24
Director.Net por cuentas de detalle Versión para delegados 16/febrero/2010 Índice 1.- Introducción............................................................................................................................ 2 2.- Requerimientos mínimos ...................................................................................................... 4 2.1.- Para instalación en Servidor .......................................................................................... 4 2.2.- Para instalación en Cliente ............................................................................................. 5 2.3.- Otros requerimientos ...................................................................................................... 5 3.- Instrucciones de instalación ................................................................................................. 6 3.1.- Fase 1: Preparación ........................................................................................................ 6 3.2.- Fase 2: Descarga ............................................................................................................. 6 3.3.- Fase 3: Instalación .......................................................................................................... 7 3.4.- Fase 4: Conectar los terminales con el servidor ....................................................... 12 3.5.- Fase 5: Indicar acceso directo al programa desde los terminales .......................... 13 4.- Contenido de la versión ...................................................................................................... 14 5.- Otra información .................................................................................................................. 16 6.- Posibles incidencias ............................................................................................................ 17 6.1.- Cortafuegos ................................................................................................................... 17 6.2.- Ruta incorrecta del servidor ......................................................................................... 20 6.3.- Estilos visuales.............................................................................................................. 21 7.- Traducción a otros idiomas ................................................................................................ 22

Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net por cuentas de detalle

Versión para delegados

16/febrero/2010

Índice 1.- Introducción................................... ......................................................................................... 2 2.- Requerimientos mínimos ......................... ............................................................................. 4

2.1.- Para instalación en Servidor ................. ......................................................................... 4 2.2.- Para instalación en Cliente.................. ........................................................................... 5 2.3.- Otros requerimientos ......................... ............................................................................. 5

3.- Instrucciones de instalación................... .............................................................................. 6 3.1.- Fase 1: Preparación .......................... .............................................................................. 6 3.2.- Fase 2: Descarga ............................. ................................................................................ 6 3.3.- Fase 3: Instalación .......................... ................................................................................ 7 3.4.- Fase 4: Conectar los terminales con el servid or ................................................. ...... 12 3.5.- Fase 5: Indicar acceso directo al programa de sde los terminales .......................... 13

4.- Contenido de la versión ........................ .............................................................................. 14 5.- Otra información ............................... ................................................................................... 16 6.- Posibles incidencias........................... ................................................................................. 17

6.1.- Cortafuegos .................................. ................................................................................. 17 6.2.- Ruta incorrecta del servidor................. ........................................................................ 20 6.3.- Estilos visuales............................. ................................................................................. 21

7.- Traducción a otros idiomas ..................... ........................................................................... 22

Page 2: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 2

1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados. Dicha aplicación se encuentra, en estos momentos en fase de depuración, y terminando ayudas y guía. Los datos que se introduzcan en Director.Net van a formar parte de la base de datos común a todas las aplicaciones de NCS. Al instalar esta versión de Director.Net se creará (en caso de no existir) o actualizará la base de datos existente, es decir, si se han introducido datos en la aplicación Entorno Asesorías, al instalar Director.Net los mismos se mantendrán. Director.Net se puede instalar con llave Contabilidad Asesorías o llave Contabilidad (para las pymes). La diferencia entre ambas será:

• Llave Contabilidad Asesorías .- La opción ‘Datos de empresa’ será similar a la existente, para clientes, en el Entorno Asesorías o a Fiscal y/o Laboral cuando trabajen con SQL Server. Es posible ponerle el nombre que se desee a los clientes.

• Llave Contabilidad .- La opción ‘Datos de empresa’ será exclusiva de Director.Net.

Esta opción tendrá menos datos. Además, es obligatorio validar con NCS los nombres de los clientes, a excepción del nombre por defecto: EMPRESA XXXXX.

En la guía de contabilidad se detalla cómo dar de alta una empresa, con llave Contabilidad o Contabilidad Asesorías.

Page 3: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 3

Dependiendo de dónde se vaya a realizar la instalación se deberá utilizar una llave u otra:

• Si se instala en un equipo donde NO existe Fiscal (DBF o SQL), ni Laboral (DBF o SQL), ni el Entorno Asesorías, se puede utilizar la llave que se desee, ya sea de Contabilidad Asesorías o Contabilidad.

• Si se instala en un equipo donde existe Fiscal (DBF o SQL) y/o Laboral (DBF o SQL)

y/o el Entorno Asesorías, es obligatorio utilizar la llave de Contabilidad Asesorías. Además, si donde se va a realizar la instalación de Directo r.Net ya existe Fiscal o Laboral en DBF , es necesario tener instalado el Entorno Asesorías y haber realizado el traspaso de datos de DBF a SQL, en cas o contrario no dejará acceder a Director.Net avisando a través del mensaje:

Si, en el equipo, se dispone de la carpeta Directornet, por haber realizado la instalación del prototipo Director.Net anterior, es conveniente borrarla. A partir de ahora Director.Net se instalará por defecto en \\NCSCA, junto con el resto de aplicaciones de NCS, ya que comparten ficheros. Para comunicar cualquier sugerencia sobre Director.Net enviar un correo a la dirección [email protected]. Es muy importante vuestra colaboración.

Page 4: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 4

2.- Requerimientos mínimos Estos requerimientos son los mismos que los indicados para la aplicación NCS Entorno Asesorías.

2.1.- Para instalación en Servidor Requisitos previos de software

Microsoft .NET Framework 2.0 El programa de instalación de SQL Server requiere el SP1 o posterior de Microsoft Data Access Components (MDAC) 2.8.

Requisitos de Internet

Service Pack 1 (SP1) de Microsoft Internet Explorer 6.0 o posterior (requisito previo para .NET Framework)

RAM Mínimo: 512 MB Recomendado: 1 GB o más

Espacio en disco duro 600 MB de espacio libre

Procesador Compatible con Pentium III o superior Mínimo: 600 MHz Recomendado: 1 GHz o más

Sistema operativo

SP1 de Windows Server 2003 SP1 de Windows Server 2003 Enterprise Edition SP1 de Windows Server 2003 Datacenter Edition SP1 de Windows Small Business Server 2003 Standard Edition SP1 de Windows Small Business Server 2003 Premium Edition SP2 de Windows XP Professional SP2 de Windows XP Home Edition SP2 de Windows XP Tablet Edition SP2 de Windows XP Media Edition SP4 de Windows 2000 Professional Edition SP4 de Windows 2000 Server Edition SP4 de Windows 2000 Advanced Edition SP4 de Windows 2000 Datacenter Server Edition Virtual PC Virtual Server Windows Vista Home Basic² Windows Vista Home Premium² Windows Vista Business² Windows Vista Enterprise² Windows Vista Ultimate² Nota Esta versión no es compatible con Windows XP Embedded Edition. ² Con Windows Vista, todas las ediciones del SP2 de SQL Server Express son compatibles. La única edición del SP1 compatible es el SP1 de SQL Server Express.

Page 5: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 5

2.2.- Para instalación en Cliente Requisitos previos de software Microsoft Data Objets Components (MDAC) 2.8.

RAM Mínimo: 256 MB Recomendado: 512 MB o más

Procesador Compatible con Pentium III o superior Mínimo: 500 MHz Recomendado: 1 GHz o más

Sistema operativo Windows 98 SE o superior, recomendable Windows 2000

2.3.- Otros requerimientos En aquellos puestos donde se trabaje con la memoria de Director.Net se requiere disponer como mínimo la versión 2003 de Microsoft Office Word , ya que los listados de la misma se hacen utilizando dicha aplicación.

Page 6: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 6

3.- Instrucciones de instalación Este proceso, comprende la instalación de SQL Server 2005 Express para Aplicaciones de NCS, más la instalación de Director.Net , en los equipos servidor y cliente. Además, para el correcto funcionamiento de determinadas opciones de Director.Net, es necesario realizar la instalación de otras aplicaciones:

Programa Opción Disponible en Versión 1.6 o superior de la máquina virtual de JAVA Acrobat Reader

Modelos Normalizados en papel en blanco

API XBRL PGC2007 – INTECO V. 1.3

Modelos Normalizados en soporte magnético

PDF Creator

Modelos Normalizados, que incluyen la memoria, en papel en blanco y soporte magnético

Área de descarga de clientes. Apartado ‘Utilidades’.

3.1.- Fase 1: Preparación

1. Leer atentamente estas instrucciones y seguir el orden establecido. 2. Salir de todas las aplicaciones.

3.2.- Fase 2: Descarga Descargar cada parte de la instalación en una carpeta separada.

1. Descargar Instalación de SQL Server 2005 Express para Aplicaciones de NCS, en el equipo donde vaya a realizar la instalación (en el equipo servidor). Si el tipo de procesador, que tenga el equipo donde se realiza la instalación, es de 64 Bits, será necesario incorporar el fichero X64.CFG, junto al Instalar.exe, para activar la instalación de Framework 2.0 para 64 Bits. Instalación Servidor y Terminal.

2. Descargar Instalación Director.Net en el equipo donde vaya a realizar la instalación (en el equipo servidor). Si el tipo de procesador, que tenga el equipo donde se realiza la instalación, es de 64 Bits, será necesario incorporar el fichero X64.CFG para activar la instalación de Crystal Report para 64 Bits. Instalación Servidor y Terminal.

3. Descargar el resto de utilidades. • Versión 1.6 o superior de la máquina virtual de JAVA. • Acrobat Reader. • API XBRL PGC2007 – INTECO V. 1.3. • PDF Creator

Page 7: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 7

3.3.- Fase 3: Instalación Se deben de realizar las siguientes instalaciones:

• Instalación servidor. o SQL Server 2005 Express.

� Instala el SQL Server Express con Instancia: NCS_SQL_SERVER. � Crea el usuario NCS. � Crea la base de datos, si no existe. � Instala el Framework 2.0, necesario para trabajar con .Net.

o Programa ‘Director.Net’. � Instala la aplicación. � Actualiza la base de datos, en caso de existir. � Instala unos ficheros necesarios para el correcto funcionamiento de la

ficha común de clientes. � Instala el Crystal Report, necesario para los informes, si se utiliza el

servidor también como terminal. � Si se va a trabajar con llave Contabilidad Asesoría, es necesario

instalar el BDE, en caso de no existir. o Versión 1.6 o superior de la máquina virtual de JAVA. o Acrobat Reader. o API XBRL PGC2007 – INTECO V. 1.3. o PDF Creator, si se utiliza el servidor también como terminal.

• Instalación cliente . Solamente habrá que realizar esta instalación si se va a trabajar

en red. o SQL Server 2005 Express para Aplicaciones de NCS.

� Instala el Framework 2.0.necesario para trabajar con .Net. o Programa ‘Director.Net’.

� Instala unos ficheros necesarios para el correcto funcionamiento de la ficha común de clientes.

� Instala el Crystal Report, necesario para los informes. � Si se va a trabajar con llave Contabilidad Asesoría, es necesario

instalar el BDE, en caso de no existir. o Versión 1.6 o superior de la máquina virtual de JAVA. o Acrobat Reader. o PDF Creator.

A continuación, se detalla el proceso de instalación.

1. Instalación servidor. Este proceso debe realizarse desde el propio servidor, no puede hacerse a través de la red, es decir, deben ejecutarse los programas de instalación en el equipo servidor.

a. Instalar SQL Server 2005 Express. Este proceso de instalación, lanza de manera automática, varios programas de instalación:

• Instalación de SQL Server 2005 Express Edition SP3. • Instalación de Framework 2.0. (X86).

Para su correcto funcionamiento es necesario tener marcadas las 2 aplicaciones.

Page 8: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 8

Este proceso de instalación puede tardar unos minutos. El proceso completo sólo terminará cuando aparezca el mensaje:

b. Instalar el programa ‘Director.Net’. Será diferente si la instalación es

monopuesto o red: - Monopuesto: Por defecto, esta instalación se realizará en \NCSCA. - Red: La instalación habría que realizarla en \DirectorioCompartido\NCSCA . Donde ‘DirectorioCompartido’ puede tener el nombre que se desee. A la hora de asignar unidad de red, se realizará hasta DirectorioCompartido. (Ejemplo: \DirectorioCompartido sería la unidad de red Z, por tanto, el directorio sería Z:\NCSCA, que sería la carpeta compartida con CONTROL TOTAL para todos los usuarios que vayan a trabajar con dicha aplicación. Este punto se detalla en la fase 4). De tener ya instalado el Entorno Asesorías hay que realizar la instalación en el mismo directorio. Esta instalación está compuesta por las siguientes opciones:

• Aplicación.- Instala la aplicación Director.Net. • Base de datos.- Actualiza la base de datos en caso de que

exista.

Page 9: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 9

• Auxiliar.- Instala unos ficheros necesarios para el correcto funcionamiento de la ficha común de clientes.

• Crystal Report (X86). Necesario para obtener los informes de Director.Net.

Para su correcto funcionamiento es necesario tener marcadas las 4 opciones.

Si se va a trabajar con llave Contabilidad Asesoría, es necesario instalar el BDE, en caso de no existir. Al realizar la instalación en el servidor es necesario indicar la ruta donde se encuentra el servidor de datos. Se mostrará la siguiente ventana donde realizar la configuración del servidor. Por defecto incluye la configuración del servidor donde se ha realizado la instalación.

Los únicos campos modificables son ‘NombreInstancia’ y ‘NombreServidor’.

• En el campo ‘NombreServidor’ se indica el nombre de la instancia donde se encuentra la base de datos. Por defecto, tomará la de NCS, NCS_SQL_SERVER.

• En el campo ‘NombreServidor’ se indica el nombre del servidor donde se encuentran los datos. Por defecto, tomará la del equipo servidor donde se

Page 10: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 10

haya realizado la instalación (en el ejemplo anterior será la MAQ89), la misma se podrá modificar si se desea. Pulsando en el desplegable, que se encuentra en dicho campo, aparecerán todos los servidores SQL que existan en al red. Se debe seleccionar uno de los que contengan ‘Nombre del servidor\NCS_SQL_SERVER’. Si ya existe un servidor de datos para la aplicación Entorno Asesorías, se debe de utilizar el mismo.

Al pulsar la ‘X’, de Cerrar, o el botón Salir, SIEMPRE es obligatorio indicarle que SÍ desea grabar la configuración. También es posible acceder a esta ventana de configuración ejecutando el fichero DatosServerSQL.exe , el mismo se encuentra en la carpeta \\NCSCA, o bien a través del menú de inicio: Programas\NCS\Utilidades Director.Net\Indicar servidor. A continuación, hay que instalar el resto de utilidades, en caso de no disponer de ellas el equipo servidor donde se está realizando la instalación:

c. Versión 1.6 o superior de la máquina virtual de JAVA. d. Acrobat Reader. e. API XBRL PGC2007 – INTECO V. 1.3. f. PDF Creator, si se utiliza el servidor también como terminal.

2. Instalación cliente. Solamente habrá que realizar esta instalación si se va a

trabajar en red. Desde cada uno de los terminales se accederá a los master de instalación, que previamente se han descargado en el servidor. La instalación que debe realizar en cada uno de los puestos es:

a. SQL Server 2005 Express para Aplicaciones de NCS. Este proceso de instalación lanza de manera automática la instalación de Framework 2.0. (X86). Instala todo lo relativo al .Net. Para su correcto funcionamiento sólo es necesario tener marcada la aplicación Framework 2.0, ya que SQL Server 2005 Express, sólo hay que instalarlo en el servidor. Por tanto, hay que dejar lo que viene por defecto.

Page 11: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 11

b. Programa ‘Director.Net’. En este caso el proceso instalará lo siguiente:

• Crystal Report (X86). Necesario para obtener los informes de Director.Net.

• Auxiliar.- Instala unos ficheros necesarios para el correcto funcionamiento de la ficha común de clientes.

Para su correcto funcionamiento sólo es necesario tener marcadas las 2 opciones. Por tanto, hay que dejar lo que viene por defecto.

Si se va a trabajar con llave Contabilidad Asesoría, es necesario instalar el BDE, en caso de no existir. A continuación, hay que instalar el resto de utilidades, en caso de no disponer de ellas el equipo servidor donde se está realizando la instalación:

c. Versión 1.6 o superior de la máquina virtual de JAVA. d. Acrobat Reader. e. PDF Creator, si se utiliza el servidor también como terminal.

Page 12: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 12

3.4.- Fase 4: Conectar los terminales con el servid or Solamente habrá que ejecutar esta fase si se está trabajando con Director.Net en red. Desde el servidor compartir la carpeta \DirectorioCompartido\NCSCA , indicando CONTROL TOTAL para todos los usuarios que vayan a trabajar con dicha aplicación. Ejemplo con XP Profesional: Al pulsar con el botón derecho sobre la carpeta a compartir, hay que pulsar en la opción ‘Compartir y Seguridad’, dentro de la pestaña ‘Compartir’ pulsar en el botón ‘Permisos’:

Hay que marcar Permitir Control total, pulsar Aplicar y después Aceptar. A continuación, acceder a la pestaña ‘Seguridad’ y, para los usuarios que vayan a utilizar la aplicación, indicarles control total.

Pulsar Aplicar y después Aceptar.

Page 13: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 13

3.5.- Fase 5: Indicar acceso directo al programa de sde los terminales Solamente habrá que ejecutar esta fase si se está trabajando con Director.Net en red. En los terminales es necesario realizar un acceso directo para indicar la ruta del servidor donde se encuentra el programa Director.Net (Unidad de red:\NCSCA\Director.exe). No es necesario indicarle la base de datos con la que se va a trabajar ya que eso se ha realizado en la fase 4. Además, es necesario compartir el ejecutable del servidor con los terminales. Esto se hace accediendo desde el terminal al servidor, al ejecutable CASPOLTPV.EXE , que se encuentra en la carpeta Unidad de red:\NCSCA. Si no se dan permisos, al intentar acceder a Director.exe del servidor, desde el equipo terminal, dará el siguiente error:

Para dar permisos hay que ejecutar el fichero CaspolTPV.exe, seleccionar el Módulo ‘Director.net’, pulsar ‘Agregar Grupo’ y ‘Salir’.

Page 14: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 14

4.- Contenido de la versión La versión de Director.Net por cuentas de detalle, versión para delegados, contiene las opciones descritas a continuación.

• Datos de empresa o Llave Contabilidad o Llave Contabilidad Asesorías. (Se accederá a la pantalla común del Entorno

Asesorías). • Cuentas

o Plan de cuentas de mayor. � Cuentas. � Epígrafes de los modelos oficiales.

o Plan de cuentas de detalle � Cabecera. � Datos personales. � Datos bancarios. � Datos contables. � Otros datos. � Entidades financieras.

• Diario o Diario consulta o Introducción libre o Plantillas

• Consultas Diario o General o Por fecha o Por asiento o Por documento o Por cuenta o Acumulados saldos o Por códigos de concepto o Cuentas no incluidas

• Informes o Cuentas

� Plan de cuentas detalle � Extracto de cuentas

o Diario � Diario de movimientos � Diario de operaciones � Diario resumen

o Balances � Balance de sumas y saldos mayor � Balance de sumas y saldos detalle � Balance de situación por masas mayor � Balance de situación por masas detalle � Balance de situación mayor � Balance de situación detalle

o Ingresos y gastos � Libro de ingresos por fechas � Libro de ingresos por totales � Libro de ingresos por detalle � Libro de gastos por fechas � Libro de gastos por totales � Libro de gastos por detalle

Page 15: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 15

o IVA/IGIC � Estado de IVA/IGIC � Libros de IVA/IGIC

� Facturas expedidas � Rectificación facturas expedidas � Facturas recibidas � Rectificación Facturas recibidas

o Listado de explotación � Explotación parcial � Explotación general

• Impuestos o IVA

� Declaración IVA (M. 303) � Operaciones intracomunitarias (M. 349) � Operaciones libros de IVA (M. 340)

o IGIC � Declaración mensual IGIC (M. 411) � Declaración trimestral IGIC (M. 420) � Operaciones libros de IGIC (M. 340)

o Retenciones � Profesionales y trabajadores

� Anual (M. 190) � Trimestral (M. 110)

� Arrendamientos � Anual (M. 180) � Trimestral (M. 115)

� Capital mobiliario � Anual (M. 193) � Trimestral (M. 123)

� Pagos fraccionados (M. 130) • Tablas

o Cuentas asignadas o Porcentajes de IVA/IGIC o Tipo de operación o Retenciones o Códigos de concepto o Clave de selección o Series de asientos o Tipos de cobro/pago o Explotaciones o Tipos de operación memoria o Comisiones

• Cuentas anuales o Datos del ejercicio N-1 o Informes

� Balance de situación � Cuenta de Pérdidas y Ganancias � Estado de Ingresos y Gastos reconocidos � Estado de cambios del Patrimonio Neto � Estado de Flujos de Efectivo � Memoria (listado)

o Cuadros de la memoria o Autocartera/Libro de socios o Impuestos devengados o Modelos normalizados (pantalla, PDF, XBRL)

• Procesos Auxiliares o Calculadora o Copias de seguridad o Configuraciones

Page 16: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 16

5.- Otra información Se han realizado pruebas de rendimiento y velocidad con empresas de volumen de datos bajo, medio y alto, desde 8.000 apuntes hasta más de 270.000, pasando por 25.000, 38.000 apuntes, con miles de cuentas, etc, volumen de datos real en asesorías actuales. Se ha simulado trabajo en red a través de macros automatizadas en diferentes opciones. Las pantallas y listados más utilizados tienen un buen comportamiento en cuanto a velocidad de proceso. Hay que tener en cuenta que trabajamos sobre la versión express (gratuita) de SQL Server, que, entre otras, tiene limitaciones referidas a utilizar 1 CPU y 1 GB de RAM. Ediciones superiores de SQL Server 2005 no tendrán dichas limitaciones y mejorarán el rendimiento. La mejora de rendimiento y velocidad es un proceso continuo, y según el uso que se haga del programa en cada instalación se podrá aumentar dicho rendimiento con diferentes alternativas.

Page 17: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 17

6.- Posibles incidencias

6.1.- Cortafuegos Es posible que al intentar acceder a la base de datos de NCS desde un terminal no lo permita, dando un mensaje del tipo ‘Conexión entrante no permitida’. El motivo puede ser el cortafuegos , por lo que es necesario modificar los permisos del mismo para poder acceder a los datos de Director.Net que se encuentran en el servidor.

Pasos para Configurar el firewall de Windows para S QL Server Para que el Firewall de Windows admita conexiones remotas a instancias de SQL Server hay que añadir una nueva excepción a las ya existentes. Los pasos necesarios para hacerlo son los siguientes. Paso 1. Acceder al panel de control (Inicio, Configuración, Panel de control) y desde ahí abrir el Firewall de Windows

Paso 2. Una vez abierto iremos a la pestaña excepciones

Page 18: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 18

Paso 3 . Aquí tendremos que ver si en programas y servicios ya existe sqlservr y su casilla esta activada, si es así no tendremos que hacer nada mas. Si sqlservr no se encuentra en la lista seguiremos con el siguiente paso.

Paso 4 . Pulsamos sobre el botón Agregar programa y después en examinar

Page 19: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 19

Navegue hasta la ruta (normalmente será la descrita a continuación): Archivos de programa\Microsoft SQL Server\MSSQL.1\MSSQL\Binn En esa ubicación marque el archivo sqlservr y pulse sobre el botón abrir o haga doble clic sobre el fichero. Con esto habremos añadido la excepción que necesitamos.

Page 20: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 20

6.2.- Ruta incorrecta del servidor Al entrar al programa puede ocurrir que no sea posible establecer la conexión con el servidor de datos, en este caso aparecerá el mensaje:

Al aceptar este mensaje aparecerá la siguiente ventana donde realizar o modificar la configuración del servidor.

En el campo NombreServidor hay que indicarle el nombre del servidor donde se encuentran los datos, al pulsar la ‘X’ de Cerrar, es obligatorio indicarle que SÍ desea grabar la configuración introducida. También es posible acceder a esta ventana de configuración ejecutando el fichero DatosServerSQL.exe , el mismo se encuentra en la carpeta \\NCSCA, o bien a través del menú de inicio: Programas\NCS\Utilidades Director.net\Indicar servidor.

Page 21: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 21

6.3.- Estilos visuales Al intentar entrar a alguna opción del programa puede aparecernos el siguiente mensaje:

Ello es debido a que la configuración de Windows con la que se está trabajando no contempla determinados estilos necesarios para Director.Net. La forma de solucionarlo será cambiar la configuración a Windows clásico. Para ello, en el escritorio hay que pulsar con el botón derecho mostrando, por ejemplo la siguiente pantalla en Windows XP, seleccionar Clásico de Windows y pulsar Aplicar:

Page 22: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 22

7.- Traducción a otros idiomas Desde el principio, Director.Net ha sido planificado para que pueda realizarse la traducción del programa a otros idiomas. Para ello, todas las cadenas de texto, etiquetas, mensajes, etc., que aparecen en cada pantalla, se encuentran en un fichero de recursos disponible para su traducción. El planteamiento inicial puede ser: 1.- Junto al master de instalación, se suministra un utilitario de uso interno (exclusivo para delegaciones, no se puede distribuir), para editar el fichero de recursos director.idioma.resx . Este utilitario se llama EditorRecursos.exe , y la pantalla inicial es la siguiente:

A través del menú Fichero -> Abrir fichero de recursos, abriremos los archivos director.aidioma.resx y director.encastellano.resx “A LA VEZ”, que es donde están las cadenas originales a traducir. Entonces la pantalla del Editor de recursos será parecida a lo siguiente:

Page 23: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 23

El funcionamiento es muy sencillo: bien editando el texto de la segunda columna del grid, o escribiendo en el apartado “Detalles” el nuevo texto, podremos traducir todas las cadenas que el usuario puede ver en el programa, de manera que podremos obtener una versión para el idioma deseado. En la tercera columna tenemos siempre la cadena ori ginal en castellano que debemos traducir . El grid se puede ordenar por cualquiera de las columnas, lo que nos puede servir para buscar una determinada cadena. Al finalizar las modificaciones, grabaremos el fichero de recursos modificado, y el nuevo fichero director.aidioma.resx , será enviado a la Central (Programación, departamento Director.Net, [email protected]), para generar los ficheros finales para el master (indicaremos a qué lenguaje ha sido traducido, para incluirlo en la opción de Configuraciones -> Idioma). 2.- A través del foro dedicado a Director.Net en la web de delegaciones, podremos coordinar qué delegación se ocupa de la traducción a un determinado idioma (inicialmente, podríamos ver si hay delegaciones interesadas en la traducción a catalán, gallego, euskera, inglés, portugués, etc.). Una vez encargada una delegación para un determinado idioma, debería comprometerse a ir actualizando el fichero para las futuras versiones, donde se irán incorporando nuevos textos. 3. Hay algunas normas importantes a tener en cuenta a la hora de la traducción: - Procurad que la longitud final de la cadena sea igual a la original (que la diferencia sea muy pequeña, al menos). - Si hay teclas de acceso rápido (indicadas con el signo ‘&’, por ejemplo, &Archivo, sería interesante mantener dicha tecla rápida tras la traducción (por ejemplo &A File). Aunque esto no es imprescindible, si se cambia, podría ocurrir que tras la traducción hubiese en alguna pantalla teclas de acceso repetidas, siendo confuso para el usuario. - Todas las cadenas deben tener contenido: si dejamos en blanco alguna, el resultado posterior en el programa puede ser imprevisible.

Page 24: Director.Net por cuentas de detalle · 2016. 3. 3. · Director.Net 2 1.- Introducción Esta versión Beta del programa Director.Net por cuentas de detalle es sólo para delegados

Director.Net 24

4. El paso de ficheros de texto traducidos se puede centralizar en el propio foro.