15
POLÍMEROS Un polímero está formado por varias unidades pequeñas llamadas monómeros unidas por enlace covalente, forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos y otras tienen ramificaciones. Si hay un monómero único o varios, se forman homopolímeros o heteropolímeros (copolímeros). Monómeros Polímero (Homopolímer o) Monómeros Polímero (Heteropolíme ro)

POLÍMEROS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clasificacion estructuras y definicion de polimeros ingenieria de materiales.

Citation preview

POLIMEROS

POLMEROS Un polmero est formado por varias unidades pequeas llamadas monmeros unidas por enlace covalente, forman enormes cadenas de las formas ms diversas. Algunas parecen fideos y otras tienen ramificaciones. Si hay un monmero nico o varios, se forman homopolmeros o heteropolmeros (copolmeros).

MonmerosPolmero (Homopolmero)MonmerosPolmero (Heteropolmero)CDIGOS RECOMENDADOS PARA POLMEROS.

Clasificacin de los polmeros

Los polmeros se pueden clasificar, segn los siguientes criterios:

. Composicin (tipo de monmeros).. Estructura de la cadena. . Comportamiento frente al calor. . rea de aplicacin .. Reaccin de polimerizacin.a) Segn su composicin: Homopolmeros: formados por una nica unidad repetitiva.

POLIETILENOPolicloruro de vinilo PVCCopolmeros: Formados por ms de una unidad repetitiva.

estireno-butadienoacrilonitrilo-butadieno-estirenoUNIDADES REPETITIVAS

-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A- Homopolmero

A-B-A-B-A-B-A-B- Copolmero regular

-A-B-A-A-B-B-A-B-A-A-A-A- Copolmero aleatorio

- A A A A A A B B B B B B - Copolmero en bloque

DE ACUERDO A LA ESTRUTURA DE LA CADENALINEAL

RAMIFICADO

ENTRECUZADO

ORIGEN DE LOS POLIMEROS

Naturales: protenas, polisacridos (almidn), cidos nucleicos, el caucho natural, etc.

Sintticos: nylon, tefln, polietileno, PVC, poliestireno, polister, etc.

Artificiales: acetato de celulosa.

Segn la reaccin de polimerizacin Polimerizacin por reaccin en cadena (o adicin)Ej: Polimerizacin de monmeros vinlicos:

Polimerizacin por crecimiento en pasos (o condensacin) Ej: Reaccin de esterificacin

Polimerizacin por crecimiento en pasos (o condensacin) Ej: Reaccin de esterificacin

Segn su comportamiento frente al calor TERMOPLSTICOS Son aquellos que necesitan calor para poderlos deformar y despus de enfriarse mantienen la forma a que fueron moldeados. Estos se pueden calentar y moldearlos muchas beses sin que experimenten ningn cambio significativo de sus propiedades. La mayora de los termoplsticos, consisten en cadenas principales muy largas de tomos de carbono enlazados entre s, tambin se pueden encontrar enlazados de forma covalente tomos de hidrgeno, oxgeno o azufre.

TermoestablesSon aquellos que no pueden ser refundidos y remoldeados en otra forma sino que se descomponen al ser calentados a temperaturas demasiado altas, por ello no se puede reciclar. El trmino termoestables implica que el calor es necesario para que el plstico mantenga permanentemente la forma. La mayora de los plsticos termoestables, consisten en una red covalente de tomos de carbono enlazados entre s para formar un slido rgido. Segn su rea de aplicacin

PlsticosElastmerosFibras

Los polmeros inteligentes y sus aplicaciones

Msculos artificiales, administracin de frmacos, ventanas y gafas inteligentes, camisetas para obtener informacin del cuerpo humano, son slo algunas de las potenciales aplicaciones de estos interesantes materiales. No cabe duda de que los polmeros inteligentes aportarn un gran beneficio a nuestras vidas, siendo la investigacin la principal va para conseguir que los resultados del laboratorio se conviertan en aplicaciones reales.

Ventajas y desventajas de los polmeros

Los polmeros son populares porque son: Econmicos. Livianos y pueden sustituir a la madera, la piedra, cermicos y al metal. Muy resistentes a la oxidacin, al ataque de cidos y bases. Inalterables a los agentes atmosfricos como la luz, el aire y el agua. Muy Verstiles. Se fabrican con ellos objetos de diferentes formas, texturas y colores, pueden ser suaves como las plumas y ms resistente que el mismo acero. Son aislantes de la corriente elctrica.

Desventajas de los polimerosSin embargo, como en todas las cosas, estas mismas ventajas pueden ser sus peores inconvenientes. La alta resistencia a la corrosin, al agua y a la descomposicin bacteriana, los convierten en residuos difciles de eliminar, y consecuentemente, en un gran problema ambiental. La basura plstica puede permanecer por dcadas o siglos sin destruirse.