motocicletas en tener una planta de producción con

capital 100% propio en Latinoamérica.

52 PubliMotosJulio

Especial

Page 53: Pm121
Page 54: Pm121

Las más novedosas

Hesketh 24 Fórmula 1en edición limitada

La nueva Hesketh 24 hace referencia a las raíces de la marca en la Fórmula 1 con Hesketh Racing y su fa-moso piloto James Hunt. Inspirándose en el coche F1 Hesketh 308 que Hunt llevó a la victoria en 1975 en el Gran Premio de Holanda. La marca británica también programa un modelo Sport-Touring biplaza basado en la misma plataforma para un futuro próximo.

El diseño fue desarrollado por Paul Sleeman, quien compró la marca Hesketh en 2010 y tiene un motor S&S X-Wedge V-Twin de 1950cc refrigerado por aire, el cual fue modificado por Harris Performance Engines. Está equipada con suspensión Ohlins, frenos Beringer y ruedas de fibra de carbono BST.

Suzuki TU250X 2015La nueva Suzuki TU250X 2015 fue lanzada para el mercado

norteamericano, para revitalizar el estilo cruiser retro del cuarto de litro acoplado a un diseño moderno y eficiente de emisiones reducidas. Es propulsada por un motor de cuatro tiempos monocilíndrico de 249cc, refrigerado por aire, motor SOHC con sistema de inyección de Suzuki (SDTV) con cuerpo de mariposa de 32 mm que ofrece una excelente respuesta del acelerador, la entrega de potencia es suave y está sintonizado para un buen par abajo, muy bien adaptado para la conducción urbana,

acoplado a una caja de cinco velocidades. El tanque de 3.2 galones, el silenciador cromado y los rines de radios, terminan de aportarle ese estilo retro.

Honda CBR650FHonda presentó la motocicleta sport mediana que había

mostrado el año pasado en el Salón EICMA de Milán. Es una moto deportiva, totalmente carenada, de 650CC que al igual que la CBR500R proviene de la planta tailandesa para mantener unos costos bajos. Comparte gran parte del motor de la CBR600RR actual y la fortaleza está en la gama media de revoluciones, enfocada a la conducción diaria. La inyección es una configuración simple, no-fly-by-wire con agujeros de 32 mm, 8 mm más pequeño que

el de la CBR600RR.

54PubliMotosJulio

Novedades

Page 55: Pm121

Kit R18 Trike para laHonda Gold Wing GL1800 y F6B

En Holanda, Sturgis Motoren, una compañía apasionada por el modelo Gold Wing de Honda, decidió que era hora de crear un trike inverso (con dos ruedas adelante) y di-señaron un kit que añade un nuevo frontal entero para los modelos GL1800 o la F6B. El kit completo ofrece dos ruedas, suspensión independiente, un radiador adicional y toda la carrocería necesaria para hacer que la unidad parezca una parte natural de la moto.

Ellos hicieron sus propias llantas también. Si la Gold Wing viene equipada con airbag y ABS, estos siguen

siendo funcionales después de la transición.

EBR 1190SX StreetfighterErik Buell Racing anunció hace muy poco la producción

de una moto naked derivada de la 1190RX, denominada 1190SX, con un estilo Streetfighter. Hasta el momento conocemos muy pocos detalles sobre la moto, aparte de que tiene una posición erguida de conducción y ma-nillares más anchos para un manejo ágil. La carrocería es minimalista para un peso más bajo, además de un comportamiento derivado de la SuperBike EBR 1190RX, la 1190SX es una auténtica motocicleta de alto rendimiento con herencia de carreras.

La 1190SX tiene el depósito de combustible en el marco para lograr un menor peso y masa centralizada, ruedas sin cubo y un disco de freno perimétrico patentado por EBR.

55Las más novedosasLanzamiento de motos en el mundo

Page 56: Pm121

• La MT-09, primogénita de esta renovada gama, ágil y agresiva.• MT-09 Street Rally, una versión más motard.• MT-09 Street Tracker, con un estilo scrambler clásico con detalles de competición.• MT-07, porta un bicilíndrico en línea de 689 cc y tiene un peso en seco de 164kg.• La MT-03 tiene un propulsor monocilíndrico de 660cc que ofrece un gran par motor.• La MT-125, es la menor de las hermanas. Tiene pinta street fighter y es la motocicleta de ingreso a la saga.

Hace poco más de un año, Yamaha estaba lanzando la renovada familia MT (Master of Torque), con la mayor y más provocadora de todas, la MT-09. Con el arribo de esta naked al mercado, la fabricante de Iwata atrajo de inmediato la atención, no sólo por su motor de tres cilindros, sino por la esencia que la envuelve, plasmada a través de su estética.

Reforzando esa imagen sofisticada y moderna, la cam-paña ‘El lado oscuro de Japón’ comenzó a generar impacto, atrayendo a los curiosos que no comprendían aún su significado. Estábamos frente a una saga que hoy con-forman seis motocicletas, todas ellas con un look que las identifica: máquinas minimalistas y soberbias.

Una familiaa la

no le temeoscuridad

que

Las MT deYamaha,

el torqueen esencia.

MT-09

MT-09 Street Rally

56 PubliMotosJulio

Especial

Page 57: Pm121

Podemos partir por su razón de ser, el par motor. Todas tienen un corazón que bombea con energía desde bajas y medias revoluciones, con un empuje que intenta sacarte del asiento y elevar tu mirada al cielo. Esto sucede sobre todo en la MT-09; pero su hermana menor, la MT-07, también tiene lo suyo.

Y si a lo anterior le sumas un chasis compacto, corta distancia entre ejes y un manillar ancho y elevado, al estilo supermotard; te encontrarás con una es-tirpe que ofrece una manera de conducir relajada y a la vez agresiva.

Físicamente, todas tienen una mirada que las caracteriza. Se trata de una casta con un faro frontal muy similar y un tren delantero descubierto, que transmitirá las sensaciones del camino directamente al conductor y ofrecerá mínima protección aerodinámica.

De este modo, la firma de los tres diapasones crea una nueva raza, compuesta por: MT-09, MT-09 Street Rally, MT-09 Street Tracker, MT-07, MT-03 y MT-125.

Pero,¿qué las une?

MT-09 Street Tracker

MT-07

MT-03 MT-125

57Las MT de Yamaha,una familia que no le teme a la oscuridad

Page 58: Pm121

Nacido en Palermo, el 31 de marzo de 1966, Sergio Robbiano se dedicó al diseño de motocicletas bajo la batuta de Massimo Tamburini. Sus primeras creaciones surgieron en el CRC (Centro de Investigación Cagiva) donde ambos hicieron historia al participar en la cons-trucción de máquinas como la Ducati 916 y la Cagiva Mito 125 EV.

Ya en el año 1995 Robbiano fundó su propio estudio “robbianodesign”, donde tuvo la oportunidad de esbozar varias motos para la italiana Bimota, entre las que se cuentan: la 500 Vdue, la DB5 y la DB6. Y fue gracias a la DB5, que en 2004 ganó el prestigioso ‘Premio de Di-seño de la motocicleta’ en la categoría Supersport.

Además colaboró en varios modelos de Husqvarna y trabajó con la marca de cascos AGV y para la firma de elementos de protección Spidi.

Una desaparición lamentableA sus 48 años, era un amante furibun-

do de las motos, no sólo las diseñaba, también disfrutaba hacer uso de ellas. Lastimosamente el pasado 30 de junio, mientras se movilizaba por Laccio, cerca de la ciudad de Génova, donde residía, chocó de frente contra un camión.

Así terminó la vida de uno de los di-señadores italianos más prolíficos, que ahora descansará en paz junto a su ami-go y mentor Massimo Tamburini, quien falleciera el pasado 6 de abril.

Fue en el año 1991 cuando ingresó al Centro de Investigación Cagiva donde fue dirigido por Massimo

Tamburini.Una de las frases que repetía con frecuencia

Sergio Robbiano era:

“tras la familia, la moto lo es todo”.

58 PubliMotosJulio

Actualidad

Page 59: Pm121

auteco 2pauta

Page 60: Pm121

Sin embargo, como en las mejores novelas, un punto de giro, y una situación inesperada marcaron su vida. A finales de 2013, mientras dictaba un curso de conducción (tiene una empresa llamada Ride Pro, que se dedica a la enseñanza de conducción de motocicletas, donde es instructor y a la vez ejerce su profesión de administrador de empresas), tuvo un accidente y lo narra así: “fue en el Autódromo, mientras dábamos un curso de manejo, algo irónico porque el objetivo del curso es evitar accidentes. Uno de los alumnos se cayó y fui a asistirlo, pero en ese momento unas personas estaban compitiendo y hubo un atropello, fue algo bastante fuerte”.Como resultado del incidente, estuvo en coma inducido 14

días, se fracturó varios huesos y recibió un fuerte golpe en la cabeza. Ocho meses después, gracias a un largo y disciplinado proceso de terapia, se encuentra recuperado, pero no en un 100%.No obstante, quienes tuvieron la oportunidad de verlo en su

retorno a las pistas, durante la 2ª Válida del GP de velocidad que se corrió el domingo 1º de junio en Tocancipá, piensan todo lo contrario. Sobre su actuación aquel día, Santiago afirma: “volviendo nunca hubo miedo, no estaba en moto

cuando me accidenté, no fue por un error de manejo o por una falla mecánica. Al regresar la limitante era una

caída, porque aún en recuperación si tenía un accidente, me podría volver a fracturar y

pues un golpe en la cabeza sería peor todavía. Sin embargo, la sensación

de ganar, gracias al trabajo duro, fue totalmente satisfactoria. Fue una sensación muy gratifi-cante después de estar seis meses fuera de las pistas retor-nar y hacer la pole y además

vencer en la primera manga, algo muy emocionante”.

Volviendo en el tiempo, haciendo un repaso de lo que ha sido su

Experiencia de vida de un motero apasionado

trasegar en las pistas, Publimotos le preguntó: ¿cuál fue el camino que recorrió para llegar a donde está ahora? Y con ese tono tranquilo que exhibe al hablar, asegura sin dudar un segundo, que se ha tratado de una senda dura y larga, donde el respaldo de su padre fue fundamental, ya que fue él quien lo llevó a correr, empezan-do en carreras de Bwis para luego competir en Supersport. Y agrega: “una de las mejores experiencias que he vivido, fue cuando estuve en Europa y Estados Unidos corriendo. Allí alcancé aptitudes que no se obtienen acá. Allá debes respetar las normas de un circuito, hay mayor control y disciplina en muchos temas, como las protecciones, los cascos, el respeto en pits, no ir en contravía. Un ejemplo es España, han logrado un nivel incompa-rable porque tienen mucha disciplina. Y eso que aprendí en el exterior es lo que he aplicado en mi carrera acá en

Colombia y con mi equipo Triumph”.Finalmente, este joven, que se califi-

ca como una persona común, nos cuenta un poco de su vida personal. Tiene novia y se llama Mariana (ha sido su apoyo con la empresa y estuvo muy pendiente luego del accidente), le gusta salir con sus amigos, tomarse unos tragos (no muchos), disfruta ir a cine y rodar en su motocicleta (Triumph Tiger Explorer 1200). Pero no nos despedimos sin antes

pedirle un consejo para quienes sueñan con ser pilotos. Esto dijo: “aprovechen el campeonato nacional, tengan sus protecciones al día, y busquen sus propios patrocinios porque acá uno puede ganar, pero las carreras tienen poca difusión, así que es algo más independiente. Que sean disciplinados y no tomen el motociclis-mo como un hobbie, que le dediquen tiempo al trabajo físico”

Santiago López es un joven bogotano de 26 años que lleva la pasión por las motos grabada en la piel. Desde muy pequeño, exactamente a los 4 años, su papá comenzó a cultivar en él ese amor, cuando le regaló su primera

motocicleta, una Yamaha Peewee 50.Hoy por hoy, es uno de los pilotos del equipo Triumph y corre en lacategoría Supersport del Campeonato GP Colombia Cassarella de

Velocidad, sobre una Daytona 675, en la que ha obtenido varias victorias.

Su primera victoria la consiguió en la categoría Supersport en el año 2006.

“El motociclismo es algo muy serio, se trata de una pasión pero necesita disciplina,

porque de ello depende nuestra vida”, Santiago López.

60 PubliMotosJulio

Personaje

Page 61: Pm121

Sin embargo, como en las mejores novelas, un punto de giro, y una situación inesperada marcaron su vida. A finales de 2013, mientras dictaba un curso de conducción (tiene una empresa llamada Ride Pro, que se dedica a la enseñanza de conducción de motocicletas, donde es instructor y a la vez ejerce su profesión de administrador de empresas), tuvo un accidente y lo narra así: “fue en el Autódromo, mientras dábamos un curso de manejo, algo irónico porque el objetivo del curso es evitar accidentes. Uno de los alumnos se cayó y fui a asistirlo, pero en ese momento unas personas estaban compitiendo y hubo un atropello, fue algo bastante fuerte”.Como resultado del incidente, estuvo en coma inducido 14

días, se fracturó varios huesos y recibió un fuerte golpe en la cabeza. Ocho meses después, gracias a un largo y disciplinado proceso de terapia, se encuentra recuperado, pero no en un 100%.No obstante, quienes tuvieron la oportunidad de verlo en su

retorno a las pistas, durante la 2ª Válida del GP de velocidad que se corrió el domingo 1º de junio en Tocancipá, piensan todo lo contrario. Sobre su actuación aquel día, Santiago afirma: “volviendo nunca hubo miedo, no estaba en moto

cuando me accidenté, no fue por un error de manejo o por una falla mecánica. Al regresar la limitante era una

caída, porque aún en recuperación si tenía un accidente, me podría volver a fracturar y

pues un golpe en la cabeza sería peor todavía. Sin embargo, la sensación

de ganar, gracias al trabajo duro, fue totalmente satisfactoria. Fue una sensación muy gratifi-cante después de estar seis meses fuera de las pistas retor-nar y hacer la pole y además

vencer en la primera manga, algo muy emocionante”.

Volviendo en el tiempo, haciendo un repaso de lo que ha sido su

Experiencia de vida de un motero apasionado

trasegar en las pistas, Publimotos le preguntó: ¿cuál fue el camino que recorrió para llegar a donde está ahora? Y con ese tono tranquilo que exhibe al hablar, asegura sin dudar un segundo, que se ha tratado de una senda dura y larga, donde el respaldo de su padre fue fundamental, ya que fue él quien lo llevó a correr, empezan-do en carreras de Bwis para luego competir en Supersport. Y agrega: “una de las mejores experiencias que he vivido, fue cuando estuve en Europa y Estados Unidos corriendo. Allí alcancé aptitudes que no se obtienen acá. Allá debes respetar las normas de un circuito, hay mayor control y disciplina en muchos temas, como las protecciones, los cascos, el respeto en pits, no ir en contravía. Un ejemplo es España, han logrado un nivel incompa-rable porque tienen mucha disciplina. Y eso que aprendí en el exterior es lo que he aplicado en mi carrera acá en

Colombia y con mi equipo Triumph”.Finalmente, este joven, que se califi-

ca como una persona común, nos cuenta un poco de su vida personal. Tiene novia y se llama Mariana (ha sido su apoyo con la empresa y estuvo muy pendiente luego del accidente), le gusta salir con sus amigos, tomarse unos tragos (no muchos), disfruta ir a cine y rodar en su motocicleta (Triumph Tiger Explorer 1200). Pero no nos despedimos sin antes

pedirle un consejo para quienes sueñan con ser pilotos. Esto dijo: “aprovechen el campeonato nacional, tengan sus protecciones al día, y busquen sus propios patrocinios porque acá uno puede ganar, pero las carreras tienen poca difusión, así que es algo más independiente. Que sean disciplinados y no tomen el motociclis-mo como un hobbie, que le dediquen tiempo al trabajo físico”

Santiago López es un joven bogotano de 26 años que lleva la pasión por las motos grabada en la piel. Desde muy pequeño, exactamente a los 4 años, su papá comenzó a cultivar en él ese amor, cuando le regaló su primera

motocicleta, una Yamaha Peewee 50.Hoy por hoy, es uno de los pilotos del equipo Triumph y corre en lacategoría Supersport del Campeonato GP Colombia Cassarella de

Velocidad, sobre una Daytona 675, en la que ha obtenido varias victorias.

Su primera victoria la consiguió en la categoría Supersport en el año 2006.

“El motociclismo es algo muy serio, se trata de una pasión pero necesita disciplina,

porque de ello depende nuestra vida”, Santiago López.

61Santiago LópezExperiencia de vida de un motero apasionado

Page 62: Pm121

La novena versión del Triumph Tridays logró el récord de asistencia, conmás de 30 mil personas reunidas

en los Alpes austriacos.

Triumph prendió elverano en Austria

Como ya es costumbre, en la pequeña localidad de Neukirchen, se celebró la novena edición del Triumph Tridays. En esta oportunidad el evento congregó a más de 30 mil personas del 19 al 22 de junio, logrando un récord de asistencia.

El encuentro se desarrolla en la región alpina de Tirol, y allí los amantes del motociclismo se reúnen cada año para vivir a plenitud la libertad y la pasión que solo se puede sentir sobre dos ruedas. Muestra de ello fueron las diversas atracciones que dispuso la firma de Hinckley en la versión 2014. Se trató de una fiesta con todo el estilo británico, donde los visitantes encontraron un Motordrome original de los años 20, performance cómicos y música en vivo.

Triumph dispuso además rutas de montaña, exhibiciones acrobáticas, venta de ropa y accesorios, terrazas, puestos de comida, entre otros. Sin embargo, una de las actividades que más atrajo la atención de los espectadores fue el Tridays Rumble, una prueba en la que doce participantes demostra-ron que tan hábiles son sobre un circuito de “dirt track”. La victoria fue para el español David López Córdoba (test rider de Triumph), quien logró imponerse con su customizada Scrambler “Tramontana”, después de mantener un mano a mano con Dirk Oehler King (Kingston Custom).

Y para hacer aún más espectacular este Triumph Tridays 2014, los asistentes disfrutaron el acto del campeón de stunt Kevin Carmichael, quien haciendo gala de su des-treza, dominó con maestría una Scrambler especialmente preparada para la ocasión, una Street Triple, una Speed Triple R, e incluso una Explorer 1200, haciendo todo tipo de trucos acrobáticos.

Para cerrar, el fabricante inglés presentó en exclu-siva la T14: “una verdadera obra de arte con estilo puramente Triumph especialmente construida para semejante evento”. Y desde ya se empiezan a preparar los detalles de la 10ª edición, que se realizará del 26 al 28 de junio de 2015.

62 PubliMotosJulio

Actualidad

Page 63: Pm121
Page 64: Pm121

Una motocicleta con una pinta que seduceSu look racing es evidente. Es una máquina que ostenta agre-

sividad, fuerza, que despierta al piloto que llevamos dentro. Es una mezcla de naked y dragster que gira alrededor de ese sis-tema de propulsión eléctrico ubicado longitudinalmente. Todo se complementa con esa combinación de colores, que integra negro, rojo y plateado, consiguiendo un resultado impactante.

A esto se suma su colín recortado y afilado, una horquilla invertida, el monoamortiguador trasero, los espejos con di-reccional integrada; y como punto aparte esa luz delantera en led –parece el ojo de un gato- que se incorpora perfectamente a los demás elementos que la componen.

Harley-DavidsonUna eléctrica con toda la tradición de

Harley-Davidson ha presentado el proyecto Livewire, con el cual revela la que sería su primera motocicleta eléctrica (se trata de un prototipo que no estará a la venta por ahora). De este modo se pone al día en el tema de nuevas alternativas de movilidad no conta-minantes y demuestra que puede innovar sin dejar de lado su tradición de 111 años.

Pero ahí no para el tema, ya que el eje sobre el cual gira esta iniciativa, es que todos los amantes de la marca de Milwakee, inicial-mente en Estados Unidos, puedan montar la máquina de prueba y dar a conocer sus opinio-nes. Con esta retroalimentación, H-D contaría con los elementos de juicio necesarios para adecuarla al gusto de los futuros usuarios.

Sobre Livewire, la fábrica estableció que se trata de una gira por los EE. UU. que recorrerá la Ruta 66 y visitará más de 30 concesionarios de la marca en lo que queda de 2014. Posteriormente,

este proyecto se trasladará a Canadá y Europa, donde seguirá la recolección de experiencias de quienes tengan la oportunidad de conducirla.

Matt Levatich, Presidente y Director Ejecu-tivo de Operaciones de Harley-Davidson Motor Company afirmó: “esto se basa en muchos éxitos recientes de Harley-Davidson. Tan sólo en los últimos años, hemos ampliado nuestro alcance para servir a una sociedad cada vez más diversa, así como reinventado nuestro enfoque para el desarrollo y fabricación de nuestros productos”.

Una muestra de ello fue el Proyecto Rus-hmore, que se centró en acumular a través de los kilómetros recorridos por sus usuarios, toda clase de datos que fueron analizados y posteriormente aplicados a siete de sus moto-cicletas, entregando así mejoras tecnológicas, de prestaciones y de diseño, que optimizan la experiencia de conducción.

64 PubliMotosJulio

Actualidad

Page 65: Pm121
Page 66: Pm121

Colección 2014de chaquetas SHAFT-Pro

La marca internacional SHAFT presenta su nueva línea PRO Series de chaquetas de protección, innovando con nuevas tecnologías aplicadas en los tejidos y diseños. Dotadas de nuevos materiales, acabados y tecnologías, las chaquetas SHAFT-Pro Series son referentes a nivel internacional por su ergonomía, diseño y adaptación a los diferentes climas a los que el motociclista está expuesto.

La colección 2014 se caracteriza por colores fluorescen-tes y aplicaciones reflectivas denominadas SCOTCH LITE, que aseguran la visibilidad del motociclista en ambientes nocturnos y lluviosos. Los cierres tienen recubrimiento impermeable y un seguro que evita el desplazamiento que se genera con la fricción, evitando que este baje y se abra la chaqueta. El lyner interno es térmico, adicionalmente algunas referencias poseen un Lyner impermeable como las SH-930J y SH-970J. Las chaquetas también implementan fibras y telas con el Sistema Trans Flow - Cool Vent (flujo de aire) para mayor frescura y circulación del aire. Las protecciones están homologadas bajo la CE.

1. CHAQUETA SHAFT PRO SERIES 970J (VENTILATOR), Chaqueta para todo tipo de clima. 2. CHAQUETA SHAFT PRO SERIES 990J (MOTARD), Chaqueta tipo” Street”3. CHAQUETA SHAFT PRO SERIES 930J (URBAN), Chaqueta ideal para la ciudad. 4. CHAQUETA SHAFT PRO SERIES 912J (TOURING), Chaqueta de turismo.

1er EncuentroHarley-Davidson en Medellín

En la edición 120 de esta publicación, en las páginas 11 y 12, cuando hacíamos referencia al 1er encuentro realizado por el concesionario Harley-Davidson de Medellín; mencionamos un desfile y eleccion de chicas harley, pero en realidad lo realizado fue un desfile de bellas modelos antioqueñas y elección de la mas atractiva, lo que contribuyó a darle vida y colorido al evento.

Igualmente, reiteramos el éxito de las caravanas ya que se registraron para el encuentro 1.273 motocicletas, las cuales se repartieron a la hora de visitar los diferentes lugares programados: 600 asistieron a la rodada de Santafé de An-tioquia, unas 250 fueron hasta El Peñón, otras 250 visitaron el Puente de Occidente y se estima que 300 más se quedaron disfrutando las actividades en el Parque Lleras.

No se pierdan el encuentro oficial en Bogotá, del 15 al 17 de agosto, donde se elegirá a la Chica Harley.

La Revolución de la Totuma,“Pa´la selva en moto”

La Revolución de la Totuma, es un proyecto creado para enamorar a Colombia de la Belleza Natural con que cuenta el departamento del Guaviare, es una gran travesía guiada por la ultima tribu nómada del mundo los “Nukak Makú”, atravesando paisajes selváticos, caminos nunca antes vistos, escuchando de ellos sus historias y disfrutando las maravillas que los esperan.

La quinta rodada ecológica “Pa´la selva en moto”, se realizará del 16 al 18 de agosto de 2014, con destino a San José del Guaviare. Son 380 km por una espectacular carre-tera totalmente pavimentada, con paisajes inolvidables, caminata ecológica, gastronomía de la llanura, folklore y etnia, en el marco del XX Festival Internacional Yuruparí de Oro, las fiestas departamentales más significativas del de-partamento del Guaviare. Auspicia la Secretaría de Cultura y Turismo del Guaviare.

Mayores Informes:311 256 6704 – 313 360 7191 - (1) 203 0862e-mail: [email protected] [email protected]

12

34

66 PubliMotosJulio

Noticias

Page 67: Pm121

1er Aniversario de Helmetshop y los clientes se llevan los regalos

La tienda especializada en accesorios para motociclistas Helmetshop (tienda Bogotá y tienda virtual) está cumplien-do su primer año, y para celebrarlo con sus clientes está ofreciendo el 50% de descuento en la compra del segundo producto. Aplica solo para referencias seleccionadas. Adi-cionalmente, realizará un sorteo entre las personas que compren en el almacén de Bogotá.

“Por compras superiores a $100.000 entre el 11 y el 31 de julio de 2014, podrás participar en la rifa del producto que siempre has querido. Compra, llena la información del desprendible, introdúcelo en la urna y ¡listo! Ya estás par-ticipando. La rifa se realizará el 2 de agosto.”

Clausulas: Sorteo válido en el almacén de Bogotá, del 11 al 31 de

julio. El usuario podrá escoger cualquier producto que esté en el inventario de Helmetshop en ese momento. Premio personal e intransferible, no redimible en dinero. El ganador será contactado vía celular, sí este no responde se procederá a sacar un siguiente ganador; en caso que este tampoco responda se declarará desierto el sorteo.

Incolmotos Yamaha S.A comprometido con tu satisfacción, te invita a la campaña de ajuste que realizaremos a las motocicletas FZ y Fazer.

Si eres propietario de una FZ y Fazer y su número de motor se encuentra entre el 45D3027267 y 45D3062916, puedes acercarte a tu centro de servicio para realizar la inspección o remplazo del sensor de velocidad de tu motocicleta sin costo alguno.

Para conocer detalles de cómo asistir a esta campaña, comunícate con la línea de atención 01800 93 92 62.

MotoParking se toma EuropaPara movilizarse en la ciudad, una de las mejores formas

de hacerlo es sobre una motocicleta. Pero, en ocasiones, cuando es necesario dejarla parqueada y realizar alguna actividad; el casco, la chaqueta, el impermeable, entre otros elementos, pueden llegar a estorbar. En Europa, una empresa italiana ha creado la solución, se trata de un con-tenedor de acero inoxidable anclado al suelo con espacio suficiente para almacenar los objetos personales de los mo-tociclistas, que cuenta además con una cadena de seguridad para enganchar la máquina.

Esta nueva aplicación se ha instalado en ciudades de Suiza, Alemania y Francia, y ahora llega a España, específicamente a Madrid, a la zona céntrica de la ciudad, donde esperan reducir la congestión y facilitar el aparcamiento por medio de este sistema.

67PubliMotosJulio

Page 68: Pm121

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.PRECIOS

NUEVASAKTAK 125 FLEX CYCLONE 2.990.000 ND ND ND ND NDAK 110 SPECIAL 2.590.000 ND ND ND ND NDAK125NKD FRENO DE DISCO 2.190.000 ND ND ND ND NDAK125SLR 2.390.000 ND ND ND ND NDEVO R3 125 3.090.000 ND ND ND ND NDEVO R3 150 3.290.000 ND ND ND ND NDAK150- TT 3.790.000 ND ND ND ND NDAK125- TT 3.590.000 ND ND ND ND NDAK180XM 4.190.000 ND ND ND ND NDAK180 ZW CARGUERO 7.790.000 ND ND ND ND NDRTX UNISHOCK 3.890.000 ND ND ND ND NDAPRILIASR MT 125 7.600.000 ND ND ND ND NDSR MAX 300 16.500.000 ND ND ND ND NDSHIVER 33.700.000 ND ND ND ND NDSRV 850 EA 34.400.000 ND ND ND ND NDSHIVER ABS 35.700.000 ND ND ND ND NDMANA 850 36.300.000 ND ND ND ND NDDORSODURO 37.300.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ABS 45.800.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ELEC. TRAVEL 49.900.000 ND ND ND ND NDTUONO V4 APRC 50.600.000 ND ND ND ND NDRSV4R APRC ABS 53.100.000 ND ND ND ND NDAUTECO BOXER HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/hBOXER CLASSIC BM 100 KS 2.390.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90BOXER CLASSIC BM 100 ES 2.590.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90BOXER CT 100 2.790.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90BOXER CT 100 CARGO 2.870.000 ND ND ND ND NDPLATINO 100 SPORT 3.090.000 99.27 8.09 - 7500 113 300 - 40 90PLATINO 125 5 SPEED 3.080.000 124.6 8.4 - 7.000 113 260 - 40 95BOXER BM-150 3.290.000 144.8 11.8 - 7.500 123 190 - 40 100AUTECO DISCOVER DISCOVER 100 SPORT 3.290.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90DISCOVER 125 + 3.350.000 124.6 10.84 - 8000 119.2 220 - 40 105DISCOVER 125 ST 3.890.000 124.6 12.8 - 9000 124.5 240 - 40 105DISCOVER 125 STYLE 4.090.000 ND ND ND ND NDAUTECO PULSARPULSAR 135 LS 4.150.000 134.66 13.38 - 9.000 122 230 - 40 115PULSAR 180 GT 4.890.000 178.8 17 - 8.500 147 210 - 40 120PULSAR 220 F 6.790.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130PULSAR 220 SPORT 7.000.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130PULSAR 200 NS 7.190.000 199.5 23.5 - 9500 145 180 - 40 136PULSAR 135 PULSAR R 4.190.000 ND ND ND ND NDPULSAR 180 PULSAR R 4.990.000 ND ND ND ND NDPULSAR 220F PULSAR R 6.990.000 ND ND ND ND NDPULSAR 220S PULSAR R 7.200.000 ND ND ND ND NDAUTECO MOTOCARROS RE Motocarro carga chasis Bajaj 11.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj 8.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj carpa especial 9.579.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj Willis 10.788.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60AUTECO KYMCO UNI-K 110 2.900.000 107 6.2 - 7000 97 ND NDACTIV 110 3.090.000 107 6.7 - 7000 96 ND NDJETIX 125 3.650.000 125 7.6 7000 102 ND NDCUATRIMOTO MONGOOSE 90 5.990.000 89.9 6,21 7000 122 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 250 4X2 10.990.000 249 16,8 - 7000 191 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 375 4X4 16.990.000 366.9 26 - 7000 268 ND NDCUATRIMOTO MXU 500 4X4 19.490.000 498.5 35 - 6500 288 ND NDU X V 500 29.000.000 ND ND ND ND NDAUTECO KAWASAKI KLX-150 (2013) 7.490.000 144 11.5 - 8000 108 ND NDNINJA 300 14.990.000 296 39 - 11,000 172 ND NDKLR 650 20.990.000 651 42.91 - 6500 175 ND NDER-6N 23.490.000 649 72 - 8500 174 ND NDVERSYS 650 27.490.000 649 63 - 8.000 181 ND NDZX-6R 636 37.490.000 ND ND ND ND NDZ800 28.490.000 806 113 - 10,200 229 ND NDZ 250 12.990.000 ND ND ND ND NDZ 1000 ABS 33.990.000 1043 138 - 9600 ND ND ND Z 1000 SX 33.990.000 1093 138 - 9.600 228 ND ND

NINJA ZX - 10 R 42.490.000 998 200.1 - 13,000 198 ND ND 201(ABS)BRUTE FORCE 300 4X2 14.500.000 271 22 - 7500 239 ND NDBRUTE FORCE 750 EPS 2012 33.500.000 749 50 - 7500 310 ND NDTERYX 750 4X4 38.990.000 749 ND 579 ND NDTERYX 750 4X4 SPORT CAMUFLADO 44.000.000 749 ND 736 ND NDTERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 55.500.000 749 ND 736 ND NDAUTECO KTM MOTOCROSS 50 SX 9.990.000 49 ND 41,5 ND ND65 SX 13.990.000 64,85 ND 55,5 ND ND85 SX 17/14 16.990.000 84,93 ND ND ND ND250 SX-F 24.990.000 249,91 ND 102,8 ND ND250 SX 25.990.000 249 ND 97 ND ND350 SX-F 26.490.000 349,7 ND 104,8 ND ND450 SX-F 27.490.000 449,3 ND 106,2 ND NDENDURO 200 EXC 23.490.000 193 ND 97 ND ND250 EXC 24.490.000 249 ND 104 ND ND300 EXC 25.490.000 293 ND 104 ND ND250 EXC-F 26.490.000 248,6 ND 107,5 ND ND250 EXC SIX DAYS 26.490.000 249 ND 104 ND ND300 EXC SIX DAYS 27.490.000 293 ND 104 ND ND350 EXC-F 27.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND450 EXC 28.990.000 449,3 ND 112 ND ND350 EXC-F SIX DAYS 29.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND450 EXC SIX DAYS 29.990.000 449,3 ND 112 ND ND500 EXC 29.990.000 510,4 ND 112,5 ND ND690 ENDURO R 34.990.000 690 ND 142 ND NDSTREET DUKE 200 9.990.000 200 ND 125 ND NDDUKE 390 15.590.000 690 ND 149,5 ND NDDUKE 690 28.990.000 ND ND ND ND ND450 SMR 32.990.000 449,3 ND 111,5 ND ND690 SMC R 34.990.000 690 ND 139,5 ND ND990 SUPERMOTO T 41.990.000 999 ND 198 ND ND990 SUPER DUKE R 41.391.000 999 ND 186 ND ND990 SUPERMOTO R 45.990.000 999 ND 192 ND ND1190 ADVENTURE 58.990.000 ND ND ND ND ND1190 ADVENTURE R 58.990.000 ND ND ND ND ND1290 SUPERDUKE R 59.990.000 ND ND ND ND NDRC8 1190 R 58.990.000 1.195 ND 173 ND NDAYCOWING MOPPED 2.490.000 98 7 - 8.000 ND ND NDSLIM II SPORT 1.640.000 90 5 - 8.000 ND ND NDCROSS 3.790.000 149 8,5 - 8.500 ND ND NDMAX SPORT 2.959.500 149 11,5 - 7.500 ND ND NDAYZ SPORT 4.290.000 198 16,2 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO FORCER 9.570.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO DUR 10.975.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDBENELLITNT R160 2013 51.450.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2013 47.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2013 44.460.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2013 37.850.000 ND ND ND ND NDBN600I 2013 25.000.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2012 40.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2012 38.800.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2012 33.400.000 ND ND ND ND NDBMWC SERIESC 650 GT 38.900.000 ND ND ND ND NDG SERIESG 650 GS SERTAO 31.900.000 ND ND ND ND NDG 650 GS 29.500.000 ND ND ND ND NDF SERIESF 800 R 34.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS ST 37.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS FULL 39.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ST 44.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS FULL 46.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ADVENTURE 49.900.000 ND ND ND ND ND

68 PubliMotosJulio

Page 69: Pm121

HONDAMOTOCICLETAS NACIONALESWAVE 110 3.590.000 ND ND ND ND NDCB 125 POWER SPORT 4.090.000 ND ND ND ND NDECO DELUXE ES 2.790.000 ND ND ND ND NDSPLENDOR NXG ES 3.290.000 ND ND ND ND NDCB 1 3.190.000 ND ND ND ND NDCBF 150 4.790.000 ND ND ND ND NDINVICTA 5.990.000 ND ND ND ND NDCBF 125 4.390.000 ND ND ND ND NDCB 110 3.750.000 ND ND ND ND NDXR 125 BRIO 6.290.000 ND ND ND ND NDCBR 250 (**) 12.400.000 ND ND ND ND NDCBR 250 12.890.000 ND ND ND ND NDXR 250 TORNADO 12.590.000 ND ND ND ND NDMOTOCICLETAS IMPORTADASXL700 V TRANSALP 34.990.000 ND ND ND ND NDVFR800 X CROSSRUNNER 39.990.000 ND ND ND ND NDSHADOW VT 750 31.990.000 ND ND ND ND NDCB 600 F ABS 34.490.000 ND ND ND ND NDCBR1000RR 36.500.000 ND ND ND ND NDCRF 50F 4.800.000 ND ND ND ND NDCRF 450R 26.490.000 ND ND ND ND NDATVS UTILITARIASTRX 250 TE 16.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE 24.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE DIR. ASISTIDA 25.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE AUT. 26.990.000 ND ND ND ND NDTRX 500 FE 26.490.000 ND ND ND ND NDMUV700 BIG RED 39.990.000 ND ND ND ND NDATVS DEPORTIVASTRX 250X 16.490.000 ND ND ND ND NDTRX 400X 17.990.000 ND ND ND ND NDJIALING JL 125-9 MODELO 2013 2.660.000 ND ND ND ND NDJL 125-8 MODELO 2013 2.860.000 ND ND ND ND NDJH 100-7 MODELO 2013 2.060.000 ND ND ND ND NDJH 160-RH MODELO 2013 2.760.000 ND ND ND ND NDJH 150 GY XTREM MODELO 2013 3.560.000 ND ND ND ND NDJINCHENGJC 2.590.000 125 ND ND ND NDNITRO 2.790.000 150 ND ND ND NDJC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND NDJC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND NDJC SPACE 2.790.000 100 ND ND ND NDJC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND NDJC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.850.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.950.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND NDKEEWAYARN 125 MODELO 2013 3.990.000 ND ND ND ND NDKEE 110 MODELO 2013 2.990.000 ND ND ND ND NDRKS 150 MODEO 2013 4.590.000 ND ND ND ND NDRKIII 125 MODELO 2013 3.590.000 ND ND ND ND NDRKV 200 MODELO 2013 5.790.000 ND ND ND ND NDTX 200 ENDURO MODELO 2013 5.690.000 ND ND ND ND NDTX 200 MOTARD MODELO 2013 5.990.000 ND ND ND ND NDSUPERLIGTH 150 MODELO 2012 5.490.000 ND ND ND ND NDCRUISER 250 MODELO 2012 8.990.000 ND ND ND ND NDLIFANLF150 2.420.000 ND ND ND ND NDLF125 13K 2.750.000 ND ND ND ND NDLF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND NDLF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND NDLF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND NDMOTO GUZZIV7 CLASSIC 38.900.000 ND ND ND ND NDV7 RACER 39.700.000 ND ND ND ND NDGRISSO 8V 46.200.000 ND ND ND ND NDCALIFORNIA CUSTOM 49.900.000 ND ND ND ND ND

F 800 GT 40.900.000 ND ND ND ND NDR SERIESR 1200 GS K50 65.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS K25 53.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS ADVENTURE 68.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 R 48.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 RT 58.900.000 ND ND ND ND NDK SERIESK 1300 R 52.900.000 ND ND ND ND NDK 1300 S 55.900.000 ND ND ND ND NDS 1000 RR 56.900.000 ND ND ND ND NDHP4 79.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GT 76.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GTL 79.900.000 ND ND ND ND NDDINLI (Cuatrimotos)50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND450CC 15.800.000 ND ND ND ND NDDUCATIMULTISTRADA 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1200 ST 2010 72.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 1100 EVO 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 ABS 2010 49.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S ABS 2010 55.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 ABS 2010 39.000.000 ND ND ND ND NDSPORT GT 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER 2010 51.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND848 DARK 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND1198 S CORSE 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND1198 R CORSE 2010 143.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND NDGAS GASENDURO 2 TIEMPOS STDENDURO CROSS 200 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 250 24.300.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 300 24.800.000 ND ND ND ND NDTRIAL50 BOY 17.000.000 ND ND ND ND NDTXT PRO 250 - 280 - 300 23.400.000 ND ND ND ND NDTXT RACING 250 - 280 - 300 25.400.000 ND ND ND ND NDRÉPLICA FACTORY 300 Y 250 26.000.000 ND ND ND ND NDEC RACINGENDURO RACING 250 26.800.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 EE 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 27.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 EE 28.300.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 4 TIEMPOS 28.400.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 4 TIEMPOS 29.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 450 4 TIEMPOS 30.300.000 ND ND ND ND NDDAKAR RAID 450 75.000.000 ND ND ND ND NDHARLEY DAVIDSONFLHCI ROAD KING CLASSIC 59.555.000 ND ND ND ND NDFLHTCUI ELECTRA GLIDE ULTRA C 67.295.000 ND ND ND ND NDFLSTC HERITAGE SOFTAIL CLASSIC 57.835.000 ND ND ND ND NDFLSTF FATBOY 55.470.000 ND ND ND ND NDFLSTS HERITAGE SOFTAIL SPRINGER 62.350.000 ND ND ND ND NDFXD DYNA SUPER GLIDE 43.100.000 ND ND ND ND NDFXDWG DYNA WIDE GLIDE 56.115.000 ND ND ND ND NDFXSTD SOFTAIL DEUCE 58.695.000 ND ND ND ND NDXL1200C SPORTSTER CUSTOM 32.465.000 ND ND ND ND NDXL883C SPORTSTER CUSTOM 25.155.000 ND ND ND ND NDXLH883 SPORTSTER STANDAR 21.500.000 ND ND ND ND ND

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

PesoCons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

69PublimotosJuio

Page 70: Pm121

70 PubliMotosJulio

Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión.* Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

STELVIO 1200 NTX 54.500.000 ND ND ND ND NDMV AGUSTAF3 675 49.000.000 675 128 173 ND NDF3 800 ABS 63.000.000 798 148 173 ND NDBRUTALE 675 39.000.000 675 110 167 ND NDBRUTALE 800 42.000.000 798 125 167 ND NDDRAGSTER 800 EAS ABS 56.000.000 798 125 167 ND NDRIVALE 800 EAS ABS 58.000.000 798 125 178 ND NDBRUTALE 1090 45.600.000 1078 144 183 ND NDBRUTAL 1090R 50.000.000 1078 144 183 ND NDBRUTALE 1090RR 53.200.000 1078 158 183 ND NDF4 ABS 64.000.000 998 195 191 ND NDF4 R ABS 70.000.000 998 195 191 ND NDF4 RR ABS 79.000.000 998 201 190 ND NDQINGQI QMR 200 MODELO 2014 4.960.000 ND ND ND ND NDRUNNER 125 MODELO 2013 2.660.000 ND ND ND ND NDSCOOTER 421 MODELO 2014 3.460.000 ND ND ND ND ND SACHS BIKESMADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125SIGMASG 100 T 2.490.000 100 6,6 HP 98 1,4lt/100Km NDSG 125-2A 2.190.000 125 9 HP 110 240Km/gal NDSG 150 - 8 VERSATILITY 3.090.000 150 10,5 HP 127 217Km/gal NDSG 150 - 9 TYPE R ITALY 3.990.000 150 12,5 HP 117 127Km/gal NDSG 110 - 3 CLOUD 2.790.000 110 7,5 HP 98 250Km/gal NDSG ENDURO 3.990.000 150 10,5 HP ND ND NDSG 150 - 9 WARRIOR ENDURO 4.290.000 150 12,5 HP 117 172Km/gal NDSG 150 ZH MOTOCARGUERO 6.790.000 150 10,5 HP 300 60Km/gal NDSG MOTO PASAJERO 8.490.000 175 ND 520 240Km/gal NDSE 150 4.290.000 150 10,5 HP 130 117Km/gal NDSUZUKIAX4 2.950.000 ND ND ND ND NDHAYATE 3.390.000 ND ND ND ND NDVIVAR-115 4.090.000 ND ND ND ND NDBEST-125 4.990.000 ND ND ND ND NDGN-125 2014 3.520.000 ND ND ND ND NDGN -125 2015 3.590.000 ND ND ND ND NDGS-125 3.890.000 ND ND ND ND NDGSX-150 4.390.000 ND ND ND ND NDGS-150R 5.490.000 ND ND ND ND NDGZ-150 6.290.000 ND ND ND ND NDINAZUMA 250 11.590.000 ND ND ND ND NDDR200 10.860.000 ND ND ND ND NDALTO CILINDRAJEDR650 2015 19.900.000 ND ND ND ND NDGS500 2015 14.900.000 ND ND ND ND NDDL650 2015 22.200.000 ND ND ND ND NDDL650A 2014 26.390.000 ND ND ND ND NDDL1000 2012 30.250.000 ND ND ND ND NDSFV650A 2012 23.500.000 ND ND ND ND NDSFV650 2013 22.500.000 ND ND ND ND NDGSX-R600 2013 34.990.000 ND ND ND ND NDRM85L 2014 10.800.000 ND ND ND ND NDRM-Z450 2012 22.600.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2014 26.490.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2013 24.800.000 ND ND ND ND NDLT-A750XP 2013 26.300.000 ND ND ND ND NDLT-A750XPC 2014 26.700.000 ND ND ND ND NDTRIUMPHCLÁSICAS BONNEVILLE T100 31.887.033 865 67 205 70 160

SCRAMBLER 900 31.887.033 865 59 205 70 160THRUXTON 900 31.887.033 865 69 214 70 180CRUISERSSPEEDMASTER 900 32.116.106 865 61 250 70 160THUNDERBIRD STORM (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220ROCKET III ROADSTER (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240ROADSTERSSTREET TRIPLE 675 33.949.455 675 108 167 60 250STREET TRIPLE 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250SPEED TRIPLE 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265SPEED TRIPLE 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265SUPERSPORTSDAYTONA 675 38.378.088 675 126 167 60 260AVENTURETIGER 800 39.972.623 800 95 185 80 220TIGER 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220TIGER 1050 41.000.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND NDTVSTVS STAR SPORT 100 2.690.000 99.7 7.48 ND ND NDTVS APACHE RTR 160 BEAST 4.190.000 159.7 15.2 ND ND NDTVS APACHE RTR 180 BEAST 4.590.000 177.4 17.1 ND ND NDTVS TUK TUK BÁSICO 8.990.000 ND ND ND ND NDTVS TUK TUK ESPECIAL 9.490.000 ND ND ND ND NDTVS TUK TUK FULL 9.990.000 ND ND ND ND NDUM XTREET II 180 MODELO 2014 5.060.000 ND ND ND ND NDXTREET II 230 MODELO 2013 5.760.000 ND ND ND ND NDRENEGADE (180 CC) MODELO 2013 5.560.000 ND ND ND ND NDVENUS 115R MODELO 2014 2.760.000 ND ND ND ND NDDSR 200 MODELO 2013 4.560.000 ND ND ND ND NDDUTY 150 MODELO 2014 3.660.000 ND ND ND ND NDNITROX 150 R MODELO 2014 2.960.000 ND ND ND ND NDPOWER MAX 150 MODELO 2013 3.660.000 ND ND ND ND NDYAMAHACRYPTON 3.900.000 ND ND ND ND ND LIBERO 125 3.250.000 ND ND ND ND NDYBR 125 3.650.000 ND ND ND ND NDSZ-R 4.250.000 ND ND ND ND NDFZ 16 5.900.000 ND ND ND ND NDFAZER 16 5.900.000 ND ND ND ND NDR15 8.700.000 ND ND ND ND NDXTZ 125 6.150.000 ND ND ND ND NDXZT 250 12.250.000 ND ND ND ND NDTENERE 250 13.990.000 ND ND ND ND NDXT 660 19.990.000 ND ND ND ND NDFAZER 250 9.490.000 ND ND ND ND NDTTR 50 3.550.000 ND ND ND ND NDSUPER TENERE 36.500.000 ND ND ND ND NDXJ6 23.000.000 ND ND ND ND NDMT-07 23.000.000 ND ND ND ND NDMT-09 25.000.000 ND ND ND ND NDR6 32.990.000 ND ND ND ND NDR1 39.990.000 ND ND ND ND NDBOLT 24.490.000 ND ND ND ND NDTTR 110 7.490.000 ND ND ND ND NDYZ 85 10.990.000 ND ND ND ND NDYZ 125 16.490.000 ND ND ND ND NDYZ 250 20.990.000 ND ND ND ND NDYZ 450 23.990.000 ND ND ND ND NDWR 250 21.990.000 ND ND ND ND NDWR 450 23.490.000 ND ND ND ND ND

AKTDYNAMIC R 3.790.000 ND ND ND ND NDAK 150 JET 5R 4.290.000 ND ND ND ND NDAUTECO KYMCOFLY 125 4.090.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY NAKED 4.750.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY NAKED EDICION ESPECIAL 4.690.000 ND ND ND ND NDAGILITY XTREME 5.290.000 ND ND ND ND NDAGILITY XTREME LT 5.250.000LIKE 125 5.450.000 124.6 8.7 - 7500 122 ND NDAGILITY CITY 150 5.490.000 146.6 10.5 - 7000 119 ND NDDOWNTOWN 300I 13.990.000 298.9 28.7 - 8500 189 ND NDBMWC SERIESC 600 SPORT 36.900.000 ND ND ND ND NDHONDAELITE 125 3.890.000 ND ND ND ND NDELITE + 4.490.000 ND ND ND ND NDPIAGGIO TYPHOON 125 5.690.000 ND ND ND ND NDBEVERLY 350 18.800.000 ND ND ND ND NDBEVERLY SPORT TOURING ABS 20.500.000 ND ND ND ND ND

MP3 YOURBAN 22.700.000 ND ND ND ND NDX10 24.500.000 ND ND ND ND NDQINGQI SCOOTER 421 MODELO 2014 3.460.000 ND ND ND ND NDSIGMAGPS 125 3.990.000 125 9,2 HP 107 160Km/gal NDUMPOWER MAX 150 MODELO 2013 3.660.000 ND ND ND ND NDVESPALX 150 PRIMAVERA 9.990.000 ND ND ND ND NDLX 150 TOURING 11.600.000 ND ND ND ND NDLXV 125 11.700.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPER 15.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 15.900.000 ND ND ND ND NDGTS 300 TOURING 16.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPERSPORT 16.900.000 ND ND ND ND NDGTV 300 17.900.000 ND ND ND ND ND946 29.800.000 ND ND ND ND NDYAMAHAFINO 4.100.000 ND ND ND ND NDBWS 5.600.000 ND ND ND ND NDBWS X 5.850.000 ND ND ND ND ND

PRECIOS SCOOTERS NUEV0S

Page 71: Pm121

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: [email protected] aporte es muy importante para nosotros.

R/ No importa la moto que se quiera comprar, lo importante es hacerle un buen peritaje para no irse a meter en un dolor de cabeza. Aparte mirar los papeles (impuestos, procedencia etc.). La Shadow de Honda en sus dos versiones no fue una moto muy popular en Colombia y es muy poco común conseguirlas en el mercado del usado. Lo bueno es que aún se le consiguen repuestos en USA. Mucha suerte en su búsqueda.

Saludos,Eduardo Tapias - Motortek

R/ Primero sería necesario saber si las motos son de 2T o 4 T, pero en términos generales estas motos de competición, no están aptas para circular en las calles, pero en las pistas no deberías tener ningún problema con ellas.

Saludos,Juan Carlos Londoño - Publimotos

R/ Según el artículo 86 de la Ley 769 sostiene que “todo ve-hículo automotor deberá tener encendidas las luces exteriores a partir de las 18 horas (6 p.m.) hasta las seis horas del día siguiente y cuando las condiciones de visibilidad sean adversas”.

El artículo 96 de la misma norma, establece que las motocicletas deben circular todo el tiempo con las luces encendidas. Aunque las autoridades de tránsito podrán fijar horarios de excepción.

Saludos,Juan Carlos Londoño - Publimotos

R/ Por el kilometraje si es importante tener como primera opción que el motor sea revisado por el concesionario por garantía. Ya es problema del concesionario realizar los procedimientos necesarios para determinar que se debe hacer para corregir un posible de-fecto de fábrica. Bajo esas circunstancias la garantía de la moto no debe sufrir ninguna alteración y el trabajo siendo realizado por mano de obra calificada cumple todos los estándares de calidad. Para poder pedir el cambio del motor el problema tiene que ser muy grave, esto porque implica modificar los papeles de la moto.

Saludos,Eduardo Tapias - Motortek

R/ Edwin, los requisitos para montar un taller de motos son los de cualquier establecimiento abierto al público y estos se los indican en la alcaldía donde lo piense abrir, en cuanto al convenio con una de las marcas, esto es más que el técnico al frente cuente con la autorización como servicio autorizado si se quiere mostrar como tal con alguna marca en específico, para ello debe hacer la solicitud a la marca respectiva, para encontrar como contactarlos remítase a www.anuariodelmo-tociclista.com y busque las ensambladoras o importadores de las diferentes marcas de motos según su interés o predilección, ahora bien la mayoría de marcas de motos hoy en día tienen buenos planes de financiamiento, yo no creería que alguna sea mejor que otra en este sentido, más sin embargo en los mismos concesionarios de cada uno le pueden informar sobre planes.

Saludos,Alejandro Rubio Sabogal

De: Wilmar HurtadoCordial saludo señores Publimotos, mi pregunta es la

siguiente tengo gran interés en una moto honda Shadow 600, mi desconocimiento sobre estas máquinas es total. ¿Qué tan conveniente es comprarla ya que son tan antiguas y si aún es posible encontrarlas en buen estado?

De antemano agradezco su respuesta y aclaración de mis dudas sobre este tema.

Atte.Wilmar Hurtado

De: Humberto Angarita PérezHola muy buenas amigos de Publimotos mi inquietud es

saber qué restricciones tiene tránsito de Colombia para mi moto ya que es de hacer motocross y enduro. Les agradezco su pronta respuesta ya que adquirí ambas motos en Colombia y no sé qué restricciones tienen aquí.

De: Luis CaipeBuenas tardes yo tengo una moto, vivo en Cali, mi pre-

gunta es: ¿debo tener las luces encendidas durante el día?

De: Felipe ReyesSeñores, Publimotos, tengo una Kawasaki ex 300 más co-

nocida como la Ninja 300, hice mi último cambio de aceite a los 5000 Km y hoy en día llevo 7800 Km y el nivel de aceite es completamente bajo, (teniendo en cuenta que el cambio de aceite según sus revisiones debe hacerse cada 5000Km), hable con un mecánico y me dice que probablemente lo mejor sería pasarla por garantía para cambio de anillos y empa-ques “sellos”. Mi duda es: ¿al abrir el motor y reemplazar las piezas el motor quedaría como nuevo, o el simple hecho de abrir el motor deja secuelas que podrían deteriorar más rápido el motor? Todo esto teniendo en cuenta que la moto está prácticamente nueva, y la otra duda es: ¿podría llegar a pasar que el fabricante por garantía remplazara todo el mo-tor? o yo podría exigir eso? Muchas gracias señores, buen día.

De: EdwinHola amigos quiero que me ayuden con la siguiente

información: ¿qué papeles se necesitan para legalizar un taller de motos? ¿Cómo se hace para tener un convenio con una marca de motos y cuál de las marcas que hay aquí en Colombia financia mejor para empezar de cero?

71PublimotosJulio

Page 72: Pm121

¿Cómo suscribirse?Recorte este cupón y envíeloa la Av. Caracas No. 63-32,Mezanine 2, Bogotá, D.C.,adjuntando el recibo de pago(consignación a la cuentaNo. 26507011046 delBanco Caja Social BCSCa nombre de PubliarEditores Ltda.) o realiceuna transacción en líneaingresando al portalwww.publimotos/suscripciones

Por favor diligenciar esteformato con letra imprenta.

Dos años

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 31 de agosto de 2014. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.

Nombre y Apellidos C.C. / Nit.

Empresa Cargo

E-mail Edad Celular

Dirección de envío Teléfono

Departamento Ciudad¿Tiene moto?

¿Cuál?

Suscripción Un año

Suscríbase a

Shaver KalleyMax Flex K-SMF1

Máquina de afeitar

Trabaja con voltaje 110V/60HzIncluye cómoda caja transparente y estuche de algodónMotor de alto rendimientoCuchillas Speed XLCabezal con cabezas flexibles de doble cuchillaCorta patillaIndicador de carga LEDRecargable

Suscríbase a

Valor12

ediciones(un año) $72mil

Valor12

ediciones(un año) $72mil**

y reciba gratiseste obsequio.

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere queusted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

&

Page 73: Pm121
Page 74: Pm121

“LEAP” X-ENTER 125 DE YAMAHAúnico scooter de rueda alta con suspensión trasera Monocross

Julio 2014 • No.9 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuitaJulio 2014 • No.9 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuita

Xciting 400i ABS

Un híbrido deHero MotoCorp

KYMCORespetuoso

con el medio

ambiente

EL SWAYUn vehículoeléctrico ycompacto

“LEAP” X-ENTER 125 DE YAMAHAÚnico scooter de rueda alta con suspensión trasera Monocross

Julio 2014 • No.9 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuitaJulio 2014 • No.9 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuita

Xciting 400i ABS

Un híbrido deHero MotoCorp

KYMCORespetuoso

con el medio

ambiente

EL SWAYUn vehículoeléctrico ycompacto

Page 75: Pm121

“LEAP” X-ENTER 125 DE YAMAHAúnico scooter de rueda alta con suspensión trasera Monocross

Julio 2014 • No.9 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuitaJulio 2014 • No.9 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuita

Xciting 400i ABS

Un híbrido deHero MotoCorp

KYMCORespetuoso

con el medio

ambiente

EL SWAYUn vehículoeléctrico ycompacto

“LEAP” X-ENTER 125 DE YAMAHAÚnico scooter de rueda alta con suspensión trasera Monocross

Julio 2014 • No.9 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuitaJulio 2014 • No.9 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuita

Xciting 400i ABS

Un híbrido deHero MotoCorp

KYMCORespetuoso

con el medio

ambiente

EL SWAYUn vehículoeléctrico ycompacto

Page 76: Pm121

TMPROTEGE LO MAS IMPORTANTE

Chevron Havoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50, ofrece al motor una excelente limpieza y protección antidesgaste, manteniéndolo libre de depósitos, lo que permite extender su vida útil. Igualmente ofrece un excelente funcionamiento del embrague, ya que cumple con los requerimientos JASO MA. Busca el escudo y protege lo más importante.

EL ACEITE PARA MOTOCICLETAS QUE PROTEGE EL DESEMPEÑO DEL MOTOR Y EL EMBRAGUEHavoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50®

© 2014 Chevron Petroleum Company.Todos los derechos reservados. Todas las marcas son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.

Síguenos en: HavolineColombia

Page 77: Pm121

TMPROTEGE LO MAS IMPORTANTE

Chevron Havoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50, ofrece al motor una excelente limpieza y protección antidesgaste, manteniéndolo libre de depósitos, lo que permite extender su vida útil. Igualmente ofrece un excelente funcionamiento del embrague, ya que cumple con los requerimientos JASO MA. Busca el escudo y protege lo más importante.

EL ACEITE PARA MOTOCICLETAS QUE PROTEGE EL DESEMPEÑO DEL MOTOR Y EL EMBRAGUEHavoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50®

© 2014 Chevron Petroleum Company.Todos los derechos reservados. Todas las marcas son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.

Síguenos en: HavolineColombia

Incorpora un sistema de frenado unificado.

de Yamaha

Único scooter de rueda alta

con suspensión trasera

monocross.

125

La marca japonesa ha decidido adelantar algunas novedades de su próximo modelo de scooter X-Enter, el cual estará disponible con motorizaciones de 125 y 150 cc para el 2015.

La versión de 125cc, es un vehículo urbano estilizado y elegante de rueda alta, llantas de aleación de 16 pulgadas y 5 radios. Cuenta con un motor de 4 tiempos y 4 válvulas que genera 12,5 CV de potencia a 7.500 rpm y un par máximo de 11,9 Nm a 7.250 rpm. Además, es el único modelo de rueda alta con suspensión trasera Monocross; también dispone de un amplio espacio para los pies. El nuevo X-Enter 125 está diseñado para hacer los desplazamientos entre el tráfico con mínimas preocupaciones. Entre los detalles de este modelo está el sillín con costuras y tapizado de alto agarre para mayor comodidad, horquilla telescópica progresiva, sistema de frenado unificado, adelante un disco de 267 mm y atrás tambor de 150 mm. Tiene un panel de instrumentos con pantalla de LCD y justo debajo está una pequeña guantera.

Entre la gama de accesorios que Yamaha tiene disponible está un práctico parabrisas, de buen tamaño y que cubre la parte frontal de las manos por lo que apreciamos en las fotos; junto con un maletero que se instala directamente sobre la parte trasera sin necesidad de ninguna parilla de fijación adicional, que lo hacen muy práctico.

3Julio

Page 78: Pm121

KYMCOhace más seguro su

XCITING 400I

Este scooter

monta un

sistema de ABS

desarrollado por

Bosch, se trata

del módulo 9 que

pesa tan solo 700

gramos.

El fabricante taiwanés actualiza su más reciente creación. Se

trata del Xciting 400i, lanzado al mercado el pasado diciembre,

reemplazando al mismo modelo, que antes contaba con 500cc.

La buena nueva es que las notables pinzas de anclaje radial de

su doble disco delantero de 280mm ahora cuentan de serie con

el módulo 9, un sistema ABS firmado por la alemana Bosch,

creado específicamente para motocicletas y scooters. El disco

posterior es de 240mm y funciona también como freno de

estacionamiento.

De este modo, el megascooter de Kymco se mantiene a la

altura de sus competidores, exhibiendo la deportividad como

uno de sus valores agregados. El objetivo, ir a la conquista de

una mayor tajada en el mercado europeo y, tal vez, algún día lo

veamos en Colombia.

Más que apariencia

Uno de los aspectos más sobre-

salientes de este scooter es el mono-

cilíndrico de 4 tiempos, denominado

SK80. Se trata de una planta motriz de

399cc que genera 36 CV a 7.000rpm

y es refrigerado por líquido. Frente al

anterior motor, en este se redujo el peso

al usar un cilindro y un pistón más com-

pactos, más ligeros y con tratamiento

antifricción.

Para albergar este propulsor, crea-

ron un chasis tubular de doble cuna,

ofreciendo mayor rigidez; y las sus-

pensiones: en el tren frontal instalaron

una horquilla telescópica hidráulica

con barras de 41mm y 110 mm de reco-

rrido, atrás posee doble amortiguador

hidráulico con precarga ajustable en

5 posiciones y 107 mm de recorrido.

Rueda sobre un neumático 120/70-15”

adelante y detrás un 150/70-14”.

4 Julio

Page 79: Pm121

Actualizaron su tablero de instrumentos, ahora más

completo y fácil de comprender.

Se trata de un scooter

respetuoso con el medio

ambiente, ya que cumple

la normativa Euro 4.

Un diseño que sobresaleEl XCiting 400i fue diseñado por el italiano

Massimo Zaniboni, del estudio Arkema, quien se encargó de darle esa pinta agresiva, en la que sobresalen: la doble óptica del faro delan-tero que integran dos bombillas halógenas y el toque de modernidad que han conseguido con el sistema de iluminación diurna compuesto por dos hileras de 9 diodos LED de alta intensidad en ambos lados.

Esta tecnología también fue aplicada a las direccionales delanteras y traseras, así como a la luz de freno, que está constituido por un con-junto de 6 diodos. El look se complementa con un parabrisas deportivo de buen tamaño, que seguramente ofrecerá buen resguardo del viento.

Y como buen scooter, bajo el asiento hay es-pacio suficiente para guardar un casco integral y otros elementos de uso diario, como el imper-meable, el celular o los guantes. La capacidad total de este compartimento es de 42,7 litros.

5Julio

Page 80: Pm121

SWAYUn novedoso scooteramericano de tres ruedas

La versión básica viene con una batería convencional de plomo, haciendo que el scooter pese unos 127 kilos, mientras que la edición Lithium viene con batería de ion-litio LiFePo4 que dobla la autonomía y permite más velocidad gracias a un peso de solo 100 kilos. En ambos casos la recarga de la batería lleva solo 3 horas y media.

gía en particular permite que el vehículo sea más estable en curvas de baja velocidad e incluso en circunstancias de piso húmedo. También es lo suficientemente estable como para no tener que poner los pies en el suelo en un semáforo. En cuanto a las prestaciones se trata de un scooter eminente-mente urbano con su motor eléctrico de 11 CV de potencia, que en función de la versión elegida puede llegar hasta los 100 km/h de velocidad punta.

El Sway es un vehículo eléctrico y compacto fabricado por Sway Motorsports, en Mountain View California, el cual ofrece la emoción y la maniobrabilidad de las moto-cicletas, además de estabilidad propia ya que cuenta con tres ruedas.

El Sway funciona con un sistema patentado que hace que el manejo sea algo así como esquiar, ya que es la flexión de las piernas la que marca la inclinación del scooter. Esta tecnolo-

6 Julio

Page 81: Pm121

Inst

a

Page 82: Pm121

Hero MotoCorp ahora está pensando en producir un scooter híbrido para ofrecer mejores niveles de eficiencia en el consumo de combustible.

El prototipo que había sido visto en Auto Expo hace un par de años, estará propulsado por un motor eléctrico que incorpora “un extensor de autonomía” -un generador de a bordo-, complementado por un motor de gasolina de 124cc. La compañía afirma que el “Leap” puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/hora. Normalmente, se podrá recargar enchufándolo a un tomacorriente conven-cional o usar el depósito de combustible de 3 litros con el cual podrá cuadruplicar la autonomía, comparado con el uso solo de las baterías.

“LEAP”

Pawan Munjal, CEO y MD de Hero MotoCorp, declaró que el “Leap”, ini-cialmente se pondría en marcha en los mercados internacionales, como los EE.UU. y Europa.

Los informes sugieren que este scooter híbrido se fabricará en la planta que la compañía tiene en Gurgaon, India, y se estima un volumen de producción inicial de 6.000 unidades anuales. Esta cifra podría incrementarse de acuerdo con la aceptación y la demanda por parte de los consumidores.

Hero MotoCorp planea lanzar

inicialmente el modelo

en mercados como EE.UU. y

Europa.

Un scooter híbrido qué podría ser presentado

en 2015 por Hero

8 Julio

Page 83: Pm121

Del 20 al 23 de junio se realizó en la ciudad de Medellín el XI En-cuentro Nacional de Motonetas y tal como sucedió en 2008, la ciudad de la eterna primavera volvió a ser la anfitriona de los fanáticos de estos clásicos. El evento logró reunir aproximadamente unas 350 máquinas representadas en clubes de Cali, Medellín, Bogotá, Ma-nizales, Bucaramanga; contando con la presencia de participantes provenientes de Ecuador y Argentina. A la reunión se sumó un viajero alemán que viene recorriendo América desde Alaska, en una Vespa.

Aquí les dejamos algunas de lasfotografías del encuentro.

9Julio

Page 84: Pm121

Desde hace varios años, en Europa, competir sobre un scooter en los principales eventos de velocidad es algo común. La misma situación se presenta en Asia, donde la masificación de estas máquinas lle-ga a niveles impensables. Es lógico; un medio de transporte ágil, económico y que además cuenta con compartimentos de carga.

Pues vamos a lo que vinimos. En el tema de carreras Colombia no es la excepción, el país se mantiene a la vanguardia, y es por eso que en la actualidad vemos que una de las categorías que participa en el Campeonato Cassarella Nacional de Velocidad, es scooter.

Dándolepista a

los scooter

10 Julio

Page 85: Pm121

En total,fueron nuevelos scooterque acudierona la cita enLaguna Viva.

Siendo concretos, se trata del primer escalón de aprendizaje, una alternativa para rodar a nivel competitivo y obtener experiencia. Claro, el dueño tiene que adecuarlo para que cumpla con las normativas, sea más rápido y le permita acelerar a tope. Mejoran los frenos, aumentan la rigidez del chasis, reducen el peso, se instalan nuevos sistemas de escape, entre otros elementos que favorecen la conducción.

Pero va más allá. Se trata de personas apasionadas por los scooter que disfrutan al máximo la oportunidad de subir a sus pequeñas bestias de dos ruedas, torciendo el manillar derecho a lo que da, como sucedió en la 4ª Válida que se corrió en el Kartódromo Laguna Viva, donde Publimotos fue testigo directo de lo acontecido.

Resultados Categoría ScooterPos. Nombre Puntos Federación1 Carlos Almeida 15 Valle2 Andres Beltrán 13 Meta3 Jhon García 11 Valle

11Julio

Page 86: Pm121