6
Revisión Noviembre 2012 1 P O L Í T I C A S I N T E R N A S Alcance: Estas políticas serán aplicables para todo el equipo que colabora para Sparkassenstiftung für internationale Kooperation EV y podrán ser modificadas conforme a los lineamientos que determine la organización para el logro de los objetivos institucionales así como para el desarrollo del servicio prestado por los colaboradores. A continuación se presentan las políticas por concepto: 1. HORARIOS DE TRABAJO: La duración de la jornada laboral será de hasta 48 horas semanales, preferentemente de lunes a sábado pudiendo modificarse por necesidades de servicio. La empresa ha estipulado el horario de oficina de lunes a viernes, iniciando el día laboral a las 9am; la jornada diaria será de 8horas y media como mínimo. Los tiempos previstos para comida son de hasta 1hora y media, como máximo. De forma diaria se registrarán las entradas y salidas en el reloj de asistencia (entrada, salida, así como los registros para iniciar y dar cierre al tiempo de comida) Los colaboradores tienen prohibido laborar los días domingos, salvo sea autorizado por alguno de los Subdirectores del Proyecto, previa solicitud de la institución por escrito detallando el plan de trabajo a desarrollar por parte del personal operativo. 2. PERMISOS Y AUSENCIAS En el supuesto de una enfermedad o caso similar será necesario que el colaborador se comunique con su jefe inmediato hasta lo más tarde, a las 10 am del día laboral, a fin de que éste tome conocimiento de dicha eventualidad. El jefe inmediato deberá comunicar lo anterior a recursos humanos de manera inmediata por escrito, por correo electrónico y/o teléfono. Quedará a criterio del jefe inmediato requerir del colaborador el documento idóneo para justificar la enfermedad o caso similar. Cuando algún colaborador requiera solicitar algún PERMISO de carácter personal deberá solicitarlo a su jefe inmediato, cuando menos con cinco días hábiles de anticipación y deberá registrarlo en su calendario de actividades una vez confirmado. En el caso alguna eventualidad, es decir, que se requiera algún permiso no previsto, este deberá ser solicitado al jefe inmediato, quedando a criterio de éste su aprobación y manejo del mismo. Para el supuesto de no contar con la autorización previa del jefe inmediato se aplicará al colaborador la consecuencia que conforme a la ley aplicable corresponda, en términos del contrato con el que cuente el colaborador.

Políticas Internas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Politicas internas.

Citation preview

Revisión Noviembre 2012 1

P O L Í T I C A S I N T E R N A S Alcance: Estas políticas serán aplicables para todo el equipo que colabora para Sparkassenstiftung für internationale Kooperation EV y podrán ser modificadas conforme a los lineamientos que determine la organización para el logro de los objetivos institucionales así como para el desarrollo del servicio prestado por los colaboradores.

A continuación se presentan las políticas por concepto:

1. HORARIOS DE TRABAJO:

La duración de la jornada laboral será de hasta 48 horas semanales,

preferentemente de lunes a sábado pudiendo modificarse por necesidades de servicio.

La empresa ha estipulado el horario de oficina de lunes a viernes, iniciando el día laboral a las 9am; la jornada diaria será de 8horas y media como mínimo.

Los tiempos previstos para comida son de hasta 1hora y media, como máximo. De forma diaria se registrarán las entradas y salidas en el reloj de asistencia

(entrada, salida, así como los registros para iniciar y dar cierre al tiempo de comida)

Los colaboradores tienen prohibido laborar los días domingos, salvo sea autorizado por alguno de los Subdirectores del Proyecto, previa solicitud de la institución por escrito detallando el plan de trabajo a desarrollar por parte del personal operativo.

2. PERMISOS Y AUSENCIAS

En el supuesto de una enfermedad o caso similar será necesario que el colaborador se comunique con su jefe inmediato hasta lo más tarde, a las 10 am del día laboral, a fin de que éste tome conocimiento de dicha eventualidad. El jefe inmediato deberá comunicar lo anterior a recursos humanos de manera inmediata por escrito, por correo electrónico y/o teléfono.

Quedará a criterio del jefe inmediato requerir del colaborador el documento idóneo para justificar la enfermedad o caso similar.

Cuando algún colaborador requiera solicitar algún PERMISO de carácter personal deberá solicitarlo a su jefe inmediato, cuando menos con cinco días hábiles de anticipación y deberá registrarlo en su calendario de actividades una vez confirmado.

En el caso alguna eventualidad, es decir, que se requiera algún permiso no previsto, este deberá ser solicitado al jefe inmediato, quedando a criterio de éste su aprobación y manejo del mismo.

Para el supuesto de no contar con la autorización previa del jefe inmediato se aplicará al colaborador la consecuencia que conforme a la ley aplicable corresponda, en términos del contrato con el que cuente el colaborador.

Revisión Noviembre 2012 2

3. FORMAS DE PAGO

Los pagos por las jornadas de trabajo y por los servicios prestados se llevarán a cabo QUINCENALMENTE preferentemente los días 15 y último de cada mes o bajo las condiciones de contratación inicial; el pago podrá ser efectuado mediante transferencia a la cuenta bancaria personal o cheque.

4. PRESTAMOS PERSONALES

Por política de la empresa, No se otorgan préstamos personales. 5. LIMPIEZA, MANTENIMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTO LUGARES,

ÁREAS, ÚTILES E INSTRUMENTOS DE TRABAJO.

La Organización pondrá a disposición de los colaboradores, durante todo el tiempo de la prestación de sus servicios, los materiales, herramientas, útiles e instrumentos necesarios para su trabajo.

Las herramientas proporcionadas a los colaboradores para ejecutar sus labores, como la computadora, coche, celular quedarán bajo resguardo del colaborador, responsabilizándose éste, de cualquier daño o descompostura derivado del mal uso o manejo.

En el caso de los vehículos, éstos deberán guardarse en las instalaciones de la organización una vez terminadas las jornadas diarias de trabajo y los fines de semana. En aquellos casos en los que no haya espacio en las oficinas de la organización, el Gerente de Administración determinará la modalidad para el resguardo del vehículo.

Cada colaborador deberá respetar el tiempo aire de telefonía celular que la empresa le asigne en su caso, es decir aquellos minutos que sobrepasen el plan inicial estipulado por la empresa y que no tenga justificación en la prestación del servicio, serán rembolsados por el colaborador a la organización dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha en la cual la empresa tenga en su poder las facturas correspondientes y se haya comunicado al colaborador de los eventuales excesos en el tiempo aire.

Los colaboradores deberán inspeccionar las herramientas y materiales antes de usarlos, para el supuesto que encontraran algún defecto en ellos, están obligados a comunicarlo inmediatamente a su jefe inmediato.

Todos los colaboradores tienen obligación de conservar en perfectas condiciones de uso y limpieza el lugar que se le haya asignado, así como las herramientas, equipo, aparatos, vehículos e instrumentos de trabajo.

Revisión Noviembre 2012 3

6. SEGURIDAD

Queda prohibido portar armas de cualquier especie o drogas, consumir bebidas alcohólicas, drogas o enervantes al interior de las INSTALACIONES, ESTABLECIMIENTOS de la EMPRESA o en los establecimientos de los clientes.

El incumplimiento a esta disposición será sancionado conforme a la ley aplicable corresponda, en los términos del contrato con el que cuente el colaborador.

Queda estrictamente prohibido a los colaboradores:

a) Fumar en el interior de las INSTALACIONES de la EMPRESA o IF´S; salvo lugares que se asignen como área abiertas como jardines.

b) Conducir sin licencia vigente, o en condiciones no adecuadas cualquier clase de vehículo propiedad de la EMPRESA.

c) Realizar actividades en que se ponga en peligro la integridad física del COLABORADOR o de sus compañeros de trabajo;

d) Dejar los instrumentos de trabajo en lugares donde puedan provocar accidentes

Es obligación de todo COLABORADOR observar y respetar todas las normas de seguridad o que sean aplicables en las instalaciones de los clientes de la organización.

7. DISCIPLINA Y BUENOS HÁBITOS

Dedicar su jornada de trabajo a desarrollar las labores que le hayan sido asignadas por la EMPRESA, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, y con la EFICIENCIA, CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD requeridos por la empresa y nuestros clientes.

Cuidar su presentación, imagen y aseo personal; la forma de vestir requerida por la empresa será casual/formal tanto para hombres y mujeres de acuerdo a los requerimientos de la ocasión o actividad.

Se consideran faltas graves:

a) Presentarse con aliento alcohólico y/o bajo los efectos de estupefacientes; b) Afectar los intereses u objetivos de la institución, a través de conductas

inadecuadas que impliquen desacato de órdenes, inobservancia de las políticas y actos de rebeldía en general.

c) Hacer o realizar actos políticos o religiosos dentro de la prestación de los servicios, que implique la participación de dos o más personas, así como emplear las herramientas, sistemas, logotipos, formatos, información, etc., para los fines que sean ajenos con los servicios que presta la organización, con objetivos personales o de terceros con o sin beneficio económico.

d) Usar las herramientas de trabajo (computadora, coches, telefonía…) y en general todo el equipo relacionado al trabajo suministrado por la organización, para objeto distinto de aquel al cual están destinados;

e) Hacer trabajos personales o de terceros, dentro de la jornada de trabajo que no tenga que ver con las actividades propias asignadas por la organización;

f) Robar o pretender hacerlo, materiales, equipo, información, sistemas, bases de datos, etc., de la organización o de sus clientes;

Revisión Noviembre 2012 4

g) Prestar a terceros ajenos a la empresa, artículos, vehículos, equipo, información, sistemas, etc., o permitir a otras personas que utilicen;

h) Utilizar las relaciones que con motivo de la prestación de servicios a los clientes se generen para ayudar, recomendar o tramitar créditos para sí o terceros en las IFs, con las que se tenga una relación directa.

i) Solicitar, recomendar o tramitar otros servicios que impliquen conflictos de interés para la Sparkassenstiftung, su personal y las IFs.

j) Recibir dinero, obsequios ostentosos por parte de los clientes de la organización con las cuales trabajamos y que puedan generar un daño a los intereses de Sparkassenstiftung.

El incumplimiento de estos lineamientos se considerará como falta grave y es motivo suficiente para dar por terminadas las relaciones de trabajo, dando paso a las acciones legales que correspondan. No se considera falta grave cuando el colaborador requiera tramitar préstamos personales o familiares, con los clientes con las cuales tiene relación la organización, siempre y cuando previamente exista conocimiento y aceptación expresa del Director del Proyecto respectivo a, a fin de evitar conflictos de interés.

8. DOCUMENTACIÓN DEL COLABORADOR

Es obligación del colaborador notificar al área de recursos humanos de manera inmediata:

a) Cambio de datos y/o información personal cuando se haya modificado, entregando los documentos pertinentes para mantener actualizado su expediente.

b) El colaborador se obliga a informar a la organización en caso de divorcio/separación.

c) El colaborador se obliga a informar a recursos humanos, en caso de contar con un crédito INFONAVIT ya que de lo contrario el colaborador deberá saldar de inmediato sus cuentas pendientes con las dependencias de gobierno correspondientes.

9. VACACIONES

Cada colaborador será responsable de solicitar mediante el sistema de Recursos Humanos, sus vacaciones de cada año en coordinación con su jefe inmediato siendo este quien las autorice.

Las vacaciones se solicitan y se autorizarán al menos con 5 días hábiles previos al día que inician las vacaciones.

Las vacaciones no podrán acumularse, cada periodo vacacional deberá disfrutarse en tiempo y forma.

Las vacaciones se disfrutan no se pagan.

Revisión Noviembre 2012 5

a) Los días de vacaciones a que tiene derecho cada empleado serán de acuerdo a la ley como muestra la tabla siguiente:

10. SISTEMAS

Toda la información a la que el colaborador tenga acceso por medio de los sistemas es confidencial y de uso exclusivo para las actividades de la organización.

En caso de que el colaborador tuviera acceso a los sistemas de información, con motivo de los servicios que realiza, a través de nombres de usuarios y contraseñas personalizadas, él mismo se obliga a mantener y resguardar con absoluta confidencialidad y de manera intransferible dichas claves y contraseñas. El mal uso de las mismas se considerará una falta grave.

El acceso a internet debe entenderse como una herramienta de consulta y acceso a la información, que facilite y haga eficiente la realización de los servicios o tareas, por lo tanto se restringe el acceso a información o a sitio web que no tengan que ver con la naturaleza de los servicios que el colaborador presta a la organización, la misma que se reserva el derecho de monitorear e implementar sistemas que permitan la aplicación de los lineamientos descritos.

Por la seguridad de la información que manejamos, cada colaborador será responsable de realizar un respaldo de su información con una frecuencia no mayor a dos semanas.

Antigüedad (Años)

Días Hábiles

1 6 2 8 3 10 4 12 5 al 9 14 10 al 14 16 15 al 19 18 20 al 24 20

Revisión Noviembre 2012 6

Carta Compromiso Yo, como colaborador de Sparkassenstiftung für internationale Kooperation EV, hago constar que he recibido, leído y aceptado los lineamientos y normas de conducta contenidos en las POLÍTICAS INTERNAS vigentes. Me comprometo a conducir mis actos en estricto apego a estas políticas a fin de preservar la confianza y armonía laboral en, Sparkassenstiftung für internationale Kooperation EV, proyecto PATMIR III. Leída la presente CARTA COMPROMISO y entendido su contenido y alcance, se firma en la ciudad de México, el día 29 de Noviembre del 2012. De conformidad, Nombre y firma del Colaborador