31
RIMAS 6ºA RIMAS 6ºA

Poesias6a

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poemas

Citation preview

Page 1: Poesias6a

RIMAS 6ºA

RIMAS

6ºA

Page 2: Poesias6a

SEÑORES DEL

MUNDO El cardenal gótico

Navegaba a Méjico.

El señor terrorífico

Se movía por el Índico.

El lunático sádico

Canta esquelético clásico

La mujer patética

Acabo bética

El señor británico

Navegó por el Cantábrico

En el Ártico

Vive el esquimal mágico.

Andrés

Page 3: Poesias6a

En una tierra cerca del Mar Cantábrico

Vivía un hombre gótico

Tenía afición artística

Estaba chalado, se puso un traje térmico

y atómico.

Luego quería ser médico

Pero también quería ser músico

se fue de gira a México

Y volvió a un parque jurásico.

Era patético

porque nació

en el océano Antártico

y se volvió gótico.

ALEJANDRO

Page 4: Poesias6a

Un pequeño ratón,

muy listo y tragón

se metió en un avión.

Una niña lo encontró

y a su sitio lo llevó.

Su comida comió

y al animal le ofreció.

A éste tanto le gustó

que de su sitio se salió.

Por el pasillo corrió

y nadie le pisó,

todo el mundo lo miró,

y él se sonrojó.

El carrito encontró

y en él se metió.

La azafata lo pisó,

pero él, ni se inmutó.

Del avión se bajó

y el carro vació.

María C

Page 5: Poesias6a

Mi perro inglés

salió

y paseó,

a la mínima se escapó

y no regresó

hasta que anocheció.

Hambriento volvió,

algo cenó,

agua bebió

y en la caseta se acostó.

Maira

Page 6: Poesias6a

EL PEZ DEL MAR El pez del mar Antártico,

emigra en invierno al Índico,

donde se reúne con su amigo místico,

si hace mucho frío viaja al Cantábrico.

En vacaciones navega al Pacífico,

donde luce sus escamas fantásticas.

Se echa una novia con la que viaja a México,

Es lógico,

con ese estilo tan gótico,

nuestro pez volvió al Antártico

con nueva generación de pececillos mágicos.

Pedro G

Page 7: Poesias6a

Ese crucero atómico

con un animal melancólico.

Ese chico asiático

en el barco romántico.

Ese caballero ético

con su caballo romántico.

Ese crucero mítico

en un barco romántico.

Ese crucero atómico

con su pasajero asmático.

Ese perro asmático

con la arteria modélica.

Esa casa atómica

con su chimenea asmática.

Ángel

Page 8: Poesias6a

Yo estaba en Méjico

y vi a un médico

que era asmático,

eléctrico

y muy simpático.

Llevaba un perro enigmático

pero no era muy romántico.

Se fue al cantábrico

con su perro enigmático

Page 9: Poesias6a

Hoy voy al mar Cantábrico,

no voy ni al Pacífico

ni al Atlántico.

En el mar Cantábrico,

había un médico,

ayudando a un epiléptico.

Vi a un hombre romántico,

mirando hacia el mar Cantábrico,

a una chica, con un físico fantástico.

Luego vi a un músico,

tocando la guitarra en acústico.

Al final me fui del Cantábrico,

sin músico

y sin el hombre romántico.

Celia.

El mar Cantábrico.

Page 10: Poesias6a

El artista músico

es del Índico

aunque no sea del Cantábrico

ni del Báltico.

Sigue siendo rústico.

muy poco británico

y muy asiático.

Diego

Page 11: Poesias6a

Ese chico es romántico,

simpático y algo asmático.

Vive en el Atlántico.

Es músico y cómico,

Único chico con físico exótico.

Es algo mágico

porque es gótico.

El bárbaro chico es matemático.

¡Quien no se enamora de un

chico tan fantástico!

Eden

Page 12: Poesias6a

Los perros

Los perritos lunáticos

Corren por el océano Atlántico.

Uno era de Méjico

Otro era cantábrico

y el último,

tan viejo que parecía jurásico.

El mejicano era músico

el cántabro gótico

y el jurásico,

artístico

Flavio

Page 13: Poesias6a

El niño se encontró

Un bonito botón

Y con gracia lo cogió

Su madre le regañó

Y el niño se enfadó.

Le pegó con el cinturón

pero por suerte no le dañó.

Su madre sopló y sopló

Hasta que se levantó

Y se marchó.

Alba

Page 14: Poesias6a

Era un periquito asiático

Un día visitó el Ártico

En ella conoció a un arábigo

Hizo una escultura de un cántabro

con un plástico.

Encontró una mujer artística

que dibujó a un lunático

Vio un arco iris cromático

Se fue a su hogar único

Y vivió aventuras épicas

Izhar

Page 15: Poesias6a

El médico La mansión exótica

ahora es rústica

porque llegó el médico

que es místico.

Así asustó al hombre bíblico

porque le gusta la lógica.

Cuando ya se fue el médico

la casa volvió a ser exótica

y feliz se quedó el hombre bíblico.

Jorge R.

Page 16: Poesias6a

Esto era un académico

muy romántico

que era músico,

un día inventó un cántico,

demasiado fantástico.

Él era de México,

y hablaba estilo gótico

con su amigo Álvaro,

que era médico

y se bañaba en el Atlántico.

Julián

Page 17: Poesias6a

La nube en el cielo embarcó

Y el sol se enfadó

La luna se cansó

Y a los dos les pegó

La negra noche llegó

Y el mundo se durmió

La luna se apagó

El día ya llegó

El niño se levantó

Todo el día jugó

Y después merendó.

Lindes

Page 18: Poesias6a

En el mar Cantábrico

hay un náutico.

Allí había un chico simpático

Tenía un drama genérico

Yo le dije que no era asiática

ni simpática.

Le dije que era británica

y clásica.

Me dijo que era músico

Tenía una gira en México

Lucía A

Page 19: Poesias6a

Mi madre se enfadó,

Porque mi hermano no la llevó.

Y a mí no me despertó,

Los deberes no acabó,

Porque una pregunta no contestó,

Y un castigo recibió.

Mi madre le anunció,

Que le llegó una invitación

del club de natación,

Él le contestó

que su gorro desapareció,

pero él tiene la solución,

Y así es como termina mi canción,

Que mola mogollón.

LUCIA .G.

Mi hermano el despistado

Page 20: Poesias6a

Cor,

en valenciano corazón,

es el más glotón,

y vive en mi habitación.

Su alimentación,

es digna de admiración,

porque come en el salón,

y es un grandullón.

Es el campeón,

de esa maratón.

Lucía P

Page 21: Poesias6a

EL CHICO HUMÓRISTICO

Aquel chico rápido

tenía un teléfono humorístico,

con su cara cómica

se rió el muy patético.

Con cara de murciélago

se fue muy histérico

y dejó caer al suelo un plástico.

Con acento británico

se convirtió en asmático.

Un tigre rápido

le devoró desde un solo ángulo.

María R

Page 22: Poesias6a

La niña es mágica,

nació en África,

se centró en la informática

y en las matemáticas,

como es romántica

y artística,

crea música magnífica.

María M

Page 23: Poesias6a

Mi casa Marrón

Mi casa no es amarilla , sino marrón.

Vivo en Córdoba y en Parballón.

Tengo un perro llamado Salchichón.

Tengo dos pulmones y un corazón

Me gusta ir a Salou y no a Parballón.

No tengo el pelo de color negro y si marrón.

Mi casa es grande como una mansión

Nicolás

Page 24: Poesias6a

El perro de bajón

Mi perro salió,

Paseó,

y se escaqueó.

Luego volvió

Le dio un bajón

sin pantalón

Y sin un cinturón

Y al final le quedó

Su crestón marrón.

PEDRO JOSÉ

Page 25: Poesias6a

Mi hermano es gótico

de origen británico

y muy fantástico.

También es lunático,

con mucho músculo,

gran músico,

aunque algo caótico.

Samuel

Page 26: Poesias6a

El perro Benito se murió,

Ningún ruido se oyó,

Juanín se deprimió,

Su perrito expiró.

Su padre Benjamín,

no se enteró,

pues a la consola jugó.

Benito se murió.

Álvaro

Page 27: Poesias6a

EL SEÑOR GÓTICO Quiso ser gótico,

también técnico,

era una persona cómica,

pero muy clásica.

El tocaba bonita música,

música mística.

Se convirtió en músico

simpático

y además asmático,

al final se volvió lunático.

Rubén

Page 28: Poesias6a

MI CANCIÓN

Yo he escrito una canción,

Yo tengo la solución,

porque tengo afición

a mi narración.

Yo tengo diversión,

por mi fruición

de tocar mi canción.

Mi diversión,

es sobre mi invención,

Yo no tengo descripción,

para mi acción.

Además como melón,

Por pura diversión.

Sara

Page 29: Poesias6a

Aquel músico

Era académico

Y también técnico.

Era lunático y mágico.

Conoció a un señor Antártico

que tenía un pasado trágico

y llevaba un portátil inalámbrico.

Los dos acabaron en el Cantábrico.

Thomy

Page 30: Poesias6a

El profesor de inglés El profesor de inglés

hoy se cayó,

mientras yo chupaba un limón.

El rápidamente reaccionó

y furiosamente se levantó.

Luego al llegar

al borde del sillón

la lengua se mordió,

y un buen salto pegó.

DANIEL T.

Page 31: Poesias6a