11
POEMAS Siempre Empezó A Llover Siempre empezó a llover en la mitad de la película, la flor que te llevé tenía una araña esperando entre los pétalos. Creo que lo sabías y que favoreciste la desgracia. Siempre olvidé el paraguas antes de ir a buscarte, el restaurante estaba lleno y voceaban la guerra en las esquinas. El Cómplice Me crucifican y yo debo ser la cruz y los clavos. Me tienden la copa y yo debo ser la cicuta. Me engañan y yo debo ser la mentira. Me incendian y yo debo ser el infierno. Debo alabar y agradecer cada instante del tiempo. Mi alimento es todas las cosas. El peso preciso del universo, la humillación, el júbilo. Debo justificar lo que me hiere. Soy el poeta. Xxvi Tú eras el huracán y yo la alta torre que desafía su poder: ¡tenías que estrellarte o que abatirme! ¡No podía ser! Tú eras el océano y yo la enhiesta roca que firme aguarda su vaivén: ¡tenías que romperte o que arrancarme! ¡No podía ser! PRESENTE, NI FUTURO NI PASADO DEJAR LAS DUDAS A UN LADO DISFRUTAR D LO QUERIDO D LO DESEADO NO SEAMOS NECIOS Q UNA VEZ Q PASA EL TIEMPO JAMÁS ES RECUPERADO La Luna Hay tanta soledad en ese oro. La luna de las noches no es la luna que vio el primer Adán. Los largos siglos de la vigilia humana la han colmado de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo. CUENTOS El árbol mágico Había una vez un árbol mágico El Hombre Mas Inteligente Del Mundo

POEMAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RECOPILACION DE POEMAS CHISTES ADIVINANZAS ETC

Citation preview

POEMAS

Siempre Empez A Llover

Siempre empez a lloveren la mitad de la pelcula,la flor que te llev tenauna araa esperando entre los ptalos.Creo que lo sabasy que favoreciste la desgracia.Siempre olvid el paraguasantes de ir a buscarte,el restaurante estaba llenoy voceaban la guerra en las esquinas.

El CmpliceMe crucifican y yo debo ser la cruz y los clavos. Me tienden la copa y yo debo ser la cicuta. Me engaan y yo debo ser la mentira. Me incendian y yo debo ser el infierno. Debo alabar y agradecer cada instante del tiempo. Mi alimento es todas las cosas. El peso preciso del universo, la humillacin, el jbilo. Debo justificar lo que me hiere. Soy el poeta.

XxviT eras el huracn y yo la altatorre que desafa su poder:tenas que estrellarte o que abatirme!No poda ser!

T eras el ocano y yo la enhiestaroca que firme aguarda su vaivn:tenas que romperte o que arrancarme!No poda ser!

PRESENTE, NI FUTURO NI PASADO DEJAR LAS DUDAS A UN LADO DISFRUTAR D LO QUERIDO D LO DESEADO NO SEAMOS NECIOS Q UNA VEZ Q PASA EL TIEMPO JAMS ES RECUPERADO

La LunaHay tanta soledad en ese oro.La luna de las noches no es la lunaque vio el primer Adn. Los largos siglosde la vigilia humana la han colmadode antiguo llanto. Mrala. Es tu espejo.

CUENTOSEl rbol mgicoHaba una vez un rbol mgico el cual daba frutos mgicos, este rbol era del rey. El rey se llamaba MonteCarlo y tena una hija de bellos vestidos y cabellos dorados, ella se llamaba Adelina y usaba el rbol como bello refugio de las sombras y lluvias abundantes del pueblo. Esta princesa haca todo frente al rbol, su primer beso y cita fue ah y este rbol que haba sido tan querido haba cobrado vida y fue amigo de todos. FinLa princesa que queria tener todoHaba una vez , una princesa que queria tener un monton de cosas . Todo lo que ella quera , se lo compraba el pap. Un da el pap no se lo pudo comprar , y ella sufrio mucho . La mam le dijo que tener todo no es lo ms importante , y ella aprendi la leccinLa media LunaHaba una vez en un lejano reino una joven la cual sola ir a su jardn todas las noches, la joven se llamaba Angela, la chica ms apoyada por todos. Un da Angela fue a su jardn y vi lo bello que era ser una joven, la luna nueva se poda ver mejor, no con amargura como mujeres lo hacan. Ella vea que la luna le hablaba y deca:-Vive la vida y no la dejes-. Y esto pas todas las noches y un da Angela quis vivir la vida de manera extraa. Ella se cas y tuvo un esposo con quien ir al jardn, la luna presenci todos los momentos mgicos y los vivi junto a Angela; le di las gracias y a Angela crecer y envegecer la luna la invit a su casa dndole las gracias y mostrndole el mundo entero.leccion .

El Hombre Mas Inteligente Del MundoUn nio que se llamaba Humberto tenia dos aos cuando ya sabia escribir y hablaba todos los idiomas que existian, a los cinco aos invento una mquina del tiempo. Un dia invento con un papel un ejercito de 100 millones de soldados de papel. Cuando termino la primaria como habia hecho muchas cosas extraordinarias no iba a la escuela y lo llevaron U.S.A. a la ciencia, iba por todo el mundo. El nio inventaba cosas a lo largo del tiempo cada invento significaba algo para hacer un codigo secreto. Como el hijo era unico ansiaba esas cosas. Un dia su mam estaba embarazada y el nio ansiaba tener a su hermano y lo iban a llamar Heriberto, pero l no saba que iba a tener deficiencia al nacer. Por mientras, Humberto pona todo en automatico, como la cuna y la mecedora. Un ejemplo, con la voz del bebe si deseaba algo como un biberon, se lo daba la mquina. A lo largo de los aos, el nio se hizo adulto y su hermano tambin, y Humberto tuvo mucho xito pero no su hermano Heriberto porque tena deficiencia mental, y Humberto invento una escuela para todos los nios con deficiencia mental para que aprendieran como los demas nios.La Calabaza EmbrujadaHaba una vez una calabaza que era anormal a todas, ella viva en un pueblo muy lejano y un da de halloween un cientfico loco de apellido Lamuerte estaba en un nevado y a las 12:00 de la noche mand un rayo para darle vida a un monstruo. A lamuerte se le olvid oprimir el botn para abrir el ojo del lser y por accidente el rayo cay en una calabaza.Ms tarde, un nio llamado Ben, estaba buscando una calabaza para ponerla de adorno en la puerta de la casa. Ben encontr una y la que cogi fue la calabaza embrujada. Despus, Ben llam a su amigo Nev para que le ayudara a llevar la calabaza al patio de Ben, en el da de halloween. Ben le dijo al Nev, aydame a quitarle lo de adentro y cuando lo estaban haciendo, Ben y Nev le hicieron una cara por fuera a la calabaza. Llegada la noche, los nios salieron a recoger dulces, de la calabaza sali un monstruo llamado Calavera, en ese momento Calavera comenz a matar a todos los que estaban a su alrededor excepto a los nios que no se daban cuenta.

CHISTESAl revs

-- Quieres que te cuente un chiste al revs?-- S-- Pues rete primero

ANUNCIOS CLASIFICADOS

- Busco urgentemente cursos para ser millonario. Pago lo que sea.- Chico tmido busca... bueno.. no... nada... no importa....- Estudiante busca buenas notas.- Grupo Heavy-Metal se ofrece para grabar disco duro.- Futbolista gallego se nacionalizara extranjero para poder jugar en la liga espaola.

DISPARATES EN EXMENES

- Como se llaman los habitantes de Ceuta: - Centauros.- Fe: Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas.- El hombre primitivo: Se vestia de pieles y se refugiaba en las tabernas.

PREGUNTAS TONTAS

- El mundo es redondo y lo llaman planeta. Si fuese plano... lo llamaran redondeta?- Si todos los derechos son reservados, qu pasa con los izquierdos?

En el dentista.

--- Seora, por ltima vez!, dgale a su hijo que abra la boca. --- Rey!,abre la boca, para que este seor pueda sacar la mano...

HISTORIAS INFANTILESLAS ABEJITAS JUGUETONASEn un panal haba tres abejitas, que por primera vez iban a buscar nctar de las flores del campo. La reina de las abejas le dio un cntaro vaco a cada una y les orden traerlos bien llenos al caer la tarde. Las abejitas partieron volando a cumplir su tarea. La abeja mayor empez inmediatamente. La del medio, se dedic a escuchar las historias que le contaban las flores y los insectos. La ms pequea junt muestras de todos los colores que encontraba en las florecillas. Sin que se dieran cuenta, de lo entretenidas que estaban, lleg la hora de volver al panal. En la entrada las esperaba la reina y su corte. La abejita mayor entreg su cntaro lleno y fue felicitada por todas las abejas. Luego le toc a la del medio. Cuando mostr su cntaro con solo la mitad con nctar, la reina le dijo enojada: Eso es todo lo que traes? No, dijo la abejita. Adems tengo muchas noticias y chismes que me contaron las flores y los insectos. Y as entretuvo a la reina y al panal por mucho tiempo. Las abejas tambin la felicitaron. Al final le toc a la ms pequea. La reina le pregunt: Y t, cunto nctar traes?, la chiquita dijo: Yo, traigo un tercio del cntaro con nctar y muchos colores, para que todas nos pintemos y nos veamos muy lindas... las abejas se pintaron e hicieron una fiesta. Ese da aprendieron que todos los talentosSon bienvenidos en el panal.EL PINGINO DIFERENTELos pinginos son mundialmente conocidos por lo elegantes que son. Siempre visten de etiqueta y su andar es estirado y pomposo. Un da estando Oscar, el pingino, mojando sus patitas en el helado mar, not que flotando llegaba hasta l una hermosa caja. Rpidamente Oscar la abri y maravillado observ su contenido. No poda creer lo que sus ojos de pingino vean... la caja contena muchos frascos llenos de alucinantes colores!. Y Oscar aprovech la ocasin. Pint su elegante frac de fuertes azules y amarillos, su pechera blanca termin siendo anaranjada con puntos verdes. Se dibuj una corbata celeste y lila y sus pies los pint rojos con rayas moradas. Oscar resplandeca, porque el sol haba salido a iluminar tanto colorido, en la siempre blanca, nevada y helada antrtica. Entonces Oscar empez su triunfal paseo. Los dems pinginos quedaron asombrados. Rean. Saltaban. Silbaban. Aplaudan. Ese da fue el gran da de Oscar. Por fin, aunque fuera por poco tiempo, era diferente. Y la diferencia, lo hizo feliz. Entonces, Oscar cambi su nombre, ahora se llama Arcoiris, porque, aunque volvi a vestir de etiqueta, lleva todos los colores en su corazn.LOS CONEJITOS DE COLORESHaba una mam coneja que tena muchos conejitos. Todos eran muy blancos, y tambin, como todos los nios, eran muy juguetones y un poquito locos. As que siempre estaban jugando por el campo. Pero, un da, todo el paisaje apareci tambin blanco. Haba nevado!Cuando la mam coneja fue a buscar a sus pequeos, no los poda encontrar, porque como eran blancos, se confundan con la nieve. Entonces fue a buscar pinturas y pint a sus conejitos de todos los colores. Ahora s poda verlos, fcilmente, jugando en la nieve blanca!. Todo anduvo bien, hasta que un da, al mirar al campo, no pudo encontrar nuevamente, a sus conejitos queridos. Haba llegado la primavera con todo su esplendoroso colorido!. Llam a sus nios y uno a uno los lav y los volvi a su color natural, el blanco. Ahora los poda observar tranquilamente como corran por el florido campo. Estaba muy feliz. Pero, un da, pasado el tiempo... volvi a nevar! ...y este cuento vuelve a comenzar.LA RANITA DE LA VOZ LINDAEn un charco, a orillas de un ro, viva un grupo de ranas. Se lo pasaban todo el da croando y croando. Croooc! Croooc!... Aquel da era muy especial porque las ranitas pequeas cantaran por primera vez. Una a una fueron cantando: Crooc! Crooc!. Hasta que salt al escenario, que era una piedra en medio del agua, una ranita, que en vez del famoso Crooc! Crooc!, cant una hermosa meloda, con una bellsima voz de soprano!. Todos quedaron paralizados. Simplemente no lo podan creer. Una rana que s cantaba bien!. La novedad corri por todo el valle y lleg a odos, de un representante de artistas, que se apresur a ir a buscar a la ranita cantora. La llev a los ms grandes escenarios del mundo y grab muchos discos. Todos la admiraban y queran tomarse fotos con ella. Sin embargo, la ranita no era feliz. Ella quera volver a su charco, con su familia y sus amigos. Pero era esclava de su voz y de su fama. No poda volver. Hasta que, en medio de un recital, en un reino muy lejano, la ranita cantora cambi su dulce canto, por el canto natural de las ranas, el ronco Crooc! Crooc!... El pblico la empez a pifiar y las pifias eran msica para la pequea, porque se di cuenta que ahora podra volver a su charco aorado. Ahora la ranita s es feliz. Y cantando Crooc! Crooc! Crooc!, pero con su familia, sus amigos y su charco.PUNTITO, EL ELEFANTE AMARILLITOComo todos saben, los elefantes son grandes y de color gris. Hasta que naci Puntito, el elefante enanito y amarillito... Como era diferente, los dems hacan bromas y se rean de Puntito. Los elefantes grandes y grises se jactaban de su fuerza y de los grandes pesos que eran capaces de mover. Puntito solo poda llevar ramitas, hojas secas, pasto y granitos de maz, en su pequea trompa amarilla. Un da, un gran rbol cay sobre el jefe de los elefantes, dejndolo atrapado. Todos los fuertes elefantes corrieron a salvar a su jefe. Pero por ms fuerza que hacan, no podan levantar el rbol. Todos transpiraban y jadeaban tratando de levantar aquel tremendo peso. Pero no podan. Hasta que de pronto, un relmpago amarillo llamado Puntito, salt sobre el tronco y con gran sorpresa para ellos, vieron que el rbol se levant y el jefe qued libre. La fuerza de todos no pudo levantar el rbol porque faltaba un poquito ms... justamente la poquita fuerza del pequeo elefantito. Y as fue que los grandes elefantes comprendieron que todos eran tiles, incluso Puntito... el amarillito.

CANTOS INFATILESA pasar el trbole A lo alto y a lo bajoY a lo ligeroA lo alto y a lo bajoY a lo ligero Al uso de mi tierra (bis)Toco el pandero (bis).A pasar el trbole (bis)A pasar el trboleLa noche de San Juan.A pasar el trbole (bis)Al pasar el trboleLos mis amores van.

Qu quieres que te traigaSi voy a Madrid. Qu quieres que te traigaSi voy a Madrid. No quiero que me traigas (bis)Que me lleves s (bis)A pasar el trbole (bis)A pasar el trboleLa noche de San Juan.A pasar el trbole (bis)Al pasar el trboleLos mis amores van.

La vaca lecheraTengo una vaca lechera,no es una vaca cualquiera,me da leche merengada,ay! que vaca tan salada,toln , toln, toln , toln.Un cencerro le he compradoY a mi vaca le ha gustadoSe pasea por el pradoMata moscas con el raboToln, tolnToln, tolnQu felices viviremosCuando vuelvas a mi ladoCon sus quesos, con tus besosLos tres juntos qu ilusin!Al corro de la patata Al corro de la patata,Comeremos ensalada,como comen los seores,naranjitas y limonesachupe, achupe,sentadita me quedAntn PirulerooAntn,Antn,Antn Pirulerocada cualcada cual que atienda a su juegoy el que no lo atiendapagar,pagar una prenda

El burro enfermo

A mi burro, a mi burrole duele la cabeza,el mdico le ha puestouna corbata negra.A mi burro, a mi burrole duele la garganta,el mdico le ha puestouna corbata blanca.A mi burro, a mi burrole duelen las orejas,el mdico le ha puestouna gorrita negra.A mi burro, a mi burrole duelen las pezuas,el mdico le ha puestoemplasto de lechuga.A mi burro, a mi burrole duele el coraznel mdico le ha dadojarabe de limn.A mi burro, a mi burroya no le duele nadael mdico le ha dadojarabe de manzana.

FABULASLa Zorra y el GalloUna vez en un corral, una Zorra que entr a un corral de Gallinas, fue atrapada de las patas por unas maderas que eran en si, una trampa preparada. Todas las Gallinas rpidamente haban huido con mucho miedo, mientras tanto la Zorra, vio al Gallo que estaba por huir y le dijo: "Espera por favor seor Gallo. Si estoy aqu, es porque vine a visitarte y ahora que te vas, as me lo agradeces?, al menos por favor busca algo con que liberarme."El Gallo sali del corral, y tras un rato, regres, pero acompaado del Dueo del corral que, tenia en sus manos un gran garrote. Luego, el Dueo le dijo a la Zorra:"Se acabaron tus das de bribn animalejo. Ya no volvers a hacer de las tuyas."Moraleja Cuando el malo, es remalo, la correccin viene con palo.Las buenas compaiasUna vez, dos nios jugaban alegremente por el campo, hasta que de pronto, se detuvieron junto a una planta espinosa. Uno de ellos se acerc y dijo:"Oye, mira aquella bella Rosa.""Acaso ests ciego?" - Dijo su compaero - "No es una Rosa, es un Cardo.""Pero tiene olor a Rosa." - insisti el primer Nio. "Es porque durante un tiempo, estuvo a lado de una Rosa." - Respondi su compaero."Sabes?, tienes razn. Observa, tengo un cardo a cambio de un Rosal." - Volvi aadir el primer nio.Su compaero razon y dijo:"No te preocupes. Hasta un Cardo se perfuma de una buena compaa."Moraleja Quien anda con buenos, parece uno de ellos.

La Muerte y el FracasadoCierta vez, tras tantos fracasos y desdichas de un Hombre en los negocios, con frecuencia se deca lo siguiente:"Que desdicha. Esta vida no me ha correspondido bien. Oh, espritu de la Muerte, llvame de una vez!"As, el Hombre repiti tantas veces aquella frase durante sus desdichas, hasta que un da sin aviso alguno, la Muerte toc la puerta:"Hombre. He venido a cumplir tu deseo. Te llevar conmigo para acabar con tu miseria."El Hombre al ver a la Muerte, grit desesperadamente, luego dijo:"No te me acerques espectro malvolo!, prefiero vivir en mi desgracia que tenerte cerca de mi!"Moraleja Mas vale vivir con amargura, que descansar en una sepultura.Los dos CangrejosCierta vez, un seor Cangrejo tenia un hijo que andaba solo de costado ya que tenia sus piernas torcidas. Este Padre, siempre hacia lo posible porque su hijo corrija su defecto. Un da le dijo:"Hijo mio, no roces tu cuerpo contra las piedras mojadas. No crees que seria mejor que eches tu cuerpo hacia delante?"El Cangrejito le dijo:"Pero Padre, yo no hago nada mas lo que tu haces. Si usted anda de la misma manera, como quiere que yo me corrija?" Y tras mirar a su Padre nuevamente, el Cangrejito agreg:"Sabes Padre?, creo que usted debe corregir su caminar primero, para que luego yo, pueda seguir vuestro ejemplo."Moraleja Mas ensean las buenas acciones, que amorosos sermones.

Guerra entre Gatos y RatonesCierta vez, los Ratones gritaron para iniciar una feroz batalla contra los Gatos:"Vamos!, corran por aqu!" Mucho despus del enfrentamiento, ninguno de ellos reconoca la razn de su derrota. Uno de ellos que era un Ratn General dijo a sus colegas: "Amigos mos, creo que no somos dbiles. Demostremos al enemigo que somos muy valientes, y que juntos, podremos vencerlos!" Muy motivados y decididos los Ratones, nombraron nuevos Generales y emprendieron rpidamente otro enfrentamiento contra los Gatos. Tras el segundo asalto, los Gatos lograron dominaron el pobre ataque de los Ratones y as, se los comieron rpidamente demostrando que, por jugar con vanidades, sus vidas fueron el precio a pagar.Moraleja Quien mucho se quiere hinchar, por fuerza ha de reventar.REFRANES A Abril alabo, si no vuelve el rabo. A balazos de plata y bombas de oro, rindi la plaza el moro. A bicho que no conozcas, no le pises la cola. A bien obrar, bien pagar. A boda ni bautizado, no vayas sin ser llamando. A borracho o mujeriego, no des a guardar dinero. A buen amigo, buen abrigo. A buen bosque vas por lea! tambin funciona con: A buen puerto vas por agua. A buen entendedor, pocas palabras. A buen hambre, no hay pan malo. tambin funciona con: A buen sueo, no hay mala cama. A buen juez, mejor pastor.

Si es que son unas joyas Y de nuevo tengo que contaros una pequea ancdota que me ha alegrado el corazn. Esta maana, he dejado a la mitad de mi clase trabajando en una actividad mientras yo sala a la sala de la fotocopiadora a dejar una cosilla. Cuando he vuelto, estaba cruzando la puerta, y todos al unsono me han gritado GUAPA! Imaginaros la cara que se me ha quedado Yo me los como! Si es que no me equivoqu Me encanta mi trabajo! Quin tiene un trabajo donde cada maana te reciben con besos y abrazos? Qu ms trabajos hay donde cada da te regalen sonrisas y dibujos donde apareces t vestida de princesa? Dnde encontraris un trabajo que cada da suponga nuevas sorpresas, y donde cada actividad les parezca algo mgico? Qu empresa conocis donde todos los que te rodean, en un momento u otro, te sorprenden con un te quiero Yo an no he encontrado otra mi cole. Las coquetas del cole: Este curso estoy trabajando en un aula con nios y nias de 5 aos. Esto viene para poneros en la situacin de esas pequeas coquetas que ya empiezan a interesarse por el brillito de labios y los zapatos de tacn. Todos los das las veo jugar en la zona de los disfraces, calzndose los zapatitos de mayores y mirndose en el espejo, saliendo de compras y hacindose un peinado Total, que una de esas veces, se me acerca una nia y me dice: Seo, eres guapsima, pero si te maquillas, ms. (2008-9) Una lgica aplastante Como estamos en Enero, hemos hecho una manualidad y hemos aprendido el refrn: En Enero, bufanda, abrigo y sombrero. En esto, que una nia me dice: Seo, y los zapatos? (Curso 2008-9) Mejor no decir algo inapropiado delante de los peques Viene una peque de 5 aos y me dice: Seo, t duermes con pijama?, y le digo Si, claro. Ella, con cara de interesante, me contesta: Pues seo, mi madre duerme sin bragas! As que ojito con lo que decs delante de los nios/as, que luego de todo nos enteramos!. (Curso 2008-9) Bienvenidos! En este "nuevo" blog, y digo "nuevo" porque en realidad naci hace ya ms de un ao en otra direccin y acabo de trasladarlo aqu, voy a recoger todas aquellas ancdotas divertidas de los maravillosos nios y nias de Educacin Infantil. Algunas son de vivencia propia, otras son ancdotas cercanas, de compaeras, amigos, etc., pero todas ellas nos harn esbozar una sonrisa.Que os divirtis! Un saludo!