3
UNIDAD EDUCATIVA “HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE NAPO” Barrio: Las Américas Calles: Quito y Auca Francisco de Orellana – Ecuador PLAN OPERATIVO ANUAL DEL AREA TÉCNICA AÑO LECTIVO: 2014-2015 FECHA:17 de noviembre del 2014 NRO DIAGNÓSTICO OBJETIVOS ACTIVIDADES FECHA INICIO FECHA FIN RESPONSABLES RECURSOS 1 En los señores estudiantes del plantel existe la falta de razonamiento crítico, práctica de valores, y conocimiento sobre los aspectos necesarios para cuidar de su salud. Capacitar a los señores estudiantes en el uso del razonamiento crítico, la práctica de valores, la prevención de: el consumo de drogas, alcohol, cigarrilo,ETS,Prevención del aborto etc. -Estudio de la información referente a los temas a tratar. -Plasmar en el plan de refuerzo y mejoramiento académico las actividades mencionadas en el objetivo. -Dar las capacitaciones en las horas clase. Actividad a realizar mínimo una vez por cada parcial durante los dos quimestres. Todos los docentes del área. -Copias -Videos -Infocus 2 Existe la necesidad de automatizar la gestión documentaL de nuestra institución mediante la utilización del sistema Quipux. Incrementar la rapidez, la eficiencia, la productividad, mediante la utilización del sistema QUIPUX al eliminar lo mayormente posible la utilización de papel al realizar los trámites administrativos dentro y fuera de nuestra institución. -Análisis y estudio de la información acerca del sistema. -Realización de las peticiones de autorización correspondientes. -Implementación del sistema Quipux -Capacitación al personal docente y administrativo. 24 de noviembre del 2014 5 de Diciembre del 2014 Ing. Eduardo Velasco Lcdo. Kleber Escobar -Computadoras -Internet -Infocus 3 Necesidad de ayudar en la organización del proceso para la elaboración de los proyectos de grado. Colaborar con la vicerrectora en la organización de los proyectos de graduación. -Emitir criterios y sugerencias sobre las actividades a cumplir en el cronograma para la elaboración de los proyectos de grado. -Bajo la coordinación de la vicerrectora construir el banco de temas para los proyectos de grado y la asignación a los respectivos estudiantes. 01 de Diciembre del 2014 5 de Diciembre del 2014 Vicerrectora Lcdo. Ángel Villarroel Docentes del área técnica. -Computadoras -Infocus 4 Existe la necesidad de formar parte de la comisión de FCT para organizar el proceso de las pasantías con los señores que empezarán los terceros años de bachillerato. Organizar las pasantías de los señores estudiantes de los terceros años de bachillerato. Coordinar conjuntamente con la comisión de FCT todo el proceso organizativo para las pasantías. 01 de Enero del 2014 15 de Enero del 2014 Anl.Mayra Izquierdo Lcdo.Carlos Jínez -Computadoras -Infocus -Listado de empresas y estudiantes. 1

Poa Area Tecnica 2014-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colegio Napo

Citation preview

  • UNIDAD EDUCATIVA HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE NAPO Barrio: Las Amricas Calles: Quito y Auca Francisco de Orellana Ecuador

    PLAN OPERATIVO ANUAL DEL AREA TCNICAAO LECTIVO: 2014-2015 FECHA:17 de noviembre del 2014

    NRO DIAGNSTICO OBJETIVOS ACTIVIDADES FECHA INICIO

    FECHA FIN

    RESPONSABLES RECURSOS

    1 En los seores estudiantes del plantelexiste la falta de razonamiento crtico,prctica de valores, y conocimiento sobrelos aspectos necesarios para cuidar de susalud.

    Capacitar a los seores estudiantes enel uso del razonamiento crtico, laprctica de valores, la prevencin de: elconsumo de drogas, alcohol,cigarrilo,ETS,Prevencin del aborto etc.

    -Estudio de la informacin referente alos temas a tratar.-Plasmar en el plan de refuerzo ymejoramiento acadmico las actividadesmencionadas en el objetivo.-Dar las capacitaciones en las horasclase.

    Actividad a realizarmnimo una vez porcada parcial durante losdos quimestres.

    Todos los docentes del rea. -Copias-Videos-Infocus

    2 Existe la necesidad de automatizar lagestin documentaL de nuestra institucinmediante la utilizacin del sistemaQuipux.

    Incrementar la rapidez, la eficiencia, laproductividad, mediante la utilizacin delsistema QUIPUX al eliminar lomayormente posible la utilizacin depapel al realizar los trmitesadministrativos dentro y fuera denuestra institucin.

    -Anlisis y estudio de la informacinacerca del sistema.-Realizacin de las peticiones deautorizacin correspondientes.-Implementacin del sistema Quipux-Capacitacin al personal docente yadministrativo.

    24 denoviembredel 2014

    5 deDiciembredel 2014

    Ing. Eduardo VelascoLcdo. Kleber Escobar

    -Computadoras-Internet-Infocus

    3 Necesidad de ayudar en la organizacindel proceso para la elaboracin de losproyectos de grado.

    Colaborar con la vicerrectora en laorganizacin de los proyectos degraduacin.

    -Emitir criterios y sugerencias sobre lasactividades a cumplir en el cronogramapara la elaboracin de los proyectos degrado.-Bajo la coordinacin de la vicerrectoraconstruir el banco de temas para losproyectos de grado y la asignacin a losrespectivos estudiantes.

    01 deDiciembredel 2014

    5 deDiciembredel 2014

    VicerrectoraLcdo. ngel VillarroelDocentes del rea tcnica.

    -Computadoras-Infocus

    4 Existe la necesidad de formar parte de lacomisin de FCT para organizar elproceso de las pasantas con los seoresque empezarn los terceros aos debachillerato.

    Organizar las pasantas de los seoresestudiantes de los terceros aos debachillerato.

    Coordinar conjuntamente con lacomisin de FCT todo el procesoorganizativo para las pasantas.

    01 deEnero del2014

    15 deEnero del2014

    Anl.Mayra IzquierdoLcdo.Carlos Jnez

    -Computadoras-Infocus-Listado deempresas yestudiantes.

    1

  • UNIDAD EDUCATIVA HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE NAPO Barrio: Las Amricas Calles: Quito y Auca Francisco de Orellana Ecuador

    5 Necesidad de instalar en los laboratoriosde nuestro plantel software libreactualizado para cumplir con la normativalegal vigente.

    Instalar software libre en los laboratoriosde computacin de nuestra institucinmediante la implementacin de losproyecto de grado.

    -Investigacin acerca del software libre.-Instalacin del sistema operativoUbuntu y programas de propsitogeneral y especfico en loscomputadores.

    01 deEnero del2014

    15 deEnero del2014

    Lcdo. ngel VillarroelIng. Eduardo Velasco

    -Computadores-Internet-Cd's, DVD's-Discos Duros en buenas condiciones

    6 Necesidad por parte de algunos docentesdel plantel de aprender la correctautilizacin del sistema operativo Ubuntu14.04 y el paquete de oficina LibreOffice4.3.4.

    Fomentar la capacitacin autodidacta enlos docentes del plantel mediante laentrega de material didctico para quepuedan aprender la correcta utilizacindel sistema operativo Ubuntu 14.04,adems del paquete de oficinaLibreOffice 4.3.4.

    -Registrar los correos electrnicos detodo el personal docente.-Colectar en video la informacinpertinente tanto de Ubuntu como deLibreOffice.-Entregar mediante correo electrnicolos enlaces a los blogs o canales deyoutube que tengan la informacinpertinente.

    15 deEnero del2014

    30 deEnero del2014

    Lcdo. ngel VillarroelCarlos Jnez

    -Videos educativos-Bllogs de Internet

    7 Es necesario mejorar el rendimientoacadmico obtenido por parte de losdocentes del rea con sus estudiantes

    Analizar el rendimiento acadmicoobtenido por los docentes del rea encada curso paralelo y asignatura.

    -Elaborar el formato del plan demejoramiento y refuerzo acadmico.-Elaborar el formato del Informe de bajorendimiento.-Realizar reuniones de rea-Analizar el rendimiento acadmico delos promedios: de los parciales,quimestrales y anual.-Toma de decisiones y acciones para elmejoramiento acadmico en base a losdatos analizados.

    Se realizarn reunionesde rea durante todo elao lectivo para cumplircabalmente con estaactividad.

    Lcdo. ngel VillarroelIng.Eduardo Velascoy Docentes del rea tcnica

    -Computadores-Formato para llevarlas estadsticas.

    8 Falta de computadores en buen estadopara el uso en los laboratorios decomputacin.

    Gestionar la adquisicin decomputadores nuevos ante lasdiferentes instituciones pblicas denuestra provincia.

    -Realizar el documento de peticin(oficio o proyecto tcnico) a lasdiferentes autoridades como: Direccinde educacin, Municipio, ConsejoProvincial,Gobernacin,Ecuadorestratgico.Direccin Zonal etc.

    -Dar seguimiento a la peticin realizada.

    24 denoviembredel 2014

    5 deDiciembredel 2014

    Ing.Alexandra QuirozLcda.Magdalena Ramrez

    -Computadora

    2

  • UNIDAD EDUCATIVA HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE NAPO Barrio: Las Amricas Calles: Quito y Auca Francisco de Orellana Ecuador

    9 Insuficiente conocimiento sobre laespecialidad de informtica por parte delos estudiantes de los dcimos aos deeducacin bsica.

    Capacitar a los estudiantes de losdcimos aos de educacin bsicasobre la carrera de informtica,mediante charlas para que puedanelegir la especialidad con elconocimiento adecuado.

    -Analizar la malla curricular delbachillerato en Administracin deSistemas.

    -Realizar la capacitacin

    15 deEnero del2014

    30 deEnero del2014

    Ing.Luz VegayAngel Vaca

    -Computadora-Infocus-Malla curricular

    10 Necesidad de actualizar los conocimientos de pedagoga por parte de los docentes del plantel.

    Actualizar y mejorar los conocimientosde pedagoga mediante la lectura y laautocapacitacin para tener cada damejores prcticas pedaggicas

    -Descargar de la pgina oficial delministerio de educacin y otros sitios deinternet informacin acerca depedagoga.-Analizar la informacin descargada.-Dialogar con los docentes de loaprendido.-Poner en prctica lo aprendido dentrode las aulas.

    Esta actividad serealizar durante todo elao lectivo.

    Todos los docentes del rea. -Manuales Pdf delministerio deeducacin sobre:

    -Pedagoga-Didctica delrazonamientoCrtico,etc.

    __________________________LCDO. ANGEL VILLARROEL

    DIRECTOR DE AREA

    ________________________ING.EDUARDO VELASCO

    SECRETARIO

    ________________________ANL. MAYRA IZQUIERDO

    ________________________LCDA.MAGDALENA RAMREZ

    ________________________LCDO.KLEBER ESCOBAR

    _________________________ING.ALEXANDRA QUIROZ

    _______________________ANGEL VACA

    ________________________ING.LUZ VEGAY

    _________________________LCDO.CARLOS JNEZ

    3