2
ESTACION MARITIMA COMMERSONII SRL MGS REVISION 0 FECHA 02/05/06 Políticas de seguridad y protección del medio ambiente: 1. Capacitar a nuestro personal para lograr su máxima eficiencia en todos los niveles, involucrándolos con estos principios. 2. Elaborar planes para alcanzar el máximo nivel en lo referente a la seguridad a bordo y en el entorno de operaciones de la embarcación, identificando los riesgos de accidentes, daños o contaminación, para su prevención, por medio de prácticas seguras en las operaciones, ámbito de trabajo y preparando a todo el personal para lograr el control de todas las situaciones de emergencia que se pudieran presentar. 3. Alcanzar el nivel más elevado dentro de las actividades que desarrolla la compañía, manteniendo permanentemente un programa de mejoramiento de la seguridad de operación y de la protección del medio ambiente. Política de no fumar: La compañía ha estudiado los antecedentes y estudios que demuestran los daños y perjuicios que produce la adicción de fumar, tanto a los que practican este hábito como a los que no lo hacen, ya que por contaminación del aire se convierten en fumadores pasivos, especialmente en los lugares cerrados, produciendo enfermedades, disminución de aptitudes físicas y de la vida misma. Además, el acto de fumar es una posible causa de incendio, si las condiciones ambientales son favorables para que se produzca, lo que se constituye en un riesgo inaceptable para la embarcación, las personas a bordo, los bienes y la prevención de la contaminación del medio ambiente. Con el fin de evitar los riesgos señalados, como gerente de la compañía dispongo: 1. Prohibir fumar a toda persona en las embarcaciones de nuestra empresa y a toda persona que embarque en las mismas, ya sea pasajero o que desarrolle una tarea dentro de ellas. 2. Prohibir fumar dentro de las oficinas de nuestra empresa, a todo el personal como así también a las personas que accedan a la misma por cualquier motivo. Política de alcohol y drogas: Dentro de las políticas de seguridad y protección del medio, la compañía ha asumido su responsabilidad para con su personal y la humanidad. Las presentes políticas, hacen extensiva la responsabilidad a la sociedad en general y al ámbito familiar en particular. El alcoholismo y la drogadicción son perjuicios que atentan contra la sociedad, la familia y el individuo. Con el fin de evitar los riesgos antes mencionados, como titular de la compañía dispongo: 1. Prohibir el uso inadecuado de drogas autorizadas sin control médico y el uso, tenencia, distribución o venta de drogas ilícitas o bebidas alcohólicas. 2. Formular normas para educar a todo el personal con todo lo relacionado al uso indebido de alcohol y drogas. 3. La obligatoriedad que la presente política sea de conocimiento de todo el personal de la compañía. Aprobado por: Capítulo I Página Nº: 1 Capítulo I POLITICAS DE LA COMPAÑIA

Política de La Empresa-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Política de la empresa.

Citation preview

  • ESTACION MARITIMA COMMERSONII SRL MGS

    REVISION 0

    FECHA 02/05/06

    Polticas de seguridad y proteccin del medio ambiente:

    1. Capacitar a nuestro personal para lograr su mxima eficiencia en todos los niveles, involucrndolos con estos principios.

    2. Elaborar planes para alcanzar el mximo nivel en lo referente a la seguridad a bordo y en el entorno de operaciones de la embarcacin, identificando los riesgos de accidentes, daos o contaminacin, para su prevencin, por medio de prcticas seguras en las operaciones, mbito de trabajo y preparando a todo el personal para lograr el control de todas las situaciones de emergencia que se pudieran presentar.

    3. Alcanzar el nivel ms elevado dentro de las actividades que desarrolla la compaa, manteniendo permanentemente un programa de mejoramiento de la seguridad de operacin y de la proteccin del medio ambiente.

    Poltica de no fumar:

    La compaa ha estudiado los antecedentes y estudios que demuestran los daos y perjuicios que produce la adiccin de fumar, tanto a los que practican este hbito como a los que no lo hacen, ya que por contaminacin del aire se convierten en fumadores pasivos, especialmente en los lugares cerrados, produciendo enfermedades, disminucin de aptitudes fsicas y de la vida misma. Adems, el acto de fumar es una posible causa de incendio, si las condiciones ambientales son favorables para que se produzca, lo que se constituye en un riesgo inaceptable para la embarcacin, las personas a bordo, los bienes y la prevencin de la contaminacin del medio ambiente.

    Con el fin de evitar los riesgos sealados, como gerente de la compaa dispongo:

    1. Prohibir fumar a toda persona en las embarcaciones de nuestra empresa y a toda persona que embarque en las mismas, ya sea pasajero o que desarrolle una tarea dentro de ellas.

    2. Prohibir fumar dentro de las oficinas de nuestra empresa, a todo el personal como as tambin a las personas que accedan a la misma por cualquier motivo.

    Poltica de alcohol y drogas:

    Dentro de las polticas de seguridad y proteccin del medio, la compaa ha asumido su responsabilidad para con su personal y la humanidad. Las presentes polticas, hacen extensiva la responsabilidad a la sociedad en general y al mbito familiar en particular. El alcoholismo y la drogadiccin son perjuicios que atentan contra la sociedad, la familia y el individuo.

    Con el fin de evitar los riesgos antes mencionados, como titular de la compaa dispongo:

    1. Prohibir el uso inadecuado de drogas autorizadas sin control mdico y el uso, tenencia, distribucin o venta de drogas ilcitas o bebidas alcohlicas.

    2. Formular normas para educar a todo el personal con todo lo relacionado al uso indebido de alcohol y drogas.

    3. La obligatoriedad que la presente poltica sea de conocimiento de todo el personal de la compaa.

    Aprobado por: Captulo I

    Pgina N: 1

    Captulo I POLITICAS DE LA COMPAIA

  • ESTACION MARITIMA COMMERSONII SRL MGS

    REVISION 0

    FECHA 25/10/11

    Notificacin del uso de medicamentos Se solicita al personal embarcado y no embarcado y en relacin a las polticas de la compaa, se notifique:

    - No automedicarse. - No utilizar inadecuadamente medicamentos de venta libre. - En caso de estar tomando medicacin bajo prescripcin mdica, informar y dejar

    registrado en el libro diario de CASAMATA y en el calendario de francos y licencias; como as tambin de los posibles efectos secundarios a fin de replantear la plantilla de personal para esa jornada y la subsiguiente.

    - La compaa no entrega medicamentos a los pasajeros ni al personal. - La medicacin personal debe quedar al resguardo del usuario y no podr

    permanecer bajo ningn concepto en los botiquines de la compaa tanto en las instalaciones de tierra como en las embarcaciones.

    Aprobado por: Captulo I

    Pgina N: 2