3
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PARAÍSO TALLER DE ESCRITURA CREATIVA CUENTOS CON TARJETAS OBJETIVO: Compartir estrategias de comprensión lectora y escritura creativa que permitan mejorar los procesos lecto-escritores en los niños de básica primaria, atendiendo a los lineamientos del PNLE POBLACIÓN BENEFICIADA: Estudiantes de la sede Naranjos Bajos DESARROLLO DEL TALLER AMBIENTACIÓN: Oración: Jesusito de mi vida Canción: Abracadabra FASE INICIAL: Lectura compartida o conjetural del cuento “El duende Saltarín”. Reflexión y análisis del cuento (Para pensar, para imaginar, para conversar y para descubrir) FASE DE DESARROLLO: La tutora reflexionará con los niños acerca de tres elementos que están presentes en todos los cuentos: Los personajes, el espacio y objetos. La tutora comentará a los niños que cada uno de ellos tendrá la oportunidad de escoger tres tarjetas para construir un cuento. Una tarjeta será de personajes, otra de lugar y otra de objeto. ACTA PTA - Anexo:CDA Versión 20140116Página No. 1 de 3 Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co [email protected]

Pnle cuentos con tarjetas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pnle cuentos con tarjetas

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDER

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PARAÍSOTALLER DE ESCRITURA CREATIVA

CUENTOS CON TARJETAS

OBJETIVO: Compartir estrategias de comprensión lectora y escritura creativa que permitan mejorar los procesos lecto-escritores en los niños de básica primaria, atendiendo a los lineamientos del PNLE

POBLACIÓN BENEFICIADA: Estudiantes de la sede Naranjos Bajos

DESARROLLO DEL TALLER

AMBIENTACIÓN: Oración: Jesusito de mi vida Canción: Abracadabra

FASE INICIAL: Lectura compartida o conjetural del cuento “El duende Saltarín”. Reflexión y análisis del cuento

(Para pensar, para imaginar, para conversar y para descubrir)

FASE DE DESARROLLO: La tutora reflexionará con los niños acerca de tres elementos que están presentes en todos los

cuentos: Los personajes, el espacio y objetos. La tutora comentará a los niños que cada uno de ellos tendrá la oportunidad de escoger tres tarjetas

para construir un cuento. Una tarjeta será de personajes, otra de lugar y otra de objeto.

Los niños dejan volar su imaginación para crear una historia que responda al título formado. Finalizada la escritura del cuento, el niño elabora un dibujo que recree su historia.

ACTA PTA - Anexo:CDA Versión 20140116Página No. 1 de 2

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]

Page 2: Pnle cuentos con tarjetas

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - TODOS A APRENDERFASE DE CIERRE: Los niños socializan y exponen sus trabajos haciendo lectura de los mismos ante sus compañeros.

FASE METACOGNITIVA: La tutora hará preguntas acerca de sus sentimientos, opiniones y emociones frente al ejercicio

escritural. La tutora hará preguntas acerca de los elementos que tuvieron en cuenta a la hora de hacer sus

propios escritos. La tutora hará preguntas acerca de los procesos de pensamiento que usaron para escribir sus

historias.

ACTA PTA - Anexo:CDA Versión 20140116Página No. 2 de 2

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co – [email protected]