8
Historia El PMI se fundó en 1969 por 40 voluntarios. Su primer seminario se celebró en Atlanta (Estados Unidos), al cual acudieron más de ochenta personas. En la década de los 70 se realizó el primer capítulo, lo que permitió realizar fuera de Estados Unidos el primer seminario. A finales de 1970, ya casi 2000 miembros formaban parte de la organización. En la década de los 80 se realizó la primera evaluación para la certificación como profesional en gestión de proyectos (PMP por sus siglas en inglés); además de esto, se implantó un código de ética para la profesión. A principios de los años 1990 se publicó la primera edición de la Guía del PMBOK (Project Management Body of Knowledge), la cual se convirtió en un pilar básico para la gestión y dirección de proyectos. Ya en el año 2000, el PMI estaba integrado por más de 40.000 personas en calidad de miembros activos, 10.000 PMP certificados y casi 300.000 copias vendidas del PMBOK. Artículo principal: Project Management Body of Knowledge La Guía del PMBOK, desarrollada por el Project Management Institute, contiene una descripción general de los fundamentos de la Gestión de Proyectos reconocidos como buenas prácticas. Actualmente en su quinta edición, es el único estándar ANSI para la gestión de proyectos. Todos los programas educativos y certificaciones brindadas por el PMI están estrechamente relacionadas con el PMBOK LA GUIA PMBOK GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO. La Gestión del Alcance del Proyecto incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarlo con éxito. El objetivo principal de la Gestión del Alcance del Proyecto es definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto. El Gráfico 1-1 brinda una descripción general de los procesos de la Gestión del Alcance del Proyecto, a saber.

pmbook.docx

Embed Size (px)

Citation preview

HistoriaEl PMI se fund en 1969 por 40 voluntarios. Su primer seminario se celebr en Atlanta (Estados Unidos), al cual acudieron ms de ochenta personas. En la dcada de los 70 se realiz el primer captulo, lo que permiti realizar fuera de Estados Unidos el primer seminario. A finales de 1970, ya casi 2000 miembros formaban parte de la organizacin. En la dcada de los 80 se realiz la primera evaluacin para la certificacin como profesional en gestin de proyectos (PMP por sus siglas en ingls); adems de esto, se implant un cdigo de tica para la profesin. A principios de los aos 1990 se public la primera edicin de la Gua del PMBOK (Project Management Body of Knowledge), la cual se convirti en un pilar bsico para la gestin y direccin de proyectos. Ya en el ao 2000, el PMI estaba integrado por ms de 40.000 personas en calidad de miembros activos, 10.000 PMP certificados y casi 300.000 copias vendidas del PMBOK.Artculo principal: Project Management Body of KnowledgeLa Gua del PMBOK, desarrollada por el Project Management Institute, contiene una descripcin general de los fundamentos de la Gestin de Proyectos reconocidos como buenas prcticas. Actualmente en su quinta edicin, es el nico estndar ANSI para la gestin de proyectos. Todos los programas educativos y certificaciones brindadas por el PMI estn estrechamente relacionadas con el PMBOKLA GUIA PMBOK

GESTIN DEL ALCANCE DEL PROYECTO.La Gestin del Alcance del Proyecto incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y nicamente todo) el trabajo requerido para completarlo con xito. El objetivo principal de la Gestin del Alcance del Proyecto es definir y controlar qu se incluye y qu no se incluye en el proyecto. El Grfico 1-1 brinda una descripcin general de los procesos de la Gestin del Alcance del Proyecto, a saber.

Los procesos de las otras reas de conocimiento. Cada proceso puede implicar el esfuerzo de una o ms personas, dependiendo de las necesidades del proyecto. Cada proceso se ejecuta por lo menos una vez en cada proyecto y en una o ms fases del proyecto, en caso de que el mismo est dividido en fases. Aunque los procesos se presentan aqu como componentes diferenciados con interfaces bien definidas, en la prctica se superponen e interactan de formas que no se detallan aqu.

En el contexto del proyecto, el trmino alcance puede referirse a: Alcance del producto. Las caractersticas y funciones que definen un producto, servicio o resultado.

Alcance del proyecto. El trabajo que debe realizarse para entregar un producto, servicio o resultado con las caractersticas y funciones especificadas.

Los procesos usados para gestionar el alcance del proyecto, as como las herramientas y tcnicas asociadas, varan segn el rea de aplicacin y normalmente se definen como parte del ciclo de vida del proyecto. La Declaracin del Alcance del Proyecto detallada y aprobada, y su EDT asociada junto con el diccionario de la EDT, constituyen la lnea base del alcance del proyecto. Esta lnea base del alcance se monitorea, se verifica y se controla durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Dependiendo de las necesidades del proyecto, el plan para la gestin del alcance del proyecto puede ser formal o informal, muy detallado o formulado de manera general.

El grado de cumplimiento del alcance del proyecto se mide con relacin al plan para la direccin del proyecto . El grado de cumplimiento del producto se mide con relacin con los requisitos del producto.1.1 RECOPILAR REQUISITOS.Recopilar Requisitos es el proceso que consiste en definir y documentar las necesidades de los interesados a fin de cumplir con los objetivos del proyecto. El xito del proyecto depende directamente del cuidado que se tenga en obtener y gestionar los requisitos del proyecto y del producto. Recopilar Requisitos significa definir y gestionar las expectativas del cliente. Los requisitos constituyen la base de la EDT. La planificacin del costo, del cronograma y de la calidad se efecta en funcin de ellos.Muchas organizaciones establecen una distincin entrrequisitos del proyecto y requisitos del producto. Los requisitos del proyecto pueden incluir los requisitos de la empresa, de direccin de proyectos, de entrega, etc. Los requisitos del producto pueden incluir la informacin sobre requisitos tcnicos, requisitos de seguridad, de desempeo, etc.El Grfico 1-2 muestra las entradas, las herramientas y tcnicas, y las salidas del proceso Recopilar Requisitos.1.2 DEFINIR EL ALCANCE.Definir el Alcance es el proceso que consiste en desarrollar una descripcin detallada del proyecto y del producto. La preparacin de una declaracin detallada del alcance del proyecto es fundamental para su xito, y se elabora a partir de los entregables principales, los supuestos y las restricciones que se documentan durante el inicio del proyecto. El Grfico 1-3 muestra las entradas, las herramientas y tcnicas, y las salidas del proceso Definir el Alcance.

1.2.1 Definir el Alcance: Entradas .1 Acta de Constitucin del Proyecto .2 Documentacin de Requisitos .3 Activos de los Procesos de la Organizacin 1.2.2 Definir el Alcance: Herramientas y Tcnicas..1 Juicio de Expertos .2 Anlisis del Producto .3 Identificacin de Alternativas .4 Talleres Facilitados 1.2.3 Definir el Alcance: Salidas .1 Declaracin del Alcance del Proyecto .2 Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

1.3 CREAR LA EDT.

Crear la EDT es el proceso que consiste en subdividir los entregables del proyecto y el trabajo del proyecto en componentes ms pequeos y ms fciles de manejar. La estructura de desglose del trabajo (EDT) es una descomposicin jerrquica, basada en los entregables del trabajo Que debe ejecutar el equipo del proyecto para lograr los objetivos del proyecto y crear los entregables requeridos, con cada nivel descendente de la EDT representando una definicin cada vez ms detallada del trabajo del proyecto. La EDT organiza y define el alcance total del proyecto y representa el trabajo especificado en la declaracin del alcance del proyecto aprobada y vigente. Para obtener informacin especfica sobre la estructura de desglose del trabajo, consulte la publicacin titulada Practice Standard for Work Breakdown Structures Second Edition El Grfico 1-4 muestra las entradas, las herramientas y tcnicas, y las salidas del proceso Crear la EDTGRFICO 1-4Imagen

1.3.1 Crear la EDT: Entradas .1 Declaracin del Alcance del Proyecto .2 Documentacin de Requisitos .3 Activos de los Procesos de la Organizacin 1.3.2 Crear la EDT: Herramientas y Tcnicas .1 Descomposicin1.4 VERIFICAR EL ALCANCE. 1.3.3 Crear la EDT: Salidas .1 EDT .2 Diccionario de la EDT .3 Lnea Base del Alcance.4 Actualizaciones a los Documentos del ProyectoVerificar el Alcance es el proceso que consiste en formalizar la aceptacin de los entregables del proyecto que se han completado. Verificar el alcance incluye revisar los entregables con el cliente o el patrocinador para asegurarse de que se han completado satisfactoriamente y para obtener de ellos su aceptacin formal. La verificacin del alcance difiere del control de calidad en que mientras la primera corresponde principalmente a la aceptacin de los entregables, el segundo se refiere sobre todo a corroborar la exactitud de los entregables y su cumplimiento con los requisitos de calidad especificados para los entregables.El Grfico 1-5 muestra las entradas, las herramientas y las tcnicas, y las salidas asociadas.

GRFICO 1-5Imagen

1.4.1 Verificar el Alcance: Entradas .1 Plan para la Direccin del Proyecto .2 Documentacin de Requisitos

.3 Matriz de Rastreabilidad de Requisitos .4 Entregables Validados1.4.2 Verificar el Alcance: Herramientas y Tcnicas .1 Inspeccin 1.4.3 Verificar el Alcance: Salidas .1 Entregables Aceptados .2 Solicitudes de Cambio.3 Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

1.5 CONTROLAR EL ALCANCE. Controlar el Alcance es el proceso por el que se monitorea el estado del alcance del proyecto y del producto, y se gestionan cambios a la lnea base del alcance. El control del alcance del proyecto asegura que todos los cambios solicitados o las acciones preventivas o correctivas recomendadas se procesen a travs del proceso Realizar el Control Integrado de Cambios . El control del alcance del proyecto tambin se utiliza para gestionar los cambios reales cuando suceden y se integra a los otros procesos de control.

GRFICO 1-6Imagen.1.5.1 Controlar el Alcance: Entradas .1 Plan para la Direccin del Proyecto .2 Informacin sobre el Desempeo del Trabajo .3 Documentacin de Requisitos .4 Matriz de Rastreabilidad de Requisitos .5 Activos de los Procesos de la Organizacin 1.5.2 Controlar el Alcance: Herramientas y Tcnicas .1 Anlisis de Variacin 1.5.3 Controlar el Alcance: Salidas .1 Mediciones del Desempeo del Trabajo .2 Actualizaciones a los Activos de los Procesos de laOrganizacin .3 Solicitudes de Cambio .4 Actualizaciones al Plan para la Direccin del Proyecto .5 Actualizaciones a los Documentos del Proyecto