86
Nuevas Aprilia STX y ETX 150cc. pág. 26 I S SN 0123-8078 • Distribución gratuita ISSN 0123-8078 • Distribución gratuita Agosto 2014 • Año 15 • Colombia - Suramérica Agosto 2014 • Año 15 • Colombia - Suramérica publimotos.com Aplicativo Móvil 122 INDIAN SCOUT 2015, el retorno de una leyenda la mejor forma de BMW R nineT, celebrar 90 años PRUEBA hecha en Rusia, tecnología única MOLOT la mejor forma de BMW R nineT, celebrar 90 años Continental todoterreno TKC 70. hecha en Rusia, tecnología única MOLOT Continental todoterreno TKC 70.

Pm122

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.publimotos.com/portal_web/images/contenidos/revistas_anteriores/pm122.pdf

Citation preview

Page 1: Pm122

Nuevas Aprilia STX y ETX 150cc. pág. 26

ISSN 0123-8078 • Distribución gratuitaISSN 0123-8078 • Distribución gratuitaAgosto 2014 • Año 15 • Colombia - SuraméricaAgosto 2014 • Año 15 • Colombia - Suramérica

publimotos.com

112Aplicativo Móvil 122INDIAN SCOUT 2015,

el retorno de una leyenda

la mejor forma deBMW R nineT,

celebrar 90 años

PRUEBA

hecha en Rusia,tecnología única

MOLOT

la mejor forma deBMW R nineT,

celebrar 90 años

ContinentaltodoterrenoTKC 70.

hecha en Rusia,tecnología única

MOLOT

ContinentaltodoterrenoTKC 70.

Page 2: Pm122
Page 3: Pm122
Page 4: Pm122

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · [email protected] DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · [email protected] CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Alejandro Rubio Sabogal - Juan Carlos Londoño - Carlos Alberto Martínez Moreno DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Salvatore Salamone FOTOGRAFÍA: Salvatore Salamone - Leonardo Hernández Garzón COLABORADORES: Carlos Tache - Juan Mejía - Eduardo Tapias PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo · Paola González Buitrago - Karol Ospina DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz IMPRESIÓN: Panamericana Formas e Impresos S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este, Mezzanine, Oficinas 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: [email protected]

PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.

PUBLIMOTOSISSN 0123-8078Edición 122 / Agosto 2014

Es bien sabido por todos que en muchas ciudades de nuestro país existen restricciones puntuales dirigidas hacia los motociclistas, estas se han imple-

mentado y perpetuado disimuladamente utilizando dife-rentes argumentos, entre ellos el de mejorar los índices de seguridad locales, pero al final somos los ciudadanos de bien, quienes usamos las motocicletas como medio de transporte, los que salimos perjudicados por culpa de un pequeño puñado de bandidos y de las autoridades que no encuentran la forma adecuada para proteger a la población de los delincuentes.

En ese sentido, muy recientemente, una importante corte (el Tribunal Administrativo de Antioquia, Sala Primera de Oralidad) dejó muy claro que las autoridades locales, en este caso particular del municipio de Sabaneta, no pueden tomar decisiones desproporcionadas afectando a un número considerable de ciudadanos, so pretexto de proteger a la sociedad, y dejó en firme una decisión don-de se le dio nulidad a un decreto de la Alcaldía de dicho municipio, en el cual se prohibía el acompañante, según ellos como medida de orden público. Esta decisión ya es

Protección alos derechos delos motociclistas

INDIAN SCOUT 2015El regreso de una leyenda.Pág. 42

BMW R NINE TEstilo retro con mucha potencia.Pág. 6

Presentación

46PRESENTACIÓNMolot desde Rusia, la motocicleta más segura del mundo.

30 PRESENTACIÓNDucati Hypermotard SP 2015.

12 EVENTOSWorld Ducati Week 2014.

Destacados

inapelable, por lo que el municipio no tiene más recursos frente a la misma, y debe aceptarla.

Además está el hecho de que la medida era inconstitu-cional, y de acuerdo con una jurisprudencia del Consejo de Estado, se concluye que esta restricción fue ilegal, tal como lo dice expresamente el Código Nacional de Trán-sito en el Artículo 6 parágrafo 3: “Los gobernadores y los alcaldes, las Asambleas Departamentales y los Concejos Municipales, no podrán, en ningún caso, dictar normas de tránsito de carácter permanente, que impliquen adiciones o modificaciones al Código de Tránsito”. Este texto fue declarado exequible por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-568 de 2003.

Esperamos entonces que las autoridades nacionales tomen cartas en el asunto y de una vez por todas pongan en cintura a quienes se empeñan abiertamente en desconocer la legis-lación nacional, porque tal y como lo dice la Constitución Política de 1991, Colombia es un estado social de derecho, porque las políticas en Colombia se basan en la protección de la dignidad humana y los derechos fundamentales.

Basados en esto, los ciudadanos de bien que usamos las motocicletas como medio de trasporte personal y familiar, no podemos ser siempre pisoteados con el trillado pretexto de mejorar la seguridad, cosa que hasta la fecha no han podido sustentar con argumentos contundentes, como queda claro en la sentencia del tribunal antioqueño.

Alejandro Rubio Sabogal

Director Revista PublimotosPresidente [email protected]

CONTENIDOPrueba

38 ESPECIALInyección en las motos.

4 PubliMotosAgosto

Editorial

GRUPO EDITORIAL

Page 5: Pm122
Page 6: Pm122

Estilo retro con mucha potenciaPilotos y Textos: Carlos Tache, Juan Carlos Londoño.Fotografía: Salvatore Salamone, Juan Mejía y BMW.

Estética puristaLa BMW R nineT, es una máquina muy atractiva, con un im-

ponente depósito en aluminio de 18 litros y placas de aluminio pulido montadas a cada lado, además de la entrada de aire al lado derecho, que lleva el distintivo nineT, atrayendo la atención de inmediato. Al frente un gran faro redondo que denota simplicidad e imponencia. Por su parte el tablero de instrumentos está basado en dos relojes, uno para las revo-luciones y el otro para el cuentaquilómetros, en medio hay una pantalla de LCD para suministrar la demás información de manera básica. También vemos los emblemas de BMW en diferentes lugares puestos con mucho cuidado y buen gusto: dentro de la farola, en el sillín, en el soporte del manillar y en los accesorios; así como una placa especial en el marco, en la cabeza de la dirección, como en los viejos tiempos.

Un poco de historia

Desde que en 1923, Max Friz y Martín Stolle desarrollaron la

primera motocicleta BMW, la R32, han pasado muchas cosas y

la tecnología evolucionó de manera sorprendente, pero la pa-

sión de conducir una motocicleta sigue siendo un imán potente

para los amantes de las emociones y la adrenalina. Qué mejor

manera de celebrar 90 años de estar en el mundo de las motos

que elaborando un máquina única y especial. Es así como el

fabricante bávaro dio a luz la BMW R nineT, un modelo roadster

conmemorativo con estilo retro que aprovecha en parte lo

mejor de la tecnología disponible, conservando la simplicidad

mecánica y de su funcionamiento, lo que también recuerda a

una de las motos más emblemáticas: la R90, la cual se fabricó

entre 1973 y 1976.Qué mejor manera

de celebrar 90 años de estar en el mundo

de las motos que elaborando un maquina

única y especial, la BMW R nineT.

Con una altura muy bien lograda tanto para el piloto, como la misma elevación del suelo, la nineT genera de entrada la sensación de ser una motocicleta muy manejable. Es poseedo-ra de una estética retro y limpia donde cada elemento tiene una razón de ser, además de permitir múltiples opciones de

personalización, esa es la esencia de la R nine T. El fabricante igualmente pone a disposición de los propietarios una gama de accesorios originales con un atractivo diseño muy al estilo BMW, son piezas exclusivas que con seguridad harán cada máquina única.

6 PubliMotosAgosto

Prueba

Page 7: Pm122

En palabras de Stephan Schaller Presidente de BMW Motorrad: “la BMW R nineT capta la esencia de 90 años de la fascinación de BMW Motorrad. Combina el con-cepto de una roadster pura y clásica de motor bóxer con tecnología innovadora para crear una motocicleta con una alta percepción emocional”.

Stephan Schaller Presidente de BMW Motorrad

Uno de los puntos que más nos llamó la atención al verla, es que no cuenta con la tradicional suspensión telelever, en cambio nos encontramos con una suspensión invertida con barras de 46 mm, de color dorado anodizado, muy parecida a la que lleva la S 1000 R, pero sin opciones de regulación, lo que obligo a los ingenieros a crear un chasis modular con tubos de acero totalmente nuevo para la R nineT, el cual utiliza el motor como parte auto portante.

En la parte posterior usa una suspensión BMW Paralever con montante cen-tral. Este chasis se divide en cuatro módulos: el delantero principal, el trasero principal, el posterior superior y el módulo para el acompañante, este último puede ser removido para cambiar la apariencia de la moto.

La BMW R nineT esta propulsada por un motor bóxer de 1.200cc, con un par de cilindros de 101 mm de diámetro y 73 mm de carrera que ofrece un diseño único y un sonido robusto. Es refrigerado por aire y aceite y no usa ningún ventilador.

La potencia máxima que entrega es de 110 CV a 7.750 rpm y su par motor es de 119 Nm a 6.000 rpm. Con un peso de 222 kg con tanque lleno, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en 3.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima superior a los 200 km/h.

7BMW R nine TEstilo retro con mucha potencia

Page 8: Pm122

Nuestras sensacionesAl ponernos en marcha el sonido del

motor es algo que enamora inmediata-mente, BMW y Akrapovič lograron crear una sinfonía potente sin ser estridente, igualmente sentimos las vibraciones típicas de un motor bóxer de la penúltima versión. Al abrir el puño del acelerador se siente una respuesta inmediata y se disfruta la conducción, no se necesita mucho tiempo para uno adaptarse a la moto y sentirse a gusto manejándola.

Desde las 3.000 rpm el motor bóxer em-pieza responder muy bien, y a pesar de su gran tamaño no se siente para nada pesa-do, incluso es ágil para movernos entre el tráfico de la ciudad. La caja de 6 marchas engrana de manera fácil y trasmite con suavidad la potencia al cardán, haciendo muy cómoda la conducción.

Al estar sobre ella durante un largo rato en carretera, después de una hora de manejo continuo aproximadamente, se empieza a sentir algo de incomodidad, ya que el sillín fue pensado para un uso más deportivo y de cortos recorridos, así que el abullonado nos va pasando la factura. Igualmente sucede con la posición de las piernas que después de un par de horas genera cierta fatiga.

El comportamiento en carretera es sor-prendente, salimos con la BMW nineT en un recorrido que nos llevó desde Bogotá hasta Armenia, en el Quindío, así que tuvimos la oportunidad de sentirla en diferentes te-rrenos, como las largas rectas entre Melgar e Ibagué, donde la moto fue muy rápida, alcanzando los 210km/hora. Sin embargo, ante la ausencia de carenaje, desde los 140 km/h se empieza a sentir algo de turbulencia. Ya al llegar a la montaña en los asensos sinuosos, el comportamiento y la respuesta son bastante buenos, se deja tender con mucha tranquilidad per-mitiendo entrar con mucha seguridad a las curvas y enlazarlas con bastante agilidad, esto gracias al buen trabajo de ingeniería al mantener los pesos centralizados y muy bajos, siempre encontramos potencia suficiente en el acelerador para sobre-pasar vehículos sin dificultad. Durante todo el camino el motor bóxer empujó con consistencia.

El sistema de frenos es muy eficien-te, sobre todo el delantero equipado con dos discos de 320mm y pinzas Brembo con mordazas monobloque radiales de 4 pistones, el cual es bas-tante poderoso; por otro lado el freno trasero que cuenta con un disco de 265 mm y mordaza monobloque de 2 pistones, no es tan contundente como una quisiera y el ABS cuando entra en funcionamiento se siente bastante brusco generando una vibración en la palanca.

La suspensión es algo dura y mantiene la moto bien asentada sobre el pavimen-to, debido a que está pensada y configu-rada más para una conducción deportiva, que para largos viajes tipo touring, por lo tanto trasmite las irregularidades del camino al piloto algo mas de lo espe-rado generando fatiga prematura. El monoamortiguador trasero es fácilmente regulable para suavizar o endurecer un poco la cola de la moto.

Por donde pasa la BMW R nineT, siempre llama la atención por el diseño, el sonido y estilo singular.

8 PubliMotosAgosto

Prueba

Page 9: Pm122

Al ser una moto concebida para mantener los aspectos técni-cos simples, no cuenta con electrónica avanzada, además no se puede manipular ni desconectar el sistema de ABS, es por esto que es el mismo piloto quien debe dosificar el poder de esta nueva café-racer de BMW. Las gomas Metzeler con que viene equipada la nineT ofrecen un grip muy bueno, lo que ayuda al conductor a sentir esa sensación de seguridad en todo momento.

Durante el recorrido de un poco más de 800 kilómetros, el consumo promedió fue de 55.1 Km/galón, exigiéndola bastan-te y manteniendo el acelerador abierto por largos períodos. Según el fabricante a una velocidad constante de 90km/h, puede llegar a consumir 4.5 litros en 100 kms.

Cuando se exigía la máquina al máximo, al acercarnos a las 6.000 rpm, percibíamos un sonido en el motor el cual no nos pareció normal, luego desaparecia, pero no estuvimos seguros de si era un tema puntual en la motocicleta que tuvimos en prueba. Por otro lado, si estamos manejando con más suavidad y sin exigir la máquina a fondo, este sonido no se percibe y pasa por las 6.000 con mucha tranquilidad.

La nueva BMW nineT únicamente viene en color negro (Black Storm metalizado), con piezas de contraste en color plata y aluminio cepillado.

Precio: $ 52.900.000

9BMW R nine TEstilo retro con mucha potencia

Page 10: Pm122

SATISFACTORIO

• Potencia y empuje constante.

• Diseño retro colmado de

detalles.

• Motor bóxer que ofrece un

sonido robusto.

• Múltiples opciones de fácil

personalización.

POR MEJORAR

• El sistema de ABS debería tener

opción de desconectarse.

• Sillín incómodo para largos

recorridos.

FICHA TÉCNICAMOTORCilindrada 1170 cc.Diámetro/Carrera 101/73 mm.Potencia 81/110 kW/CV / 7.750 rpm.Par motor 119 Nm / 6.000 rpm.Tipo Motor 2 cilindros opuestos, refrigerado

por aire y aceite.Válvulas por cilindro 4.Embrague En seco, de accionamiento hidráulico.Caja de cambios Seis marchas, acoplamiento de dientes doble.Tracción trasera Cardán.CHASIS

Bastidor Tubular entramado de acero; motor autoportante.Suspensión delantera Horquilla telescópica invertida, de Ø 46 mm.Suspensión trasera BMW Paralever con montante central.Freno delantero 2 discos, de accionamiento hidráulico, Ø de 320 mm.Freno trasero Un disco Ø 265 mm.ABS BMW Motorrad ABS.Llanta delantera 3,5 x 17” de radios cruzados.Llanta trasera 5,5 x 17” de radios cruzados.Neumático delantero 120/70 ZR17.Neumático trasero 180/55 ZR17.DIMENSIONES Y PESOS

Longitud total 2.220 mm.Ancho total con espejos 890 mm.Altura del asiento 785 mm.Peso con tanque lleno 222 kg.Capacidad del depósito 18 l.

Accesorios originales BMW para personalizarla:• Mochila para el depósito de combustible. • Bolsa posterior. • Láminas acolchadas para apoyar las rodillas en las partes

laterales del depósito. • Recubrimiento de aluminio para la parte posterior del colín,

con zona acolchada de apoyo para el piloto. • Asiento custom con distintivo R nine T. • Asiento de confort para el acompañante. • Recubrimiento en fibra de carbono para el motor. • Guardabarros en fibra de carbono para la rueda delantera. • Silenciador Akrapovic de titanio. • Tubo de unión largo, con elemento de sujeción y deflector

para silenciador Akrapovic, posición alta. • Tubo de unión corto, con elemento de sujeción para silen-

ciador Akrapovic, posición baja. • Elemento de sujeción para el silenciador Akrapovic de serie

o edición especial (posición baja), para cuando se desmonte el asiento del pasajero.

• Alarma antirrobo (DWA). • Puños calefactables. • Luces direccionales en LED. • Elemento de fijación para BMW Navegador, con conexión a

la red de a bordo.

10 PubliMotosAgosto

Prueba

Page 11: Pm122
Page 12: Pm122

WORLDDUCATI

WEEK

Los ducatistas se reunieron en Misano, Italia, para la octava edición de su rally

Algunas cifras del WDW 2014:65.000 asistentes durante los tres días. •56 países representados en el evento. •

10.192 vueltas a la pista del circuito •- en conjunto entre motos y carros.

118 Presidentes de clubes (D.O.C.) provenientes de 26 países. •200 metros de BBQ en la pista. •

58 actividades diferentes en pista durante los 3 días del evento. •Más de 700 test rides de la nueva Ducati Monster 821. •

WDW2014

12 PubliMotosAgosto

Evento

Page 13: Pm122

Entre el 18 y el 20 de julio pasados, la comunidad de fanáticos de Ducati se reunió en el mítico circuito de Mi-sano Adriático “Marco Simoncelli”, para celebrar la octava versión de su famoso rally, el World Ducati Week, el cual es ya un ritual que cumplen sagradamente los apasionados de la marca italiana.

En el WDW los asistentes estuvieron en contacto con las personas y pilotos que hacen día a día la historia de Ducati, descubrieron y probaron nuevos modelos, recorrieron igual-

mente los stands internacionales, compraron en las tiendas oficiales, asistieron a clases exclusivas en la Ducati University, participaron también en juegos y en muchas actividades, pero sobre todo conocieron otros ducatistas provenientes de todos los rincones del mundo, dando así vida a una fiesta inolvidable. En esta ocasión fueron tres días llenos adrenalina y muchas actividades para los amantes de las dos ruedas, unas en pista, otras en el paddock, algunas más fuera del circuito, además se organizaron juegos y concursos entre los asistentes.

13World Ducati Week 2014Los ducatistas se reunieron un Misano

Page 14: Pm122

Tandas en pista, donde los ducatistas pudieron sentir la adrenalina de conducir sus propias máquinas en uno de los circuitos de competición más famosos de todo el mundo.

Drag Race, una competencia sobre las Diavel Carbon, confi-guradas con mucha más potencia para esta ocasión, donde los pilotos que representan la marca a nivel mundial compitieron uno contra otro formando una parrilla de salida de ensueño: Dovizioso, Crutchlow, Giugliano, Davies, Pirro, Iannone, Her-nández, Bayliss, Checa, Fogarty y muchos más.

Show de Stunt Riders, con espectaculares exhibiciones de pilotos experimentados como Emilio Zamorra, Didi Bizzarro, Michael Threin y Victor Chelenkov que asombraron a los espec-tadores. Muchas de las acrobacias se realizaron sobre motos como la Monster 1200 y la Diavel 1200.

Audi y Lamborghini Track Experience. Los apasionados por las 4 ruedas vieron y sintieron de cerca algunas de las máquinas más formidables y lujosas del automovilismo deportivo.

Biplaza con Troy Bayliss. Sentir en carne propia la emoción de circular a toda velocidad por una pista de carreras como acompañante de uno de los pilotos más experimentados de

Ducati, fue un privilegio solo para ganadores de algunos de los concursos.

Dragster, con la presencia del piloto y campeón de Dragster, Herman Jolink, con su Ducati 1198 RS Drag Bike.

También se realizó un desfile el cual partió desde el mismo circuito de Misano, formando una serpiente roja interminable de motocicletas la cual permitió a los participantes dar una inolvidable vuelta de honor en la pista antes de salir a un recorrido por Misano, Cattolica y Riccione para teñir de rojo y pasión la costa italiana.

14 PubliMotosAgosto

Evento

Page 15: Pm122
Page 16: Pm122

´Pele´, como es conocido en el mundo del motociclismo, es un paisa echao pa´delante, que siempre ha sido apasionado por el deporte. Sobre las dos ruedas se inició en el bicicrós, deporte que practicó hasta los 9 años, ya a los 15 años pasó a competir en motos de bajo cilindraje, más precisamente con un scooter Towny 50 y con él alcanzó los primeros títulos durante 4 años consecutivos. Posteriormente y gracias a los patrocinadores que creyeron en él paso a una Kawasaki 100, luego en una DT, más tarde armó su propia moto para competir en la categoría 200 aire, y tenía otra en los 150cc.

Posteriormente, Santiago Sierra le dio la oportunidad de montarse en una R6, con ella estuvo en Tocancipá corriendo lado a lado con grandes pilotos nacio-nales que actualmente corren en el exterior como: Martín Cárdenas, Yonny Hernández, Stefano Meza, el “Patico” Velazco, Tomas Puerta, entre otros; haciéndolo sin contar con la suficiente experiencia ni preparación física, pero logró un buen desempeño en la carrera, cruzando la meta en el sexto lugar.

´Pele´ estuvo como piloto oficial del equipo Triumph durante dos años, con ellos la primera competencia fue en un latinoamericano llegando en el tercer puesto, igualmente empezó a intensi-ficar la preparación para conseguir un mejor nivel en competencia. Con este equipo cosechó muchos triunfos, entre ellos el campeonato nacional en 600 SuperSport en 2013.

Recientemente pasó a una máquina del equipo MV Agusta Corse Colombia con su moto F3 675 Súper Sport. La rutina diaria de ´Pele´ además de

MAURICIO PALACIO

Tenacidad paisa en las pistas´PELESIÑO´

Con todos estos nuevos elementos instalados se realizó la medición del SAG para de-jar la máquina lista para la competencia. Asimismo pudimos ser testigos de la llegada del nuevo uniforme de Addict by Bossi, el cual lo identificara toda la temporada.

estar pendiente de su taller en Medellín, trabajando duro, es entrenar sobre una bici-cleta, lo cual complementa con algo de pesas y trote, en motocicleta práctica trial, lo que es bueno para mantenerlo en forma.

En la 3a Válida del GP Colom-bia, ´Pele´ obtuvo la victoria en las dos mangas de la categoría SuperSport.

Publimotos tuvo la oportunidad de acompañarlo en la preparación de la moto MV Agusta, toda vez que para la primera válida con el nuevo equipo, la moto estaba stock. Las suspensiones se mejoraron, atrás se instaló una suspensión italiana Matris completamente regulable, adelante se le cambiaron cartuchos y resortes, igualmente se instaló un estabilizador de dirección de la misma marca; por otro lado para ahorrar peso se rempla-zó el carenaje original por uno racing, también se instalaron posapies, levas y palanca de cambios LighTech. Se remplazó el sistema de escape ori-ginal por uno de competencia marca Shark italiano y se montaron nuevas gomas Pirelli.

16 PubliMotosAgosto

Deporte nacional

Page 17: Pm122
Page 18: Pm122

En total compitieron 24 pilotos, provenientes de Antioquia, Bogotá, Caldas, Cauca, Casanare, Santander y Valle, siendo una de las competencias más emocionantes, no sólo por la cantidad de participantes, sino por las luchas que se generaron en carrera. Actualmente, después de haberse cumplido tres de las cinco válidas programadas para 2014, los representantes vallunos Juan Diego Rojas y Rigo Salazar son los claros dominadores, con el primero y segundo puestos en la general, seguidos por el santandereano Óscar Carrero, que trepa al tercer lugar gracias a los buenos resultados que obtuvo en esta válida.

Supersport es otra de las categorías que más seguidores tiene. Y es que la emoción que despiertan estas motos al pasar sobre la recta principal aceleradas a tope, no tiene comparación. Es normal ver a su paso, como se dibuja una sonrisa y se dispara la adrenalina entre los asistentes.

En esta jornada el triunfo fue para Mauricio Palacio ‘Pelesiño’, piloto paisa que sobre una MV Agusta F3 675 encabezó las acciones en las dos mangas, con-siguiendo un puntaje perfecto que lo ratifica como líder. En segunda posición se ubicó Raúl Alzate y tercero fue Sergio Restrepo, también de Antioquia.

Superbike1º Carlos Ortíz (Antioquia)2º Mauricio Gallo (Antioquia)3º Juan Ramírez (Antioquia)

200cc 4T1º Andrés Jaramillo (Antioquia)2º Esteban López (Antioquia)3º Daniel Pulgarín (Antioquia)

Touring1º Brian Mojica (Valle)2º Tomás Ángel (Antioquia)3º Sergio Restrepo (Antioquia)

Ninja 3001º Brian Mojica (Valle)2º Marco González (Antioquia)3º Alejandro Vanegas (Ant.)

200cc Aire1º Alejandro Ruiz (Antioquia)2º Sergio Restrepo (Antioquia)3º Jaime Ortiz (Valle)

Otros resultados:

Valle y Antioquiadominan el

COLOMBIACon una buena asistencia de públi-

co, y más importante aún, de pilo-tos, se cumplió la tercera fecha del Campeonato GP Colombia Cassarella de Velocidad en el Autódromo de Tocancipá, donde las ligas de Valle y Antioquia fueron las más laureadas.

Una de las categorías que más atrajo la atención de los especta-dores fue Supermoto. Al escuchar ese sonido ronco, tan característico de estas máquinas, todos los ojos se clavaron en el asfalto, disfrutando de la gran aceleración; pero sobre todo, la agilidad de los competidores que luchan en cada curva del trazado para derrapar en el momento justo y ganar unos cuantos segundos que al final marcarán la diferencia.

La categoría más concurrida del día fue 150cc, donde 25 pilotos se formaron en la grilla de partida, generando un cuadro impresionante. Sin embargo, más extraordinario fue el desarrollo de la carrera, donde vallunos, san-tandereanos y paisas lucharon hasta el final, sobrepasándose unos a otros. Finalmente la victoria fue para Rigo Salazar, quien demostró con creces por-que es uno de los mejores, no solo en esta cilindrada. Junto a él en el podio se ubicaron Esteban López de Antioquia y el santandereano Óscar Carrero que terminó tercero.

Ver más información, fotografías y resultados completos en publimotos.com

18 PubliMotosAgosto

Deporte nacional

Page 19: Pm122
Page 20: Pm122

Ya superada la mitad de la temporada de MotoGP, se empieza a mover el mercado de fichajes y renovaciones. Y no son pocos los pilotos que motivados por resultados, promesas o la espe-ranza de figurar en un equipo con más oportunidades, dejan atrás lo vivido para volver a comenzar en 2015; ya veremos quienes tomaron la decisión más acertada.

El regreso de SuzukiLa marca de Hamamatsu vuelve a la máxima categoría del

motociclismo con un equipo encabezado por Davide Brivio, y contará en sus filas con dos contrataciones que generan buenas expectativas para lo que será el próximo año.

El primero es Aleix Espargaró, quien ha tenido una buena temporada con el NGM Forward Racing, sumando 77 puntos en nueve carreras, ubicándose sexto en la clasificación gene-ral. El reto es grande, ya que se montará sobre una máquina nueva, que lógicamente cuenta con cientos de kilómetros de prueba, pero en competencia la situación cambia. Sin embargo, es un progreso en su carrera y será uno de los llamados a desbancar a las Honda y las Yamaha oficiales.

Junto a él, conformando una dupla española, estará Ma-verick Viñales, que en 2013 obtuvo el título en Moto3, para ascender a Moto2 en 2014. En esta categoría, montado sobre una Kalex del equipo Paginas Amarillas HP 40 ha conseguido una victoria y dos segundos puestos, que lo ubican en la tercera casilla de la clasificación general. De acuerdo con los directivos de Suzuki Racing, se trata de una apuesta a mediano plazo, con un piloto que tiene una gran proyección.

Se mueven lascontratacionesen MotoGP

‘Cal’ pasa a CWM LCR HondaCalvin ‘Cal’ Crutchlow y Ducati llegaron a un acuerdo,

dando por terminado el contrato que los unía hasta el fin de la temporada 2015. Y es que, en lo corrido de este año, los resultados no han sido los más satisfactorios para el piloto británico, quien sobre la Desmosedici ha participado en diez de las once carreras que se han corrido hasta el momento (estuvo ausente en el Premio de Argentina), consiguiendo muy pocos puntos y ubicándose en la posición intermedia de la clasificación general.

El nacido en Coventry, Inglaterra, conducirá el año que viene una de las máquinas del conjunto CWM LCR Honda, bajo la dirección de Lucio Cecchinello. Este cambio habría sido propiciado por la llegada de la financiera inglesa CWM FX como nuevo y principal patrocinador del conjunto diri-gido por el expiloto veneciano, lo que le permitirá contar por primera vez con dos monturas en la categoría reina, una Factory (la de ‘Cal’) y otra Open.

Calvin ‘Cal’ Crutchlow

Aleix Espargaró

Maverick Viñales

Álvaro Bautista

20 PubliMotosAgosto

Deporte internacional

Page 21: Pm122

Aprilia retornaría a la máxima categoríaDe acuerdo con la edición digital del diario deportivo Marca, Aprilia

estaría presente en la temporada 2015 de MotoGP. Según se pronosti-caba, el fabricante italiano tenía planeado su retorno para 2016, pero los directivos de la firma habrían tomado la decisión de acelerar el proceso y conseguir un nivel competitivo en el menor tiempo posible.

Comandando una de las Aprilia estaría el español Álvaro Bautista, quien tras permanecer tres años con el equipo GO&FUN Honda Gresini, migraría a la firma que lo vio crecer como piloto en las categorías 125cc y 250cc –en 2006 obtuvo el título en 125cc, totalizando 338 puntos-.

Su compañero en esta sorpresiva apuesta, sería el norirlandés Eugene Laverty, quien hoy en día está corriendo en el Campeonato Mundial de Superbike, con el Voltcom Crescent Suzuki. Claro está, Laverty es un viejo conocido de la marca de Noale, ya que en 2013 obtuvo el subcampeonato de SBK sobre una RSV4. Un ascenso merecido

Por su parte, Ducati ha decidido que sea Andrea Iannone, piloto del equipo satélite Pramac Racing, quien entre a ocupar el puesto dejado por Crutchlow. El italiano ha conseguido buenos resultados sobre la máquina boloñesa, tanto así que sumando los puntos que ha obtenido en la mitad de la temporada, ya supera lo conseguido en 2013.

De este modo, la firma de Borgo Panigale le da un voto de confianza a Iannone, que con 25 años recién cumplidos, ha demostrado la madurez suficiente para correr velozmente sin importar las circunstan-cias de la pista.

Álvaro Bautista Eugene Laverty

Andrea Iannone

21Se mueven las contratacionesen MotoGP

Page 22: Pm122

Diez carreras ganadas de diez disputadas en lo corrido del 2014, hacen pasar al joven piloto del Repsol Honda a la historia, una hazaña que no se veía desde que el piloto Mick Doohan, en 1997 también lo consiguiera con los colores Repsol.

Fue una muy buena partida de Andrea Dovizioso, y la pérdida de varios puestos de Marc Márquez fueron los he-chos más destacados del inicio de la competencia; por otro lado, el piloto colombiano Yonny Hernández queda fuera del circuito al ser arrastrado en la tercera curva por Álvaro Bautista, quien comete un error y toca la llanta trasera de Yonny. Para la 4ta vuelta Valentino Rossi estaba liderando el Gran Premio de Indianápolis mientras Dovizioso y Iannone lo seguían muy de cerca. Andrea Dovizioso adelantó en la recta a Valentino Rossi, que en la curva 4 (la más cerrada) le quiso devolver la jugada. Los dos italianos terminaron por tocarse,

esto favoreció los intereses de Marc Márquez y Jorge Lorenzo.Ya en la vuelta 11, y haciendo una vuelta fenomenal, Már-

quez protagonizó un breve duelo con Lorenzo para lograr así ponerse al frente de la competencia y mantenerse allí hasta cruzar la meta con más de 2 segundos de ventaja. Con esta victoria, Márquez suma 250 puntos de los 250 posibles y lidera cómodamente la clasificación general.

“Muy contento por esta victoria. Después de las vacaciones era importante empezar con otro triunfo. Ayer parecía que sería una carrera fácil, pero ha sido todo lo contrario. Hemos sufrido bastante y físicamente ha sido muy duro, porque había mucha humedad y se sudaba muchísimo” comentó Márquez.

Por otro lado Dani Pedrosa protagonizó una remontada desde la octava posición, la cual ocupaba en la parrilla de salida, hasta cruzar la meta en el cuarto puesto, así se man-tiene segundo de la clasificación general, ahora a 89 puntos del líder, Rossi continúa tercero, cuatro puntos por detrás.

Cátedraperfectade MarcMárquez enIndianápolis

22 PubliMotosAgosto

Deporte internacional

Page 23: Pm122

Shell Advance aprovechando la visita del piloto colombiano Yonny Hernández a nuestro país, anunció que continúa sien-do patrocinador del único representante de Colombia, y de latinoamericana, en el campeonato de MotoGP, siendo así el antioqueño el primer piloto nacional apoyado por esta marca de lubricantes para motos.

Shell Advance y el motociclismo tienen una extensa relación a través de la alianza técnica con Ducati, que parte desde 1999 cuando la marca de lubricantes comenzó su apoyo en el Campeonato del Mundo de Superbikes, y desde 2003, lo hace con el equipo de MotoGP. Esta asociación ha conseguido múltiples triunfos en ambas categorías. Para el año 2013, Shell Advance extendió este apoyo al equipo Pramac Racing, con el cual corre el piloto colombiano. A través de esta alianza, la marca desarrolla lubricantes que son testeados en las pistas del MotoGP, en exigentes condiciones de manejo.

patrocinador de

“Creemos que Yonny Hernández representa todos los valo-res que una marca como Shell Advance está buscando en un deportista. Si a eso le agregamos que pertenece a Pramac Racing, con quienes la marca globalmente tiene una alianza técnica que ha dado muy buenos resultados, creemos que tenemos un potencial inmenso al asociar las dos marcas: la de Yonny y la de Shell Advance”, señaló Marcela Gallo, Gerente de Mercadeo B2C de Shell Colombia.

Shell Advance Colombia está orgulloso de patrocinar la carrera de Yonny Hernández y espera, que al igual que él, sean muchos los pilotos que compitan en las pricipales categorías del mundo.

SHELL ADVANCE

YONNY HERNÁNDEZ

23PubliMotosAgosto

Page 24: Pm122

Fue un fin de semana positivo para Yonny, además de estar lleno de muy buenas noticias ya que se confirma la continuidad con el equipo Energy T.I. Pramac Racing para la temporada 2015, conservando sus mecánicos y equipo técnico, quienes en esta temporada lo han apoyado mucho para mejorar el rendi-miento en la pista. Por otro lado las pruebas y las clasificaciones resultaron favorables para el piloto ya que se mantuvo entre los primeros 11 todo el fin de semana, a pesar de que en las vueltas clasificatorias se encontró con Bradl, lo que le impidió lograr mejores tiempos y entrar entre los primeros siete. En la FP2 logró estar en el puesto 7o con un tiempo de 1’33.531 y una velocidad de 339.9 Km/hora, en la FP3 y la FP4 estuvo consistente en el puesto 11 con 1’33.634 y 1’33.401 respectivamente alcanzando una velocidad de 341.3 Km/hora. Ya en Warm Up se ubicó en la posición 11 con 1’33.989, llegando a los 340.4 Km/hora.

El piloto colombiano Yonny Hernández, había trabajado duro con la gente de su equipo Pramac Racing para lograr tener la motocicleta en un nivel muy competitivo para el circuito nortea-mericano, tanto así que podría llegar a estar entre los 10 primeros en carrera; esto en una pista que es por cierto muy favorable para él y en la cual había ganado hace dos años en la categoría CRT. Desafortu-nadamente por el incidente con Bautista en la tercera curva no se logró sumar puntos, lo que dejó muy triste al piloto y a todo su equipo.

YONNYen Indianápolis

Textos y Fotografía: Salvatore Salamone, enviado especial.

24 PubliMotosAgosto

Deporte internacional

Page 25: Pm122
Page 26: Pm122

Con el apoyo y respaldo de Andes Motors, la marca italiana Aprilia presentó en Colombia dos nuevos modelos, se trata de la STX Road y la ETX enduro. Máquinas con genética italiana diseña-das especialmente para el mercado latinoamericano y del caribe.

Con estas dos nuevas motos el Grupo Piaggio entra a competir en el creciente mercado de baja cilindra de la región.

Se trata de dos motocicletas para el uso diario que comparten la misma planta motriz: un motor de 4T y 149cc, alimentado por un eficiente Carburador de 22mm, el cual produce un bajo nivel de vibraciones, un consumo de combustible bastante mesurado que nos llevó a hacer más de 100 kilómetros con un galón de gasolina y homologación Euro3.

Estos dos nuevos modelos de Aprilia presentan diferencias en la suspensión y frenos delanteros, Igualmente los rines, las gomas y la distancia entre ejes las hacen ver y comportar de manera dife-rente. Cada una acertada y precisa para lo que fueron diseñadas.

Ambas responden bien al abrir el acelerador y movernos entre

APRILIASTX y ETXLa apuesta italiana en los 150cc

el tráfico de la ciudad, donde está su mayor fortaleza. En general son máquinas cómodas y eficientes para el uso todos los días, gracias a que el sillín es heredado de sus hermanas mayores y la densidad del abullonado así como el tapizado están pensados en hacer confortable el recorrido tanto para el piloto como para el acompañante. Un buen detalle que nos recuerda que vamos en una maquina con el ADN de Aprilia.

En cuanto a su diseño exterior cuentan con un tanque de com-bustible de 4,8 galones, con líneas modernas rematado por un par de aletas laterales en color negro, la farola de doble óptica genera una mirada agresiva e inconfundible, en la parte trasera vemos un conjunto de luces en LED de gran poder de iluminación, el mismo sistema se usa en las luces direccionales.

El cuadro de instrumentos con tecnología hi-tech, ofrece dos partes bien definidas, por un lado análogo y otro una amplia pan-talla digital, para mantener toda la información que necesita el piloto siempre a la vista.

Aprilia STX Road: Chasis en acero de alta resistencia, confort de primera clase, horquilla delantera de 37mm, rines de aleación de 17”, Freno delantero de disco de 240mm con pinza doble pistón.Aprilia ETX Enduro: Chasis en acero de alta resistencia, imagen y performance de auténtica todo terreno, con una horquilla delantera invertida de 37 mm de amplio recorrido, guardabarro delantero alto y gomas para todo tipo de terreno.Ambas versiones ya están disponibles para entrega inmediata en toda la red de Andes Motors Bogotá, Cali, Palmira y Tuluá.Garantía de 15 meses o 20.000 Kilómetros. Colores: Negro, blanco y rojo. Precio de introducción: $3.990.000 modelo 2015.

26 PubliMotosAgosto

Información Comercial

Page 27: Pm122

STX 150 ETX 150Tipo Motor Monocilíndrico 4 tiemposCilindrada 149 ccDiámetro interior x Carrera 62 mm x 49,5 mmDistribución Monoárbol de levas en cabeza de 2 válvulasArranque EléctricoLubricación De cárter húmedoAlimentación Carburador de 22 mmRefrigeración De aire forzadoCambio 5 marchasEmbrague Multidisco en baño de aceiteChasis Estructura monoviga de tubos de acero soldados con refuerzos de chapa moldeadaSuspensión delantera Horquilla hidráulica de 37 mm Horquilla hidráulica de 37 mm de barras invertidasSuspensión trasera 2 amortiguadores con depósitos separados regulables en la precarga muelleFreno delantero Disco de Ø 240 mm Disco de Ø 260 mm margarita asistido por una pinza de doble pistón servida por una pinza de doble pistónFreno trasero Tambor de 104 mmLlanta rueda delantera Aleación de aluminio 17” x 2,15 De radios 17” x 2,15Llanta rueda trasera Aleación de aluminio 17” x 2,75 De radios 17” x 2,50Neumático delantero 90/90-17” 49S 3.00-17 45PNeumático trasero 110/80-17” 57S 3.50-17 54PLongitud 2000 mm 2030 mmAncho 760 mmDistancia entre ejes 1330 mm 1340 mm

Dos estilos diferentes, que comparten el mismo corazón de 149cc.

Aprilia STX Road Aprilia ETX Enduro

BOGOTÁ: Cll 127 # 7ª – 47. Tel: 6378232. • CALI: Euromotos Cr 1 # 21 – 04. Tel: 3851897 / Enmoto Cll 9 # 42 – 91. Tel: 3712944.• PALMIRA: Cr 28 # 28 – 07. Tel: 2731609 • TULUÁ: Cll 26 # 26 – 76. Tel: 2248812.

27PublimotosAgosto

Page 28: Pm122

Cuenta con una de las corazas

más resistentes y livianas,

superando los estándares

europeos de calidad y las

normas DOT y NBR 7471.

Uno de los cascos integrales más livianosNexx siempre pensando en nuevas soluciones para mejorar la

seguridad y el desempeño de los pilotos en la pista, presenta el modelo X.R2, el cual es una evolución de Nexx XR1 R. en él se destacan la aerodinámica mejorada, para lo cual se incluye un alerón, también se rediseñaron las tomas de aire superiores, así como las tomas de la mentonera, además tanto el nuevo alerón como el perfil aerodinámico traseros, fueron desarrollados para reducir las tur-bulencias a altas velocidades.

El visor, fabricado en Lexan anti-rayones, también permi-te una mejor visión periférica, lado a lado de 225° y de arri-ba abajo con 72°. La pantalla es plana y cuenta con una cavidad en bajo relieve para la instalación de Pinlock, así como el uso de Tear-off.

Otra de las innovaciones es el nuevo clip lateral denomina-do emergency strap, las nuevas almohadillas laterales cuentan con un sistema de correas de emergencia que permiten quitar el casco de manera fácil y rápida en caso de accidente. A propósito del acolchado interior 3D, con almohadillas laterales anti-ruido (con protección ajus-table en los oídos) permiten un mejor ajuste y una ventilación más efectiva para mejorar la comodidad del piloto a altas

velocidades. El forro y las almohadillas son extraíbles, y están confeccionados en tejido CoolMax con propiedades anti-alérgicas y antibacterianas. El acolchado cuenta adicionalmente con la-terales preparados para la instalación de sistemas universales de intercomunicación y de auriculares, Intercon ready.

En nuevo X.R2 de Nexx es un casco deportivo de alto rendimiento, bastante confortable y seguro, así como uno de los más livianos del mundo, con un peso que va desde los 1.300 gr hasta 1.400 gr, dependiendo del material de la coraza, ya que puede estar fabricado en fibra de carbono, como también en tri-compuesto (carbono, kevlar y fibra de vidrio). Cuenta con una de las corazas más resistentes, superando los estándares europeos de calidad y las normas

DOT y NBR 7471.Encuéntrelos en Inducascos y las

tiendas Helmet Shop(www.helmetshop.com.co).

AERODINÁMICA MEJORADAREDISEÑO DE LAS TOMASDE AIRE SUPERIORES

AERODINÁMICAMEJORADAREDISEÑO DELAS TOMAS DEVENTILACIÓN DELA MENTONERA

PERFIL AERODINÁMICO

ALERÓN TRASERO

Las dos tomas de ventilaciónsuperiores han sido rediseñadaspara aumentar el flujo de airey reducir el nivel de ruido,resultando en una mayorentrada de aire frescoal interior del casco.

Estas tomas de aire son esenciales para evitarla formación de vaho en la pantalla y garantizarun flujo de aire fresco en el interior del casco.El rediseño de este sistema de ventilación permite unaoperación directa sobre el mismo con los guantes puestos.

Tanto el nuevo Alerón como elnuevo Perfil AerodinámicoTrasero, han sido desarrolladospara reducir las turbulenciasa altas velocidades.

28 PubliMotosAgosto

Actualidad

Page 29: Pm122
Page 30: Pm122

Horquilla delantera Marzocchi y amortiguador trasero Öhlins, completamente ajustables.

HYPERADRENALINA PURA

FICHA TÉCNICAMOTOR Tipo Testastretta 11 ° L-Twin, con 4 válvulas por cilindro accionadas desmodromicamente, refrigeración líquida. Desplazamiento 821.1cc. Diámetro x carrera 88 x 67,5 mm. Relación de compresión 12,8:1. Poder 81kw (110 cv) @ 9250rpm. Torque 89 nm (65.8 lb-ft) @ 7750 rpm. TRANSMISIÓN Caja de cambios 6 velocidades. Transmisión primaria Engranaje de dientes rectos, relación de 1,85:1 Proporción 1 = 37/15 2 = 30/17 = 3 28/20 4 = 26/22 5 = 24/23 6 = 23/24. Mandos finales Cadena, piñón 15, corona trasera 45.Embrague Zapatilla y auto-servo del embrague multidisco húmedo de accionamiento mecánico.

Por: Juan Carlos Londoño Restrepo.La casa de Borgo Panigale presentó en medio de WDW (World

Ducati Week) la nueva moto de carreras con los clásicos colores blanco-rojo del Ducati Corse. Se trata de la Hypermotard SP 2015,

y está impulsada por la última generación del motor Ducati Testas-tretta 11° de 821 cc y 110 CV.

La nueva Ducati Hypermotard SP mantiene el excepcional equi-pamiento de su predecesora, está provista con el paquete Ducati Safety (DSP), este incluye sistema de frenos Brembo con ABS deportivo Bosch, de última generación 9MP, 8

niveles de Ducati Traction Control (DTC), además de embrague antirre-bote (slipper clutch). La parte ciclo también se destaca del modelo básico: adelante encontramos una horquilla Marzocchi en aluminio, de 50 mm y 185 mm de recorrido, completamente ajustable lo que garantiza un alto ren-dimiento; atrás un amortiguador Öhlins con depósito gas completamente regula-

ble, que permite un recorrido de la rueda trasera de 175 mm. El equipo se completa con rines forjados Marchesini, neumáticos deportivos Pirelli Diablo Corsa SP, además de otros componentes ra-cing en fibra de carbono, logrando así un peso en seco de sólo 171 kilos, 4 menos que la Hypermotard básica.

30 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 31: Pm122

HYPERADRENALINA PURA

Los encargados de hacer la pre-sentación fueron Carlos Checa y Troy Bayliss, dos de los pilotos más exitosos que han corrido con la marca. La decoración se basa en una combinación de rojos, negros y blanco que ya se usa en otros mode-los como la Ducati Multistrada Pikes Peak y la Ducati 1199 Superleggera.

El sistema Ride-by-Wire, que está presente en todos los mo-delos de la familia Hypermotard, permite 3 modos diferentes para el controlar el par y potencia: 110 CV con par motor deportivo “HIGH”, 110 CV con un par progresivo “ME-DIUM”, 75 CV con un par progresivo “LOW”. Cada uno de estos modos de conducción tiene un mapa del motor predeterminado, pero este se puede ajustar y personalizar para adaptarse a las necesidades de cada piloto.

Está equipada con el paquete Ducati Safety

(DSP), este incluye sistema de frenos

Brembo con ABS deportivo

Bosch, de última generación 9MP,

8 niveles de Ducati Traction Control

(DTC), además de embrague

antirrebote (slipper clutch).

31Ducati Hypermotard SP 2015Hyperadrenalina pura

Page 32: Pm122

La mayor V-Twin de la familia Star es también la más

audaz, con un gran motor de 1.854cc alimentado con inyección electrónica,

genera su par máximo a sólo 2.250 rpm. La estructura se basa en un marco de aluminio para hacerla sólida. La Roadliner S está llena de cromo por todas partes, como le gusta a los fanáticos de esta máquinas, lo vemos en el freno delantero, los cilindros principales, las palancas del embrague, en el protector de la correa, el tenedor y las tapas de la horquilla, también está presente en las bri-das del manillar, la palanca de cambios, la cubierta de la polea delantera, las cubiertas del motor y un protector lateral del guarda-barros trasero, además los rines son pulidos.

ROADLINER-SEleganciaparaquienespiensanen grandeLa Roadliner S de Star Motorcycles, la subdivisión custom de Yamaha, luce bastante elegante y cuenta con una serie de detalles de buen gusto que le dan un carácter muy específico.

32 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 33: Pm122

FICHA TÉCNICAMOTOR Tipo

1.854cc, refrigerado por aire, 48° V-twin; OHV varilla de empuje, 4 válvulas por cilindroDiámetro x carrera 100mm x 118mmRelación de compresión 9.48:1Suministro de combustible Twin-Bore inyección electrónica de combustible, sensor de posición del aceleradorIgnición TCI: transistor de encendido controladoTransmisión 5 velocidades; embrague húmedo multidiscoTransmisión final CorreaCHASIS

Marco AluminioSuspensión delantera Tenedor telescópico de 46 mm; 5.1 de recorridoSuspensión trasera Amortiguador sencillo; 4.3 de recorridoFreno delantero Doble disco de 298mmFreno trasero Disco de 320mmGomas delanteras 63H 130/70-18M/CGomas traseras 78H 190/60-17M/CRines Aluminio Fundido de 12 radios

El atractivo panel de instrumentos de la Roadliner S parece un reloj antiguo y costoso, aunque la baja ubicación sobre el tanque de combustible dificulta darle una mirada rápida. Por otro lado, el amplio sillín, el manillar Pullback y los posapies proporcionan mayor comodidad al piloto. La palanca de cam-bios es ajustable de manera independiente en la punta o en el talón, un detalle interesante para la comodidad.

Esta gran cruiser está alimentada por un potente motor V-Twin a 48 grados refrigerado por aire, con cuatro válvulas y dos bujías por cilindro para una mayor eficiencia. La potencia se transfiere a la rueda trasera a través de una transmisión de 5 velocidades con embrague húmedo multidisco. Adelante lleva un tenedor de 46 mm no ajus-table, mientras que el amortiguador trasero oculto es ajustable sólo en precarga y le brinda un aspecto Softail.

Con un peso de 340 kg no es pre-cisamente liviana, pero este gran crucero lleva bien el peso. Se siente imponente a velocidades de autopista, pero también se comporta muy bien a bajas velocidades como cuando se circula en la ciudad.

La Roadliner S es una máquina diseñada para estimular los sentidos, llegando a ser una mezcla armoniosa de poder y belleza.

Esta gran cruiser está alimentada

por un potente motor 1854 cc.

33Star Roadliner-SElegancia para quienes piensan en grande

Page 34: Pm122

encontró el equilibrio

con losTKC 70

Continental AG no sólo produce

cauchos, también es proveedor de

productos técnicos de elastómeros, sistemas de frenado, sistemas

y componentes para transmisiones

y chasis, instrumentación,

soluciones de información y

entretenimiento y electrónica de

vehículos.34 PubliMotos

Agosto

Especial

Page 35: Pm122

Encuentre su lado

Seguro, dinámico y eficaz

(57) 422 17 30. Bogotá - Colombia.Línea gratuita 018000 127 273

www.incolbest.com - [email protected](57 6) 874767657 6) 8747575

www.madeal.com.co

Hace unos días, en territorio británico, Conti-nental presentó su nueva línea de neumáticos. Se trata de los TKC 70, unos cauchos con look y buen comportamiento todoterreno, que trabajan de manera destacada sobre asfalto, consiguiendo así un equilibrio ideal para las maxi trail que actualmente tienen miles de usuarios alrededor del mundo.

Y es que, quien afirme haber comprado una de estas gigantes viajeras (Aprilia Caponord 1200, Benelli Trek 1130, BMW R 1200 GS, Ducati Multistrada 1200, Honda Crosstourer VFR1200X, Kawasaki Versys 1000, KTM 1190 Adventure, Suzuki V-Strom 1000, Triumph Ti-ger Explorer 1200, Yamaha XTZ 1200) solo para hacer ruta, tendrá que reprimir la tentación de salir de la carretera e internarse en una vía destapada, donde gozará de las características off road tan propias de su adn.

Pensando en ello, la firma alemana creó esta inédita referencia, que en esencia fusiona lo más sobresaliente de sus neumáticos 100% enduro, los TKC 80, con los asfálticos ContiTrailAttack 2, dando forma a una alternativa que se ubica en el punto medio. Según Continental, “el TKC 70 está pensado para un uso aproximado del 60% en carretera y un 40% fuera de ella, siendo así el nuevo miembro de la familia que se posiciona muy seguro de sí mismo y funda su propia categoría”.

Estarán disponibles para Colombia en IGB e Importa-dora Cali a partir del próximo mes de diciembre.

Los cauchos TKC 70 cuentan

con el código de velocidad V, es decir, tienen

capacidad para circular hasta

los 240Km.

35Continentalencontró el equilibrio con los TKC 70

Page 36: Pm122

La ciencia aplicada al mundo de las dos ruedasEn el Continental Center of Excellence en Korbach, Alemania, bajo la dirección de Tho-

mas Zöller y Hajo Weinreich, un grupo de técnicos especializados puso sus conocimientos al servicio de los motociclistas, para desarrollar esta nueva goma.

Creado sobre la carcasa del ContiTrailAttack 2, con un estilo radial, este caucho tiene un diseño muy similar al del TKC 80, pero en esta versión los tacos tienen el perfil y la altura perfecta, reduciendo así el movimiento y generando el menor ruido posible cuando se transita en carretera. Y para hacer aún más confortable el rodar y aportar estabilidad, en especial en el neumático trasero, éste cuenta con una marcada banda central.

Además, la zona media de la goma es mucho más resistente a la abrasión, lo que no im-plica que tenga menos agarre; por su parte, el hombro es más blando, proporcionando mejor adherencia cuando la moto se inclina en tramos con curvas. Esto se logró al emplear un único compuesto durante el proceso de producción, pero manejando diferentes temperaturas en el momento de la cocción del caucho.

De acuerdo con Continental, una de las ventajas más sobresalientes del TKC 70, es el excelente rendimiento sobre terrenos húmedos, tanto en asfalto como en gravilla. “La innovadora mezcla de goma y la buena capacidad de drenaje del perfil garantizan unas características excepcionales sobre superficies mojadas. Y en el área del todoterreno, las buenas intervenciones de los tacos permiten un tránsito seguro. Al mismo tiempo, el perfil se defiende con éxito ante cuerpos extraños y la ca-pacidad de autolimpieza elimina los restos de suciedad y barro más gruesos al girar el neumático”.

El fabricante bávaro ha dicho que la TKC 70 estará disponible a partir de octubre en las siguientes dimensiones:

110/80 R 19 59V TL TKC70 M&S.120/70 R 19 60V TL TKC70 M&S.140/80 R 17 69T TL TKC70 M&S.150/70 R 17 69V TL TKC70 M&S.170/60 R 17 72V TL TKC70 M&S.150/70 R 18 70T TL TKC70 M&S.

La goma TKC 70 tiene un cinturón de acero que garantiza una estabilidad extrema a altas

velocidades y un movimiento reducido de la dirección.

36 PubliMotosAgosto

Especial

Page 37: Pm122
Page 38: Pm122

SELLO DEL RIEL

CONECTORELÉCTRICO

FILTRO INTEGRAL

SELLO DEL COLECTOR

BOBINA

ARMADURA

CUERPO DE ACEROINOXIDABLE

LAVADOR

TAPA PROTECTORADE LA AGUJA

AGUJA DE ACEROINOXIDABLE

Por: Eduardo TapiasDespués de la reseña de los carburadores, viene el tema

de las inyecciones en las motos. Siendo la tendencia mundial que los carburadores vayan desapareciendo, hay un contrasentido muy curioso; mientras que en los automóviles los cambios son lentos, por lo general son parejos: actualmente en el mercado no se consigue ningún auto-móvil, camioneta, o deportivo que el manejo de combustible no sea operado por un sistema de inyección. Para las motos el caso es mucho más diverso. Mientras que las motos de alta cilindrada manejan sistemas de inyección muy sofisticados, tanto o más que los autos más deportivos e incluso sistemas que sólo se ven en competencia, las motos de baja cilindrada y particularmente si provienen de fábricas populares y de bajo presupuesto usan y usarán el carburador por ser más económico, pero como las tendencias y las normas van avanzando y los controles de emisiones cada vez son más rigurosos y obligatorios, ya es usual encontrar motos de baja cilindrada con inyección electrónica de combustible.

La marca Ducati, ante la dificultad que implicaban los pro-cesos de homologación para los carburadores eficientes para sus motos, ya que no se les permitía el uso de marcas que no fueran locales, finalmente hizo una alianza con Magneti Marelli para crear la primera inyección específica para moto de producción en serie; la Ducati 851 aparece con su clásico motor bicilindrico e inyección de combustible, y esa misma moto en su versión de competencia

Inyeccionesen las motos

fue un éxito en diferentes campeonatos. Poco tiempo después los japoneses emprenden la introducción de la inyección en sus motocicletas, pero únicamente en las motos de 600 cc en adelante.

El gran problema de este sistema radicaba en el manejo de los espacios y la cantidad de elementos que se necesitaban para su correcto funcionamiento. Aquí un recuento de los cambios y como se solucionaron en el transcurso del tiempo.

38 PubliMotosAgosto

Especial

Page 39: Pm122

Bomba de combustible. Casi todas las motos tienen el tanque encima del carburador y es habitual que el suministro de combus-tible sea realizado por simple gravedad. Sin complicarse algunas traen bombas de combustible que funcionan por vacío. En alta cilindrada, y en aras de poder mantener varios carburadores llenos, se coloca una bomba eléctrica. En inyección la bomba no sólo es obligatoria sino que debe tener varias características especiales: generar alta presión y regularse permanentemen-te a 43 PSI. La solución fácil al tema, que sigue siendo la más usada, fue colocar todo este sistema dentro del tanque de combustible. Se conocen como bombas tipo cartucho, ahí mismo se puede encontrar: la bomba, el regulador, el filtro y en los casos donde aplica el sensor para el nivel de combustible. El único mantenimiento es el cambio del filtro y en algunos modelos como repuesto es posible cambiar solo la bomba pero generalmente son unidades no reparables y aquí su mayor defecto: suelen ser piezas muy confiables pero costosas.

Cuerpo de mariposa. Reemplaza directamente al carburador o carburadores y lo que primero se nota es que desaparece la cortina o guillotina, sólo es un cuerpo tubular con la mariposa. A un costado por encima o por debajo se coloca el inyector de combustible y esté a través de un tubo o riel se conecta a los otros inyectores y de ahí por una manguera a la bomba de combustible. Del eje de las ma-riposas a un extremo se coloca la leva para conectar las guayas del acelerador y al otro extremo se coloca

Émbolo

Boquilla depulverización

Resorte dela válvula

Bobinadesactivada

Conector eléctrico

Combustiblea presión

Filtro decombustible

Carcasadel inyector

Émbolo

Boquilla depulverización

Resorte dela válvula

Bobinaactivada

Conector eléctrico

Combustiblea presión

Filtro decombustible

Carcasadel inyector

Las motos de alta cilindrada manejan

sistemas de inyección muy sofisticados,

tanto o más que los autos más deportivos.

39Inyeccionesen las motos

Calle 5A # 43B-25 - Medellín - Colombia.Teléfonos: (+57) 1-318.845.95.73 / (+58) 424-191.76.45 / (+58) 414-254.11.09E-mail: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Page 40: Pm122

uno de los sensores más importantes de la inyección electrónica: el TPS o sensor de posición del acelerador por sus siglas en inglés. Desaparece el ‘choke’ o estrangulador y esta función ahora es controlada por el ECU o unidad de control. Se pueden encontrar otros sensores y elementos según el modelo y tipo de inyección, todos con el fin de gestionar un correcto y más preciso suministro de combustible. Cuerpos más sofisticados pueden tener varios in-yectores colocados de diferentes maneras y también pueden tener hasta dos mariposas. Las segundas se conocen como mariposas de torque y son controladas totalmente por el ECU. Varios modelos también pueden colocar el segundo riel de inyectores en la caja del filtro muy lejos del cuerpo de mariposa y por un sofisticado manejo de los mapas de inyección se logra mucha más potencia del motor. El mantenimiento es muy sencillo y sólo es de limpieza ya que al únicamente manejar aire se contamina más por fuera. Los inyectores tienen limpieza y mantenimiento pero para eso se requiere de herramienta especializada y debe ser realizada por el concesionario o un taller especializado con buenos conocimientos para tal fin. Las demás piezas suelen ser selladas y no tienen ningún tipo de servicio salvó el cambio por defecto.

ECU. Unidad de control electrónico por sus siglas en inglés, también se conoce como CDI o ECM. Es una caja totalmente sellada y sin ningún tipo de servicio ni mantenimien-to. Sus puntos débiles son los golpes muy fuertes y los conectores son muy delicados si les llega a entrar agua o alguna sustancia corrosiva. Toma todas las señales prove-nientes de los sensores que tenga la moto por medio de un arnés o sistema eléctrico, y le ‘dice’ a los inyectores que cantidad de combustible necesita el motor según las revoluciones y la posición del acelerador. Todo esto se hace por medio de mapas que son pre-programados desde la fábri-ca y no se puede hacer ningún cambio, salvo en algunos casos donde el escáner original y un técnico muy especializado lo pueden modificar, particularmente cuando se hacen modificaciones como el cambio del filtro de aire o el cambio del sistema de escape. En motos de alta cilindrada se consiguen en el mercado módulos auxiliares que hacen de ‘puente’ entre el ECU y los inyectores y por medio de un computador modificar el programa original y aprovechar aún más las mejoras o cambios que se le hagan a la moto. Aquí el punto más importante es que esto tiene que ser realizado por profesionales y con las herramientas adecuadas, de lo contrario se pueden ocasionar muchos daños, tanto en el motor como en el sistema eléctrico e incluso en las mismas piezas, y como dije anteriormente su cambio suele ser muy costoso. Las inyecciones

de última generación pueden llegar a tener más de 20 sensores y tomar señales como presión barométrica, presión en el múltiple de admisión, nivel de oxígeno en los cilindros, temperatura del agua del motor y del ambiente exterior, temperatura del aceite del motor, velocidad de la moto, revoluciones del motor y otras tantas. También hay motos que por medio de un botón pueden manejar

diversos mapas según las condiciones de manejo y del terreno. También se pueden controlar los frenos y la dureza de las suspensiones.

Esto hace que la electrónica de las máquinas cada vez sea más sofisticada y con posibilidades de manejo más diversas, pero cuando presen-tan problemas no pueden ser intervenidas sino por el concesionario o sus respectivos talleres autorizados. Aquí el escáner se convierte en la herramienta principal y más importante, ya que sin este elemento es imposible determinar cuándo se presenta una falla.

Hoy ya es usual encontrar motos de baja cilindrada con inyección electrónica de combustible.

40 PubliMotosAgosto

Especial

Page 41: Pm122
Page 42: Pm122

La Indian Scout ha sido una de las grandes motos de la historia, inicialmente se fabricó entre los años 1920 y 1949 y el modelo Scout 101 de los años 1928 a 1931. Llegó a ser calificado como la mejor motocicleta fabricada por Indian. Incluso en el apogeo de la segunda guerra mundial

alcanzó un importante protagonismo en la versión de 741 cc usada por las fuerzas británicas y las fuerzas aliadas. Además fue utilizada en carreras de colinas, en pistas planas, ganó la Daytona 200 en 1937, también logro un récord de velocidad en las salinas de Bonneville, fue igualmente famosa

al ser usada por pilotos temerarios en las pistas denominadas “Las Paredes de la Muerte”

Al igual que su antecesora, la nueva Indian Scout es una cruiser con un diseño y unas líneas al más puro estilo americano. Por primera vez el fabricante presenta un motor V-twin enfriado por líquido de 69 pulgadas cúbicas (1.130 CC), eficiente y confiable, alimentado por inyección

electrónica e impulsado por una transmisión de 6 velocidades.

42 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 43: Pm122

El motor:Este nuevo motor apela a los sentidos del piloto, es

visualmente impresionante, tiene un sonido que lo hace único, y ofrece una potencia suficiente para encender la pasión de los moteros.

La Indian Scout 2015, que fue presentada en Estados Unidos, es bastante eficiente, con el nuevo sistema de refrigeración líquida garantiza un rendimiento más consistente en todas las condiciones de manejo, desde las bajas hasta las altas velocidades. La tecnología mo-derna usada en la fabricación produce una experiencia de conducción sin igual.

100 HP y 72 libras-piede torque a 5.900 rpm.

43Indian Scout 2015El retorno de una leyenda

Page 44: Pm122

Parte ciclo:El ligero chasis en aluminio está diseñado para crear un triángulo

rígido, mejorando la maniobrabilidad y logrando así una sensación de conducción placentera. La suspensión premium la hace suave, consintiendo el ajuste de la suspensión trasera.

La nueva Scout es una máquina equilibrada con un bajo centro de gravedad facilitando el manejo a cualquier velocidad y el ángulo de inclinación permite cruzar en las curvas de alta velocidad de manera muy confiable.

Gran equilibrio entre elementos históricos y la nueva tecnología.

1.562mm.

2.311mm. 880mm.

635m

m. 1.20

7mm

.

44 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 45: Pm122

El modelo Scout 101 de los años1928 a 1931 llegó a ser calificado

como la mejor motocicletafabricada por Indian.

El diseño:Al más puro estilo clásico de Indian, los principales com-

ponentes están visibles para apreciar la belleza y la gracia mecánica de la motocicleta. El faro es una réplica el faro de la Scout original en color negro y cromo. La Indian Scout 2015, cuenta con una insignia del tanque tal como las icónicas Scouts de los años 1920.

Este sillín es una versión moderna y auténtica del asiento original, bastante cómodo para largos recorridos, está cubierto de piel color desierto diseñada para soportar las inclemencias del clima, mediante un proceso de sellado y cuero de alta calidad haciéndolo resistente y duradero.

El equipamiento estándar incluye ABS, chasis de aluminio con toma de aire integrada, control de crucero y encendido sin llave.

FICHA TÉCNICAMOTOR Embrague de transmisión: embrague húmedo, multi-placa. Caballos de fuerza: (Hp) 100 (74,7 kw).Transmisión: cárter húmedo.Transmisión final: por correa.Tipo de motor: V-Twin con refrigeración líquida. Desplazamiento: 69 cu in (1.130cc).Radio de compresión: 9.5:1Sistema de inyección: electrónica de 60 mm de diámetro. RENDIMIENTO Par máximo: 72.2 Ft-lbs./ 5.900 Rpm. CHASIS Suspension frontal: telescópica de 4.7” (120 mm). Suspension trasera: doble amortiguador de 3.0” (76 mm). Freno delantero: un disco de 298 mm rotor / 2 pistones. Freno trasero: un disco de 298 mm rotor / 1 pinza de pistón. Neumático delantero: 130/90-16 72h. Neumático trasero: 150/80-16 71h. Rines de aleación: 16”x 3.5” delante y 16” x 5” atrás.Sistema de escape: doble. DIMENSIONES Capacidad de comb.: 3.3 Galones. Distancia al suelo: 135 mm. Altura total: 1.207 mm. Ancho total: 880 mm. Altura del asiento: 635 mm. Distancia entre ejes: 1.562 mm. Longitud total: 2.311 mm. Ángulo de inclinación: 31 grados. Peso: 244 kg / 253 kg. (tanque vacío/tanque lleno)

45Indian Scout 2015El retorno de una leyenda

Page 46: Pm122

Cámaras delanteras y traserasde alta definición de detecciónde movimiento.

Radar de corto rango,0,2m - 30m de alcance.

Radar de largo rango,alcance de 200 metros.

Cámara HD multipropósito,500m de rango.

Sensores ultrasónicos

desde Rusia,MOLOTla motocicleta más segura del mundo

La compañía

Chak Motors, es una compañía fundada por Igor Chak en San Petersburgo, Rusia, y se especializa en el diseño y producción de motocicletas personalizadas hechas a mano. La filosofía sigue cuatro prin-cipios: seguridad, usando lo último en tecnología para construir las motocicletas más seguras del mercado; tecnología, usar materiales de última generación, electrónica avanzada y técnicas de ma-nufactura, pensando que es una moto que va a durar toda la vida; diseño, las motos están planteadas para destacarse y ser creadoras de nuevas tendencias y arte, cada motocicleta es construida a mano, con los más altos estándares de lujo, prestando atención a cada detalle.

La motocicleta

En una época donde la alta tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, estos fabricantes rusos están con-vencidos de que es el momento de empezar a construir motocicletas más inteligentes y seguras. Por ejemplo el ABS existe desde la década de los 70, pero solo recientemente se emplea en las motocicletas, es así como ellos buscan y usan tecnolo-gías maduras que no cuestan una fortuna y las implementan en los diseños. Lo mismo sucede con el proceso de fabricación, recurren a las tecnologías disponibles para hacer las motocicletas más ligeras y resistentes.

El diseño

La Molot, que se traduce del ruso como trineo o martillo, es una SuperBike de 1000cc agresiva, fuerte y tecnológicamente muy avanzada, basada en una Honda CBR 1000RR de 2013 con ABS, completamente modifica-da. Se desarmó cada pieza hasta el mismo marco, éste además se modificó para hacerla más ligera. Aunque el carenado trasero se ve muy ligero y delicado, en realidad es bastan-te fuerte, se utilizaron aluminio y materiales compuestos para que soporte hasta 220 kilos. El diseño en sí es muy agresivo y aerodinámi-co, cada línea tiene un propósito. La Molot es completamente carenada, incluso las líneas de frenos están bajo la carrocería, de esta manera la mayoría de los componentes están escondidos, protegidos de las inclemencias del clima y del piloto.

46 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 47: Pm122

Manillaresvibrantes adviertende un posible peligro.

Indicador de advertenciade colisión.

Indicador deadvertencia

de puntosciegos.

Cámara HD multipropósito, con rango de 500m.

Radar de largo alcance, alcancede 200m.

Radar de corto alcance, alcance0,2 m - de 30m.

Cámara HD frontalcon detección de movimiento.

Luz LED de circulación diurna.

Todas las luces de carreteraLED de alta / baja.

Cámara HDtrasera con

detección demovimiento.

Radar de cortoalcance,rango de

0,2 m - 30m.

El PEBS trabaja en tres tipos de situaciones comunes: por ejemplo cuando un vehículo empieza a de-tenerse adelante y por alguna razón el piloto no se percata, entonces una vez que la moto entra en una zona de mínimo rango, el PEBS le enviará una primera advertencia emitiendo una luz intermitente en el tablero y generando una ligera vibración en el manillar. Si el piloto no reacciona, ahora el PEBS enviará una vibración más fuerte y aplicará una pequeña cantidad de presión en los frenos. Si el piloto no responde, el PEBS tomará el control de los frenos y aplicará plena presión para detener la Molot, evitando así una coli-sión. Dado que la motocicleta tiene sistema ABS, el piloto no perderá el control de la moto. Por otro lado el PEBS también trabajará en una situación en la que el piloto no tiene tiempo para reaccionar, como cuando un carro se detiene re-pentinamente adelante, el sistema aplicará plena presión a los frenos para evitar la colisión. Esto es posible gracias a que el PEBS trabaja con dos radares adelante, uno de corto alcance (actúa entre los 20cm y los 30mts) y otro de largo alcance (hasta 200mts), además de una cámara de alta definición con sensores ultrasónicos y de detección de movimiento.

Usa tres cámaras, dos adelante, una de ella

multipropósito de alta definición con 500mts

de alcance, la otra con sensores ultrasónicos

y detección demovimiento.

En la parte posteriorigualmente llevauna cámara con

detección demovimiento.

La seguridad y la tecnología

Aquí es donde la Molot se destaca, en primer lugar cuenta con todos los sistemas de iluminación LED (luces altas, bajas, de circulación diurna, intermi-tentes, luces traseras), no tiene una sola bombilla incandescente. Esto permite un mejor tiempo de respuesta, mejor visibilidad y además son más durables. Para maximizar la visibilidad se han instalado luces de circulación diurna en los faros y también en los espejos laterales.

En segundo lugar, el factor humano puede fallar y no es la mejor manera de evitar un accidente, aquí es cuando un computador hace un mejor trabajo reaccionando en fracciones de segundo para proteger al piloto. El sistema profético de frenado de emergencia (PEBS, por sus siglas en Ingles) ya es utilizado en carros hace algún tiempo, ahora este dispositivo se ha adaptado específicamente para la Molot, ayudando en aquellas situaciones en que un milisegundo hace la diferencia en el frenado.

47Molotdesde Rusia, la moto más segura del mundo

Page 48: Pm122

Como si esto fuera poco la Molot está equipada con control de ángulo muerto, usando dos sensores situados en el carenaje trasero -uno a cada lado- los cuales funcionan al realizar un giro, un sensor de punto ciego detectará si hay algún objeto, de ser así enviará una advertencia que es una luz en un espejo lateral y un pulso vibratorio en el manillar.

Otro de los sistemas inteligentes es el Lane Departure Warning -SAAC- o advertencia de sa-lida de carril, digamos que el piloto se distrae del camino y la moto empieza a desviarse a la izquierda, el SAAC entra en acción avisándole que se ha salido de su carril, por medio de una vibración en el manillar. El sistema se desactiva cuando se encienden las luces direccionales.

La Molot también dispone de una función de apagado por seguridad, la cual por medio de un giroscopio detecta cualquier anomalía en la vibración y el control, así que cuando el piloto entra en una situación descontrolada, la Molot deshabilitará acelerador. (Esta característica se puede desactivar). Otro sistema de seguridad se basa en una serie de cámaras HD ubicadas en la parte delantera y trasera, grabando todo lo que se mueva, 24 horas, 7 días a la semana, ya sea en la ruta o el garaje.

Todos los datos se almacenan en la Caja Negra, similar a la de los aviones, la cual está recubierta por un material resistente a los daños, al agua y al calor. A la unidad en sí se puede acceder fácilmente desde el carenado trasero, los datos no pueden ser borrados o modificados, sólo se pueden copiar. Las grabaciones de la cámara se borran automáticamente cuando el disco está lleno.

El dueño recibirá una indicación en el tablero cuando el disco duro esté cerca de llenarse, para darle tiempo de realizar una copia de seguridad.

También hay un pequeño compartimiento en el carenado trasero con un puerto USB que cargar dispositivos como el teléfono inteligente.

Alrededor del 5% de la moto fue impresa con tecnología 3D (metal o plástico), utilizando los componentes más ligeros existentes en el mercado, como fibra de carbono, usada en la mayor parte del carenado. La Molot también utiliza una pequeña y potente batería de iones de litio en lugar de una pesada batería tradicional de plomo/ácido.

Dos radaresadelante, unode largo alcance (200mts) y otrode corto alcance(de 20cm a 30m),atrás uno de corto alcance (de 20cm a 30mts).

Luz Indicadora de advertencia de colisión en el tablero y manillar vibrante que advierten de un posible peligro.

48 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 49: Pm122
Page 50: Pm122

Hero Passion Pro TRBasada en la plataforma de la Splendor, la Hero Passion

Pro TR es una motocicleta que introduce un tema off road en las motocicletas de cercanías. En comparación con la versión estándar, la Pasión Pro TR cuenta con un manillar con barra transversal, una parrilla en el faro delan-tero, protectores de nudillos, protectores de tanque para las rodillas, gomas off-road, protector de motor, guardabarros delantero elevado y gráficos atractivos.

Esta motocicleta tiene el motor 97.2cc de la versión estándar produciendo 7,8 CV de potencia a 7500 rpm y 8,04 Nm de par a 4.500 rpm, acoplado a una caja manual de cuatro velocidades, para alcanzar una velocidad tope de 90 kmph, igualmente cuenta con freno de disco de 240 mm en la parte delantera.

El Pro TR Passion estará disponible en tres colores: Azul Eléctrico, Rojo Deportivo y Negro con Rojo Deportivo; se co-mercializará en India inicialmente.

Las más novedosasDucati Scrambler

Inconformista, esencial, así será la nueva Ducati Scrambler que reencarnará los valores que la hicie-ron famosa entre los años 60´s y 70´s, pero ahora lo hará de una forma totalmente renovada, con un estilo contemporáneo. Como podemos ver en la foto, mantendría el ADN del modelo original, incluyendo el color amarillo, claro que estará actualizada en la parte mecánica, según se ha filtrado estaría adoptando el motor bicilíndrico refrigerado por aire de la Ducati Monster 796.

Indian RoadmasterEste nombre no es nada nuevo para el fabricante americano, toda vez que la Roadmaster original se fabricó entre 1947 y 1953.

El nuevo modelo se presentó oficialmente al público el 2 de agosto en el marco de la 74º edición del Rally de Sturgis, en Estados Unidos.

La motocicleta se basa en el mismo motor de 1.811cc “Thunder Stroke” como el resto de la gama, pero con una carrocería que la identifica, incluyendo un parabrisas ajustable eléctricamente y una capacidad de carga de 37 galones. Entre los lujos más destacados están el kit con asientos calefactables, en cuero por supuesto, y puños calefactables igualmente con 10 configuraciones dispo-

nibles, además tanto el piloto como el pasajero pueden seleccionar individualmente la temperatura del sillín. Por otra parte, no hay cerradura para el porta equipajes,

incorpora un encendido con sistema de proximidad y todas las luces son con tecnología LED, incluyendo la clásica lámpara

del indio ‘War Bonnet’ en el guardabarros delantero.

50 PubliMotosAgosto

Novedades

Page 51: Pm122

Honda CX-01 160:Es la máquina de 160cc más emocionante según Honda. Es

una motocicleta elegante y deportiva para los más jóvenes. A principio de año habíamos visto como la Honda CX-01 se presentó como concepto en el Auto Expo 2014 en India. Es un modelo relativamente compacto, con un motor de 160cc, que también se caracterizó por la generosa altura libre al suelo, un gran freno de disco delantero y suspensión monoshock

trasera, además de una moderna farola con luz de led. La CX-01 combina una buena posición de manejo en la ciudad

sin perder un cierto equilibrio deportivo.

Victory Magnum Bagger CustomLa más nueva integrante de la familia de Victory Motorcycles es la

Magnum Bagger Custom presentada en Estados Unidos, con una gran rueda delantera de 21 pulgadas y una cola más baja enmarcada por las maletas rígidas que terminan de aportarle un estilo in-confundible. El chasis cuenta con una geometría que le permite rapidez de manejo y ubicar el sillín más bajo en una moto de este mismo segmento.

Vemos una nueva luz frontal totalmente en LED y una gran luz trasera igualmente en LED, además el tablero está pintado acorde al color de la moto y puede ser personalizado. La nueva Magnum Bagger Custom es impulsada por el motor Freedom® de 1.731cc acoplado a una caja de 6 velocidades, alimentado por Inyección de combustible. Esta Victory se presentó con cuatro diseños diferentes y un equipo de sonido de alta definición con 6 altavoces de 100W. La paleta de colores es igualmente sorprendente: Rojo y Gris Supersteel, Lima Plasma, Negro Metasheen, Gris Supersteel y Cereza Midnight Ness.

51PubliMotosAgosto

Page 52: Pm122

TMPROTEGE LO MAS IMPORTANTE

Chevron Havoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50, ofrece al motor una excelente limpieza y protección antidesgaste, manteniéndolo libre de depósitos, lo que permite extender su vida útil. Igualmente ofrece un excelente funcionamiento del embrague, ya que cumple con los requerimientos JASO MA. Busca el escudo y protege lo más importante.

EL ACEITE PARA MOTOCICLETAS QUE PROTEGE EL DESEMPEÑO DEL MOTOR Y EL EMBRAGUEHavoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50®

© 2014 Chevron Petroleum Company.Todos los derechos reservados. Todas las marcas son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.

Síguenos en: HavolineColombia

La espera acabó. En 2015 será lanzada en Estados Unidos la CB300F, una naked derivada de la CBR300R, que cuenta con el mismo chasis perimetral de tubo de acero y la misma parte ciclo, pero con 9 libras menos, siendo más compacta y liviana que su hermana, lo que la hace ideal para las congestiones citadinas.

Llegó elmomentode lanaked 300ccde HONDA

En 2015 llegará la CB300F al mercado estadounidense. Inicialmente vendrá en color rojo.

Al igual que su hermana, esta naked tiene alimentaciónpor inyección electrónica.

Ahora Honda entra a competir en un segmento muy apetecido, el de las naked de baja cilindrada; allí donde Kawasaki domina con la Z250 y la firma del ‘ala dorada’ estaba en deuda.

Y para hacerla aún más cómoda, la altura del asiento fue rebajada, hecho que beneficiará a las personas de baja estatura que deseen ingresar con buen pie al mundo del motociclismo. Según Honda, se trata de una motocicleta con una excelente ergonomía, que atraerá a novatos y expertos por igual.

Usa el mismo motor monocilíndrico de su hermana, la CBR300R. Ésta arribó al mercado mundial en 2013, con un look más racing, para hacer frente a la Ninja 250/300, en reemplazo de la CBR250R, que en esencia era una máquina con menos potencia y un carenado más conservador. El cambio fue notable, transformando el frontal, que ahora luce mucho más deportivo,

similar al de la mayor de la familia, la CBR1000RR.Por lo tanto, cuenta con un desplazamiento de 286cc, ofreciendo una buena respuesta a medio régimen y mayor aceleración frente al propulsor de la 250. Sin embargo, en relación con ésta mantiene vivo el legado de moto amigable con el medio ambiente, gracias al consumo de combustible limitado. De acuerdo con la

firma japonesa, puede recorrer hasta 114km por galón; claro, dependiendo de las condiciones

de conducción.

A esta nueva creación le han retirado el ca-renado integral, le añadieron un manillar más elevado y en el frontal instalaron un sistema de iluminación con una solo óptica. Los costados del tanque cuentan con unas tapas plásticas en tono oscuro, que le dan un aspecto más agresivo.

52 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 53: Pm122

TMPROTEGE LO MAS IMPORTANTE

Chevron Havoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50, ofrece al motor una excelente limpieza y protección antidesgaste, manteniéndolo libre de depósitos, lo que permite extender su vida útil. Igualmente ofrece un excelente funcionamiento del embrague, ya que cumple con los requerimientos JASO MA. Busca el escudo y protege lo más importante.

EL ACEITE PARA MOTOCICLETAS QUE PROTEGE EL DESEMPEÑO DEL MOTOR Y EL EMBRAGUEHavoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50®

© 2014 Chevron Petroleum Company.Todos los derechos reservados. Todas las marcas son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.

Síguenos en: HavolineColombia

Page 54: Pm122

Una motocicleta de carreraslista para las calles.

Producción limitada asolo46 unidades.

Una súper deportiva de 2 tiempos y 500ccEl fabricante Alemán Ronax presento hace poco esta exclusiva máquina

de producción limitada de la cual solo se comercializarán 46 unidades a un precio de 119.000 euros, convirtiéndose así en una de las motos de producción más caras y exclusivas de todos los tiempos.

La Ronax 500 es una réplica de la Honda NSR 500 que manejó

Valentino Rossi en el mundial de 500 cc en 2001.

4 2 80o 499 160 6 145Cilindros Tiempos Motor-V CC Hp Velocidades Kgs.

El diseño es muy fidedigno respecto al prototipo de HRC, con carenado de fibra de carbono, chasis de aluminio totalmente ajustable y las cuatro salidas de escape en acero, además lleva ruedas de 17 pulgadas.

El motor V4 a 80º de 2 tiempos y 499 cc está construido en aluminio, generando 160 CV a 11.500 rpm. Lleva una caja manual de 6 velocidades y con dos mapas de potencia, ‘sport’ y ‘rain’. El precio lógicamente obliga a una parte ciclo con los mejores componentes. Horquilla invertida Öhlins de 43mm, suspensión trasera TTX también Öhlins. Las pinzas del freno por su parte son Brembo, monoblock de 4 pistones con doble disco de 320 mm delante, y disco de 210 mm con 2 pistones en la rueda trasera. Para ser más fiel al modelo original, no cuenta con ABS.

54 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 55: Pm122

Una motocicleta de carreraslista para las calles.

Producción limitada asolo46 unidades. El peso de 145 kilos en vacío, se

logra gracias a la fibra de carbono y al aluminio utilizado en la construcción, y eso que cuenta con retrovisores, luces, intermitentes y portamatricula; si no sería mucho más liviana. Esta motoci-cleta es una auténtica deportiva de la vieja guardia que además produce un sonido adictivo.

55Ronax 500 2014Una súper deportiva de 2 tiempos y 500cc

Page 56: Pm122

GSR 1000

Yendo un poco más allá, se presume que el propulsor de este nueva Suzuki sería el mismo de la GSX-R 1000, con algunos cambios

que apaciguarían los ímpetus ya conocidos de esta superbike, haciéndola más apropiada para rodar en ruta. Por lo tanto, su

potencia podría rondar los160 hp, gracias al motor de

cuatro cilindros y 999cc.Por ahora solo nos queda aguardar pacientemente,para conocer de primeramano esta motocicleta y

disfrutar de sus cualidades,que esperamos la hagan

sobresalir, reavivandola llama de una marca

que para muchos essinónimo de calidad.

De acuerdo con el magazín alemán Motorrad, esta poderosa máquina sería lanzada en 2015 y su presentación en sociedad podría ser en una de las ferias que se aproximan. Asimismo, dicho medio exhibió el posible diseño de la GSR 1000, que es similar al de la GSR 750 (lanzada en 2011).

Vendría en camino la

Suzuki es uno de los grandes ausentes en la categoría de las maxi naked y su modelo es esperado por muchos; tanto así, que desde mediados del año pasado surgió el rumor de que vería la luz la GSR 1000, pero seguimos a la espera.

Desde entonces, poco o nada se ha dicho, y lentamente la firma de la gran S se ha ido quedando relegada, porque como lo muestra el mercado, la mayoría de fabricantes se han sumado a esta firme competencia con máquinas muy agresivas, gran parte de ellas derivadas de sus hermanas superbike.

Sin embargo, parece que el fabricante de Hamamatsu ya no le dará más prórrogas a su naked más deportiva, y en 2015 podremos verla compitiendo con las ya conocidas Aprilia Tuono V4R, BMW S1000R, Ducati Monster 1200, Honda CB1000, Kawasaki Z1000, KTM SuperDuke 1290, MV Agusta Brutale 1090, Yamaha MT 09, entre otras.

Suzuki GSR 750 (2011)

Suzuki GSR 1000

56 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 57: Pm122
Page 58: Pm122

Sin transmisión ni fluidos, la MMX Zero es fácil de transportar

y mantener. La resistencia es proporcionada por baterías de fácil

intercambio.

Sigilo y velocidad en dos ruedaspara acechar al enemigo

Las motocicletas han servido a las fuerzas militares durante más de un siglo, proporcionando transporte rá-pido, ágil y eficiente para exploradores, combatientes, patrullas de seguridad, guardias, mensajeros y técnicos. Con la introducción de los vehículos todo terreno (ATV) en el mundo militar, la importancia de las motos dismi-nuyo, esto se marcó mucho más al ser el combustible diesel el preferido por las tropas americanas, y como todos sabemos el diesel no ha sido bien recibido por los fabricantes de motocicletas.

Ahora la nueva alternativa sigilosa, rápida y con un mantenimiento más sencillo para las tropas y fuerzas especiales es la utilización de tecnología eléctrica dándole así el potencial de llevar la moto de nuevo al mundo militar, especialmente con las fuerzas de ope-raciones especiales (SOF), donde la velocidad y el sigilo son muy valorados.

Desde 2013 Zero Motorcycles introdujo un modelo militar especial, la Zero

MMX, diseñada específicamente para operaciones especiales. Al parecer, el Comando de Operaciones Especiales de los EE.UU. ya ordenó algunas de esas motos para pruebas, donde la velocidad, el desempeño fuera de la carretera, la robustez y el sigilo son parámetros muy importantes a tener en cuenta. Su principal ventaja es la propulsión silenciosa - que es obtenida a través de un motor eléctrico alimentado con

una batería recargable de iones de litio de alta capacidad, y ofrece el

suministro de energía suficiente para una misión relevante.

58 PubliMotosAgosto

Presentación

La Zero MMX utiliza el Z-Force, un tren depoder eléctricoalimentado con engranaje de accionamiento directo y refrigeración por aire.

ZERO MMX

Page 59: Pm122
Page 60: Pm122

Sistema de iluminaciónmoderno con un toqueretro muy elegante.

La Suzuki GN 125 desde la aparición en Japón a comienzos de los 80´s, ha sido la compañera de muchos moteros a lo largo de todo el mundo, y nuestro país no es la excepción, ya que gracias a un motor robusto, confiable, con bajo costo en el manteni-miento, a la fuerza y buen desempeño que ha presentado ante los retos a los cuales la han sometido los dueños, llevándola por todo tipo de caminos, se ha creado una muy bien ganada reputación y son muchos los fanáticos de esta ahora clásica.

Suzuki nos presenta la GN 125Nova 2015, la cual con-serva su esencia, asimismo la parte ciclo y la planta

motriz continúan siendo las mismas pero presenta una nueva cara, con nuevos detalles como el nuevo tablero de instrumentos bi-tono, los balancines en el manillar para lograr una mejor estabilidad en la conducción, nuevos espejos para ayudar a reducir los puntos ciegos, la luz trasera y la parrilla también fueron rediseñadas, igual-mente la luz frontal fue mejorada, los cambios continúan con el sillín y los gráficos. En el mismo sentido tenemos una nueva combinación de colores: rojo magma, negro lava y negro solar.

Nuevo panel de instrumentos bi-tono con medidor de combustible.

60 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 61: Pm122
Page 62: Pm122

$6.290.000

Chaoyang pone arodar la adrenalina

El fabricante de llantas Chaoyang no solo “te lle-va a dónde quieres llegar”, también le ha dado la oportunidad a miles de colombianos de disfrutar las increíbles acrobacias que efectúan los deportistas extremos que forman parte del equipo ‘Extreme Experience’, patrocinados por HA Bicicletas, impor-tador de la marca, y GW Bicicletas.

El show incluye FreeStyle en motos y bicicletas, MotoStunt y BikeTrial, además de las asombrosas piruetas del Flatland; siendo toda una descarga de adrenalina y emoción. El equipo es liderado por el “Pollo” Restrepo y el 6 veces ‘Guinness Record’ Javier Zapata.

‘Cobra line’, estéticafuncional por Armo

¿Busca elementos estéticos y a la vez funciona-les que le permitan personalizar su motocicleta? Armo Parts las tiene. Esta empresa paisa lanza al mercado ‘Cobra line’, se trata de una amplia gama de partes específicas de herrajes para maletero Top Case, con los que podrá cambiar el color o sustituir una pieza, obteniendo un elemento único y diferente, que dará agresividad y elegancia a su moto o scooter.

Fabricado con materiales de alta calidad, con una base de aluminio, este herraje tiene una larga vida útil y buena resistencia para soportar el uso diario. Para mayor información visite los puntos de venta autorizados en todo el país.

1er sábado de octubre,Día Distrital del Motociclista

Según lo aprobó el Concejo de Bogotá, mediante el Proyecto de Acuerdo 550, por medio del cual se crea el “Día Distrital del Motociclista”, definiendo que el 1er sábado de octubre de cada año será la fecha para que se desarrollen jornadas de prevención y seguridad vial, esto en el marco de la Semana de la Movilidad Vial.

Por ahora se va a establecer un concurso con el fin de seleccionar el logotipo que identificará este día y se están determinando las diferentes actividades pedagógicas que estarán a cargo de la Secretaria de Movilidad, del simulador de conducción de Honda, además de asesoría jurídica y una feria de productos especializados para los motociclistas, que podría incluir una revisión técnica de las motos, pista de pericia a cargo de la Policía Nacional, entre otros.

62 PubliMotosAgosto

Noticias

Page 63: Pm122

$6.290.000

Page 64: Pm122

Team Repsol se destacaen Colombia

Tanto en el Campeonato Nacional, como en el GP Colombia de Motovelocidad, los pilotos del Team Repsol se han desta-cado en las diferentes categorías, obteniendo victorias que los colocan en lo más alto del podio. Ese es el caso de Felipe Ortiz en Superbike, quien en la tercera válida del GP Colombia ganó las dos mangas y se mantiene como líder indiscutible.

Otro de los pilotos patrocinados por la marca de lubricantes es Juan Diego Rojas, quien en la competencia del pasado 10 de agosto, en el Autódromo de Tocancipá, salió victorioso en las dos carreras de Supermoto, manteniendo su primer lugar en la clasificación general.

Así las cosas, 2014 viene siendo un año muy positivo para el Team Repsol y sus competidores, entre los que se cuentan: Mauricio Gallo, Sergio Restrepo, Andrés Jaramillo, Yimmy Es-cobar y Esteban López; quienes en sus respectivas cilindradas han conseguido el triunfo en repetidas ocasiones.

Kit de arrastre NPC®Importadora Cali S.A. trae al mercado colombiano un nuevo producto de

la marca japonesa NPC®. Se trata de un kit de arrastre compuesto por ca-talina, piñón y cadena, que ofrece mayor resistencia al desgaste y un mejor rendimiento a largo plazo, gracias al tratamiento térmico que incluye varios procesos, como son: recocido, templado, revenido, templado superficial.

Así, su inversión garantizará un mejor comportamiento de la máquina; además de contar con un producto destacado por la fiabilidad y una amplia red de distribuidores autorizados en las principales ciudades de Colombia.

X70 Core, un casco tipo jet de NexxInduscascos trae a Colombia uno de los cascos tipo jet sport,

de la marca portuguesa Nexx. Se trata del modelo X70 Core, un elemento de protección moderno y práctico, ideal para aquellos amantes de las motocicletas y los scooter clásicos.

Su sobrio diseño incluye una coraza fabricada en tricompo-site (fibra de carbono, vidrio y kevlar®), brindando una alta resistencia a cualquier tipo de golpe; asimismo, su interior está hecho en EPS (polietileno expandido de alta densidad), materiales de última tecnología que lo hacen muy liviano –su peso no supera los 1.000 gramos-.

Además, posee visor interno con un lente que garantiza el 85% de protección solar, cierres micrométricos para evitar que se filtre el agua y el interior posee un revestimiento en tejido antialérgico tipo Coolmax®, que es antibacterial, des-montable y lavable.

64 PubliMotosAgosto

Noticias

Page 65: Pm122

Moduplastic S.A.S.Con dos años de presencia en el mercado, Moduplastic es

una empresa joven e innovadora, que diseña, fabrica y co-mercializa un amplio portafolio de organizadores modulares, ideales para suplir las necesidades del sector motociclista; además de permitir un mejor aprovechamiento de los es-pacios, haciendo que los ambientes de trabajo sean más amables.

Algunos de los productos de su catálogo son: tableros para

herramientas, bancos de trabajo, muebles para tornillería, gavetas modulares abiertas y cerradas, armarios, estantes móviles y contenedores para logística, entre otros produc-tos, fabricados con materiales que garantizan durabilidad y resistencia.

Para observar el completo listado de productos, diríjase a la página web www.moduplastic.com, y si desea mayor información llame al PBX (1) 4590700 - Bogotá.

65PubliMotosAgosto

Page 66: Pm122

Bajaj Discover 150Fy Discover 150S

Bajaj Auto presentó el lunes 11 de agosto en India, las dos nuevas actualizaciones de su conocido modelo Discover, se trata de las versiones 150F y 150S. Según nos pudimos enterar una de las versiones, la Discover 150S, vendrá con opción de freno trasero en tambor o disco. El nuevo motor de 144.8cc genera una potencia de 14,3 Hp y una velocidad máxima de 110 km/h, además estaría rindiendo un promedio de 72 km/litro, según lo afirma el fabricante. Adicionalmente está equi-pada con amortiguador Monoshock con Nitrox con carga de gas en la rueda trasera y un asiento cómodo, para minimizar la fatiga y mantener la postura óptima de conducción.

América del Surtendrá ‘Guía Michelin’

El fabricante anunció el lanzamiento de la primera ‘Guía Michelin’ de América del Sur, en la cual estarán incluidos los mejores hoteles y restaurantes del continente. El propósito de la guía, de acuerdo con la firma francesa, es acompañar a los usuarios en sus desplazamientos, de modo que hallen los lugares ideales para pasar unas jornadas seguras y placenteras.

“La presencia del grupo Michelin en América del Sur es histórica, ya que nuestra actividad comercial se inició a co-mienzos del siglo XX y no ha parado de crecer en la región. Esta presencia nos ha permitido mantener una relación sólida y nos ha ayudado a desarrollar varias conexiones, tanto en el plano económico e industrial como en el social y cultural, facilitando así la comprensión de la cultura, los valores y el arte de vivir del pueblo”, dijo Claire Dorland Clauzel, miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Michelin.

De este modo, la tradicional ‘Guía Michelin’, que cuenta con más de un siglo de historia, ofrecerá una selección con lo más sobresaliente de la gastronomía suramericana.

Aplicación de Pirellipara celulares

Pirelli, pensando en los amantes del motociclismo, ofrece gratuitamente la aplicación ‘Diablo Super Biker’, que está disponible para dispositivos con sistema operativo Android y también para iPhone.

Con ella, los conductores que la descarguen a su celular desde ‘Google Play Store’ –para Android-, podrán hacer se-guimiento a la distancia recorrida, el ángulo de inclinación en las curvas y los tiempos de vuelta. Lo primero que debe hacer el usuario es elegir entre calle o pista, y a rodar.

Los datos recolectados podrán ser compartidos en Face-book directamente desde la aplicación. Actualmente, esta app es usada por más de 50 mil motociclistas en el mundo y está disponible en siete idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, japonés, portugués y español.

66 PubliMotosAgosto

Presentación

Page 67: Pm122
Page 68: Pm122

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.PRECIOS

NUEVASAKTAK 125 FLEX CYCLONE 2.990.000 ND ND ND ND NDAK 110 SPECIAL 2.590.000 ND ND ND ND NDAK125NKD FRENO DE DISCO 2.190.000 ND ND ND ND NDAK125SLR 2.390.000 ND ND ND ND NDEVO R3 125 3.090.000 ND ND ND ND NDEVO R3 150 3.290.000 ND ND ND ND NDAK150- TT 3.790.000 ND ND ND ND NDAK125- TT 3.590.000 ND ND ND ND NDAK180XM 4.190.000 ND ND ND ND NDAK180 ZW CARGUERO 7.790.000 ND ND ND ND NDRTX UNISHOCK 3.890.000 ND ND ND ND NDAPRILIASR MT 125 7.600.000 ND ND ND ND NDSR MAX 300 16.500.000 ND ND ND ND NDSHIVER 33.700.000 ND ND ND ND NDSRV 850 EA 34.400.000 ND ND ND ND NDSHIVER ABS 35.700.000 ND ND ND ND NDMANA 850 36.300.000 ND ND ND ND NDDORSODURO 37.300.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ABS 45.800.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ELEC. TRAVEL 49.900.000 ND ND ND ND NDTUONO V4 APRC 50.600.000 ND ND ND ND NDRSV4R APRC ABS 53.100.000 ND ND ND ND NDAUTECO BOXER HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/hBOXER CLASSIC BM 100 ES 2.590.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90BOXER CT 100 2.790.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90BOXER CT 100 CARGO 2.870.000 ND ND ND ND NDPLATINO 100 SPORT 3.090.000 99.27 8.09 - 7500 113 300 - 40 90PLATINO 125 5 SPEED 3.080.000 124.6 8.4 - 7.000 113 260 - 40 95BOXER BM-150 3.290.000 144.8 11.8 - 7.500 123 190 - 40 100AUTECO DISCOVER DISCOVER 100 M 2.990.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90DISCOVER 100 SPORT 3.290.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90DISCOVER 125 + 3.190.000 124.6 10.84 - 8000 119.2 220 - 40 105DISCOVER 125 ST 3.790.000 124.6 12.8 - 9000 124.5 240 - 40 105DISCOVER 125 STYLE 4.090.000 ND ND ND ND NDAUTECO PULSARPULSAR 135 LS 3.990.000 134.66 13.38 - 9.000 122 230 - 40 115PULSAR 180 GT 4.890.000 178.8 17 - 8.500 147 210 - 40 120PULSAR 220 F 6.790.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130PULSAR 220 SPORT 7.000.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130PULSAR 200 NS 6.990.000 199.5 23.5 - 9500 145 180 - 40 136PULSAR 135 PRO 4.150.000 ND ND ND ND NDPULSAR 180 PRO 5.020.000 ND ND ND ND NDPULSAR 200 PRO 7.190.000 ND ND ND ND NDAVENGER 220 6.590.000 ND ND ND ND NDAUTECO MOTOCARROS RE Motocarro carga chasis Bajaj 11.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj (Torito) 8.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj carpa especial (Torito) 9.690.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj carpa lujo (Torito) 9.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60AUTECO KYMCO UNI-K 110 2.900.000 107 6.2 - 7000 97 ND NDACTIV 110 3.090.000 107 6.7 - 7000 96 ND NDJETIX 125 3.650.000 125 7.6 7000 102 ND NDCUATRIMOTO MONGOOSE 90 6.000.000 89.9 6,21 7000 122 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 250 4X2 10.990.000 249 16,8 - 7000 191 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 375 4X4 16.990.000 366.9 26 - 7000 268 ND NDCUATRIMOTO MXU 500 4X4 19.490.000 498.5 35 - 6500 288 ND NDU X V 500 29.000.000 ND ND ND ND NDAUTECO KAWASAKI KLX-150 7.490.000 144 11.5 - 8000 108 ND NDNINJA 300 14.990.000 296 39 - 11,000 172 ND NDKLR 650 20.990.000 651 42.91 - 6500 175 ND NDER-6N 22.490.000 649 72 - 8500 174 ND NDER-6F 24.990.000VERSYS 650 27.490.000 649 63 - 8.000 181 ND NDVERSYS 1000 (2013) 34.500.000 VERSYS 1000 (2014) 36.500.000ZX-6R 636 37.490.000 ND ND ND ND NDZ800 (2013) 27.990.000 806 113 - 10,200 229 ND NDZ800 (2014) 28.490.000Z 250 12.990.000 ND ND ND ND ND

Z 1000 ABS (2014) 34.490.000 1043 138 - 9600 ND ND NDZ1000 ABS (2013) 30.000.000 1043 138 - 9600 ND ND NDZ 1000 SX (2014) 33.990.000 1093 138 - 9.600 228 ND NDZ 1000 SX (2013) 30.000.000 1093 138 - 9.600 228 ND NDNINJA ZX - 10 R 42.490.000 998 200.1 - 13,000 198 ND ND 201(ABS)BRUTE FORCE 300 4X2 14.500.000 271 22 - 7500 239 ND NDBRUTE FORCE 750 EPS 33.500.000 749 50 - 7500 310 ND NDTERYX 750 4X4 38.990.000 749 ND 579 ND NDTERYX 750 4X4 SPORT CAMUFLADO 44.000.000 749 ND 736 ND NDTERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 55.500.000 749 ND 736 ND NDAUTECO KTM MOTOCROSS 50 SX 9.990.000 49 ND 41,5 ND ND65 SX 13.990.000 64,85 ND 55,5 ND ND85 SX 17/14 16.990.000 84,93 ND ND ND ND250 SX-F 24.990.000 249,91 ND 102,8 ND ND250 SX 25.990.000 249 ND 97 ND ND350 SX-F 26.490.000 349,7 ND 104,8 ND ND450 SX-F 27.490.000 449,3 ND 106,2 ND NDENDURO FREERIDE 350 24.990.000 ND ND ND ND NDFREERIDE 250 R 22.990.000 ND ND ND ND ND125 EXC SIX DAYS 23.490.000 ND ND ND ND ND200 EXC 23.490.000 193 ND 97 ND ND250 EXC 24.490.000 249 ND 104 ND ND300 EXC 25.490.000 293 ND 104 ND ND250 EXC-F 26.490.000 248,6 ND 107,5 ND ND250 EXC SIX DAYS 26.490.000 249 ND 104 ND ND250 EXC-F SIX DAYS 28.490.000 ND ND ND ND ND300 EXC SIX DAYS 27.490.000 293 ND 104 ND ND350 EXC-F 27.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND350 EXC-F SIX DAYS 29.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND450 EXC 27.990.000 449,3 ND 112 ND ND450 EXC SIX DAYS 29.990.000 449,3 ND 112 ND ND500 EXC 29.990.000 510,4 ND 112,5 ND ND690 ENDURO R 34.990.000 690 ND 142 ND NDSTREET DUKE 200 9.990.000 200 ND 125 ND NDDUKE 390 14.990.000 690 ND 149,5 ND NDDUKE 690 (2013) 28.990.000 ND ND ND ND NDDUKE 690 (2014) 29.990.000 ND ND ND ND NDDUKE 690 R (2014) 32.990.000 ND ND ND ND ND450 SMR 32.990.000 449,3 ND 111,5 ND ND690 SMC R 34.990.000 690 ND 139,5 ND ND990 SUPERMOTO T 41.990.000 999 ND 198 ND ND990 SUPER DUKE R 45.990.000 999 ND 186 ND ND990 SUPERMOTO R 45.990.000 999 ND 192 ND ND1190 ADVENTURE R (2013) 57.490.000 ND ND ND ND ND1190 ADVENTURE (2013) 56.990.000 ND ND ND ND ND1290 SUPERDUKE R 59.990.000 ND ND ND ND NDRC8 1190 R 58.990.000 1.195 ND 173 ND ND1190 ADVENTURE R (2014) 58.990.000 ND ND ND ND ND1190 ADVENTURE (2014) 58.990.000 ND ND ND ND ND1290 SUPERDUKE R 59.990.000 ND ND ND ND NDAYCOWING MOPPED 2.490.000 98 7 - 8.000 ND ND NDSLIM II SPORT 1.640.000 90 5 - 8.000 ND ND NDCROSS 3.790.000 149 8,5 - 8.500 ND ND NDMAX SPORT 2.959.500 149 11,5 - 7.500 ND ND NDAYZ SPORT 4.290.000 198 16,2 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO FORCER 9.570.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO DUR 10.975.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDBENELLITNT R160 2013 51.450.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2013 47.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2013 44.460.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2013 37.850.000 ND ND ND ND NDBN600I 2013 25.000.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2012 40.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2012 38.800.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2012 33.400.000 ND ND ND ND NDBMWC SERIESC 600 SPORT 33.900.000 ND ND ND ND ND

68 PubliMotosAgosto

Page 69: Pm122

HARLEY DAVIDSONFLHCI ROAD KING CLASSIC 59.555.000 ND ND ND ND NDFLHTCUI ELECTRA GLIDE ULTRA C 67.295.000 ND ND ND ND NDFLSTC HERITAGE SOFTAIL CLASSIC 57.835.000 ND ND ND ND NDFLSTF FATBOY 55.470.000 ND ND ND ND NDFLSTS HERITAGE SOFTAIL SPRINGER 62.350.000 ND ND ND ND NDFXD DYNA SUPER GLIDE 43.100.000 ND ND ND ND NDFXDWG DYNA WIDE GLIDE 56.115.000 ND ND ND ND NDFXSTD SOFTAIL DEUCE 58.695.000 ND ND ND ND NDXL1200C SPORTSTER CUSTOM 32.465.000 ND ND ND ND NDXL883C SPORTSTER CUSTOM 25.155.000 ND ND ND ND NDXLH883 SPORTSTER STANDAR 21.500.000 ND ND ND ND NDHONDAMOTOCICLETAS NACIONALESWAVE 110 3.590.000 ND ND ND ND NDCB 125 POWER SPORT 4.090.000 ND ND ND ND NDECO DELUXE ES 2.790.000 ND ND ND ND NDSPLENDOR NXG ES 3.290.000 ND ND ND ND NDCB 1 3.190.000 ND ND ND ND NDCBF 150 4.790.000 ND ND ND ND NDINVICTA 5.990.000 ND ND ND ND NDCBF 125 4.390.000 ND ND ND ND NDCB 110 3.750.000 ND ND ND ND NDXR 125 BRIO 6.290.000 ND ND ND ND NDCBR 250 (**) 12.400.000 ND ND ND ND NDCBR 250 12.890.000 ND ND ND ND NDXR 250 TORNADO 12.590.000 ND ND ND ND NDMOTOCICLETAS IMPORTADASXL700 V TRANSALP 34.990.000 ND ND ND ND NDVFR800 X CROSSRUNNER 39.990.000 ND ND ND ND NDSHADOW VT 750 31.990.000 ND ND ND ND NDCB 600 F ABS 34.490.000 ND ND ND ND NDCBR1000RR 36.500.000 ND ND ND ND NDCRF 50F 4.800.000 ND ND ND ND NDCRF 450R 26.490.000 ND ND ND ND NDATVS UTILITARIASTRX 250 TE 16.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE 24.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE DIR. ASISTIDA 25.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE AUT. 26.990.000 ND ND ND ND NDTRX 500 FE 26.490.000 ND ND ND ND NDMUV700 BIG RED 39.990.000 ND ND ND ND NDATVS DEPORTIVASTRX 250X 16.490.000 ND ND ND ND NDTRX 400X 17.990.000 ND ND ND ND NDJIALING JL 125-9 MODELO 2013 2.660.000 ND ND ND ND NDJL 125-8 MODELO 2013 2.860.000 ND ND ND ND NDJH 100-7 MODELO 2013 2.060.000 ND ND ND ND NDJH 160-RH MODELO 2013 2.760.000 ND ND ND ND NDJH 150 GY XTREM MODELO 2013 3.560.000 ND ND ND ND NDJINCHENGJC 2.590.000 125 ND ND ND NDNITRO 2.790.000 150 ND ND ND NDJC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND NDJC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND NDJC SPACE 2.790.000 100 ND ND ND NDJC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND NDJC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.850.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.950.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND NDKEEWAYARN 125 MODELO 2013 3.990.000 ND ND ND ND NDKEE 110 MODELO 2013 2.990.000 ND ND ND ND NDRKS 150 MODEO 2013 4.590.000 ND ND ND ND NDRKIII 125 MODELO 2013 3.590.000 ND ND ND ND NDRKV 200 MODELO 2013 5.790.000 ND ND ND ND NDTX 200 ENDURO MODELO 2013 5.690.000 ND ND ND ND NDTX 200 MOTARD MODELO 2013 5.990.000 ND ND ND ND NDSUPERLIGTH 150 MODELO 2012 5.490.000 ND ND ND ND NDCRUISER 250 MODELO 2012 8.990.000 ND ND ND ND ND

C 650 GT 34.900.000 ND ND ND ND NDG SERIESG 650 GS 26.900.000 ND ND ND ND NDG 650 GS TB 27.400.000 ND ND ND ND NDG 650 GS S 28.900.000 ND ND ND ND NDF SERIESF 800 R 33.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS ST 32.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS FULL 34.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ST 39.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS FULL 41.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ADV 48.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GT 38.900.000 ND ND ND ND NDR SERIESR 1200 GS 63.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS ADV (2013) 59.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS ADV 71.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 R 46.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 X (NINE T) 52.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 RT 59.900.000 ND ND ND ND NDK SERIESK 1300 R 49.900.000 ND ND ND ND NDK 1300 S 54.900.000 ND ND ND ND NDS 1000 R 42.900.000 ND ND ND ND NDS 1000 RR 54.900.000 ND ND ND ND NDHP4 75.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GT 76.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GTL EXCL. 79.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GTL 77.900.000 ND ND ND ND NDDINLI (Cuatrimotos)50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND450CC 15.800.000 ND ND ND ND NDDUCATIMULTISTRADA 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1200 ST 2010 72.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 1100 EVO 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 ABS 2010 49.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S ABS 2010 55.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 ABS 2010 39.000.000 ND ND ND ND NDSPORT GT 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER 2010 51.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND848 DARK 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND1198 S CORSE 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND1198 R CORSE 2010 143.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND NDGAS GASENDURO 2 TIEMPOS STDENDURO CROSS 200 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 250 24.300.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 300 24.800.000 ND ND ND ND NDTRIAL50 BOY 17.000.000 ND ND ND ND NDTXT PRO 250 - 280 - 300 23.400.000 ND ND ND ND NDTXT RACING 250 - 280 - 300 25.400.000 ND ND ND ND NDRÉPLICA FACTORY 300 Y 250 26.000.000 ND ND ND ND NDEC RACINGENDURO RACING 250 26.800.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 EE 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 27.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 EE 28.300.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 4 TIEMPOS 28.400.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 4 TIEMPOS 29.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 450 4 TIEMPOS 30.300.000 ND ND ND ND NDDAKAR RAID 450 75.000.000 ND ND ND ND ND

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

PesoCons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

69PublimotosAgosto

Page 70: Pm122

70 PubliMotosAgosto

Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión.* Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

LIFANLF150 2.420.000 ND ND ND ND NDLF125 13K 2.750.000 ND ND ND ND NDLF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND NDLF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND NDLF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND NDMOTO GUZZIV7 CLASSIC 38.900.000 ND ND ND ND NDV7 RACER 39.700.000 ND ND ND ND NDGRISSO 8V 46.200.000 ND ND ND ND NDCALIFORNIA CUSTOM 49.900.000 ND ND ND ND NDSTELVIO 1200 NTX 54.500.000 ND ND ND ND NDMV AGUSTAF3 675 49.000.000 675 128 173 ND NDF3 800 ABS 63.000.000 798 148 173 ND NDBRUTALE 675 39.000.000 675 110 167 ND NDBRUTALE 800 42.000.000 798 125 167 ND NDDRAGSTER 800 EAS ABS 56.000.000 798 125 167 ND NDRIVALE 800 EAS ABS 58.000.000 798 125 178 ND NDBRUTALE 1090 45.600.000 1078 144 183 ND NDBRUTAL 1090R 50.000.000 1078 144 183 ND NDBRUTALE 1090RR 53.200.000 1078 158 183 ND NDF4 ABS 64.000.000 998 195 191 ND NDF4 R ABS 70.000.000 998 195 191 ND NDF4 RR ABS 79.000.000 998 201 190 ND NDQINGQI QMR 200 MODELO 2014 4.960.000 ND ND ND ND NDRUNNER 125 MODELO 2013 2.660.000 ND ND ND ND NDSCOOTER 421 MODELO 2014 3.460.000 ND ND ND ND ND SACHS BIKESMADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125SIGMASG 100 T 2.490.000 100 6,6 HP 98 1,4lt/100Km NDSG 125-2A 2.190.000 125 9 HP 110 240Km/gal NDSG 150 - 8 VERSATILITY 3.090.000 150 10,5 HP 127 217Km/gal NDSG 150 - 9 TYPE R ITALY 3.990.000 150 12,5 HP 117 127Km/gal NDSG 110 - 3 CLOUD 2.790.000 110 7,5 HP 98 250Km/gal NDSG ENDURO 3.990.000 150 10,5 HP ND ND NDSG 150 - 9 WARRIOR ENDURO 4.290.000 150 12,5 HP 117 172Km/gal NDSG 150 ZH MOTOCARGUERO 6.790.000 150 10,5 HP 300 60Km/gal NDSG MOTO PASAJERO 8.490.000 175 ND 520 240Km/gal NDSE 150 4.290.000 150 10,5 HP 130 117Km/gal NDSUZUKIAX4 2.950.000 ND ND ND ND NDHAYATE 3.390.000 ND ND ND ND NDVIVAR-115 4.090.000 ND ND ND ND NDBEST-125 4.990.000 ND ND ND ND NDGN-125 2014 3.520.000 ND ND ND ND NDGN -125 2015 3.590.000 ND ND ND ND NDGS-125 3.890.000 ND ND ND ND NDGSX-150 4.390.000 ND ND ND ND NDGS-150R 5.490.000 ND ND ND ND NDGZ-150 6.290.000 ND ND ND ND NDINAZUMA 250 11.590.000 ND ND ND ND NDDR200 10.860.000 ND ND ND ND NDALTO CILINDRAJEDR650 2015 19.900.000 ND ND ND ND NDGS500 2015 14.900.000 ND ND ND ND NDDL650 2015 22.200.000 ND ND ND ND NDDL650A 2014 26.390.000 ND ND ND ND NDDL1000 2012 30.250.000 ND ND ND ND NDSFV650A 2012 23.500.000 ND ND ND ND NDSFV650 2013 22.500.000 ND ND ND ND NDGSX-R600 2013 34.990.000 ND ND ND ND NDRM85L 2014 10.800.000 ND ND ND ND NDRM-Z450 2012 22.600.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2014 26.490.000 ND ND ND ND ND

RM-X450Z 2013 24.800.000 ND ND ND ND NDLT-A750XP 2013 26.300.000 ND ND ND ND NDLT-A750XPC 2014 26.700.000 ND ND ND ND NDTRIUMPHCLÁSICAS BONNEVILLE T100 31.887.033 865 67 205 70 160SCRAMBLER 900 31.887.033 865 59 205 70 160THRUXTON 900 31.887.033 865 69 214 70 180CRUISERSSPEEDMASTER 900 32.116.106 865 61 250 70 160THUNDERBIRD STORM (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220ROCKET III ROADSTER (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240ROADSTERSSTREET TRIPLE 675 33.949.455 675 108 167 60 250STREET TRIPLE 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250SPEED TRIPLE 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265SPEED TRIPLE 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265SUPERSPORTSDAYTONA 675 38.378.088 675 126 167 60 260AVENTURETIGER 800 39.972.623 800 95 185 80 220TIGER 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220TIGER 1050 41.000.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND NDTVSTVS STAR SPORT 100 2.690.000 99.7 7.48 ND ND NDTVS APACHE RTR 160 BEAST 4.190.000 159.7 15.2 ND ND NDTVS APACHE RTR 180 BEAST 4.590.000 177.4 17.1 ND ND NDTVS TUK TUK BÁSICO 8.990.000 ND ND ND ND NDTVS TUK TUK ESPECIAL 9.490.000 ND ND ND ND NDTVS TUK TUK FULL 9.990.000 ND ND ND ND NDUM XTREET II 180 MODELO 2014 5.060.000 ND ND ND ND NDXTREET II 230 MODELO 2013 5.760.000 ND ND ND ND NDRENEGADE (180 CC) MODELO 2013 5.560.000 ND ND ND ND NDVENUS 115R MODELO 2014 2.760.000 ND ND ND ND NDDSR 200 MODELO 2013 4.560.000 ND ND ND ND NDDUTY 150 MODELO 2014 3.660.000 ND ND ND ND NDNITROX 150 R MODELO 2014 2.960.000 ND ND ND ND NDPOWER MAX 150 MODELO 2013 3.660.000 ND ND ND ND NDYAMAHACRYPTON 3.900.000 ND ND ND ND ND LIBERO 125 3.250.000 ND ND ND ND NDYBR 125 3.650.000 ND ND ND ND NDSZ-R 4.250.000 ND ND ND ND NDFZ 16 5.900.000 ND ND ND ND NDFAZER 16 5.900.000 ND ND ND ND NDR15 8.700.000 ND ND ND ND NDXTZ 125 6.150.000 ND ND ND ND NDXZT 250 12.250.000 ND ND ND ND NDTENERE 250 13.990.000 ND ND ND ND NDXT 660 19.990.000 ND ND ND ND NDFAZER 250 9.490.000 ND ND ND ND NDTTR 50 3.550.000 ND ND ND ND NDSUPER TENERE 36.500.000 ND ND ND ND NDXJ6 23.000.000 ND ND ND ND NDMT-07 23.000.000 ND ND ND ND NDMT-09 25.000.000 ND ND ND ND NDR6 32.990.000 ND ND ND ND NDR1 39.990.000 ND ND ND ND NDBOLT 24.490.000 ND ND ND ND NDTTR 110 7.490.000 ND ND ND ND NDYZ 85 10.990.000 ND ND ND ND NDYZ 125 16.490.000 ND ND ND ND NDYZ 250 20.990.000 ND ND ND ND NDYZ 450 23.990.000 ND ND ND ND NDWR 250 21.990.000 ND ND ND ND NDWR 450 23.490.000 ND ND ND ND ND

AKTDYNAMIC R 3.790.000 ND ND ND ND NDAK 150 JET 5R 4.290.000 ND ND ND ND NDAUTECO KYMCOFLY 125 4.090.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY NAKED 4.750.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY XTREME TREND 4.790.000 ND ND ND ND NDAGILITY XTREME LT 4.790.000 ND ND ND ND NDLIKE 125 5.450.000 124.6 8.7 - 7500 122 ND NDAGILITY CITY 150 5.490.000 146.6 10.5 - 7000 119 ND NDDOWNTOWN 300I 13.990.000 298.9 28.7 - 8500 189 ND NDBMWC SERIESC 600 SPORT 36.900.000 ND ND ND ND NDHONDAELITE 125 3.890.000 ND ND ND ND NDELITE + 4.490.000 ND ND ND ND NDPIAGGIO TYPHOON 125 5.690.000 ND ND ND ND NDBEVERLY 350 18.800.000 ND ND ND ND NDBEVERLY SPORT TOURING ABS 20.500.000 ND ND ND ND NDMP3 YOURBAN 22.700.000 ND ND ND ND ND

X10 24.500.000 ND ND ND ND NDQINGQI SCOOTER 421 MODELO 2014 3.460.000 ND ND ND ND NDSIGMAGPS 125 3.990.000 125 9,2 HP 107 160Km/gal NDUMPOWER MAX 150 MODELO 2013 3.660.000 ND ND ND ND NDVESPALX 150 PRIMAVERA 9.990.000 ND ND ND ND NDLX 150 TOURING 11.600.000 ND ND ND ND NDLXV 125 11.700.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPER 15.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 15.900.000 ND ND ND ND NDGTS 300 TOURING 16.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPERSPORT 16.900.000 ND ND ND ND NDGTV 300 17.900.000 ND ND ND ND ND946 29.800.000 ND ND ND ND NDYAMAHAFINO 4.100.000 ND ND ND ND NDBWS 5.600.000 ND ND ND ND NDBWS X 5.850.000 ND ND ND ND ND

PRECIOS SCOOTERS NUEV0S

Page 71: Pm122

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: [email protected] aporte es muy importante para nosotros.

71PublimotosAgosto

R/ Diego, cuando se funden los bombillos de una moto, por lo general es porque están recibiendo más voltaje del ade-cuado, por otro lado las luces HID trabajan por debajo de los 16 voltios, y si reciben un voltaje superior estas se apagan, así que si después de haber cambiado el kit HID, el problema persiste, creo que es el regulador el que debe estar enviando un exceso de voltaje al circuito. Lo más adecuado es revisar con un voltímetro el nivel de carga de la batería.

Cordialmente,William BarahonaRebobimotos - Calle 128 C # 51-30 - tel.- 311 554 1276 Bogotá.

De: Diego ValenciaBuenas, tengo una moto GS 125 ya hace unos años le instale

luces HID y han trabajado muy bien. Hace un tiempo empezó a molestar, en ocasiones se apaga la luz y solo se enciende de nuevo cuando apago la moto. Le cambie el kit HID pensando q ya había cumplido su ciclo pero el problema sigue, la batería funciona bien, pero los demás bobillos se funden generalmente cada semana. ¿Me podrían dar algún consejo?, gracias.

R/ Señor Raúl, sabemos del cariño y cuidado que algunos pro-pietarios de motocicletas tienen a sus máquinas, especialmente aquellos que poseen modelos Yamaha, y más aún en modelos que hicieron historia en el sector de la motocicleta en el país y que aún hoy son objeto de deseo para muchos, modelos como la DT, V80 y los que usted posee RX100 y RX 115.

Es por ello que Incolmotos Yamaha por cultura empresarial y política comercial trata en lo máximo posible de dar soporte técnico y consecución de piezas para todos los modelos que co-mercializa independiente del año de finalización de sus ventas.

A veces se presentan situaciones en las que por más que deseemos seguir suministrando piezas de estos modelos, por directrices de la casa matriz en Japón, estos se descontinúan por lo que nos queda imposible proveerlos.

Para ser más precisos en darle una respuesta con los repuestos que usted está interesado en conseguir, le adjunto los catálogos de partes de RX100 y RX115 para que identifique con número de referencia las piezas y me envía el listado en archivo Excel, yo le estaré contestando con disponibilidad y valor de las piezas que aun podamos suministrar.

Cordialmente, Juan Fernando Marín GuzmánAuxiliar Departamento de RepuestosIncolmotos - Yamaha.

De: Raúl Andrés OchoaBuenas tardes: resulta que en el transcurso del año 2014

he querido comprar varios repuestos y accesorios para Yamaha RX 100 y 115 y no he podido conseguirlos en las tiendas Yamaha y los distribuidores directos de la marca me dicen que estos ya están descontinuados. Mi pregunta es: ¿ustedes saben si existe la posibilidad de que vuelvan al mercado repuestos y accesorios de esta línea de motos? Agradezco su respuesta. Estaré atento.

De: Fredy Soto AlcaláHola buenos días estoy interesado en comprar la nueva

AKT TT 125 0 150, me gustaría con todo respeto si ustedes tienen referencias buenas o malas de esa moto para tomar una sabia decisión.

R/ Fredy hace un par de años le hicimos una prueba a la 150 TT, el artículo lo puede ver en publimotos.com, sin embargo según lo que hemos sabido de otros usuarios, le cuento que hasta el momento esta referencia no ha presentado un proble-ma especial, por el contrario, los que la tienen se sienten muy satisfechos. Lo que sí recuerdo es que la palanca de cambios presentaba algo de ruido al aplicar o cambiar de marcha, no obstante no hemos sabido de problemas o daños en este sentido. Lo otro, es una máquina como todas en su género, no rápida pero responde bien en la salida, además por la altura y el ta-maño de las ruedas es ideal para terrenos en regular estado, la suspensión adelante se podría endurecer ligeramente para que trabaje mejor, aunque esto es cuestión de gustos, la trasera trabaja bien, además es ideal para llevar carga con un poco más de peso comparada con una tipo sport. Los repuestos son muy económicos y al momento de ir a venderla es rápido hacer negocio y no se pierde mayor precio estando usada.

Luego si la va a comprar hace una muy buena inversión, me cuenta que resolvió, saludos

Alejandro Rubio SabogalDirector - Publimotos.

De: Robinson FonsecaHola amigos de publimotos.com espero estén bien. Mi

nombre artístico es BISON, canto rap desde hace unos años, tengo un scooter salgo a rodar con un club en Bogotá y del amor que tengo por las motos saqué un tema dedicado a ellas.

Acá les dejo el enlace espero les guste un abrazo. Este es el enlace de la canción donde en la descripción lo pueden descargar: https://soundcloud.com/bison-official/scooter-street-bison

Y este es el enlace página BISON | ArteConexión http://arteconexion.com/artista/bison#.U-JBZPfc5y4

Page 72: Pm122

¿Cómo suscribirse?Recorte este cupón y envíeloa la Av. Caracas No. 63-32,Mezanine 2, Bogotá, D.C.,adjuntando el recibo de pago(consignación a la cuentaNo. 26507011046 delBanco Caja Social BCSCa nombre de PubliarEditores Ltda.) o realiceuna transacción en líneaingresando al portalwww.publimotos/suscripciones

Por favor diligenciar esteformato con letra imprenta.

Dos años

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 30 de septiembre de 2014. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.

Nombre y Apellidos C.C. / Nit.

Empresa Cargo

E-mail Edad Celular

Dirección de envío Teléfono

Departamento Ciudad¿Tiene moto?

¿Cuál?

Suscripción Un año

Suscríbase a

Shaver KalleyMax Flex K-SMF1

Máquina de afeitar

Trabaja con voltaje 110V/60HzIncluye cómoda caja transparente y estuche de algodónMotor de alto rendimientoCuchillas Speed XLCabezal con cabezas flexibles de doble cuchillaCorta patillaIndicador de carga LEDRecargable

Suscríbase a

Valor12

ediciones(un año) $72mil

Valor12

ediciones(un año) $72mil**

y reciba gratiseste obsequio.

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere queusted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

&

Page 73: Pm122
Page 74: Pm122

EL PRIMER SCOOTER¿Sabe cómo seleccionarlo?

Agosto 2014 • No.10 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuitaAgosto 2014 • No.10 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuita

que podríamosNOVEDADES

ver pronto

HONDA ELITE+HONDA ELITE+

Sobrio y ágil en la ciudad

Sobrio y ágil en la ciudad

Page 75: Pm122

EL PRIMER SCOOTER¿Sabe cómo seleccionarlo?

Agosto 2014 • No.10 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuitaAgosto 2014 • No.10 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuita

que podríamosNOVEDADES

ver pronto

HONDA ELITE+HONDA ELITE+

Sobrio y ágil en la ciudad

Sobrio y ágil en la ciudad

Page 76: Pm122
Page 77: Pm122

EN LA MIRA: HONDA ELITE +Un scooter sobrio y ágil en la ciudad.

NOVEDADESEn el mundo de los scooters.

¿Cómoseleccionarel primerscooter?

04

07

08

Llevas elscooter

en tu piel,es tu vida,

es tu pasión,es tu compañía

Aquí, en las páginas de Scooter Pasión, encontrarás un espacio que te hará feliz con todo lo que te gusta y te mueve

la aguja: novedades, lanzamientos, encuentros y eventos; además del análisis de los scooter que tengamos en la mira

para cada edición.

Escríbenos a nuestro correo: [email protected], contándonos sobre los eventos de tu club, las

actividades y rodadas que realizan en tu ciudad, igualmente haciéndonos preguntas que quieras resolver y con gusto las

responderemos oportunamente.

CONTENIDO

Agosto 3

Page 78: Pm122

ELITE +Un scooter sobrioy ágil en la ciudad

En Colombia, la acogida del scooter como medio de transporte ha ido en aumento, y vemos que tanto en ciudades grandes, como en pequeñas urbes, su uso se ha ido masificando.Evidencia de ello es la llegada de una amplia gama de mo-delos, así como de nuevas marcas, que han visto en el país una plaza con buena proyección en ventas. Frente a lo anterior, muchos estaban atentos a lo que Honda podría traer, y había quienes esperaban el arribo de la renovada Elite +, que ya está a la venta en todos los concesionarios del fabricante japonés desde diciembre de 2013.Así, con la actualización de esta máquina, la firma del ‘ala dorada’ puede competir en la reñida categoría de los scooter de baja cilindrada, donde hay más de una veintena de alternativas para elegir.

Sobre el colín, Honda pensando en quienes llevan carga extra, ha instalado

una parrilla de aluminio fundido.Piloto y texto: Carlos Alberto Martínez Moreno.Fotografía: Leonardo Hernández Garzón.

4 Agosto

Page 79: Pm122

Un scooter 100% urbanoLo primero que notamos al subirnos so-

bre el Elite +, es que el asiento es cómodo, con suficiente relleno y una posición de conducción buena; además, la altura de 749mm lo hace ideal para personas de baja estatura; pero como decíamos ante-riormente, al tener un reposapiés amplio y espacioso, conductores de todas las tallas estarán a gusto sobre él.

Frente a la versión 2010, el incremento de potencia fue de 1 hp, que no se nota demasiado, especialmente en el arranque, donde la ausencia de empuje es evidente en el bajo régimen de revoluciones. Al rodar con él en la ciudad, en medio de los trancones, notamos que al acelerar la reacción es lenta, pero gradual, trans-mitiendo confianza a quien lo conduce. Definitivamente no es el scooter más rápido del mercado, pero la sensación que transmite es positiva. Sin embargo, hay circunstancias en las que desearía-mos más bríos, por ejemplo, al cambiar el semáforo.

No obstante, si cuenta con espacio por delante y mantiene el manillar derecho a tope, notará una respuesta mucho más contundente a partir de los 60Km/h, moviendo con ímpetu de sobra los 112Kg de peso (en orden de marcha). Ahí llegará a los 85Km/h fácilmente; luego, ya per-diendo un poco de ese impulso, subirá a los 90Km/h, que es la velocidad tope en recta.

¿En qué cambió?No se trató de una transformación meramente estética, aun-

que es obvio que los diseñadores actualizaron su aspecto para hacerlo más moderno y aerodinámico, con una luz frontal que se integra a las direccionales (la mayoría de los modelos vienen así) y un carenado de aspecto más ligero, con el guardabarro delantero independiente, dándole un look deportivo al frente.

La longitud aumentó 7,5cms, mejorando así la ergonomía del conductor, que tendrá más espacio en la zona delantera para ubicar los pies; mientras que las otras dimensiones dis-minuyeron, haciéndola 3cms más baja y 3cms más angosta. Durante nuestra prueba, en medio de la congestión capitalina, se comportó muy bien, permitiéndonos sortear el tráfico sin complicaciones –la dirección posee un buen radio de giro- y al parar en los semáforos, por el tamaño compacto de este

scooter, es fácil apoyar los dos pies en el suelo.La rueda delantera aumentó de diámetro, ahora tiene un rin

de 12” –en la versión anterior era de 10”- y la suspensión ya no es de brazo articulado, sino de amortiguador telescópico con resorte y brazo limitador; en la zona posterior tiene un brazo lateral oscilante con amortiguador convencional.

Finalmente, hablaremos del motor. Se trata de un propulsor de 124,6cc (mismo desplazamiento de la anterior versión), cuatro tiempos, monocilíndrico, refrigerado por aire y alimen-tado por carburador, que ahora entrega 8.7 hp @ 7500 rpm, otorgando a este scooter un andar suave y progresivo, sin sobresaltos, ni una aceleración sobresaliente. De acuerdo a nuestras cifras, tiene un consumo promedio de 110Km por galón, obtenido tanto en ciudad como en la Autopista, saliendo hacia Tunja, donde aceleramos al máximo.

5Agosto

Page 80: Pm122

SATISFACTORIO• Diseño moderno y actual.• Asiento cómodo y bajo, adecuado para conductores de todas las tallas.• Carenado amplio, ofrece buena

protección para las piernas.• Buen consumo de combustible.• Más capacidad de carga bajo el

asiento. POR MEJORAR• Respuesta del motor a bajo régimen.

• Luz delantera con mejor capacidad de iluminación.• Freno trasero debería ser más efectivo.

FICHA TÉCNICATipo de motor 4 tiempos (OHC) refrigerado por aireCilindraje 124.6 ccPotencia máxima 8.7 hp @ 7500 rpmTorque máximo 8.8 nm @ 5500 rpmTipo de arranque eléctrico y de pedalFreno delantero discoFreno trasero tamborPeso en seco 112 kgRelación de compresión 9.5 a 1Rueda delantera 90/90 – 12 Rueda trasera 100/90 – 10 Capacidad del tanque 1,6 galonesSuspensión delantera telescópicaSuspensión trasera brazo oscilanteTipo de transmisión variador automático cvtEmbrague centrífugo automático secoDimensiones (largo x ancho x alto) 1.860 x 665 x 1.108 mmDistancia entre ejes 1.234 mmColores: negro, rojo, blancoCertificación: Euro IIPrecio $4’225.000 más papeles.

Y como novedad, el ‘Elite +’ viene de fábrica con el ‘Siste-ma de freno combinado’ (CBS por las siglas en inglés), que según Honda, “lo que consigue es que cuando se frena de atrás, automáticamente se activa también el freno delantero, realizando una frenada combinada y equilibrada. Mediante este sistema, se puede llegar a reducir la distancia de frenado hasta en un 50%”.

El equipo de frenos está compuesto por un disco sencillo de accionamiento hidráulico en el tren delantero y atrás alberga un tambor con zapatas internas. En el trayecto de prueba, rodando por la séptima hasta la autopista, percibimos un efec-tivo comportamiento del scooter al detenerlo con el freno de adelante, reaccionando de manera directa al accionamiento de la manigueta; al efectuar el mismo proceso con el freno trasero, notamos que la presión sobre el mando debe ser mayor para reducir la velocidad, sin ser tan contundente como se esperaría.

Aerodinámicamente, el escudo brinda buena protección contra el viento, especialmente en las piernas, pero echamos de menos una cúpula, que resguardaría al conductor de las inclemencias del clima y posibilitaría una mejor percepción del cuadro de instrumentos durante el día. Ya en la noche, el nuevo tablero cuenta con la iluminación adecuada para visualizar la información.

Sobre el funcionamiento de la luz delantera, especialmente en bajas, creemos que se queda un poco corta; en cambio, al pasar a altas el comportamiento mejora bastante.

Bajo el asiento, el Elite + cuenta con espacio suficiente

para guardar un casco integral.

6 Agosto

Page 81: Pm122

El renacimiento de InnocentiFerdinando Innocenti, fue el fundador de esta compañía, que

comenzó a hacer historia en los años 20. Desde entonces, con creatividad y emprendimiento, se convirtió en uno de los fabri-cantes más importantes del segmento scooter, marcando un antes y un después, con la creación del fantástico Lambretta en la década del 50.

Posteriormente Innocenti entró en crisis y pasó por va-rias manos, hasta que en 2010 Maggiora SRL adquirió los derechos para producir scooters. Actualmente, tras cuatro años de reingeniería y producción de nuevos prototipos, la marca revive, e inicialmente comenzará la comercialización de siete modelos en España.

Bellissima, nueva versión de la Vespa 946 Lanzada en 2013, la Vespa 946 se convirtió en uno de los scooter

más apreciados por los amantes de la marca de Pontedera. Por la estética y fabricación artesanal que la hacen tan exclusiva al igual que su precio, que en Colombia es de 32 millones novecientos mil pesos. Ahora, con la versión Bellissima, esta máquina cuenta con modificaciones que la hacen más práctica y ergonómica.

El asiento ha sido rediseñado, integrándole una pieza que acopla en la parte posterior y da cabida al pasajero. Y para quienes llevan carga, ésta cuenta con un portaequipajes sobre el guardabarro trase-

ro, bastante útil, ya que carece de espacio en otros compartimentos. A lo anterior se suma el nuevo aspecto de sus llantas, más deportivo, y dos nuevos colores: azul y gris metálico.

Cygnus X, otro scooterurbano de Yamaha

Yamaha actualiza el Cygnus X, scooter que salió al mercado eu-ropeo en 2007. Se trata de una máquina compacta y ágil, pensada para el entorno urbano. Posee un nuevo sistema de iluminación compuesto por faros cuadrados de LED, neumáticos más pe-queños y rines de 12 pulgadas. Su motor de 4 tiempos, 125cc y 11CV, cuenta con inyección de combustible, mejorando así su consumo y rendimiento.

El equipo de frenos está compuesto por un disco delantero de 216mm y en la zona trasera tambor. Y para hacer más cómodo

el puesto del pasajero, cuenta con un sillín más amplio y suave, adecuado para trayectos cortos. También le instalaron un nuevo sistema de escape que le da un aspecto más agresivo y deportivo.

7Agosto

Page 82: Pm122

Bueno, ya tomó la decisión de entrar al mundo de las dos rue-das y un scooter es el camino que lo llevará hacia las emociones y la aventura; pero, ¿ya tiene claro qué buscar en un scooter para que la compra sea lo que usted se imagina?

¿Cómo seleccionarel primer

scooter?Debemos partir del hecho que no existe un scooter ideal, ya

que ese concepto puede ser muy diferente para cada uno de nosotros, y depende entre otras muchas cosas del uso previsto, del precio, el diseño, las prestaciones, etc. Ante todo debe buscar el tipo de scooter más apropiado para sus necesidades particu-lares. ¿Lo va a usar solo en la ciudad?, o por el contrario quiere una máquina que le permita salir más cómodo a la carretera.

Por lo general, los scooters tienen caja automática, llantas pequeñas y una bodega bajo el sillín, además gracias al carenaje frontal tambien protegen de las inclemencias del clima, y sobre todo son mucho más fáciles de manejar que una motocicleta,

¿Lo quiere para viajar o para moverse en el

día a día?

Piense en qué uso le va a dar al scooter.

Agosto8

Page 83: Pm122

con una entrega de potencia suave, sin sobresaltos, y la agilidad a baja velocidad es bastante buena, haciéndolo ideal para pilotos novatos.

Si está buscando una solución al trans-porte urbano para el día a día, lo mejor es tener un scooter de rueda baja, por lo general de 12 o 13 pulgadas, estos suelen ser ágiles y ofrecen además una capacidad de carga interesante bajo el sillín, la movi-lidad a baja velocidad es superior, pero en carretera no son tan estables y trasmiten la sensación de nerviosismo ante las irregu-laridades del terreno. Si lo que usted quiere es una máquina adecuada para aventuras más largas, un scooter de rueda alta, 15 ó 16 pulgadas, ofrece más estabilidad a altas velocidades en la carretera y le ayudará a absorber mejor las anomalías del camino, sacrificando un poco la maniobrabilidad a

bajas velocidades en medio del tráfico y el espacio de almacenamiento bajo el sillín.

También hay algunos modelos que se encuentran justo en medio de los dos anteriores, ofreciendo un equilibrio entre agilidad y estabilidad. Por lo ge-neral llevan una llanta de 16” adelante y una de 14 atras, lo que permite brindar estabilidad en carretera y al mismo tiempo mantener un espacio generoso de almacenamiento bajo el sillín.

9Agosto

Page 84: Pm122

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: [email protected] aporte es muy importante para nosotros.

Les recordamos a todos los fanáticos de los scooter que pueden estar en contacto con noso-tros en el correo electrónico: [email protected]; allí recibiremos todas sus inquietudes,

preguntas sobre mantenimiento, eventos de los clubes, rodadas y actividades especiales para compartirlas con toda la comunidad de Scooter Pasión.

De: María Ángela FuentesSuelo recorrer la vía entre Pompeya y Villavicencio

con frecuencia. Por esta vía hay mucho tráfico de vehículos pesados y he visto muchos accidentes. Mi pregunta es: ¿qué me recomendarían al momento de circular en mi scooter?

Respuesta:

Primero debe asegurarse de que los conductores de los camio-nes la vean, así que use ropa con elementos reflectantes para la noche, y en el día ropa que tenga colores vivos, llamativos, que la hagan más visible en la ruta. Además, si su scooter es de baja cilindrada, tenga en cuenta que su capacidad de aceleración es limitada, así que no intente adelantar camiones que vayan a demasiada velocidad. En caso de que vaya a hacer el recorrido con pasajero, le recomendaríamos que use el servicio público, porque al ir más despacio, los riesgos aumentan, teniendo en cuenta que es una ruta donde se circula a altas velocidades.

Juan Carlos Londoño.Periodista Publimotos.

De: Pablo Andrés LópezAcabo de comprar mi primer scooter, y aunque hice

curso, no tuve la oportunidad de manejar con lluvia. ¿Qué me recomiendan a la hora de manejar en estas circunstancias?

Respuesta:

El agua reduce la adherencia de las llantas, así que debe ser más cuidadoso. Lo más importante es disminuir la velocidad, porque en caso de emergencia su scooter no reaccionará igual, y pondrá en riesgo su integridad y la de los demás. Si circula en una zona que tenga muchas curvas, el ángulo de inclinación deberá ser menor, evitando así un resbalón que lo tiraría la suelo con facilidad. Y si debe frenar ante algún obstáculo o al llegar al semáforo, evite a toda costa la pintura de señalización y asegúrese de iniciar la detención con el freno trasero, no lo haga bruscamente, porque lo más seguro es que las ruedas se bloqueen.

Alejandro Rubio Sabogal.Director Revista Publimotos.

De: Diego Alonso ZorroPensando en lo complicado que se ha vuelto usar

Transmilenio, me he decidido por un cambio de medio de transporte. Mi elección está entre un scooter o un bicimotor, ¿cuál me recomiendan? Mis recorridos son en promedio de 80 cuadras para ir al trabajo, así que serían 160 cuadras diarias.

Respuesta:Gracias por escribirnos. Los dos pueden ser muy buenos vehículos

alternativos. Seguramente el consumo de combustible del bicimotor es mucho más bajo que el de un scooter, y si le gusta montar en bicicleta, puede ser una buena opción, aunque tal vez un poco más lenta. Las dos exigirán de usted la mayor concentración y el uso de elementos de protección. El scooter le permitirá moverse ágilmente y llegar con prontitud a su sitio de trabajo, pero recuerde que debe hacer un curso de conducción, porque aunque se trata de una má-quina automática, lo exigen las autoridades. Y por su bienestar, es lo más indicado, ya que es un vehículo que puede alcanzar velocidades superiores a los 80Km/h.

Juan Carlos Londoño.Periodista Publimotos.

De: Paula Andrea OchoaVivo en Bogotá y mi scooter es lo mejor para evadir

los trancones. Sin embargo, por lo general voy con acompañante y cuando freno siempre se me viene encima. ¿Qué puedo hacer para que esto no pase?

Respuesta:

Debe enseñarle a su pasajero la posición adecuada para que al momento de frenar no se resbale y termine sobre usted. Indíquele que apoye firmemente los dos pies sobre los calapies, que con una mano se agarre de la parrilla trasera y la otra la coloque sobre su hombro, así irá mejor sentado y no se moverá tanto. Además, podría cambiar el material en que está forrado el asien-to, por uno que tenga más agarre y evite que su acompañante se deslice, haciendo que los recorridos sean más cómodos, tanto para usted, como para él o ella.

Juan Carlos Londoño.Periodista Publimotos.

10 Agosto

Page 85: Pm122

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: [email protected] aporte es muy importante para nosotros.

Page 86: Pm122