88

Pm129

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.publimotos.com/portal_web/images/contenidos/revistas_anteriores/pm129.pdf

Citation preview

Page 1: Pm129
Page 2: Pm129
Page 3: Pm129
Page 4: Pm129
Page 5: Pm129
Page 6: Pm129
Page 7: Pm129

SYM TU MARCA DE SCOOTER.125 / R125 / R150

Una moto de estilo deportivo diseñada especialmente con todo lo que necesitan las calles colombianas. Líneas de freno aceradas para mayor seguridad al frenar, freno de disco trasero, tablero digital en 17 colores y dispositivo para abrir la silla. Separa tu prueba de ruta en sym-colombia.com. Precio sugerido al publico Desde $4,999.000 (El precio, color y gráficos que aquí se presentan son de carácter informativo por lo tanto pueden cambiar sin previo aviso y están sujetos a disponibilidad.)

AHORA LA CALLEES COMO LA QUIERES.

Page 8: Pm129

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · [email protected] DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · [email protected] CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Alejandro Rubio Sabogal · Juan Carlos Lon-doño FOTOGRAFÍA: Leonardo Hernández Garzón · Alejandro Rubio Sabogal COLABORADORES: Antonio Cogollo Rodríguez PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo · Paola González Buitrago · Luz Yadira Rubio Sabogal DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz · Leonardo Hernández Garzón · Andrés Pineda López IMPRESIÓN: Panamericana Formas e Impresos S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este, Mezzanine, Oficinas 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: [email protected]

PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.

PUBLIMOTOSISSN 0123-8078Edición 129 / Marzo 2015

Publimotos fue invitada por Shell a presenciar la primera váli-da del campeonato del Mundo de MotoGp 2015, disputada el fin de semana del 28 y 29 de marzo en el circuito internacional de Losail en Qatar. Para mí fue una experiencia muy emocionante, toda vez que la travesía es bastante larga para llegar a un país del medio oriente, con costumbres diferentes y una visión del mundo muy particular.

Qatar es un país pequeño, pero poderoso y con un desarrollo impresionante. Está ubicado en la ribera occidental del Golfo Pérsico y ha logrado en pocas décadas hacer lo que a muchas naciones les tomó siglos en construir. Es una cultura que abraza el futuro y lo trae al presente, solo es ver por la ventanilla del carro y parece que estuviéramos en otro mundo. La arquitectura y el manejo de los espacios están muy bien logrados.

El Circuito Internacional de Losail es un autódromo que se encuentra a 20 Km del noreste de Doha, la capital de Qatar. Es el único circuito en la región avalado por la FIA y la FIM. La pista tiene una longitud de 5.380 metros, una recta de 1.068 metros y 16 curvas (6 a la izquierda y 10 a la derecha), esto implica la utilización de gomas asimétricas para soportar las cargas durante la competencia. En el momento de su inauguración en octubre de 2004, fue aprobado por una Comisión de Seguridad de MotoGP compuesta por Valentino Rossi, Sete Gibernau, Kenny Roberts Jr. y Nobuatsu Aoki.

Aquí todo es imponente y majestuoso como lo demuestran las obras de ingeniería que lo complementan. Me impactó sobre manera el tema de la iluminación sobre la pista, es perfecta, no molesta a los pilotos en un solo centímetro del trazado. El sistema fue inaugurado en 2008 con motivo de la primera válida nocturna del campeonato de MotoGP, algo que nunca había sucedido antes en la historia de este deporte. La calidad del asfalto es impresionante, es una superficie muy pareja y usa una tecnología que favorece un buen grip en las competencias, los peraltes son igualmente muy bien logrados y permiten desarrollar velocidades muy altas. En Losail cuidan todos los detalles, por ejemplo, la zona para que los reporteros gráficos hagamos nuestro trabajo, se encuentra alrededor de toda la pista, tanto en la parte interna como externa, y uno se puede transportar fácilmente en vehículos de la organización para cambiar de punto de vista en el transcurso de la carrera.

Ya cuando por fin entre al circuito el sábado 28 de marzo, me sentí abrazado por la magnificencia del entorno y contagiado por la adrenalina que producen las motocicletas. Hay mucho movimiento, las personas van y vienen de todas partes, pero

Alejandro Rubio SabogalDirector Revista PublimotosPresidente [email protected]

“La válida de MotoGPmás emocionante de mi vida”

al mismo tiempo se nota un organización impecable. Me dirigí entonces hasta el Centro de Acreditaciones para recoger las mías y luego pase al centro de medios previo a la competencia de jóvenes pilotos, Shell Advance Asia Talent Cup -ATC- una copa que busca promover la práctica del motociclismo entre los jóvenes y talentosos pilotos asiáticos.

Ese sábado 28 de marzo fue inolvidable, no solo porque estaba en un gran premio de MotoGP, sino que también tuve la oportunidad de entrevistar a los pilotos oficiales del equipo Ducati, Andrea Dovizioso y Andrea Iannone, adicionalmente pude hablar con el piloto colombiano Yonny Hernández, cuyos audios están en www.publimotos.com. También estuve muy cerca de Valentino Rossi, una figura carismática y toda una estrella de este deporte que disfruta una gran fanaticada en todas partes del mundo, verlo correr es algo espectacular, con maestría dominó cada curva de este circuito para ir al encuentro con el triunfo. En Qatar fue un podio completamente italiano, algo que hace rato no se veía en este deporte.

A propósito del colombiano tuvo un desempeño sobresaliente en todo el fin de semana, marcando unos tiempos muy parejos con su nueva Ducati GP 14. Cuando se iniciaron las prácticas libres y posteriormente durante la clasificación, una sensación de orgullo patrio me invadió al conocer los asombrosos registros en que estaba parando Yonny el cronómetro, me puso la piel de gallina cuando se ubicó quinto en la grilla de partida en los últimos minutos de la Q2. Estaría allí el domingo rodeado por grandes campeones mundiales. No podía creer que al asistir a mi primer gran premio del MotoGp, fuera también a presenciar tal hazaña para el deporte nacional. Estar en el top 10 de la categoría reina del motociclismo mundial, con una máquina un año atrás de las de sus competidores, es algo que no puede pasar desapercibido para quienes vivimos con pasión el mundo de las motos; pero tampoco puede pasar desapercibido para quienes tienen el poder de promover a través de sus marcas y empresas la carrera de grandes deportistas de la talla de Yonny Hernández. Esperamos que cada día nuevos patrocinadores decidan asociar sus marcas con el triunfo y apoyar de manera constante a este talento que están corriendo con gran éxito en el exterior.

Pero el gobierno también debe poner de su parte y crear las pistas y autódromos con las especificaciones adecuadas para competencias internacionales y a la altura del talento de nues-tros deportistas, pensando en un futuro traer a nuestras tierras, grandes espectáculos de carácter internacional como el MotoGP.

8PubliMotosMarzo

Editorial

GRUPO EDITORIAL

Page 9: Pm129

14 DEPORTE INTERNACIONALChachagüí (Nariño), en la élite mundial del campeonato de Supermoto.

16 PRUEBAROYALD ENFIELD CONTINENTAL GT.Genética clásica, espíritu innovador.

62 ACTUALIDADLifan Motos, por el rescate del mercado colombiano.

48 PRUEBABMW F 800 R, una Roadster más divertiday tecnológica.

08 DEPORTE INTERNACIONALRossi se reencuentra con el triunfoen Losail.

Destacados

KAWASAKI Z250SLComportamiento ligeroy más deportivo.Pág. 22

LAS MOTOS DE HEROanalizadas por PubliMotos.Pág. 28

Prueba

Prueba

CONTENIDOPrueba

BMW R 1200 R, Una Roadster confortable dinámica y rutera.Pág. 56

9PublimotosMarzo

Page 10: Pm129

Dani Pedrosa

tomará un receso por cuestiones de salud.

Cubrimiento especial:Revista PubliMotos,

Alejandro Rubio Sabogal.

10 PubliMotosMarzo

Deporte internacional

Page 11: Pm129

El inicio de la temporada 2015 del MotoGP estuvo marcado por fuertes emociones, ya que esta es la primera válida del MotoGp a la que asiste Publimotos para hacer un

cubrimiento especial, el cual puede ver con más amplitud visitando nuestro portal www.

publimotos.com. Pudimos disfrutar una gran competencia en la espectacular pista

de Losail, en Qatar, que además es la única competencia del campeonato en correrse en

horas de la noche para mitigar los efectos del calor, tanto en los pilotos como en las máquinas. Vale la pena destacar el gran

trabajo realizado por los ingenieros para que la luz no moleste a los motociclistas y sea lo

más parejas posible en todo el trazado.

La iluminación, todo un reto:La compañía Musco realizó hace ya 7 años,

un sofisticado trabajo para iluminar totalmente el trazado de Losail - Esta zona equivale

aproximadamente a 70 campos de fútbol, con una tecnología un 50% más eficiente que otros equipos de iluminación disponibles actualmente. Los esfuerzos

por eliminar cualquier sombra fueron monumentales: El sistema produce suficiente luz como para alumbrar

una hipotética calle residencial que se prolongara desde Doha (la capital qatarí) hasta Moscú. Nada

menos que 5,4 millones de vatios de potencia entran en juego cuando se enciende la luz de la pista. Sería

para ilustrar con un ejemplo, la potencia que se precisa para proveer de energía a aproximadamente

3.000 viviendas de forma simultánea.

SE REENCUENTRACON EL TRIUNFOEN LOSAIL

11Rossise reencuentra con el triunfo en Losail

Page 12: Pm129

La carrera:Dovizioso, que partió desde la pol fue quien

mejor tomó la salida cuando se apagó el semáforo, seguido por Jorge Lorenzo y Andrea Iannone muy pegados a su rueda. En la primera curva Marc Már-quez se fue ancho por evitar un accidente y retornó en la última posición, desde donde más tarde empezó a remontar puestos con un ritmo impresionante. Por su parte Yonny Hernández con su Ducati del Pramac Racing tomó la primera curva ascendiendo hasta la cuarta posición, gracias al buen paquete con el que cuenta para disputar esta temporada. Un poco más atrás venían Pedrosa y Rossi, subiendo posiciones hasta llegar a la altura del piloto colombiano. Cuando el nueve veces campeón del mundo logró superar a Hernández, fue por los pilotos de la punta; Pedrosa por su parte no pudo seguirle el ritmo de Valentino y se quedó relegado.

Las Ducati de Andrea Dovizioso y Andrea Iannone, marcaron un fuerte ritmo desde el inicio demostrando el gran poder de aceleración de las máquinas de la casa de Borgo Panigale, mientras que las Yamaha de Lorenzo y Rossi demostraron su habilidad para frenar y cruzar de manera magistral, esto permitió un gran duelo durante parte de la competencia, el cual solo se definió en los últimos giros a favor del múltiple campeón del mundo Valentino Rossi, que a cuatro vueltas de la bandera a cuadros sobrepasó a Lorenzo, quien a esta altura de la competencia ya estaba perdiendo ritmo y también fue superado por Iannone. Con la vista puesta en Dovizioso, Rossi apretó el acelerador y sacó a relucir toda su experiencia para buscar la cabeza de la competencia y cruzar la meta en primer lugar, de esta manera se adjudicó el triunfo número 109 en una carrera de motociclismo, el número 83

Espectacular duelo Ducati-Yamaha.

A. Dovizioso, V. Rossi y A. Innone

Valentino Rossi

12 PubliMotosMarzo

Deporte internacional

Page 13: Pm129

CLASIFICACIÓN GRAN PREMIO DE QATARPOS. PILOTO PAÍS PTOS.1 ROSSI Valentino Italia 252 DOVIZIOSO Andrea Italia 203 IANNONE Andrea Italia 164 LORENZO Jorge España 135 MÁRQUEZ Marc España 116 PEDROSA Dani España 107 CRUTCHLOW Cal Gran Bretaña 98 SMITH Bradley Gran Bretaña 89 ESPARGARÓ Pol España 710 HERNÁNDEZ Yonny Colombia 611 ESPARGARÓ Aleix España 512 PETRUCCI Danilo Italia 413 REDDING Scott Gran Bretaña 314 VIÑALES Maverick España 215 BARBERA Hector España 1POS. CONSTRUCTOR PTOS.1 YAMAHA 252 DUCATI 203 HONDA 114 SUZUKI 5POS. EQUIPO PTOS.1 MOVISTAR YAMAHA MOTOGP 382 DUCATI TEAM 363 REPSOL HONDA TEAM 214 MONSTER YAMAHA TECH 3 155 PRAMAC RACING 106 CWM LCR HONDA 97 TEAM SUZUKI ECSTAR 78 EG 0,0 MARC VDS 39 AVINTIA RACING 1

desde que está en MotoGP. El podio totalmente italiano, lo completaron Andrea Dovizioso y Andrea Iannone, ambos al mando de máquinas Ducati.

Al final de la jornada en rueda de prensa, Dani Pedrosa anunció momentáneamente que debe hacer una pausa en las competencias para intentar solucionar los problemas físicos del antebrazo derecho, que lo aqueja desde el año pasado. Recordemos que el piloto del Repsol Honda Team, ya se había sometido a una cirugía para intentar mitigar este problema.

Lorenzo, quien cruzó en cuarto lugar, reconoció haber realizado con su equipo algunos cambios que le permitieron estar luchando por la punta. “Hemos hecho alguna modi-

ficación en el Warm Up que ha dado un poco más de estabilidad en la frenada y un poco de grip en algunas curvas. Eso ha hecho que fuera mejor al principio; luego he empezado a bajar por el neumático”, comentó, aunque dejó claro cuál es el problema de la Yamaha: “de momento no tenemos una moto rápida y tenemos que sufrir bastante en ese aspecto”.

Andrea Dovizioso

13Rossise reencuentra con el triunfo en Losail

Page 14: Pm129

El colombiano inició su cuarta temporada en la máxima categoría del motociclismo y es el

primer piloto de la historia de Pramac Racing que conduce una moto con el equipo por tercer año consecutivo. Ya desde las pruebas libres,

Hernández se había mostrado muy constante en los tiempos, rodando en 1’55.102 y el sábado en los últimos minutos de la Q2 apretó el ritmo

y se ubicó quinto en la grilla de partida, con un tiempo de 1’54.675, la que es hasta ahora su mejor posición de salida en el MotoGP.Partiendo desde la segunda línea el piloto

antioqueño realizó un muy buen papel, sorprendiendo a todos al mantenerse entre

los primeros puestos, manejando su Ducati con destreza, al mismo tiempo que también debía dominar la presión de tener tras de sí

Yonny Hernández, su mejor presentación

desde que está en la máxima categoría

a un par de grandes pilotos y varias veces campeones del mundo. Yonny se

mantuvo firme durante la mayoría de los giros en las primeras seis posiciones

de la carrera, demostrando su buen nivel y que este año cuenta con una

moto mucho más competitiva que los años anteriores. Al final los neumáticos perdieron grip y finalizó en el puesto

diez sumando seis puntos para el inicio de la temporada 2015.“Estoy muy contento por lo que

hicimos esta semana. Gracias Giacomo Guidotti y todo el equipo: este es

un triunfo nuestro, y es el camino correcto a seguir luchando por el Top

10. Para poder luchar entre los cuatro primeros para las primeras vueltas era una gran sensación, así como un

estímulo para seguir trabajando. El nivel de MotoGP es muy alto, pero ahí

estamos. Tengo un equipo que me puso a pelear por los primeros puestos.

Me siento mucho mejor físicamente, la lesión en el hombro es ahora un recuerdo. Estoy seguro de que

podemos hacerlo aún mejor”. Dijo el piloto colombiano.

14 PubliMotosMarzo

Deporte internacional

Page 15: Pm129

Jonas Folger del equipo AGR

triunfa en la primera carrera

del año

Alexis Masbou se impuso justo en la línea de meta

En la primera carrera de la temporada del campeonato del Mundo de Moto2 celebrada en el Circuito Interna-cional de Losail, Qatar, Jonas Folger del equipo AGR, se adjudicó el primer puesto, seguido por Xavier Simeon quien corre para Federal Oil Gresini Moto2 y en tercer lugar cruzó Thomas Luthi, representando la escuadra de Derendinger Racing Intewetten.

Durante todo el fin de semana Sam Lowes consiguió los mejores tiempos en los entrenamientos libres y cro-nometrados, muchos creían que se adjudicaría también la primera carrera del año y tan pronto se inició la com-petencia, las cosas así parecían confirmarlo, con Lowes primero seguido por el piloto francés Johann Zarco. Por su parte, el campeón en título del año pasado, Tito Ra-bat, quedó fuera de las primeras posiciones al tocarse con Franco Morbidelli en la lucha por el tercer puesto.

Con Lowes y Zarco escapados desde el principio, el panorama cambiaría notablemente cuando el británico

La primera carrera del campeonato del mundo de Moto3 terminó con la victoria de Alexis Masbou, seguido muy de cerca por Enea Bastianini y Danny Kent. La carrera dejó un resultado que nadie se atrevía a vaticinar, el sábado en los entrenamientos cronometrados, cuando precisamente había 17 pilotos rodando con menos de un segundo de diferencia.

Desde la salida se formó un nutrido grupo de pilotos con Niccoló Antonelli, Brad, Binder, Quartararo, Alexis Masbou, Francesco Bag-naia, John McPhee, Danny Kent, Isaac Viñales, Efrén Vázquez y Jorge Navarro que lucharon por la punta de la carrera. La primera decepción llegó cuando Miguel Oliveira sufrió una caída en la primera curva. Transcurrido el primer tercio de la competencia, varios pilotos se sumaron al grupo de punta. Para entonces Enea Bastianini, que partió 17º en parrilla, luchaba por la cabeza de carrera.

Las últimas vueltas fueron a ritmo desenfrenado, Vázquez entró primero en el inicio de la última vuelta pero cuando la cabeza de carrera salió de la última curva, varios pilotos se prepararon para atacar, Bastianini parecía tener el triunfo en el bolsillo, luego el “poleman” Masbou se le puso en la succión para superarlo por solo 27 milésimas, casi sobre la misma línea de meta, y quedarse así con el primer triunfo de la temporada.

cometió un error y fue rebasado por el francés, poco después una desafortunada caída que terminó con sus ilusiones y las de todos los que le habían estado siguiendo durante su fin de semana. Esto dejó a Zarco el camino libre para conseguir su primera victoria en la categoría intermedia, cruzando así la meta con una ventaja de cinco segundos sobre Xavier Simeon, ya que Jonas Folger y el belga estaban a más de cuatro segundos.

Jonas Folger: “Estoy muy feliz por esta victoria, es difícil explicar esta gran sensación porque no esperaba ganar la carrera. Fue una válida muy larga para mí, especialmente durante las últimas vueltas en cabeza. Debo decir que hice una gran salida y que me fue bien en las primeras curvas, ya que no tuve ningún problema con otros pilotos. Pude marcar mi propio ritmo y me encontré fuerte a la hora de adelantar”.

Jonas Folger

Alexis Masbou

GRAN PREMIO DE QATARMOTO2

POS. PILOTO PAÍS 1 Jonas FOLGER Alemania2 Xavier SIMEON Bélgica3 Thomas LUTHI Suiza

MOTO31 Alexis MASBOU Francia2 Enea BASTIANINI Italia3 Danny KENT Gran Bretaña

15PublimotosMarzo

Page 16: Pm129

El Kartódromo Internacional María Alejandra Portilla, ubicado en el municipio Chachagüí (Nariño) será la sede de la VI Válida del Campeonato Mundial de Supermoto de la FIM, S1GP, tal como quedó programado en el calendario oficial publicado en la página www.supermotos1.com

Sports anunció algunas modificaciones al calendario del Mundial de Supermoto, aquí las fechas, sedes y grandes premios:

Campeonato del Mundo FIM Supermoto 2015Fecha Grand Prix Sede Race Adicional29 de marzo GP de España Jerez S226 de abril GP de Italia Ottobiano S217 de mayo TBA tba S207 de junio GP de Polonia Poznan S212 de julio GP de Catalunja La Molina S202 de agosto GP de Colombia Chachagüí 20 de septiembre GP de Austria Melk S204 de octubre FIM Supermoto de las Naciones

Chachagüí (Nariño),en la élite mundial del campeonatode Supermoto

Este reconocimiento para el motociclismo colombiano se logra en parte gracias a la gran labor realizada desde hace varios años por los directivos de la Federación Colombiana de Motociclismo, además del buen desempeño del piloto paisa Valerio Piedrahita, quien ha ganado en los dos últimos años el Campeonato Ibe-roamericano y por esto, es el único piloto nacional que hará parte de las nueve válidas que tendrá el campeonato en 2015. “Hablar de un mundial son palabras mayores, porque le genera al país muchas cosas, empezando por la imagen internacional. Es la mejor oportunidad para demostrar lo que podemos hacer”, dijo Valerio en entrevista con el diario El Colombiano.

Fedemoto lleva trabajando algo más de 2 años para lograr la sede de un certamen internacional de este nivel, ya cuenta con la experiencia de haber realizado exitosamente 2 campeonatos iberoamericanos, lo cual ha permitido a nuestro país ser refe-rente para que este tipo de eventos de gran importancia para el motociclismo deportivo en el mundo, se desarrollen con todo

el rigor técnico y logístico que ameriten en nuestro territorio.

El pasado 16 de marzo en la ciudad de Turín, Italia, BPROM

Estos son los equipos inscritos para la presente temporada de Supermoto:• TM RACING FACTORY - TM• L30 RACING - HONDA• GAZZA IFG RACING - HONDA• MTR RACING - KTM• X-MAX - TM• TEAM GRAU - SUZUKI• ARICI SUPERMOTO - KTM• 833 RACING TEAM - HUSQVARNA• HONDA ASSOMOTOR - HONDA• FRECCIA - HONDA• FAST WHEELS - APRILIA• DEGASOLINE - TM

Kartódromo Internacionalen Chachagüí, Nariño.

Valerio Piedrahita,piloto colombiano.

16 PubliMotosMarzo

Deporte internacional

Page 17: Pm129
Page 18: Pm129

Pilotos: Alejandro Rubio Sabogaly Juan Carlos Londoño Restrepo.

Fotografías: Juan Carlos Londoño Restrepo.Textos: Juan Carlos Londoño Restrepo.

Genética clásica,espíritu innovador

Un poco de historiaAl ver esta clásica y a la vez contem-

poránea referencia de Royal Enfield, es inevitable no remontarse a aquella época

en los años 50´s y 60´s en la que jóvenes rebeldes e irreverentes, frecuentaban el famoso ACE Café de Londres para compar-tir su pasión por las motocicletas y tratar de sobrepasar con éstas, la mítica barrera de las 100 millas/hora, inspirados por un

estilo de vida que trasciende en los años, y hoy nos ponen a recordar... esto dio origen a que muchos moteros y rockers se aventuraran a modificar las motos para mejorar el desempeño y participar

en las famosas competencias entre cafés londinenses, mientras sonaba alguno de sus temas favoritos en la rockola, de allí el surgimiento a grosso modo de la cul-tura Café-Racer.

Y es precisamente la Continental GT de Royal Enfield, una moderna representante de esa cultura rebelde que está en pleno resurgimiento alrededor de todo el mun-do; es la única Café-Racer que sale de la línea de ensamblaje de un fabricante,

en este caso desde Chennai, India. La Continental GT, es el más reciente lan-zamiento de la marca a nivel mundial y fue inspirado en el famoso modelo Café-Racer original de 1965, solo que para

esta nueva versión se le incorporaron piezas de última tecnología: el chasis fue diseñado por Harris Performance en el Reino Unido, las suspensiones son Paioli, los frenos están firmados por Brembo, el sistema de inyección de combustible es

Keihim y calza unas gomas Pirelli Sport Demon en unos bien logrados rines enra-diados con aros en aluminio.

El diseñoEl departamento de diseño de Royal Enfield trabajó con

Xenophya Design del Reino Unido, para obtener las pro-porciones perfectas y asegurar así que cada detalle de la Continental GT se convirtiera en un estilo clásico moderno. El resultado es una motocicleta que no pasa desapercibida por donde quiera que se circule con ella, sus líneas retro indudablemente tienen un aire de nostalgia. Uno de los

puntos más destacados es el depósito de combustible, alargado con entradas para un mejor apoyo de las piernas, esto le aporta dinamismo y comodidad; en la parte superior sobresale el diseño de la tapa del tanque y el emblema Con-tinental con el GT dentro de una corona de laurel, haciendo una remembranza de sus gloriosos días de los años 60. Al frente la gran farola redonda es la protagonista y ofrece

un buen haz de luz cuando lo necesitamos.El tablero de instrumentos logró un equilibrio perfecto en-

tre un diseño clásico y minimalista con tecnología de punta, es así como solo vemos dos grandes relojes análogos, uno

18 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 19: Pm129

para el cuentarrevoluciones que en su parte inferior se encuentran los testigos de luces de cruce, neutro, batería y servicio, y al lado el otro reloj con el velocímetro (en millas y kilómetros) que en la parte baja armoniza con una pequeña pantalla LCD que nos muestra el medidor de combustible, el odómetro y los trip parciales.

Los mandos son básicos y cuentan con las funciones normales. Lo que resulta más interesante es el diseño del manilar, el cual esta partido en dos, además esta ligeramente inclinado hacia abajo favoreciendo la posición de conducción deportiva, al igual que las es-triberas algo atrasadas. El sillín es otro de los grandes

atractivos visuales de la Continetal GT, se trata de un monoplaza con un pequeño colín del color de la moto y unas costuras que hacen juego con la pintura (costuras rojas o amarillas según sea el caso).

• Cruza de manera estable.• Eficaz en la frenada cuando más se necesita.

19Royal Enfield Continental GTGenética clásica, espíritu innovador

Page 20: Pm129

La parte cicloDefinitivamente la parte ciclo de la Continental GT es una

de sus más notables características, y es aquí precisamente donde se centran los adelantos tecnológicos que le hacen un

gran aporte a esta motocicleta. Empecemos por destacar el marco de doble cuna tubular, el cual fue diseñado por los expertos de Harris Performance, una compañía bri-tánica fundada por los hermanos Steve y Lester Harris,

que por más de 30 años se ha especializado en diseñar, desarrollar y fabricar estructuras para motocicletas de carreras, esto le aporta la solidez y torsión nece-saria para enfrentar las curvas de manera asombrosa.

Continuemos por las suspensiones traseras Paioli con gas y regulables en precarga, la marca es uno de los principales productores de suspensiones para motos de origen italiano, más precisamente de Bolonia, data

de 1911 cuando fue fundada por Ricciottii Paioli. Así mismo se destacan los frenos de disco firmados por Brembo, los cuales usan latiguillos blindados para mejorar su performance, además un nombre que para

los conocedores no necesita mayores presentaciones. Completando el prestigioso palmarés están las gomas

Pirelli Sport Demon, las cuales ofrecen un agarre muy bueno en todas las condiciones de manejo y contribuyen a la sensación de confianza en el feeling general de la conducción.

El comportamientoAunque es una máquina que presenta vibraciones, éstas son típicas de las

motos de la época que evoca el fabricante de India. El manejo es intuitivo en casi cualquier tipo de carretera y responde instantáneamente al cuerpo del piloto al cambiar de dirección, cruza mejor de lo que se espera, muy al

estilo deportivo. La posición de manejo con el cuerpo tendido sobre el depó-sito, las rodillas apretadas, los brazos ajustados y los pies un poco atrasados,

resulta cómoda e invita al piloto a compenetrarse más en la conducción, y permite una visibilidad adecuada del camino que tenemos al frente.

El sillín, a pesar de ser estrecho, es bastante cómodo, incluso después de un largo recorrido.

La Continental GT se quedó corta en su salida, aunque sí tiene mucho torque, podría tener un mejor desem-peño. Las suspensiones son algo cortas y un poco duras, pero no son para nada incómodas y mantienen la moto

en su lugar sobre el asfalto de manera eficiente, se nota en ellas la herencia deportiva. Los frenos sorprenden por

su eficiencia, ya que con la Classic no habíamos logrado tener ese tipo de sensaciones de seguridad. Posee un ángulo de giro corto, lo que dificulta el manejo en espacios estrechos o en medio del tráfico, pero muy adecuado para la carretera. En nuestro recorrido de poco más de 300 kilómetros alcanzó un consumo promedio de 95.7 Km/galón.

20 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 21: Pm129

El motorEn el corazón de la Continental GT está el

probado motor monocilíndrico refrigerado por aire forzado de la Bullet 500cc, el cual ahora es

alimentado por inyección electrónica del fabricante Japonés Keihim, garantizando

eficiencia y buen uso de combustible. El motor fue actualizado a 535cc con un ECU rediseñado de baja inercia, para darle el empuje y la capacidad de respuesta que es esencial en una Café Racer. Como es de esperar, las vibraciones son una parte de ese sabor clásico que nos hace sentir que vamos sobre 29 caballos, ansiosos por devorar los caminos. La caja de cambios de 5 velocidades es bastante corta en las primeras marchas y se va estirando un poco más a medida que pasamos a las superiores, esta es ajustada y muy precisa.

Hereda una historia

importante del modelo

originalde 1965

e incorpora componentes

de última generación.

21Royal Enfield Continental GTGenética clásica, espíritu innovador

Page 22: Pm129

SATISFACTORIO

• Desempeño en las curvas.

• Diseño y estética Café Racer.

• Parte ciclo de alto

performance.

• Frenos eficientes.

POR MEJORAR

• Fuertes vibraciones que se

trasmiten a los espejos, lo que

dificulta la visibilidad en altas

rpm.• La velocidad tope podría ser

mayor.

Motor Monocilíndrico de 4 tiempos, refrigerado por aireDesplazamiento 535 ccPotencia máxima 29,1 bhp (21.4 kW) @ 5.100 rpmTorque máximo 44 Nm @ 4.000 rpmEncendido Eléctrico y de patadaSistema de encendido Encendido digital electrónicoEmbrague Húmedo de plato múltipleCaja de velocidad 5 velocidades constantesSistema de inyección Electrónica de combustible Keihin Chasis tipo Doble tubo diagonal hacia abajo, diseñado por Harris performanceSuspensión delantera Horquilla telescópica de 41mm y 110mm de recorrido.Suspensión trasera Amortiguadores gemelos cargados con gas marca Paioli, ajustables en precarga con un recorrido de 80mm.Distancia entre ejes 1.360 mmDistancia al suelo 140 mmLargo 2.060 mmAncho 760mm (sin espejos)Altura del asiento 800mmPeso en orden de marcha 184 KgsCapacidad del tanque 13,5ltsLlanta delantera 100/90-18, 56 H Pirelli Sport DemonLlanta trasera 130/70-18, 63 H Pirelli Sport DemonFreno delantero Un disco flotante de 300mm con pinza flotante de 2 pistones - BremboFreno trasero Un disco de 240mm con una pinza flotante de un solo pistón.Colores Rojo GT y amarillo GT (recientemente se lanzó una versión en negro GT, no sabemos cuándo llegará a Colombia)Precio $13.450.000 más documentos.

FICHA TÉCNICA

1.360 mm

800

mm

140

mm

2.060 mm

ConclusionesEn definitiva es una motocicleta muy agradable

de conducir, sobre todo cuando vamos por carre-teras sinuosas, como es típico encontrarnos en Colombia, sorprende lo bien que se porta entre las curvas. Visualmente esta muy bien lograda, las vibraciones que transmite a los retrovisores vale la pena que sean revisadas, toda vez que después de las 2.500 rpm es casi imposible distinguir nada

en ellos y mucho menos calcular a qué distancia están las imágenes que vemos como manchas, esto es mucho más crítico en horas de la noche trascen-diendo ya a un tema de seguridad.

El fondo definitivamente no es su fortaleza, y está muy lejos de las famosas 100 millas/hora (160Km/hora) de las Café Racer originales, en nuestras pruebas escasamente sobrepasamos los 120Km/

hora en las cercanías de Bogotá y allí se estancó, muy seguramente a una altura más baja habría alcanzado los 140km/h algo que indudablemente se puede superar con solo cambiar la relación de los piñones, pero para las necesidades de movilidad diaria y los paseos del fin de semana con los amigos, está ni que mandada a hacer.

22 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 23: Pm129
Page 24: Pm129

kawa 250

24 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 25: Pm129

kawa 250

COMPORTAMIENTO LIGERO Y MÁS DEPORTIVO

En agosto de 2013 en la edición N°110, Publimotos realizó la prueba del modelo anterior, la Kawasaki Z 250 propulsada por un motor bicilíndrico, donde apre-ciamos sus cualidades y hablamos de sus deficiencias. Ahora pasó por nuestras manos el más reciente modelo de la familia Z de Kawasaki, la Z 250 SL, una máquina compacta que ha sido afinada no solo estéticamente sino también en su desempeño, mejorando así la respuesta del acelerador. La nueva Z 250 SL está propulsada por un motor monocilíndrico de 249cc, y está igualmente muy emparentada con la Kawasaki Ninja SL, la cual por ahora no sabemos si llegará a Colombia, con ella comparte muchos de los atributos y cualidades, pero son dos máquinas con propiedades completamente diferentes, no solo en el carenaje que resulta ser lo más notorio.

Los ingenieros de Kawasaki lograron con la Z 250 SL diseñar una motocicleta más ligera y estrecha, manteniendo un peso total sorprendentemente inferior al modelo Z 250 bicilíndrico con 20 kilos menos, donde por supuesto, es el motor quien más aporta a esta reducción para lograr los 148 kilos en orden de marcha.

Pilotos: Alejandro Rubio Sabogaly Juan Carlos Londoño Restrepo.

Textos: Juan Carlos Londoño Restrepo.Fotografías: Leonardo Hernández.

KAWASAKI

Presentada en la feria EICMA 2014, ya está

rodando por Colombia.25Kawasaki Z250SL

Comportamiento ligero y más deportivo

Page 26: Pm129

DiseñoLa Z 250 SL nos ofrece unas líneas angulosas, modernas, estili-

zadas, con un carenaje distintivo, visualmente es todo lo que uno quiere ver en una naked; lo anterior sumado a una apariencia compacta, con rasgos claros de las hermanas de mayor cilindraje de la familia Z, tal como se aprecia en el conjunto óptico frontal, atributos y aciertos estéticos que hacen en esta referencia uno de los principales argumentos con los que llega pisando fuerte al

segmento del cuarto de litro. El depósito igualmente se destaca por permitir

acomodar muy bien las piernas para sujetarnos. En la parte trasera el colín es muy limpio y deportivo,

rematando en la parte inferior por el Stop. Por otro lado, el diminuto sillín para el acompañante no incluye unas asas para la sujeción, mientras que el sillín del piloto aunque es pe-queño, es lo suficientemente cómodo, incluso para los recorridos

por carretera. Igualmente el panel de instrumentos completamente digital es de fácil lectura, tanto en el

día como en la noche, no cansa la vista y refuerza de paso ese carácter deportivo de

esta recién llegada.

SATISFACTORIO

• Rápida respuesta al acelerador.

• Comportamiento más deportivo.

• Caja de cambios muy suave.

• Sistema de frenos potente y

eficiente.

POR MEJORAR

• Comodidad para el

acompañante en su silla y asas.

• Algo de inestabilidad en la

rueda trasera cuando se exige

en curvas.

26 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 27: Pm129

Parte cicloEn la parte ciclo se destaca el chasis

multitubular expuesto, el cual le aporta la robustez y la flexibilidad necesaria para un buen comportamiento en ciudad, este atributo nos facilita exigirla un poco más en las carreteras, incluso los aman-tes de la velocidad podrán apreciar mejor estas cualidades en la pista.

Los frenos llevan un disco lobulado de 290 mm adelante y uno de 220 mm atrás, ambos con pinza de doble pistón que le transfieren muy buena eficiencia cuando de exigirlos se requiere. Las suspensiones son bastante convencionales y mantienen asentada la moto sobre la carretera al mismo tiempo que son cómodas, aun-que algo duras y cortas de recorrido, lo

ComportamientoLa respuesta al acelerador es más in-

mediata que su antecesora, mucho más alegre, los 27,6 HP a 9.700 RPM, así como los 22,6 Nm ofrecen al piloto una sensa-ción de poder increíble. Responde más desde la parte baja del cuenta kilómetros al salir del semáforo, al igual que en los ascensos por carretera y mucho más en terreno llano, además la recuperación es igualmente rápida. Estos atributos, sumados a la posición del piloto ligera-mente tendido sobre el tanque y con las estriberas un poco atrasadas, brindan una buena maniobrabilidad, lo cual por su puesto reafirma los genes deportivos con los que nació la Z 250 SL, sin dejar

la comodidad para quienes la manejen a diario.

Durante la prueba recorri-mos más de 200 kilómetros, la mayoría en carretera, donde la máquina se exigió en promedio un 80%. Allí logramos una velo-cidad de punta ligeramente superior a los 137 km/hora, en la ciudad la exigencia estuvo alrededor del 50% por cuestiones del tráfico. En general, combinando los dos tipos de conduc-ción, el consumo de combustible nos sorprendió al alcanzar los 114Km/galón, un buen regis-tro para una máquina de su cubicaje.

típico de un carácter deportivo, sin embargo cuando el terreno es algo irregular, se siente que

la rueda trasera se torna algo nerviosa. Adelante encontramos unas barras de 37 mm y 110 mm de recorrido, mientras que en la rueda trasera se utiliza un sistema Uni-Track con amortiguador anclado mediante bieletas y un recorrido de 60 mm, lo que permite regular la precarga del muelle en cinco posiciones.

Motor monocilíndrico de 249cc alimentado por inyección electrónica de combustible, que genera 27.6 Hp @ 9.700 Rpm.

27Kawasaki Z250SLComportamiento ligero y más deportivo

Page 28: Pm129

El motorEl pequeño propulsor de mediana cilindrada nos llamó mucho

la atención desde que lo vimos ya que estábamos acostum-brados a motores más voluminosos. El corazón de la Z 250 SL es un motor monocilíndrico de 4T y refrigeración líquida. A diferencia los 33 HP que ofrecía la Z 250 bicilíndrica, la Z 250 SL ofrece solo 27,6 HP, pero lo compensa con un menor peso en orden de marcha. El diámetro de carrera es de 72,0 x 61,0 y la alimentación está a cargo de un sistema de inyección electrónica de combustible de 38 mm de diámetro que cuenta con 10 orificios de pulverización.

28 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 29: Pm129

Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 4 válvulas, DOHCCilindrada: 250 c.c.Transmisión: 6 velocidadesArranque: EléctricoPotencia: 27.6 hp @ 9.700 r. p. m.Torque: 22,6 N·m @ 9.700 r. p. m.Peso en seco: 148 kgAltura asiento: 780 mmFreno trasero: Freno lobulado; las pinzas de dos pistones sujetan un disco de 220 mmFreno delantero: Freno lobulado; las pinzas de dos pistones sujetan un disco de 290 mmTamaño llantas: 100/80-17M/C 52SRines de aleación: 130/70-17M/C 62SRefrigeración: LíquidoCapacidad tanque: 2,9 glPrecio: $11.490.000 + documentosColores: Negro, verde, naranja

FICHA TÉCNICA

Conclusiones Definitivamente Kawasaki está poniendo los estándares de la categoría del cuarto

de litro un poco más alto cada vez, y las deficiencias de poder que se detectaron en el modelo Z 250 de 2013 ya han quedado atrás. La nueva Z 250 SL es una muy buena motocicleta para el día a día, así como para una conducción más deportiva, todo está en el puño del piloto. Es una moto que se deja llevar de manera dócil, maniobrable y práctica de conducir.

Esta referencia Z 250 SL es ensamblada por Auteco en la planta de Itagüí, con el acompañamiento y todos los estándares de calidad internacional de Kawasaki. Vale la pena recordar que la marca hace parte del portafolio Auteco desde 1972.

Nos atrevemos a pronosticar que gracias a las características propias de esta nueva Z, a su posición de conducción dual y al precio con el que llega al merca-do, será de gran aceptación por los motociclistas y pondrá un buen número de unidades en las calles y posiblemente en las pistas.

Una deportiva con toda la herencia de la familia Z.

29Kawasaki Z250SLComportamiento ligero y más deportivo

Page 30: Pm129

En exclusiva, las primeras pruebas.

HERO, LAS MÁS

VENDIDAS DEL MUNDO,

AHORA EN COLOMBIA

Analizamos 5 modelos

30 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 31: Pm129

Hero, la marca de motos # 1 del mundo en volumen de ventas, está construyendo la más moderna planta de producción y ensamble de motocicletas en Colombia con tecnología de punta, seguramente serán los primeros fabricantes de motos en el país. Hasta el momento todos son ensambladores, para lo cual realizaron una inversión de 70 millones de dólares con capital 100% propio, situando sus esfuerzos en el municipio de Villa Rica, Cauca. Con 50 millones de motocicletas vendidas, operaciones en 19 países y ventas en más de 50 naciones, Hero MotoCorp es uno de los emporios más grandes en el mercado de motos en el mundo.

Publimotos tuvo en primicia los mode-los con los cuales la marca india entra de lleno al mercado colombiano: Ecodeluxe, Passion Pro, Splendor i Smart, Hero 150 y Karizma. Con éstas, prácticamente nuevas, muy pocos kilómetros de reco-rrido, y de la mano con el equipo técnico de Hero, realizamos un extenso trabajo de preparación, de puesta a punto para posteriormente realizar las pruebas de potencia, comportamiento, consumo semicontrolado y de ruta por más de 700 kilómetros en promedio.

HERO, LAS MÁS

VENDIDAS DEL MUNDO,

AHORA EN COLOMBIA

Analizamos 5 modelos

Pilotos: Alejandro Rubio Sabogal y Juan Carlos Londoño Restrepo Textos: Juan Carlos Londoño RestrepoFotografías: Leonardo Hernández Garzón

31Las motos de Heroanalizadas por PubliMotos

Page 32: Pm129

Más de 800 km de recorrido por tres departamentos.

Para realizar tal análisis, contamos con un completo equipo de producción que incluyó seis pilotos, dos camarógrafos, un fotógrafo, además de un técnico especia-lizado en motocicletas.

Fue así como iniciamos un largo reco-rrido que nos llevó durante varios días por las carreteras de tres departamentos: Cundinamarca, Tolima y Caldas. Como parte importante de las pruebas, se hi-cieron dos tipos diferentes de medición

del consumo de combustible a todas las motocicletas. La primera fue el consumo en condiciones de conducción en ciudad y carretera, lo más parecido a lo que se vería enfrentado cualquier usuario. Por otro lado optamos igualmente por hacer una medición un poco más técnica en condiciones semicontroladas, para lo cual decidimos usar una pequeña cantidad de gasolina en un recipiente externo. No solo medimos la cantidad de combustible

a utilizar, sino que también fue pesada en una gramera electrónica, luego a una velocidad constante en terreno plano giramos hasta que la máquina se apagó, para de esta manera hacer los cálculos respectivos.

Entremos de lleno entonces en este via-je maravilloso por las carreteras colom-bianas en compañía de las motocicletas de Hero y descubramos lo que nos ofrece cada una de ellas.

32 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 33: Pm129
Page 34: Pm129

Hero la marca de motos # 1 del mundo en volumen de ventas, está construyendo la más moderna planta de producción y ensamble de motocicletas en Colombia con tecnología de punta, seguramente serán los primeros fabricantes de motos en el país, hasta el momento todos son ensambladores, para lo cual realizaron una inversión de 70 millones de dólares con capital 100% propio, situando sus esfuerzos en el municipio de Villa Rica, Cauca. Con 50 millones de motoci-cletas vendidas, operaciones en 19 países y ventas en más de 50 naciones, Hero MotoCorp es uno de los emporios más grandes en el mercado de motos en el mundo.

Hero la marca de motos # 1 del mundo en volumen de ventas

Planta de producción en Villa Rica - Cauca, Colombia

34 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 35: Pm129
Page 36: Pm129

La Hero Eco Deluxe es una máquina ya conocida, anteriormente habíamos realizado una prueba de ella cuando llegaba a nuestro país como Hero-Honda a principios de 2010. Estéticamente los cambios han sido pocos, salvo los nuevos gráficos y el color del ex-hosto que ahora es negro mate con un cover cromado. Son ya casi 12 años desde que esta moto llegó por primera vez a nuestro país y se tomó el corazón de los colombianos.

Parte cicloEl bastidor continúa siendo de doble cuna,

lo cual le da la resistencia necesaria para afrontar las exigencias del uso y el trabajo diario. Adelante lleva una horquilla conven-cional y atrás los amortiguadores, que como ya lo conocíamos son fácilmente ajustables para cuando vamos solos, con un acompa-ñante o con carga. Por otro lado los frenos de tambor hacen su trabajo correctamente, aunque en la rueda delantera podría ser más eficiente. Viene con unos clásicos rines en-radiados cromados, lo que contribuye a esa apariencia clásica. Calza unas gomas TVS Att 2.75/18, las cuales llevan un gravado multipropósito y mostraron un desempeño adecuado para esta motocicleta.

MotorEl motor monocilíndrico horizontal de

97,2cc tan característico de esta refe-rencia, ya ha demostrado sus cualidades ampliamente, es de configuración básica y sencilla, además de ser uno de los más económicos en el segmento de las 100cc. Una de las mayores cualidades es la sua-vidad y bajas vibraciones que transmite al piloto, esto por supuesto se traduce en confort tras largas jornadas de trabajo o de carretera. En las mañanas el sistema de encendido opera rápidamente sin mayores esfuerzos.

ComportamientoLa Eco Delux es una motocicleta bas-

tante dócil, tiene una respuesta suave al acelerador pero lo hace de manera lineal hasta alcanzar una velocidad tope de 95km/hora en clima caliente, lo cual es más que suficiente para el uso en trabajo y/o desplazamiento citadino, aunque con paciencia lo puede llevar a cualquier parte cómodamente.

Vale la pena mencionar que la moto que tuvimos en prueba era prácticamente nue-va, y el motor después de unos 1000 a 1500 km y haciéndole unos pequeños ajustes en la primera revisión técnica, con seguridad dará un poco más de fondo.

Consumo de combustibleDurante la prueba de consumo en condi-

ciones de conducción, el resultado después de algo más de 700 km de recorrido, mayo-ritariamente en carretera y con una fuerte exigencia del motor, fue de 135 Km/galón. Por otro lado la medición en condiciones semicontroladas, nos arrojó un promedio de 270.24Km/ galón.

ConclusionesLa Hero Eco Deluxe es una gran compa-

ñera para largas jornadas de trabajo, que le permitirá realizar sus labores al tiempo que ayuda a cuidar su economía.

Precio: $ 2.850.000 más documentos

Colores: Negro/Rojo Negro/Morado Rojo/Rojo

SATISFACTORIO

• Economía de combustible.

• Suavidad en el motor.

• Posición cómoda.

POR MEJORAR

• Los frenos podría ser más

eficientes.

• Sistema de luces algo

pobre.

36 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 37: Pm129

Eficiente motor monocilíndrico horizontal de 100cc

Fiabilidad comprobada por más de 12 años

Una moto cómoda para uso prolongado

37Las motos de Heroanalizadas por PubliMotos

Page 38: Pm129

En esta ocasión Hero nos presenta un modelo que no había llegado con anterioridad a nuestro país, se trata de la Passion Pro. Estéticamente es una versión elegante de una motocicleta trabajadora si la comparamos con la Eco Deluxe, presentada con un poco más de plásticos. Vemos también cómo los espejos y las asas para el acompañante vienen con un diseño moderno y pintura en el mismo tono que el resto de la moto, dándole así un toque de distinción.

Por otro lado el guardabarros delante-ro presenta un acabado a dos tonos. La óptica frontal y la luz trasera son de buen tamaño, en ellas apreciamos un trabajo más elaborado y formas modernas, sobre todo en la parte posterior, aunque al ser una moto para trabajo creemos que esta pieza queda muy desprotegida. Las ruedas vienen con rines de aleación de 5 radios, calzando una goma TVS Att 2.75/18, atrás y una goma CEAT Secura Zoom adelante, las cuales llevan un gra-vado multipropósito y mostraron un des-empeño adecuado para esta motocicleta

Un modelo queHero - Honda no había

traído a Colombia

Una 100cc con freno de disco delantero.

38 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 39: Pm129

Parte ciclo y motorLa Passion Pro está basada en la misma

plataforma de la Eco Deluxe, con quien comparte muchos de sus atributos como la parte ciclo y el motor, este ahora se presen-ta en color completamente negro al igual que el exhosto. Como novedad encontra-mos una válvula de retorno de gases en el motor, lo que por supuesto se ve reflejado no solo en la economía de combustible, sino en el cuidado del medio ambiente al expulsar menos emisiones al aire.

El comportamientoLa Hero Passion Pro es una motocicleta

muy cómoda para las necesidades diarias de los colombianos, gracias entre otras cualidades a la suavidad y comodidad del motor, así como a un buen ahorro en el consumo de combustible. La velocidad de punta estuvo igualmente alrededor de los 95km/hora en clima caliente.

El consumoDurante la prueba de ruta nos arrojó

un consumo promedio de 131 Km/hora, mientras que en la prueba semicontro-lada alcanzó 275,92 Km/galón.

ConclusionesUna motocicleta trabajadora para

quienes buscan un poco más que las op-ciones básicas y aprecian las bondades de un freno de disco adelante, así como los detalles de color y diseño que la hacen diferente.

Precio: $ 3.550.000

Colores: Rojo, Verde y Negro

SATISFACTORIO

• Freno de disco delantero.

• Comodidad y suavidad.

• Economía de combustible.

POR MEJORAR

• Sistema de luces algo

pobre.

Page 40: Pm129

40 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 41: Pm129

Comportamiento:Al igual que las demás motos del segmento de los 100 cc de Hero, la Splendor iSmart,

es bastante cómoda para largas jornadas sobre ella gracias a sus bajas vibraciones y la suavidad de la conducción. La Posición de manejo es relajada con las piernas bien posicionadas y el manilar en una altura adecuada para que las horas sobre ella no se sientan al final del día. La velocidad de punta estuvo igualmente alrededor de los 95km/hora, en clima caliente. Lleva rines de aleación de 5 radios calzando gomas CEAT, la cuales se comportaron bien durante la prueba, ofreciendo la adherencia necesaria durante el recorrido. Para detenerla Hero confió en los clásicos frenos de tambor en ambas ruedas.

Parte ciclo y motor:La Splendor iSmart, es la evolución

del modelo predecesor, el Splendor NXG, que había llegado a Colombia como Hero-Honda y ha sido muy querido por los usuarios. Comparte igualmente el motor monocilíndrico horizontal de 97,2cc con sus hermanas de 100cc, así como también la parte ciclo. Las diferencias estéticas son básicamente en el diseño de las piezas plásticas, la copuluina cortavientos y el guardabarros delantero, así como en la calidad de la pintura perlada que la hace lucir muy elegante, aportándole mucho estilo y distinción.

Pero la mayor novedad y una diferencia sustancial con cualquier otra motocicleta en el mercado nacional está en la tecnolo-gía start-stop, la cual puede ser activada o desactivada fácilmente de acuerdo al gusto del cada usuario. Este sistema denominado i3S (tope de ralentí e inicio del sistema), lo encontramos con mayor frecuencia en los carros de última generación. La compañía india afirma que esta tecnología permite lograr mejores cifras de eficiencia de combustible. Al estar activado y después de que el motor está en su temperatura de funcionamiento cuando detenemos la moto en un semáforo y ponernos neutro, esta se apaga automáticamente a los pocos segundos, para encenderla solo es necesa-rio presionar el clutch, engranar primera marcha y arrancar.

Conclusiones:Es una motocicleta para el trabajo

diario, que permitirá al usuario una eco-nomía en el consumo de combustible y un apoyo al cuidado del medio ambiente mientras se moviliza

SATISFACTORIO• Tecnología start-stop• Suavidad en la conducción• Pintura a lata calidad perlada• Gráficos modernos y llamativos.POR MEJORAR• El freno delantero debería venir ya con disco.

Consumo: En la prueba de ruta alcanzamos un

consumo promedio de 131Km/galón, mientras que en la prueba semicon-trolada se alcanzaron 274.89Km/galón.

Precio: $3.290.000

Colores: Rojo/Blanco, Verde/Blanco, Azul/Blanco, Negro/Blanco

41Las motos de Heroanalizadas por PubliMotos

Page 42: Pm129

Desde que vimos por primera vez esta moto de 150cc, nos llamó mucho la atención por su tamaño y diseño modernos, parecía ser una máquina de mayor cilindrada, las líneas del tanque y los pequeños alerones en la parte inferior le aportan mucho cuerpo y dinamismo, al igual que el sillín en doble nivel el cual está muy bien logrado.

El pequeño carenado bajo el cual está el tablero de instrumen-tos digital, aunque es muy típico de las motos provenientes de la India, se le ve acorde y proporcionado. El tablero de instrumentos tiene un lindo diseño en el que predomina un gran reloj para las revoluciones, al lado derecho se encuentra una pequeña pantalla que nos muestra información útil; en la parte izquierda está el medidor análogo de combustible.

En la moto que tuvimos el color del fondo hace juego en general con la pintura y con el de los espejos, así se termina de componer una apariencia totalmente deportiva.

El conjunto óptico se ve interesante, la luz principal es grande y ofrece un haz de luz eficiente en la carretera tanto en bajas como en altas. En la parte posterior el gran stop en LED siempre nos hace visibles y las direccionales terminan de darle ese toque moderno.

MotorLa configuración mecánica de este modelo viene con un motor

monocilíndrico OHC de 4T y con una cilindrada de 150 cc alimen-tado por carburador. Entrega una potencia máxima de 14.2 HP y puede llegar de 0 - 60 km rápidamente.

Gracias a la tecnología Advanced Tumble Flow Induction Tech-nology ATFT, implementada por Hero, se ha logrado que la mezcla entre al cilindro con un movimiento giratorio para mejorar la combustión. Además, esto permite que la moto tenga un consumo de combustible eficaz y un bajo nivel de emisiones.

Comportamiento• Posición de manejo cómoda.• Sillín en doble nivel.• Posapies un poco atrasados pero cómodos.Grandes cualidades: motor suave, no vibra ni suena, buen

rendimiento, sube y se recupera rápido, buen poder de ascenso y retención. Presenta buen torque, así como el encendido en frío. Es una moto fácil de llevar en la carretera, cruza y entra con firmeza a la curvas, se deja llevar en el tráfico diario. No es una máquina pesada, ofreciendo así un buen tamaño, buenos acabados y diseño moderno.

Los frenos son eficientes y detienen con seguridad esta nueva y robusta máquina de 150cc que nos presentó Hero. La velocidad de punta estuvo alrededor de los 115Km/hora en clima caliente.

Parte cicloUn clásico chasis de cuna cerrado soporta esta robusta 150 de

Hero, y le brinda las cualidades para afrontar las curvas muy bien.En cuanto a las suspensiones, adelante lleva una horquilla in-

vertida y atrás amortiguadores asistidos con gas Nitrox los cuales pueden ser ajustados de acuerdo a la carga y las condiciones de la carretera para mejorar las sensaciones del piloto. El sillín es cómodo para largos viajes, el diseño partido en dos niveles le aporta un estilo deportivo y vanguardista. Esta moto está apoyada sobre unas ruedas de 80/100/18 y 100/90/18 respectivamente y calza gomas sellomáticas. El sistema de frenos se encomendó a un disco para el tren delantero y tambor en el trasero.

Esta moto está apoyada sobre unas ruedas de 80/100/18 y 100/90/18 respectivamente y calza gomas sellomáticas MRF Nylo-grip Zapper, que nos presentaron un buen desempeño tanto en la ciudad como en carretera. El sistema de frenos se encomendó a un disco para el tren delantero y tambor en el trasero

42 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 43: Pm129

La moto más completa del portafolio de Hero

en Colombia.

Entra a las curvas de manera estable.

Gran poder de respuesta.

SATISFACTORIO• Potencia de respuesta.• Diseño deportivo.• Agilidad para trazar curvas.• Suspensiones traseras con gas Nitrox.POR MEJORAR• Mejoraría el desempeño con freno de disco atrás.

ConsumoEn la prueba de ruta alcanzó 130KM/galón, y en la semicontrolada

logró 284.79Km/galón.ConclusionesUna máquina que sirve para la ruta y la movilidad del día a día.Precio: $5.700.000 - Colores: Rojo, Negro, Verde, Plata.

43Las motos de Heroanalizadas por PubliMotos

Page 44: Pm129

Hero le apuestaal mercado colombiano

con una deportiva carenadade 223 cc de solo157kgs de peso,

alimentada por inyecciónelectrónica de combustible,

que con seguridad dará mucho de qué hablar en el mercado dinámico

de motos en nuestro país.Las líneas del carenado son bien logradas y le dan una apariencia como de moto de alto cilindraje

japonesa, lista a devorar kilómetros de asfalto.

Adelante armoniza su mirada con faros dobles verticales además con

las luces LED diurnas y el amplio carenado con las direccionales más

los espejos integrados a este, parece invitarnos a montarnos y salir a

disfrutar un buen paseo. La pintura perlada le da una

apariencia más elegante y resalta los acabados. En la parte trasera el

pequeño colín terminado en punta le otorga un aspecto deportivo, el sillín para el acompañante es algo pequeño. Por otro lado el stop es

una de las piezas que más nos gustó y le da esa apariencia moderna y

“carismática”.

44 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 45: Pm129

MotorUn propulsor FI monocilíndrico de 4T, 223cc, refrigerado

por aire y aceite, es el corazón de esta deportiva de Hero, el cual está engranado a una caja de 5 marchas de accionamien-to suave, aunque al principio se sentía un poco dura pero al tensionar adecuadamente el clutch quedó mejor.

El trabajo realizado por los ingenieros de Hero en la afinación del motor aumentó la compresión que tenía su antecesora (la cual nunca vimos a Colombia) llegando ahora a 9,6:1, esto por supuesto la brinda mejores alientos y una respuesta más eficiente.

Parte cicloLa ZMR es una motocicleta larga, con 2100mm, bajita y

bastante rápida, está montada sobre un chasis en forma de diamante que la aporta solidez y agilidad. La suavidad y buen desempeño en la marcha está garantizada por una horquilla hidráulica adelante, y un brazo basculante trasero con sus-pensiones ajustable en 5 pasos y asistidas por gas Nitrox IGRS. Esto la hace bastante suave y cómoda para el uso diario y la carretera. Posee un sistema de frenos con discos en ambas ruedas que detiene de manera eficiente la ZMR. Los rines de aleación con 5 radios calzan gomas MRF Nylogrip Zapper, las cuales ofrecieron un desempaño bueno durante todo el reco-rrido, circulando incluso bajo la lluvia.

45Las motos de Heroanalizadas por PubliMotos

Page 46: Pm129

ComportamientoEs una máquina cómoda y a pesar de tener el manillar

un poco bajo y las estriberas algo atrasadas, la posición de manejo es bastante cómoda para el uso diario. Sin embargo al ir rápido nos compenetramos más con ella y se siente una sensación deportiva en la conducción, sobre todo a la hora de enfrentar las curvas.

En cuanto al comportamiento cotidiano es una máquina bas-tante suave y silenciosa, que se deja llevar por la ciudad sin inconvenientes, pero cuando se aprieta el acelerador a fondo y exigimos la máquina hasta el tope de las RPM, percibimos algo vibraciones y un sonido agradable, como un ronroneo, en el corazón del motor; parece ser algo característico de ella sin ser una anomalía que haya presentado problemas en la prueba, y eso que sobrepasamos los 1.000kms recorridos, tanto en ciudad como en carretera con una alta exigencia en la conducción. La velocidad de punta llegó a los 138Km/hora en clima caliente en las cercanías a Armero/Guayabal en el Tolima, acelera de cero a 100km/hora muy rápidamente.

Conclusiones finales:• Como pudimos ver Hero MotoCorp, nos ofrece un amplio abanico de posibilidades para

los motociclistas colombianos que usan este medio de transporte para suplir las necesidades de transporte o trabajo cada día.

• Para ver las especificaciones técnicas de cada uno de los modelos y conocer el distri-buidor más cercano a usted, visite la página oficial para Colombia www.heromotocorp.com/sp-co

ConsumoEn la prueba de ruta alcanzó un consumo promedio de

108Km/galón después de más de 1000 kilómetros recorridos. En cuanto a la prueba semicontrolada no se pudo realizar con este modelo debido a que lleva inyección de combustible.

ConclusionesEs una motocicleta deportiva muy divertida de llevar en la

carretera gracias a su gran poder de aceleración y comporta-miento dinámico.

Parece que Hero le apuesta fuerte con la Karizma ZMR a competir en el segmento de las pequeñas motos deportivas carenadas, liderado por las orientales.

Precio: $ 6.750.000Colores: Rojo / Blanco / Negro

En la ciudad se deja llevar suavemente y tiene una gran res-puesta al abrir el acelerador, ya en carretera se comporta de maravilla permitiendo ascender y tomar curvas de manera muy cómoda e intuitiva, vale la pena mencionar que si tenemos que enlazar varias curvas cerradas, es necesario aplicar una técnica de contramanillar para ayudarla a cruzar mejor debido a su longitud. Los espejos nos producen una dualidad, primero que todo, ofrecen un buen nivel de visibilidad de lo que viene detrás de nosotros, pero al mismo tiempo al estar tan abiertos, se dificulta la movi-lidad en espacios reducidos, y en los parqueaderos seguramente terminarán sufriendo de alguna manera.

El tablero de instrumentos digital es muy completo y llamativo en su diseño, al centro un reloj para el cuentarrevoluciones, sobre este una gran pantalla LSD que nos suministra la información de velocidad, hora, trips, odómetro, consumo promedio de acuerdo a nuestra forma de conducir. En nuestro caso hubo momentos en que marcó 56km/litro, conduciendo suavemente en la ciudad y llegó a marcar 20km/litro al abrir el puño del acelerador en carretera, todo está en la forma de conducir cada piloto.

SATISFACTORIO• Gran poder de respuesta y retención del motor.• Buen consumo de combustible.• Diseño aerodinámico y deportivo.POR MEJORAR• Espejos muy anchos que dificultan la movilidad en espacios estrechos.• Ángulo de giro estrecho.46 PubliMotos

Marzo

Prueba

Page 47: Pm129

Antioquia y ChocóOilRedwww.oilred.comPBX: 4485102 - [email protected] 50G No. 10B Sur - 97 Medellín, Antioquia

Atlántico, Magdalena y GuajiraDismacor S.A.www.dismacor.comPBX: (5) 3510398- 3799052 [email protected] 45 No. 33 - 40 Barranquilla, Atlántico

Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Huila y Llanos OrientalesSwisslubwww.swisslub.comTel. 7427233 Ext. 210 [email protected] El Dorado No. 100 - 45 Of. 302 Bogotá, Cundinamarca

BoyacáDismacor S.A.www.dismacor.comPBX: (7) 7481949 - [email protected] 10 No. 20 - 11 - Barbosa, Santander

CesarDismacor S.A.www.dismacor.comCalle 5 No. 29 - 06 [email protected]: (5) 5650647 - Aguachica, Cesar

Bolívar, Córdoba y SucreCosta Oil S.A.S.PBX: 6749900 - 6437733 - Cel. 320-5650571 [email protected] Av. Pedro de Heredia No. 35 - 21 Sector Alcibia - Cartagena, Bolívar

PBX: 7915300 Ext. 110 - Cel. 320-5650546 [email protected] Calle 13 No. 8C-15 Avenida CircunvalarMontería, Córdoba

San Andrés IslaDistribuidora de Lubricantes San AndrésTels. 5123407 - 5123660 [email protected]. 20 de Julio No. 4A - 37 - San Andrés Isla

SantanderDismacor S.A.www.dismacor.com - PBX: (7) [email protected] 16 No. 20 - 56 Bucaramanga, Santander

PBX: (7) 6228288- 6202108 [email protected] Avenida 36 No.12 - 85 Barrancabermeja, Santander

Valle del Cauca y Cauca Surtiaceites Espinosa y Ciawww.surtiaceites.com.coTels. 8891616 – 6644040 - [email protected] 13 No. 27A - 75 Yumbo Cali, Valle

PBX: 2745300 Cel. 320-5650552 [email protected] Industrial y Comercial Sincelejo MZ-B Bodega No. 20 - Sincelejo, Sucre

Eje Cafetero (Caldas, Risaralda y Quindío)Surtiaceites Espinosa y Ciawww.surtiaceites.com.co - Tels. 3325548 – 3176565269 [email protected] 16 Bis No. 29-164 Bodega 2 Dos Quebradas, Risaralda

Nariño y PutumayoComtexaco Ltda.Tel. 7215011 - [email protected] 12 No. 13A - 27 Av. Julián Buchelly Estación Guatiara - San Juan de Pasto, Nariño

Norte de Santander y AraucaDistribuidora de Lubricantes del Oriente Colombiano – D.L.O.Tels. 5780520/90 - 5790087 - [email protected]. 7 No. 18N - 50 Parque Industrial del Oriente, Bodega 1 Cúcuta, Norte de Santander

Red de Distribuidores Lubricantes Chevron Colombia

Listado de Distribuidores Master

Chevron Petroleum Company suministra el presente listado

de Distribuidores Mayoristas de manera informativa y como

sugerencia para que la industria en general, y los consumidores

�nales tengan un marco de referencia sobre las empresas

que distribuyen y comercializan los productos lubricantes

marca Chevron en Colombia.

TMPROTEGE LO MAS IMPORTANTE HavolineColombia

@HavolineCol

Funcionamiento adecuado del embrague

Buen arranque del motor

Máxima limpieza del motor

Larga vida al motor

Protección antidesgaste

Protección en altas temperaturas

Havoline® Motorcycle Oil 4T With Multi-Shield® Technology SAE 20W-50 API JASO MA2

Page 48: Pm129

Mayo

Mayo

Page 49: Pm129

Mayo

Mayo

Page 50: Pm129

DiseñoPara el 2015, los cambios fueron

bastante visibles pero conservando el concepto minimalista y dinámico que ha sido una de las características de esta Roadster. Lo que primero nos llamó la atención fue la nueva farola, que dejó atrás las luces asimétricas a las que BMW nos había acostumbrado, ahora viene

con un diseño en forma de escudo el cual tiene más familiaridad con algunas formas provenientes del lejano oriente. Siguiendo en esta línea vemos cambios en el guardabarros delantero, la óptica trasera igualmente estrena nuevo diseño y ahora incorpora luces de LED. Otra de las novedades estéticas es la quilla en la parte baja del motor, que además mejora

la aerodinámica y brinda una protección al filtro de aceite.

Sigue siendo de electrónica simple, cuenta con un tablero de instrumentos completo fácil de leer, dos relojes, uno para el velocímetro y otro para el cuen-tarrevoluciones, además de una pequeña pantalla LCD monocromática para dispo-ner de mayor información.

En la pasada feria de EICMA, la casa Bávara nos presentó la más reciente versión de su Roadster F 800 R, cuya estética es una he-rencia de la K 1300 R. El modelo 2015 ya está en Colombia y es la continuación de una larga tradición de motos de marcado carácter, equi-padas con un motor F de dos cilindros en línea, el cual ha sido muy exitoso entre los fans de la casa germana, no solamente por las prestacio-nes deportivas, sino también por su versatilidad en la conducción y líneas de diseño modernas y sencillas. La Roadster F 800 R de BMW llega en-tonces con más potencia, más electrónica, mejores componentes dinámicos además de una ergonomía y estética mejoradas.

Pilotos: Alejandro Rubio Sabogal y Juan Carlos Londoño Restrepo Textos: Juan Carlos Londoño RestrepoFotografías: Leonardo Hernández Garzón - Alejandro Rubio - BMW

50 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 51: Pm129

MotorLa F 800 R continúa propulsada por el

eficiente motor bicilíndrico en paralelo refrigerado por líquido, el cual cuenta con cuatro válvulas por cilindro y un cubicaje de 798 cc, este ofrece ahora 66 kW/90 CV a 8.000 RPM (3 CV más que el modelo anterior). La primera y segunda marcha presentan relaciones

más cortas y se van estirando a me-dida que vamos ascendiendo en los cambios. Al igual permite acelerar con más fuerza y mantiene las demás virtudes que ya son bien conocidas por los riders de BMW, como son la gran ca-pacidad de recuperación, la respuesta inmediata al puño del acelerador y el bajo consumo de combustible. El par

máximo es de 86 Nm a 5.800 vueltas.El propulsor de la F 800 R viene con

un sistema de inyección electrónica de combustible, cuenta con un catalizador regulado, y está acoplado a una caja de seis marchas. También aporta una solución única entre los motores fabri-cados de serie: una biela adicional de compensación de masas.

Nuevo diseño en la

farola y el carenaje

más dinámico

Posición de

manejo más

cómoda para

el uso diario.

51BMW F 800 RUna Roadster más divertida y tecnológica

Page 52: Pm129

Parte cicloEl marco de doble viga construido en aluminio, combinado con el bas-

culante de doble brazo de aleación ligera y montante central, contribuyen a mantener un peso bajo y una buena maniobrabilidad. La suspensión delantera ahora lleva botellas invertidas para mejorar su performance, ya que tienen mayor rigidez torsional que la horquilla telescópica anterior, mientras que en la parte posterior vemos un mono amortiguador regulable en precarga, lo cual se puede hacer electrónicamente con solo pulsar un botón -ESA (Electronic Suspension Adjustment)- este sistema viene como un equipo opcional y puede ser modificado a gusto del piloto durante la marcha. La dirección continúa llevando un estabilizador para darle más seguridad en altas velocidades.

Las ruedasLas ruedas presentan unos novedosos rines de aleación con un gran diseño,

lo que las hace más ligeras ya que llevan un centro hueco con 5 lados y radios dobles más pequeños, en uno de ellos encontramos la válvula para el aire lo que nos pareció muy novedoso. La moto que tuvimos calzaba gomas Metzeler 120/70/17 y 180/55/17 adelante y atrás respectivamente, que ofrecen una adherencia al piso muy buena.

Los frenosEl sistema de frenos lleva adelante doble disco y pinzas que se ven más robustas

y grandes que su antecesora, además llevan anclajes radiales, en la parte trasera se compone de un solo disco. Igualmente esta nueva F 800 R incluye el sistema ABS de dos canales de BMW Motorrad de última generación instalado de serie, así como el control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control) como equipo opcional o accesorio especial.

52 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 53: Pm129
Page 54: Pm129

La F 800 R se deja guiar suavemente entre el tráfico de la ciudad, es estrecha y transmite una sensación de placer y comodidad en la conducción. Aunque la potencia de salida es pobre en bajas RPM, otros la denominaran suave, el motor despierta una vez abrimos el acelerador y alcanzamos las 5.000 vueltas, aquí es cuando su temperamento sale a flote y se siente más alegre, lo cual se aprecia más en la ruta donde tenemos espacio para acelerar.

La posición de conducción del piloto es ahora mucho más relajada que en

las versiones anteriores, dándole ese carácter polivalente todo gracias a una combinación de factores. Por un lado tenemos que el sillín está un poco más bajo, además el nuevo manilar cónico fabricado en aluminio y la reposición de las estriberas (las cuales se adelantaron y bajaron unos 10 centímetros), dismi-nuyen el ángulo de la rodilla mejorando así sustancialmente el confort durante largos recorridos.

En nuestra prueba alcanzamos una velocidad tope muy cercana a los 200 Km/hora en los alrededores de Melgar

El comportamiento

(Tolima), a esta velocidad la moto se siente ya un tanto inestable; en cuanto al consumo después de poco más de 230 kms de recorrido, nos arrojó un prome-dio de 63.61 Km/galón. Vale la pena mencionar que la máquina que tuvimos, venía con muchas de las opciones de up-grade instaladas de fábrica, incluyendo la parrilla y los soportes laterales para el porta equipaje, control automático de estabilidad, ajuste electrónico de la suspensión, caballete central, los puños calefactables y el cover plástico para la parte posterior del sillín.

SATISFACTORIO• Maniobrabilidad en la ciudad y carretera.• Caja suave y bien sincronizada.• Suspensiones de alto desempeño ajustables electrónicamente.• Freno contundente.• Diseño moderno y minimalista.

POR MEJORAR• Potencia de salida lenta en bajas RPM.• La intensidad de las luces en bajas podría ser más eficiente.• Se torna nerviosa en altas

velocidades.• No trae instalado una protección contra salpicaduras en la parte posterior.

54 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 55: Pm129

de maletas. También están disponibles puños calefactables, esto dentro muchas otras opciones más de personalización.

Conclusiones La F 800 R es ideal para quien la usa a diario, la suavidad en la ciudad y las buenas

prestaciones en carreteras con curvas, la hacen muy divertida y segura de conducir, incluso puede ser protagonista con una conducción deportiva en las pistas. Aunque valdría la pena que entregara la potencia desde más abajo en el cuentarrevoluciones.

AccesoriosOpcionalmente se consigue un buen

paquete de accesorios originales BMW que permite personalizarla como el juego de sillines de diferentes alturas, el exhosto de Akrapovič en acero y tita-nio, además de maletas para viaje. La gama de sistemas opcionales funcionales abarca desde el control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control) y el ajuste electrónico de la suspensión ESA (Electronic Suspension Adjustment), hasta el innovador sistema

Precio: $42.900.000

Colores: >Azul racing metalizado mate / Blanco luminoso>Azul racing metalizado mate / Negro brillante>Blanco luminoso / Blanco luminoso>Blanco luminoso / Negro brillante

55BMW F 800 RUna Roadster más divertida y tecnológica

Page 56: Pm129

Motor Motor de dos cilindros en línea y 4T, refrigerado por agua, dos árboles de levas, cuatro válvulas por cilindro, lubricación por cárter seco.Cubicaje: 798 ccPotencia de salida: 90 CV a 8.000 rpm, Max. par 86 Nm a 5.800 rpmRelación de compresión: 12,0: 1Control de la mezcla: Inyección electrónicaEstándar de control de emisiones: UE-3, convertidor catalítico de 3 víasVelocidad máxima: Superior a 200 km/hTransmisión de potencia: Embrague de discos múltiples en baño de aceite de accionamiento mecánicoCaja de cambios: 6 velocidades integrada en el cárterTrasmisión final: Por cadenaChasis: Marco en aluminio fundidoSuspensión delantera: Tenedor invertidoSuspensión trasera: Brazo oscilante fundido en aluminio, amortiguador central, precarga del muelle ajustable hidráulicamente (continuamente variable) en el volante, rebote de amortiguación ajustableRecorrido suspensión: Adelante 125 mm / atrás 125 mmDistancia entre ejes: 1.526 mmÁngulo de giro: 64 °Neumático, delantero: 120/70 ZR 17Neumáticos trasero: 180/55 ZR 17Freno delantero: Doble disco flotante de 320 mm, cáliper de 4 pistones, montaje radial.Freno trasero: Disco de 265 mm, pinza flotante de un pistón ABS BMW Motorrad Longitud: 2.145 mmAncho: (incl. Retrovisores) 860 mmAltura: (excl. Espejos) 1235 mmAltura de los asientos: Peso en vacío de 790 mm Peso en marcha: 202 kgVolumen del tanque: Utilizable 15 litrosReserva aprox. 3 litros

FICHA TÉCNICA

56 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 57: Pm129
Page 58: Pm129

ChaquetaAddict by BOSIADT MOTOWEAR

58 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 59: Pm129

BMW nos presenta la cuarta generación de la carismática naked germana, la cual se renovó completamente para in-tegrar tecnología de última generación sin sacrificar el es-

píritu Roadster que la ha hecho tan famosa y apreciada por los moteros de todo el mundo, quienes buscan una máquina

polivalente y con gran personalidad. Esto queda demostrado por las más de 50.000 unidades vendidas de este modelo des-

de que vio la luz la primera R 1100 R en 1994. Ninguna otra moto de la marca BMW Motorrad cuenta con una tradición

tan larga como esta, recordemos que la R 32 de 1923, aplicó el criterio de una motocicleta purista, sin carenado y con

cualidades para múltiples usos.

Pilotos: Alejandro Rubio Sabogal y Juan Carlos Londoño Restrepo Textos: Juan Carlos Londoño Restrepo

Fotografías: Leonardo Hernández Garzón - Alejandro Rubio - BMW

59BMW R 1200 RUna Roadster confortable, dinámica y rutera

Page 60: Pm129

Con la estructura básica de una motoci-cleta pura, sin accesorios de diseño que no estén cumpliendo una función específica, esta Roadster de grandes ligas nos ofrece un diseño limpio, moderno e imponente. La moto que tuvimos en prueba fue de color blanco luminoso con variante de Estilo 1, denominada por la casa matriz como “El lado más dinámico de la R 1200 R”, toda vez que incluye características pre instaladas de fábrica que la diferencian claramente de la versión estándar. Empezando por la gran letra R en color Rojo Racing, del mismo tono del chasis, el spoiler del motor en el mismo tono blanco de la pintura, la moldura central del depósito en acero inoxidable, el diseño del sillín denominado “Pure”; de la misma manera contamos con prestaciones más deportivas gracias a los mapas de potencia adicionales (Dynamic y User) y al control dinámico de la tracción DTC con detección del ángulo de inclina-ción, los cuales se pueden activar a gusto del piloto.

La versión de la R 1200 R que nos su-ministró Autogermana, venía con varios accesorios los cuales son parte del equipo disponible para la personalización, como la parrilla trasera de las maletas, que remplaza las asas del acompañante y el cortavientos.

La parte óptica también fue actualizada y la farola principal ahora no solo tiene nuevo diseño, sino que incorpora luces diurnas en LED, dejando atrás las clásicas líneas alemanas y adquiriendo más bien un parecido a los diseños de las motos ja-ponesas. Por su lado la luz trasera aunque ofrece una buena visibilidad, bien podría tener un tamaño más generoso y acorde al volumen general de esta Roadster.

Para mostrarnos la información los inge-nieros de BMW optaron por una nueva pan-talla monocromática TFT de 4,7 pulgadas y un reloj clásico unido a ella solo para el velocímetro. En la pantalla, la cual se pue-de configurar en día o noche para hacerla más legible, vemos toda la información con las opciones de ajuste de suspensiones,

mapas de control, puños calefactables, además de los testigos convencionales de luces, combustible, etc. esto hace que aun-que se pueda personalizar de tres estilos diferentes, sea mucha la información que tenemos simultáneamente en pantalla, haciendo complicada la lectura. Además hay disponible una opción Pro del orde-nador de a bordo, que podemos solicitar como accesorio y nos suministrará aún más información como el consumo instantáneo, trip automático, timer parcial, voltaje, y fecha de servicio.

El encendido es por el sistema de proxi-midad, con el cual también se controla la apertura del depósito de combustible y la alarma (la cual viene como equipo opcional). Únicamente viene un control con la moto y a diferencia de otros sistema similares, no es posible usar una llave para encender la máquina si se llega a descar-gar la batería del control, por lo tanto y a manera de prevención, es mejor cambiar la batería cada año, así nos evitaremos futuros dolores de cabeza.

/ Diseño

• El chasis de doble viga de tubos de acero,

aporta gran rigidez torsional.

> Control de proximidad

60 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 61: Pm129

Colores:/ Versión de serie en azul clásico córdoba/ B lanco luminoso con variante de estilo 1/ Gris trueno metalizado con variante de estilo 2

Precio: $64.900.000

• Se usa el nuevo motor que reemplaza el aire y radiador de aceite como medio refrigerante por radiador de agua-etilenglicol que es mucho más eficiente.

61BMW R 1200 RUna Roadster confortable, dinámica y rutera

Page 62: Pm129

nada nerviosa en el frente. En nuestra prueba logramos una velocidad máxima de 230Km/hora, casi llegamos al tope del velocímetro que marca 240km/hora. Creemos que para un motor con esas características bien podría estar dando un poco más de fondo. Es de admirar la estabilidad que demostró la R 1200 R al exigirla a fondo. La aceleración desde 0 es contundente y muy rápidamente alcanzamos los 100Km/h.

En la ruta las suspensiones trabajan adecuadamente, la exigimos en la versión Dynamic, igual que el mapa de potencia, y siempre mantuvo la moto en su lugar, permitiendo entrar con seguridad a las curvas y avanzar en las largas rectar del Tolima.

/ Los frenosEl sistema de frenos está firmado por

Brembo, tanto adelante como atrás y trabajan muy bien, sin embargo cuando se exigen y entra a trabajar el ABS se al-canza a percibir el salto. Al aplicar el freno delantero entra a funcionar el sistema compartido, lo cual además de mejorar la eficiencia también brinda una sensación de seguridad extra al piloto.

En verdad quedamos sorprendidos con la estabilidad y sensación de seguridad que nos trasmitió, ha sido una de las mo-tocicletas más completas y divertidas que hemos probado en PubliMotos. El consumo promedio de combustible fue de 63,61 Km/galón, con una buena exigencia del acelerador.

/ Parte cicloLa R 1200 R incorpora un compacto

chasis multitubular de doble viga de acero que le aporta un gran equilibrio dinámico, consiguiendo un reparto de pesos de 50/50 delante/detrás, y a su vez acoge al motor como elemento autoportante. Como gran novedad vemos que una horquilla telescó-pica invertida de 45 mm remplazó el clásico sistema Telelever que había caracterizado este modelo durante muchos años, esto para dar espacio al gran radiador en la parte frontal que ahora pasó a la parte superior, entre otras cosas; ya en la parte posterior siguen confiando en una trans-misión por cardan en combinación con el sistema EVO Paralever. Este sistema a su vez hace las funciones de monobrazo para soportar la rueda trasera.

Las cualidades dinámicas de esta nueva germana se pueden aumentar gracias al sis-tema Dynamic ESA (Electronic Suspension Adjustment) el cual regula electrónica-mente la suspensión de última generación y está disponible como equipo opcional montado de fábrica, e incorpora dos modos de ajuste en la suspensión adicionales Road y Dynamic, la amortiguación se adapta automáticamente a las condiciones de conducción según el estado de la vía y las maniobras que realiza el piloto.

Los puños calefactables son un buen detalle y ofrecen dos niveles de tem-peratura, que para nosotros resultaron bastante fuertes, aún en horas de la noche saliendo de Bogotá.

La posición de conducción no es para nada acostada, es más bien término medio, acercándose a una de turismo o street, el piloto va relativamente ergui-do, el manillar se nota un poco alto, lo que favorece la comodidad. Los posapies igualmente conservan una posición re-lajada, muy ligeramente atrasada, pero cómoda para largos recorridos y evitando que rocen cuando acostamos la motoci-cleta en las curvas, las rodillas quedan, en nuestro caso, ligeramente por debajo del depósito de combustible.

El estabilizador de dirección cumple su cometido de manera eficiente, logrando que aunque estemos rodando a altas velocidades, la moto no se sienta para

Esta motocicleta es sinónimo del más puro y genuino placer de conducir. A pesar de su gran motor boxer de 1200 cc DOHC, el cual comparte con las versiones GS, RT y RS no se siente para nada pesada, muy posiblemente porque el motor viene en una posición más baja. En la ciudad se deja llevar muy bien, se siente ágil y ligera, aunque tiene la limitante del radio de giro de cualquier moto de este tipo y tamaño.

Notamos algo sorprendente, gracias al torque que tiene no es necesario estar cambiando de marcha constantemente dentro de la ciudad, se puede ir en tercera o cuarta despacio y al abrir el acelerador se recupera de manera lineal y suave, no percibimos esos jaloneos como en otras grandes máquinas. Entre otras cosas que bien vale la pena destacar, el sistema de aceleración eléctrico es muy sutil y res-ponde de maravilla al menor cambio en la muñeca, tal como si se tratara de una caja automática, bien podemos decir que es una motocicleta que sirve para el día a día urbano, además de sus cualidades en ruta.

/ Comportamiento

• El clásico motor bóxer de 1200 cc se destaca por su contundente fuerza de impulso.

62 PubliMotosMarzo

Prueba

Page 63: Pm129

/ El motorLa BMW R 1200 R es una potente Roads-

ter propulsada por el nuevo motor boxer de dos cilindros con refrigeración líquida (sustituye el aceite como agente refrige-rante por una mezcla de agua y etilenglicol) que produce un sonido inconfundible, más bien moderado, que denota poder cuando se acosa el motor. Su propulsor es básica-mente el mismo que se está usando en los modelos R 1200 GS, R 1200 GS Adventure, R 1200 RT y en la nueva R 1200 RS, ofreciendo una potencia de 125 CV @ 7750 rpm y un par máximo de 125 Nm @ 6.500 vueltas, lo que es superior al modelo anterior, incluso es ligeramente mayor al de los modelos R 1200 GS, GS Adventure y RT.

La caja de 6 cambios es muy sutil y tanto el neutro como las marchas se encuentran fácilmente, los movimientos del pie son relativamente cortos para pasar de una a otra, como si fuera una caja electrónica, es sorpréndete esto en una máquina tan grande. La relación entre las marchas es más bien larga y tiene un gran poder de retención, lo que nos confirma el poderoso torque que tiene la R 1200 R. La tercera marcha por ejemplo se puede mover en un rango muy amplio, puede ir desde los 30Km/h hasta pasar de los 160Km/h y tiene un sorprendente poder de recuperación en todas las marchas.

Por otro lado los tubos de escape 2 a 1 con mariposa de escape de accionamiento automático convergen en un silenciador de posición marcadamente ascendente, este viene en acabado cromado y al ser la única pieza con esta presentacion estéti-camente hablando, bien podría venir en un tono mate.

Por otro lado la caja de aire fue modi-ficada y la nueva forma de la tubuladura de aspiración, así como el gran radiador posicionado centralmente, permiten que la moto tenga un diseño bastante esbelto. Con el fin de conseguir un llenado óptimo, el flujo a través de las culatas es ahora en sentido vertical.

SATISFACTORIO• Una de la las mejores sensaciones en conducción lograda hasta hoy por BMW.• Potencia en todo el rango del cuenta revoluciones.• Comportamiento deportivo.• La caja de cambios engrana muy suavemente.• Frenos bastante eficientes (sistema compartido)• Sistema de aceleración completamente electrónico.

POR MEJORAR• Tablero de instrumentos muy conges- tionado.• Hace falta una mejor protección con- tra salpicaduras en la parte trasera.• Solo trae un control para el encendi- do y no hay forma de usar una llave si se acaba la batería.

Motor: Boxer, refrigerado por aire y líquidoCilindrada: 1170 ccPotencia: 125 CV @ 7750 rpm Par motor: Nm 125 @ 6500 rpm 6500Compresión/Combustible: 12,5:1 Accionamiento> Válvulas/aire DOHCVálvulas: por cilindro 4Catalizador: Regulado de tres víasEmbrague: Multidisco anti-rebote, en baño de aceiteCaja de cambios; De seis marchasTracción: Trasera por CardánChasis: Doble viga en tubos de acero, motor autoportanteHorquilla: Telescópica invertida delanteraSuspensión trasera: BMW EVO ParaleverÁngulo del eje: Dirección ° 62,3Frenos Brembo: Adelante 2 discos de 320 mm / atrás un disco de 276 mmABS: BMW Motorrad Integral ABS (de serie; semi-integral, desconectable)Rines de aluminio forjado: Adelante 120/70 ZR 17 - atrás 180/55 ZR 17Longitud: Total mm 2165, ancho total con espejos mm 880Altura del asiento: 790 mmPeso en orden de marcha: 231 kgCapacidad del depósito: 18 Litros Velocidad máxima: km/h >200, 0-100 km/h s 3,3

FICHA TÉCNICA

Conclusiones Esta nueva versión de la clásica Roadster

R 1200 R es en definitiva una motocicleta pensada y diseñada para los amantes de lo mejor y cumple muy bien su papel mul-tipropósito. A pesar de ser voluminosa, no se siente para nada pesada, cuenta con un bajo centro de gravedad, y se deja llevar muy bien en el día a día en medio de un tráfico tan pesado como el de Bogotá, incluso con acompañante, y ni qué decir del comportamiento rutero, tranquilo enlazando curva tras curva. Pero si se quiere abrir más el acelerador esta lista para hacernos retener la respiración con sus prestaciones de tipo deportivo.

63BMW R 1200 RUna Roadster confortable, dinámica y rutera

Page 64: Pm129

Lifan es una compañía que hace presencia en más de 147 países y su portafolio de productos incluye mo-tocicletas, motores, autos, camiones, buses y generadores. Ahora regresa a nuestro país con el respaldo de Colwa-gen y lo hace con grandes expectativas de satisfacer un importante nicho del mercado nacional, para lo cual apro-vechará toda la red de distribución y respaldo postventa que le brinda Lifan Autos, quienes están establecidos en 12 importantes ciudades con 14 vitrinas propias. Adicionalmente, muchos de los distribuidores independientes que en el pasado conocieron la calidad de la marca, han mostrado interés en contar con la representación para esta nueva etapa.

Programando su regreso de forma estratégica, la marca asiática presentó en el pasado XIV Salón del Automóvil en Corferias en Bogotá, cinco modelos: dos tipo Street de 150cc y 200cc, una Enduro de 200cc, una Moped 110cc y un Scooter de 125cc, buscando así impactar a un gran público objetivo, en especial las mujeres, presentando motocicletas innovadoras, cómodas, funcionales y de mecánica sencilla. Según Juan David Cuartas, gerente de Lifan Colombia: “Ya contamos con 14 vitrinas en el territorio nacional repartidas en puntos estratégicos de las principales ciudades del país como: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Neiva, Pasto, Pereira, Mon-tería, Ibagué, Girardot, entre otras”

y agregó: “Tomamos la decisión de incursionar en el mercado de las moto-cicletas para ofrecer a los colombianos una oferta más amplia a la hora de adquirir este tipo de vehículos, que se han convertido en una excelente alternativa en términos de precio, prestaciones y calidad”.

En materia de beneficios, a parte de los segmentos a los que la marca quiere apuntar, se suma las facilidades en cuanto a precios los cuales oscilan entre de los 2.5 y los 6 millones de pesos. En poco tiempo, los nuevos mo-delos Lifan han evidenciado la buena acogida de motociclistas ávidos de nue-vas tendencias, estilos y herramientas de trabajo que como estos modelos, armonicen con su gusto y necesidades.

LIFAN MOTOS, por el rescate del mercado colombiano.Amplia cobertura y variedad de modelos respaldan su desafío

Regresa con el respaldo de Colwagen

Lifan cuenta con 14 vitrinas propias repartidas en las principales ciudades del país.

• Tipo de motor: Vertical monocilíndrico, refrige-rado con agua, 4 T

• Max. Potencia (hp/rpm): 13/7.500

• Frenos (Delantero/Tra-sero): Disco/Disco

• Neumático (delantero): 80/100-17

• Neumático (trasero): 110/80-17

• Tipo de motor: Monoci-líndrico vertical, refrige-rado por aire, 4T

• Max. Potencia (hp/rpm): 16 / 8.000

• Freno (Delantero/Tra-sero): Disco/Disco

• Neumático (delantero): 100 / 80-17

• Neumático (trasero): 120 / 80-17

• Tipo de motor: Un ci-lindro refrigerado por aire, 4T

• Max. Potencia (hp/rpm): 7 / 7.500

• Freno (Delantero/Tra-sero): Tambor / Tambor

• Neumático (delantero): 2,50-17

• Neumático (trasero): 2,75-17

• Tipo de motor: Mono cilíndrico vertical, refri-gerado por aire, 4T.

• Max. Potencia (hp/rpm): 16/8000

• Freno (Delantero/Tra-sero): Disco/Tambor

• Neumático (delantero): 2.75-18

• Neumático (trasero): 100/90-18

LIFAN KP150 LIFAN RX200 -Z2

LIFAN JOJO 110

LIFAN X-PLORE 200Y

64 PubliMotosMarzo

Actualidad

Page 65: Pm129
Page 66: Pm129

AKT TT 125/150 Off RoadAKT Motos recientemente presentó la renovada TT

125/150 Off Road, con nuevas calcomanías, sillín, puff/manubrio, y mofles de las dos versiones de TTR.

El nuevo puff va acorde a las nuevas calcomanías ubicado en el manubrio para proteger al usuario. Los nuevos mofles reducen los niveles de sonido emitidos por el motor de la moto gracias a su salida con DBKiller, viene en acero inoxi-dable 304 que evita oxidación por aire o altas temperaturas, y su mejorado diseño se adapta a la curvatura.

La nueva tela térmica para el sillín, proporciona mejor agarre y mayor maniobrabilidad y es similar a las telas usadas en competencias de enduro. Para esta versión también AKT recomienda algunos accesorios como el Accutrax, maletero y guarda cadena.

Más información: www.aktmotos.com

Dunlop nombra nuevo gerente para la división de motos

Recientemente el ingeniero Cristian Segovia asumió la gerencia de la división Motor Cycle y Motor Sport de Dun-lop, filial de Sumitomo Rubber Latin America, con sede en Chile. El nuevo gerente que está vinculado desde hace seis años a la compañía, tendrá entre sus responsabilidades el posicionamiento de llantas para moto de la marca Dunlop en Latinoamérica, especialmente Colombia, Perú y Argentina.

En Colombia, uno de los principales mercados de llantas de moto en la región, con 4 millones de unidades vendidas al año, Cristian Segovia planea renovar e incrementar el portafolio de productos de la marca Dunlop, enfocado en el desarrollo de productos pensados en la región y crear estrategias de desa-rrollo de mercado que permitan aumentar la participación y el posicionamiento de Dunlop en todos los segmentos desde motos desde baja cilindrada hasta super bikes.

Pirelli vende 26,2 % de sus acciones a empresa china

Uno de los fabricantes de neumáticos más grandes del mundo, y el máximo suministrador de gomas de competencias como el Mundial de SuperBike o Fórmula 1, Pirelli, confirmó la venta del 26,2% de sus acciones a la empresa china ‘ChemChi-na’, con una transacción por más de 7 mil millones de euros.

La empresa china se encarga de la división de procesamien-to petroquímico que opera refinerías incluyendo pequeñas empresas de cauchos y neumáticos, dándole una capacidad de procesamiento de petróleo de unos 25 millones de tonela-das métricas al año o alrededor de 500.000 barriles por día.

Actualmente Pirelli pertenece a Holding Camfin en un 73,8% pero la empresa asiática pese a que tiene toda la intención de comprar el 100%, solo manejará el 26,2% restante de las acciones por ahora.

En los próximos días, se conocerá si ChemChina hará la oferta pública para quedarse con el 100% de las acciones de Pirelli.

66 PubliMotosMarzo

Noticias

Page 67: Pm129
Page 68: Pm129

Indeportes, Auteco y FAN lanzan Ludotecas móviles para la primera infancia en el departamento de Antioquia

Las ludotecas móviles son motocarros Torito RE de Bajaj dotados con títeres, juegos, pitos, disfraces de agentes de tránsito y material didáctico, como “La Teco Ruta”, un juego de mesa desarrollado por Auteco para que los niños apren-dan buenas prácticas en la vía. Los conductores ejemplares son ludotecarios con la misión de llevar alegría a las veredas y los corregimientos más apartados de estos municipios. Auteco se une a este proyecto de “Antioquia la más educada”, aportando para multiplicar el impacto que hoy tienen 64 ludotecas en todo el departamento. “Se trata de una idea innovadora que aprovecha uno de nuestros vehículos para movilizar educación y recreación al mismo tiempo, una forma di-ferente de enseñar a los niños y así generar oportunidades como lo dice el lema de nuestro programa de Responsabilidad social empresarial”, explicó José Andrés Rojas Páez, Director de Asuntos Corporativos de Auteco.

El Gerente de Indeportes Antioquia, Mauricio Mosquera Restrepo, celebró la entrega de las dos ludotecas móviles: “los niños tienen dos tareas: estudiar y di-vertirse. Y desde Antioquia la más educada les ofrecemos las dos, por eso sumamos desde esta alianza público-privada para aumentar los 19.789 beneficiarios que hoy tenemos en las 64 ludotecas Buen Comienzo Antioquia”.

Con su participación en las ludotecas móviles, Auteco ratifica su compromiso con la educación, base de su programa de responsabilidad social empresarial, por medio de la promoción de la movilidad segura.

Importadora Cali - Campaña Ambiental - Reciclaje de Baterías

Como es sabido por muchos motociclistas, las baterías usadas son una fuente de contaminación importante luego de terminar su ciclo de vida útil. Elementos como el Plomo y el Ácido Sulfúrico deben ser tratados adecuadamente para proteger la salud de las personas y el medio ambiente en general. Por esta razón si usted es usuario final, Importadora Cali S.A. lo invita a ser responsable con el manejo de las baterías usadas entregándolas en los puntos autorizados para reciclar. De esta manera estará protegiendo su salud y la de los suyos y al mismo tiempo cumple con lo establecido en la Resolución 0372 de 2009, la cual obliga a todos los implicados (importadores, distribuidores y usuarios finales) a dar un destino adecuado a las baterías usadas. Si usted es distribuidor de baterías (almacén y/o taller) puede vincularse para obtener importantes beneficios.

Campaña de Responsabilidad Social de Importadora Cali S.A. con el apoyo de YUASA Batteries, fabricante líder a nivel mundial.

www.impocali.com Línea 018000513236 - Tel: (2) [email protected] / [email protected]

Nueva BMW S 1000 RREl fabricante Alemán presentó el pasado 18 de marzo en

el nuevo Driving Experience Center BMW de La Calera, los nuevos modelos para el mercado colombiano.

BMW S 1000 RR es la moto perfecta para un estilo de conducción deportivo. Es la siguiente generación de la superdeportiva, presentada por primera vez en el año 2009, ahora con una curva de par optimizada. La S 1000 RR brilla en cualquier circunstancia, ya sea como moto para el uso diario o bien para salir a disfrutar la conducción en carreteras sinuosas, incluso marcando vueltas rápidas en las pistas.

68 PubliMotosMarzo

Noticias

Page 69: Pm129
Page 70: Pm129

Automotos de Colombia Internacional S.A.S., se fusionó con la empresa Moremotos International S.A.S.

Esta fusión responde a la necesidad de crecimiento que buscaba Automos para brindar a los usuarios mejores me-dios tecnológicos y así encontrar una mayor expansión y aprovechamiento de sus recursos actuales. Gracias a este cambio, amplían la gama de productos para satisfacer todas las necesidades de sus clientes. Es fundamental resaltar que han modificado las condiciones comerciales para brindar mayor competitividad en este mercado tan dinámico como el de la motocicleta en Colombia.

Línea de Atención al Cliente, conmutador 2826090.www.automotos.co

NITRUS, la nueva marca de accesorios para motos en Colombia

Auteco lanzó la nueva marca NITRUS de accesorios para moto, brindándole a los motociclistas mayores opciones de compra al momento de elegir lo mejor.

Es una marca moderna y a la vanguardia con los últimos productos en materia de accesorios para motos en el mundo.

Recientemente NITRUS ofreció de su catálogo una lla-mativa Línea de Levas o Maniguetas con diferentes estilos, diseños y colores.

NITRUS, accesorios de calidad con el respaldo de Auteco.

Fe de erratasEn la edición 128 de la revista Publimotos se publicó la

prueba del scooter SYM Citycom S300i. En la ficha técnica aparece un error en la cilindrada, 264cc; el cilindraje co-rrecto de esta máquina es 278cc.

‘Repsol Moto’ diseñadocon tecnología de MotoGP

Repsol ha presentado ‘Repsol Moto’, la nueva gama de lubricantes que ya se encuentra a disposición de sus clientes.

Los pilotos Repsol han sido los principales embajadores de ‘Repsol Moto’, un producto desarrollado en el campo de pruebas más exigente, el Mundial de MotoGP.

Repsol y Honda cumplen esta temporada 20 años de alian-za, la más exitosa en la historia del Mundial de Motociclismo.

Con este lanzamiento, Repsol cuenta con una gama de lubricantes sintéticos, semi-sintéticos y minerales, que cubre las necesidades de todos sus clientes, ya circulen con motos de competición, off-road y scooter, entre otras; y tanto para motores de 2 como de 4 tiempos.

Otra de las novedades de ‘Repsol Moto’ está en su envase, que mantiene el característico color naranja de competición del equipo Repsol Honda, pero que, con diferentes etiquetas de colores, identifica cada uno de los lubricantes de la gama para que los clientes escojan fácilmente el producto que mejor aplique en su moto.

Importador para Colombia: Motozone (4) 4442598.

70 PubliMotosMarzo

Noticias

Page 71: Pm129
Page 72: Pm129

Terpel inaugura estación de servicio en el Aeropuerto Internacional El Dorado

Con una infraestructura moderna, baños impecables, jardines y servicios complementarios, Terpel sorprende nuevamente a los colombianos, esta vez en la puerta de entrada a la capital del país, una estación contigua al Ae-ropuerto Eldorado.

El sector en donde estará ubicada la nueva estación de servicio, permitirá que millones de personas puedan cono-cer y vivir la experiencia que ofrece el nuevo modelo de estaciones de Terpel. Además podrán disfrutar del primer autolavado ziclos en Bogotá, que consiste en un novedoso sistema con el que los consumidores podrán lavar su carro, oyendo la música que les gusta, sin mojarse y con el precio más competitivo del mercado. ziclos, se diferencia por su bajo consumo de agua y por ser el único autolavado en el que se puede lavar el vehículo en 3,5 minutos.

Así mismo, los colombianos que visiten esta estación de servicio, podrán conocer altoque: el nuevo formato de tiendas de conveniencia de la compañía. Allí encontrarán diferentes opciones como jugos naturales, café colombiano, refrescos, empanadas y deliciosos pasteles, entre otros.

De acuerdo con Sylvia Escovar, presidente de Terpel “Esta nueva inauguración demuestra que Terpel está cumpliendo. El sueño que comenzó en 2012, cuando formulamos una nue-va estrategia competitiva direccionada al consumidor final que busca darle precios competitivos, servicio diferenciador e infraestructura renovada, es hoy una realidad”.

Del mismo modo, Andrés Ortega Rezk, Gerente de OPAIN S.A, agregó que “Esta nueva estación de servicio comple-menta el portafolio de soluciones que ofrece el Aeropuerto en su área de influencia. Por lo tanto, consideramos esta una noticia muy positiva para la terminal y en particular para nuestros visitantes quienes encontrarán más práctico y confortable su paso por esta zona de la ciudad”.

El año pasado, Terpel renovó más de 400 estaciones de servicio a lo largo y ancho del país y abrió 14 tiendas altoque en diferentes ciudades y troncales de Colombia, y 5 autola-vados ziclos como el que los consumidores encontrarán en esta nueva estación de El Dorado.

Aceite Kixx Ultra 2T Y 4T,nuevo empaque

HA Bicicletas, distribuidor líder en ventas de llantas Chaoyang y comercializador de lubricantes Kixx, presenta su nueva etiqueta para la línea de aceites.

KIXX ultra 2T que cumple con la norma JASO FB.KIXX ultra 4T que cumple con la norma JASO MA API SL

10W 40.KIXX ultra 4T SL con las normas API SL, JASO MA 20W 50

y 15W 40.BeneficiosExcelente limpieza del motor - Extiende la vida útil del

motor - Buena protección contra el frio - Ahorra manteni-miento.

KIXX cumple con las últimas normas exigidas por la API (American Petroleum Institute), JASO (japanese automotive standards organizatio) y además de esto es homologado por las grandes compañías automotrices - KIA – HIUNDAY-AUDI-BMW – MERCEDES BENZ.

Los usuarios los podrán encontrar con su nueva etiqueta proximamente en los almacenes de repuestos a nivel na-cional.

Mayor información: Tel. (4) 2855040 - Medellín Colombia.

Evol motorcycle partsLEN Importaciones, empresa comercializadora de partes y

repuestos para bicicletas y motocicletas, sigue ampliando su portafolio de productos. Es por ello que Evol, una marca que vi-siona las últimas tendencias, lanza al mercado su nueva línea de partes y accesorios, permitiendo flexibilizar conceptos técnicos, creando identidad y adaptabilidad en cada uno de sus diseños.

Solicitar lista de precios: [email protected]: (7) 6712222.

72 PubliMotosMarzo

Noticias

Page 73: Pm129
Page 74: Pm129

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.PRECIOS

NUEVASAKTAK NKD 125 DISCO 2.290.000 ND ND ND ND NDAK 125 SL 2.390.000 ND ND ND ND NDNEW EVO 125 2.790.000 ND ND ND ND NDEVO R3 125 3.190.000 ND ND ND ND NDEVO R3 150 3.290.000 ND ND ND ND NDAK 110 NV 2.690.000 ND ND ND ND NDFLEX CYCLONE 2.990.000 ND ND ND ND NDAK 125 TTR 3.690.000 ND ND ND ND NDAK 150 TTR 3.890.000 ND ND ND ND NDRTX 150 S 3.990.000 ND ND ND ND NDAK 180-3W DOBLE 7.790.000 ND ND ND ND NDAK 200-3W DOBLE 8.190.000 ND ND ND ND NDAK 180 XM 4.190.000 ND ND ND ND NDAPRILIASR MT 125 7.600.000 ND ND ND ND NDSR MAX 300 16.500.000 ND ND ND ND NDSHIVER 33.700.000 ND ND ND ND NDSRV 850 EA 34.400.000 ND ND ND ND NDSHIVER ABS 35.700.000 ND ND ND ND NDMANA 850 36.300.000 ND ND ND ND NDDORSODURO 37.300.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ABS 45.800.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ELEC. TRAVEL 49.900.000 ND ND ND ND NDTUONO V4 APRC 50.600.000 ND ND ND ND NDRSV4R APRC ABS 53.100.000 ND ND ND ND NDAUTECO BOXER HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/hBOXER CLASSIC BM 100 ES 2.699.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90BOXER CT 100 2.870.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90BOXER CT 100 CARGO 2.950.000 ND ND ND ND NDPLATINO 100 SPORT 3.199.000 99.27 8.09 - 7500 113 300 - 40 90BOXER BM-150 3.450.000 144.8 11.8 - 7.500 123 190 - 40 100AUTECO DISCOVER DISCOVER 100 M 3.099.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90DISCOVER 125 + 3.299.000 124.6 10.84 - 8000 119.2 220 - 40 105DISCOVER 125 ST 3.850.000 124.6 12.8 - 9000 124.5 240 - 40 105DISCOVER 125 STYLE 4.099.000 ND ND ND ND NDAUTECO PULSARPULSAR 135 LS 4.099.000 134.66 13.38 - 9.000 122 230 - 40 115PULSAR 180 GT 4.999.000 178.8 17 - 8.500 147 210 - 40 120PULSAR 220 SUPERSPORT 5.999.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130PULSAR 200 NS 7.099.000 199.5 23.5 - 9500 145 180 - 40 136PULSAR 135 PRO 4.250.000 ND ND ND ND NDPULSAR 180 PRO 5.099.000 ND ND ND ND NDPULSAR 220 SS PRO 6.099.000 ND ND ND ND NDPULSAR 200 PRO 7.299.000 ND ND ND ND NDAVENGER 220 6.099.000 ND ND ND ND NDAUTECO MOTOCARROS RE Motocarro carga chasis Bajaj 12.090.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj (Torito) 9.199.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj carpa especial (Torito) 9.899.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj carpa lujo (Torito) 10.199.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60AUTECO KYMCO UNI-K 110 2.999.000 107 6.2 - 7000 97 ND NDJETIX 125 3.750.000 125 7.6 7000 102 ND NDTRACK 3.499.000 ND ND ND ND NDCUATRIMOTO MONGOOSE 90 6.000.000 89.9 6,21 7000 122 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 250 4X2 10.990.000 249 16,8 - 7000 191 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 375 4X4 16.990.000 366.9 26 - 7000 268 ND NDCUATRIMOTO MXU 500 4X4 19.990.000 498.5 35 - 6500 288 ND NDAUTECO KAWASAKI KLX-150L 7.490.000 144 11.5 - 8000 108 ND NDNINJA 300 14.990.000 296 39 - 11,000 172 ND NDKLR 650 MOD 2015 21.490.000 ND ND ND ND NDER-6N MOD 2014 20.490.000 649 72 - 8500 174 ND NDER-6N MOD 2015 23.490.000 649 72 - 8500 174 ND NDER-6F 24.990.000 ND ND ND ND NDVERSYS 650 MOD 2015 28.490.000 649 63 - 8.000 181 ND NDVERSYS 1000 MOD 2015 38.990.000 ND ND ND ND NDZX-6R 636 38.990.000 ND ND ND ND NDZ800 MOD 2015 28.990.000 806 113 - 10,200 229 ND NDZ 250 12.990.000 ND ND ND ND NDZ 250 SL 11.490.000 ND ND ND ND NDZ 1000 ABS MOD 2015 35.990.000 1043 138 - 9600 ND ND NDZ 1000 SX 35.990.000 1093 138 - 9.600 228 ND NDNINJA ZX - 10 R 43.490.000 998 200.1 - 13,000 198 ND ND 201(ABS)NINJA ZX - 14 R 47.990.000 ND ND ND ND ND BRUTE FORCE 300 4X2 15.490.000 271 22 - 7500 239 ND ND

BRUTE FORCE 750 EPS 31.490.000 749 50 - 7500 310 ND NDTERYX FI 800 4X4 44.990.000 ND ND ND ND NDTERYX 750 4X4 SPORT CAMUFLADO 47.990.000 749 ND 736 ND NDTERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 50.990.000 749 ND 736 ND NDAUTECO KTM MOTOCROSS 50 SX 9.990.000 49 ND 41,5 ND ND65 SX 13.990.000 64,85 ND 55,5 ND ND85 SX 17/14 16.990.000 84,93 ND ND ND ND250 SX-F 24.990.000 249,91 ND 102,8 ND ND250 SX 25.990.000 249 ND 97 ND ND350 SX-F 26.490.000 349,7 ND 104,8 ND ND450 SX-F 27.490.000 449,3 ND 106,2 ND NDENDURO FREERIDE 350 24.990.000 ND ND ND ND NDFREERIDE 250 R 22.990.000 ND ND ND ND ND125 EXC SIX DAYS 23.490.000 ND ND ND ND ND200 EXC 23.490.000 193 ND 97 ND ND250 EXC-F 26.490.000 248,6 ND 107,5 ND ND250 EXC 24.490.000 249 ND 104 ND ND250 EXC SIX DAYS 26.490.000 249 ND 104 ND ND250 EXC-F SIX DAYS 28.490.000 ND ND ND ND ND300 EXC 25.490.000 293 ND 104 ND ND300 EXC SIX DAYS 27.490.000 293 ND 104 ND ND350 EXC-F 27.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND350 EXC-F SIX DAYS 29.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND450 EXC 27.990.000 449,3 ND 112 ND ND450 EXC SIX DAYS 29.990.000 449,3 ND 112 ND ND500 EXC 29.990.000 510,4 ND 112,5 ND ND690 ENDURO R 34.990.000 690 ND 142 ND NDSTREET DUKE 200 9.990.000 200 ND 125 ND NDDUKE 390 14.990.000 690 ND 149,5 ND NDDUKE 690 (2014) 29.990.000 ND ND ND ND NDDUKE 690 R (2014) 32.990.000 ND ND ND ND ND690 SMC R 34.990.000 690 ND 139,5 ND ND990 SUPERMOTO T 41.990.000 999 ND 198 ND ND990 SUPER DUKE R 45.990.000 999 ND 186 ND ND990 SUPERMOTO R 45.990.000 999 ND 192 ND ND1290 SUPERDUKE R 59.990.000 ND ND ND ND NDRC8 1190 R 58.990.000 1.195 ND 173 ND ND1190 ADVENTURE R (2014) 58.990.000 ND ND ND ND ND1190 ADVENTURE (2014) 58.990.000 ND ND ND ND NDAYCOWING MOPPED 2.490.000 98 7 - 8.000 ND ND NDSLIM II SPORT 1.640.000 90 5 - 8.000 ND ND NDCROSS 3.790.000 149 8,5 - 8.500 ND ND NDMAX SPORT 2.959.500 149 11,5 - 7.500 ND ND NDAYZ SPORT 4.290.000 198 16,2 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO FORCER 9.570.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO DUR 10.975.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDBENELLITNT R160 2013 51.450.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2013 47.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2013 44.460.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2013 37.850.000 ND ND ND ND NDBN600I 2013 25.000.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2012 40.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2012 38.800.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2012 33.400.000 ND ND ND ND NDBMW 2015 2014C SERIESC 600 SPORT 33.900.000 37.900.000 ND ND ND ND NDC 600 SPORT SPECIAL 34.500.000 38.500.000 ND ND ND ND NDC 650 GT 34.900.000 38.900.000 ND ND ND ND NDG SERIESG 650 GS 27.900.000 29.900.000 ND ND ND ND NDG 650 GSS 28.900.000 31.900.000 ND ND ND ND NDF SERIES F 800 R 33.900.000 38.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS ST 34.900.000 37.900.000 ND ND ND ND NDF 700 LOW KIT 35.900.000 36.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS FULL 36.900.000 39.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ST 40.900.000 44.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS FULL 42.900.000 46.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ADV 48.900.000 51.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GT 38.900.000 40.900.000 ND ND ND ND NDR SERIESR 1200 GS 62.900.000 65.900.000 ND ND ND ND ND

74 PubliMotosMarzo

Page 75: Pm129

CB 1 2.700.000 ND ND ND ND NDCB1 PRO 3.450.000 ND ND ND ND NDCBF 150 4.890.000 ND ND ND ND NDCB 150 4.590.000 ND ND ND ND NDINVICTA 5.850.000 ND ND ND ND NDCBF-125 4.490.000 ND ND ND ND NDCB-110 3.650.000 ND ND ND ND NDCB-110 TOTTO 3.690.000 ND ND ND ND NDCLICK 125I 6.490.000 ND ND ND ND NDXR 150L 6.900.000 ND ND ND ND NDXR 125 BRIO 5.590.000 ND ND ND ND NDCBR 250RAD (2014) 10.990.000 ND ND ND ND NDCBR 250RAD (2015) 12.700.000 ND ND ND ND NDCBR 250R STD 9.990.000 ND ND ND ND NDXR-250 TORNADO 12.590.000 ND ND ND ND NDJIALING TARGET (JL100-8) 2015 2.490.000 100 ND ND ND NDPAR (JL110-7) 2015 2.590.000 110 ND ND ND NDSKYWING (JL125-8) 2015 2.990.000 125 ND ND ND NDXRAY 125 2015 2.990.000 125 ND ND ND NDXFIRE 230 2015 6.190.000 223 ND ND ND NDJINCHENGJC 2.590.000 125 ND ND ND NDNITRO 2.790.000 150 ND ND ND NDJC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND NDJC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND NDJC SPACE 2.790.000 100 ND ND ND NDJC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND NDJC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.850.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.950.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND NDKEEWAYRKV200 5.590.000 199,7 ND ND ND NDRKS150 4.590.000 148 ND ND ND NDRKS125 3.690.000 124,5 ND ND ND NDTX200EN 5.690.000 197 ND ND ND NDTX200SM 5.990.000 197 ND ND ND NDKEE 110 2.990.000 109 ND ND ND NDTARGET 125 3.290.000 125 ND ND ND NDCITY 100 2.490.000 100 ND ND ND NDLIFANLF150 2.420.000 ND ND ND ND NDLF125 13K 2.750.000 ND ND ND ND NDLF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND NDLF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND NDLF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND NDMOTO GUZZIV7 CLASSIC 38.900.000 ND ND ND ND NDV7 RACER 39.700.000 ND ND ND ND NDGRISSO 8V 46.200.000 ND ND ND ND NDCALIFORNIA CUSTOM 49.900.000 ND ND ND ND NDSTELVIO 1200 NTX 54.500.000 ND ND ND ND NDMV AGUSTAF3 675 49.000.000 675 128 173 ND NDF3 800 ABS 63.000.000 798 148 173 ND NDBRUTALE 675 39.000.000 675 110 167 ND NDBRUTALE 800 42.000.000 798 125 167 ND NDDRAGSTER 800 EAS ABS 56.000.000 798 125 167 ND NDRIVALE 800 EAS ABS 58.000.000 798 125 178 ND NDBRUTALE 1090 45.600.000 1078 144 183 ND NDBRUTAL 1090R 50.000.000 1078 144 183 ND ND 1090RR 53.200.000 1078 158 183 ND NDF4 ABS 64.000.000 998 195 191 ND NDF4 R ABS 70.000.000 998 195 191 ND NDF4 RR ABS 79.000.000 998 201 190 ND NDQINGQI VELOZ (QM125-9C ) (CG) 2015 3.290.000 125 ND ND ND NDQMR200 (QM200GY) 2015 4.990.000 199 ND ND ND NDQMR 250 EFI (QM250GY D (D)) 2015 8.690.000 250 ND ND ND NDQMT 250 EFI (QM250GY D (DA)) 2015 8.890.000 250 ND ND ND NDROYAL ENFIELD BULLET 350 8.590.000 ND ND ND ND NDCLASSIC 350 9.250.000 ND ND ND ND NDRUMBLER 350 9.650.000 ND ND ND ND NDBULLET 500 10.590.000 ND ND ND ND NDCLASSIC 500 EFI 11.350.000 ND ND ND ND NDRUMBLER 500 EFI 11.750.000 ND ND ND ND NDCAFÉ RACER CONTINENTAL GT 535 EFI 13.450.000 ND ND ND ND ND

R 1200 GS KEY LESS 67.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS ADV 70.900.000 75.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS ADV KEY LESS 77.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 R 46.900.000 58.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 X (NINE T) 51.900.000 56.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 RT 59.900.000 64.900.000 ND ND ND ND NDK SERIES K 1300 R 49.900.000 54.900.000 ND ND ND ND NDK 1300 S 54.900.000 56.900.000 ND ND ND ND NDS 1000 R 44.900.000 47.900.000 ND ND ND ND NDS 1000 RR 52.900.000 58.900.000 ND ND ND ND NDHP4 72.900.000 79.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GT 76.900.000 79.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GTL EXCL 79.900.000 86.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GTL 77.900.000 82.900.000 ND ND ND ND ND-DINLI (Cuatrimotos)50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND450CC 15.800.000 ND ND ND ND NDDUCATIMULTISTRADA 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1200 ST 2010 72.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 1100 EVO 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 ABS 2010 49.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S ABS 2010 55.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 ABS 2010 39.000.000 ND ND ND ND NDSPORT GT 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER 2010 51.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND848 DARK 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND1198 S CORSE 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND1198 R CORSE 2010 143.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND NDGAS GASENDURO 2 TIEMPOS STDENDURO CROSS 200 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 250 24.300.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 300 24.800.000 ND ND ND ND NDTRIAL50 BOY 17.000.000 ND ND ND ND NDTXT PRO 250 - 280 - 300 23.400.000 ND ND ND ND NDTXT RACING 250 - 280 - 300 25.400.000 ND ND ND ND NDRÉPLICA FACTORY 300 Y 250 26.000.000 ND ND ND ND NDEC RACINGENDURO RACING 250 26.800.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 EE 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 27.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 EE 28.300.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 4 TIEMPOS 28.400.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 4 TIEMPOS 29.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 450 4 TIEMPOS 30.300.000 ND ND ND ND NDDAKAR RAID 450 75.000.000 ND ND ND ND NDHARLEY DAVIDSONFLHCI ROAD KING CLASSIC 59.555.000 ND ND ND ND NDFLHTCUI ELECTRA GLIDE ULTRA C 67.295.000 ND ND ND ND NDFLSTC HERITAGE SOFTAIL CLASSIC 57.835.000 ND ND ND ND NDFLSTF FATBOY 55.470.000 ND ND ND ND NDFLSTS HERITAGE SOFTAIL SPRINGER 62.350.000 ND ND ND ND NDFXD DYNA SUPER GLIDE 43.100.000 ND ND ND ND NDFXDWG DYNA WIDE GLIDE 56.115.000 ND ND ND ND NDFXSTD SOFTAIL DEUCE 58.695.000 ND ND ND ND NDXL1200C SPORTSTER CUSTOM 32.465.000 ND ND ND ND NDXL883C SPORTSTER CUSTOM 25.155.000 ND ND ND ND NDXLH883 SPORTSTER STANDAR 21.500.000 ND ND ND ND NDHONDAC-100 WAVE II 3.490.000 ND ND ND ND NDWAVE 110 3.590.000 ND ND ND ND NDCB 125E 3.490.000 ND ND ND ND NDCB 125 POWER SPORT 4.190.000 ND ND ND ND NDECO DELUXE ES 2.790.000 ND ND ND ND NDSPLENDOR NXG ES 2.890.000 ND ND ND ND ND

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

PesoCons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

75PubliMotosMarzo

Page 76: Pm129

Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión.* Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

SACHS BIKESMADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125SIGMA Kg Km/GlSG 100-T $2.890.000 100 6,3 Hp 98 280 NDSG 125-2A $2.590.000 125 9 Hp 110 240 NDSG 110-3 CLOUD $3.190.000 110 7,5 Hp 98 250 NDSG GPS-125 $4.490.000 125 9,2 Hp 107 160 NDSG 150-8 VERSATILITY $3.190.000 150 10,5 Hp 127 217 NDSG 150-9 WARRIOR ENDURO $4.890.000 150 12,5 Hp 117 172 NDSG 150-9 TYPE-R ITALY $4.590.000 150 12,5 Hp 117 172 NDSG-150 $3.990.000 150 12 Hp 150 159 NDSE-150 ENDURO $4.490.000 150 10,5 Hp 130 217 NDMOTOCARRO CARGA SG 150-ZH $6.990.000 150 10,5 Hp 300 60 NDMOTOCARRO PASAJERO SG 175-ZP $9.990.000 175 10,5 Hp 520 84,2 NDSUZUKIAX4 2.950.000 ND ND ND ND NDHAYATE 3.390.000 ND ND ND ND NDVIVAR-115 4.090.000 ND ND ND ND NDBEST-125 4.990.000 ND ND ND ND NDGN-125 2014 3.520.000 ND ND ND ND NDGN -125 2015 3.590.000 ND ND ND ND NDGS-125 3.890.000 ND ND ND ND NDGSX-150 4.390.000 ND ND ND ND NDGS-150R 5.490.000 ND ND ND ND NDGZ-150 6.290.000 ND ND ND ND NDINAZUMA 250 11.590.000 ND ND ND ND NDDR200 10.860.000 ND ND ND ND NDALTO CILINDRAJEDR650 2015 19.900.000 ND ND ND ND NDGS500 2015 14.900.000 ND ND ND ND NDDL650 2015 22.200.000 ND ND ND ND NDDL650A 2014 26.390.000 ND ND ND ND NDDL1000 2012 30.250.000 ND ND ND ND NDSFV650A 2012 23.500.000 ND ND ND ND NDSFV650 2013 22.500.000 ND ND ND ND NDGSX-R600 2013 34.990.000 ND ND ND ND NDRM85L 2014 10.800.000 ND ND ND ND NDRM-Z450 2012 22.600.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2014 26.490.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2013 24.800.000 ND ND ND ND NDLT-A750XP 2013 26.300.000 ND ND ND ND NDLT-A750XPC 2014 26.700.000 ND ND ND ND NDSYMWOLF 250I 12.990.000 ND ND ND ND NDTRIUMPHCLÁSICAS BONNEVILLE T100 31.887.033 865 67 205 70 160SCRAMBLER 900 31.887.033 865 59 205 70 160THRUXTON 900 31.887.033 865 69 214 70 180CRUISERSSPEEDMASTER 900 32.116.106 865 61 250 70 160THUNDERBIRD STORM (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220ROCKET III ROADSTER (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240ROADSTERSSTREET TRIPLE 675 33.949.455 675 108 167 60 250STREET TRIPLE 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250SPEED TRIPLE 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265SPEED TRIPLE 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265SUPERSPORTSDAYTONA 675 38.378.088 675 126 167 60 260AVENTURETIGER 800 39.972.623 800 95 185 80 220TIGER 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220TIGER 1050 41.000.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND NDTVSTVS APACHE 180 4.690.000 ND ND ND ND NDTVS APACHE 160 4.290.000 ND ND ND ND ND

TVS SPORT 100 KS 2.490.000 ND ND ND ND NDTVS SPORT 100 2.690.000 ND ND ND ND NDTVS KING BÁSICO 9.290.000 ND ND ND ND NDTVS KING ESPECIAL 9.490.000 ND ND ND ND NDTVS KING FULL 9.990.000 ND ND ND ND NDUM NEW NITROX 125 2014 2.890.000 125 ND ND ND NDNEW NITROX 125 2015 3.150.000 125 ND ND ND NDXTREET 140R 2015 4.390.000 139 ND ND ND NDXTREET II 180 2014 4.990.000 175 ND ND ND NDXTREET II 230 2014 5.690.000 223 ND ND ND NDXTREET II 230R 2015 6.490.000 230 ND ND ND NDDSRII 125 2015 3.990.000 124 ND ND ND NDDSRII 125 2016 4.190.000 124 ND ND ND NDDSRII 200 2015 5.290.000 200 ND ND ND NDDSRII 200 2016 5.490.000 200 ND ND ND NDDSRII 223 2015 6.390.000 223 ND ND ND NDHYPERSPORT 230 2015 6.490.000 223 ND ND ND NDHYPERSPORT 230 2016 6.650.000 223 ND ND ND NDRENEGADE DUTY 150 2014 2.590.000 150 ND ND ND NDRENEGADE SPORT 180 2014 4.590.000 180 ND ND ND NDRENEGADE LE 230 2015 6.650.000 223 ND ND ND NDRENEGADE COMMANDO 230 2015 6.590.000 223 ND ND ND NDYAMAHAT115 “CRYPTON” 4.050.000 ND ND ND ND NDLIBERO125 RV 3.400.000 ND ND ND ND NDYBR 125 ESD 3.800.000 ND ND ND ND NDSZ-R 4.400.000 ND ND ND ND NDFZ 16 6.100.000 ND ND ND ND NDFAZER16 6.100.000 ND ND ND ND NDR15 8.900.000 ND ND ND ND NDXTZ 125 5.100.000 ND ND ND ND NDXTZ 250 12.500.000 ND ND ND ND NDXTZ 250Z TENERE 14.000.000 ND ND ND ND NDXT 660R 20.500.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA SUPERSPORT YZF-R6 2014 32.990.000 ND ND ND ND NDYZF R1 2014 39.990.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA SPORT MT-07 2014 23.250.000 ND ND ND ND NDMT-07 2014 23.000.000 ND ND ND ND NDMT-09/ABS 2015 26.500.000 ND ND ND ND NDMT-09/ABS 2014 25.250.000 ND ND ND ND NDMT-09/ABS 2015 26.250.000 ND ND ND ND NDXJ6N 2014 23.000.000 ND ND ND ND NDXJ6F 2014 23.490.000 ND ND ND ND NDYS250 2012 9.190.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA TOURING XTZ250Z 2014 12.990.000 ND ND ND ND NDXT1200Z E 2014 42.000.000 ND ND ND ND NDXT1200 ZE 2015 45.250.000 ND ND ND ND NDXT1200 ZE 2015 44.990.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA COMPETICION YZ85LW 2014 2T 9.990.000 ND ND ND ND NDYZ125 2015 2T 16.490.000 ND ND ND ND NDYZ250F 2015 20.990.000 ND ND ND ND NDYZ450F 2015 23.990.000 ND ND ND ND NDWR250F 2013 19.990.000 ND ND ND ND NDWR250F 2014 18.990.000 ND ND ND ND NDWR450F 2015 23.490.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA CUSTOM XVS950CU 2014 24.490.000 ND ND ND ND ND XVS950CU SIN ABS 2015 23.990.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA INFANTIL TTR50E 2015 3.790.000 ND ND ND ND NDTTR110E 2015 6.490.000 ND ND ND ND NDCATEGORIA ATV’S YFM700R 2015 4 X 2 22.990.000 ND ND ND ND NDYFM350A 2014 4 X 2 14.490.000 ND ND ND ND NDYFM450FWAD 2014 4 X 4 22.990.000 ND ND ND ND NDYFM450FWAD 2014 4 X 4 23.490.000 ND ND ND ND NDYFM700FWAD 2013 4 X 4 26.000.000 ND ND ND ND NDYFM700FWAD 2014 4 X 4 27.990.000 ND ND ND ND NDYFM700FWAD 2015 4 X 4 28.990.000 ND ND ND ND NDYFM700FWAD 2015 4 X 4 29.990.000 ND ND ND ND NDYXM700ES 2015 4 X 4 45.000.000 ND ND ND ND ND

AKTDYNAMIC R 3.990.000 125 8.9/9500 105 ND NDJET 5R 150 4.590.000 150 10.3/7500 113 ND NDAUTECO KYMCOFLY 125 4.150.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY NAKED 4.650.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY DIGITAL 4.999.000 ND ND ND ND NDFLY 150 4.999.000 ND ND ND ND NDLIKE 125 5.450.000 124.6 8.7 - 7500 122 ND NDDOWNTOWN 300I 13.990.000 298.9 28.7 - 8500 189 ND NDBMWC SERIES 2014 2015C 600 SPORT 33.900.000 37.900.000 ND ND ND ND NDHONDAELITE 125 3.590.000 ND ND ND ND NDELITE + 4.590.000 ND ND ND ND NDPIAGGIO TYPHOON 125 5.690.000 ND ND ND ND NDBEVERLY 350 18.800.000 ND ND ND ND NDBEVERLY SPORT TOURING ABS 20.500.000 ND ND ND ND NDMP3 YOURBAN 22.700.000 ND ND ND ND NDX10 24.500.000 ND ND ND ND NDQINGQI 421-R (125T-10R) 2015 3.990.000 125 ND ND ND NDSIGMAGPS 125 3.990.000 125 9,2 HP 107 160Km/gal ND

SYMCROX 125 4.999.000 ND ND ND ND NDCROX R 125 5.490.000 ND ND ND ND NDCROX R 150 5.590.000 ND ND ND ND NDFIDDLE III 125 5.790.000 ND ND ND ND NDSYMPHONY SR 125 5.590.000 ND ND ND ND NDCITYCOM S 300I 12.990.000 ND ND ND ND NDJOYMAX 300I 14.990.000 ND ND ND ND NDMAXSYM 600I 25.990.000 ND ND ND ND NDUMPOWERMAX 125 2014 3.490.000 125 ND ND ND NDPOWERMAX 125 2015 3.690.000 125 ND ND ND NDVESPALX 150 PRIMAVERA 9.990.000 ND ND ND ND NDLX 150 TOURING 11.600.000 ND ND ND ND NDLXV 125 11.700.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPER 15.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 15.900.000 ND ND ND ND NDGTS 300 TOURING 16.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPERSPORT 16.900.000 ND ND ND ND NDGTV 300 17.900.000 ND ND ND ND ND946 29.800.000 ND ND ND ND NDYAMAHAFINO 115 4.400.000 ND ND ND ND NDYW 125 “BWS” 5.750.000 ND ND ND ND NDBWS X 6.150.000 ND ND ND ND ND

PRECIOS SCOOTERS NUEV0S

76 PubliMotosMarzo

Page 77: Pm129

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: [email protected] aporte es muy importante para nosotros.

77PublimotosMarzo

R/ Diego el sistema de frenos de una motocicleta no solo depende del tamaño del disco, claro que una mayor superficie de contacto con las pastillas ayuda, mientras más diámetro tengan, más poder de frenado tendrán. Por ejemplo en motos deportivas y de gran cilindraje, se usan dos discos de 320mm, mientras que en un pequeño scooter, el freno delantero lleva solo disco de 220mm.

Pero para obtener desempeño de verdad, es importante tener en cuenta todos los componentes al mismo tiempo, como lo son: las pinzas, las pastillas, la leva, los latiguillos, el émbolo, el líquido hidráulico, etc, ya que por grande que sea el disco, si no hay suficiente presión para apretar las pastillas contra este, no tendremos un freno eficiente.

Al igual que en todo lo relacionado con los temas de des-empeño y seguridad en una moto, lo mejor siempre es contar con la asesoría de expertos en el tema y en el servicio técnico de cada marca.

Saludos,Juan Carlos Londoño Restrepo.Periodista Publimotos

R/ Hola German, Benelli está en Colombia gracias al esfuer-zo de un importante grupo de inversionistas que con toda la seguridad, estarán dando el soporte y respaldo adecuado que necesiten los usuarios de la marca y sus máquinas.

Saludos,Juan Carlos Londoño Restrepo.Periodista Publimotos.

R/ Para realizar un cambio de ese tipo necesitan ciertos cono-cimientos en cuanto a la arquitectura de la moto, toda vez que esa modificación afectará el equilibrio original de la máquina, para bien o para mal, todo depende del profesionalismo de quien lo realice. Esto implica también cambiar el basculante trasero y los puntos de sujeción al chasis. Hay quienes lo hacen a ojo y se basan solo en apreciaciones estéticas, pero no saben en realidad el resultado final de comportamiento en la moto, ni cómo afectará su desempeño en línea recta y al entrar en las curvas.

Este tipo de trabajo solo deben hacerlo personas con co-nocimientos de ingeniería adecuados, si quiere darle un uso normal a la motocicleta.

Saludos,Juan Carlos Londoño Restrepo.Periodista Publimotos.

R/ Hola Rodrigo, gracias por leernos, le cuento que hace muy poco realizamos la prueba de ruta y de varios de los modelos con que Hero entra al mercado colombiano, y justamente en esta edición de Publimotos presentamos un informe de ellas y de nuestras apreciaciones. Ya a la fecha sabemos muy bien que están abiertos 130 puntos de venta a nivel nacional.

Saludos,Juan Carlos Londoño Restrepo.Periodista Publimotos.

De: Germán Méndez.Buenos días, sigo y me gusta su publicación. Voy por mi

primera moto y me encanta la Benelli BN 302, vi que hicieron un artículo sobre ella pero olvidaron lo más importante y lo que nos frena a muchos, el soporte de Benelli, sabemos que no tienen una alianza con algún concesionario, entonces nos detiene si pueden ofrecer repuestos de inmediato y no tener que esperar meses.

Les agradecería si han tenido experiencia con las Benelli o si conocen a alguien. Gracias.

Germán.

De: Claudio Jaramillo.Señores de Publimotos, sabiendo que ustedes son el medio

especializado quiero saber si es posible cambiar en una moto sport pequeña, como una pulsar 180, el doble amortiguador trasero por un sistema monoshock.

Gracias por su tiempo.Claudio.

De: Rodrigo Posada.Hola amigos de Publimotos, soy fiel lector de su revista

en internet y me gustaría saber para cuándo estarán las motos Hero disponibles para nosotros los usuarios, ya que últimamente he escuchado hablar mucho de ellas.

Gracias,Rodrigo.

De: Diego Castro Buitrago.Desde hace días tengo la inquietud de cambiar el disco

delantero de mi moto por uno más grande, pero quiero saber si esto en verdad aumentará el desempeño de la frenada.

Diego.

Page 78: Pm129

¿Cómo suscribirse?Recorte este cupón y envíeloa la Av. Caracas No. 63-32,Mezanine 2, Bogotá, D.C.,adjuntando el recibo de pago(consignación a la cuentaNo. 26507011046 delBanco Caja Social BCSCa nombre de PubliarEditores Ltda.) o realiceuna transacción en líneaingresando al portalwww.publimotos/suscripciones

Por favor diligenciar esteformato con letra imprenta.

Dos años

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 30 de abril de 2015. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.

Nombre y Apellidos C.C. / Nit.

Empresa Cargo

E-mail Edad Celular

Dirección de envío Teléfono

Departamento Ciudad¿Tiene moto?

¿Cuál?

Suscripción Un año

Suscríbase a

Shaver KalleyMax Flex K-SMF1

Máquina de afeitar

Trabaja con voltaje 110V/60Hz.Incluye cómoda caja transparente y estuche de algodón.Motor de alto rendimiento.Cuchillas Speed XL.Cabezal con cabezas flexibles de doble cuchilla.Corta patilla.Indicador de carga LED.Recargable.

Suscríbase a

Valor12

ediciones(un año) $72mil

Valor12

ediciones(un año) $72mil**

y reciba gratiseste obsequio.

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere queusted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

&

(Sujeto a disponibilidad)

Page 79: Pm129
Page 80: Pm129

YAMAHA

Marzo 2015 • No.16 • Colombia - SuraméricaISSN 2145-7948 • Distribución gratuita

Marzo 2015 • No.16 • Colombia - SuraméricaISSN 2145-7948 • Distribución gratuita

HONDA125 - 2015 GTaerodinámico

FORZAAL INFINITO Y MÁS ALLÁLa historia de un viajero en una Vespa

sorprende con

dos prototipos

de tres ruedas

Page 81: Pm129

YAMAHA

Marzo 2015 • No.16 • Colombia - SuraméricaISSN 2145-7948 • Distribución gratuita

Marzo 2015 • No.16 • Colombia - SuraméricaISSN 2145-7948 • Distribución gratuita

HONDA125 - 2015 GTaerodinámico

FORZAAL INFINITO Y MÁS ALLÁLa historia de un viajero en una Vespa

sorprende con

dos prototipos

de tres ruedas

Page 82: Pm129
Page 83: Pm129

Por: Antonio José Cogollo RodríguezEl nuevo scooter Honda Forza 125 -2015

GT fue presentado en el Salón del Automóvil de París a inicios de este año y dejó gran expectativa para quienes buscan scooter 125cc, especialmente de rueda alta, que ade-más presenta una gran protección aerodiná-mica y una muy buena capacidad de carga.

Este nuevo Forza mantiene las cualidades deportivas heredadas de su antecesor, y desde la marca de las Alas Doradas han centrado los esfuerzos en traducir en di-seño la hegemonía Honda, la tradición y la vanguardia al servicio de los amantes del segmento, de esta manera la marca nipona amplía su gama de scooter 125.

Esta referencia cuenta con un completo panel de instrumentos ajustable en altura, una toma de 12 V que agradecerá el motoci-clista “tecnológico” y un avanzado sistema de iluminación que adopta todas las venta-jas de la tecnología LED.

Su motor ESP (Enhanced Smart Power) de 125 cc ofrece mayor aceleración para des-plegarse con gran audacia entre el tráfico urbano, mientras que en carretera abierta la nueva culata de 4 válvulas favorece la respuesta a alto régimen según el fabricante. Este nuevo propulsor cuenta además con un silencioso sistema de arranque por induc-ción magnética y con la tecnología Idle Stop de Honda, un práctico sistema que gracias al conjunto tecnológico que compone el nuevo Forza 125 – 2015, contribuyen a un mayor ahorro de combustible.

Honda Forza

Con precisión reservada para las grandes

En la parte ciclo se encuentra un nuevo bastidor de tubo de acero. Emplea una horquilla estándar de 33mm de diámetro y dos amortiguadores traseros regulables en precarga. La estabilidad corre por cuenta de las ruedas de 15” adelante y 14” atrás, lo que permite que en el espacio para el casco se puedan dejar dos cascos integrales. Para frenar, dos discos de 256mm y 240 respectivamente, con opción de ABS.

Esta nueva propuesta de Honda que registra un peso de 162 Kgs en ver-sión ABS, podría ser uno de los scooter más rápidos y dinámicos del segmento GT.

125 – 2015 GT aerodinámico

3Marzo

Page 84: Pm129

¿Quién es Mateo Del Río? Soy estudiante de ingeniería mecánica, de esas personas

medio tercas que lo cuestionan todo, de espíritu aventurero y un apasionado por las motocicletas.

¿Cómo se inició en el mundo de las motos?Mis primeros recuerdos son de los trofeos y fotos de mi papá

cuando hacía motocross, toda mi vida he estado rodeado de mo-tos. Desde muy pequeño me llamaba la atención el funcionamiento de diferentes mecanismos, era el ayudante de mi papá cuando arreglaba sus motos, la primera vez que manejé una moto tenía como 14 años y desde ese momento supe que no lo iba a poder dejar. Apenas cumplí 18 años tramité mi licencia de conducción y aprendí lo que es vararse y desvararse en una moto 2T, los primeros sustos y los primeros amigos motociclistas.

La historia de un viajero sobre una Vespa

Mateo Del Río, un soñador compulsivo, melómano y motociclista, decidió emprender viaje por los paisajes que circundan la imponente Cordillera de los Andes a bordo de una Vespa, y aquí nos comparte los pormenores de

esta fantástica aventura que seguramente inspirará a muchos.

¿Cuál ha sido su experiencia sobre dos ruedas?Sin planearlo terminé trabajando en el medio y por otra casua-

lidad conocí a Mauricio Palacios, quien resultó ser varias veces campeón del nacional de motovelocidad en categorías 2T. Gracias a Palacios y a Santiago Sierra (campeón ya retirado) logré con-tactarme con la federación de motociclismo para solicitar abrir una categoría 250cc.

Al principio fue muy difícil, en la primera carrera llegué al autó-dromo solo, sin conocer a nadie con dos sliks usados al hombro y un traje prestado por una de las personas que más me ayudo, el gran ¡Salvatore Salamone! Para la segunda válida ya éramos 4 motos, muchos amigos me empezaron a ayudar y con el apoyo de algunos clubes de motos, logramos captar la atención de lo que se llamaría la Kawasaki Ninja Cup.

Al infinitoy más allá

4 Marzo

Page 85: Pm129

¿Cómo le picó el bicho de recorrer Suramérica en un scooter? Desde muy pequeño soñaba con viajar solo en moto por el

mundo. Un día me levanté y me propuse una fecha de partida, 4 de enero de 2015. Las personas a veces pierden la esencia del motociclismo, muchos piensan que solo se puede viajar en una moto de alta cilindrada y con un presupuesto altísimo.

Cuéntenos ¿Cómo fue su preparación y la de la Vespa?Durante el año planeé la página web www.alinfinitoymasalla.

com, no quise preparar una ruta ni investigar mucho, solamente recibí consejos antes y durante el viaje de un amigo conocido entre los motociclistas como Fraz Speed. Un mes antes empecé a comer menos y pensar muy detalladamente en mi equipamiento.

¿Tenía una ruta y un itinerario establecido o cada día traía su propio afán?

Parte de la aventura era no saber qué me esperaba. Me-diante las redes sociales y por la página web en las noches leía consejos de rutas para tomar y sitios por conocer, sin embargo cuando necesitaba alguna indicación o ayuda, Fraz fue la persona que se encargó de que recorriera las rutas más complicadas pero a su vez los sitios más espectaculares de Sur América.

¿Cómo son las vías y carreteras comparadas con las de nuestro país?

Colombia como atractivo cultural y turístico tiene mucho que ofrecer, lamentablemente nuestras carreteras no están en las mejores condiciones, también la calidad y el precio de la gasolina. En general las vías de Sur América son transitables en cualquier tipo de moto, muchas rutas alternas que tomé en destapado fue porque ya son famosas entre motociclistas.

¿En algún momento pensó en detenerse y regresar?Recuerdo un derrumbe en el cañón del pato en Perú y una

tormenta eléctrica en Argentina. Como en la vida, en los momentos más difíciles es donde uno realmente se conoce y continúa.

¿Cuál fue el mejor día de su viaje? Es muy complicado ya que cada día era diferente y siempre

con mucha acción. Un día muy bonito fue el recorrido de la ruta de los 7 lagos en San Carlos de Bariloche (Argentina).

Me imagino que conoció mucha gente interesante, ¿quién dejo una huella importante en su travesía?

Imposible nombrar una sola persona, recuerdo al argentino

La Vespa es una GTS 300 2014 que tenía 7000km, la moto estaba original a excepción del exhosto, seleccioné cuidado-samente la herramienta necesaria, también llevaba una llanta trasera de repuesto y un galón de gasolina.

¿El tema del presupuesto y los patrocinios es com-plicado o fácil?

Lamentablemente en Colombia la gran mayoría de patrocinios son para el fútbol, me propuse ahorrar lo que más pudiera, aproximadamente fueron 4 millones de pesos; faltando unos 20 días para partir, el grupo Piaggio Colombia me sorprendió con la grata noticia que me iban a prestar una Vespa 300 y equipado de indumentaria Alpinestars.

y al canadiense que venían en bicicleta desde Alaska, una chica macedonia que había sido voluntaria en Afganistán o un italiano que había caminado 2000 km desde Francia a España. Creo que cada persona con la que hablé inclusive por unos pocos minutos dejó un recuerdo especial.

¿Cómo recargaba sus fuerzas para continuar y no desfallecer?

En un viaje en solitario desfallecer no es una opción, procuraba comer y dormir lo suficiente, luego de unos días el cuerpo se va acostumbrando. Mentalmente fue más complicado, era muy reconfortante saber que había personas pendientes de mí.

¿Qué empacó que nunca utilizó? y ¿qué le hizo falta en su equipaje?

Un gas pimienta (afortunadamente), me hicieron falta más soportes para la cámara, más música y una licra adicional.

De los pueblos o lugares que visitó, ¿cuál fue el que más le llamó la atención o le impactó y porque?

El salar de Uyuni en Bolivia era un sitio que siem-pre había deseado conocer, es el desierto de sal más grande del mundo.

¿Qué le recomienda a los moteros que se quieren aventurar a viajar solos en una moto?

NO IMPORTA LA MOTO EN LA QUE VIAJES, EL VIENTO QUE NOS PEGA EN LA CARA. .. ES EL MISMO PARA TODOS…

5Marzo

Page 86: Pm129

Yamaha al ataquey a la conquista dela innovación scooter

Por: Antonio José Cogollo Rodríguez.Un concepto híbrido entre el famoso Tricity con una pode-

rosa máquina para todo terreno, es el resultado en el que ha trabajado Yamaha con intensidad, y que presenta al ávido público de scooter en el mundo bajo el nombre 03GEN-x.

Su aspecto futurista y agresivo deja entrever un triciclo completamente conceptual, alejado incluso de la órbita comercial en tanto ha sido presentado recientemente en el Salón de Bangkok, con el único propósito de exhibición.

La estructura de este scooter de tres ruedas presenta un estilo deportivo, con cierta inspiración en el estilo Scrambler de enduro retro, sobre todo perceptible en sus particulares neumáticos de taco.

El 03GEN-x se compone de un sistema de propulsión twist-and-go que combina su sistema de transmisión con el basculante. Las suspensiones de mayor recorrido, el diseño de los guardabarros, su frente óptico van-

guardista y la elevación del escape armonizan ese estilo off road

que consigue la marca de los diapasones con cla-ridad, dando en el punto

de quienes en el segmento siempre exigen más.

Yamaha 03GEN-x

6 Marzo

Page 87: Pm129

Sorprende al mundo con dos prototipos

de tres ruedasFilosofía de diseño refinadoPasando al otro concepto con el scooter 03GEN-f, sobresale

que es un Tricity 125, vestido de un estilo futurista que deja a la vista toda su estructura interna, sobre todo el mecanismo de suspensión en su sistema de doble rueda delantera. Tiene un carácter competitivo, de vista tecnológica que compone un conjunto estético demarcado con pincel.

Como es muy notorio, las tapas y el arte final crean la sensación visual de velocidad con toques muy modernos, y si se le suma que los diseñadores han añadido la ilumina-ción mediante LEDs y una pantalla multifunción, se termina de componer un concepto creado detalle a detalle, acorde incluso como para una película de ficción.

Bajo el lema “Fundamental Fun of Mobility” Yamaha busca cautivar nuevos usuarios al crear estilos de vida vibrantes ya que percibe a la diversión como parte funda-mental de la movilidad.

La emblemática marca Yamaha que se ha posicionado en el diseño conceptual, ha establecido un refinado dina-mismo en sus recientes creaciones que ya crean tenden-cia mundial, y que se demuestran en los productos que dan cuenta de su estilo. Partiendo de esta filosofía, nace el concepto GEN que ya ha sido par-ticularizado incluso con un prototipo de silla de ruedas eléctrica asistida.

Yamaha 03GEN-f

7Marzo

Page 88: Pm129